📊 ¿Volveremos al nivel de 88 usd en el petróleo? 🧐
👉Desde enero del 2022, el precio del petróleo comienza a subir debido a que la pandemia ya está casi superada y las fábricas y el mundo comienzan a estabilizarse y empiezan a producir.
👉Las perspectivas a corto plazo para el petróleo podrían estar determinadas por el desarrollo de los escenarios bélicos entre Rusia y la OTAN, que se están amenazando constantemente y eso a los inversores los pone nerviosos.
👉Mientras tanto el Gas Natural aumento bastante después de que las tenciones entre Rusia y Ucrania siguen recrudeciendo lentamente
👉Es muy importante vigilar estos activos ya que harán mover otras variables y con eso a la oferta en un mundo castigado por la pandemia y con la inflación.
👉En este vídeo veremos que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
Brent
📊 ¿Volveremos al nivel de 100 usd en el petróleo? 🧐
👉Desde enero del 2022, el precio del petróleo comienza a subir debido a que la pandemia ya está casi superada y las fábricas y el mundo comienzan a estabilizarse y empiezan a producir.
👉Las perspectivas a corto plazo para el petróleo podrían estar determinadas por el desarrollo de los escenarios bélicos entre Rusia y la OTAN, que se están amenazando constantemente y eso a los inversores los pone nerviosos.
👉Mientras tanto el Gas Natural aumento bastante después de que las tenciones entre Rusia y Ucrania siguen recrudeciendo lentamente
👉Es muy importante vigilar estos activos ya que harán mover otras variables y con eso a la oferta en un mundo castigado por la pandemia y con la inflación.
👉En este vídeo veremos que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
Posible Compra/Buy/Long - Petroleo/Crudo El Crudo y los paises petroleros logran romper las espectativas del mercado realizando medidas para ajustar el precio al rededor de los 100$ el barril, anteriormente se esperaba un comportamiento bajista en el precio dadas las circustancias macroeconomicas de economias en recesión, por repeticion estadistica de conductas anteriores y disminucionn de la demanda del crudo por disminucion del consumo, el precio ya iba en un marcado descenso y es por esto que deciden tomar esta conducta y ya se puede evidenciar reflejada en el precio.
📊 ¿Volvemos a las alzas en el petróleo y gas natural? 🧐
👉Desde enero del 2022, el precio del petróleo comienza a subir debido a que la pandemia ya está casi superada y las fábricas y el mundo comienzan a estabilizarse y empiezan a producir.
👉Las perspectivas a corto plazo para el petróleo podrían estar determinadas por el desarrollo de los escenarios bélicos entre Rusia y la OTAN, que se están amenazando constantemente y eso a los inversores los pone nerviosos.
👉Mientras tanto el Gas Natural aumento bastante después de que las tenciones entre Rusia y Ucrania siguen recrudeciendo lentamente
👉Es muy importante vigilar estos activos ya que harán mover otras variables y con eso a la oferta en un mundo castigado por la pandemia y con la inflación.
👉En este vídeo veremos que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
📊 Niveles claves en el petróleo y gas natural 🧐
👉Desde enero del 2022, el precio del petróleo comienza a subir debido a que la pandemia ya está casi superada y las fábricas y el mundo comienzan a estabilizarse y empiezan a producir.
👉Las perspectivas a corto plazo para el petróleo podrían estar determinadas por el desarrollo de los escenarios bélicos entre Rusia y la OTAN, que se están amenazando constantemente y eso a los inversores los pone nerviosos.
👉Mientras tanto el Gas Natural aumento bastante después de que las tenciones entre Rusia y Ucrania siguen recrudeciendo lentamente
👉Es muy importante vigilar estos activos ya que harán mover otras variables y con eso a la oferta en un mundo castigado por la pandemia y con la inflación.
👉En este vídeo veremos que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
📊 Veremos algunas subidas en el petróleo y gas natural 🧐
👉Desde enero del 2022, el precio del petróleo comienza a subir debido a que la pandemia ya está casi superada y las fábricas y el mundo comienzan a estabilizarse y empiezan a producir.
