$DOT
CRYPTOCAP:DOT
1D:Tendencia General (Bias): La gráfica muestra el 'Bias' como positivo en todos los marcos de tiempo listados, desde 5 minutos (5M) hasta semanal (W), indicando que ha habido una tendencia alcista en el corto, medio y largo plazo.
Niveles de Resistencia: Se ha marcado un nivel de resistencia cerca de los 8 dólares, que parece ser un techo psicológico y técnico para el precio. El precio ha tocado y rebotado desde este nivel varias veces, lo que sugiere una fuerte resistencia.
Movimiento Reciente del Precio: El precio ha experimentado un aumento significativo justo antes del último punto de datos, indicando un fuerte impulso alcista en el corto plazo.
Volumen de Trading: El volumen, representado por las barras en la parte inferior de la gráfica, muestra picos significativos de actividad de trading. Un aumento en el volumen durante los movimientos de precio alcista puede ser una señal de confirmación de la tendencia.
H4: Rango de Negociación (RANGO): El precio ha estado consolidando dentro de un rango definido por un soporte en la parte inferior y una resistencia en la parte superior. Dentro del rango, el precio ha formado lo que parece ser un patrón de "accumulation" con puntos de 'Break of Structure' (BOS) y 'Change of Character' (CHoCH), que son indicativos de una posible acumulación y un cambio en el comportamiento del precio.
Resistencia Superior (RESISTENCIA): El área sombreada en rojo indica una zona de resistencia fuerte donde el precio ha tenido dificultades para superar en el pasado. La reciente aproximación al nivel de resistencia podría implicar un próximo testeo de esta zona.
Si el precio rompe la resistencia con volumen significativo, podría interpretarse como una señal de continuación alcista. Por otro lado, un rechazo en esta área podría llevar a una retest del rango o incluso a una reversión hacia el soporte inferior.
Mapa de calor 📈📈
Contiene script IO
$BTCCRYPTOCAP:BTC
Siempre esperando confirmación.
Estrategia Potencial de Entrada en Corto:
Punto de Entrada: Cerca del bloque de órdenes superior, donde se espera resistencia.
Confirmación: Una vela de rechazo con una mecha superior larga, preferiblemente con un aumento en el volumen de venta.
Stop-Loss: Justo por encima del bloque de órdenes o del gap, para limitar las pérdidas si el precio rompe la resistencia.
Objetivo de Toma de Ganancias: Niveles inferiores como el siguiente bloque de órdenes o áreas de soporte previas.
Es crucial recordar que el trading de corto plazo en marcos temporales de una hora puede ser muy volátil y requiere una gestión de riesgo estricta.
$BTCCRYPTOCAP:BTC
Gap del 8 de diciembre: Este gap representa una zona de precios que no fue tocada por las velas durante un movimiento rápido del mercado, dejando un espacio visual en el gráfico. En la práctica de análisis técnico, se cree a menudo que los gaps tienden a ser "tapados" o "llenados", lo que significaría que el precio eventualmente regresaría a esta área. En este caso, el gráfico muestra que el precio está acercándose a esta zona, lo que puede interpretarse como una intención del mercado de tapar el gap.
Acción del Precio Reciente: El precio ha estado en una tendencia alcista reciente, y está actualmente probando un bloque de órdenes superior que, si se supera, podría allanar el camino para tapar el gap.
Volumen de Trading: No hay un aumento significativo en el volumen que acompañe a los intentos recientes de ruptura, lo cual sería un indicador más fuerte de un movimiento alcista sostenido.
Indicadores Técnicos:
MACD: Se muestra por encima de la línea de señal, lo que sugiere un momentum alcista en el corto plazo.
RSI: Se encuentra en territorio neutral, indicando que hay espacio para un movimiento ascendente sin entrar en una zona de sobrecompra.
Bloques de Órdenes: Además del gap, hay bloques de órdenes destacados que pueden actuar como niveles de soporte y resistencia. Si el precio rompe el bloque de órdenes actualmente probado, podría continuar hacia arriba para intentar tapar el gap.
Tendencia General: El "Bias" indicado en el gráfico muestra una tendencia alcista en todos los marcos temporales, lo que refuerza la posibilidad de que el precio pueda intentar tapar el gap.
