Más allá del análisis técnico
ARGT: Patron alcista a largo plazoHola, les comparto mi visión para el ETF AMEX:ARGT en los próximos 9 meses.
Por qué creo que puede haber un alza muy interesante:
✅ Macro en recuperación: Las estimaciones de crecimiento para Argentina están en 4–5% para 2025, lo cual, dentro de un contexto global complicado, es destacable. El entorno de inflación y tipo de cambio muestra signos de mejora tras los altos niveles de incertidumbre anteriores y el riesgo electoral esta fuera del camino como obstáculo.
✅ Clima de reformas + mejora de inversión: El Gobierno está impulsando cambios estructurales que podrían reducir el riesgo país y atraer capital.
✅ Exportaciones y recuperación corporativa: Argentina sigue siendo exportadora neta de commodities clave, y si el dólar global se mantiene firme y el peso local se estabiliza, muchas empresas pueden beneficiarse directamente. La soja se encuentra en un alza de largo plazo que puede ser muy beneficiosa para el outlook local.
✅ Riesgo beneficio inmejorable: AMEX:ARGT ha tenido ya fases de rebote fuerte cuando se despejan las expectativas negativas. Si bien el riesgo sigue alto, la asimetría podría estar de nuestro lado.
🎯 Plan de trading / análisis técnico:
El mercado muestra un patrón mensual de Time @ Mode, el método de análisis que utilizo con grandes resultados desde 2015 a tiempo completo, creado por mi mentor @timwest
Riesgo: si el peso se devalúa abruptamente o las reformas se frenan, puede haber corrección. Una caída por debajo de $79,50 por acción invalidaría la tendencia alcista.
📌 Conclusión: Mi tesis es que AMEX:ARGT tiene una ventana de oportunidad en los próximos trimestres para capturar un movimiento de continuación de tendencia. No es sin riesgo, pero los fundamentos me parecen lo suficientemente sólidos para adoptarla como trade o posicionamiento estratégico.
Si te gusta este tipo de análisis, dejá un 👍, compartí en redes, y seguime en Tradingview y mis demás redes.
Salut!
Ivan Labrie.
¿Nuevo ciclo de la plata?La plata rompe resistencias clave mientras el impulso alcista gana tracción. El reciente quiebre por encima de los 34 USD, tras meses de consolidación lateral, marca un hito técnico relevante. A diferencia de movimientos impulsados por shocks externos, este avance parece estar respaldado tanto por factores técnicos como por una revalorización estructural del metal como activo refugio.
El repunte se da en un contexto de mayor demanda física e industrial, así como crecientes expectativas de inflación que debilitan la confianza en los activos fiat.
Desde un enfoque técnico, mientras el precio se mantenga por encima de 34 USD, la estructura alcista permanece intacta. El mercado ya ha asimilado el breakout, y cualquier pullback podría ser interpretado como una oportunidad de entrada, no como reversión.
Aunque aún es temprano para proyectar objetivos de largo plazo, niveles en torno a 40 USD no pueden descartarse si se mantiene la presión compradora y la debilidad relativa del dólar persiste.
(POR CONFIRMAR) Posible tramo a la ALZA PARA BITCOIN 📈 BTC/USD - Análisis Semanal: Patrón Histórico de Acumulación y Proyección de $155,300
Marco Temporal: Semanal (W) Activo: BTC/USD Tipo de Análisis: Patrón Recurrente Histórico + RSI
🔍 El Patrón del RSI y la Clave de los 44 Puntos
He identificado un patrón fascinante y altamente recurrente en el gráfico semanal de Bitcoin que ha precedido a grandes movimientos explosivos:
Soporte en RSI (44): Cada vez que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico semanal encuentra soporte en su media móvil alrededor del nivel 44 (marcados en el RSI), el precio inicia una fase de acumulación clave.
Formación del Triángulo Ascendente: Después del apoyo en el RSI, el precio de BTC forma un Triángulo Ascendente (líneas verdes en el gráfico). Este patrón es una clara señal de que la presión de compra está absorbiendo la oferta en niveles horizontales de resistencia, acumulando una gran cantidad de liquidez por encima.