👉Las perspectivas a corto plazo para el petróleo podrían estar determinadas por el desarrollo de los escenarios bélicos entre Rusia y la OTAN, que se están amenazando constantemente y eso a los inversores los pone nerviosos.
👉Mientras tanto el Gas Natural aumento bastante después de que las tenciones entre Rusia y Ucrania siguen recrudeciendo lentamente
👉Es muy importante vigilar estos activos ya que harán mover otras variables y con eso a la oferta en un mundo castigado por la pandemia y con la inflación.
👉En este vídeo veremos que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
Brent/usd claramente alcistaen la estructura de mercado vemos que la tendencia es alcista, con altos mas altos y actualmente un bajo mas altos que los anteriores, haciendo soporte en (87.00) anterior resistencia lo cual nos indica un posible impulso alcista desde 87 hasta 108 y mas, rompimiento de canal, impulsos y correciones le dan una gran fiabilidad a mi manera de observa, espero sea de ayuda este análisis, éxitos y buena gestión de riesgo.
📊 ¿Se terminaron las caídas en el petróleo y gas natural? 🧐
👉Desde enero del 2022, el precio del petróleo comienza a subir debido a que la pandemia ya está casi superada y las fábricas y el mundo comienzan a estabilizarse y empiezan a producir.
👉Las perspectivas a corto plazo para el petróleo podrían estar determinadas por el desarrollo de los escenarios bélicos entre Rusia y la OTAN, que se están amenazando constantemente y eso a los inversores los pone nerviosos.
👉Mientras tanto el Gas Natural aumento bastante después de que las tenciones entre Rusia y Ucrania siguen recrudeciendo lentamente
👉Es muy importante vigilar estos activos ya que harán mover otras variables y con eso a la oferta en un mundo castigado por la pandemia y con la inflación.
👉En este vídeo veremos que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
📊 Atención a estos niveles claves en el petróleo y gas natural
👉Desde enero del 2022, el precio del petróleo comienza a subir debido a que la pandemia ya está casi superada y las fábricas y el mundo comienzan a estabilizarse y empiezan a producir.
👉Las perspectivas a corto plazo para el petróleo podrían estar determinadas por el desarrollo de los escenarios bélicos entre Rusia y la OTAN, que se están amenazando constantemente y eso a los inversores los pone nerviosos.
👉Mientras tanto el Gas Natural aumento bastante después de que las tenciones entre Rusia y Ucrania siguen recrudeciendo lentamente
👉Es muy importante vigilar estos activos ya que harán mover otras variables y con eso a la oferta en un mundo castigado por la pandemia y con la inflación.
👉En este vídeo veremos que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
📊 ¿Qué esperamos del petróleo y gas natural? 🧐📊 ¿Qué esperamos del petróleo y gas natural? 🧐
👉Desde enero del 2022, el precio del petróleo comienza a subir debido a que la pandemia ya está casi superada y las fábricas y el mundo comienzan a estabilizarse y empiezan a producir.
👉Las perspectivas a corto plazo para el petróleo podrían estar determinadas por el desarrollo de los escenarios bélicos entre Rusia y la OTAN, que se están amenazando constantemente y eso a los inversores los pone nerviosos.
👉Mientras tanto el Gas Natural aumento bastante después de que las tenciones entre Rusia y Ucrania siguen recrudeciendo lentamente
👉Es muy importante vigilar estos activos ya que harán mover otras variables y con eso a la oferta en un mundo castigado por la pandemia y con la inflación.
👉En este vídeo veremos que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
📊 ¿Nivel clave para que el petróleo se desplome? 🧐
👉Desde enero del 2022, el precio del petróleo comienza a subir debido a que la pandemia ya está casi superada y las fábricas y el mundo comienzan a estabilizarse y empiezan a producir.
👉Las perspectivas a corto plazo para el petróleo podrían estar determinadas por el desarrollo de los escenarios bélicos entre Rusia y la OTAN, que se están amenazando constantemente y eso a los inversores los pone nerviosos.
