EOS ENERGY ENTERPRISES - MEDIANO PLAZOEl movimineto de aceleración ya comenzó, el riesgo para subirse en esta instancia es alto pero considero probable que aún le queda un buen tramo de extensión buscando 12 -15 - 17
Los presentes análisis se basan únicamente en criterios de análisis técnico. No constituyen recomendaciones de inversión ni consideran factores fundamentales. Cada inversor debe realizar su propia evaluación antes de tomar decisiones financieras.
Contiene una imagen
HIMS & HERS HEALTH - MEDIANO PLAZOPrimer objetivo probable superndo máximos historicos en 78.48
Posible zona d eriesgo en busqueda de onda e en los 44.5. Importante sostener la zona de volumen.
Los presentes análisis se basan únicamente en criterios de análisis técnico. No constituyen recomendaciones de inversión ni consideran factores fundamentales. Cada inversor debe realizar su propia evaluación antes de tomar decisiones financieras.
OSCAR HEALTH - MEDIANO PLAZOPosibilidad de ir a buscar lo 36 como objetivo probable estructural.
Nuevos máximos nos confirman continuidad alcista.
Zona de riesgo en 14.88.
Los presentes análisis se basan únicamente en criterios de análisis técnico. No constituyen recomendaciones de inversión ni consideran factores fundamentales. Cada inversor debe realizar su propia evaluación antes de tomar decisiones financieras.
BERKSHIRE HATHAWAYBerkshire Hathaway es un holding con una amplia gama de filiales dedicadas a diversas actividades. El segmento de negocio principal de la empresa son los seguros, gestionados principalmente a través de Geico, Berkshire Hathaway Reinsurance Group y Berkshire Hathaway Primary Group. Berkshire ha utilizado el exceso de efectivo arrojado de estas y otras operaciones a lo largo de los años para adquirir Burlington Northern Santa Fe (ferrocarril), Berkshire Hathaway Energy (servicios públicos y distribuidores de energía) y las empresas que componen sus operaciones de fabricación, servicios y venta al por menor (que incluyen cinco de los mayores generadores de ganancias antes de impuestos no relacionados con seguros de Berkshire: Precision Castparts, Lubrizol, Clayton Homes, Marmon, e IMC/ISCAR). El conglomerado es único en el sentido de que se gestiona de forma completamente descentralizada.
Análisis semanal del mercado: Los economía de EEUU se enfría.
1. Análisis Fundamental y Noticias
El mercado ha mostrado una evolución positiva, impulsado por decisiones clave de la Reserva Federal (Fed). La bajada de tipos de interés y la revisión al alza de sus proyecciones de crecimiento y empleo fueron bien recibidas. A pesar de una reacción inicial cautelosa, la perspectiva de tipos aún más bajos y un mayor crecimiento económico ha creado un entorno casi óptimo.
La tecnología continúa siendo un motor crucial del mercado. La noticia de que Nvidia adquirió un 4% de Intel impulsó a ambas empresas. Por su parte, la compañía de ciberseguridad CrowdStrike presentó resultados trimestrales y proyecciones muy favorables.
Sin embargo, hay factores de riesgo a tener en cuenta:
Fin de la independencia de la Fed: Se advierte sobre un posible cambio estructural en la política monetaria de EE. UU., donde la presión política podría comprometer la independencia de la Fed. Esto podría tener implicaciones serias para la estabilidad de los mercados.
Influencia de Nvidia: El comportamiento de una sola empresa, como la caída de Nvidia esta semana, ha demostrado cómo puede influir de manera significativa en todo el mercado, impidiendo que el S&P 500 supere la marca de los 6500 puntos.
Narrativa política vs. realidad: La afirmación de Donald Trump de que "prácticamente no hay inflación" es vista como una narrativa política que no se alinea con la realidad económica. Este tipo de declaraciones puede influir en la percepción, pero no en los fundamentos del mercado.
El oro como refugio: La reactivación de la cotización del oro podría señalar que los inversores están buscando refugio ante la incertidumbre macroeconómica.
Próxima semana (22-26 de septiembre de 2025): Datos Clave
La próxima semana estará cargada de datos macroeconómicos que podrían influir en el mercado:
Martes: Se publicarán los PMI manufactureros, de servicios y compuestos a nivel mundial. Se espera que las manufacturas en EE. UU. y Japón entren en zona de expansión. Además, Micron Technologies publicará sus ventas, con un aumento esperado del 40%, y un BPA del 140%.
Miércoles, jueves y viernes: Continuarán los datos. Se revisará el PIB estadounidense, que se espera que se consolide en torno al 3.3%, y los pedidos de bienes duraderos, que se espera que mejoren de -2.8% a -0.8%.
