Análisis Wyckoff en XAUUSD🔎 Análisis Wyckoff en XAUUSD
1. Macro (H4)
• Estamos en plena fase de mark-up (tendencia alcista muy fuerte).
• El precio viene subiendo en impulsos muy verticales, pero cada corrección es corta y rápida, típica de acumulación institucional que sigue comprando.
• La última vela fuerte de H4 dejó mecha arriba → posible UTAD (Upthrust After Distribution) o simplemente toma de liquidez antes de seguir.
2. Intermedio (H1)
• Claramente se ven rangos de consolidación después de impulsos, con quiebres violentos hacia arriba.
• El último rango (entre 3545 – 3585) fue roto hacia arriba con volumen → señal de fortaleza (SOS).
• Ahora está corrigiendo ligeramente, probablemente para testear demanda en la zona de 3575 – 3560.
3. Corto plazo (M15)
• El precio mostró barrido de mínimos en 3540, seguido de un impulso fuerte alcista.
• Actualmente está en una pequeña distribución intradía, pero mientras no pierda 3560, sigue siendo bullish.
• Lo más probable es que el lunes arranque con testeo a zonas baja para luego buscar nuevos máximos.
📌 Trade de Alta Probabilidad para Lunes
• Plan principal (alcista, con tendencia):
• Esperar retroceso a 3575 – 3560.
• Entrada BUY si hay rechazo claro (mecha o vela fuerte verde).
• SL: debajo de 3550.
• TP1: 3600.
• TP2: 3620.
Patrones de gráficos
Estrategia de trading del oro para el lunes✅ Después de un repunte continuo, el oro encontró resistencia alrededor de 3599, con una presión de venta significativa a corto plazo. El precio se ha alejado bastante de la MA20 (en torno a 3547), lo que genera una desviación a corto plazo. Sin un apoyo continuo en el volumen, existe el riesgo de una corrección técnica. El histograma del MACD se está reduciendo, y tanto el DIF como el DEA se están aplanando en niveles altos, lo que indica un debilitamiento del impulso alcista. El indicador KDJ se encuentra en zona de sobrecompra (K > 80) y muestra signos de agotamiento, lo que aumenta la probabilidad de una corrección a corto plazo.
✅ En el gráfico de 4 horas, el impulso alcista del oro se está debilitando, con mayor probabilidad de consolidación lateral o de una pequeña corrección. El soporte clave se sitúa en 3568–3575, y si se rompe este nivel, el siguiente soporte a vigilar estará en 3540–3550.
🔴 Resistencia: 3600–3605
🟢 Soporte: 3550–3560
✅ Referencia para la estrategia de trading:
🔰 Si el precio rebota pero no logra superar 3600, considere posiciones cortas ligeras con objetivos en 3570–3550.
🔰 Si el precio retrocede a 3560–3570 y se estabiliza, considere entrar de forma escalonada en posiciones largas, con el objetivo de un nuevo intento de ruptura por encima de 3600.
🔥 Recordatorio de trading: Las estrategias de trading son sensibles al tiempo y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajuste su plan de trading según la situación real del mercado. Si tiene alguna pregunta o necesita asesoría personalizada, no dude en contactarme 🤝
XAUUSD 07-sep-2025El oro, tras semanas de consolidación dentro de un banderín alcista, confirmó lo esperado: al romper con fuerza dicha figura técnica, el movimiento impulsivo se dio al alza con total claridad, validando el análisis que venia planteando, (ver mis análisis anteriores). En este momento, el precio se mantiene en zona de máximos y es natural contemplar un posible retroceso tras la fuerte ruptura; sin embargo, será necesario esperar confirmaciones más claras antes de plantear nuevas entradas. Por ahora, puedo afirmar que mi análisis resultó exitoso. Finalmente, debemos estar atentos a las noticias geopolíticas recientes y las que puedan surgir en el transcurso de la semana, dado que estas pueden ser también, determinantes en la dirección que pueda tomar el oro.
Soporte de la Tendencia del Precio del Oro: 3560Soporte de la Tendencia del Precio del Oro: 3560
Como se muestra en la Figura 2h:
Mientras el precio del oro se mantenga por encima de 3560, continúe comprando en las caídas.
No me extenderé más.
Desde una perspectiva técnica:
La negociación actual del oro es así de simple.