👉Mientras tanto el Gas Natural aumento bastante después de que las tenciones entre Rusia y Ucrania siguen recrudeciendo lentamente
👉Es muy importante vigilar estos activos ya que harán mover otras variables y con eso a la oferta en un mundo castigado por la pandemia y con la inflación.
👉En este vídeo veremos que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
➡️ El petróleo vuelve a la carga📈 Giro+Subida en el Brent. ➡️El petróleo continúa su senda alcista, debido a las crecientes preocupaciones sobre la escasez de suministro en medio de interrupciones en las exportaciones rusas, la posibilidad de que los principales productores reduzcan la producción y el cierre parcial de una refinería de EE. UU.
👉 Al momento de esta publicación, el WTI cotiza en 95 dólares y el Brent vuelve a superar los 100 dólares.
👀 Actualmente, no esperamos que el precio de esta materia prima caiga mucho más de lo que lo ha hecho ya estos últimos meses. Ya que ha cedido cerca de un 25% desde sus recientes máximos.
Una de las principales razones por la que podría seguir subiendo mucho más son dados los problemas de oferta persistentes y ‘el aviso a navegantes’ lanzado recientemente por el ministro de petróleo de Arabia Saudí de que el cártel de la OPEP y sus socios en la OPEP+ están dispuestos a apoyar los actuales niveles de precios con nuevos recortes de producción, si lo consideran necesario. Es decir, eso se traslada en una subida del precio del petróleo.
📊 Además, todo esto lo apoyamos con el análisis técnico del precio. Donde tras rebotar en la zona de 90$. Nivel que teníamos marcado de posible compra. El precio ha salido rebotado con dirección alcista, buscando superar la barrera de los 100$. Que así lo ha hecho.
Durante este proceso ha generado y a conseguido romper el cuadrado amarillo, lo que nosotros denominamos la zona de vórtice. Primer obstáculo que el precio tiene que superar para poder empezar a decantar la balanza hacia el lado alcista.
📈 Una vez alcanzada y superada la zona de los 100$, línea naranja. Esperamos una futura confirmación, es decir, que el precio consiga mantenerse por encima de esa zona. La clave la encontramos en los 95$. Nuestra zona de protección, siempre que esa zona sea respetada. Tendremos una visión totalmente alcista a corto-medio plazo.
✅ Y por último, encontramos distintos puntos de entrada. Siempre que el precio rompa los 101,50$ tenemos 2 posibles entradas con distintos objetivos. Uno a corto plazo, en los 106,25$ con un ratio riesgo-beneficio de 1,35$. Y segundo, un objetivo más a medio plazo en los 115$ muy cerca del máximo. El precio en este caso cumpliría un ratio de 4:1.
📊 ¿Podríamos ver el petróleo en 87 dólares? 🧐
👉Desde enero del 2022, el precio del petróleo comienza a subir debido a que la pandemia ya está casi superada y las fábricas y el mundo comienzan a estabilizarse y empiezan a producir.
👉Las perspectivas a corto plazo para el petróleo podrían estar determinadas por el desarrollo de los escenarios bélicos entre Rusia y la OTAN, que se están amenazando constantemente y eso a los inversores los pone nerviosos.
👉Mientras tanto el Gas Natural aumento bastante después de que las tenciones entre Rusia y Ucrania siguen recrudeciendo lentamente
👉Es muy importante vigilar estos activos ya que harán mover otras variables y con eso a la oferta en un mundo castigado por la pandemia y con la inflación.
👉En este vídeo veremos que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
📊 ¿Podríamos ver un gran retroceso en el petróleo? 🧐
👉Desde enero del 2022, el precio del petróleo comienza a subir debido a que la pandemia ya está casi superada y las fábricas y el mundo comienzan a estabilizarse y empiezan a producir.
👉Las perspectivas a corto plazo para el petróleo podrían estar determinadas por el desarrollo de los escenarios bélicos entre Rusia y la OTAN, que se están amenazando constantemente y eso a los inversores los pone nerviosos.
