BTC TESTEO CHOCH : ) AMIGOS
Cuando hace un choch normalmente va testea el rango que lo genero y si lo
respeta comenzara su rebote y mov alcista a precios como 111500
112700 y 115000
si pierde el minimo del choch
mas Caída se pondrá feo esto ! : )
debería de respetarlo tenemos choch y soportes
de tridente solo respetar stop por debajo de el
si van a entrar es ya y respeten el stop que coloque !
sin miedo al exito yo ya entre , SI SE VA A 90 que nos saque el stop
pero se debe intentar en esta zona si no donde?
Nota:
la linea esta recta pero eso no quiere decir que sea asi jaja
podria hacer un rango y luego subir lo importante es que respete
el choch de la idea o mas caida
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
bit brokers
Patrones de gráficos
Volatilidad a corto plazo, ¡guía de trading!
El oro tocó fondo y rebotó el viernes pasado. El comienzo de esta semana será un punto de inflexión clave en el corto plazo. Si el viernes pasado fue solo un retroceso y el mercado continúa al alza esta semana, rebotará con fuerza y superará la zona de resistencia clave. Por el contrario, si el rebote es débil y no logra revertirse, o no logra superar la zona de resistencia clave rota por la caída del viernes pasado, el oro experimentará un segundo retroceso tras el rebote de principios de esta semana. Por lo tanto, el comienzo de esta semana es un punto de inflexión en el corto plazo del oro. Actualmente, la evaluación de la tendencia a corto plazo es relativamente correcta. Todavía hay cierta oscilación entre alcistas y bajistas, pero la tendencia se mantiene volátil. Ya hemos obtenido beneficios de dos posiciones cortas en la sesión asiática de hoy. El nivel de 4280 sigue siendo un punto de inflexión clave para la tendencia de hoy. Si el rebote no supera los 4280, será un rebote débil y volverá a caer. Si rompe a través de 4280 y llega al área 4310-4320, será un fuerte rebote. Sin embargo, un fuerte rebote debe romper a través de la resistencia 4320 y efectivamente romper a través de 4320 para ser considerado una reversión. De lo contrario, si sube y luego cae por debajo de 4280, todavía caerá de nuevo. Desde una perspectiva técnica, el promedio móvil de 5 días en el gráfico diario sigue siendo de soporte, lo que indica una fuerza absoluta. Las Bandas de Bollinger en el gráfico de 4 horas se han ajustado, llegando a 4186, lo que indica el final de una corrección a medio plazo. La actividad alcista adicional podría llevar al máximo superior de la Banda de Bollinger de 4350. Por lo tanto, la tendencia alcista general se mantiene esta semana. Si este es un repunte unidireccional o una tendencia alcista volátil dependerá de las fluctuaciones de mitad de semana. El oro subió a 4371 en la apertura asiática antes de retroceder, alcanzando un mínimo de 4220. La fuerza principal arrasó hábilmente el mercado y volvió a oscilar. La tendencia alcista de esta semana se mantiene intacta, aunque está cambiando de su período anterior de fortaleza absoluta a un período de fortaleza volátil. La tendencia alcista del oro esta semana puede caracterizarse por repetidos saltos y reversiones. Suponiendo que el entorno general se mantenga sin cambios, el potencial alcista del oro esta semana se estima inicialmente en 4350. Por supuesto, una ruptura por encima de 4380 podría llevar a nuevos máximos. En general, la probabilidad de una segunda caída después del rebote de esta semana es alta. Oportunistamente, evite perseguir máximos. Si el rebote permanece bajo presión en el área de 4280-4320, considere vender en corto y anticipar un retroceso. La volatilidad del mercado es alta y las órdenes de stop-loss son altas, así que tenga cuidado con la gestión de riesgos. En general, la estrategia de trading a corto plazo de hoy para el oro sugiere comprar en retrocesos, complementada con vender en corto en rebotes. Concéntrese en la resistencia alcista en 4275-4280 a corto plazo y en el soporte bajista en 4180-4200. Manténgase al día con el mercado. Los niveles de precios específicos están sujetos a análisis en tiempo real. Le invitamos a experimentar y compartir las tendencias del mercado en tiempo real.
Estrategia corta:
Venda el 20% de su posición en oro en lotes alrededor de 4275-4280, con el objetivo en 4250-4230. Una ruptura por debajo del objetivo es 4220.
