¿Será que el ORO ha alcanzado su maximo precio?📊 Análisis Técnico ICT – XAU/USD
Zona actual y posible rango
El precio se encuentra en la zona de máximos históricos (ATH) y consolidando dentro de un posible rango delimitado entre el PWH y el PWL.
Esta estructura de rango tras extensión alcista suele anticipar movimientos de acumulación o distribución antes de una decisión mayor.
Key Levels (niveles de referencia)
Key level semanal alrededor de los 3.340 – 3.350 USD, actuando como zona de decisión inmediata.
Más abajo, otro key level en la región de 2.772 – 2.773 USD, que coincide con un FVG mensual, marcando un posible imán de precio en caso de corrección profunda.
Albercas de liquidez (pools)
3.349 – 3.245 USD: Liquidez semanal + causante (causante del movimiento que fue a formar maximos historicos). Importante.
2.955 – 2.861 USD: Alberca semanal + mensual. Nivel intermedio clave.
2.772 – 2.536 USD: Alberca semanal + mensual + FVG mensual. Nivel de alta confluencia, podría funcionar como soporte macro en caso de caída prolongada.
Fair Value Gaps (FVGs)
Se destaca un FVG mensual abierto alrededor de los 2.772 USD, zona que puede atraer al precio a futuro.
Volumen Profile (lado derecho del gráfico)
Se observa concentración de volumen en niveles intermedios (2.600 – 2.800 USD), lo que respalda la idea de que si el precio rompe el rango superior, podría volver a balancear en estas zonas.
📌 Conclusión Estratégica
El oro se encuentra en un momento decisivo tras marcar máximos históricos. Mientras sostenga el rango superior, el sesgo se mantiene alcista; sin embargo, la acumulación de liquidez en niveles más bajos (3.245 / 2.955 / 2.772) deja abierta la posibilidad de una corrección de magnitud antes de buscar nuevos impulsos.
La clave será monitorear la reacción del mercado en el key level semanal (3.340 – 3.350)
Escenario alcista: consolidación y rompimiento por encima del ATH → extensión a nuevos máximos.
Escenario bajista: rechazo y barrido de liquidez → caída escalonada hacia las albercas intermedias (2.955 – 2.861) y eventualmente el FVG mensual en 2.772.
Más allá del análisis técnico
NIO está en zonas clave!!ruptura por encima para empezar a desarNIO está en una zona,dónde el precio está con indicadores como rsi sobrecomprada,pero con su precio en una zona clave de ruptura por encima de los 8usd para así empezar a desarrollarse.
La otra hipótesis es retroceder a tomar liquidez y volver a tomar impulso a ROMPER zona clave.
Es un papel de comprar y mantener a largo plazo.
Volvemos a niveles claves en BITCOIN ¿Que tener en cuenta?📊 Análisis Técnico ICT – BTC/USD
En el gráfico diario se observan estructuras claves de precio y niveles de liquidez que pueden guiar los próximos movimientos del mercado:
Nivel Clave (Key Level)
El precio se encuentra reaccionando cerca de los 105k – 110k, actuando como nivel relevante de decisión. Este punto puede definir si el mercado busca expansión alcista o una corrección más profunda.
Liquidez Mensual
Entre 98.099 y 93.302 se identifican pools de liquidez que el precio podría buscar para equilibrar órdenes.
Estos niveles son imanes naturales para el precio en marcos de tiempo altos.
Alberca Importante
Se destaca una acumulación de liquidez significativa entre los 88.640 y 82.972, área donde históricamente el precio ha mostrado fuerte reacción.
Un quiebre hacia estas zonas abriría oportunidades de entrada de largo plazo.
FVG Diario (Fair Value Gap)
Se mantiene abierto un vacío de ineficiencia en velas diarias, lo que refuerza la probabilidad de que el mercado lo busque para mitigar.
Soporte Extendido
Nivel más profundo en 74.398, marcado como referencia de liquidez mayor. Si el mercado entra en corrección amplia, este sería un objetivo a considerar.