En conclusión, basado en el análisis técnico del gráfico proporcionado, parece haber una expectativa alcista con el objetivo potencial de tapar el gap del 8 de diciembre.
$ETHCRYPTOCAP:ETH
Nivel de Fibonacci 0.618: Este nivel es reconocido comúnmente como un punto crítico de resistencia o soporte en un retroceso de Fibonacci. En este gráfico, se observa que el precio ha rebotado varias veces cerca de este nivel, indicando que hay una resistencia significativa que el precio aún no ha podido superar con convicción.
Tendencia: La tendencia reciente parece ser alcista, con el precio recuperándose desde niveles más bajos. Sin embargo, el fallo repetido en superar el nivel del 0.618 sugiere que la tendencia alcista no ha confirmado su fuerza para continuar.
Rechazo del Precio: Las mechas superiores de las velas cerca del nivel del 0.618 indican rechazo, lo que significa que hay vendedores que están entrando en el mercado en este punto, impidiendo un avance del precio.
Volúmenes: El volumen no muestra un incremento significativo en los intentos de ruptura del nivel 0.618, lo que podría ser una señal de que no hay suficiente presión de compra para superar la resistencia.
Indicadores Técnicos:
MACD: Se encuentra por debajo de la línea de señal, lo cual podría ser interpretado como un indicador bajista.
RSI: Aunque está por encima de 40, lo que sugiere una cierta fuerza alcista, todavía no ha alcanzado niveles que indiquen una condición de sobrecompra, que estaría por encima de 70.
Zonas de Bloque de Órdenes: Los bloques de órdenes marcados pueden estar actuando como áreas donde los participantes del mercado han mostrado interés anteriormente, lo que podría convertirlos en zonas de resistencia adicionales.
Acción del Precio: Hay formaciones de velas que muestran intentos de ruptura, pero ninguna ha cerrado significativamente por encima del nivel 0.618, lo que refuerza su importancia como resistencia.
Con estos puntos, el análisis sugiere cautela si se espera una continuación alcista, ya que la resistencia en el nivel 0.618 Fibonacci no ha sido superada decisivamente.
$BTCCRYPTOCAP:BTC
Tendencia Actual: El gráfico muestra una tendencia general al alza, como se indica por la dirección ascendente de los últimos movimientos de precios.
Zonas de Interés:
GAP 8 diciembre: Se identifica un 'gap' de precios no llenado desde el 8 de diciembre. Los 'gaps' son áreas donde no hubo trading y pueden actuar como soporte o resistencia en el futuro.
LIQUIDEZ POR TAPAR: Sugiere que puede haber un movimiento para cerrar el 'gap', lo que podría atraer precios hacia esa área.
GAP 1 DICIEMBRE: Otro 'gap' que se identifica como una posible área de interés.
ORDER BLOCK: Bloques de órdenes representados por las zonas horizontales que pueden indicar posibles reversiones o continuaciones de la tendencia cuando el precio los alcanza.
SOPORTE: El soporte marcado en 38451.14 USDT, el cual puede ser considerado un punto de inflexión si el precio cae.
Posible Estrategia de Entrada en Corto: Se propone una entrada en corto en la zona de 44249 USDT, potencialmente debido a que esta área podría actuar como resistencia.
Se sugiere un stop loss en 44937 USDT para limitar las pérdidas en caso de que el precio aumente y cierre el 'gap' del 8 de diciembre.
Volumen: El volumen parece estar incrementándose en las últimas velas, lo que puede indicar una mayor convicción en los últimos movimientos del precio.
Resistencia y Soporte:
Las zonas de 'gap' pueden actuar como resistencias futuras, mientras que el "ORDER BLOCK" inferior puede servir de soporte si el precio retrocede.
Para resumir, la estrategia de trading sugerida por el gráfico implica un posicionamiento bajista en un nivel de resistencia clave con un stop loss definido para gestionar el riesgo. Como siempre, se debe tener en cuenta que este análisis es una instantánea basada en la información gráfica actual y que los mercados de criptomonedas son altamente volátiles y pueden ser influenciados por factores externos no presentes en el gráfico.
