EURUSD En Un Sideway Tenso – A La Espera Del Gran Estreno!En este momento, EURUSD parece estar “parado en seco”, manteniéndose en un rango lateral alrededor de 1.1720 – 1.1790. En el gráfico H4, el precio rebota constantemente desde la línea de tendencia alcista, pero cada vez que toca la resistencia superior pierde fuerza. El mercado claramente está esperando un catalizador para explotar.
Ese catalizador será el discurso de mañana de la presidenta del BCE, Christine Lagarde. Si adopta un tono “halcón”, subrayando la inflación y la necesidad de mantener una política estricta, el euro podría dispararse y superar la zona de 1.1790. Por el contrario, si se muestra más “paloma”, insinuando una relajación para apoyar el crecimiento, es probable que EURUSD caiga por debajo de 1.1720.
Por ahora, el movimiento lateral sigue siendo el escenario principal. Los traders deben ser pacientes, ya que la próxima ruptura será como el redoble de tambor que marque el inicio de una nueva oportunidad de trading.
Contiene una imagen
50 pb. Riesgo del RBNZ: objetivos del NZD/USD y niveles clave. Se espera que el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) baje los tipos de interés en su reunión del 8 de octubre, aunque el alcance de la flexibilización sigue siendo objeto de debate. Los precios del mercado se inclinan actualmente por una reducción de 25 puntos básicos, con una probabilidad aproximada del 55,5 % de que se produzca ese resultado y del 44,5 % de que se produzca un recorte mayor.
Análisis de escenarios
Si el RBNZ recorta 25 pb:
Dado que se trata del escenario base, es posible que los mercados solo vean una modesta presión a la baja sobre el NZD/USD. El par podría descender hacia 0,5750 y, potencialmente, hacia 0,5700 si el Banco da señales de una mayor flexibilización en el futuro.
Si el RBNZ recorta 50 puntos básicos:
Un recorte mayor de lo esperado podría acelerar la venta del NZD, especialmente si va acompañado de un tono moderado. En este escenario, el NZD/USD podría romper por debajo del soporte de 0,5750 y poner a prueba los 0,5600 en los días posteriores a la decisión.
Si el RBNZ mantiene los tipos sin cambios:
Una decisión sorprendente podría desencadenar un repunte de cobertura de posiciones cortas, empujando al par por encima de 0,5900 y, potencialmente, volviendo a poner a prueba la zona de 0,6000, ya que los operadores reevaluarían la trayectoria de la flexibilización de la política monetaria.
HBAR Un buen proyecto que se encuentra infravaloradoEstimados y estimadas
Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, publico mi análisis de HBAR, un proyecto solido que para mi percepción se encuentra absolutamente infravalorado.
Yo se que todas las monedas tienen sus defensores y sus características propias, sobre todo en las comunidades que terminan siendo cámaras de eco, pero aun así daré algunas de las razones que me parecen sobresalen con respecto a otras monedas.
1) Hedera Hashgraph está siendo probada por SWIFT, la infraestructura de mensajería para pagos internacionales, para facilitar los pagos transfronterizos y mejorar la eficiencia, en un proyecto que puede transformar las transacciones globales.
2) El Banco de la Reserva de Australia (RBA) seleccionó a Hedera como una de las plataformas DLT para su proyecto piloto de moneda digital mayorista, el Proyecto Acacia, que explora la tokenización de activos y la liquidación de CBDC mayorista, lo que sugiere una colaboración significativa de Hedera en el ecosistema financiero australiano.
3) Utiliza una red totalmente diferente a la blockchain utilizando el algoritmo Hashgraph, que permite procesar miles de transacciones por segundo (TPS) en milisegundos, con tiempos de confirmación de 3 a 5 segundos.
En fin pros habrán miles pero me parecen los mas importantes.
En cuanto al análisis técnico, después de un doble suelo en aproximadamente de 0,12678 el precio subió explosivamente para frenarse en 0,30519 con un retroceso hasta actualmente los 0,20529.
Actualmente nos encontramos en una zona de acumulación a mi parecer que fluctúa entre 0,26 y 0,21.
En cuanto al análisis técnico, en el grafico diario podemos observar que HBAR se encuentra en una cuña descendente.
Esta cuña descendente también puede ser interpretada como un triangulo descendente.
Pues mi análisis, basándome en ondas de Elliot me indica que estaremos pronto a iniciar una onda 3.
