CRVUSDTPrecio actual: 0.5589 USDT
🔎 El precio viene respetando una línea de tendencia bajista (marcada en naranja), pero ahora parece estar intentando quebrarla con decisión.
🟩 Se encuentra dentro de una zona de resistencia entre 0.57 y 0.60, que fue soporte en el pasado y ahora podría actuar como techo.
✏️ Escenario probable:
Podríamos ver un pullback a la zona de breakout (0.54–0.55) y luego una continuación al alza si logra consolidarse por encima de 0.60.
El próximo objetivo estaría en la zona entre 0.64 y 0.66, que fue zona clave de distribución anteriormente.
📏 Niveles clave:
Soporte fuerte: 0.52 / 0.50
Resistencia inmediata: 0.60
Zona objetivo: 0.64 – 0.66
Resistencia macro: 0.80
⚠️ Mientras no pierda el soporte de 0.52, el escenario alcista sigue siendo válido. Si rompe la zona verde con volumen, podría activarse una linda entrada técnica.
📣 Este análisis no es recomendación de compra, simplemente ideas de estudio y trading.
Contiene script IO
btcusdt108.750 y 108.135 actúan como resistencias cercanas si el precio rebota.
La línea violeta en 110.511 probablemente sea un objetivo de mediano plazo si se da un rebote fuerte, pero necesita romper varias resistencias antes.
⚪ Círculos blancos:
Estás destacando zonas de absorción o trampas de liquidez, muy bien marcadas. Son lugares donde el precio finge romper niveles para luego girarse, lo que ayuda a identificar zonas de manipulación o interés institucional.
Venta en Oro (XAU/USD) – Basado en estrategia con indicador Entrada ejecutada tras confirmación de señal de venta (Sell) proporcionada por el indicador TheHiddenEdge, en confluencia con la media móvil de 200 periodos actuando como resistencia dinámica.
📌 Temporalidad: 15 minutos
📍 Entrada: 3,334.429
🎯 Take Profit: 3,311.965
🛑 Stop Loss: 3,345.195
✅ Confirmaciones:
Rechazo de zona de oferta cerca de la EMA200.
Patrón de estructura bajista con máximos descendentes.
Indicador en sincronía con la acción del precio.
💡 Este tipo de entradas buscan aprovechar movimientos agresivos del oro tras consolidaciones cerca de zonas clave.
ICT EURUSD 04/072025 Semanal con Noticias Macroeconómicas importantes. Tenemos estructura alcista. HIGH Y LOW SEMANAL, Dirección de la semana Siguió la tendencia alcista punto de OB demanda. Descuento durante la semana tenemos el ultimo CHOACH dejando liquidez interna para vendedores, Punto en tener en cuenta HIGH ASIA Y LONDON sin manipular. CHOACH en M15 esperar confirmaciones cuando llegue al punto 0.618 para mas probabilidad.
Falso SWEEP 📊 Análisis técnico: Sweep engañoso vs. FVG como imán institucional
En el gráfico que estás viendo, podrías pensar a primera vista que se está generando una señal clara de entrada tras ese sweep marcado.
Sin embargo, vamos a descomponer lo que realmente está ocurriendo y por qué no deberías confiar ciegamente en ese barrido.
🧠 Contexto institucional
Observa cómo:
El sweep se produce en una zona aislada, sin una estructura de soporte ni resistencia clara en velas H4.
Está justo por debajo de una Fair Value Gap (FVG) abierta, aún sin mitigar, que se formó en la caída previa.
Como siempre enseñamos:
🔁 "Los FVG no son simples huecos… son auténticos imanes para el precio, especialmente en temporalidades altas."
Y eso es lo que sucede aquí:
➡️ El sweep actúa como una falsa señal de entrada.
➡️ El precio continúa subiendo directamente hacia la FVG, buscando mitigar ese desequilibrio institucional.
❌ ¿Por qué este sweep no es fiable?
Porque no está acompañado de estructura rota ni rechazo en zona de alta probabilidad.
Porque hay una meta clara por encima (el FVG), lo que le da más peso a la hipótesis de continuación.
