viernes 08 agostoAsia subió hasta una resistencia en H1 para bajar hasta el 50% de Asia del día de ayer, Londres tomó el bajo de Asia y subió hasta el alto del día de ayer para bajar en menos de 5 minutos unos 120 pips.
NY en la venta hay una OB en m1, y en las compras puede tomar el bajo de Londres y hay una vela con mucha mecha que también puede reaccionar
Cuando llegue a la zona de interés bajar a M1 M3 y esperar:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas
3.Doble FVG
4.OB + Envolvente puede tener imbalance
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10 a 20 pips)
Color celeste es sesión Asia
El precio tiende a realizar liquidez previa
Análisis de velas
jueves 07 agostoTendencia alcista H1:
Asia tomó liquidez bajista de h1 para luego subir con todo para luego caer hasta mas abajo del 50% de su sesión, Londres consolido en el lado bajo de Asia y la noticia impulso el oro.
NY se espera que el OB de la sesión de Asia sea tomado para que baje con fuera (en caso contrario, el OB se convierte en invertido y serviría de soporte).
En la zona de interés bajar a M1 M3 y esperar reacción
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas
3.Doble FVG
4.OB + Envolvente (puede haber imbalance)
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona
Color celeste sesión Asia
El precio tiende a realizar liquidez previa
miércoles 06 agostoH1 Tendencia alcista
Asia inicio alcista para bajar hasta el nivel de Asia del día martes 05, Londres hizo un pequeño consolidado para luego seguir bajando hasta que realizo EQL h1, y de ahí subió al nivel de Asia.
NY esta tomando la liquidez dejado por Asia puede retroceder al bajo de Asia para luego seguir su tendencia alcista
En la zona de interés bajara M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin velas a los costados
3.OB + Envolvente (puede haber imbalance)
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona
Color celeste sesión Asia
El precio tiende a realizar liquidez previa
HBAR/USD: Oportunidades de Acumulación y DCA en Zonas Clave¡Hola a todos! Comparto mi análisis de Hedera Hashgraph ( CRYPTOCAP:HBAR ) en el par $HBAR/USD.
Después de la reciente subida, estoy atento a dos zonas de precio que considero excelentes puntos para acumular o aplicar una estrategia de DCA (Dollar-Cost Averaging) si tu precio de entrada actual es más alto.
Mi análisis se basa en una combinación de perfiles de volumen y zonas históricas donde el precio ha mostrado una reacción significativa. Estas zonas actúan como fuertes niveles de soporte donde la probabilidad de que el precio se detenga o rebote es alta.
Los puntos clave de interés para una posible acumulación son:
$0.181: Este nivel coincide con un área de alto volumen y una zona de precio donde vimos una reacción en el pasado. Es un primer nivel de soporte sólido.
$0.133: En caso de una corrección más profunda, este es el siguiente punto de interés. Al igual que el anterior, está respaldado por el perfil de volumen y es un nivel de soporte histórico importante.
Espero que este análisis les sea útil. Recuerden siempre hacer su propia investigación y gestionar su riesgo adecuadamente. ¡Feliz trading!
BINANCE:HBARUSD
Analisis DXY I Martes 5 AGOSTO I Posibles ventas
Como el escenario de ayer no se dio, sino que fue mas que todo la acumulacion del precio que hizo me gustaria que a que hizo el barrido y respeto la zona que teniamos de oferta, el precio vaya a buscar el CHoCH de venta. para poder entrar en una entrada confirmada en el bar de 15min o en el Lower High. y que muestre claramente la intencion de la venta. si no me gustaria ver un quiebre falso donde tome los lows anteriores y haga despues un ChoCh en el ultimo high y rompa la zona para esperar un retroceso a modo Higher low, y asi entrar a una posible compra. por el momento toca esperar al dato de la noticia para ver si se fortalece o se debilita el DXY.
martes 05 agostoAsia inicio tomando liquidez de arriba para luego bajar hasta casi 1/4 de la vela pinbar 1h, realizando subidas y bajadas un consolidado, Londres bajo con fuerza hasta llegar a la mecha de 1h, donde en m1 hay un OB y empezó la subida.
Tendencia alcista en Diario, en H1 Tendencia bajista, por eso la zona de venta para luego seguir con la tendencia alcista
Al llegar a la zona de interés bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas
3.OB + Envolvente y si hay imbalance mejor
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 20 pips)
Color celeste zona Asia
El precio tiende a realizar liquidez previa antes de reaccionar
lunes 04 agostoTendencia Alcista
Asia inicio con un gap alcista para luego bajar a una zona de soporte 1h y subir un poco, Londres se consolida para luego tomar el alto de Asia.
