Análisis Semanal: El PIB Sorprende y el S&P 500 toca techoAnálisis Semanal del Mercado
1. Análisis fundamental y noticias
El mercado ha mostrado un panorama mixto esta semana, con datos económicos que sugieren una economía estadounidense más sólida de lo esperado.
Producto Interior Bruto (PIB) del 2T 2025 (segunda estimación): El dato de PIB superó las expectativas con un crecimiento del +3,3%, mejorando la cifra preliminar (+3,0%) y marcando una fuerte recuperación tras la contracción del 1T 2025 (-0,5%). Este crecimiento fue impulsado principalmente por un aumento significativo en la inversión (+5,7%) y el consumo privado (+1,6%), que es un motor clave de la economía. Por otro lado, la caída en las exportaciones y, especialmente, las importaciones, fue notable, lo cual es coherente con el actual entorno de guerra comercial. Un aspecto negativo fue la reducción del gasto público y la inversión en vivienda. La inflación, medida por el Deflactor del PIB, mostró signos de moderación al mantenerse en un +2,5%.
Preventas de Vivienda: El dato interanual de preventas de vivienda repuntó ligeramente en julio (+0,3%), lo que fue una sorpresa positiva. Aunque el dato mensual fue un poco más débil de lo esperado (-0,4%), se mantiene la tendencia de mejora.
2. Rendimiento por sectores
Durante la última semana, los resultados sectoriales fueron variados, con una marcada preferencia por la energía y la comunicación, mientras que los sectores más defensivos sufrieron retrocesos.
Sectores ganadores: El sector de Energía fue el que mejor se comportó con un +1,7%. Le siguieron los Servicios de Comunicación (+0,88%) y los Materiales Básicos (+0,58%).
Sectores perdedores: Los sectores más defensivos como Consumo Defensivo (-1,45%) y Utilities (-1,68%) fueron los más afectados. También se registraron caídas en Salud (-0,86%) e Industriales (-0,68%), entre otros.
3. Rendimientos por índices y otros activos
La semana estuvo marcada por un desempeño negativo en la mayoría de los mercados bursátiles globales, mientras que los metales preciosos mostraron una notable fortaleza.
Índices bursátiles: Los principales índices a nivel mundial experimentaron caídas. El S&P 500 bajó un -0,14%, el Nasdaq 100 un -0,94%, y los índices europeos como el Euro Stoxx 50 y el DAX retrocedieron un -0,84% y -0,76% respectivamente.
Materias Primas: Los metales preciosos tuvieron un desempeño excepcional, con el Oro subiendo un fuerte +2,85% y la Plata un +2,67%, lo que podría indicar una búsqueda de refugio seguro por parte de los inversores. Por otro lado, la mayoría de los productos energéticos se mantuvieron relativamente estables, y el sector agrícola mostró ganancias en la mayoría de sus productos.
Divisas: La mayoría de las divisas principales, incluyendo el euro y la libra, se depreciaron frente al dólar estadounidense, cuyo índice subió un +0,14%. El Bitcoin continuó su tendencia alcista, ganando un +0,83%.
4. Análisis cuantitativo del S&P 500 (futuros)
El análisis de las opciones de futuros del S&P 500 revela zonas clave de soporte y resistencia.
Soporte: Se observa una alta concentración de puts entre los niveles 6000-6100, lo que sugiere un fuerte soporte donde los inversores se están protegiendo contra caídas.
Resistencia: La zona de 6400-6600 muestra un aumento significativo en el interés abierto, actuando como una barrera psicológica y técnica. El nivel 6500-6600 presenta el máximo interés abierto, lo que podría dificultar un avance del precio.
Tendencia general: La predominancia de puts en la mayoría de los rangos de precios indica una presión bajista persistente en el mercado.
5. Análisis técnico del S&P 500
Desde una perspectiva técnica, el S&P 500 está en una coyuntura crítica.
Acción del precio: El índice se mueve dentro de un canal alcista, una señal de que la tendencia a largo plazo sigue siendo positiva, con una estructura de máximos y mínimos crecientes.
Punto de inflexión: Actualmente, el precio se encuentra en la parte alta del canal y está intentando romper la resistencia cuantitativa, que coincide con los máximos históricos. Este es un nivel psicológico muy importante.
Escenarios:
Si el índice logra superar esta resistencia con un volumen significativo, podría confirmar una nueva fase alcista.
Si el intento de ruptura falla, es probable que el precio retroceda hacia el soporte cuantitativo en la parte baja del canal.
Incertidumbre: Las velas recientes muestran indecisión, lo cual es común cuando se enfrenta a una resistencia tan fuerte. Aún no hay una señal clara de ruptura o reversión.
