CRESY, al límite..De muy flojo andar en lo que va del año, la agrícola (entre otros rubros) puede representar una gran oportunidad, y necesita muy poco para confirmarlo..
Poco que decir, en principio reconoce el canal alcista en el que se viene moviendo desde julio 2022, coincidente en la actualidad con la media de 50 semanas, lo cual implica una posibilidad interesante por el bajo riesgo inherente.
Queda pendiente para confirmar una salida al alza el volver sobre los 8,50/8,60, donde coinciden la media de 20 ruedas con una referencia estática. En caso de que logre superarla, el camino queda allanado para volver a los máximos en 10 dólares, sin perder de vista que el techo del canal pasa al día de hoy por los 11,50.
Un cierre semanal debajo de 7,60 hecha por tierra este view optimista e invita a seguir el papel desde afuera.
CRES
CRESUD CON PERSPECTIVAS ALENTADORASCresud se encuentra dando señal de compra en su MACD, ubicándose arriba de su EMA de 13 jornadas. Desde el análisis fundamental se trata de una acción barata, con PER menor a 3 y Cotización/Valor de Libro apenas superando el 100%. Las noticias que vienen desde Rusia pueden ayudar a dar un esparaldaso a esta empresa muy vinculada al negocio agrícola, sin contar que se trata de un Activo que ha caído mucho su valor en los últimos años. El objetivo podría plantearse en los 7 USD. Como Stop Loss puede utilizarse la EMA de corto plazo.
CRES, entre líneasLa agropecuaria arrastra un pésimo junio como la mayoría de empresas argentinas, y quedó entre dos valores para definir su rumbo inmediato..
Quebró la media de 20 días y profundizó con fuerza, quebrando los 123 pesos pero reaccionando en los 115, por lo que entre esas dos referencias parece definirse el rumbo.
Sobre 123 debería mejorar al menos a 135, y superando la media de 20 días la recuperación podría seguir a 145 y 155 pesos.
Debajo de 115 se complica mucho, ya que habilita 93/5 pesos, pudiendo hacer una pausa en la zona media 103/6.
Merval, haciendo los deberes..Luego de la idea semanal del viernes pasado, actualizamos panorama de corto con la referencias más próximas..
Breve actualización, tuvimos un buen comienzo de semana que permitió confirmar la buena señal del cierre semanal, logró superar la ma20, lo cual es muy bueno principalmente porque ratifica la vuelta sobre la tendencial alcista y deja en stand by las señales de alarma de hace unos días atras..
Ahora, bajo ningún punto de vista deberíamos volver debajo de 87500 puntos, aunque el soporte crítico seguirá siendo la ma200 (buscaría 81 y 78 mil).
Parece ser necesario un cierre claro sobre 92 mil puntos para considerar el camino liberado al máximo histórico en 97 mil puntos y luego el techo de canal sobre los 100 mil.
CRES, zona claveEl papel de mejor marcha en el mercado argentino en lo que va de 2022, vuelve a máximos y recorta..
Nuevamente en los valores de la última idea, el papel frena en la zona. Se viene moviendo en un canal alcista de largo plazo (alejar zoom), en el que desarrolló una zona de "doble resistencia" entre los 160 y 185 pesos.
Ya en la referencia superior de la figura, debe lograr un cierre rápido sobre 185 pesos para ir por mas, mientras que recién debajo de 160 confirmaría una mayor corrección que apuntaría a 150 y 135 pesos, y debajo a 115/120.
$CRESY (ratio contra ADR7)Los máximos relativos de este ratio fueron en 2005. Desde entonces el desempeño del papel fue bastante mediocre, incluso durante el gran rally 2013-2018.
Desde junio 2020 el papel reacciona tras zona de doble piso histórico (cosa interesante).
Parece bastante bueno lo que tiene por delante, aunque en lo personal no me interesaría demasiado en tanto no supere esa horizontal por 0,39/0,40.
CRES semanal, de reversa..El papel argentino de mejor arranque de año viene recortando fuerte esta semana contra una resistencia clave..
Se disparó su precio la semana pasada pos ruptura alcista de la resistencia en 115 con la volada de los commodities agrícolas por el conflicto bélico, cerró la semana pasada sobre la resistencia dinámica alcista que viene vigente desde noviembre 2015, pero luego de un fugaz arranque alcista en la actual se dio vuelta con fuerza con la corrección de los granos, volviendo claramente debajo de la misma.
Ahora, la situación parece clara, mientras no supere los 155/60 pesos rápidamente, la situación invita a ver de afuera y que tanto podría profundizar esta corrección, ya que por referencias semanales no se divisan soportes hasta los 115 pesos.
CRES, rompiendo..Actualizamos la idea de hace sólo 48hs, ya que el papel está dando la confirmación al alza..
Poco y nada que agregar, logrando finalmente la ruptura alcista, ahora se debe controlar que no vuelva debajo de los 115 pesos.
No hay referencias hasta el techo del canal alcista, que a valores de hoy supera los 150 pesos.
CRES, un pasito más..La agropecuaria parece estar haciendo una corrección lateral a la gran suba que tuvo de marzo 2020 a mayo 2021.
Se puede apreciar la lateralización en un rango bastante acotado, entre los 93/4 y 115/6 pesos, que viene teniendo lugar hace ya más de siete meses.
Nos acercamos al límite superior del movimiento lateral, aún sin lograr la ruptura alcista.
En resumen, nada para hacer por el momento, y esperar si se produce la ruptura alcista de los 116 pesos, que habilita la búsqueda de la resistencia dinámica en los 150 pesos.