NY se espera que sea consolidado, probabilidad de toma de liquidez bajista a pesar que la tendencia de 1h es alcista
Cuando este en la zona de interés bajar a M1 M3 y esperar reacción
1.Choch y bos
2.Pullback sin velas a los costados
3.Doble FVG
4.OB + Envolvente y si hay imbalance mejor
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (3 velas de 20 pips)
La zona celeste es Asia
El precio tiende a realizar liquidez previa
INDICE DÓLAR 1D - Un Falso Rompimiento ¿Aún Faltan más Caídas? 💻ANÁLISIS DEL RECIENTE CAMBIO DE TENDENCIA SOBRE EL DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
El índice dólar ha mostrado señales técnicas de una potencial recuperación hacia máximos recientes, aunque el retroceso registrado en las últimas jornadas ha generado dudas entre los operadores: ¿se trata de un cambio estructural real o simplemente de un pullback previo a la continuación alcista?
De acuerdo con los indicadores de volatilidad, la salida de la tendencia bajista principal se produjo con volumen y fuerza, dos elementos clave que suelen anticipar cambios en la estructura de mercado. Sin embargo, si el precio regresa de forma agresiva por debajo de la línea de tendencia, podría interpretarse como un intento prematuro de acumulación, más que como una ruptura consolidada.
Hasta el momento, los fundamentales no presentan señales negativas de fondo para el dólar, lo cual mantiene abiertas las posibilidades de continuidad al alza.
📱 Noticia importante del día: Samsung impulsa el mercado de smartphones plegables
Samsung anunció que su nuevo Galaxy Z Fold 7 vendió un 50 % más que su modelo anterior durante el lanzamiento, reflejando un claro aumento en la demanda.
Este crecimiento destaca la expansión del segmento de smartphones plegables y refuerza la posición competitiva de Samsung frente a Apple y otras marcas tecnológicas globales.
📊PERSPECTIVAS DE INDICADORES TECNICOS SOBRE EL DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
Desde un enfoque técnico, el índice dólar había intentado romper al alza un triángulo bajista en días anteriores, pero retrocedió de forma abrupta.
¿Es esto una señal de debilidad? No necesariamente, aunque representa un punto de observación importante.
Para los operadores con sesgo alcista, la clave está en mantener el precio por encima de los 99.130 puntos, nivel que coincide con una estructura de soporte relevante formada entre mayo y junio. Por el contrario, una caída por debajo de la línea de tendencia principal reforzaría un escenario bajista, aunque una caída libre parece poco probable debido al soporte técnico importante en los 95.647 puntos. En cuanto a los indicadores técnicos, muchos han cambiado sus calificaciones a neutrales, como respuesta a los recientes movimientos volátiles e inconsistentes en el precio.
⚠️ Conclusión:
El panorama actual exige prudencia. Se recomienda monitorear estrechamente la acción del precio y los niveles clave antes de tomar decisiones operativas.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
viernes 01 agostoAsia inicio alcista, Londres tomó la liquidez del alto de Asia pero la tendencia en h1 es alcista, NY con la noticia fue alcista.
Se espera un retroceso a la baja para que luego suba y vuelva a bajar
En la zona de interés bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas
3.Doble FVG
4.OB + Envolvente y si hay imbalance mejor
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona
Color celeste es sesión Asiática
El precio tiende a realizar liquidez previa para reaccionar
jueves 30 julioAsia siguió alcista después que NY tocará el bajo mas fuerte, Londres no llegó a tocar el alto de Asia solo una pequeña mecha 1h, y bajo hasta el 50% de Asia.
Se esperaba que la noticia haga una bajada y subida pero en m1 se encontró con un OB y se quedo consolidando.
Aún así, las probabilidades siguen vigentes.
Al llegar a la zona de interés bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas
3.OB + Envolvente y si hay imbalance mejor
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 20 pips)
El color celeste es sesión Asia
El precio tiende a realizar liquidez previa
miércoles 30 julioLunes 28 y martes 29 todo es consolidado.
Asia sigue consolidado, Londres tocó el alto de Asia y se espera que baje a tomar liquidez para luego subir.
Hay varias zona de compras: Diario bajo lunes 28, Bajo de NY y 50% de la mecha Diaria.