En resumen, los datos económicos fundamentales son alentadores, pero la presión bajista en el mercado de opciones y la resistencia técnica en los máximos históricos sugieren que el S&P 500 se encuentra en un punto crucial. La próxima semana será clave para determinar si el índice tiene la fuerza para romper al alza o si se producirá un retroceso.
Más allá del análisis técnico
Análisis semana 19-Cuenta Real FONDEO 60KFX:GBPUSD Ok el precio en 4h fue siempre alcista y busco los POI externo, lo cual me hizo caer primero en ventas por la trampa de la estructura interna ya que duro casi la mayoría de la semana en estructura interna, si se ejecuto modelo de entrada pero interno lo cual eso baja mucho la probabilidad, tener en cuenta para próximas sesiones. Agosto ha sido un mes negativo en su totalidad pero recordar que los meses anteriores han sido de éxito !
Lunes No opere
No dio modelo de entrada
Martes No opere
No dio modelo de entrada
Miércoles No opere
no dio modelo de entrada
Jueves SL
Entrada de Plan
Modelo de entrada Estructural -Iris (x) -1,17%❌
Viernes No opere
No dio modelo de entrada
Se dio en NY
📅 Resumen de la Semana 19
Resultado técnico: –1,17% (un SL el jueves, resto sin entrada).
Emoción dominante: Ansiedad / frustración acumulada.
Área de mejora: Evitar ejecutar en setups de baja convicción tras varios días sin entrada.
Fortaleza destacada: La disciplina de mantenerte 4/5 días totalmente dentro del plan.
🧠 Patrones técnicos
Operaciones fuera de tu ventaja principal: tus TP históricos siempre nacieron en zonas de valor de 4H. En agosto operaste más por “tendencia interna”, sin esperar zonas extremas.
NY dio setups claros, Londres no: te mantuviste fiel a tu sesión, pero el mercado favoreció más a la tarde. Esto explica la sequía de entradas limpias.
Confirmación de 1M: o no llegaba, o la ignoraste por ansiedad de operar tras varios días en blanco.
Qtum al límite💔 #Qtum al límite 💔
La teoría 📖 nos dice que tras una ruptura del triangulo 📐 ascendente el precio debe de hacer un pullback ⤴️ para posteriormente seguir su tendencia principal "Alcista". Si este es acompañado por un nivel 🎼 fibonacci la entrada es un poco más segura 😉
Es algo arriesgo invertir 💰 en Qtumusdt, ¡lo se 😔!. Todo el mercado Crypto esta bajando 📉, ¡así es!, pero si cae compraremos más 🤭.
¿ 🤔 Funciona la teoría en verdad 🤔 ?
¿Ventas en Gold ? Me arriesgo a decir que Gold subió muy rápido en estos días y apenas es inicio de mes. Coincide con la ruptura de tendencia alcista y una zona de liquidez en h1.
Es posible que oro baje unos 100 puntos.
El índice del dólar acumula posiciones al alza en tendencia alcista en 1D.
Los bonos del gobierno posible formación bandera.
Gestiónar bien los riesgos y utilizar stop.
Los futuros estadounidenses suben
Los futuros de las acciones estadounidenses subieron, recuperándose tras la venta inspirada por las nóminas al final de la semana anterior, con los inversores animados por la perspectiva de tipos de interés más bajos.
Los principales índices de Wall Street se hundieron el viernes, con el índice de referencia S&P 500 registrando su peor día en más de dos meses, después de que Trump firmara una orden ejecutiva imponiendo fuertes aranceles a las importaciones de docenas de países.
viernes 29 agostoAsia inicio tomando liquidez alcista dos veces (señal de tendencia a la baja) llegando hasta 3,406.4 (altura vela h1 de cuerpo entero), para luego retroceder/subir hasta el inicio de la vela pinbar h1.
Londres bajo desde el 50% de Asia hasta tomar la liquidez de la vela de 1H (vela con mecha larga) para luego retroceder/subir y quedare consolidado entre esas zonas
La noticia realizó una subida no tan rápida
NY : Debería tomar liquidez de la parte baja y reaccionar en la zonas de velas fuertes o del OB.
En la zona de interés (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.OB + Envolvente puede haber imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
Buy / Sell Limit o Stop en caso pasar la zona de interés
Color celeste sesión Asia
El precio hace liquidez previa
La Empresa de Warren Buffet a tiro! 📈 Oportunidad de compra en Berkshire Hathaway: ¿por qué mirar hacia la empresa de Warren Buffett ahora? 💼
NYSE:BRK.B , el conglomerado dirigido por el legendario Warren Buffett, se ha consolidado como uno de los ejemplos más sólidos de inversión a largo plazo. Su portafolio diversificado abarca desde aseguradoras y energía hasta posiciones en gigantes como Apple, Coca-Cola y American Express.