Todas las noticias e información oficiales son cosa del pasado.
En cuanto a la volatilidad futura del precio del oro y la gestión de riesgos, concluimos que, mientras el precio del oro no caiga por debajo de 3560 durante una corrección, continuará fluctuando al alza.
Debe prestar atención al soporte del precio en 3560 y planificar cuidadosamente su estrategia de supervivencia para operar.
PBR en cortoTenemos a Petróleo Brasileiro (PBR) en un punto óptimo para vender. La línea negra es un nivel de soporte que se rompió y confirmó con 2 velas contundentes y de volumen e inmediatamente después el precio se dió la vuelta hasta llegar al nivel de ATR X2 de esas 2 velas, marcado con un rectángulo púrpura.
Está clara la caza de stops entonces. Ahora el precio ha bajado un poco pero se espera aún una caída hasta los mínimos de esa ruptura. Un 14% de bajada le queda todavía.
Oportunidad de la semana: Oro en focoLa oportunidad de la semana está en el oro, con un sesgo claro hacia compras. El escenario actual de estanflación me parece ideal para seguir la tendencia alcista, ya que es probable que comencemos a ver datos negativos en la economía estadounidense.
Si el empleo empieza a mostrar señales de deterioro, es factible que próximamente tengamos también indicadores macroeconómicos débiles. Bajo una lógica sencilla:
Malos datos económicos → Mayor presión sobre la Fed para recortar tasas → Caída en los rendimientos de los bonos → Debilidad del dólar → Subida del oro
En este contexto, lo verdaderamente importante es la liquidez. Considero que la Reserva Federal se encuentra actualmente presionada políticamente y, en cierta medida, ha perdido autonomía. Esto es negativo para el dólar y, por consecuencia, positivo para el oro.
En línea con lo que he comentado en papers anteriores, estimo que el DXY podría dirigirse hacia la zona de los 95.000 puntos, reforzando aún más el potencial alcista del metal precioso.
Metodología de Análisis en 4 Pasos
1. Análisis estructural
En la gráfica del oro en temporalidad de 4 horas, se observa que el precio mantiene una secuencia alcista, lo que favorece la probabilidad de operaciones compradoras. Además, el precio ha roto un triángulo ascendente, lo que refuerza el sesgo alcista. Por esta razón, otorgo una mayor ponderación a las posiciones largas.
2. Análisis fundamental
El contexto macroeconómico actual respalda la idea de compras. Los malos datos económicos recientes en Estados Unidos aumentan las probabilidades de una posible estanflación. El mercado comienza a descontar posibles recortes en las tasas de interés, lo que históricamente favorece al oro.
Por otra parte, esta semana será relevante por la publicación del dato de inflación (IPC). Sin embargo, no espero sorpresas significativas. Mi preocupación aumentaría si el petróleo estuviera mostrando un comportamiento fuertemente alcista, ya que eso generaría presiones inflacionarias. Pero, dado que el crudo ha respondido a un contexto de mayor producción —posiblemente incentivada por el gobierno de Trump— y considerando que una economía débil implica menor demanda energética, no anticipo un impacto inflacionario elevado.
3. Zonas clave
Combino patrones estructurales con soportes relevantes. En este caso, observo que el oro respeta soportes diagonales formados por fragmentos de tendencia. Identifico como zona de entrada óptima el último soporte diagonal, ubicado en torno a los 3,546 USD, donde buscaré compras.
4. Gestión de riesgo: minimizar pérdidas y maximizar ganancias
Para que la operación sea óptima:
• Zona de entrada: 3,546 USD
• Stop Loss (SL): 3,530 USD
• Take Profit (TP): 3,627 USD
Esto nos da una relación riesgo-beneficio superior a 1:5, lo que hace atractiva la operación.
El jueves, con la publicación del IPC, aplicaré una gestión estratégica:
• Si la operación ya alcanza al menos 1:3, aseguraré beneficios parciales ajustando el SL para garantizar un resultado positivo de al menos 1:2.
• Si la noticia nos favorece, dejaremos correr la operación hasta el TP.
• Si el dato sale en contra, saldremos con beneficios asegurados.
Efecto del NFP (Nóminas no agrícolas) "otra consideración" Actualización del XAUUSD: Efecto del NFP (Nóminas no agrícolas) "otra consideración" - REPROBACIÓN
Tras la publicación de los datos del NFP, el oro experimentó un aumento significativo y alcanzó el nivel de 3600.