Al llegar a la zona de interés bajar a M1 M3 y esperar alguna reacción:
1.Choch y Bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.Doble FVG
4.OB + Envolvente y si hay imbalance mejor
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 20 pips)
El precio tiende a realizar liquidez previa antes de reaccionar
El color celeste es sesión asiática
Zona de oro (Estrategia BTC)
En los últimos artículos publicados compartí métodos y estrategias para efectuar entradas de mayor consistencia al mercado. La buena vibra que me envía la comunidad me motiva a seguir compartiendo mi experiencia práctica. Esta vez les hablaré sobre una franja de tiempo donde son frecuentes fuertes reversiones de precio. Abarca desde la hora previa al cierre de la sesión de Nueva York, al cierre de la vela diaria de BTC. Esta franja de tiempo está cargada de oportunidades por el aumento de volatilidad que generan los cierres de grandes operaciones y las entradas de gran capital institucional.
Principios básicos
El gran inversor y divulgador, Richard W. Schabacker , en la década del 30 comentaba:
“La reversión de un día ocurre en la cima de un movimiento, indicando un cambio hacia una tendencia bajista, al igual que ocurre en el fondo, y con las mismas implicaciones. En cualquier caso, puede definirse como un día de alto volumen con precios que se mueven temprano en el día en la misma dirección que la tendencia general previa y más allá de los niveles anteriores, luego retroceden durante la última parte del día y cierran en o cerca del extremo del rango de precios del día opuesto a su impulso inicial.”
Aplicando esta idea, sumada a mi experiencia con el aumento de volatilidad al cierre de las velas (en especial las de gráfico diario, semanal y mensual) podríamos tal vez desarrollar metodologías que nos aportasen una ventaja. Debo aclarar que esto solo lo he usado en el par BTC/USDT , por las características especiales de este gráfico de cotizaciones, y que solo lo aplico en operaciones de compra. La fuerza de venta, en mercados generalmente alcistas y volátiles, tiende a ser caótica.
Proceso de análisis
Lo primero será asegurarnos de que el precio haya bajado durante toda la jornada hasta aproximadamente las 16 horas (horario de Nueva York). Una vez garanticemos esto tendremos hasta las 21 horas para detectar alguna entrada consistente (de presentarse la oportunidad)
Determinar un soporte importante será una buena idea, pero generalmente nos encontraremos operando en falsas roturas, pues los mercados son un fenómeno psicológico, y los soportes (y resistencias) son campos de batalla, con trampas y mucha presencia de manipulación institucional.
Volumen como señal de presencia institucional
Desde un gráfico de una hora observar volúmenes muy superiores a los de la jornada es una excelente señal. Esto generalmente indicará que grandes participantes del mercado están tomando posiciones de compra. Mientras más grandes los volúmenes, mayor la probabilidad de que unas horas más tarde encontremos una fuerte reversión.
Patrones de vela como confirmación
Entradas desde gráfico de 1 hora
Tras detectar la presencia de grandes volúmenes en nuestro gráfico de cotizaciones debemos entrar con la fortaleza, por lo que buscamos velas con poder. La más popular entre los analistas técnicos es la vela envolvente, pero existe una aún más poderosa, que podemos nombrar “falso mínimo”
El precio genera un falso mínimo cuando generando bajos cada vez más bajos, una gran fuerza compradora genera una gran sombra (o mecha de rechazo) convirtiendo una fuerte caída en una vela alcista sin sombra en la parte superior, y con una gran sombra (o mecha) en la parte inferior.
No siempre estas velas de poder contienen un volumen apreciable, pero lo que jamás puede suceder es que tomemos una entrada sin antes estar en contexto de grandes volúmenes que superen el registro de la jornada.
Estableciendo el TP y el SL:
En mi experiencia, una vela de poder en el contexto que les presento tiende a generar bruscos movimientos al alza, por lo que recomiendo que cubran el SL tras su parte inferior, y busquen objetivos con una ratio riesgo-beneficio de 1-1.
Palabras finales
La volatilidad en este tipo de temporalidades (1 hora) a menudo puede demandar cierto apalancamiento, por lo que recomiendo que lean mi artículo titulado “Lo que nadie te enseñó sobre gestión de riesgo” (pronto publicaré el artículo mejorado) Ahí explico con ejemplos prácticos cuándo usar el apalancamiento, y cómo calcularlo con exactitud en base a nuestra gestión de riesgo.
Si no les basta con los ejemplos del fenómeno que apreciarán en el gráfico de BTC/USDT, les invito a pasar por mi rústico canal de Youtube, donde profundizaré sobre este tema en breve.
Les aviso que no tengo habilidades de edición, el audio es malo y digo muchas palabrotas.
Si les gustó este artículo manden sus buenas vibras y que Dios los bendiga a todos.
