XAU/USD 13/11/2025Ventas:
El precio me hace un cambio estructural en 4H, y luego regresa a tomar una ineficiencia al 50% en esa misma temporalidad, haciéndome un CRT 1H y llevándose la liquidez de la consolidación formada en NY. El Fibonacci de la derecha rebela que estamos tomando la transacción por arriba del 50% eso nos da un punto mas a nuestro favor para esta idea.
Más allá del análisis técnico
Largos en GBPUSDSiguiendo la tendencia de 4H y 1H veo una tendencia alcista la cuál va dejando máximos y mínimos crecientes en ambas temporalidades, hoy he podido encontrar una buena oportunidad terminando la sesion de Londres, y para el día de mañana teniendo en cuenta todas las noticias que quedan por darse del USD espero un retroceso para hacer otro movimiento que rompa sus máximos.
Iré actualizando.
Analisis de correcion de bitcoin📊 Lectura técnica del gráfico que compartiste
EMAs (14 y 21) muestran cruce bajista, lo que respalda la presión vendedora.
Flecha descendente verde indica expectativa de caída.
Niveles marcados:
BSE (resistencia) en rojo, donde el precio fue rechazado.
SSL (soportes) en verde, que podrían ser escalones hacia una corrección más profunda.
Indicadores de rendimiento sugieren que el sistema está optimizando combinaciones EMA para detectar mejor los puntos de entrada/salida.
en mi tecnica personal bitcoin bajara hasta 74.400 piso SSL fuerte
US30: Buy the Dip — Fin del Shutdown y Rally en MarchaEl mercado entra en modo de consolidación tras dos días de fuerte impulso, mientras las noticias políticas añaden combustible al optimismo. La aprobación del proyecto de ley para reabrir el gobierno de EE.UU. disipa el riesgo de “shutdown” y refuerza el sesgo alcista global, con expectativa de nuevos máximos históricos.
🇬🇧 Sesión de Londres (03:00 - 08:00 Hora Quito):
⚙️ Escenario más probable: retroceso táctico por toma de beneficios tras la sobrecompra.
🎯 Niveles clave:
S1 (48,250) → probabilidad 77.7%
S2 (48,100) → probabilidad 61.0%
💰 Rango estimado: 48,150 – 48,300.
🇺🇸 Sesión de Nueva York (09:30 Hora Quito):
📊 Escenario más probable: continuación del impulso alcista (“Buy the Dip”).
📰 Catalizador fundamental: aprobación del plan de financiación que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia, reduciendo el riesgo fiscal y mejorando el apetito por riesgo.
🎯 Objetivos:
R1 (48,500) → probabilidad 80.3%
R2 (48,700) → probabilidad 58.4%
💰 Rango estimado: 48,600 – 48,750.
GBPJPY Continuidad bajista: seguimos el rastro del Volumen
Entrada: 203.938
Stop Loss: 204.350
Take Profit: 201.854
Riesgo/Beneficio: ≈ 1:5
Contexto técnico:
El precio se mantiene dentro de una zona de distribución activa entre 203.90 y 204.35, donde la presión compradora comienza a debilitarse en H4 y H1.
Los cierres muestran pérdida de cuerpo y mechas superiores más marcadas, evidenciando rechazo a la continuidad alcista.
El escenario técnico sugiere rechazo bajista desde la zona actual mientras no exista cierre H1 > 204.35.
Indicadores técnicos:
RSI (14): divergencia bajista visible en H4; el precio marcó nuevo máximo mientras el RSI hizo un máximo menor.
MACD (12,26,9): líneas acercándose al cruce bajista y histograma en reducción, confirmando pérdida de momentum.
OBV y A/D: ambos indicadores evidencian descarga de volumen durante la última subida, lo que sugiere redistribución institucional.
ADX (14): descendiendo bajo 20, reflejando debilitamiento de la tendencia alcista previa.
La confluencia de divergencias en RSI–MACD, junto a la caída en OBV/A/D, refuerza la probabilidad de una reacción bajista sólida
Contexto macro:
El yen japonés gana fortaleza impulsado por la caída en los rendimientos de los bonos estadounidenses y los comentarios del Banco de Japón sobre posibles ajustes en su política monetaria.
En contraste, la libra esterlina se debilita tras datos de PIB por debajo de lo esperado y la reactivación de expectativas de recorte de tasas por parte del Banco de Inglaterra.