Viernes: Se publicará el deflactor del consumo personal (PCE) en EE. UU., la medida de inflación preferida de la Fed. Se espera una subida del 2.7% (desde 2.6%), mientras que la inflación subyacente se espera que baje del 3.1% al 2.9%.
En Alemania, se espera que el clima empresarial (IFO) mejore de 89 a 92. En general, el tono macroeconómico es constructivo, aunque la situación geoestratégica sigue siendo delicada.
2. Rendimiento por Sectores
El mercado se inclina hacia sectores de crecimiento y consumo discrecional, mientras que los defensivos y sensibles a las tasas de interés muestran debilidad.
Sectores con mejor rendimiento:
Communication Services (+3.26%): Lidera con fuerza, lo que sugiere un sólido impulso en medios, entretenimiento y plataformas digitales.
Technology (+2.51%): Muestra una solidez constante, probablemente impulsada por avances en IA, semiconductores y software.
Consumer Cyclical (+1.63%): Refleja la confianza del consumidor en la economía, lo que se traduce en un mayor gasto en bienes no esenciales.
Sectores con rendimiento moderado:
Financial (+1.02%) y Industrials (+1%): Exhiben estabilidad, apoyados por expectativas de crecimiento económico y ajustes en las tasas de interés.
Basic Materials (+0.33%) y Utilities (+0.03%): Se mantienen planos, lo que indica una demanda estable pero sin catalizadores fuertes para un crecimiento significativo.
Sectores con rendimiento negativo:
Energy (-0.06%): Apenas cae, lo que podría estar relacionado con las fluctuaciones en los precios del petróleo.
Healthcare (-0.2%): Muestra cierta presión, posiblemente por regulaciones o resultados mixtos en el sector farmacéutico.
Consumer Defensive (-1.41%) y Real Estate (-1.5%): Son los más débiles, lo que podría reflejar preocupaciones sobre la inflación, las tasas de interés o una desaceleración en el consumo básico.
3. Rendimientos Semanal por Índices Mundiales
El análisis muestra una clara fortaleza en empresas tecnológicas y financieras de mercados emergentes, mientras que los sectores ligados a las materias primas y la energía muestran debilidad.
Fortaleza en Asia y América Latina:
TSMC (Taiwán): Lidera con un aumento del +2.14%, reflejando el fuerte momento del sector de semiconductores a nivel global.
NU (Brasil): Con +2.00%, y GFI (Sudáfrica), con +1.63%, muestran un fuerte interés de los inversores en empresas emergentes de alto crecimiento.
HDB (India): También destaca con un +1.06%, impulsado por la estabilidad financiera y la expansión digital del país.
Estabilidad en Europa y Asia desarrollada:
SAP (Alemania): Con un +0.97%, y SONY (Japón), con +0.91%, indican confianza en la tecnología y el software industrial.
BABA (China): Un +0.95% sugiere una recuperación moderada en el consumo digital.
Debilidad en sectores cíclicos:
BHP (Australia): Cae un -1.35%, lo que refleja presión sobre las materias primas, posiblemente debido a una menor demanda global.
SHEL (Reino Unido): Un -0.42% podría estar afectado por la volatilidad en los precios de la energía y el petróleo.
4. Análisis Cuantitativo del S&P 500
Este análisis se encuentra en pausa. Dado el vencimiento de opciones, el autor no publicará los datos cuantitativos hasta que las posiciones se asienten a lo largo de la próxima semana.
5. Acción del Precio en el S&P 500
El gráfico del S&P 500 muestra una clara tendencia alcista principal. Después de una corrección en tres ondas (patrón ABC), el precio rompió una línea de tendencia bajista, la cual luego confirmó con un pullback exitoso.
Zonas clave: El índice encontró un soporte importante en el área de los 6,600 puntos y ahora enfrenta una resistencia proyectada entre los 6,680 y 6,700 puntos, donde coincide con el límite superior del canal alcista.
Contexto fundamental: La volatilidad en el gráfico está vinculada a las noticias sobre las tasas de interés de la Fed. La recuperación del momentum alcista tras el anuncio de la Fed muestra cómo el mercado ha reaccionado positivamente.
Fortaleza sectorial: El movimiento alcista del índice está respaldado por el liderazgo de los sectores de Tecnología y Comunicaciones (+3.28% y +2.51%), mientras que la debilidad de los sectores defensivos (Consumo Básico, Salud e Inmobiliario) refleja una rotación del capital hacia activos de mayor riesgo.