👉 En MDTAcademy hemos identificado que el precio actual de Berkshire se encuentra en una zona de acumulación interesante;
Zona de compra semanal, en un rebote sobre los 456$, donde el precio a seguido con estructura alcista y en DIARIO experimentando un giro, tras ese giro y al confirmación, observamos una oportunidad clara para una entrada.
💥 Hasta zona de máximos, donde queda el objetivo, representaría un incremento del 10%.
🔍 Factores que respaldan esta oportunidad:
✅ Resiliencia en momentos de incertidumbre: la filosofía de Buffett se centra en empresas con ventajas competitivas duraderas.
✅ Crecimiento sostenido: los últimos reportes muestran ingresos consistentes y una fuerte generación de caja.
✅ Diversificación: Berkshire no depende de un solo sector, lo que reduce riesgos en comparación con otras compañías.
✅ Valoración atractiva : en relación a su fortaleza financiera y su historial de retornos, el precio actual ofrece una entrada favorable.
💡 En palabras de Buffett: “El mejor momento para invertir es cuando otros dudan”.
Y hoy, Berkshire sigue siendo un pilar de estabilidad en el mercado.
🚀 Conclusión:
Para inversores que buscan solidez, diversificación y visión a largo plazo, Berkshire Hathaway representa una oportunidad clara de compra.
29/08/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
-4H Tengo estructura externa alcista y lo interno también, justo a crea brecha alcista interna, la acción de precio actual es bajista
- 15 Min Brecha alcista externa y lo interno también esta alcista con brecha con el SL de ayer damos de cuenta que aun estamos en interno por mucho que se quiera operar lo mejor es no hacerlo hasta que llegue a un punto externo o de verdadero flow de precio, dejo alarmas en mis zonas
-1 Min Esperar zonas de valor
Alemania bloquea pagos por €10.000 millones y sacude a PayPalIon Jauregui – Analista en ActivTrades
Los bancos alemanes han puesto en jaque a PayPal (NASDAQ: PYPL) tras bloquear más de €10.000 millones en transacciones por sospechas de fraude masivo. Según Süddeutsche Zeitung, entidades como Sparkasse, Bayerische Landesbank, Hessische Landesbank y DZ Bank frenaron débitos directos procesados por la plataforma después de que su sistema antifraude fallara, permitiendo operaciones no filtradas. El problema, que tuvo un alcance europeo, afectó con especial dureza a Alemania. La Asociación de Bancos de Ahorro (DSGV) reconoció el impacto significativo, aunque confirmó que el servicio ya se había restablecido. PayPal, por su parte, aseguró que la interrupción fue “temporal” y que los controles de seguridad han sido reforzados. Reguladores como BaFin (Alemania) y CSSF (Luxemburgo) fueron informados, sin que se exigiera intervención adicional. El golpe reputacional se tradujo en los mercados: las acciones de PayPal retrocedieron entre un 1,9 % y 2,5 % tras conocerse la noticia.
Sólidos fundamentales pese al tropiezo
El incidente llega en un momento en que la compañía había mostrado avances en su turnaround. En el segundo trimestre de 2025, PayPal reportó ingresos de USD 8.290 millones (+5 % interanual) y un beneficio por acción ajustado de USD 1,40, superando las previsiones. El volumen total de pagos (TPV) alcanzó USD 443.500 millones (+6 %), con un fuerte impulso de Venmo (+20 % en ingresos). Además, la compañía elevó su guía anual de beneficios hasta un rango de USD 5,15–5,30 por acción.
Pese a estos datos, el mercado reaccionó con cautela por la desaceleración en el negocio principal de checkout, lo que generó caídas de hasta un 8–9 % en bolsa tras los resultados.
Análisis técnico
La acción cotiza en un rango entre los $ 50 y los $ 94 desde Junio de 2022. Este rango se ha estrechado entre los $ 79,61 y los $ 66,51. Actualmente el cierre de ayer la acción cotizaba a $70,06. La acción ha sido marcada por un cruce de la muerte a primeros de mes que ha ido ampliándose y el precio actualmente se encuentra una resistencia con la media de 50. La cotización actual coincide con la zona media del rango de largo plazo y el Punto de Control (POC). RSI se encuentra en su zona media en 49,73% y MACD se encuentra aún en terreno negativo con tendencia al alza. Eso podría señalizar un intento de perforar los $72.