Este entorno macro refuerza el sesgo bajista sobre GBPJPY, alineado con la proyección técnica de rechazo.
Como siempre, en caso que el precio no llegue o tarde mucho en llegar, cancelaré la operación por experiencia personal, todos nuestros analisis y operaciones son ejecutadas con un rr mínimo de 1:5
Saludos!!
Plan de trading: Soporte clave del canal alcista (6740)📊 Plan de Trading – Jueves 13 de Noviembre
1️⃣ Análisis Fundamental y Noticias
📈 Análisis de Mercado:
Persiste la rotación sectorial y la disociación macroeconómica.
👉 Flujo de capital desde Big Tech (Alphabet, Meta, Nvidia) hacia sectores defensivos: salud, consumo básico, inmobiliario y energía.
🔹 Señal positiva → diversificación del crecimiento y menor dependencia del rendimiento tecnológico.
🔹 Ejemplo: el S&P 500 sube incluso en sesiones bajistas para Nvidia.
🏛️ Factores Macroeconómicos (FED & Fiscal):
Política Fiscal: Reapertura del gobierno 🇺🇸 temporal; preocupación por aranceles e inflación.
Política Monetaria: Divergencia creciente entre mercado y FED.
Algunos miembros del FOMC muestran cautela y no ven probable un recorte de tasas en diciembre.
2️⃣ Calendario Económico
🕒 14:00 — Comparecencia de Daly (FOMC)
🕞 16:30 — Declaraciones de Kashkari (FOMC)
🕕 18:00 — Inventarios de Petróleo Crudo (AIE)
🕕 18:00 — Inventarios en Cushing (AIE)
🕖 19:00 — Subasta de T-Bond a 30 años
🕗 20:00 — Balance Presupuestario Federal (Oct)
3️⃣ Análisis Cuantitativo del S&P 500 (SPX)
Resistencia clave: 6.900 – 6.920 → nivel psicológico crucial.
✅ Superación = sesgo alcista robusto.
Soporte inmediato: 6.800 → ruptura = corrección táctica.
Soporte fuerte: 6.700 → pérdida = cambio estructural y corrección profunda.
4️⃣ Sentimiento del Mercado
😨 Miedo moderado, cerca del extremo.
📉 VIX en zona neutral ≈ 19 pts.
5️⃣ Análisis Técnico del S&P 500
🧠 Contexto: Canal alcista estructural desde septiembre, aún vigente.
📊 Lectura técnica:
El precio presiona la parte media del canal.
Zona 6.880–6.910 = resistencia cuantitativa (rechazo previo con volumen).
Falsa ruptura reciente sobre línea oblicua bajista (“bull trap”).
Soporte dinámico actual: 6.780–6.790.
Pérdida ⇒ proyección bajista hacia 6.700–6.720.
🧭 Escenarios:
🟢 Alcista: rebote sobre base del canal → objetivo 6.880–6.910 / 7.000–7.050
🔴 Bajista: pérdida de 6.740 → corrección hacia 6.650 / 6.580
💬 Conclusión:
“El precio sigue dentro del canal estructural, pero muestra síntomas de agotamiento en la parte media.
Si pierde el soporte dinámico, podría venir una purga correctiva hasta la base del canal.
Los toros aún controlan el juego… aunque con menos gasolina.”
jueves 13 noviembreAsia inicio consolidado para luego bajar a tomar la liquidez de 1H.
Londres tomó el alto de Asia
NY ayer tomó liquidez al alza, se espera una toma de liquidez a la baja, pero si la tendencia es fuerte seguirá alcista
En cuando llegue a la zona del SL, bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Doble FVG
3.OB + Envolvente c/s imbalance
4.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
5.Vela con mas mecha (Pin bar)
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
El color celeste es sesión Asia
Buy - Sell / Limit - Stop
Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRES 13/11/2025
FX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
- 4h La estructura es bajista lo externo con lo interno, lo unico es que estamos por debajo del 50% en zona de compra y la acción de precio actual va alcista, podemos buscar modelo de entrada en 15 min
-15Min Lo actual es un FC alcista puedo compra en el si me confirma en la demanda visible, tener en cuenta que el precio ha estado respetando la oferta
-1Min Esperar zona de valor
¿Puede la IA ver lo que las balas no pueden?VisionWave Holdings se está transformando de un proveedor emergente de tecnología de defensa en un integrador crítico de infraestructura y plataforma de IA, posicionándose para capitalizar la demanda global urgente de sistemas militares autónomos. La evolución estratégica de la compañía es impulsada por la inestabilidad geopolítica intensificada en Europa del Este y el Indo-Pacífico, donde conflictos como la guerra en Ucrania han cambiado fundamentalmente la doctrina del campo de batalla de blindajes pesados tradicionales hacia plataformas ágiles y autónomas. Con el mercado de vehículos terrestres no tripulados militares proyectado para alcanzar los 2.870 millones de dólares para 2030 y un cambio estructural hacia la doctrina de Equipo Hombre-No Tripulado que añade demanda a largo plazo sostenida, el timing de VisionWave se alinea con ciclos de adquisición acelerados en aliados de la OTAN.
