Más allá del análisis técnico
BTCUSDT ¿Compras o esperamos caída? Desde mi punto de vista Bitcoin se encuentra en las primeras zonas donde podríamos empezar a ver algún retroceso de ese impulso bajista que hemos tenido durante 2 meses.
Se encuentra en una buena zona Mensual, Semanal y Diaria para poder empezar a ver reversiones/acumulaciones del precio, además de estar en una zona entre 90K y 100k números psicológicos e importantes para el precio.
En temporalidad de 1H podemos ver pequeños indicios de acumulación que todavía esta en proceso de formarse o bien de "engañar" y distribuir para buscar zonas más bajas aún, no descarto, en caso de que la acción del precio sea bajista, ver los 80K como siguientes zonas a revisar.
Por el momento en temporalidad de 1H y 15Min podemos empezar a ver esa acumulación y personalmente los puntos de 95K me gustan para empezar a probar largos y ver si es una buena acumulación formada o aun queda por formase.
Actualizaremos el análisis y la operativa.
¡COMPRAS EN SHIBA!Desde mi punto de vista Shiba esta en un punto mensual bastante interesante, el cuál estaba esperando para empezar a ver acumulaciones que me indiquen que el precio quiere empezar a corregir a la alza.
En temporalidad Diaria y 4H ya podemos empezar a ver acumulaciones tanto mayores como menores, recordar que el mercado es fractal, a partir de ahí lo que busco son inversiones, compras en spot y no un trade.
Para mi punto de vista buena oportunidad de compra.
Mi zona de salida serian los 0.00002000$
Bayer para el largo plazoXETR:BAYN mejora su rentabilidad a pesar de que su división farmacéutica funciona al ralentí. Después de años de disgustos, la ausencia de sorpresas desagradables y el mantenimiento de los objetivos anuales se perciben de forma positiva.
Bayer sigue centrado en la reducción de la deuda y la gestión de los litigios relacionados con el glifosato.
La acción busca reacción al alza apoyándose sobre precios no vistos en más de 10 años. Es uno de los valores que nos dan señal de entrada en nuestro sistema de largo plazo.
Zona institucional de oferta 1.4060 – 1.4120 con continuación.USDCAD se encuentra dentro de una zona institucional de oferta entre 1.4060 – 1.4120, donde el precio ha mostrado rechazo previo y coincide con estructura bajista en H4 y D1. Mientras el precio se mantenga por debajo de 1.4100, el escenario más probable es una continuación bajista durante la semana.
Los objetivos a la baja son:
TP1: 1.4000
TP2: 1.3950
TP3: 1.3880 (target institucional profundo)
Para validar el movimiento bajista se recomienda esperar confirmación tipo CHoCH / SMS en H1 o H4 dentro de la zona de oferta.
El escenario alcista queda reservado únicamente si el precio rompe con fuerza y cierra arriba de 1.4120 – 1.4150, lo que habilitaría objetivos en 1.4180 y 1.4250.
Estructura general: Bajista mientras no rompa 1.4120.
pullback técnico de mitigación institucional 1.317-1.3230.El par GBP/USD continúa mostrando una estructura bajista dominante en temporalidades mayores (W1 y D1), confirmada por un SMS en semanal y un claro CHoCH bajista en diario.
El reciente impulso alcista corresponde únicamente a un pullback técnico hacia la zona de mitigación institucional 1.3170–1.3230, donde se espera que la oferta vuelva a activarse.
Mientras el precio se mantenga por debajo de esa zona, el sesgo continúa siendo bajista, proyectando un movimiento de distribución y continuación hacia niveles inferiores.
Para la semana, se espera un comportamiento clásico institucional:
Lunes: empuje alcista controlado hacia la zona de oferta.
Martes–Jueves: activación de ventas y desplazamiento bajista hacia 1.3050 → 1.3000.
Jueves–Viernes: extensión del impulso hacia 1.2920 – 1.2880, donde el precio podría cerrar la semana en rango o acumulación.
Mientras no se invalide el CHoCH semanal, el escenario macro apunta a una continuación bajista durante el cierre del año, con objetivos potenciales en 1.2750 – 1.2550.