En resumen, el S&P 500 mantiene su sesgo alcista. Mientras se mantenga por encima de los 6,640 puntos, la proyección apunta a que buscará la zona de los 6,700 - 6,720. Un cierre por debajo de los 6,600 puntos invalidaría este escenario alcista a corto plazo.
SOLETHSolana (SOL) es una de las criptomonedas que más atención ha acaparado en los últimos meses. Por eso muchos inversores se preguntan: ¿Qué es Solana? La realidad es que es un criptoactivo que deriva de un proyecto blockchain open source de gran relevancia cuya intención es la democratización de los sistemas financieros. Por eso, busca convertirse en una alternativa para todas las aplicaciones descentralizadas de alta frecuencia y crecimiento. La idea de Solana es ser el referente del ecosistema cripto en cuanto a velocidad y escalabilidad con respecto al resto de tokens digitales. La rapidez es su principal catalizador positivo con respecto al resto de jugadores. En la actualidad, la criptodivisa es capaz de soportar alrededor de 60.000 transacciones por segundo, por lo que proporciona un mayor rendimiento en todo el planeta. Estas transacciones representan comisiones de 0,000001 dólares por operación, algo que sirve para facilitar su uso habitual.
ADOBE SystemsAdobe proporciona software y servicios de creación de contenido, administración de documentos y marketing digital y publicidad a profesionales creativos y especialistas en marketing para crear, administrar, entregar, medir, optimizar e interactuar con contenido atractivo en múltiples sistemas operativos, dispositivos y medios. La compañía opera con tres segmentos: creación de contenido de medios digitales, experiencia digital para soluciones de marketing y publicación para productos heredados (menos del 5% de los ingresos).
#EURUSD #INTRADAYEl EURO #EURUSD evaluamos potencial formación correctiva en un grado superior, siendo al momento c/B en desarrollo rotado, el cual aún podrá aumentar su extensión correctiva actualizando de rotado a irregular, para dicha especulación consideramos soportes dinámicos de mediano plazo a resolver formación como rotada en potencial s2. Respetar el riesgo asumido ya que no se desestima incrementar grado correctiva para s3.
HASHKEY PlatformHashKey es un grupo financiero de activos digitales asiático que ha lanzado su propio token, el HashKey Platform Token (HSK), que se puede encontrar en plataformas como CoinGecko. HashKey también opera el HashKey Exchange, el primer exchange minorista con licencia en Hong Kong, y ha lanzado el primer fondo de tesorería de activos digitales de Asia
Bitcoin ¿A donde nos llevas?Bajan las tasas de interés, y eso lo esperábamos por mucho tiempo para ver un movimiento al alza solo como bitcoin lo sabe hacer, pero que sorpresa que la noticia ya estaba descontada en el precio. Ahora, ¿Hacia donde mirar? seguimos ilusionados con el alza de precios? o ¿viene una corrección importante?
SP500 18.09 2 zonasLes comparto la idea del SP, 2 dias de grandes manipulaciones de mercado, en caso de que el precio caiga desde la primer zona es muy probable que se dirija nuevamente a maximos historicos. dejo 2 zonas de ventas marcadas, la primera se regreso al origen pero sigo dentro, la segunda es aproximada ya que depende del nivel del VIX. Comparti video en el canal y en el grupo donde explico mejor mi idea.
#EURUSD #INTRADAYEl EURO #EURUSD evaluamos continuidad en formación impulsiva con aumento de grado estructural, el cual evaluamos en tránsito para onda 3 o C mayor, al momento en formación de consolidación en onda 4, la cual no podemos desestimar que continúe como desarrollo alternativo, pero si evaluamos como desarrollo principal para el corto plazo la recuperación en fase dos, como así también la continuidad para iniciar s5.
123 Consejos Rápidos de Trading - Consejo #8¿DÓNDE y CUÁNDO o QUÉ TAMAÑO? ¿Construir un Imperio?
En la guerra del trading, muchos soldados se centran únicamente en explorar el campo de batalla perfecto. Gastan toda su energía en encontrar el lugar perfecto ( "dónde" ) y el momento perfecto ( "cuándo" ) para lanzar un ataque al mercado. Creen que un punto de entrada impecable es la clave de la victoria. 🧠
Sin embargo, ganar una sola escaramuza no significa que ganarás toda la guerra. Un general sabio sabe que la victoria a largo plazo depende menos de una carga heroica y más de saber gestionar el ejército . Tu capital es tu ejército . El secreto para ganar la guerra no es solo saber dónde luchar, sino saber cuántas tropas arriesgar en cada batalla.