Esto usando las extensiones de fibonacci nos llevaría a un precio de aproximadamente 0,49104 lo que nos podría llegar a acercarnos al máximo historio de 0,57589.
Si perdemos el soporte de 0,2, el próximo gran soporte estaría en aproximadamente 0,18 donde se debería hacer una gran recompra.
Lo que me da tranquilidad de invertir en esta criptomoneda es el ecosistema que tiene
Esto es solo mi apreciación, no es un consejo de inversión, solo debes invertir en lo que te sientas seguro y hayas analizado.
Esperando que tengan una gran semana se despide su Vegita.
Errores que Llevan al 90% de los Traders al FracasoCon años de experiencia en los mercados, he visto que la mayoría de los traders no fracasan por falta de conocimiento, sino por repetir una y otra vez los mismos errores básicos:
1. Operar sin un plan
Muchos entran al mercado por impulso, ven que el precio se mueve y deciden entrar sin estrategia ni reglas claras. El mercado no perdona la improvisación.
2. Mala gestión del capital
Hacer all-in, usar un apalancamiento excesivo o no colocar un stop loss es el camino más rápido hacia la quiebra. Una sola operación perdedora puede borrar meses de ganancias.
3. Falta de paciencia
Los traders suelen querer enriquecerse rápido, abriendo demasiadas operaciones o cerrando beneficios antes de tiempo. Sin embargo, el mercado recompensa a quien sabe esperar las mejores oportunidades.
4. No controlar la psicología
El miedo, la codicia y el FOMO llevan a decisiones equivocadas. La psicología representa más del 70% del éxito en el trading, pero pocos la entrenan.
Conclusión: Para diferenciarte del 90% de los traders, no necesitas nada complicado. Solo un plan claro, una gestión estricta del riesgo, paciencia y una mente disciplinada ya te ponen por delante de la mayoría.
GBPUSDHarto de que te digan “no todos tenemos la misma inteligencia”.
Otra milonga para mantenerte en la matrix.
Al próximo que te diga eso, pregúntale:
¿Qué dice su gráfico de GBP/USD hoy?
¿Cuándo entrará el próximo impulso en el mercado?
¿Qué spread le hará ganar o perder mientras ellos miran Netflix?
Lo que llaman “inteligencia” no es más que interés y atención.
Si has llegado vivo hasta la mayoría de edad, tienes suficiente para:
Leer un gráfico y anticipar movimientos.
Transformar cada vela en dinero real.
Tomar decisiones sin pedir permiso, sin esperar a nadie.
No necesitas ser un genio para ganarle al sistema.
Necesitas seguirlo, entenderlo y usarlo a tu favor.
Mientras ellos repiten nombres de actores y series, tú ya estás haciendo que el GBP/USD trabaje para ti.
AUDUSDMe he encerrado como una bestia semanas, meses, años, puliendo una idea que no me deja ni respirar.
Mi vida se queda en un jodido fotograma mientras todo el mundo corre en piloto automático.
Y claro, aparece la duda que te deja seco:
¿Soy un idiota por seguir? ¿Tiene sentido? ¿No estaré cavando mi propia tumba mientras me pisan?
Pues olvídalo.
Si te lo preguntas, eres del 1% que no traga la mierda del rebaño.
Eres el que aguanta la incertidumbre y apuesta la vida por algo que otros llaman locura.
El éxito no es un destino: es la actitud de no soltar, de quemarte hasta que lo que hagas deje de ser pequeña cosa.
Si te hundes, hazlo con la cabeza alta y las manos manchadas de todo lo que intentaste.
🔥 No vengas a sobrevivir. PORQUE ESTE ANALISIS DEL AUDUSD VA A ROMPERLO TODO.
CARDANOLa probabilidad de que un ETF spot de Cardano (ADA) sea aprobado por la SEC de EE. UU. antes de finales de 2025 es alta, con estimaciones que oscilan entre el 87 % y el 95 %. Grayscale presentó su solicitud el 29 de agosto de 2025, y la SEC tiene hasta el 26 de octubre de 2025 para tomar una decisión.
SOLANA¿Cuán probable es que llegue un ETF SOL pronto?
Los solicitantes ya están bastante avanzados: han hecho múltiples revisiones, ajustes solicitados por la SEC, y presentaciones formales.
La SEC ha estado extendiendo plazos, lo que indica que todavía tiene trabajo por hacer en revisar estos productos.