La ventaja competitiva de la compañía se centra en su plataforma Varan UGV, que integra tecnología propietaria de radar de imagen 4D y suspensión actuada de forma independiente para ofrecer una resiliencia de misión superior en entornos extremos. A diferencia de sensores convencionales, el radar 4D de VisionWave añade datos de elevación a las mediciones estándar, logrando rangos de detección superiores a 300 metros mientras mantiene una operación confiable a través de niebla, lluvia y oscuridad —capacidades esenciales para la preparación militar 24/7. Esta base tecnológica se fortalece mediante la asociación de la compañía con PVML Ltd., creando un "tronco digital seguro" que resuelve el Paradoxo Seguridad-Velocidad crítico al habilitar operaciones autónomas rápidas mientras mantiene protocolos de seguridad estrictos a través de la aplicación de permisos en tiempo real.
La validación institucional reciente de VisionWave subraya su transición de jugador emergente a una equidad defensa-IA creíble. La compañía recaudó 4,64 millones de dólares a través de ejercicios de warrants sin emitir nuevas acciones, demostrando disciplina financiera y fuerte confianza de los accionistas mientras minimiza la dilución. Nombramientos estratégicos del Almirante Eli Marum y el Embajador Ned L. Siegel en su Junta Asesora establecen puentes operativos cruciales a sistemas complejos de adquisición de defensa internacional, acelerando el camino de la compañía desde validaciones piloto en 2025 hasta la comercialización a escala. Combinado con la inclusión en el S&P Total Market Index y una calificación técnica 5/5 de Nasdaq Dorsey Wright, VisionWave presenta una propuesta de valor integral en la intersección de la demanda geopolítica urgente y la tecnología de defensa autónoma de próxima generación.
Boeing acelera en 2025: pedidos y nuevas entregasPor Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
Fundamentos sólidos: recuperación en el mercado de aviación
Boeing (NYSE: BA) se acerca a su mejor año desde 2018 gracias a la recuperación global de la demanda de aviones comerciales. En octubre, entregó 53 unidades, sumando 493 aviones en lo que va de 2025, de los cuales 39 fueron 737 MAX. Los pedidos del modelo 787 Dreamliner alcanzan 320 unidades, cerca del récord histórico de 2007, y la cartera de pedidos totaliza 5.911 aviones, garantizando visibilidad de ingresos para los próximos años.
Aunque Airbus (EPA: AIR) sigue por delante con 585 entregas, Boeing ha acumulado 782 pedidos netos en 2025. Además, la compañía recibió luz verde para aumentar su capacidad de producción en Carolina del Sur, pasando de 38 a 42 aviones mensuales, lo que refuerza su capacidad para atender la demanda global.
El CEO Kelly Ortberg continúa priorizando la calidad y la eficiencia, mitigando riesgos de retrasos y cancelaciones. Este sólido respaldo operativo, unido a la recuperación de la industria pospandemia, consolida una perspectiva fundamental positiva para Boeing, respaldada por su robusta cartera de pedidos y expansión productiva.
Análisis técnico: niveles clave y posibles escenarios
En el gráfico diario, Boeing muestra una tendencia correctiva de medio-corto plazo desde mayo, tras fluctuar en 2024 entre los 228,15 y 195 USD. La cotización al cierre de ayer rondaba los 195,50 USD, con un premarket en 195,92 USD.
El precio ha formado un suelo técnico fuerte, apoyado por un RSI en sobreventa (32,45%) y un MACD en territorio negativo que empieza a mostrar señales de reversión. El indicador ActivTrades US Market Pulse confirma que el movimiento de salida de mercado (Risk-On extremo) podría haber tocado su fin.