🎯 La Proyección Histórica: Un 60% en 3 Meses
El poder de este patrón reside en lo que sucede tras la ruptura:
Ruptura de Tendencia: Una vez que Bitcoin rompe la resistencia superior de este triángulo ascendente, el precio entra en un estado de euforia.
Subida Mínima: Históricamente, en los 3 meses posteriores a la ruptura de esta acumulación, el precio de Bitcoin ha experimentado una subida promedio de aproximadamente el 60% (como se ve en los recuadros amarillos).
💰 El Objetivo para este Ciclo
Si aplicamos la proyección promedio de ~60% desde la ruptura de la fase actual (o potencial) de acumulación (tomando en cuenta el último apoyo confirmado en el RSI 44), el objetivo de precio que se proyecta para Bitcoin es de $155,300 USD.
Probable movimiento alcista en EUREste Trade muestra el probable movimiento alcista para hoy desde la preapertura de Ny , ya el precio en 1hora retrocedió hasta el 0.7-0.62 de Fibonacci, zona reactiva al alza donde intentaremos tomar ganancias. Ademas el DXY se encuentra en una zona de altas probabilidades bajista por lo que podemos especular que el EUR se moverá al alza.
TICKMILL:EURUSD
miércoles 12 noviembreAsia inició alcista para luego bajar hasta casi el bajo del día de ayer.
Londres inició en el 50% de Fibonacci para luego subir hasta el 50% de ineficiencia M15
NY, se espera que reaccione para comprar
Cuando llegue a la zona de reacción, bajar a M1 M3 y esperar alguna reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.OB + Envolvente c/s imbalance
4.Vela con mas mecha (Pin bar)
5.Doble FVG
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
Color celeste es sesión Asia
Buy - Sell : Limit / Stop
El precio hace liquidez previa
Tyson Foods impulsa ingresos por desbloqueo fondos del SenadoTyson Foods impulsa ingresos mientras el Senado desbloquea fondos públicos
Por Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
Humo blanco en Washington
El Senado estadounidense aprobó por 60 votos a 40 un acuerdo para poner fin al cierre más prolongado en la historia del país. Este acuerdo desbloquea fondos hasta el 30 de enero, garantiza la continuidad del programa de asistencia alimentaria SNAP hasta septiembre y detiene temporalmente los despidos en el sector público. Este alivio parcial ofrece estabilidad a corto plazo al gasto y consumo de los hogares estadounidenses, lo que puede tener un efecto positivo en empresas orientadas al consumo masivo y la alimentación.
El pollo loco: Tyson Foods supera expectativas
Tyson Foods (NYSE: TSN) proyecta un aumento del 2 % al 4 % en sus ingresos para 2026, superando las estimaciones del mercado. La compañía se beneficia de una sólida demanda de pollo, que compensa la debilidad en su negocio de carne de vacuno. Esta tendencia refleja la preferencia de los consumidores por proteínas más económicas y la resiliencia del sector avícola frente a la volatilidad en otros segmentos cárnicos.
En un contexto de recuperación parcial del gasto público y estabilidad en los programas de asistencia, Tyson Foods se posiciona como un actor clave en el mercado de proteínas. La combinación de demanda sostenida y gestión eficiente podría fortalecer la confianza de los inversores durante los próximos trimestres.
Análisis técnico (Ticker AT: TSN)
En el gráfico diario, TSN ha respetado recientemente el soporte crítico de 50,56 USD, rebotando en la última semana por encima del punto de control (POC) en 54,58 USD. Tras los acuerdos en Washington, la acción mostró volatilidad al alza, cerrando alrededor de 55 USD, recuperando la media de 200 días perdida a inicios de mayo. Lo que podría estar señalando un claro cambio de tendencia a largo plazo. Desde entonces, TSN ha oscilado entre 50,56 USD y 57,13 USD, siendo este último nivel la resistencia inmediata a superar.
Un cierre por encima de 57,13 USD podría abrir camino hacia la zona del Hombro-Cabeza-Hombro formada entre febrero y abril, proyectando el precio hacia 61,08 USD y los máximos del año en 63,22 USD. Si la fuerza alcista se mantiene, podríamos incluso ver un intento de recuperar los niveles del rally navideño del año pasado, en torno a 64,65 USD. En caso contrario, la acción podría retroceder para testar nuevamente los mínimos recientes. Los indicadores respaldan el escenario positivo: el RSI se sitúa en 66,53 %, el MACD recupera su direccionalidad y el histograma muestra valores positivos.