$RUNETendencia General: El precio ha experimentado una tendencia bajista marcada por máximos y mínimos descendentes, que se refleja en las líneas de tendencia descendentes.
Patrón de Precio: La formación parece ser un triángulo descendente, que es típicamente un patrón de continuación bajista. Esto sugiere que podríamos esperar una continuación de la tendencia bajista si el precio rompe el soporte a la baja.
Soporte y Resistencia: La línea de soporte horizontal se encuentra alrededor de los 4.542 USDT, un nivel que el precio ha testeado varias veces. La línea de tendencia descendente está actuando como resistencia, limitando los intentos de recuperación del precio.
Indicadores Técnicos:
Volumen: El volumen de trading parece ser inconsistente, con picos ocasionales que podrían indicar momentos de alta actividad o posibles manipulaciones del mercado.
MACD: El MACD muestra una convergencia/divergencia de las medias móviles que parece estar por debajo de la línea cero, lo cual es una señal bajista. Sin embargo, una mirada más cercana podría ser necesaria para evaluar si hay una convergencia que podría señalar un cambio de tendencia.
RSI: El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se encuentra cerca de la marca de 40, lo que sugiere que el activo no está en una zona de sobreventa o sobrecompra. Un RSI por debajo de 30 indicaría una condición de sobreventa, mientras que un RSI por encima de 70 indicaría una condición de sobrecompra.
Sesgo de TradingView (Bias):
A corto plazo (5M, 15M, 30M), el sesgo es alcista.
A medio plazo (1H, 2H, 4H), el sesgo es bajista.
A largo plazo (1D, 1W), el sesgo es mixto, con una visión alcista en la temporalidad semanal.
Conclusión: Dado el patrón de triángulo descendente y los indicadores técnicos, parece que hay una mayor probabilidad de una continuación de la tendencia bajista. Sin embargo, una ruptura por encima de la línea de tendencia descendente podría invalidar este escenario y señalar un cambio potencial hacia una tendencia alcista.
¿COMO SE USA EP Zenith Indicator?
EP Zenith es un indicador de tipo oscilador.
Los valores superiores a 0 muestran una tendencia ascendente, mientras que los valores inferiores a 0 muestran una tendencia descendente. Cuanto más se alejan los promedios de la línea 0 y más tiempo pasan encima de esa línea, más confiable y de largo plazo podemos considerar esta tendencia.
Los puntos a vigilar son los giros de las medias, su crecimiento o descenso, así como su ordenación. Durante un impulso alcista, las medias están ordenadas: las más rápidas arriba, las más lentas abajo. De igual forma, en una caída las medias se mostrarán invertidas: las más rápidas debajo de las lentas.
Cada giro de las medias es un momento que podremos considerar para entrar o salir de una posición.
En la animación, podemos ver cómo podemos operar teniendo en cuenta los cruces y los movimientos de las medias de Zenith.
Un aumento por debajo de la línea 0 del promedio principal, en un área cercana a 0, suele indicar el comienzo de una tendencia alcista. En estas ocasiones, los otros promedios tienden a cruzar el principal o a ubicarse en una posición ascendente por debajo de él.
Los rebotes en el promedio principal por debajo de la línea 0, especialmente en una situación generalmente alcista, indican buenos puntos de entrada. En una situación lateral o bajista conviene tomarlos con precaución, o estar muy atentos a un nuevo giro bajista.
En una situación alcista, los cruces que se producen por encima de la línea 0 también pueden ser una ocasión buena de entrada.
Los giros hacia abajo de las medias más rápidas indican una caída de precios, sobre todo en situaciones bajistas.
EP Zenith a veces refleja divergencias que pueden tenerse en cuenta al entrar o salir del mercado.
Estas divergencias son especialmente útiles para detectar los finales de tendencia, tras una fuerte caída y también después de una subida prolongada.
¿Cómo configuro Zenith?
La configuración de Zenith es sencilla.
Por un lado, debemos de decidir la fuente que se va a tomar para los cálculos.
Si ponemos un valor 0, Zenith se calculará sobre el valor de cierre.
Si introducimos un número mayor, se calculará sobre la ema del valor de cierre tomando como longitud para el cálculo ese número.