Las fechas límite (por ejemplo, octubre 2025 para algunos ETFs) sugieren que podría haber decisiones en ese periodo, aunque eso no garantiza aprobación.
Si bien muchos le asignan una probabilidad alta (superior al 70-90 %) en caso de que las solicitudes estén bien estructuradas, todavía hay riesgos regulatorios.
SOLANASolana mantiene una estructura técnica alcista de mediano plazo tras consolidar por encima de los $240. La ruptura de la línea de tendencia bajista y el retesteo exitoso del soporte clave fortalecen el sesgo positivo del activo.
Escenario alcista (principal):
Mantiene cierre diario sobre $242.
Rompe $255–$268 con volumen creciente.
Confirma breakout → objetivo proyectado $360 USD.
ALIGN TECHNOLOGYEspeculo recuperación al alza, aún sin confirmar impulsos menores ni finalización correctiva, una acción para seguir con potencial desde lo técnico.
Casi un 60% hasta su máximo más próximo.
Los presentes análisis se basan únicamente en criterios de análisis técnico. No constituyen recomendaciones de inversión ni consideran factores fundamentales. Cada inversor debe realizar su propia evaluación antes de tomar decisiones financieras.
EUR/USD Está a Punto de RomperEl gráfico de EUR/USD muestra que el precio está moviéndose en un patrón de triángulo convergente, con niveles de soporte y resistencia claros en las zonas de 1.17200 y 1.17800. Este patrón indica una acumulación de energía y podría haber una fuerte ruptura en los próximos momentos.
El nivel de soporte en 1.17200 sigue siendo firme, evitando que el precio baje más. Si el precio rompe la resistencia en 1.17800, podríamos ver un fuerte aumento hacia niveles más altos, como 1.18000 o 1.18500. Sin embargo, si el precio no logra romper la resistencia, podría volver a probar el soporte en 1.17200.
Pronóstico a corto plazo: EUR/USD podría subir si rompe 1.17800, con el siguiente objetivo en 1.18000. Sin embargo, hay que prestar atención al soporte en 1.17200, que podría seguir manteniendo la tendencia alcista.
Análisis Semanal de Mercado: Inercia tecnológica y cautela.📰 Análisis Semanal de Mercado: Inercia Tecnológica y Señales de Cautela
Esta semana, los mercados de Wall Street cerraron en máximos históricos, manteniendo un impulso alcista liderado por el sector tecnológico. Sin embargo, la euforia se mezcló con señales de cautela, como la inusual subida de la volatilidad (VIX) y la preocupación por el cierre parcial del gobierno de EE. UU.
1. Análisis Fundamental y Noticias Clave
Wall Street: La Inercia Tecnológica Continúa
Los índices S&P 500, Dow Jones y Nasdaq avanzaron, con el Nasdaq a la cabeza. El motor sigue siendo el entusiasmo por la Inteligencia Artificial (IA), que impulsó a empresas de semiconductores como Nvidia, Apple y Broadcom. Un patrón inusual fue la subida simultánea del índice de volatilidad VIX junto con el S&P 500. Esta combinación es rara y podría indicar que los inversores están comprando protección, sugiriendo una mayor inestabilidad o corrección futura. Adicionalmente, se registraron ventas considerables al cierre, indicando que los inversores están tomando ganancias (profit taking).
El Impacto del Cierre del Gobierno en EE. UU.
El cierre parcial del gobierno federal aumenta la inquietud por el posible daño al PIB y al empleo. La paralización es crítica porque suspende la publicación de estadísticas económicas esenciales (como el informe de nóminas no agrícolas). Esto complica la toma de decisiones de política monetaria para la Reserva Federal (Fed). La ausencia de datos oficiales obligó a los inversores a recurrir a informes alternativos que mostraron una caída en el empleo privado (ADP) y la cifra de contrataciones más baja desde 2009, sugiriendo debilidad.
La Reserva Federal y el Dólar
La perspectiva de tasas de interés más bajas debilita al dólar ya que, tras el recorte de tasas de septiembre, el mercado espera nuevos recortes de 25 puntos básicos en octubre y diciembre. Esta debilidad beneficia al oro, que se mantiene cerca de máximos históricos al ser una alternativa más atractiva.