El indicador US Market Pulse de ActivTrades señala actualmente un escenario de Risk On extremo, lo que refleja un fuerte apetito por activos de mayor riesgo en los mercados estadounidenses. En este contexto, los inversores buscan compañías con crecimiento visible y fundamentos sólidos, favoreciendo sectores cíclicos y de consumo como el de proteínas. Para Tyson Foods, esto significa que la acción podría beneficiarse del interés por valores que combinan proyecciones de ingresos positivas y resiliencia frente a la volatilidad. Sin embargo, esta mayor disposición al riesgo también implica que cualquier noticia negativa o dato macro inesperado podría generar movimientos bruscos en el precio, reforzando la importancia de vigilar soportes clave y niveles de resistencia dentro de su gráfico técnico.
En este contexto, Tyson Foods combina fundamentos sólidos con un gráfico técnico favorable, posicionándose como una opción atractiva para inversores atentos a la demanda sostenida de proteínas y la estabilidad del consumo estadounidense.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
Plan de trading de hoy: Trampa bajista vs fortaleza alcista.
🎯 Plan de Trading para Hoy (12 de Noviembre de 2025)
El mercado presenta un fuerte sesgo alcista para el S&P 500, reforzado por el análisis técnico y la rotación sectorial, aunque las noticias económicas de EE. UU. introducen un elemento de tensión.
1. Análisis Fundamental y Tensión Macro 📰
Mercado Bursátil (Alcista): A pesar de la caída de Nvidia por la venta de Softbank, el mercado muestra fortaleza general con una rotación positiva (Apple +2,16%, AMD +4%). UBS proyecta el S&P 500 a 7300 para junio de 2026.
Economía de EE. UU. (Dilema): Hay una fuerte debilidad en el mercado laboral (ADP a solo 3,333 puestos). La inflación percibida es alta (cerca del 6%). Esto crea un dilema para la FED.
La FED (Volatilidad): Se reporta una fuerte división entre los funcionarios sobre si el mayor riesgo es la inflación persistente o la desaceleración laboral, lo que hace incierta la posibilidad de un recorte de tipos en diciembre.
2. Calendario Económico Importante 🗓️
La atención se centrará en medir la postura de la FED tras la filtración de su división interna:
Tarde: Varias declaraciones de miembros del FOMC (Williams, Waller, Bostic). Buscarán pistas sobre el debate interno (inflación vs. empleo).
Tarde: Informe mensual de la OPEP y Previsión energética de la EIA, que pueden impactar en la volatilidad de las materias primas.
3. Análisis Técnico del SP500 (Tesis Alcista Dominante) 📈
El planteamiento general es totalmente alcista, basado en la interpretación de un movimiento de manipulación reciente.
La Trampa Institucional
El precio ejecutó una falsa ruptura bajista por debajo de los 6.850 puntos, considerada una "limpieza de stops" de traders minoristas. La recuperación posterior y la vela de cierre confirman que fue una trampa, no debilidad real.
Niveles Clave para la Estrategia
Soporte (Zona de Invalidación):
Soporte Cuantitativo: 6800 puntos.
Soporte Técnico: 6750 puntos.
Resistencia (Zona de Ruptura Clave):
Resistencia Fuerte: 6900 a 6920.
Gatillo de Máximos Históricos: 6930 puntos.
Escenario de Trading
Estructura: La línea de tendencia ascendente sigue intacta, y la formación triangular sugiere acumulación (no distribución).
Objetivo Alcista: Si el precio logra romper y consolidar con fuerza por encima de los 6.930 puntos, se abre el camino rápidamente hacia los 7000 puntos y, en última instancia, hacia la zona de descubrimiento de precios (nuevos máximos históricos).
Confirmación: La señal de "COMPRAR" en 6.873,3 refuerza el posicionamiento institucional.