👉Mientras tanto el Gas Natural aumento bastante después de que las tenciones entre Rusia y Ucrania se recrudecen lentamente
👉Es muy importante vigilar estos activos ya que harán mover otras variables y con eso a la oferta en un mundo castigado por la pandemia y con la inflación.
👉En este vídeo veremos que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
El petróleo en caída libre ante preocupaciones por la demandaLos precios del petróleo cayeron el lunes debido a que los débiles datos manufactureros de China y Japón pesaron sobre las perspectivas de la demanda, mientras los inversores se preparan para la reunión de esta semana de funcionarios de la OPEP y otros principales productores de crudo sobre ajustes en la oferta.
Los futuros del crudo Brent cayeron 3,35% a $100 el barril. El crudo US West Texas Intermediate perdió 4,43% a $93.90.
Los nuevos bloqueos de COVID-19 apagaron una breve recuperación de la actividad fabril en China, el mayor importador de petróleo crudo del mundo. El índice PMI manufacturero Caixin/Markit bajó a 50,4 en julio desde 51,7 el mes anterior, muy por debajo de las expectativas de los analistas, según mostraron los datos el lunes.
La actividad manufacturera japonesa se expandió a su tasa más débil en 10 meses en julio, según mostraron los datos el lunes.
El Brent y el WTI terminaron julio con segundas pérdidas mensuales consecutivas por primera vez desde 2020, ya que la inflación vertiginosa y las tasas de interés más altas aumentan los temores de una recesión que erosionaría la demanda de combustible.
Algunos analistas redujeron por primera vez desde abril su pronóstico para el precio promedio de Brent en 2022 a $105.75 por barril. Su estimación para el WTI fue recortada a $101.28.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados incluida Rusia, conocidos en conjunto como OPEP+, se reunirán el miércoles para decidir la producción de septiembre.
Dos de las ocho fuentes de la OPEP+ en una encuesta dijeron que se discutirá un aumento modesto para septiembre en la reunión del 3 de agosto. El resto dijo que es probable que la producción se mantenga estable. A principios de agosto, la OPEP+ ha cancelado por completo los recortes récord de producción desde que se produjo la pandemia de COVID-19 en 2020.
También pesó sobre los precios el aumento de la producción de petróleo de Libia, que alcanzó los 1,2 millones de barriles por día (bpd), frente a los 800.000 bpd del 22 de julio, tras el levantamiento del bloqueo a varias instalaciones petroleras.
Mientras tanto, la producción de petróleo de Estados Unidos siguió aumentando. El número de plataformas del país aumentó en 11 en julio, registrando el vigésimo tercer mes consecutivo al alza, según datos de Baker Hughes.
Analizando el gráfico semanal de los futuros del Brent, vemos como su precio en este momento se encuentra en un escenario de rango o acumulación de órdenes oscilando entre los $128 y los $100.
A primera vista, es probable que el precio se encuentre en la formación de un banderín alcista, este patrón es conocido como un patrón de continuación de tendencia. En caso de romperse el soporte importante de los $100 que además es un precio psicológico muy fuerte, su valor podría ir en busca de los $70 por barril.
Petroleras en auge: Exxon y Chevron con ganancias récordLas dos mayores compañías petroleras de Estados Unidos, Exxon Mobil y Chevron Corp, registraron ingresos récord el viernes, impulsadas por el aumento de los precios del crudo y el gas natural. Esto ocurre tras conocerse los resultados similares para petroleras europeas un día antes.
La pareja estadounidense, junto con la británica Shell y la francesa Total Energies, se combinaron para ganar casi $51.000 millones en el último trimestre, casi el doble de lo que el grupo ingresó en el mismo período del año anterior. Los cuatro han aumentado las recompras de acciones en los últimos meses, aprovechando los altos márgenes derivados de la venta de petróleo y gas.