📌 Conclusión:
El movimiento actual es un pullback dentro de una estructura bajista mayor. La zona 1.3170–1.3230 es clave para ventas institucionales y mientras el precio respete esa área, la proyección principal sigue siendo bajista con objetivos 1.3050 → 1.3000 → 1.2920.
Análisis semanal: Riesgos en la deuda y burbuja IA. Análisis de Mercado Semanal
1. Análisis Fundamental y Noticias
1.1. La Burbuja de la Inteligencia Artificial (IA)
Valoración: Las empresas líderes muestran valoraciones desproporcionadas, aunque se reconoce el potencial transformador de la tecnología.
Riesgo de deuda: Crece la preocupación por el alto endeudamiento de las corporaciones tecnológicas para financiar su CAPEX en IA, con tipos cercanos al 6.5%.
Exceso de capacidad: Se advierte una construcción masiva de infraestructura de IA que podría volverse innecesaria. Esto se refleja en el repunte de los Credit Default Swaps (CDS) del sector.
Corrección potencial: Es probable una corrección del 10% al 15% en los próximos tres meses, sin que se anticipe un colapso estilo año 2000.
1.2. El “Cisne Blanco” de la Deuda Soberana
Definición: El riesgo de la deuda soberana se considera un “Cisne Blanco”: un peligro evidente pero ignorado.
Impacto económico: La deuda descontrolada erosiona el poder adquisitivo de la clase media. En muchos países, el gasto en pago de deuda supera presupuestos clave como el de defensa.
1.3. Incertidumbre en la Política Monetaria
El mercado se mantiene expectante ante la desaparición de las expectativas de recortes de tipos. La próxima decisión relevante se presenta con un escenario equivalente a “moneda al aire” (50% de probabilidad).
2. Rendimiento por Sectores del S&P 500
Sectores en positivo:
Salud: +3.71%
Energía: +2.37%
Materiales básicos: +1.67%
Consumo defensivo: +0.45%
Sectores neutrales o negativos:
Finanzas: -0.13%
Tecnología: -0.27%
Inmobiliario: -0.82%
Comunicaciones y Utilities: -0.96% cada uno
Industriales: -1.39%
Consumo cíclico: -2.61%
3. Rendimiento por Índices Mundiales
La semana cerró con señales mixtas, destacando la fortaleza de activos defensivos y del mercado europeo.
Renta variable: Europa se destaca
Euro Stoxx 50: +2.14%
DAX: +1.65%
S&P 500: +0.17%
Nasdaq 100: -0.07%
Russell 2000: +0.36%
Nikkei 225: +0.75%
Commodities: metales preciosos al alza, agrícolas a la baja
Plata: +4.69%
Oro: +1.86%
Crudo WTI: -0.06%
Gas Natural: -0.11%
Café: -1.65%
Cacao: -1.14%
Divisas: el euro se fortalece
EUR: +0.50%
GBP: +0.08%
USD: -0.09%
JPY: -0.02%
Renta fija: estabilidad en los Treasuries
Todos los vencimientos (2Y, 5Y, 10Y, 30Y) registraron variaciones marginales (+0.01%), reflejando calma.
4. Análisis Cuantitativo del S&P 500
El futuro del S&P 500 se mueve alrededor de 6,760 puntos, dentro de un rango de consolidación.
Soportes:
6,740 – 6,700: Primera zona de defensa. Su pérdida abriría una corrección más amplia.
6,650: Soporte intermedio.
6,500: Nivel psicológico y técnico (medias móviles).
6,350 – 6,300: Soporte mayor.
Resistencias:
6,890 – 6,950: Techo inmediato.
7,000: Resistencia psicológica.
7,100 – 7,150: Máximos recientes.
7,250: Resistencia superior por extensión alcista.
Interpretación:
Mientras el precio permanezca entre 6,700 y 6,950, el mercado seguirá en rango lateral.
Una ruptura por debajo de 6,700 habilitaría descensos hacia 6,500.
Superar con claridad la zona 6,950 – 7,000 confirmaría continuación alcista hacia 7,100 – 7,250.
5. Análisis Técnico del S&P 500
Rebote técnico reciente
El índice dejó un rebote sólido desde la base del canal alcista, coincidiendo con la zona cuantitativa de 6,450 puntos.