Estrategia larga:
Compre el 20% de su posición en oro en lotes alrededor de 4220-4222, con el objetivo en 4250-4280. Una ruptura por debajo del objetivo es 4300.
Tres errores comerciales comunes que los comerciantes deben evit
Los operadores de todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales experimentados, pueden ser víctimas de errores psicológicos que pueden conducir a malas decisiones comerciales y, en última instancia, a pérdidas. Comprender y evitar estos errores comunes es crucial para desarrollar una estrategia comercial sólida y lograr un éxito constante en los mercados.
Estos son tres de los errores comerciales más frecuentes que los operadores deben esforzarse por evitar:
FOMO (Miedo a perderse algo): FOMO es una emoción generalizada que puede nublar el juicio de los traders y llevarlos a tomar decisiones impulsivas basadas en el miedo a perderse ganancias potenciales. Esto a menudo implica perseguir tendencias o realizar operaciones sin un análisis adecuado, lo que aumenta el riesgo de pérdidas.
Para combatir el FOMO, los operadores deben cumplir con su plan comercial, priorizar la disciplina y concentrarse en identificar oportunidades comerciales de alta probabilidad en lugar de reaccionar a los movimientos del mercado por miedo.
Comercio de venganza: El comercio de venganza es el impulso emocional de recuperar pérdidas de operaciones anteriores tomando decisiones apresuradas y desacertadas. Esto a menudo surge del deseo de demostrar que uno tiene razón o de recuperar una sensación de control sobre el mercado.
Para evitar el comercio de venganza, los operadores deben cultivar el desapego emocional, aceptar las pérdidas como una parte natural del comercio y evitar la tentación de dejar que las emociones dicten sus decisiones comerciales.
Falacia del jugador: La falacia del jugador es la creencia errónea de que los acontecimientos pasados influyen en el resultado de los acontecimientos futuros, lo que lleva a suponer que las tendencias continuarán indefinidamente o que se pueden predecir acontecimientos aleatorios.
Para superar la falacia del jugador, los operadores deben reconocer que cada operación es un evento independiente con sus propias probabilidades únicas, y que el desempeño pasado no es garantía de resultados futuros. Deberían basarse en análisis comerciales sólidos y técnicas de gestión de riesgos en lugar de confiar en corazonadas o supersticiones.
Al evitar estos errores psicológicos comunes, los operadores pueden desarrollar un enfoque comercial más disciplinado y racional, aumentando sus posibilidades de lograr el éxito a largo plazo en los mercados.
Señal de Entrada CADJPY Session Londres Lunes 20 de Octubre 2025Analisis Tecnico Profundo.
Vemos como el viernes el precio tuvo una aceleración fuerte alcista dejando ordenes pendientes en niveles 106.875 y 107.277.
Esto causa un pequeño sistema de retroceso, así afilando el cambio de estructura a corto plazo en el nivel 107.076.
2º confluencias fuertes para momentum bajista
Hasta?
PUNTO "A" del patrón cerrado ABCD
Precio Entrada: 107.527
Precio Stop: 107.932
Precio de Salida: 106.227
tendencia asistadespués de ver un retroceso perfecto que nos dejo buena entrada ,ahora observamos la reversión mas clara en el nivel Fibonacci para impulsar por lo menos hasta máximos anteriores .observa las diferentes temporalidades desde h4 1h 15 m para encontrar la mejor zona de disparo a máximos anteriores .usando la herramienta del Fibonacci y un ratio adecuado podrás entender donde salir sin tener que esperar muchos días .
COMPRAMOS CORZHoy hemos comprado NASDAQ:CORZ en 18,64$ .
Empresa que ha sabido transitar su modelo de negocio del prehistorico negocio de la mineria de Bitcoin a enfocarse en los centros de datos necesarios para entrenar inteligencia artificial.
Esta gente sabe donde está el dinero gordo hoy en dia, y la oferta y la demanda no nos engaña.
Esta preparada para iniciar una tendencia de LARGO plazo
XAUUSD – Tendencia bajista a corto plazoEl oro muestra signos de debilidad tras una fuerte subida. Las declaraciones del presidente Donald Trump, afirmando que los altos aranceles contra China “no son sostenibles”, han reducido las tensiones comerciales y con ello la demanda de refugio seguro.