Exxon superó a sus rivales con una utilidad neta en el segundo trimestre de $17.9 mil millones, varios miles de millones de dólares por encima de su récord anterior alcanzado en 2012, que fue ayudado por las ventas de activos en Japón. El quinto mayor, BP plc, informa la próxima semana.
Las compañías registraron sólidos resultados en sus unidades de producción, ayudadas por el aumento de los futuros de petróleo crudo Brent de referencia, que promediaron alrededor de $114 por barril en el trimestre.
Los altos precios del crudo pueden reducir los márgenes de las grandes petroleras integradas, ya que también soportan el costo del crudo utilizado para productos refinados. Sin embargo, luego de la invasión rusa a Ucrania y numerosos cierres de refinerías en todo el mundo a raíz de la pandemia de coronavirus, los márgenes de refinación se dispararon en el segundo trimestre, lo que se sumó a las ganancias.
Los resultados de las grandes compañías seguramente atraerán críticas de los políticos y defensores de los consumidores que dicen que las compañías petroleras están capitalizando la escasez mundial de suministro para aumentar las ganancias y engañar a los consumidores. El presidente de EE.UU., Joe Biden, dijo el mes pasado que Exxon y otros estaban ganando "más dinero que Dios" en un momento en que los precios del combustible para el consumidor subieron a niveles récord.
A principios de este mes, el Reino Unido aprobó un impuesto sobre las ganancias inesperadas del 25% a los productores de petróleo y gas en el Mar del Norte británico. Los legisladores estadounidenses han discutido una idea similar, aunque enfrenta grandes probabilidades en el Congreso.
Un impuesto sobre las ganancias extraordinarias no brinda "incentivos para aumentar la producción, que es realmente lo que el mundo necesita hoy", dijo la directora financiera de Exxon, Kathryn Mikells.
Las empresas dicen que simplemente están satisfaciendo la demanda de los consumidores y que los precios son una función de los problemas de suministro global y la falta de inversión. Las grandes empresas han sido disciplinadas con su capital y se resisten a aumentar el gasto de capital debido a la presión de los inversores que quieren mejores rendimientos y resiliencia durante un ciclo bajista.
La producción mundial de petróleo se ha visto frenada por un lento retorno de barriles al mercado por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, así como por la escasez de mano de obra y equipos que obstaculizan un aumento más rápido de la oferta en lugares como Estados Unidos.
A principios de este año, Exxon duplicó con creces su programa de recompra proyectado a $30 mil millones hasta 2022 y 2023. Shell dijo que recompraría $6 mil millones en acciones en el trimestre actual, mientras que Chevron aumentó sus planes anuales de recompra a un rango de $10 mil millones a $15 mil millones, desde $5 mil millones a $ 10 mil millones
Analizando el gráfico diario de Exxon Mobil Corporation vemos como el precio luego de hacer un máximo de $105 retrocedió levemente para descansar en el soporte de los $80.
En este momento hay una gran presión compradora por la información previamente dada y el indicador MACD nos confirma una posible tendencia al alza para los próximos días, en caso de cumplirse, su precio crearía un nuevo máximo.
📊 ¿Qué esperar del gas natural y el petróleo? 🧐
👉Desde enero del 2022, el precio del petróleo comienza a subir debido a que la pandemia ya está casi superada y las fábricas y el mundo comienzan a estabilizarse y empiezan a producir.
👉Las perspectivas a corto plazo para el petróleo podrían estar determinadas por el desarrollo de los escenarios bélicos entre Rusia y la OTAN, que se están amenazando constantemente y eso a los inversores los pone nerviosos.
👉Mientras tanto el Gas Natural aumento bastante después de que las tenciones entre Rusia y Ucrania se recrudecen lentamente
👉Es muy importante vigilar estos activos ya que harán mover otras variables y con eso a la oferta en un mundo castigado por la pandemia y con la inflación.
👉En este vídeo veremos que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
El petróleo continúa al alza ante problemas de suministroLos precios del petróleo subieron el martes por segundo día consecutivo debido a las crecientes preocupaciones sobre el ajuste del suministro europeo después de que Rusia, un proveedor de energía clave para la región, cortara el suministro de gas a través de un importante gasoducto.