Volumen Profile (lado derecho del gráfico)
Refuerza la idea de que la mayor concentración de volumen se encuentra en zonas intermedias, lo que podría generar consolidaciones antes de un movimiento direccional.
📌 Conclusión Estratégica
El mercado está en una fase crítica cerca de resistencia, con liquidez pendiente hacia abajo. Mientras no supere con claridad el key level de 105k – 110k, el sesgo favorece una posible limpieza de liquidez en niveles inferiores (98k – 93k primero, 88k – 83k después).
Esto plantea un escenario mixto: oportunidades de ventas de corto plazo hacia las albercas inferiores y de compras estratégicas si el precio reacciona con fuerza en esos niveles de liquidez.
Análisis semana 23-Cuenta Real FONDEO 60K - Prueba fase1 50KFX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
Semana muy selectiva:
Operaciones ejecutadas: 1 (resultado en BE).
No entradas: 4 días (no hubo modelos claros).
Resultado semanal: 0%.
Viernes BE
Entrada de Plan
Modelo de entrada: Estructural - Extremo (C)
Riesgo:1% Fase1 Real 0,5%
Benefico: 0%
🔍 Claves técnicas
Disciplina en no operar sin modelo de entrada.
Detectado un sesgo: la acción de precio en 4H a veces me hace dudar de señales limpias en 15M/1M.
Baja frecuencia de entradas → genera molestia, pero también muestra que el sistema filtra muy bien.
🧠 Claves emocionales
Molestia por “perder” movimientos.
Ansiedad por no operar lo suficiente.
Tranquilidad general al mantener el plan.
💡 Lección de la semana
Menos entradas ≠ menos rentabilidad. La disciplina de esperar confirmaciones es parte de la ventaja del sistema.
🚀 Preparación para la semana 24
Backtestear BOS en 15M para aclarar dudas.
Recordar: “Una entrada buena, ejecución limpia… y apago pantallas.”
#TPM #TradingPrecisionMethod #Forex #GBPUSD #TradingDiscipline
Proyección para lo que queda del 2025 BitcoinLa proyección del precio de bitcoin para finales de 2025 sugiere un rango amplio debido a la volatilidad y a la influencia de distintos factores macroeconómicos, institucionales y técnicos. Los escenarios que presentan los analistas van desde la continuidad de máximos históricos hasta posibles correcciones o movimientos laterales.
Escenario alcista
La mayoría de los analistas consideran que bitcoin está bien posicionado para alcanzar nuevos máximos históricos antes de terminar 2025, impulsado por la entrada de capital institucional, la escasez tras el halving y la consolidación como activo refugio
El precio final podría moverse en un rango de $120,000 a $180,000, con algunas proyecciones optimistas marcando el nivel de $200,000 como posible si se mantienen los flujos de capital y la macroeconomía es favorable
Este escenario se fundamenta en la fortaleza técnica mostrada en la zona de $110,000-$120,000 y en el interés sostenido de fondos y grandes tenedores
Escenario lateral o de consolidación
Hay consenso en que si el entorno macroeconómico global se complica (subidas de tipos, nuevas regulaciones adversas en EE.UU., reducción de la liquidez global), el precio de bitcoin podría estabilizarse y mantenerse en un rango lateral entre $100,000 y $120,000 durante meses
Técnicamente, la zona de soporte clave es $112,000, que ha actuado como amortiguador de caídas recientes. Si falla, podríamos ver una corrección a niveles entre $90,000 y $100,000
Escenario bajista
Aunque los analistas consideran poco probable una caída dramática en el contexto actual, una corrección a corto plazo es posible si se materializan eventos adversos importantes como una liquidación institucional, mayor presión regulatoria o accidentes sistémicos (fallas de exchanges, hacks, etc.)