¿Puede la integración salvar a CVS o hundirla?CVS Health se enfrenta a una peligrosa convergencia de riesgos que amenaza su modelo de negocio integrado verticalmente. La subsidiaria de Gestor de Beneficios Farmacéuticos (PBM), Caremark, enfrenta un escrutinio regulatorio cada vez más intenso, ya que los legisladores apuntan a las estructuras opacas de reembolsos y mecanismos de precios de spread que sustentan la rentabilidad de los PBM. Al mismo tiempo, el crecimiento explosivo de fármacos GLP-1 de alto costo para la pérdida de peso ha generado una presión sin precedentes en los formularios. La decisión de CVS de excluir Zepbound de Eli Lilly en favor de Wegovy de Novo Nordisk, basada puramente en el precio, resultó en un fracaso espectacular. Lilly retiró públicamente a sus empleados del plan PBM de CVS y se pasó al competidor Rightway Healthcare, señalando un profundo escepticismo del mercado sobre la capacidad de CVS para equilibrar el control de costos con resultados clínicos. Esta deserción valida preocupaciones de que los grandes empleadores están cada vez más dispuestos a abandonar a los "Tres Grandes" PBM por alternativas transparentes.
La estrategia de adquisiciones de la compañía ha resultado ser un desastre económico, con CVS registrando una asombrosa carga de deterioro de goodwill de 5.700 millones de dólares en Oak Street Health en el tercer trimestre de 2025, admitiendo efectivamente que los activos de atención primaria estaban sobrevalorados drásticamente. Esta enorme rebaja socava la tesis central de que la integración vertical de seguros (Aetna), PBM (Caremark) y entrega de atención crea valor sinérgico. Mientras tanto, los márgenes operativos se erosionan desde múltiples direcciones: 833 millones de dólares en cargos por litigios de prácticas comerciales pasadas, tasas de dispensación de genéricos en declive a medida que los caros fármacos GLP-1 de marca desplazan a los genéricos, y la realidad estructural de que la robusta protección de patentes en fármacos GLP-1 que se extiende hasta los años 2040 elimina la palanca tradicional de los PBM de amenazar con competencia genérica.
CVS enfrenta vulnerabilidades sistémicas adicionales en dominios geopolíticos, tecnológicos y científicos. La dependencia de la compañía de Ingredientes Farmacéuticos Activos obtenidos de China e India la expone a interrupciones en la cadena de suministro, aranceles y mandatos de fabricación doméstica obligatorios pero caros. Su vasta infraestructura integrada crea un punto único de fallo atractivo para ciberataques, agravado por la inversión de 20.000 millones de dólares en tecnología para interconectar aún más todos los segmentos. Lo más crítico es que los fabricantes farmacéuticos tienen una palanca sin precedentes debido a la exclusividad de patentes extendida de terapias GLP-1 innovadoras, sin alivio genérico significativo por 15-20 años, obligando a CVS a una elección perpetua entre excluir fármacos superiores y perder clientes, o aceptar una cobertura que erosiona severamente los márgenes.
Hasta que CVS demuestre retención sostenible de clientes PBM entre grandes empleadores, integración exitosa de sus activos de entrega de atención médica sin más deterioros, y una estrategia viable para navegar el asalto regulatorio a la economía tradicional de los PBM, el perfil de inversión sigue siendo fundamentalmente desafiado. La deserción de Lilly representa más que una pérdida de cliente única; expone la fragilidad estructural en un modelo de negocio cada vez más desalineado con las demandas del mercado de transparencia, adecuación clínica e innovación tecnológica.
Uber - Nvidia : La alianza que lo cambia todoNi sumando la capitalización bursátil de todas las empresas de transporte compartido y reparto se llega al medio billón de dólares. Y es lógico: las plataformas bajo demanda actuales son caras, con márgenes bajos y limitadas por la disponibilidad de personal.
Surge entonces la duda: ¿tienen alguna ventaja en autonomía los agregadores de demanda? El mercado parece pensar que sí. Uber cotiza a unas 22 veces su flujo de caja libre de los últimos doce meses, el triple que hace dos años.
La reciente alianza con NVIDIA podría cambiar las reglas. NVIDIA pondrá el procesador de nivel 4 y la infraestructura para entrenar la IA; Uber aportará su red global, datos de conducción y gestión de flotas.
Juntos, buscan crear un ecosistema de vehículos autónomos listos para operar en Uber, un paso más en su silenciosa expansión en este campo, donde ya tiene más de 20 socios. En ciudades como Atlanta y Austin ya es posible pedir un Waymo por Uber.