Debajo de 108 pierde envión y seguiría a 103, y debajo ya buscaría el piso del movimiento lateral en 94/5 pesos.
$CRESY – Cresud - Anuncia Resultados LUNES - Soporte Largo PlazoCresud anuncia el Lunes 6 de septiembre los resultados para el cuarto trimestre del Ejercicio 2021.
El precio reconoció la EMA de 200 ruedas, la cual ha sido muy relevante, sirviendo como soporte para los impulsos alcistas en el pasado reciente.
Se completó el objetivo de retroceso de Fibonacci 61.8% al igual que el swing alcista anterior.
El precio se encuentra reconociendo lo que podría llegar a ser un soporte de largo plazo (línea tendencial roja).
Debe sostener la línea tendencial plantea y la EMA de 200, presentar un buen balance, quebrar el canal bajista de corto plazo, para iniciar un posible movimiento de 50% al alza.
Quedan sólo 2 ruedas, como es de esperar con bajo volumen, sin llamar la atención.
Todos los indicadores alcistas.
Análisis que no representa una recomendación de compra o venta.
CRES | Figuras alcistas en cursoNo voy a negar que de tanto mirar al norte me perdí éstas oportunidades locales.
Éste papel confirmó señales y figuras alcistas muy interesantes:
Primero una cuña bajista, resolución alcista.
Plena ejecución y confirmación, empieza a formar una bandera alcista.
Las extensiones me ayudan a proyectar de manera simple los objetivos alcanzados y pendientes.
Y la proyección del mástil me ayuda a estimar un precio/tiempo aprox para el objetivo de bandera.
Sumamos a una zona de clusters de extensiones de fibonacci entre los precios 111 y 113 , anticipando que podría ser una zona interesante de resistencia.
Bien por el que lo vio a tiempo.
CRESSuperando la línea de tendencia bajista de mediano plazo, de momento apoyándose en ella. De no perder la zona de U$S 5,00 ingresamos con primer objetivo en los U$S 6,00 que nos marca la EMA100 para luego intentar ir hasta la EMA200 que se encuentra en la zona de U$S 8,45. El stop losss es la LT.
Continua la suba Cresud ha subido más de un 70% en menos de 1 mes.
Después de la gran suba del 12 de Enero, al otro día experimentó una toma de ganancias y luego continuó el camino alcista.
El volumen ha disminuido.
El MFI está por las "nubes", arriba de 90. Zona muy sobrecomprada que alerta de posibles nuevas tomas de ganancias.
Desde la semana pasada que se ven las señales con la letra "S" del indicador Teo Trading 24 el cual alerta de sobreextensiones positivas respecto de la EMA 20. Si bien puede seguir subiendo, lo tomo como una señal de precaución que alerta que está en una zona en la cual probabilísticamente suele aparecer alguna toma de ganancias.
Hoy el precio cerró un 27% por encima de la EMA 20.
En el caso de bajar, no se ven zonas de soporte cercanas, en el gráfico del ADR pueden encontrarse más facilmente.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.
CRESY cumpliendo un pasito másLlegó a la zona de los 4.30 planteada en la actualización anterior con un movimiento muy prolijo de corto plazo.
Los indicadores acompañan el movimiento por ahora y el volumen se mantuvo bien. Ahora hay que ver como resuelve esta zona.
En caso de pasar sobre el cierre, debería constituir los 4.30 como nuevo piso y ya no perderlo para no generar dudas y avanzar en el camino de mediano hacia los 5.50/6 dólares que planteábamos en el análisis anterior.
Si no puede lograr superar esta zona, sería ideal que apoye en los 4/3.85 y haga piso ahí para continuar alcista de fondo, caso contrario pensamos en los 3.60 y 3.30 nuevamente.
#CRES #Elliottwave (4H) Posible inicio de [2]#CRES #Elliottwave importante divergencia bajista desde máximo de 3 (3). Podemos esperar una corrección al menos de un tercio para las próximas ruedas. Como máximo se espera hasta el 50% de retroceso, dado que no debería perder el canal [0- ]
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
CRESY respondió bien en la zona de piso planteadaUna vez que se estabilizó en la caída, respondió bien a la zona de piso que planteábamos en los 2.80 y desarrolló camino superando 3.30 y luego llegando y logrando en la semana anterior los 3.70.
Ahora sería muy bueno no perder los 3.70 para ir rápido y sin dudas a los 4/4.30, próximo nivel de resistencia potencial, en este camino de recuperación al alza de mediano plazo.
Arriba de esta zona, abre camino de mayor tiempo hacia los 5.50/6 dólares.
RSI ya chocando contra la resistencia que debe superar en el 55% de recorrido, lo que marcará en caso de superar, fuerza para continuar al alza.
En rango diario , los 4/4.30 son la zona a lograr, manteniendo abajo también los 3.70 para no ir por los 3.30.
Indicadores pesados acá, veremos si no hay pausa previa a la continuidad alcista de mediano plazo.
Gráfico CRESY Diario
#Cres #Elliottwave (4H) Corrección (4) de [1] de (iii)#Cres #Elliottwave tambien, 50% de profit desde ii. Primera divergencia bajista 3 y 5 de (3). Zona 49.36 primer peaje, si no finaliza corrección ahí, nos vamos al 38%. (4) por alternancia debería ser lenta y lateral porque (2) fue rápida al 50%. Luego tenemos (5) hasta zona 63
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
#Cresud #Elliottwave (Diario)#Cres #Cresud tratando de recuperar el canal, retrocediendo al 61.8% y contra el POC, zona de definición. Debe romper los $44 para proyectar nuevos máximos
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.