En el gráfico de 4H, el precio sigue dentro de un canal alcista, pero la fuerza compradora se está debilitando. Es probable que el oro rebote hacia 4.360–4.370 USD antes de caer hacia 4.180 USD, una zona de soporte clave.
Plan de trading:
Venta: 4.360–4.370 USD
Stop loss: por encima de 4.400 USD
Take profit: 4.260 → 4.200 → 4.180 USD
Mientras el precio no supere los 4.380 USD, la tendencia bajista a corto plazo sigue dominando.
El oro en la mira: el retroceso prepara el impulsoPEPPERSTONE:XAUUSD sigue moviéndose dentro de un canal ascendente bien definido, manteniendo firme su estructura alcista. Recientemente, el precio retrocedió desde la parte superior del canal y alcanzó la zona media, donde apareció una vela con una mecha fuerte, una clara señal de rechazo que demuestra que los compradores aún defienden sus posiciones con confianza.
Si el impulso alcista continúa, el precio podría romper la parte superior del canal y seguir avanzando hacia niveles más altos. Teniendo en cuenta la situación actual del mercado, el objetivo en torno a 4.500 parece totalmente razonable y coherente con la tendencia general.
Sin embargo, es fundamental observar el comportamiento del oro si llega a cerrar por debajo del límite inferior del canal, ya que esto podría indicar una ruptura de la estructura alcista y abrir la puerta a una corrección a corto plazo.
Desde un punto de vista fundamental, la tendencia positiva del oro sigue respaldada por las tensiones geopolíticas, la incertidumbre sobre las tasas de interés globales y la debilidad del dólar estadounidense. Cada vez más inversores ven el oro como un refugio seguro, especialmente ante los temores de recesión y las fuertes compras de los bancos centrales.
SEMANA DE RESULTADOS :3M
Los nuevos datos trimestrales de las principales compañías ya están sobre la mesa… y traen mucho más que números: nos muestran hacia dónde se está moviendo el dinero inteligente. Ventas, márgenes, crecimiento interanual y revisiones de proyecciones están marcando la cancha para los próximos movimientos del mercado.
Este video no es solo una lectura de resultados. Es una guía estratégica para detectar qué acciones están en zonas de acumulación, en ruptura o en pleno impulso. Vamos a analizar empresas que han sorprendido al alza, otras que decepcionaron, y sobre todo, cuáles están generando oportunidades reales de entrada.
Te voy a mostrar niveles técnicos clave: zonas de soporte ideales para posicionarse, objetivos de salida donde el precio podría tomar ganancias, y estructuras que anticipan movimientos de mayor magnitud. Porque en este mercado volátil, no se trata solo de saber qué empresa gana más… se trata de leer con precisión hacia dónde fluye el mercado.
Este análisis está pensado para quien quiere operar con criterio, y no quedarse reaccionando tarde. Si sabés interpretar los datos, podés posicionarte con ventaja antes del próximo movimiento fuerte.
BTC ABC ! Armonico en ProcesoAMIGOS
Esta es la idea general ya no subiré análisis hasta dentro de 48 horas
El que este operando a la baja debe saber que btc puede ir a sacar stops
cerca de la resistencia y despues buscar el stop de los alcistas
por debajo del soporte ya sea de esta zona o cerca de 112500
para mi corregirá a 108k ( Barrida de toros y osos )
Si van a operar a la baja dejen parte por si busca stops
ya que no perforo los 109700 podria volver a subir
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
Bir brokers
BTC. MOV C ! : )AMIGOS
Entre a la baja de nuevo, ya hizo el B buscaremos el C
el cual puede llegar a 109,200 y rebotar pero al perforar el soporte 109700
me indicaría debilidad y apoyaria el análisis a 4 horas
de mas caída al tg 2 o al soporte 106400 donde esta un gap
veremos que pasa hasta el momento vamos bien !
Stop muy conservadores ! para estos Escenarios
ya cada quien tome su decisión.
A. Escenario Short (Venta)
TGs (Take Profits):
TG1: $109,000
TG2: $107,500
TG3: $105,000
Stop Loss: $111,500 (por encima de la resistencia reciente).
Stop Loss Maximo por arriba de alguna resistencia del tridente
y cerrar manual si cierres de vela de 4 horas cierran rriba de ella
Si llegase a voltearse la operativa y sube mientras no
tenga cierres de vela arriba de 112500 podria corregir de nuevo
pero si hace ese mov seria la onda 5 la cual puede llegar a
B. Escenario Long (Compra)
TGs (Take Profits):
TG1: $112,000
TG2: $113,500
TG3: $115,000
Stop Loss: $109,500 (debajo del soporte reciente).