Las zonas de soporte actual se hayan en los $66,51 y los mínimos de $55,85. Las resistencias se hayan en la zona de la media de 200, $72,32 y los máximos de julio en $79,50
Actualmente el indicador ActivTrades US Market Pulse nos indica Risk On Extremo por lo que podemos ver exceso de avaricia en el mercado.
Análisis técnico PayPal (Ticker AT: PYPL.US)
PayPal mantiene una cotización en rango desde junio de 2022, entre los 50 y 94 dólares, pero en los últimos meses este movimiento se ha estrechado a un canal más definido entre 66,51 y 79,61 dólares. El último cierre se situó en 70,06 dólares, en línea con la zona media del rango de largo plazo y con el Punto de Control (POC), lo que refleja indecisión en el mercado.
En el plano técnico, la acción experimentó a inicios de agosto un cruce de la muerte (media de 50 sesiones perforando a la baja la de 200), lo que refuerza la presión vendedora. Actualmente, el precio se enfrenta a la resistencia de la media de 50, ubicada en torno a los 72 dólares, nivel clave que de superarse podría habilitar un recorrido hacia los 79,50 dólares, máximos de julio.
En cuanto a los indicadores, el RSI se encuentra en zona neutral (49,7%), mostrando margen de movimiento hacia cualquiera de los extremos, mientras que el MACD, aunque todavía en negativo, presenta pendiente ascendente, lo que podría anticipar un intento de ruptura de la resistencia inmediata en 72 dólares.
Por el lado bajista, los soportes relevantes se sitúan en los 66,51 dólares y en los mínimos de ciclo de 55,85 dólares. Una pérdida de este último nivel reabriría la posibilidad de extender las caídas hacia la base del rango de 2022.
Finalmente, el indicador ActivTrades US Market Pulse señala un entorno de “Risk On Extremo”, lo que refleja un exceso de apetito por riesgo en el mercado. Este contexto puede generar movimientos volátiles y giros bruscos en la cotización.
Problema de Reputación y Reestructuración
El caso alemán reabre el debate sobre la fiabilidad de los sistemas de seguridad en grandes fintechs. El fallo en Alemania golpea la reputación de PayPal en un momento clave de su reestructuración. A corto plazo, la acción se mantiene en un punto de inflexión en un rango muy acotado que debería ser perforado con fuerza para reflejar cambios importantes, mientras que a medio plazo los sólidos fundamentales ofrecen potencial de recuperación y un potencial de alza del 10-20% si logra restaurar la confianza del mercado.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
Riesgo de crédito FRANCIA: 2 barómetros decisivosDesde el anuncio de la moción de confianza del 8 de septiembre de 2025, la situación política francesa se encuentra sumida en una gran incertidumbre. El primer ministro François Bayrou, que dirige un gobierno minoritario, se enfrenta a una oposición decidida que ya ha anunciado que votará en contra, lo que hace muy improbable su permanencia en Matignon. Esta fragilidad política ha pesado inmediatamente sobre la confianza de los mercados: la prima de riesgo y los costes de endeudamiento aumentan para el gobierno y las empresas francesas.
En caso de caída del gobierno, la hipótesis de elecciones anticipadas y la perspectiva de nuevas tensiones sociales, con movilizaciones previstas a partir del 10 de septiembre, acentúan las inquietudes. En este contexto, las autoridades intentan tranquilizar afirmando que Francia sigue siendo económicamente sólida y que un presupuesto para 2026 será adoptado a tiempo, quizás con la puesta en marcha de un llamado gobierno “técnico” en lugar de una nueva disolución de la Asamblea Nacional.
Esta incertidumbre puede ejercer presión sobre los tipos de interés soberanos franceses y desestabilizar así a los bancos y a las empresas francesas, con un efecto de contagio en la Zona Euro.
¿Empeorará la situación o, por el contrario, mejorará este mes de septiembre para Francia y la Zona Euro?
He aquí dos barómetros de mercado a vigilar muy de cerca y que serán muy pertinentes para medir la evolución positiva o negativa de este riesgo “Francia”.
1. Primer barómetro del riesgo “Francia”: el diferencial de tipos de interés a 10 años entre Francia y Alemania
El diferencial de rendimientos a largo plazo entre Francia y Alemania representa el barómetro de riesgo definitivo para la deuda pública francesa. Cuanto más se amplíe este diferencial, más anticipa el mercado dificultades para las finanzas públicas francesas.