Lectura de la acción del precio:
El índice venía corrigiendo de forma ordenada dentro del canal ascendente.
Al tocar la base del canal, reaccionó con fuerza, dejando una vela de reversión que rompió la secuencia bajista intradía.
El rebote se produjo en una zona de confluencia técnica y cuantitativa.
“! SE DISPARA 200% Y LUEGO SE DESPLOMA!📉La Oportunidad MILLONARIA que Nadie Está Viendo 🚨🔥”
El 7 de noviembre de 2025, Filecoin experimentó un repunte extraordinario 🚀, alcanzando la zona de $3.90, lo que representó una apreciación superior al 200% en apenas 48 horas ⏱️.
Este movimiento rompió con solvencia múltiples niveles de resistencia, acompañado por un volumen de compra significativo 📈, reflejando un fuerte interés por parte del mercado. Posteriormente, el precio sufrió una corrección abrupta cercana al 50% 📉, generando pérdidas para muchos compradores que ingresaron durante la fase final del impulso.
Tras analizar en detalle los fundamentos del proyecto, resulta difícil justificar cómo un activo con la solidez tecnológica ⚙️ y el posicionamiento estratégico de Filecoin puede negociarse en niveles tan deprimidos. Por ello, consideramos estratégica la posibilidad de buscar oportunidades de acumulación en la zona de $2.00 🎯, con el objetivo de incorporarnos a un precio más eficiente.
⭐ Razones clave que respaldan la tesis de inversión en FIL/USDT
1. Crecimiento del uso real → mayor demanda de FIL 🔄
El aumento de storage deals (contratos de almacenamiento), indica que empresas y proyectos están utilizando Filecoin para almacenamiento real, lo que se traduce directamente en mayor demanda del token. Cuando el uso de la red crece, FIL encuentra un piso natural en su valor.
2. Integraciones tecnológicas que amplían el mercado 🌐
La incorporación de nuevos puentes e infraestructuras —como la integración con Avalanche y nuevas herramientas para desarrolladores— facilita que aplicaciones externas adopten Filecoin. Esto incrementa los casos de uso y refuerza la utilidad del token.
3. Incentivos para desarrolladores que fortalecen el ecosistema 💡
Programas como RetroPGF financian proyectos que aumentan la utilidad y eficiencia de la red. Este apoyo impulsa el crecimiento del ecosistema y consolida a Filecoin como infraestructura clave dentro de Web3.
Entendemos que el mercado no siempre respeta los niveles al 100%, así que si el precio llegara a caer, nos gustaría ver una extensión hacia la zona de $1.30 📍, donde buscaríamos ampliar nuestra posición para optimizar el costo promedio.
📣 Si este análisis te aportó valor:
👍 Dale Me Gusta
🔔 Activa la Campanita
👤 Sígueme para recibir nuevos artículos y actualizaciones
Somos GeoInversor, especialistas en descifrar el contexto económico y político 🌍 para ayudarte a tomar mejores decisiones en los Mercados Financieros 📊.
Análisis semana 30-Cuenta Real FONDEO 60K - Prueba fase1 50KFX:GBPUSD Trading Precision Method (TPM)
📘 – Informe T écnico / P sicológico.
Semana marcada por un equilibrio muy sano entre disciplina, paciencia, claridad técnica y autocontrol emocional. La característica principal de esta semana fue que no se forzo compras, no perseguí el precio y no me deje llevar por la ansiedad operativa.
La calidad como trader esta semana fue alta — ejecuciones limpias, sin impulsividad, con relecturas técnicas muy profesionalizadas.
Además, se un hito importante:
⭐ Semana positiva con 0 pérdidas y con una entrada de alto valor técnico tipo Extremo (E) que pagó de forma contundente.
Toda la semana se observa un patrón claro:
✔️ Más calma
✔️ Más estructura
✔️ Más respeto del plan
✔️ Más eficiencia
✔️ Menos ruido mental
-Lunes — No entrada (error técnico en POI)
Escenario alcista claro en 4H y 15M.
Fallo en la selección del POI → el FC interno estaba dentro de la demanda pero seleccionaste un bloque más amplio.
El precio terminó pagando sin ti.
