viernes 14 oro cortoLa tendencia sigue siendo alcista, pero en M15 tenemos una vela pinbar + envolvente, veamos si reacciona para una venta en la toma de liquidez de la vela envolvente.
En la compra proyecta, estoy asumiendo que primero iba a bajar al 50% de Asia para luego subir a la vela pinbar m15
La 2da proyección es toma de liquidez h4 y el bajo de Londres
Una vez que llegue a la zona de interés (zona del SL) bajar a temporalidad M1 M3 y esperar alguna de estas reacciones:
1. Choch y Bos ( M para ventas y W compras)
2. OB + Envolvente y si tiene imbalance mucho mejor
3. Doble FVG
4. Pullabck sin velas a los costados
5. Vela con mas mecha que cuerpo ( puede aparecer mecha en ambos lados de la vela)
6. Rebote de varias velas (03 velas de 20 pips)
Análisis de velas
YPF; "bull trap" o primera señal?Coincidiendo con el punto de vista de la aportación de @javiercampisi y tomando en cuenta mi propio análisis, se puede observar en este activo una entrada con altas probabilidades en largo.
Detalles:
Puede apreciarse perfectamente a temporalidad 1D, que las ondas de Elliott han finalizado con un subconteo de las 5 ondas que entran dentro de la onda 3, y el patrón ABC qué coincidiría con la onda 4.
Las rupturas de la línea de tendencia bajista que une los máximos decrecientes, la línea horizontal del último mínimo (más perceptible a 1H), más la ruptura del nivel 61,8% de Fibonacci de la onda 3 y el cierre por encima de todo ello, confluyen en una bullish kicker decidida con más volumen que sus pares inmediatos.
Indicadores como RSI saliendo de sobreventa invitando a pensar que los compradores empiezan a entrar en el mercado.
Reciente cruce de líneas positivo en el estocástico y MACD indicando posibilidad de que compradores tomen el control.
Desde el precio que se encuentra detenido a cierre:
TP: En el máximo anterior a 47,43$ (+32,5%).
SL: Ajustar dependiendo del perfil de riesgo de cada uno. Los 30,79$ (-13,8%) coinciden con el mínimo anterior.
Compra solo si las señales son claras de acuerdo a tu forma de operar y tú método de trading .
De otra forma observa desde la barrera para sacar tus propias conclusiones.
Suerte con vuestros trades ! 🚀🎢🎢
Análisis Técnico de WLD/USDT - Mapeo Institucional y Patrón M2📊 Análisis Técnico de WLD/USDT - Mapeo Institucional y Patrón M2
📅 Marzo 14, 2025 - 4:00 PM
En el gráfico diario de WLD/USDT, hemos identificado niveles clave utilizando el mapeo institucional y el Patrón M2, creado por Yeison Arce , profesor de la academia CryptoComo .
🔍 Análisis técnico:
📉 Soportes clave:
🔹 Zona de soporte: $0.705 (nivel diario).
📈 Resistencias clave:
🔹 Resistencia diaria: $0.878.
🔹 Resistencia semanal: $0.992.
📊 Tendencia actual:
🔹 El precio está testeando la resistencia diaria de $0.878 después de ejecutar un Patrón M2 de Giro Comprador.
🔹 En menos de 4 horas podría completarse un Patrón M2 de Continuación, lo que determinará si la estructura alcista se mantiene.
💡 Ideas a considerar:
✔️ Si el precio rechaza la resistencia actual, podría buscar soporte antes de un nuevo impulso.
✔️ Una ruptura y consolidación por encima de $0.878 podría abrir el camino hacia la resistencia semanal en $0.992 .
✔️ Si WLD rompe los $0.992 con confirmación de Patrón M2 de Continuación , podríamos estar ante un cambio de tendencia con niveles aún mayores en el radar.
📢 Recuerden que este análisis es solo con fines educativos y no constituye asesoramiento financiero.