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
bit brokers
Últimas tendencias y estrategias de trading del oro:
Perspectiva principal: Se enfrenta a presiones técnicas correctivas a corto plazo, pero la lógica alcista a largo plazo se mantiene intacta. Las operaciones de la próxima semana se centrarán en la venta durante los rebotes, con oportunidades de rebote a corto plazo en niveles de soporte clave.
I. Análisis de los factores fundamentales
Factores bajistas a corto plazo:
Disminución de las tensiones comerciales: Las declaraciones de Trump de que "los aranceles del 100 % a China son insostenibles" han aliviado temporalmente las preocupaciones del mercado sobre la escalada de las tensiones comerciales, lo que ha debilitado la demanda de oro como refugio seguro.
Fortalecimiento del dólar estadounidense: El repunte del índice del dólar estadounidense ha ejercido presión directa sobre el oro, cuyo precio se cotiza en dólares.
Mejora del sentimiento de riesgo: El repunte del mercado bursátil ha provocado una salida de capitales de activos refugio como el oro.
Soporte alcista a largo plazo:
Expectativas de recorte de tasas de la Fed: Los funcionarios de la Fed apoyan nuevos recortes de tasas, manteniendo un entorno monetario laxo, lo cual es favorable para el oro.
Riesgos geopolíticos: Los conflictos geopolíticos actuales brindan un sólido respaldo al oro como refugio seguro.
Demanda estructural: Las compras de oro por parte de los bancos centrales a nivel mundial, las tendencias de desdolarización y las fuertes entradas de capital en ETFs de oro brindan soporte a mediano y largo plazo para los precios del oro.
Resumen: Los fundamentos son mixtos. Se están produciendo correcciones a corto plazo impulsadas por el sentimiento, pero la lógica central de las políticas monetarias laxas y la demanda de refugio seguro se mantiene sin cambios, lo que limita la caída de los precios del oro.
II. Señales técnicas clave
Señales bajistas:
Patrón de techo confirmado: El gráfico de 1 hora muestra un patrón bajista de techo M, con una clara ruptura por debajo del soporte de la línea de cuello de 4275.
Sobrecompra y divergencia: Los indicadores diarios y de corto plazo muestran condiciones de sobrecompra severas y divergencia en el techo, lo que indica una fuerte necesidad de corrección técnica. Fuerte impulso bajista: La gran vela bajista del viernes envolvió a la vela alcista del día anterior, y el gráfico de 4 horas muestra dos grandes velas bajistas consecutivas, lo que refleja una fuerte presión de venta.
Niveles clave:
Resistencia: Rango 4280-4300 (el antiguo soporte de la línea de cuello se ha convertido en una fuerte resistencia, también un nivel defensivo para los bajistas).
Soporte: Rango 4220-4200 (zona defensiva clave para los alcistas; una ruptura por debajo podría abrir aún más las caídas). Según la teoría del patrón M-top, el objetivo bajista podría extenderse hasta alrededor de 4180.
III. Estrategia de trading para la próxima semana
Enfoque principal: Vender en rebotes, considerar posiciones largas a corto plazo en niveles de soporte clave.
Estrategia Bajista (Principal):
Momento de Entrada: Cuando el oro rebote hacia la zona de resistencia de 4280-4300, busque señales de rechazo (por ejemplo, patrones de velas de reversión) para abrir posiciones cortas en lotes.
Stop Loss: Fije uniformemente por encima de 4310 para evitar eficazmente el riesgo de falsas rupturas.
Objetivos: Primer objetivo en 4220, segundo objetivo en 4200, objetivo final en 4180.
Estrategia Alcista (Secundaria, Contratendencia Cautelosa):
Momento de Entrada: Cuando el oro pruebe por primera vez la zona de fuerte soporte de 4220-4200, si aparecen señales claras de estabilización (por ejemplo, mechas inferiores largas, envolvente alcista), considere posiciones ligeras para aprovechar el rebote.
Stop Loss: Debe establecerse por debajo de 4180.
Objetivos: Objetivo a corto plazo en el rango de 4250-4270, con subidas y bajadas rápidas.