🧠 Psicología:
- Molestia leve, pero consciente del error y dispuesto a corregirlo.
- No hubo frustración destructiva.
🎯 Lectura:
➤ Buena decisión cerrar sesión al ver que el movimiento ya se había ido.
-Martes — No entrada (estructura válida pero sin confirmación)
Modelo de entrada correcto, pero la noticia generó ruido.
- Cancelar la limit fue correcto: evitación de riesgo no planificado.
- Se mantuvo la lectura estructural impecable.
🧠 Psicología:
- Paciencia absoluta.
- Cero ansiedad por entrar.
🎯 Lectura:
➤ Día profesional: respetaste al 100% la confirmación 1M.
- Miércoles — TP parcial (0.75%)✅
Entrada alcista perfecta: demanda 4H + cierre de rango 15M + confirmación 1M.
Ejecutaste tarde porque estabas dormido: bien asumido, sin culpa.
Pagó TP1, activaste BE y dejaste que el precio decida.
🧠 Psicología:
- Confianza limpia.
- Cero apego al TP2 → te fuiste a entrenar.
🎯 Lectura:
➤ Ejecución ejemplar. La mejor del mes por gestión emocional.
-Jueves — BE (de libro antes de noticia IPC)
Entrada en zona extrema de oferta 4H.
Confirmación impecable en 1M (brecha + choch).
Cobertura rápida por noticias importantes: plan puro.
- SL evitado por milímetros → BE salvador.
🧠 Psicología:
- Un poco de ansiedad esperable previo a noticia.
- Pero con control y sin impulsividad.
🎯 Lectura:
➤ Entrada técnicamente perfecta. Gestión perfecta. Psique perfecta.
-Viernes — TP completo (+2,20% aprox.)✅
Modelo alcista de libro:
Demanda de 4H / Cierre de rango 15M / Choch claro en 1M
SL grande (14.8 pip) pero válido según plan.
- Precio salió disparado a TP1 y TP2 como misil.
🧠 Psicología:
- Confianza fuerte.
- Alegría marcada pero autocontrolada.
- Cero codicia → plan a rajatabla.
🎯 Lectura:
➤ Ejecución tipo SNIPER.
Una de tus mejores entradas TPM del trimestre.
🧠 Análisis Psicológico Semanal
Fortalezas dominantes esta semana :
80% de la semana fueron decisiones técnicas correctas.
Mucho menos ruido mental.
Mejor manejo del FOMO.
Aceptación del BE como parte del plan.
Cero impulsividad.
Estructura mental más estable que semanas anteriores.
NO operar cuando no está claro: enorme progreso.
Aspectos a reforzar :
Compras: sigues dudando por traumas anteriores.
Selección fina de POI (Lunes, Jueves).
Estructuración rápida post-noticia.
Revisar acción de precio del día anterior para ganar confianza en modelos alcistas.
Conclusión Final – Semana 30
Tu Semana 30 demuestra una cosa muy clara:
Sabes operar. Sabes esperar. Sabes ejecutar. Sabes gestionar.
Has entrado en ritmo profesional.
Ya no buscas emoción: buscas precisión.
Visualizas el mercado con enfoque de trader fondeado y eso se nota en cada decisión.
Esta es una de tus mejores semanas en términos de:
✔️ Calidad técnica
✔️ Calidad emocional
✔️ Gestión del riesgo
✔️ Eficiencia
✔️ Madurez operativa
Y lo más importante: casi +3%✅sin un solo SL real.
Eso es consistencia/Eso es TPM.
Lectura tecnica sin anestesia 🔍 Lectura técnica sin anestesia:
Estructura WXYXZ: Esto es una corrección compleja tipo Elliott Wave. No es una caída simple, es una danza de fractales. El punto (Z) proyectado sugiere que la fase correctiva aún no ha terminado, y podríamos ver una nueva expansión del dólar frente al peso colombiano.
EMAs 21 y 43: El cruce y la separación entre ellas indican que el dólar sigue teniendo fuerza estructural. El EMA rápido está por encima del lento, lo que sugiere momentum alcista latente, aunque con pausas.
Máximo histórico: 5,118.4 → Ese nivel no es solo técnico, es simbólico. Si se rompe, se activa una narrativa de devaluación profunda y cambio de paradigma económico.