Comprometer a demasiados soldados —utilizando un tamaño de posición demasiado grande — en una sola batalla puede llevar a una pérdida devastadora que ponga fin a toda tu campaña. Pero al desplegar tus tropas sabiamente, te aseguras de que ninguna pérdida por sí sola pueda aniquilarte. Esto permite a tu ejército sobrevivir para luchar otro día . Así es como se conquista.
"Para tener éxito en el mundo del trading, es importante dónde y cuándo entramos, pero para mantener el éxito, lo importante es con qué tamaño entramos."
- Navid Jafarian
¿Por qué el general demasiado confiado perdió la guerra del mercado? Para cada batalla, conocía la ubicación perfecta para atacar, ¡pero su única estrategia para el tamaño de las tropas era "TODO DENTRO" ! 😂
Dirige tu capital como un maestro estratega , y no solo ganarás operaciones, construirás un imperio .🏰
¡Espera nuestro próximo consejo!
Fracasar: El secreto del éxitoEl hombre contemporáneo padece un malestar que a menudo no logra expresar con palabras, fruto de la avalancha de estímulos que lo desbordan a diario y, especialmente, de la crisis de valores tradicionales, que antaño brindaban claridad sobre el sentido de su existencia.
Ese malestar a menudo es miedo, un impulso de preservación cuya función evolutiva es prepararnos ante eventuales amenazas, o regular conductas que pudiesen dañar a la comunidad, pilar de nuestra supervivencia como especie.
El miedo nos acompaña a cada instante: al fracaso, a decepcionar a nuestros seres queridos, a perder estatus, incluso al propio miedo.
En el mundo de las inversiones el riesgo inherente a enfrentar la incertidumbre y las escasas probabilidades de éxito amplifican la carga emocional de cada decisión. Así, el miedo, originalmente protector, puede tornarse una fuerza paralizante o autodestructiva.
Manifestaciones del miedo en inversores
En el salvaje ecosistema de las inversiones, el miedo podría clasificarse en tres manifestaciones principales. La primera es el temor a que una idea o método fracase , lo que lleva a los inversores a aferrarse a sistemas defectuosos durante demasiado tiempo o a postergar las pruebas necesarias antes de ejecutarlos. Por naturaleza, evitamos el malestar, y tras invertir tiempo y energía en un proyecto, enfrentar un callejón sin salida resulta profundamente incómodo.
La segunda es el miedo a perder “la gran oportunidad” , especialmente común entre inversores principiantes expuestos a comunidades que exhiben resultados extraordinarios, a menudo exagerados o falsificados. Este temor los impulsa a actuar temerariamente, aumentando la probabilidad de cometer errores costosos.
La tercera, y más devastadora, es el miedo a ser un fracaso , un malestar que puede generar ansiedad, depresión y aislamiento social, además de mermar gravemente el rendimiento.
Una forma de entender es una forma de sentir
El desafío al enfrentar impulsos paralizantes como el miedo radica en que muchas soluciones propuestas, como discursos motivacionales o enfoques racionalistas, terminan reforzando el mismo sistema de creencias que genera el malestar. Por ejemplo, un discurso motivacional suele tener un efecto pasajero, centrado en alcanzar el éxito y en el desarrollo de ideas positivas en lugar de abrazar los errores como parte fundamental del crecimiento.
El miedo paralizante puede incluso limitar la capacidad de asimilar ideas constructivas o emprender acciones positivas. Es nuestro sistema de creencias, la manera en que interpretamos la realidad, lo que nos libera o nos esclaviza y lo que define nuestra capacidad para triunfar en cualquier empresa.
La mayoría de las personas hoy sostiene un sistema de creencias defectuoso, obsesionado con los resultados y la validación externa, lo que las hace vulnerables al malestar y las alejas de un progreso auténtico.
La conquista a través del fracaso
Así como el músculo se fortalece al romper sus fibras hasta el agotamiento, el amor florece del sacrificio y una habilidad se forja con tiempo y dedicación, tanto las inversiones como la vida misma se nutren de nuestra exposición a los errores para crecer.
En el trading, cada pérdida o estrategia fallida es una oportunidad para aprender, ajustar y avanzar, siempre que transformemos nuestras creencias para ver el fracaso como el motor del progreso y los obstáculos como los peldaños hacia la virtud. Una vez que asumimos esta verdad como la esencia de nuestra realidad, aceptamos que decepcionar, ser vulnerables a la crítica o ser incomprendidos es el precio inevitable del crecimiento, no solo en las inversiones, sino en cada faceta de nuestra existencia.