Porque ocurre "en tierra de nadie", es decir, sin marco lógico que lo respalde desde el punto de vista de contexto mayor.
✅ Lección para aplicar en tu operativa:
Antes de actuar sobre un sweep, pregúntate:
¿Está en una zona de confluencia o solo en medio del vacío?
¿Hay un FVG cerca sin mitigar que podría estar atrayendo el precio?
¿Hay estructura rota, rechazo, liquidez barrida y confirmación multitemporal?
🔍 Si la respuesta es no, entonces no estás ante un sweep válido, sino ante una trampa del mercado.
Análisis IOTA/USDT: ¿Estamos ante un cambio de tendencia?¡Atentos a $IOTA! Se ha formado un patrón clásico de Doble Suelo tras la reciente caída, una de las señales más fiables de agotamiento vendedor.
Claves del Patrón:
Soporte Clave: El precio ha rebotado dos veces en la zona de $0.1400, creando un fuerte soporte.
Neckline / Zona de Ruptura: La resistencia a batir está en $0.1640. La confirmación del patrón depende de una ruptura clara de este nivel.
Objetivo Potencial: Si se activa, la proyección teórica nos lleva a la zona de $0.1950 - $0.2000.
Estrategia: Vigilando de cerca la neckline. Una ruptura con volumen sería la señal de entrada para buscar el objetivo alcista. Si, por el contrario, pierde los $0.1400, el patrón quedaría invalidado.
¿Qué opináis? ¡Os leo en los comentarios! #IOTA #AnálisisTécnico #Trading #Criptomonedas #DobleSuelo
Que nos depara el EUR ANALISIS PO3🧠 1. Identificación del Patrón: Power of Three (Po3)
El gráfico refleja claramente las tres fases del patrón institucional Power of Three:
Fase de Acumulación:
Se da en la base del movimiento, dentro de una estructura lateral previa al impulso, justo en la zona del bloque de órdenes donde se inyecta volumen comprador.
Fase de Manipulación:
Identificamos dos sweeps:
El primero liquida un máximo interno, creando falsa ruptura.
El segundo barre el PDH (Previous Day High), acción típica de manipulación para activar órdenes de compra y ejecutar stops.
Fase de Expansión:
Luego de barrer liquidez, se produce una vela bajista de alto rango, indicando entrada institucional para iniciar movimiento de distribución hacia zonas de desequilibrio.
🧱 2. Zonas Clave (Order Blocks, FVGs, PDH/PDL)
PDH (Previous Day High):
Nivel barrido por el precio; acción que confirma la presencia de liquidez capturada. Se transforma en resistencia dinámica tras la manipulación.
PDL (Previous Day Low):
Nivel objetivo natural en la expansión bajista. Si se rompe, confirma continuación de estructura bajista.
FVG (Fair Value Gap):
Brecha de ineficiencia marcada en gris claro, que actúa como zona imantada. Aún no mitigada, se espera que el precio la visite para balancear oferta y demanda.
Objetivo (OBJETIVO):
Nivel marcado por debajo del FVG. Representa una posible extensión del movimiento bajista, alineada con la lógica institucional tras la distribución.
📊 3. Indicadores Técnicos
Fibonacci:
El retroceso actual se detiene en el nivel 0.618, validando la zona premium tras el movimiento expansivo. También se observan los niveles 0.5, 0.786 y 0.85 como referencias clave para reacción del precio.
Volumen:
Aumento de volumen en la vela bajista posterior al sweep indica entrada de órdenes grandes, respaldando la idea de redistribución.
Estructura de mercado:
Cambio de carácter (ChoCH) confirmado tras la ruptura de mínimos previos, acompañado de fuerte reacción bajista. Se proyecta continuación hacia zonas de liquidez inferior (PDL y FVG).
🌐 4. Consideraciones Adicionales
Contexto macroeconómico:
El análisis se sitúa al cierre del mes y trimestre (30 de junio), periodo típico de reequilibrios institucionales. Es común observar movimientos impulsivos para cerrar libros y reestructurar carteras.
Eventos clave:
Posibles publicaciones económicas o discursos relevantes podrían actuar como catalizadores para acelerar el movimiento hacia el FVG o el objetivo final.