Mínimo histórico: 817.5 → Representa el recuerdo de un peso fuerte. Hoy es solo memoria. #shelbyfox FX_IDC:USDCOP
ADVERTENCIA TECNICA CLARA advertencia técnica clara: el cruce de EMAs (17 y 21) en el gráfico mensual de BTC/USD sugiere una posible reversión bajista a partir de mediados de 2025. El arrow amarillo no es decorativo: es una proyección visual de caída, respaldada por el comportamiento histórico del precio y la dinámica de los promedios móviles.
🔍 Lectura profesional del gráfico:
Cruce de EMAs: Si el EMA rápido (17) cruza por debajo del lento (21), es señal de debilidad estructural. En temporalidad mensual, esto no es ruido: es tendencia.
Zona azul (2025-2026): Es una ventana crítica. Si el precio no sostiene sobre los niveles de soporte marcados (especialmente los 62,804.08), podríamos ver una corrección profunda.
Máximo histórico proyectado: 126,129.03. Si no se rompe con fuerza y volumen, ese techo se convierte en resistencia psicológica.
Mínimo marcado: 9,386.90. No es un pronóstico, pero sí un recordatorio de lo que BTC puede hacer en ciclos de limpieza.
#shelbyfox INDEX:BTCUSD
US30: Rebote Débil — Oportunidad para Vender el PicoTras la fuerte caída del jueves, el mercado busca aire con un rebote técnico limitado antes de reanudar la presión bajista. El sentimiento global sigue siendo de “Risk-Off”, impulsado por un VIX elevado y la cautela de los inversores ante la debilidad macroeconómica.
🇬🇧 Sesión de Londres (03:00 - 08:00 Hora Quito):
⚙️ Escenario más probable: rebote técnico (“Dead Cat Bounce”).
🎯 Niveles clave:
R1 (47,600) → prob. 76.0%
R2 (47,800) → prob. 51.2%
💰 Rango estimado: 47,550 – 47,700.
🇺🇸 Sesión de Nueva York (09:30 Hora Quito):
📊 Escenario más probable: “Sell the Rip” (venta del rebote).
🔻 Sesgo predominante: el entorno de alta volatilidad favorece las ventas en resistencia.
🎯 Objetivos:
S1 (47,300) → prob. 72.2%
S2 (47,100) → prob. 50.4%
💰 Rango estimado: 47,100 – 47,350.
📉 El mercado intenta rebotar, pero la tendencia manda: cada subida podría ser solo otra oportunidad de venta.
Pepsico en el radar#PEP PepsiCo acaba de presentar los Doritos y Cheetos "Simply NKD" que eliminan los colorantes y sabores artificiales. Los catadores probaron los productos bajo luces rojas para evitar ver el color. La compañía asegura que la textura crujiente y el sabor siguen iguales.
Nos gusta el nuevo rumbo de la compañía propulsado por el fondo activista Elliott Managment. Por el momento, desde un punto de vista técnico las cosas no pintan nada mal, una ruptura del rango 155-160 dólares enviaría a Pepsico hasta un objetivo cercano a los 190 dólares.
Sin duda uno de los mejores valores del sector para tener en cartera de largo plazo.
NOS VEMOS EN LOS 60KCorrecciones técnicas: En el pasado, Bitcoin ha experimentado fuertes retrocesos, incluso en mercados alcistas. Por ejemplo, en el ciclo de 2020-2021, hubo varias correcciones de más del 20% en su camino hacia los máximos históricos. Un analista sugirió en octubre de 2025 que podría haber una corrección en el rango de $50,000 a $60,000 antes del próximo gran impulso alcista.
Sentimiento del mercado: El sentimiento actual del mercado de criptomonedas se ha vuelto más temeroso, especialmente después de un evento de liquidación masiva en octubre de 2025, donde más de $20 mil millones en posiciones apalancadas fueron borradas. El sentimiento de "miedo extremo" puede llevar a una caída de los precios, aunque históricamente también ha precedido a los fondos del mercado.
Eventos de liquidación: Las liquidaciones masivas de posiciones apalancadas (apuestas de los traders) pueden tener un efecto dominó, exacerbando la caída de los precios. Un evento de este tipo en octubre contribuyó a la debilidad del mercado.