Letanía en US500 en 4hLa zona de soporte conocida se ha roto dejando una clara letanía por el rechazo en la zona superior hay que vigilar el volumen y sobre todo la salida de la caja de compresión, no llevaría a buscar la otra zona de soporte muy importante para poder cambiar nuestro análisis a bajista, amplificando la corrección
miércoles 12 largo oroVemos que en Diario se tomó la liquidez con mecha, pero en M15 fue con cuerpo, por lo que al retroceder al 50% de Fibonacci tenemos una ineficiencia de H4 y podemos ver que podría impulsarlo para tomar el siguiente alto diario.
Una vez que el precio llegue a la zona de interés (Zona del SL) bajar a la temporalidad M1 - M3 y esperar alguna de estas reacciones:
1. Choch y Bos
2. Doble FVG
3. OB + Envolvente y si hay imbalance mucho mejor
4. Vela con mas mecha que cuerpo
5. Reacción en el mismo nivel por mas de 03 velas
6. Pullback sin velas a los costados
Previsión semanal $NQ- Análisis en profundidad📉 Previsión semanal de $NQ1 – Análisis en profundidad
📉 ¿Corrección o continuación?
📌 FVGs y estructura de mercado
📌 Zonas de liquidez a vigilar
📌 Estrategia para aprovechar el movimiento
Vamos con el desglose completo. Sigue leyendo👇
🔎 Temporalidad Mensual:
🔹 Ciencia de las velas: La vela de febrero respetó el máximo de enero, mientras que la vela actual de marzo no está respetando el mínimo de febrero, lo que sugiere incertidumbre en la dirección del precio.
🔹 Order Flow: Hasta el momento, el Nasdaq 100 no ha generado ningún Fair Value Gap (FVG) en ninguna dirección, lo que indica que el mercado sigue en búsqueda de liquidez antes de definir una tendencia clara.
🔎 Temporalidad Semanal:
🔹 Ciencia de las velas: La semana pasada, el precio no respetó ningún máximo ni mínimo de la semana anterior. Esta semana abrió con una búsqueda de mínimos, pero aún es temprano para confirmar un cierre direccional.
🔹 Order Flow: Hasta ahora, no había un FVG claro en esta temporalidad, pero recientemente se ha formado uno, lo que favorece el lado bajista. Esto sugiere una posible toma de liquidez en zonas bajas con objetivos en STL (mínimo a corto plazo) y SSL (liquidez por el lado vendedor).
🔎 Temporalidad Diaria:
🔹 Order Flow: Se han formado dos FVG SIBI bajistas, seguidos de una mitigación de un FVG, lo que refuerza la continuidad bajista. Actualmente, la acción del precio se encuentra dentro de un FVG BISI alcista, que coincide con una zona de Fair Value Area (FVA).
🔹 Si esta zona es respetada, podríamos ver una recuperación por efecto momentum. En caso contrario, el precio buscaría los objetivos marcados en la temporalidad semanal.
📊 Conclusión: El mercado siempre es justo y después de dar oportunidades a los operadores en largo, ahora el control lo tienen los vendedores. La clave será observar cómo reacciona el precio en la zona actual.
Gracias por llegar hasta aquí.
❤️/🚀 para valorar mi trabajo.
Bitcoin: ¿Oportunidad en el Rango o Ruptura Inminente?Análisis de precio de Bitcoin
Solo con fines educativos
📅 Marzo 07, 2025 - 6:15 PM
En el gráfico diario de Bitcoin/USD , definimos niveles clave utilizando el patrón M2 , creado por Yeison Arce , profesor de la academia CryptoComo , para identificar soportes y resistencias en marcos de tiempo mensual, semanal, diario y de 3H .
🔍 Análisis técnico:
📉 Soportes clave:
Zona de soporte: $84,547 - $85,636 (niveles mensual y semanal).
📈 Resistencias clave:
Zona de resistencia: $92,090 - $92,838 (niveles semanal y diario).
📊 Tendencia actual:
Las medias móviles de 15 y 9 periodos indican una tendencia bajista temporalmente .
💡 Ideas a considerar:
✔️ El precio se ha estado moviendo dentro de un canal entre $84,500 y $92,800 en la última semana. Esto podría representar una oportunidad para estrategias de Grid Trading o DCA .
✔️ Si el precio toca la zona de soporte y forma un M2 de Giro Comprador (cambio de bajista a alcista), podría haber oportunidades de compra en los próximos 30 días .