Mercados Globales y Geopolítica
Los mercados asiáticos se mostraron firmes, siguiendo a Wall Street. En Japón, el banco central sugirió una posible subida de tasas, provocando el mayor avance semanal del yen desde mayo, lo que presionó a la baja el índice japonés TOPIX. En el plano geopolítico, la batalla legal por la IA entre OpenAI y xAI (Elon Musk) y el estancamiento de un acuerdo de exportación de chips Nvidia a Emiratos Árabes Unidos (por preocupaciones de seguridad nacional) recalcan la complejidad y los riesgos en el sector tecnológico.
2. Rendimiento por Sectores (S&P 500)
La semana mostró una rotación hacia sectores defensivos, lo que es un signo de cautela.
Lideraron con fuerza los sectores Healthcare (+6.56%) y Utilities (+2.39%), reflejando la búsqueda de flujos defensivos ante la incertidumbre macro. El sector Technology (+2.71%) mantuvo su inercia por la IA, aunque con menor momentum.
En la otra cara de la moneda, el sector Energy (-2.64%) fue el más castigado por la caída en los precios del crudo, seguido por Communication Services (-1.82%), que corrigió tras semanas de sobrecompra. El sector Financial (-0.19%) también mostró una ligera debilidad.
Conclusión Sectorial: La dispersión indica que el mercado está operando con una mentalidad defensiva (salud, utilities), mientras se toman ganancias en los sectores más cíclicos o volátiles.
3. Rendimiento Destacado de Índices Mundiales
La tecnología y los flujos defensivos impulsaron los mercados globales.
Se registraron subidas destacadas en Corea del Sur (KOSPI, +4.8%) y Bélgica (BEL 20, +5.3%), impulsadas por semiconductores y sectores industriales/defensivos, respectivamente. Los índices estadounidenses (S&P 500 / Nasdaq, +1% – +1.2%) se mantuvieron en positivo gracias a la tecnología y el sector farmacéutico.
Las caídas relevantes se concentraron en Japón (TOPIX, -3.1%) por la presión del yen fuerte, y en América Latina, con Brasil (IBOV, -1%) y Chile (IPSA, -1.3%) afectados por la caída en materias primas y un menor apetito por el riesgo en mercados emergentes.
4. Análisis Cuantitativo y Técnico (S&P 500 Futuros)
Análisis Cuantitativo (Opciones)
El mercado de opciones apunta a un rango de consolidación para el S&P 500. El área de 6300–6349 muestra un alto interés en puts, actuando como un soporte clave. En contraste, la zona de 6550–6599 acumula un alto interés en calls, lo que representa una resistencia importante a corto plazo. Esto sugiere que los traders están apostando por una estrategia de rango (6300–6600) a corto plazo.
5. Análisis Técnico
El S&P 500 rompió al alza un triángulo simétrico, una figura que indica típicamente una continuidad de tendencia alcista. La ruptura fue validada y el precio realizó un pullback técnico hacia la línea de tendencia rota (la línea naranja). Esta línea naranja es ahora el soporte fundamental. Mientras el precio se mantenga por encima de esa línea, el escenario favorece un nuevo impulso hacia los 6,800 puntos. Si el precio cae por debajo, se invalidaría la ruptura, obligando a replantear el escenario.
COTICOTIUSD sigue manteniéndose por encima de los mínimos de 2023, por lo que aún podría estar en un fuerte nivel de soporte para la onda C de una caída correctiva ABC dentro de la onda (B), donde también vemos que está completando un patrón de cuña dentro de la onda C.
Así que, todavía hay que estar atentos a un fuerte repunte hacia la onda (C) de vuelta a los máximos de febrero de 2024, especialmente si rompe por encima de la línea superior de la cuña y del nivel de 0.065, primera evidencia alcista.
La Ventaja Definitoria de los Traders ProfesionalesEn el trading de Forex y Oro, hay una verdad que todo trader eventualmente aprende: la disciplina importa más que la estrategia.
Un sistema simple ejecutado con disciplina puede ofrecer resultados consistentes.
Un sistema brillante sin disciplina colapsará bajo presión.
🧠 Stop-loss & Take-profit – Tus Herramientas de Supervivencia
Stop-loss: No es rendición, sino protección del capital.
Take-profit: No es predicción, sino asegurar ganancias antes de que la avaricia las erosione.
👉 Regla de los profesionales: Establece SL/TP antes de entrar en una operación – y nunca los muevas por miedo o esperanza.
📊 Estudio de Caso: Disciplina vs Emoción
Trader indisciplinado: Mueve el stop-loss más lejos cuando el precio va en su contra. Una pequeña pérdida se convierte en daño a la cuenta.