Flujos de salida de ETFs: Aunque los ETFs de Bitcoin al contado han sido un motor de crecimiento, los flujos de salida de estos fondos pueden presionar el precio a la baja, como ocurrió en agosto de 2024.
Plan de trading: Peligra el Canal alcista. ¿Posible rebote?. Plan de Trading para Hoy: S&P 500 (SP X)
1. Análisis Fundamental y Noticias: Entorno de "Carnicería"
El mercado está dominado por una fuerte aversión al riesgo, especialmente en el sector tecnológico. La caída es impulsada por:
Desplome Tecnológico: Pérdidas agudas en megacaps como Tesla, Nvidia y Meta, con la preocupación por la alta deuda en el contexto del boom de la IA.
Temor a la Deuda y Valoraciones: Creciente riesgo percibido en el crédito tecnológico, reflejado en los máximos de los Credit Default Swaps (CDS).
Desvanecimiento de Recortes: La expectativa de que la FED mantenga las tasas altas por más tiempo presiona negativamente a las empresas endeudadas.
Volatilidad Extrema: El mercado se encuentra en estado de "gamma negativa," sugiriendo que cualquier movimiento (caída o rebote) será violento.
Conclusión Fundamental: El sesgo es marcadamente bajista.
2. Calendario Económico: Foco en la FED
Los eventos clave para el día son las Declaraciones de Bostic, miembro del FOMC (15:20 y 21:20 USD). Cualquier comentario hawkish (de apoyo a tasas altas) tendrá potencial para exacerbar la presión de venta en los índices, dada la sensibilidad del sector tecnológico a las tasas de interés. Otros datos son de menor impacto (GDPNow, plataformas petrolíferas, Balance Presupuestario).
3. Análisis Cuantitativo del S&P 500
El índice ha perdido un nivel técnico crucial, lo que indica un claro deterioro:
Pérdida de Soporte Clave: La Media Móvil de 50 Sesiones (MA50), ubicada entre 6.824 y 6.847 puntos, ha sido transgredida a la baja. Este rango ahora actúa como Resistencia Principal.
Soporte Crítico Inmediato: El foco del mercado está en los 6.700 puntos. Si este nivel cede de forma decisiva, la corrección se agravará.
Siguiente Objetivo Bajista: Si se rompe 6.700, el próximo soporte cuantitativo relevante es 6.550 puntos.
4. Sentimiento del Mercado
El sentimiento se encuentra en Extremo Miedo, con el VIX (Índice de Volatilidad) en 22 puntos. Los CDS en el sector tecnológico han alcanzado máximos de 2022/2024. Este alto nivel de miedo sugiere que:
Hay potencial para un rebote técnico, pero el riesgo bajista sigue siendo alto hasta que la volatilidad se modere.
La percepción de riesgo de crédito está afectando directamente las valoraciones del índice.
5. Análisis Técnico del S&P 500
El índice muestra una señal clara de debilidad técnica:
Perdió un soporte dinámico importante y fracasó en su intento de recuperación.
Ha perdido momentum alcista y se dirige con fuerza hacia un nivel crítico (6.700).
Punto Decisivo: La reacción en la base del canal alcista será crucial. Mientras el canal dinámico aguante, la estructura alcista de medio plazo sigue viva, aunque muy debilitada. Si se rompe y consolida por debajo, el cambio de escenario será drástico hacia una corrección profunda.
viernes 14 noviembreAsia inicio alcista hasta llegar a un retroceso de 1H
Londres inicio tomando liquidez en el 50% de Asia
NY se espera que tome liquidez y luego continúe a la baja
Cuando llegue a la zona del SL bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.OB + Envolvente c/s imbalance
3.Doble FVG
4.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
5.Vela con mas mecha ( Pin bar)
6.Rebote de varias velas en la misma zona
Color celeste es sesión Asia
Buy - Sell : Limit/ Stop
El precio hace liquidez previa
IBM acelera la carrera cuánticaIBM acelera la carrera cuántica: ¿revolución tecnológica o promesa adelantada?