CADCHF Ventas SwingTenemos que el grafico semanal y diario se sincronizan en la misma dirección bajista, el precio toca el ultimo punto de estructura importante en ambas temporalidades confirmando su intención bajista con un engulfing en 1h y un cambio de estructura en 30m, este trade lo abrí el jueves, a día de hoy 4h cambió de estructura a bajista sincronizándose con las 2 temporalidades mayores
viernes 25 julioAsia tomó liquidez del EQH de 1H, para continuar con la tendencia menor bajista llegando al bajo de Asia del lunes 21, Londres solo un pequeño retroceso alcista para continuar bajando.
NY esta llegando al bajo diario del viernes 18, se espera una reacción para comprar
Cuando llegue a la zona de interés bajar a M1 M3 y esperar reacción
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.OB + Envolvente si hay imbalance mejor
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 20 pips)
La zona celeste es sesión asiática
El precio tiende a realizar liquidez previa
ÍNDICE DOLAR 1D - La Debilidad del dólar es evidente📈PERSPECTIVAS DE LA RECIENTE PRESION BAJISTA EN EL DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
A pesar de los esfuerzos por parte de los operadores de largo plazo, el dólar estadounidense continúa perdiendo terreno, y todo indica que podríamos ver una caída adicional en los próximos días, acercándose al nivel técnico de Pivote C.
El soporte semanal ha cobrado relevancia debido a su fortaleza histórica: el precio ha oscilado en esa zona durante años, lo que lo convierte en una referencia sólida para amortiguar posibles caídas. Sin embargo, los traders deben considerar que esta debilidad actual está fuertemente condicionada por factores macroeconómicos y geopolíticos, por lo que el comportamiento reciente del dólar responde más a fundamentos que a la acción técnica pura. Aun así, el precio se mantiene dentro de un canal bajista bien definido.
El último intento por romper al alza, ocurrido el 21 de julio, falló nuevamente, reforzando la tendencia descendente. Si los datos del calendario económico no logran inyectar volatilidad positiva, es probable que el precio caiga hacia el Pivote C durante la próxima semana.
🥤 Noticia importante del día: Coca-Cola cambiará su fórmula en EE.UU.
Coca-Cola ha anunciado que modificará el edulcorante utilizado en sus productos en Estados Unidos, con el objetivo de reducir costos de producción. Esto podría impulsar las importaciones desde México y Brasil, donde se produce el nuevo componente. La decisión refleja la adaptación de la compañía a las presiones inflacionarias y a los desafíos actuales en la cadena de suministro global.
📉 PERSPECTIVAS TÉCNICAS Y ANÁLISIS DE INDICADORES SOBRE EL ÍNDICE DEL DÓLAR
Los patrones más destacados actualmente en el gráfico del índice dólar son: Un canal bajista predominante, especialmente visible en temporalidades semanales.
- La formación de triángulos de consolidación, que también sugieren presión bajista.
Los indicadores técnicos y osciladores clave mantienen una clara señal de venta, proyectando que esta presión a la baja podría continuar en los próximos días. Para los operadores con enfoque bajista, lo más prudente sería esperar una caída hacia el Pivote C o incluso al soporte semanal.
En cambio, quienes buscan una reversión de tendencia deberán esperar un rompimiento claro de la “resistencia de cambio tendencial”, condición indispensable para confirmar el inicio de una nueva estructura alcista.
⚠️ Recuerde operar con precaución
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
jueves 24 julioAsia al inicio empezó tomando liquidez alcista, luego volvió a tomar la liquidez de esa vela en h1, para luego caer con todo (en Diario la vela anterior hizo un pullback bajista) por eso hoy el mercado es bajista. Londres al inicio consolido y luego comenzó a seguir bajando.
NY se espera que tome la liquidez diaria 22/07, para que tenga una subida, salvo que siga la tendencia bajista
En la zona de interés bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas
3.OB + Envolvente si hay imbalance mejor
4.Dobel FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 20 pips)
El color celeste es sesión Asiática
El precio tiende hacer liquidez previa
miércoles 23 julioAsia tocó la mecha de h1, para luego a cubrir ineficiencia de m15, Londres reaccionó al 50% de la mecha de 1h quedandose consolidado.
NY esperamos toma de liquidez tanto arriba como abajo, pero se espera primer abajo zona de Asia
Al llegar al punto de interés bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas
3.OB + Envolvente si hay imbalance mejor
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona
martes 22 julioAsia tomó el alto del dí anterior y bajo hasta tomar la mecha de M15 y de ahi Londres una pequeña acumulación y subiendo con fuerza. NY la misma tendencia, se espera una toma de liquidez de h4 para que retroceda y siga el precio alcista
Al llegar a la zona de liquidez bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.OB + Envolvente y si hay imbalance mejor
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 20 pips)
El color celeste es sesión asiáticos
El precio tiende hacer liquidez previa antes de reaccionar
lunes 21 julioAsia bajo hasta llegar casi a la ineficiencia de 1h para luego seguir su tendencia alcista hasta la otra ineficiencia de 1h. Londres al inicio estaba consolidado para luego seguir con la tendencia alcista.