El precio del crudo Brent subió hasta un máximo de $107 el barril, extendiendo una ganancia del 1,2% del día anterior. El precio del crudo del West Texas Intermediate (WTI) de EE.UU. alcanzó un pico de casi $99 por barril, después de haber ganado un 1,3% el lunes.
Rusia reforzó su restricción de gas en Europa el lunes cuando Gazprom dijo que los suministros a través del gasoducto Nord Stream 1 a Alemania caerían a solo el 20% de su capacidad.
El corte en el suministro dejará a los países incapaces de cumplir sus objetivos de recargar el almacenamiento de gas natural antes del período de demanda de invierno. Alemania, la economía más grande de Europa, enfrenta un posible racionamiento de gas a la industria para mantener calientes a sus ciudadanos durante los meses de invierno.
La Unión Europea ha acusado repetidamente a Rusia de recurrir al chantaje energético, mientras que el Kremlin dice que las deficiencias han sido causadas por problemas de mantenimiento y el efecto de las sanciones occidentales.
El martes, los países de la UE acordaron una regulación de emergencia para frenar su uso de gas este invierno.
Los suministros de crudo, productos derivados del petróleo y gas de Europa se han visto interrumpidos por una combinación de sanciones occidentales y disputas de pago con Rusia desde su invasión de Ucrania el 24 de febrero, que Moscú llama una "operación militar especial".
Aún así, la caída de la demanda debido a los recientes altos precios del crudo y el combustible y la expectativa de un aumento en las tasas de interés en los Estados Unidos han ejercido presión sobre los precios.
Se espera ampliamente que el banco central de EE.UU. eleve las tasas de interés en 75 puntos básicos al concluir su reunión de política monetaria el miércoles. Ese aumento puede reducir la actividad económica y, por lo tanto, afectar el crecimiento de la demanda de combustible.
Morgan Stanley dijo que el 77% de los bancos centrales mundiales han aumentado las tasas en los últimos seis meses, y ese porcentaje alcanzó un máximo de 40 años y "hace de este el ciclo de aumentos de tasas más sincronizado desde principios de la década de 1980". Mientras tanto, el banco de inversión rebajó sus previsiones de crecimiento de la demanda de crudo para este año y el próximo. Pronostica precios del crudo Brent a $110 por barril en el tercer trimestre y WTI a $107.50, cada uno $20 por debajo de su pronóstico anterior.
La brecha entre la referencia petrolera europea e internacional Brent y la referencia estadounidense WTI se ha ampliado a niveles no vistos desde junio de 2019, ya que la disminución de la demanda de gasolina en los Estados Unidos pesa sobre el crudo estadounidense, mientras que la escasez de oferta respalda al Brent.
Analizando el gráfico semanal de futuros del crudo Brent, vemos como desde principios de este año hasta la fecha su precio se encuentra en un escenario de rango o acumulación de órdenes.
Luego de hacer un máximo histórico de $139 el precio se encuentra en la búsqueda de una dirección. El indicador MACD ya nos indica el precio en sobre compra por lo que sería probable un retroceso hacia los $87, un claro nivel de soporte que antes actuó como resistencia.
BRENT, PETROLEO, NUEVA SUBIDA A LA VISTAbuenas , podemos ver el brent como esta proximo en su canal de subida , ademas cerca de su correccion, indicador proximo a dar la tendencia alcista, importante la sesion de grafico de 4 horas para ver si se dirige a soporte para rebotar, o si rompe el canal bajista.... atentos a noticias proximas,,,,
📊 ¿El gas natural y el petróleo podrían bajar? 🧐
👉Desde enero del 2022, el precio del petróleo comienza a subir debido a que la pandemia ya está casi superada y las fábricas y el mundo comienzan a estabilizarse y empiezan a producir.