Por Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
IBM vuelve a colocarse en el centro del debate tecnológico tras presentar dos avances que podrían redefinir el futuro de la computación cuántica. Su nuevo chip experimental “Loon” y el procesador “Nighthawk” muestran una hoja de ruta ambiciosa: lograr ordenadores cuánticos útiles a partir de 2026 y sistemas tolerantes a fallos antes de 2029. Una apuesta que, de consolidarse, podría transformar desde la inteligencia artificial hasta la ciberseguridad.
El procesador Loon integra algoritmos de corrección de errores inspirados en la tecnología móvil, un enfoque inusual que busca atacar uno de los principales obstáculos de la computación cuántica: la fragilidad de los qubits. Sin embargo, su construcción no es trivial. Requiere más qubits y un número creciente de conexiones cuánticas, lo que eleva de forma considerable la complejidad de fabricación.
En paralelo, IBM presentó Nighthawk, un chip diseñado para ejecutar circuitos cuánticos más complejos y que, según la compañía, podría superar en determinadas tareas a los ordenadores clásicos en 2026. Este binomio tecnológico posiciona a IBM en una carrera donde compite con gigantes como Google o startups especializadas que ya captan miles de millones en financiación.
Fundamental: un negocio que se reinventa, pero no sin retos
Más allá del impacto mediático, IBM sigue consolidando su transición hacia un modelo centrado en software, inteligencia artificial y nube híbrida, áreas que aportan mayores márgenes. Sus divisiones más tradicionales —como infraestructura— continúan presionando el crecimiento, lo que obliga a la compañía a apoyarse en segmentos emergentes y tecnología disruptiva para sostener su narrativa.
El avance cuántico es hoy un motor de expectativas, pero todavía no genera beneficios directos. La comercialización masiva tardará, y la competencia no se detiene. Aun así, IBM mantiene un sólido flujo de caja y una estrategia de inversión que busca capturar ventaja tecnológica en los próximos años.
Técnico: niveles clave y señales mixtas
En el plano técnico, las acciones de IBM muestran una estructura constructiva. El precio se sostiene sobre el soporte que actua como zona de impulso en el último movimiento alcista claro. El rango 262,57 USD – 301,46 USD fue perforado y actualmente su zona alta actua como nuevo suelo para la zona de acumulación actual tras tocar el miércoles 12 de noviembre máximos históricos en 324,90 USD. Actualmente el indicador RSI en 56,12% y un MACD entrando en un histograma negativo parecen estar señalando zona de consolidación. Por lo que esta zona de construcción debe ser consolidada para avanzar en dirección a los 330 USD. Actualmente el impulso anterior nos marca un punto de control (POC) dentro del rango previo en 281,84 USD, y la forma de la campana parece estar formando una tercera formación centrada entorno al precio de ayer entorno a los 305 USD como zona media el movimiento actual, relativamente cercano al cierre de ayer. Un escenario bajista por otra parte podría llevar el precio de vuelta a la zona media del rango anterior. Finalmente, el indicador ActivTrades US Market Pulse, nos indica una neutralidad tendente hacia el RISK OFF por lo que es posible que esta corrección general del mercado pueda generar un aumento de salidas de liquidación institucional pre-navideñas.
Elevando el Listón de Expectativas
IBM combina tradición e innovación en un momento clave: sus anuncios cuánticos alimentan una narrativa de liderazgo tecnológico, pero también elevan el listón de expectativas. Si Nighthawk y Loon cumplen los plazos anunciados, IBM podría posicionarse en la próxima revolución computacional. Hasta entonces, el mercado seguirá observando un valor con potencial, aunque aún condicionado por la ejecución y la transición interna de su propio negocio.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRES 14/11/2025
FX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
- 4h El precio llego a la oferta deseada en sesiones ajenas de nuestra operativa, dejando otra oferta visible de valor, de momento el precio viene subiendo con estructura puedo esperar que llegue a mi mejor oferta para seguir vendiendo o buscar un modelo de entrada en 15 min para ir con el impulso hasta la mejor oferta de 4h, buscar un modelo de entrada claro en 15 min
-15Min Tengo estructura alcista con cierre de rango, esperar los extremos ya que son POI de valor tanto la oferta como la demanda.
-1Min Esperar zona de valor






