NY se espera un gran retroceso que puede realizarse en la liquidez de H1 ó en la vela pinbar de M3.
Al llegar a la zona de interés bajar a M1 M3 y esperar alguna reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin velas a los costados
3.OB + Envolvente y si hay imbalance mejor
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 20 pips)
El precio tiende a realizar liquidez previa antes de la reacción
El color celeste es sesión asiatica
BTC SELLLuego de un cierre estructural en h4, la grafica nos muestra un retroceso claro donde hay un OB bajista con un FVG, espero una confirmacion ya sea una divergencia con el rsi o un crt en h1 dentro del ob. de hay proyecto hasta el extremo alcista y se observa como es la reaccion en el decisional
viernes 18 julioAsia retrocedió para tomar la mecha de h1 y luego comenzó el impulso alcista llegando hasta el OB h1, Londres estuvo consolidado, se espera que NY siga la tendencia alcista para tomar la liquidez de la mecha del día miércoles.
En la zona de interés (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar reacción
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas
3.OB + Envolvente si hay imbalance mejor
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la zona de interés (03 velas de 20 pips)
El precio normalmente hace liquidez previa
El color celeste es la sesión de Asia
jueves 17 julioAsia subió al 50% del OB h1, para luego bajar hasta la ineficiencia de M15, Londres tomó el bajo el Asia pero solo subio 1/4 de Asia para seguir bajando, la noticia hizo mas caída del oro
NY se espera una subida en el soporte de 3,312 y que tome el alto de Londres para seguir bajando
Al llegar a la zona de interés bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.OB + Envolvente si hay imbalance mejor
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 20 pips)
El precio hace a veces liquidez previa antes de reaccionar
El color celeste es sesión asiatica
ETHUSD 1D - Las Criptos se preparan para un rally ¿Sucederá? 📊PERSPECTIVA SOBRE LA CRIPTOMONEDA EASYMARKETS:ETHUSD
El patrón del mercado de criptomonedas parece estar comenzando, poco a poco, a generar una mayor volatilidad, y los impulsos alcistas se vuelven cada vez más evidentes.
Bitcoin inició la semana con un sólido rompimiento de la resistencia en 111,000 USD, mientras que Ethereum lo siguió de cerca, aunque con menor fuerza.
Hasta el día de hoy, podemos observar que Ethereum ha salido de un patrón técnico tipo "flag" (bandera). ¿Será esta una señal de que se aproxima un nuevo objetivo de precio?
Es probable que la volatilidad continúe aumentando con el paso de los días, y si Bitcoin logra confirmar su ruptura, Ethereum podría tener razones técnicas suficientes para avanzar hasta los 3,586.77 USD.
📉 Noticia importante del día: Asia cae por dudas sobre la Fed
Las bolsas asiáticas registraron caídas ante la creciente percepción de que la Reserva Federal podría retrasar los recortes de tasas de interés. Los datos económicos más recientes en Estados Unidos mostraron una fortaleza inesperada, lo que ha reducido las probabilidades de un estímulo monetario en el corto plazo. Este cambio en las expectativas ha impactado principalmente a los sectores sensibles a los tipos de interés y ha debilitado el apetito por riesgo en la región.
🗨️PERSPECTIVAS TÉCNICAS Y DE PREVISIÓN SOBRE ETHUSD EASYMARKETS:ETHUSD
El patrón técnico que ha mantenido Ethereum podría considerarse un catalizador para potenciales subidas, especialmente debido al comportamiento del precio, que se mantiene por encima del máximo anterior.
¿Qué tan probable es una subida? Mientras el precio se mantenga por encima del nivel de 2,888.56 USD, lo más probable es que el primer objetivo alcanzado sea la barrera de los 3,586.77 USD.
Entre los indicadores técnicos:
El estocástico muestra una señal de sobrecompra, lo que indica que un retroceso técnico podría aparecer en el corto plazo.
A pesar de ello, las medias móviles en temporalidades amplias continúan marcando señales de compra activa.
En total, hay 16 indicadores señalando compra, 10 en posición neutral y únicamente un pequeño grupo indicando lo contrario.
⚠️ Recuerde operar con precaución
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.