IV. Advertencias de Riesgo
Monitorear las Noticias: Preste mucha atención a acontecimientos repentinos, como las relaciones comerciales entre EE. UU. y China, y los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal, que podrían generar una volatilidad significativa y alterar las tendencias técnicas a corto plazo.
Gestión Estricta del Riesgo: La volatilidad actual del mercado es alta, caracterizada por fluctuaciones de alta volatilidad. Asegúrese de mantener posiciones ligeras y stop loss estrictos.
Seguimiento de la Tendencia: Mientras la clara tendencia bajista se mantenga intacta, priorice la venta en los repuntes. Extreme la precaución al intentar aprovechar los rebotes.
Resumen: En general, el oro enfrenta una importante presión correctiva desde una perspectiva técnica. Los operadores deben priorizar la apertura de posiciones cortas en niveles de resistencia clave durante los rebotes, a la vez que buscan posibles oportunidades de rebote a corto plazo en los principales niveles de soporte. Una gestión estricta del capital es esencial.
XAUUSD: Continuación Alcista desde el Soporte Hacia los $4,402Instrumento y Marco Temporal: El activo es Oro al Contado / Dólar Estadounidense (XAUUSD). El marco temporal es de 4 horas (H4), lo que proporciona una visión de la acción del precio a corto y medio plazo.
Acción del Precio Actual: El precio ha experimentado recientemente un fuerte repunte, seguido de un ligero retroceso y consolidación.
Zona de Soporte: Se ha identificado una zona horizontal, etiquetada como "Support" (Soporte) (aproximadamente entre $4,280 y $4,320, aunque la escala de precios no es totalmente visible a la izquierda). La trayectoria de precio proyectada muestra que el precio probará esta zona antes de potencialmente moverse al alza. Esta área probablemente representa un nivel de resistencia anterior que se ha convertido en soporte, o una fuerte zona de interés de compra.
Movimiento Proyectado (Patrón): El gráfico ilustra un patrón proyectado de "retroceso y continuación", a menudo denominado "comprar en la caída" (buy the dip) o patrón de "bandera" en una fuerte tendencia alcista. La flecha verde y la posterior línea curva indican la expectativa de que el precio baje ligeramente a la zona de soporte, encuentre compradores y luego revierta para continuar la subida.
Objetivo (Target): Un nivel de precio específico, etiquetado como "Target" (Objetivo) en $4,402.15, está marcado por una línea punteada azul. Este es el objetivo de precio proyectado para el movimiento después del rebote desde el soporte.
Análisis de la Tendencia del OroAnálisis de la Tendencia del Oro: Buscando Dirección en Medio de Fluctuaciones de Alto Nivel, Áreas de Resistencia Clave en el Punto de Mira
Revisión del Mercado
Durante las sesiones bursátiles asiáticas y europeas del lunes 20 de octubre, los precios del oro al contado fluctuaron ampliamente, subiendo hasta un 0,66% y cayendo hasta un 0,66%. Actualmente cotizando alrededor de $4,255/oz, ha subido ligeramente aproximadamente un 0,2%. A pesar de una importante ganancia general del 5,69% la semana pasada, los precios del oro experimentaron una corrección significativa de aproximadamente el 2% el viernes, lo que recuerda a los inversores que el mercado podría experimentar una corrección a corto plazo tras el continuo aumento.
Cabe destacar que esta corrección representa la mayor caída en un solo día desde mayo. La última vez que se produjo una caída similar fue el 4 de abril, cuando la volatilidad del mercado se intensificó debido a los aranceles comerciales de la administración Trump, y los precios del oro se mantuvieron en el rango de $3,200-3,400.
Análisis Técnico
Gráfico Diario:
El precio del oro tocó fondo y repuntó el viernes, lo que convierte el inicio de esta semana en un momento crucial para determinar la dirección a corto plazo. Si el retroceso del viernes pasado fue simplemente una corrección técnica y la tendencia alcista continúa esta semana y rompe la resistencia clave, esto indicaría que el fuerte patrón de rebote sigue vigente. Por el contrario, si el rebote es débil y no logra mantener eficazmente el nivel de resistencia clave roto el viernes pasado, el precio del oro podría enfrentar el riesgo de una segunda corrección.
Actualmente, el nivel de $4280/oz se ha convertido en una línea divisoria clave entre alcistas y bajistas:
Si el rebote no logra superar eficazmente los 4280, será un rebote débil y podrían producirse nuevas caídas.