¿Cómo reaccionará el precio tras este aumento?
Es posible que el precio se corrija y vuelva a probar el soporte anterior. Esto podría ocurrir antes de que el precio del oro continúe su tendencia alcista.
¡Que tenga una buena semana!
$BTC - Perspectiva para el fin de semanaCRYPTOCAP:BTC - Perspectiva para el fin de semana
BTC se mantiene en su rango actual, cotizando dentro de este valor razonable por debajo del POC.
Niveles clave:
Resistencia: $113,000
Soporte: $110,000
Si el precio se mantiene en $110,000 durante el fin de semana, es probable que experimente otro impulso hacia los 112,800-113,100. Un rechazo y un estancamiento en esa zona serían una fuerte señal de ruptura.
[1D] [BTC] Rango en el diario para seguir bajanadoPodemos observar que nos encontramos debajo del POC, además de no contar fuerza en el ADX y con un RSI superior
Por lo cuál en especulación, podría comentar que nos encontramos en una zona de distribución en la que estaremos en un rango para seguir bajando tal cuál en el semanal
XAU/USD Análisis Técnico Oportunidad de Compra en Zona POI haciaXAU/USD (Oro) – Análisis 1H
✅ Tendencia: El mercado está en unam clara tendencia alcista con máximos y mínimos crecientes. El precio se mantiene por encima de las EMA 70 (3,547) y EMA 200 (3,486), confirmando un fuerte impulso al alza.
📌 Niveles Clave:
Zona de Compra POI: 3,554 – 3,576 (zona de soporte fuerte)
Punto Objetivo: 3,668 – 3,669
Línea de Soporte: Sigue respetada, lo que añade confluencia al escenario alcista.
📈 Estrategias Aplicadas:
Seguimiento de Tendencia: Alcista mientras el precio se mantenga sobre las EMAs.
Soporte y Resistencia: La zona de compra coincide con un soporte sólido.
Estrategia EMA: Precio por encima de EMAs = señal de compra.
Acción del Precio: Retesteo de la zona POI antes de un nuevo impulso.
🎯 Idea de Trade:
Entrada: Alrededor de 3,555 – 3,576 (zona de compra)
Stop Loss: Debajo de 3,547 (EMA 70 / invalidación de zona)
Objetivo: 3,668 – 3,670
⚡ Resumen: El mercado se mantiene alcista, una corrección hacia la zona POI es una buena oportunidad de compra con objetivo en nuevos máximos. 🚀✨
PROYECCION MOVIMIENTO SEMANAL EUR-USD SEMANA DEL 8 - 12 SEP-2025espero encontrar una premisa de movimiento semanal alcista, con objetivo el alto de la semana pasada... ideal esperar un retro a OTE para tomar largos. Espero que el precio logre generar un retroceso antes de tomar el alto, si toma el alto primero estaré observando el movimiento general en diario buscando oportunidades largas. Estar a salvo.ICT
HCH invertido en H4 de BitcoinEsto es lo que estoy esperando para CRYPTOCAP:BTC en H4: un posible Hombro-Cabeza-Hombro invertido que podría activar un movimiento importante si se confirma.
👉 ¿Crees que este planteamiento es válido?
Déjame tu opinión en los comentarios ⬇️
#Bitcoin #BTC #Crypto #Trading
Swing Euro. Short EURUSDTrade en modo Swing en gráfico Semanal. Analizado el comportamiento correctivo de los últimos años y viendo que estamos en una zona de gran oferta de euros, llevaba tiempo dispuesto a buscar la zona ideal para lanzarme a las ventas en modo swing. Hecho está.
Copio aqui, es un trade de largo plazo, así que, no haré demasiado seguimiento de esta idea en concreto.
Saludos y buen trading!!!
Sobre el buen uso del "break even"(Gestión de riesgo)El break even (o punto de equilibrio) se refiere al nivel de precio en el que una operación o inversión no genera ni ganancias ni pérdidas. Es decir, es el punto en el que el precio del activo iguala el costo total de la operación, incluyendo comisiones, spreads u otros costos asociados.
Gestionar correctamente el Stop Loss (SL) a un punto de equilibrio puede eliminar el riesgo de nuestras operaciones, y reducir la presión psicológica en el contexto correcto.