El punto de control (POC) se sitúa en torno a los 215,49 USD, lo que sugiere que podríamos estar en los inicios de un movimiento de recuperación si las medias móviles cambian de dirección. Una perforación de la media de 50 sobre la de 200 confirmaría la corrección y podría llevar el precio a retroceder hacia el rango anterior (184,35 – 163,70 USD). En cambio, si se mantiene el impulso alcista, la acción podría retomar posiciones sobre el POC, consolidando el movimiento de recuperación.
Boeing en camino a la recuperación
Boeing combina fundamentos sólidos con un gráfico técnico favorable: recuperación en entregas, pedidos robustos y aumento de capacidad productiva, respaldados por indicadores técnicos que sugieren un posible rebote. Esto la posiciona como una opción atractiva para inversores interesados en el sector aeronáutico y la recuperación global del tráfico aéreo.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
Inversión el POLKADOT #DOT - Muy buenas oportunidadesDesde mi punto de vista estamos en unas buenas zonas para empezar a realizar compras.
ANÁLISIS -
Visto desde temporalidad Diaria y de 4Horas, empieza a darnos señales de una posible reversión, con esas roturas que tenemos de 4H, vemos rotura diaria, podemos ver un buen impulso diario el cuál nos podría indicar estar en una acumulación la cuál podría encontrarse en zonas de retroceso y de test después del impulso.
Por lo tanto las zonas en las que se encuentra el precio entre 3.20$ - 2.80$ personalmente lo veo como buenas oportunidades de inversión y compras.
ZONAS DE INVERSIÓN - 3.20$ - 2.80$
ZONA DE INVALIDACIÓN - 2.35$
ZONAS OBJETIVO - 1ºOBJ 5$ - 2ºOBJ 10$ - 3ºOBJ 15$
Estaré actualizando el análisis durante estas semanas.
US30: Buy the Dip — Londres Corrige, NY Busca Nuevos RécordsTras el rally vertical del martes, el mercado entra en fase de toma de beneficios táctica antes de buscar nuevos máximos históricos. La estructura técnica sigue sólida y el sesgo se mantiene claramente alcista.
🇬🇧 Sesión de Londres (03:00 - 08:00 Hora Quito):
⚙️ Escenario más probable: retroceso agudo por sobrecompra.
🎯 Niveles clave:
S1 (47,850) — probabilidad 73.9%
S2 (47,700) — probabilidad 52.1%
💰 Rango estimado: 47,750 – 47,900.
🇺🇸 Sesión de Nueva York (09:30 Hora Quito):
📊 Escenario más probable: continuación alcista (“Buy the Dip”).
🎯 Objetivos:
R1 (48,050) — casi seguro (83.6%)
R2 (48,200) — nuevos máximos (63.5%)
💰 Rango estimado: 48,100 – 48,250.
ARGT: Patron alcista a largo plazoHola, les comparto mi visión para el ETF AMEX:ARGT en los próximos 9 meses.
Por qué creo que puede haber un alza muy interesante:
✅ Macro en recuperación: Las estimaciones de crecimiento para Argentina están en 4–5% para 2025, lo cual, dentro de un contexto global complicado, es destacable. El entorno de inflación y tipo de cambio muestra signos de mejora tras los altos niveles de incertidumbre anteriores y el riesgo electoral esta fuera del camino como obstáculo.
✅ Clima de reformas + mejora de inversión: El Gobierno está impulsando cambios estructurales que podrían reducir el riesgo país y atraer capital.
✅ Exportaciones y recuperación corporativa: Argentina sigue siendo exportadora neta de commodities clave, y si el dólar global se mantiene firme y el peso local se estabiliza, muchas empresas pueden beneficiarse directamente. La soja se encuentra en un alza de largo plazo que puede ser muy beneficiosa para el outlook local.
✅ Riesgo beneficio inmejorable: AMEX:ARGT ha tenido ya fases de rebote fuerte cuando se despejan las expectativas negativas. Si bien el riesgo sigue alto, la asimetría podría estar de nuestro lado.
🎯 Plan de trading / análisis técnico:
El mercado muestra un patrón mensual de Time @ Mode, el método de análisis que utilizo con grandes resultados desde 2015 a tiempo completo, creado por mi mentor @timwest
Riesgo: si el peso se devalúa abruptamente o las reformas se frenan, puede haber corrección. Una caída por debajo de $79,50 por acción invalidaría la tendencia alcista.