👉Las perspectivas a corto plazo para el petróleo podrían estar determinadas por el desarrollo de los escenarios bélicos entre Rusia y la OTAN, que se están amenazando constantemente y eso a los inversores los pone nerviosos.
👉Mientras tanto el Gas Natural aumento bastante después de que las tenciones entre Rusia y Ucrania se recrudecen lentamente
👉Es muy importante vigilar estos activos ya que harán mover otras variables y con eso a la oferta en un mundo castigado por la pandemia y con la inflación.
👉En este vídeo veremos que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
Los precios del crudo rebotan por encima de $100Los precios del petróleo subieron el jueves después de fuertes pérdidas en las dos sesiones previas, ya que los inversores volvieron a centrarse en la escasez de oferta incluso cuando persistían los temores de una recesión mundial.
Los futuros del crudo Brent subieron un 4,4% hasta un máximo de $106.311 el barril. Los futuros del crudo WTI subieron 4,2% alcanzando un pico de $104.45 el barril.
El comercio fue volátil, con precios que en una etapa mostraron pérdidas de alrededor de $2 pero luego rebotaron.
Los comerciantes están atentos a posibles interrupciones en el suministro de petróleo en el Consorcio del Oleoducto del Caspio (CPC), al que un tribunal ruso le ordenó suspender la actividad durante 30 días.
En una señal de que el suministro de petróleo puede seguir siendo escaso, Washington endureció las sanciones contra Irán, miembro de la OPEP, el miércoles, presionando a Teherán mientras busca revivir un acuerdo nuclear con Irán de 2015.
Los precios del petróleo han caído en las últimas semanas, lo que destaca los temores de una fuerte desaceleración económica y un impacto en la demanda de materias primas.
El Brent y el WTI cerraron el miércoles en su nivel más bajo desde el 11 de abril. Las pérdidas del miércoles siguen a una caída dramática el martes cuando el WTI se desplomó un 8% y el Brent un 9%, una caída de $10,73 que fue la tercera más grande para el contrato desde que comenzó a cotizar en 1988.
Analizando el gráfico diario del CRUDO BRENT se observa un sesgo ligeramente bajista de corto plazo, aunque los indicadores se aproximan a sus líneas medias, mientras que el precio ha logrado sostenerse sobre la media móvil de 200 días ($96.36), la cual ofrece soporte clave al crudo.
Mientras el precio opere sobre este nivel, la perspectiva de mediano plazo continuará inclinada al alza. Por otro lado, la zona de $110 el barril, es la resistencia inmediata a superar para cobrar impulso alcista.
Riesgo de recesión afecta sector energético BRENT
Los precios del petróleo británico también han sucumbido ante los temores a una recesión inminente y su efecto en la demanda de energía cayendo a un mínimo de 8 semanas y los precios oscilan en los 103 dólares por barril.
Para agravar los problemas de la demanda, Shangai ha convocado pruebas masivas en varios distritos, en respuesta a un repunte de las infecciones, lo que ha vuelto a suscitar la preocupación por el cierre.
Por el lado de la oferta, los trabajadores noruegos de alta mar iniciaron el martes una huelga que se espera que reduzca unos 130.000 barriles o el 6,5% de la producción diaria de petróleo del país.
Por otra parte, la OPEP+ ha tenido dificultades para bombear más crudo debido a la falta de inversión, los límites de capacidad y los disturbios políticos en algunos Estados miembros.
En la parte técnica el petróleo se encuentra en un canal lateral donde el nivel clave donde podríamos buscar rompimientos a la baja es el de 95usd por barril, en la sesión asiática el precio tanto como del WTI como del BRENMT ha iniciado con un gap alcista. En el caso del Brent este GAP representa un 1.8% de recuperación, por acción del precio podemos esperar que durante las siguientes horas el mercado rellene este espacio sin cotización, pero, la tendencia en el corto plazo se mantiene bajista y tendremos que esperar a los inventarios de esta semana para determinar si el sentimiento seguirá a la baja.
*Toda operación conlleva riesgo, las pérdidas pueden superar sus depósitos