✔️ Si el precio rompe la resistencia de $92,800 , podríamos ver nuevos máximos .
📢 Recuerden que este análisis es solo con fines educativos y no constituye asesoramiento financiero.
¿Tienes mied? ¿Has entrado en pánico¿ Haz zoom! Bitcoin📊 Análisis en profundidad de Bitcoin
🕯 Ciencia de las Velas
🔹 Temporalidad Mensual
El máximo de la vela de enero ha sido completamente respetado.
El mínimo de la vela de enero ha sido perforado.
Hoy cierra el mes de febrero, lo que será clave para el desarrollo del próximo movimiento.
Pensamiento propio:
Marzo podría iniciar más bajo que febrero, pero la gran incógnita es si respetará el mínimo que esta cerrando hoy en el cierre mensual.
Si marzo respeta el mínimo de febrero, la probabilidad de volver al ATH aumenta significativamente.
🔹 Temporalidad Semanal
Esta semana, Bitcoin ha mitigado el último FVG BISI Alcista y su objetivo se encuentra en el Fair Value Area (FVA).
Si el precio busca el mínimo de noviembre, podríamos entrar en una tendencia bajista prolongada.
Claves para la continuidad alcista:
Este último FVG BISI alcistas debe ser respetados.
Si no es respetado, aumentará la presión bajista.🚨
📉 Order Flow (Flujo de Órdenes) – Temporalidad Diaria
Bitcoin ha dejado confirmaciones de alta probabilidad bajista, formando dos FVG SIBI bajistas que apuntan al último FVG BISI diario.
Los Fair Value Gaps (FVGs) representan desequilibrios donde se acumula liquidez y hay órdenes pendientes.
Situación actual:
🔹 El mercado aún no ha dado oportunidad a los alcistas de volver a tomar el control.(Rebote)
🔹 Los bajistas dominan el mercado tras mitigar dos FVG BISI alcistas, pero todavía hay liquidez pendiente.
Escenario probable:
CRYPTOCAP:BTC podría buscar mitigar el último FVG BISI alcista o tomar la liquidez en DOL (Distribución de Liquidez) antes de un posible cambio de dirección y apoyarse en el FVA que se encuentra en el anterior ATH del anterior ciclo.
📊 Estructura de Mercado
En 4H, la tendencia sigue siendo plenamente bajista.
Todavía no hay una estructura estable.
🔹 Posible zona de rebote:
Si los FVG SIBI bajistas son respetados y el precio vuelve a caer, será una confirmación de alta probabilidad de que buscará la liquidez en DOL o FVA.
📢 Recomendación: Siempre haz zoom out en diferentes temporalidades para obtener una visión más clara del mercado. ¡El contexto es clave! 🔍
Gracias por llegar hasta aquí.
🚀/❤️ Para valorar mi trabajo
BTC/USD rompe soporte clave - ¿Corrección o tendencia bajista?📉 BTC/USD rompe soporte clave – ¿Corrección o nueva tendencia bajista?
BTC/USD en temporalidad diaria muestra una fuerte caída tras romper un nivel de soporte clave marcado desde noviembre de 2024. Actualmente, el precio está probando la zona de los $85,600.
Niveles a monitorear:
✅ Resistencias: $87,100 – $88,200 – $91,600
✅ Soportes: Si BTC no logra mantenerse sobre los $85,000, podríamos ver nuevas caídas hacia $80,000, con siguientes objetivos en $73,000 y $67,000.
📊 Conclusión:
Si tu enfoque es largo plazo (2025-2030), estas correcciones pueden representar oportunidades de compra en niveles clave.
Si eres un trader de corto plazo, es crucial monitorear si BTC logra consolidarse sobre los $85,000-$80,000, o si la presión vendedora continúa empujando el precio hacia soportes inferiores.
📌 ¿Cuál es tu estrategia en este escenario? Comparte tu opinión en los comentarios.
USDMXN MENSUAL HCH 25.00 Medianoplazo Grafica inversa, hombro cabeza hombro debilitando la economia y moneda mexicana a causa de las malas decisiones, mala administracion de riqueza y los aranceles y guerra economica debido a tambien malas decisiones de otra administracion ......