Trader disciplinado: Mantiene el stop-loss intacto, pierde 1%. En 20 operaciones, la ventaja del sistema entrega ganancias netas.
➡️ Pierde poco para ganar mucho.
🚀 Hábitos Que Construyen Disciplina
Ten un plan de trading: Reglas de entrada – SL – TP – riesgo – marco de tiempo.
Usa alertas: Reduce el estrés, deja de mirar los gráficos.
Aléjate después de entrar: No dejes que las emociones interfieran.
Riesgo fijo: 1–2% por operación, sin excepciones.
Lleva un diario de trading: Rastrea no solo los resultados sino las emociones detrás de las decisiones.
🏆 Por Qué la Disciplina Separa a los Profesionales de los Aficionados
Los aficionados dejan que el mercado los controle.
Los profesionales se controlan a sí mismos.
A largo plazo, el éxito no proviene de una “operación perfecta” sino de cientos de ejecuciones disciplinadas.
📈 Conclusión
El mercado es incontrolable. Pero tú puedes controlarte a ti mismo.
La disciplina es la ventaja que:
Protege tu capital.
Estabiliza tu mentalidad.
Convierte la estrategia en resultados consistentes.
💡 Pregunta para la Comunidad de TradingView:
👉 “¿Alguna vez has roto tus reglas de stop-loss o take-profit? ¿Qué te enseñó sobre la disciplina?”
BUSCAMOS VENTAS DXYRuptura del soporte dinámico del canal y cierre por debajo de 105,50.
🔄 Escenario Neutral (Consolidación):
Si el precio queda atrapado entre 106,50 y 107, podríamos ver una fase de acumulación o distribución. Esto indicaría que los participantes del mercado están indecisos y esperan algún catalizador externo (noticias, datos económicos).
BTC/USDT: ¡en camino a la recuperación este nuevo mes!BTC mantiene su estructura alcista en el canal de precios ascendente, con soporte a corto plazo en 118.000–119.000. Tras una corrección técnica, el precio está rebotando desde el borde inferior del canal, reforzando la tendencia alcista. La EMA34/89 presenta una pendiente ascendente, lo que indica que el poder adquisitivo sigue siendo abrumador.
Si se mantiene este soporte, el escenario de un aumento hasta el área objetivo de 124.000 (borde superior del canal paralelo) es completamente factible.
Consolidación macroeconómica
El mercado espera que la Fed recorte los tipos de interés a finales de año, lo que respaldará activos de riesgo como las criptomonedas. Las acciones estadounidenses muestran signos de una ligera recuperación y el flujo de caja especulativo regresa a BTC.
¿Creen los inversores que BTC puede superar los 124.000 esta semana o necesitará más acumulación alrededor de la zona de soporte antes de seguir subiendo?
Bayer: ¿El fin de la caída o solo un rebote?🏴☠️ ¡Izad las velas, compañeros del trading! 🏴☠️
Hoy nos aventuramos en un nuevo mapa del mercado, tenemos a XETR:BAYN activando de nuevo una estructura de Doble Suelo con objetivo alcista en: 35,330.
Tenemos varias señales positivas en el gráfico:
- Doble Suelo cumplido.
- Se encuentra por encima de la Media 200.
- Activa un Doble Suelo más grande con un Gap Alcista.
▪️ Resistencia:
Máximos de 52 Semanas.
▪️ Soporte:
Media 200
▪️ Formaciones:
Doble Suelo
Veremos subidas desde estos niveles ? Estaré a la espera de sus comentarios. ✍️
¡Súbete al barco y vamos a descubrir qué riquezas nos depara la jornada de hoy! 🪙
Atención 🦜
⚠️ Toda la información aquí presentada es de opinión personal, con carácter informativo y bajo ningún concepto se debe de tomar como recomendación o asesoramiento de inversión. ⚠️
LONG XAULos análisis presentados se basan exclusivamente en criterios técnicos y no consideran aspectos fundamentales de los activos evaluados. La información contenida tiene únicamente fines educativos e informativos y no constituye una recomendación de inversión. Cada lector es responsable de realizar su propio análisis antes de tomar decisiones financieras.
LONG XAULos análisis presentados se basan exclusivamente en criterios técnicos y no consideran aspectos fundamentales de los activos evaluados. La información contenida tiene únicamente fines educativos e informativos y no constituye una recomendación de inversión. Cada lector es responsable de realizar su propio análisis antes de tomar decisiones financieras.