Por otra parte, tendremos que decidir la longitud de las medias que se dibujarán en el gráfico.
No es necesario modificar esta configuración, los valores por defecto son válidos para la mayoría de las situaciones.
$BTCTendencia Bajista Actual: Observamos una tendencia bajista reciente, marcada por la secuencia de máximos y mínimos decrecientes. Esto se ve reflejado en el movimiento del precio que, después de alcanzar un máximo cerca de los 44,738 USD, ha formado una serie de picos más bajos.
Resistencia en el Order Block Superior: Existe un order block (bloque de órdenes) alrededor de los 44,738 USD, que se muestra como una posible área de resistencia. Esto significa que anteriormente había una concentración significativa de órdenes en esta zona que podría actuar como barrera para futuros movimientos alcistas.
Soporte en Order Blocks Inferiores: Hay otro order block marcado cerca de los 43,510 USD, que podría actuar como un área de soporte. El precio ha rebotado recientemente de este nivel, lo que indica que hay compradores interesados en esta zona.
Zonas de Interés en la Parte Baja: Las áreas sombreadas que indican 'IMBALANCE' (desequilibrio) y 'OB + IB' (Order Block + Imbalance) podrían ser zonas clave donde el precio podría encontrar soporte si continúa su tendencia a la baja. Estas son áreas donde previamente no hubo mucho trading, lo que podría indicar una falta de consenso en el precio y, por lo tanto, un lugar donde el precio podría estabilizarse o rebotar.
Indicadores Técnicos: Los indicadores en la parte inferior del gráfico incluyen volumen y osciladores como el RSI. El aumento en el volumen durante los movimientos descendentes podría confirmar la presión bajista. El RSI parece estar en un territorio neutral, por lo que habría que observar si se mueve hacia condiciones de sobreventa, lo que podría indicar un posible rebote.
LONG en $BINANCE:ETHUSD.P para el CORTO PLAZO BINANCE:ETHUSD.P
Temporalidad 4H.
Entre en long porque vi una divergencia alcista en el EWO y ademas era una zona de soporte como marcan las lineas punteadas color VERDE del indicador, lo mismo pueden notar en la parte superior, las zonas de resistencias con lineas punteadas ROJA.
Igual mas alla de los indicadores la venia siguiendo y me parecio un buen trade de 3:1 que por lo general son mas dificiles que se cumplan pero si en la semana ocurre algun driver positivo que haga que entre volumen del positivo puede que llegue a cumplirse.
Ya con el trade en BE despuès de una pequeña toma de ganancias parcial espero su desarrollo. Espero que te sirva a vos y a toda la comunidad. Compartilo y dale me gusta :)
Saludos y Buenas Inversiones.
Atte El Mono.
$BTCCRYPTOCAP:BTC 👀👀
Tendencia y Sesgo (Bias): El gráfico muestra una tendencia bajista en varios marcos temporales, como se indica en la esquina superior derecha. Esto sugiere que la presión vendedora está dominando actualmente, lo que puede ser favorable para una entrada en corto.
Bloque de Órdenes (Order Block): Se observa un bloque de órdenes marcado como "ORDER BLOCK" en el rango de 41928.27. Esto puede interpretarse como una zona donde previamente hubo un interés significativo de compra o venta, que ahora podría actuar como resistencia y por lo tanto, ser un punto estratégico para iniciar una posición corta.
Gap del 15 de Diciembre: Los gaps en los precios a menudo se llenan en el trading de activos financieros. El "GAP 15 DICIEMBRE" indica un espacio donde el precio se movió rápidamente sin mucha negociación, lo que podría ser un objetivo bajista para el precio en el corto plazo.
Niveles de Soporte: Se han marcado niveles de soporte potenciales a 40410.34 y 39249.37, los cuales podrían ser objetivos para tomar ganancias si se ingresa en una posición corta.
Niveles Psicológicos: Los números redondos, como el marcado en 38657, suelen actuar como soportes o resistencias psicológicas y podrían ser relevantes para el establecimiento de órdenes de stop-loss o toma de ganancias.
Estrategia de Entrada: Una estrategia para la entrada en corto podría implicar esperar a que el precio rechace el bloque de órdenes y confirme el movimiento hacia abajo con velas bajistas consecutivas o patrones de velas de reversión.