Movimiento que se podria dar rapido depende a las situaciones que juegen en decisiones obvio....
En la semana tambien se mira igual , muchas compras !!!
hch
$NVIDIA-ZONA DE INTERÉS PARA ESTAR PREPARADO A SUS RESULTADOS🔍 Análisis en profundidad de VANTAGE:NVIDIA
Las probabilidades de que la acción del precio sea presionada por el lado vendedor son bastante altas. Veamos por qué:
📌 Ciencia de las velas:
✅ El máximo mensual de enero ha sido respetado, lo que indica que el precio podría estar buscando el mínimo mensual de enero.
✅ A nivel semanal, tanto el máximo como el mínimo de la semana anterior han sido respetados.
✅ Estamos a miércoles, por lo que la demanda aún tiene tiempo para reaccionar y cambiar el cierre semanal en los próximos 3 días.
📌 Order Flow:
📉 Ayer cerró con un FVG bajista en diario, lo que sugiere que el precio podría ir a testearlo al inicio de la sesión para mitigarlo.
⚠️ Paciencia: Si este FVG SIBI es respetado, podríamos ver movimientos violentos en busca de liquidez en zonas bajas.
📌 Estructura de Mercado:
🔹 Los máximos están siendo respetados, lo que refuerza la debilidad de la demanda.
🔹 Se ha formado un FVG SIBI bajista en 4H, que fue mitigado con un Breaker, y el mercado lo respetó, provocando el movimiento violento de ayer.
🔹 Al mercado le gusta ser justo, por lo que aún podría dar una oportunidad a los compradores de intentar tomar el control antes de definir la próxima dirección.
📊 Conclusión:
Si la oferta (vendedores) sigue dominando, VANTAGE:NVIDIA podría influenciar fuertemente en el índice tecnológico $NQ.
🚨 Clave: Observar las zonas de interés y no adelantarse al mercado.
🔔 Atentos a la sesión! 🔔
🚀/❤️ Para valorar mi trabajo
Largos NZD/CADPosible compra en el par NZD/CAD cuando el precio alcance el nivel de 0.81837. La estrategia se basa en el patrón de Elliott, que indica una secuencia de impulso-corrección-impulso. En este caso, se espera que el precio continúe su impulso alcista después de una corrección. Se debe establecer un stop loss reducido para proteger la operación en caso de movimientos en contra del mercado.
$XAU- Order Flow Leg Alcista- Ejemplo de Libro📌 El Oro ha dejado un ejemplo de Order Flow Leg de libro.
Aquí te lo desgloso paso a paso: 📚✍🏽
¿Qué es un Order Flow Leg y de qué se compone?
1️⃣ Swing Point (Punto de giro) → Son los máximos y mínimos importantes donde se acumula liquidez. Son claves para identificar posibles reversiones o continuaciones de tendencia.
2️⃣ Fair Value Gap (FVG) → Brechas de desequilibrio donde no hubo suficiente oferta o demanda, lo que deja huecos en la estructura de precio. Estas zonas suelen actuar como imanes de liquidez.
3️⃣ Fair Value Area (FVA) → Zona donde el mercado busca equilibrio después de un movimiento fuerte. Aquí es donde la oferta y la demanda se estabilizan temporalmente.
¿Cómo interpretarlo en el gráfico?
📍 Ejemplo en el Oro
El precio ha respetado un flujo ordenado (Order Flow Leg) con una serie de Swing Highs y Swing Lows, dejando a su paso múltiples FVGs.
Mientras el precio respete estos niveles y continúe generando FVGs, la estructura se mantiene intacta.
Si el precio empieza a cerrar por debajo de los FVGs sin respetarlos, podríamos estar viendo un cambio de estructura o una fase de consolidación.
Regla clave 🔑
⚡ Si no hay FVG, no hay Order Flow Leg → Significa que el precio no tiene un movimiento claro y estamos en una fase de consolidación.
⚡ Si no hay FVG, no hay Fair Value Area(FVA) → No hay desequilibrios que el mercado necesite mitigar, por lo que la liquidez está distribuida de manera uniforme.