Si rompe con fuerza los 4280 y sigue desafiando la zona de 4310-4320, será necesario observar si puede mantenerse eficazmente por encima de 4320, lo que sería una señal de cambio de tendencia.
Si rompe por debajo de 4280 tras un repunte, se confirmará un segundo patrón de corrección.
Análisis de la media móvil y las bandas de Bollinger:
La media móvil de 5 días sigue siendo un soporte crucial en el gráfico diario. Mientras no se rompa este soporte, se mantendrá el sólido patrón general. Las bandas de Bollinger de 4 horas muestran signos de consolidación, y un movimiento hacia alrededor de 4186 se considera la finalización de una corrección a medio plazo. Si la tendencia alcista se reanuda, la banda superior de Bollinger, alrededor de 4350, podría ser el objetivo.
Perspectivas del mercado y estrategias de trading
A pesar de la fuerte oscilación matutina desde un máximo de 4371 hasta un mínimo de 4220, que indica una clara reestructuración del mercado, la tendencia alcista general se mantiene esta semana. Sin embargo, la tendencia alcista podría cambiar de la fortaleza unilateral previa a una tendencia alcista volátil, mostrando un patrón de "un paso, tres reversiones". Suponiendo que no se produzcan cambios importantes en el entorno fundamental, el potencial alcista del oro esta semana se centrará inicialmente en el nivel de resistencia de 4350. Una ruptura exitosa por encima de 4380 podría potencialmente establecer un nuevo máximo. Sin embargo, desde una perspectiva probabilística, es muy probable una corrección secundaria tras el rebote de esta semana.
Recomendaciones de trading:
Estrategia clave: Comprar en retrocesos, complementado con posiciones cortas en rebotes.
Resistencia clave: 4275-4295
Soporte importante: 4220-4200
Advertencia de riesgo: Evite perseguir máximos. Si el rebote continúa limitado por la zona de resistencia de 4280-4320, considere vender en corto en subidas. Dada la reciente volatilidad, aumente su stop-loss en consecuencia y asegure una gestión de riesgos eficaz.
Resumen
Tras nueve semanas consecutivas de ganancias (la novena subida de este tipo desde la década de 1970), el oro está entrando en una fase crítica de corrección técnica. Los inversores deben vigilar de cerca una ruptura por encima del área clave de 4280-4320, que determinará la tendencia a corto plazo. Ante la creciente volatilidad del mercado, es crucial mantener la cautela e implementar estrictamente medidas de gestión de riesgos.
Estrategia de Trading del Oro | 20–21 de Octubre✅ Análisis del gráfico de 4 horas:
Desde el rebote del mínimo en 4186,62, el oro ha seguido fortaleciéndose y actualmente cotiza en la zona de 4340–4350, acercándose al área de resistencia superior.
Las medias móviles (MA5 y MA10) han formado un cruce dorado, mientras que la MA20 se inclina al alza, lo que indica que la tendencia a corto plazo ha pasado de débil a fuerte.
Las MA60 y MA120 mantienen una pendiente ascendente, lo que confirma que la estructura alcista a medio plazo sigue intacta.
Las Bandas de Bollinger muestran la banda superior cerca de 4369, la media en 4265 y la inferior alrededor de 4160.
El precio ha recuperado la banda media y ahora se acerca a la banda superior, lo que sugiere que el mercado ha pasado de una fase de consolidación a una fase de recuperación alcista.
Si el oro rompe la zona de 4365–4375, podría volver a probar el máximo anterior en 4379,52 e incluso dirigirse hacia el nivel de 4400.
✅ Análisis del gráfico de 1 hora:
Tras recuperarse desde su último mínimo, el oro ha formado un canal ascendente claro.
La banda superior de Bollinger está alrededor de 4356, la media en 4278 y la inferior cerca de 4200.
El precio cotiza cerca de la banda superior, mostrando un fuerte impulso alcista a corto plazo. Sin embargo, se recomienda precaución en la zona de resistencia 4350–4370, donde podría producirse toma de ganancias.
La tendencia a corto plazo sigue siendo fuerte, pero si el oro no logra romper la zona de 4355–4375, podría entrar en una ligera fase de consolidación. El soporte clave se encuentra alrededor de 4320–4300.