En este caso extremo, el precio podría buscar soportes en el rango de $78,000 a $90,000, aunque se espera fuerte defensa de los compradores a estos niveles
Revisando sesgos en las proyecciones
Existen sesgos alcistas en muchos pronósticos porque dependen del hecho de que la adopción institucional y la escasez tras el halving sigan impulsando la demanda, ignorando la posibilidad de shocks negativos y sobrestimando la resiliencia a riesgos regulatorios o macro
Otras proyecciones conservadoras o pesimistas suelen subestimar la capacidad de recuperación y acumulación que tradicionalmente ha mostrado bitcoin tras correcciones profundas
El rango estimado final para cierre de 2025, considerando probabilidades y riesgos realistas, sería entre $100,000 y $180,000, con zonas de soporte en torno a $110,000 y resistencias escalonadas hacia $200,000
Conclusión
Cualquier predicción sobre bitcoin debe ser contextualizada: la volatilidad, los desarrollos regulatorios y la incertidumbre macro hacen esencial monitorear el entorno, además de evitar depender de un solo escenario o fuente
BITCOIN NOS DA OTRA OPORTUNIDAD PARA BESAR LOS 100KMe paso por aquí de nuevo porque quiero hacer tiempo mientras empieza la gala del Balón de Oro. ¿Vosotros quién creéis que lo va a ganar? Yo tengo una corazonada con L.Yamal pero no es un tema que controle tanto como Bitcoin. Hablando de Bitcoin y como me aburro, voy a regalaros una entrada más en corto para sacarle todo el juguito a esta caída. Voy a estar unos días fuera pero prometo amaros en todo momento. Cuando tengáis un mal día recordad que aunque no esté presente en vuestro día a día, sí que lo estaré en vuestros corazones. Por cierto, espero que mis haters estén comprando e.e, que necesito vuestro dinero para mis caprichos.
Plan de trading: Aranceles y PCE .Plan de Trading Diario
1. Análisis Fundamental y Noticias
Escalada de Aranceles (EE. UU. vs. Resto):
Noticia: Nuevos aranceles de EE. UU. del 100% sobre farmacéuticos (impacto en Europa/Suiza), 50% en cocinas, 30% en muebles y 25% en camiones pesados. La UE responde con aranceles del 25% al 50% sobre acero chino.
Implicación: Aumento del Riesgo Geopolítico y presión negativa en sectores expuestos a la cadena de suministro. Volatilidad esperada.
Renta Fija y Datos Macroeconómicos:
Bonos: Continúan a la baja. La fortaleza del PIB y del mercado laboral están rebajando las expectativas de bajadas de tipos.
Rendimiento: El bono a 10 años de EE. UU. no ha logrado romper el soporte psicológico del 4%.
Dato Clave: Se espera el PCE (inflación favorita de la Fed) durante la tarde, el principal catalizador de volatilidad.
Divisas y Criptomonedas:
Divisas: El Euro sube ligeramente frente al dólar (1,1729).
Bitcoin: Débil con salidas de ETFs. Debe vigilarse la pérdida de soportes, especialmente los niveles críticos de 107.000 y 104.000.
Otras Noticias y Factores de Mercado: Problemas regulatorios de Meta en la UE.
2. Calendario Económico
Se espera volatilidad en torno a las 14:30 CEST.
14:30 USD: Precios del gasto en consumo personal subyacente (Anual) (Ago) - Alta Importancia.
14:30 USD: Precios del gasto en consumo personal subyacente (Mensual) (Ago) - Alta Impor tancia.
3. Análisis Cuantitativo del Sp500 (Futuros)
Soporte Intradía: 6650.
Resistencia Intradía: 6680.
Resistencia EOD (Cierre): 6700.
4. Sentimiento del Mercado
Sesgo: Entramos en la zona de neutralidad tras la corrección.
VIX: Se mantiene en los 16 puntos, lo que indica que el mercado no está en pánico, sino en una fase de búsqueda de dirección.
5. Análisis Técnico del Sp500
El índice se encuentra en un intento de rebote, superando parcialmente la línea de tendencia bajista, pero aún en la zona de riesgo (rojo). El rango entre 6,646 y 6,665 será crucial para determinar la dirección.