💡 Conclusión: El Order Flow Leg nos ayuda a entender si el mercado está en una tendencia clara o atrapado en un rango de consolidación. Si el precio sigue generando FVGs y respetando la estructura, podemos encontrar oportunidades de entrada más seguras alineadas con el flujo del dinero.
Gracias por leer hasta aquí.
❤️/🚀 Para valorar mi trabajo.
Amazon buscando nuevos pisos? O falsa alarma? Ajusta tu SL !!!Me lo pidieron por privado, así que para mis seguidores... aquí va mi visión de Amazon (en Merval - Argentina). - NFA !
Las acciones de Amazon Inc. ( NASDAQ:AMZN ) cotizan en el mercado estadounidense, y en Argentina se pueden adquirir a través de los Certificados de Depósito Argentinos (CEDEARs BCBA:AMZN ). Todo venía bien pero en los últimos días quebramos un soporte interesante y ahora estamos concentrando el análisis técnico en otros pisos e indicadores para ver si es falso re-testeo o el cambio de una tendencia... para buscar más por debajo del precio una potencial fuerza ascendente.
En cuanto a un poco más de análisis técnico y fundamental de los CEDEARs de Amazon en el mercado argentino, les comparto en el gráfico velas semanales para los meses de enero y febrero de 2025, y no me atrevo a hacer una proyección a un mes, ya que como les marco en el gráfico de velas diarias, hay un quiebre y ruptura de la tendencia alcista, tengo que ver en los próximos días y/o semanas cómo el mercado toma esta tendencia. Recomiendo cautela, si tienes el activo, recomiendo ajustar SL ... si no lo tienes, no es momento de entrar.
Info - NFA - Porfa, nada de esto es consejo financiero, esto es una idea educativa y/o informativa.
Análisis Técnico
Tendencia actual: Durante enero y febrero de 2025, los CEDEARs de Amazon han mostrado una tendencia alcista moderada, con incrementos semanales consistentes.
Medias móviles: Las medias móviles de 50 y 200 periodos en el gráfico semanal indican una tendencia alcista, con la media de 50 por encima de la de 200, lo que refuerza la perspectiva positiva.
Niveles de soporte y resistencia: El soporte clave se encuentra en torno a los $1.850 ARS, mientras que la resistencia principal está cerca de los $1.950 ARS. Una ruptura por encima de este último nivel podría señalar una continuación de la tendencia alcista.
Índice de Fuerza Relativa (RSI): El RSI semanal se sitúa en aproximadamente 60, lo que indica que aún hay espacio para movimientos alcistas antes de entrar en zona de sobrecompra.
Volumen de negociación: Se ha observado un aumento en el volumen durante las semanas de febrero, lo que sugiere un interés creciente por parte de los inversores.
Análisis Fundamental
Resultados financieros recientes: Amazon ha reportado un crecimiento constante en sus ingresos y ganancias, impulsado por sus divisiones de comercio electrónico y servicios en la nube (AWS).
Expansión de AWS: La continua expansión de Amazon Web Services ha fortalecido la posición financiera de la empresa, contribuyendo significativamente a sus ingresos totales.
Diversificación de negocios: Además del comercio electrónico y la nube, Amazon ha incursionado en sectores como inteligencia artificial, logística y entretenimiento, diversificando sus fuentes de ingresos.
Proyecciones de crecimiento: Analistas estiman que las acciones de Amazon podrían alcanzar entre $270 y $280 USD para finales de 2025, lo que representaría un crecimiento moderado respecto a los niveles actuales.
Impacto del tipo de cambio: Los CEDEARs están influenciados por la cotización del dólar contado con liquidación (CCL) en Argentina. Fluctuaciones en el tipo de cambio pueden afectar el precio en pesos de los CEDEARs, independientemente del desempeño de la acción subyacente en el mercado estadounidense.
XAUUSD Asia/LNDAcabamos de mitigar los EQH que teníamos pendiente, también podemos observar que en el mismo tramo recorrido tarda más en subir, que no en bajar; por lo que podemos deducir que hay más interés bajista.
Para más confirmación deberíamos esperar a algunos quiebres en temporalidades como mínimo M15, una vez hecho el BOS estaríamos hablando de que el oro podría llegar a los 2874