Esta alianza convierte la autonomía en algo tangible: si Uber logra integrarla a gran escala, su ventaja competitiva se expande desde los efectos de red hasta la logística y el apalancamiento operativo, lo que podría redefinir el valor del negocio.
En resumen, el acuerdo con NVIDIA marca un punto de inflexión: la pregunta no es si Tesla dominará la conducción autónoma, sino si las plataformas que hoy controlan la demanda podrán capturar una parte clave del valor, con implicaciones en valoraciones, ventajas y plazos.
Desde un punto de vista técnico Uber está en una fase lateral desde agosto. Perdiendo los 90 dólares el valor buscará un apoyo en su media móvil de 200 sesiones. De romper su zona de máximos Uber activará un objetivo alcista hasta los 100 dólares
Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRES 12/11/2025
FX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
- 4h El precio mitiga mi 50% dando reacción a la baja buscando demanda de valor de 4h la vela actual dio apertura alcista en zona de valor de 15 min
-15Min Creo estructura bajista reciente en 15 min justo llego a mi por seleccionado de ayer, se ejecuta al confirma en 1 min de nuevo
-1Min Esperar zona de valor
#AN028: Londres desafía a la Unión Europea y suspende los fondos
La noticia de que el Reino Unido ha decidido no aportar los 6.750 millones de euros destinados al nuevo Fondo Europeo de Defensa envía una clara señal política y económica a Bruselas. Hola, soy Andrea Russo, operador independiente de Forex y operador por cuenta propia con 200.000 dólares de capital gestionado. Gracias de antemano por su tiempo.
Tras esta decisión no solo hay una cuestión de dinero, sino una estrategia precisa de independencia industrial y militar destinada a reafirmar la soberanía británica tras el Brexit.
💼 Implicaciones económicas y geopolíticas
El fondo europeo fue diseñado para financiar proyectos conjuntos de defensa y tecnología, reduciendo la dependencia de Estados Unidos y fortaleciendo la capacidad militar autónoma de la UE.
Al negarse a participar, Londres envía un mensaje doble:
Económico: Prioriza sus propios presupuestos y su industria de defensa nacional, que ha experimentado un fuerte repunte en los últimos dos años gracias a los pedidos de Ucrania, Oriente Medio y los países de la OTAN.
Estratégico: El Reino Unido no tiene intención de adherirse a planes de defensa europeos que podrían competir con la OTAN, de la que sigue siendo un miembro clave.
📉 Impacto en el mercado
En los mercados de divisas, la noticia tiende a fortalecer temporalmente la libra esterlina (GBP), ya que se percibe como un gesto de autonomía y estabilidad fiscal: menor gasto público en un contexto de tensiones por los presupuestos de la UE.
Sin embargo, el efecto podría ser efímero: la decisión profundiza la brecha con Bruselas, alimentando los riesgos políticos y las posibles fricciones comerciales, especialmente si la UE reacciona con medidas restrictivas en los contratos militares conjuntos o las exportaciones.
En el mercado bursátil, las acciones de empresas británicas de defensa (BAE Systems, Rolls-Royce Defence) podrían beneficiarse del sentimiento patriótico y del aumento de los pedidos nacionales.
En el mercado de bonos, sin embargo, el efecto es neutro: la medida no modifica la calificación soberana, pero refuerza la idea de la libra como moneda refugio regional en una Europa dividida entre la austeridad y el gasto en defensa.
🌍 Riesgos para la UE
Para Bruselas, la falta de influencia de Londres dificulta la construcción de una política de defensa común:
menor financiación para programas industriales compartidos,
mayor dependencia de Alemania y Francia,
y una percepción de inestabilidad institucional europea, un factor que tiende a debilitar el euro (EUR).
US30: Buy the Dip — Londres Corrige, NY Busca Nuevos MáximosEl impulso alcista se mantiene firme mientras el mercado busca liquidez antes de continuar su avance. Londres podría marcar el retroceso clave del día antes del rebote técnico en Nueva York.
🇬🇧 Sesión de Londres (03:00 - 08:00 Hora Quito):
⚙️ Escenario más probable: retroceso táctico o consolidación.