Niveles Clave de Fibonacci (Retroceso sobre la caída):
38.2% (Resistencia Inmediata): En torno a 6,646. Es el punto decisivo para mantener el rebote.
50.0% (Validación de Tendencia): En 6,665 aprox. Superarlo indicaría una recuperación seria.
61.8% (Resistencia Mayor): En 6,682 aprox. Su ruptura confirmaría el fin de la presión bajista de corto plazo.
viernes 26 septiembreAsia inició consolidado para tomar el OB de M15 y subir hasta el cuerpo de velas de 1H
Londres consolido hasta el 50% de Asia
NY Si la vela termina con cuerpo por encima de los 3,751 debería ser compra, caso contrario venta
Cuando llegue a la zona de interés (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.OB + Envolvente puede haber imbalance
3.Doble FVG
4.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona ( 3 velas de 10-20 pips)
Color celeste sesión Asia
El precio hace liquidez previa
Buy - Sell : Limit / Stop
26/09/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
-4H Cambio en la estructura externa pasa hacer bajista sin cierre de rango de momento, tengo por zona lo mas cercano una demanda mas abajo puede ir el precio por ella.
-15Min Fc bajista con cierre de rango el precio esta por debajo del 50% esperar modelo de entrada para buscar venta o compras ya que 15 min es la estructura mas clara de momento
-1 Min Esperar zonas de valor
Bitcoin en zona de compras#Bitcoin hashtag#BTC hashtag#cryptocurrency
😌 Bueno el plan marcado sigue su curso.
¿Que pasó en los 117k-118k? se comentó que era venta profits/short.
Pues nada más que comentar.
¿Ahora dónde estamos? según el plan en el primer nivel de compras. 113k/112k.
🙄 De momento no le tengo ninguna fe superalcista ahora mismo viendo cómo cerró el semanal. Queda tela que cortar.
🟢 Barrio lunes, aquí para los que les guste mejor confirmación y no programaron dos compras en 112k y 113k para guardar pues indico una operación con algo de probabilidad para la tarde o mañana máximo.
Anteriormente dejé publicado el resumen del plan general.
BTC en suspenso 🧠 Narrativa estructural: “BTC y el umbral del equilibrio”
BTC se aproxima a una zona de desequilibrio institucional entre los 102.000 y 104.000 USD, un Fair Value Gap (FVG) que quedó abierto tras una vela impulsiva sin retroceso. Este espacio técnico no es solo un vacío de precio: es una arquitectura de tensión, donde se define si el ciclo actual busca equilibrio o activa su purga.
Antes de tocar ese umbral, BTC enfrenta tres zonas de protección:
- 109.800 USD: techo técnico reciente, donde el precio ya mostró rechazo.
- 107.400 USD: soporte dinámico vinculado a medias móviles y rebotes intradiarios.
- 105.600 USD: última zona de absorción institucional antes del FVG.
Cada una de estas capas funciona como compuerta narrativa: si el precio las atraviesa sin reacción, el FVG se convierte en destino inevitable.
Dentro del FVG, la historia se bifurca:
- Si hay absorción institucional en los 102.000 USD, puede activarse un rebote técnico hacia los 106.000–108.000 USD, narrado como “retest de valor”.
- Si no hay reacción, el precio podría buscar el siguiente FVG entre 96.200 y 98.400 USD, y más abajo aún, zonas de purga entre 88.000 y 84.000 USD.
Este descenso no es solo técnico: es narrativo. Marca la transición entre la fase de euforia institucional y la reconfiguración del ciclo.
Vendimos 1 contrato de MES por estrategia por Estrategia de JuevAl final se dio la Estrategia como casi todos los Jueves. Sali en BE porque tenia 40 minutos esperando y si no se da en los 30 minutos por lo general el precio sigue su camino.
Al final se cumplio. Otra estratagia aprendida de mi maestro
Jueves mediodia caida " NO es conseho de inversion, solamente es aplicando lo aprendido y son probabilidades.