Manejo de Riesgo: Es importante establecer un stop-loss por encima del bloque de órdenes para limitar las pérdidas en caso de que el precio se mueva en contra de la posición corta. Esto podría colocarse por encima del nivel marcado como "ALTO" a 42462.28, por ejemplo.
$ETHCRYPTOCAP:ETH
Tendencia General:
El gráfico muestra que ETH se encuentra en un canal ascendente, lo que indica una tendencia alcista a medio plazo. La aproximación a la parte baja del canal sugiere que la tendencia alcista podría continuar, siempre y cuando el precio se mantenga dentro de las líneas de tendencia del canal.
Patrón de Precio:
Se observa que el precio está llegando a un punto crítico cerca de la parte inferior del canal ascendente. Históricamente, esta área ha actuado como resistencia y ahora podría convertirse en un nivel de soporte.
Volumen:
El volumen parece ser relativamente estable con picos ocasionales. Un aumento en el volumen cerca de la parte baja del canal podría indicar una acumulación, lo que reforzaría la posibilidad de un rebote.
Posible Escenario Futuro:
Si el precio encuentra soporte en la región del 'order block' y la parte baja del canal, podríamos esperar un rebote hacia arriba, respetando la tendencia actual. Si el soporte se rompe, podría indicar un cambio de tendencia o una corrección más profunda.
Estrategia de Trading Potencial:
Una estrategia podría ser colocar órdenes de compra cerca del área de soporte del 'order block' con stops ajustados debajo de este nivel. Los objetivos de ganancias podrían establecerse en niveles clave dentro del canal o cerca de la parte superior del mismo.
Consideraciones de Riesgo:
Es crucial tener en cuenta el riesgo de una ruptura a la baja del canal y del 'order block', lo cual invalidaría el escenario alcista a corto plazo. También es importante considerar factores externos como noticias del mercado y condiciones macroeconómicas que podrían afectar el precio de Ethereum.
$BTCCRYPTOCAP:BTC
Soporte Principal: La línea de soporte más baja está marcada en $38,451.14. Este nivel puede actuar como una barrera psicológica y técnica, donde podríamos esperar que los compradores entren al mercado.
Bloques de Orden ("Order Blocks"): Hay dos bloques de orden resaltados en la gráfica. Estos son rangos de precios donde se ha observado una concentración de órdenes de compra o venta en el pasado y podrían indicar áreas de interés para los operadores.
Gaps Identificados: La gráfica muestra tres 'gaps' o brechas etiquetadas en diferentes fechas (1 de diciembre, 8 de diciembre y 15 de diciembre). Los 'gaps' suelen representar áreas en el gráfico donde el precio se ha movido rápidamente sin mucha negociación en medio, lo que podría indicar un área de desequilibrio entre la oferta y la demanda.
Sesgo de Tendencia ("Bias"): En la parte superior derecha, se ofrece un resumen de sesgo de tendencia en varios marcos temporales, desde 5 minutos hasta semanal. En el más corto plazo (5 minutos, 15 minutos y 30 minutos), la tendencia es hacia abajo, mientras que en el marco de 1 hora y 2 horas también se muestra hacia abajo. Sin embargo, en los marcos de 4 horas, diario y semanal, la tendencia se invierte hacia arriba.
Volumen: La gráfica del volumen en la parte inferior muestra barras crecientes, lo que podría indicar un aumento del interés y la actividad del mercado en los períodos recientes.
Esta gráfica ofrece una visión detallada de la posible acción del precio de Bitcoin en el corto a mediano plazo, proporcionando niveles claves que podrían ser de interés para operaciones futuras.
BTC 15M LONG.Sigo esperando desarrollo en C alcista de corto plazo, descartando el movimiento en los 40977$ los tres movimientos alcistas pueden ser una onda A, por lo cual habria que esperar un movimiento en C alcista o una onda B de la baja previa y que falte recorrido bajista.
De grado mayor especulo estar en una onda 4 por lo cual la correcion puede ser compleja y el analisis erratico; colocamos una orden de entrada, un stoploss y vamos siguiendo el movimiento para llegado el caso tomar ganancias.