🔴 Niveles de resistencia: 4355–4375 / 4400
🟢 Niveles de soporte: 4320–4300 / 4265
✅ Referencia de estrategia de trading:
🔰 Si el precio rompe y se mantiene por encima de 4375, se pueden considerar posiciones largas ligeras con objetivos en 4400–4415 y un stop loss por debajo de 4350.
🔰 Si el precio rebota hacia 4350–4375 y encuentra resistencia, se pueden considerar tomas parciales de ganancias o ventas a corto plazo.
🔰 Si el precio retrocede hacia 4320–4300 y se estabiliza, se pueden considerar reentradas largas para aprovechar un nuevo movimiento alcista.
📊 Resumen:
La tendencia general del oro sigue siendo alcista, con una fase de recuperación a corto plazo aún en desarrollo.
El gráfico de 4 horas muestra que la estructura alcista a medio plazo permanece sólida, mientras que el gráfico de 1 hora indica un fuerte impulso a corto plazo.
Si el oro rompe la zona de 4375–4380 durante la sesión estadounidense, podría volver a un canal alcista fuerte; sin embargo, si enfrenta resistencia y cae por debajo de 4320, podría regresar a una fase de consolidación en niveles altos.
XAUUSD 1H – El panorama del oro luce “brillante”ANÁLISIS DE LA TENDENCIA GENERAL SOBRE EL ACTIVO REFUGIO EASYMARKETS:XAUUSD
📝A pesar de la presión mediática sobre una posible sobrecompra excesiva, los inversores continúan respaldando la idea de un rally sostenido en el oro, considerado tradicionalmente un activo refugio.
Durante el último mes, se ha observado acumulación progresiva en compras por tramos, y el reciente impulso parece buscar el máximo de referencia. Esta tendencia está alimentada por dos factores principales: la amenaza de una nueva guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, y las expectativas de recortes de tasas de interés, que mantienen el apetito por activos de refugio y de renta variable como el oro o incluso acciones estadounidenses.
Una estrategia de largo plazo parece más adecuada, ajustando posiciones a marcos temporales menores (30 o 15 minutos) conforme evolucione el precio. El escenario más probable apunta a una prueba del máximo actual, mientras que un panorama más conservador contempla una corrección hacia el pivote medio.
💻 Indicadores técnicos:
El oro muestra una sobrecompra evidente; las medias móviles se han separado del precio, lo que indica alta volatilidad y fuerza direccional. Este comportamiento sugiere cautela antes de nuevas entradas.
📰 Noticia importante del día:
Trump minimiza los aranceles y anticipa conversaciones con China.
El presidente afirmó que los gravámenes actuales no son permanentes y abrió la puerta a nuevas negociaciones la próxima semana, buscando calmar los mercados pese a la persistente incertidumbre.
Recuerde operar con precaución.
Reporte Realizado por: Alfredo G. Aguilar - Analista para easyMarkets
Aviso legal:
La cuenta de easyMarkets en TradingView te permite combinar las condiciones líderes en la industria de easyMarkets —como trading regulado y spreads fijos ajustados— con la potente red social para traders, gráficos avanzados y herramientas analíticas de TradingView. Accede a órdenes límite sin deslizamiento, spreads fijos ajustados, protección contra saldo negativo, sin comisiones ocultas ni cargos adicionales, y una integración sin interrupciones.
Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios, otra información o enlaces a sitios de terceros contenidos en este sitio web se proporcionan "tal cual", tienen únicamente fines informativos y no constituyen un consejo ni una recomendación, ni investigación, ni reflejan nuestros precios de trading, ni representan una oferta o solicitud para realizar una transacción con ningún instrumento financiero, por lo que no deben ser tratados como tal.
La información proporcionada no tiene en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona en particular que pudiera recibirla.
Por favor, tenga en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros. Los escenarios basados en creencias razonables de proveedores externos, ya sean de rendimiento pasado o proyecciones futuras, no garantizan resultados futuros. Los resultados reales pueden diferir sustancialmente de los anticipados. easyMarkets no hace ninguna declaración ni ofrece garantía alguna sobre la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni asume responsabilidad por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en recomendaciones, pronósticos o información proporcionada por terceros.
Advertencia de riesgo:
El 74% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Por favor, consulte nuestro aviso de riesgo completo en nuestro sitio web.






