Todo gran descubrimiento o talento ha surgido de la lucha contra el fracaso, a menudo enfrentando barreras impuestas por instituciones, normas sociales o miedos internos. Limitaciones como la edad, la falta de formación académica o excusas para justificar el fracaso suelen encadenar al hombre común a la inacción.
Sin embargo, la historia nos muestra cómo Charles Darwin, Gregor Mendel, Michael Faraday o Abraham Lincoln, sin instrucción académica formal, transformaron el curso de la ciencia, la política y la humanidad. Otros, como Charles Bukowski, Peter Mark Roget o Maria Sibylla Merian, conquistaron sus sueños a una edad avanzada, demostrando que el tiempo no es un obstáculo para alcanzar la plenitud.
La realidad es que cualquier persona, al superar obstáculos en cualquier campo, puede alcanzar la excelencia en pocos años si se libera de emociones y creencias limitantes. La existencia misma, ya sea por designio divino o por la vastedad del universo, nos dota de oportunidades: en un año alguien puede abandonar una adicción; en apenas dos años, alguien puede maximizar su potencial físico; en menos de cinco, con esfuerzo y sin temor al error, casi cualquier habilidad puede dominarse. Mientras respiremos, tenemos en nuestras manos la capacidad de transformar positivamente nuestra realidad.
Conclusiones
Aunque mi enfoque habitual se centra en los aspectos técnicos de los mercados, en esta ocasión he buscado conectar con el lado humano de los inversores que me leen, pues deseo que entiendan que fracasar implica temer y retirarse ante los contratiempos, mientras que triunfar es fracasar sin temor de forma prolongada hasta alcanzar la virtud.
Estoy convencido de que comprender el error y el fracaso como partes inevitables y necesarias del crecimiento no solo fortalecerá sus finanzas a futuro, sino que les convertirá en personas más libres y seguras en todos los ámbitos de su vida.
Enfrenten cada pérdida con agradecimiento, transformando el error en aprendizaje, y actúen con prudencia y determinación.
TRUMPLos CFD basados en Official Trump (TRUMP) permiten a los operadores especular sobre el precio de una criptomoneda meme lanzada en la cadena de bloques Solana en 2025. Creado por CIC Digital LLC y Fight Fight Fight LLC, afiliados de The Trump Organization, TRUMP se comercializa como el token "único meme oficial de Trump". Si bien no está directamente afiliado con el propio Donald Trump, el token llamó la atención debido a su marca y conexión con sus entidades comerciales. El token TRUMP se utiliza principalmente con fines comerciales y especulativos, con un suministro total fijo limitado a 1 mil millones de tokens. Las fluctuaciones de precios están influenciadas por el sentimiento del mercado, el interés especulativo en las monedas meme y las tendencias generales de las criptomonedas.
YFIYearn Finance es un agregador de rendimiento que busca automáticamente estrategias generadoras de beneficios para los usuarios de criptomonedas a través de contratos inteligentes que se integran con múltiples otras plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi).
Yearn fue lanzado inicialmente a principios de 2020 por el científico informático sudafricano Andre Cronje, quien también es conocido por co-fundar la blockchain Fantom. Originalmente llamado iEarn.finance, el proyecto vio un éxito casi inmediato, con su token YFI —lanzado en julio de 2020— alcanzando una capitalización de mercado de más de 1.000 millones de dólares en agosto de ese año. A pesar de su ascenso meteórico, Cronje anunció en octubre de 2020 que dejaría el proyecto y DeFi por completo, pero más tarde trabajaría en otros proyectos como Fantom, solo para alejarse nuevamente en 2022.
TELLORLa criptomoneda Tellor (TRB) es el token nativo de un oráculo descentralizado que sirve para conectar contratos inteligentes con datos del mundo real de forma confiable. El token TRB tiene múltiples utilidades: se usa para recompensar a los "informadores" por aportar datos precisos, para hacer staking como garantía de la veracidad de los datos, para participar en la gobernanza del protocolo y también como una criptomoneda para el intercambio de valor
TESLATesla es un fabricante de automóviles de vehículos eléctricos de batería integrados verticalmente y desarrollador de software de conducción autónoma. La compañía tiene varios vehículos en su flota, que incluyen sedanes de lujo y medianos, SUV crossover, un camión ligero y un semirremolque. Tesla también planea comenzar a vender vehículos más asequibles, un automóvil deportivo y ofrecer un servicio de robotaxi. Las entregas mundiales en 2024 fueron ligeramente inferiores a los 1,8 millones de vehículos. La compañía vende baterías para almacenamiento estacionario para propiedades residenciales y comerciales, incluidos servicios públicos, paneles solares y techos solares para la generación de energía. Tesla también posee una red de carga rápida.