Lamentablemente no todos los inversores saben cubrir sus pérdidas con éxito, y en especial, los principiantes usan este tipo de gestión motivados por el miedo, lastrando su tasa de acierto.
En este breve artículo planeo mostrar cómo, cuándo y dónde considero que debe pasar un SL a break even, para no incurrir en cierres prematuros.
¿Por qué usamos Stop Loss?
El Stop Loss es una orden que se coloca en una operación para cerrar una posición cuando el precio alcanza un nivel predeterminado, con el objetivo de limitar las pérdidas en caso de que el mercado se mueva en contra de la posición.
Entendiendo que el precio se mueve mediante impulsos y retrocesos, y que muchas configuraciones requieren de espacio antes de moverse a nuestro favor, un SL marcará típicamente una zona de no retorno, donde generalmente daremos por perdida una operación. Y digo generalmente, porque en ocasiones, en la búsqueda de buenos ratios riesgo-beneficios, nos exponemos a entradas que pudiesen requerir más espacio antes de cumplir.
La gestión de riesgo se adapta a la estrategia y al contexto
Algunos divulgadores a menudo aconsejan aceptar las pérdidas en todas las circunstancias. Esto quiere decir aceptar los parámetros establecidos previamente a sangre y fuego. Otros comulgan cubrir las pérdidas a la mínima oportunidad para eliminar el riesgo, lo que provocará muchos cierres prematuros y acumulará muchas pérdidas.
¿Cuándo respetar un precio de SL previamente establecido?
Si nuestra operación requiere espacio y esta puede retomar la dirección no es inteligente pasar un SL a break even, pues desde el principio estaríamos condenando nuestra entrada a un cierre prematuro.
Por ejemplo, en la Figura 1.1 pueden ver una operación que realicé en Monero (XMR), donde cubrir mis pérdidas a la mínima oportunidad no tenía ningún sentido. Esperaba una explosión de volatilidad alcista, pero entendía, que aún podía estar expuesto a fluctuaciones en contra.
Esta fue una operación exitosa afortunadamente, pero pudo haber saltado mi SL e igual hubiese sido la gestión correcta más allá de la calidad del análisis.
Figura 1.1
En la figura 1.2 pueden observar cómo a pesar de tener posibilidad de pasar un SL a break even, la formación requería espacio para desarrollarse, por lo que no hubiese sido inteligente eliminar el riesgo prematuramente. Aún así, es parte del juego asumir pérdidas, y una explosión de volatilidad alcista me sacó de la operación dejándome una gran enseñanza: Las formaciones de agotamiento con inclinación a favor de la tendencia imperante son extremadamente complejas de operar.
Figura 1.2
¿Cuándo pasar un SL a break even?
Eliminar el riesgo es algo que debemos hacer en contextos de alta volatilidad, donde esperamos que una fuerza constante vaya del punto A al punto B sin demasiados contratiempos.
Por ejemplo, en la figura 1.3 pueden observar una operación en Okeanis Eco Tankers Corp. (ECO) que actualmente está en proceso. Las compresiones de precio generan fuertes explosiones de volatilidad, y una vez el precio supera con fuerza más de un tercio del recorrido, no tiene sentido que mantengamos el riesgo inicial. Un SL a break even sería lo más recomendable.
Figura 1.3
En el scalping y el trading intradiario es vital saber eliminar el riesgo a la mínima oportunidad, por la aleatoriedad y alta volatilidad imperante. En la figura 1.4 muestro una entrada extremadamente peligrosa en BTC, temporalidad de 15 minutos.
Personalmente espero a que las fuerzas contrarias vuelvan a probar la zona de entrada una vez el precio muestra fortaleza. Si la zona es respetada y el precio avanza a mi favor, no dudo un segundo pasar mi SL a break even, para eliminar el riesgo.
En la figura 1.4, señalada con una flecha, pueden apreciar una prueba de la zona exitosa.
Figura 1.4
Quisiera concluir con el ejemplo de la figura 1.5. Les muestro una operación que tengo abierta en tiempo real. Por ahora, no he eliminado el riesgo, pues tras una fuerte subida, generalmente se desata fuerza vendedora. Una vez sea probada la zona y los alcistas retomen el control, pasaré el SL a break even, eliminando el riesgo por completo de mi operación.
Figura 1.5