🎯 Niveles clave:
S1 (47,300) — probabilidad 78.1%
S2 (47,150) — probabilidad 56.8%
💰 Rango estimado: 47,200 – 47,350.
🇺🇸 Sesión de Nueva York (09:30 Hora Quito):
📊 Escenario más probable: continuación alcista (“Buy the Dip”).
🎯 Objetivos:
R1 (47,500) — casi seguro (80.6%)
R2 (47,700) — expansión estructural (54.6%)
💰 Rango estimado: 47,600 – 47,750.
📊 El mercado sigue premiando a los compradores pacientes: la liquidez de Londres puede ser la llave del próximo impulso en NY.
¿Dónde hacemos la compra semanal? vamos a WALLMART🏪 Walmart ( NYSE:WMT ): una oportunidad de compra en diario rumbo a máximos históricos 📈
En MDTAcademy estamos observando con atención el comportamiento de Walmart, una de las empresas más grandes y sólidas de Estados Unidos, y actualmente en una zona de interés muy interesante para una posible entrada en gráfico diario.
Según nuestro método, Walmart muestra:
✅ Una tendencia absoluta alcista.
✅ Reacción al alza en zonas de interés, en zonas de demanda institucional.
✅ Objetivos en los máximos muy cerca
✅ Potencial subida de un 7% y posibilidad de 1:2 de ratio riesgo beneficio.
🎯 Objetivo en zona de máximos:
Si la estructura se mantiene, el objetivo principal está en la zona de máximos históricos, alrededor de los 170 USD, donde podría consolidarse un nuevo impulso alcista.
Por otro lado si desciendo por debajo de los 100$. Perdería el interés por el momento.
Plan de trading: Hoy día festivo en EEUU. (No se opera).1. Análisis fundamental y noticias:
I. Evaluación Macroeconómica y Contexto de Mercado
El presente análisis de la jornada bursátil se enmarca en un entorno de marcada inercia alcista, si bien esta se sustenta sobre factores de concentración y anomalías de valoración que exigen cautela extrema.
A. Dominio de la Inteligencia Artificial (IA) y Riesgo de Concentración
La tendencia alcista global sigue estando dominada por el sector de la IA, con un punto de inflexión crítico:
Correlación Extrema con Nvidia: La reciente apreciación del 5.8% de Nvidia ha sido el principal catalizador de los índices S&P 500 (SPX) y Nasdaq. La correlación del SPX con Nvidia ha superado la suma de la influencia de los 499 componentes restantes. Esta dependencia estructural consolida a Nvidia como un factor de riesgo sistémico para el mercado de valores.
Soporte de Flujos de Capital: El mercado se beneficia de un fuerte soporte técnico a través de las recompras de acciones (buybacks), que inyectan aproximadamente 6.000 millones de dólares diarios, actuando como un factor alcista que mitiga la presión de ventas.
B. Análisis Técnico y Flujos del SP500 Spot
Estructura Alcista: La tendencia se mantiene intacta tras un rebote técnico en la directriz alcista iniciada en mayo. Las resistencias clave se sitúan en 6.900, con un objetivo proyectado en 7.000.
II. Factores de Riesgo Críticos para la Jornada
La coyuntura de la fecha presenta condicionantes que elevan significativamente el riesgo operativo:
Bajo Volumen por Festividad: Es el Día de los Veteranos en EE. UU., lo que resulta en el cierre de los mercados de bonos y una expectativa de volumen extremadamente bajo en Wall Street.
Riesgo de Distorsión: Un volumen reducido incrementa la probabilidad de distorsiones de precios y movimientos erráticos que no reflejan una convicción de mercado genuina.
Contexto Político: Si bien se espera la aprobación del acuerdo para evitar el cierre del Gobierno, este solo extiende la financiación hasta finales de enero, dejando la incertidumbre política latente a corto plazo.
III. Plan de Trading Recomendado: No operar.
Objetivo Principal: Preservación de Capital.
Conclusión: En un día caracterizado por la baja participación y la alta probabilidad de movimientos erráticos, no operar constituye la mejor decisión de trading, priorizando la gestión del riesgo sobre la búsqueda de beneficios marginales en un entorno distorsionado.






