📌 Conclusión: Mi tesis es que AMEX:ARGT tiene una ventana de oportunidad en los próximos trimestres para capturar un movimiento de continuación de tendencia. No es sin riesgo, pero los fundamentos me parecen lo suficientemente sólidos para adoptarla como trade o posicionamiento estratégico.
Si te gusta este tipo de análisis, dejá un 👍, compartí en redes, y seguime en Tradingview y mis demás redes.
Salut!
Ivan Labrie.
¿Nuevo ciclo de la plata?La plata rompe resistencias clave mientras el impulso alcista gana tracción. El reciente quiebre por encima de los 34 USD, tras meses de consolidación lateral, marca un hito técnico relevante. A diferencia de movimientos impulsados por shocks externos, este avance parece estar respaldado tanto por factores técnicos como por una revalorización estructural del metal como activo refugio.
El repunte se da en un contexto de mayor demanda física e industrial, así como crecientes expectativas de inflación que debilitan la confianza en los activos fiat.
Desde un enfoque técnico, mientras el precio se mantenga por encima de 34 USD, la estructura alcista permanece intacta. El mercado ya ha asimilado el breakout, y cualquier pullback podría ser interpretado como una oportunidad de entrada, no como reversión.
Aunque aún es temprano para proyectar objetivos de largo plazo, niveles en torno a 40 USD no pueden descartarse si se mantiene la presión compradora y la debilidad relativa del dólar persiste.
(POR CONFIRMAR) Posible tramo a la ALZA PARA BITCOIN 📈 BTC/USD - Análisis Semanal: Patrón Histórico de Acumulación y Proyección de $155,300
Marco Temporal: Semanal (W) Activo: BTC/USD Tipo de Análisis: Patrón Recurrente Histórico + RSI
🔍 El Patrón del RSI y la Clave de los 44 Puntos
He identificado un patrón fascinante y altamente recurrente en el gráfico semanal de Bitcoin que ha precedido a grandes movimientos explosivos:
Soporte en RSI (44): Cada vez que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico semanal encuentra soporte en su media móvil alrededor del nivel 44 (marcados en el RSI), el precio inicia una fase de acumulación clave.
Formación del Triángulo Ascendente: Después del apoyo en el RSI, el precio de BTC forma un Triángulo Ascendente (líneas verdes en el gráfico). Este patrón es una clara señal de que la presión de compra está absorbiendo la oferta en niveles horizontales de resistencia, acumulando una gran cantidad de liquidez por encima.
🎯 La Proyección Histórica: Un 60% en 3 Meses
El poder de este patrón reside en lo que sucede tras la ruptura:
Ruptura de Tendencia: Una vez que Bitcoin rompe la resistencia superior de este triángulo ascendente, el precio entra en un estado de euforia.
Subida Mínima: Históricamente, en los 3 meses posteriores a la ruptura de esta acumulación, el precio de Bitcoin ha experimentado una subida promedio de aproximadamente el 60% (como se ve en los recuadros amarillos).
💰 El Objetivo para este Ciclo
Si aplicamos la proyección promedio de ~60% desde la ruptura de la fase actual (o potencial) de acumulación (tomando en cuenta el último apoyo confirmado en el RSI 44), el objetivo de precio que se proyecta para Bitcoin es de $155,300 USD.
Probable movimiento alcista en EUREste Trade muestra el probable movimiento alcista para hoy desde la preapertura de Ny , ya el precio en 1hora retrocedió hasta el 0.7-0.62 de Fibonacci, zona reactiva al alza donde intentaremos tomar ganancias. Ademas el DXY se encuentra en una zona de altas probabilidades bajista por lo que podemos especular que el EUR se moverá al alza.
TICKMILL:EURUSD
miércoles 12 noviembreAsia inició alcista para luego bajar hasta casi el bajo del día de ayer.
Londres inició en el 50% de Fibonacci para luego subir hasta el 50% de ineficiencia M15
NY, se espera que reaccione para comprar
Cuando llegue a la zona de reacción, bajar a M1 M3 y esperar alguna reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.OB + Envolvente c/s imbalance
4.Vela con mas mecha (Pin bar)
5.Doble FVG
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
Color celeste es sesión Asia
Buy - Sell : Limit / Stop
El precio hace liquidez previa






