Actualmente coloco este indicador bajo estrecha vigilancia, ya que su trayectoria alcista puede volverse preocupante más allá de cierto umbral. Por el contrario, si la incertidumbre política en Francia disminuye, este diferencial retrocederá, lo que sería una buena señal para los activos financieros europeos.
El siguiente gráfico muestra, en cierre diario, el diferencial a 10 años entre Francia y Alemania:
2. Barómetro secundario a seguir: el valor del rendimiento francés a 10 años frente al rendimiento italiano a 10 años
Un segundo barómetro interesante es la diferencia absoluta entre el rendimiento soberano francés a 10 años y el italiano. Nunca el rendimiento francés ha superado al italiano, y si esto ocurriera, sería una señal de mercado muy negativa para Francia, sus bancos y sus empresas. En el estado actual, el rendimiento francés sigue siendo inferior al italiano.
El siguiente gráfico muestra los rendimientos franceses e italianos a 10 años en forma de velas japonesas diarias:
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
APPLE subida del 11% como minimo?Apple dejó atrás una caída de casi el 35% que venía dándose desde diciembre del 2024. Ha cambiado la estructura y pasa a ser alcista rompiendo el último máximo bajista, retesteando de nuevo ese nivel e iniciando un nuevo impulso que se espera que llegue como mínimo has los máximos previos a la fuerte caída, mas o menos un 11% de recorrido alcista.
Se dará finalmente? Solo el tiempo dirá...
Venta EURUSD utilizando SMC y niveles de FibonacciDurante la semana el precio a caído al rededor de 150 pips, rompiendo un el mínimo que se generó por la noticia de Jerome Powell el viernes 22 de agosto. Aplicando la metodología de SMC para encontrar OB en 1 hora y zonas con ineficiencia obtuve dos bloques. Estos dos bloques los considero como mis zonas de entrada, dejando 32.3 pips al stop loss. El beneficio dependerá de la gestión al riesgo al que quiera exponer su capital.
Éxito en su trade!
EURUSDBasado en manipulaciones, nos evitamos la manipulacion donde el precio nos hace creer que seguira subiendo, lo cual normalmente se utiliza para los SL de nosotros los minoristas, pero si aprendes a verlos, te evitaras muchos SL.
una vez el precio nos muestre interes de bajar... colocaremos una venta.
como primera confirmacion veo el rechazo de vela en el 61.8 posteriormente esperare que rompa estructura que muestre interes bajista.
claro esta que si no se observa el rompimiento bajista, no entraremos y buscaremos entrar en otra zona
Cómo Dejar de Sobreoperar: La Guía Definitiva para Traders¿Te suena familiar? Tienes una estrategia sólida y sabes cuándo entrar y salir del mercado, pero de alguna manera terminas haciendo 15 operaciones cuando tu plan solo contemplaba 3. Bienvenido al mundo del sobreoperar, el enemigo silencioso que destruye más cuentas de trading que cualquier crash del mercado.
¿Qué Es Realmente el Sobreoperar?
El sobreoperar es operar excesivamente, generalmente sin una razón lógica y a menudo motivado por emociones. No se trata solo de la cantidad de operaciones, sino de su calidad y de la adherencia a tu plan original. Un trader puede hacer 50 operaciones al día siguiendo su sistema, mientras otro hace solo 5 pero todas fuera de su estrategia.
Las Señales de Alarma Que Debes Conocer
-Abres posiciones "por si acaso".
-Te sientes ansioso cuando no estás operando.
-Justificas cada operación con una razón diferente.
-Tu plan dice "esperar" pero tú dices "ahora".
La Psicología Detrás del Caos: ¿Por Qué Sobreoperamos?
-El Síndrome del Control Ilusorio: Creer que tienes más influencia sobre los resultados del mercado de la que realmente posees.
-El Poder de los Sueños Despiertos: Operar para sentir una sensación de poder y control, compensando la sensación de no tener control sobre el mercado.
-FOMO (Miedo a Perderse Algo): El miedo a perder una oportunidad que puede llevar a operaciones impulsivas.
Estrategias Probadas Para Romper el Ciclo
El Plan de Trading: Tu GPS Mental
Un plan de trading sólido establece reglas y límites claros para evitar el sobreoperar.
-Criterios específicos de entrada y salida.
-Horarios definidos de trading.
-Límite máximo de operaciones por día.
-Reglas de gestión de riesgo inquebrantables.
El Diario de Trading: Tu Espejo Psicológico
Un diario te ayuda a analizar tus patrones de toma de decisiones, emociones y la calidad de tus operaciones. Después de cada operación, pregúntate:
-¿Siguió mi plan establecido?
-¿Qué emociones sentí antes de entrar?
-¿Esta operación mejora o empeora mi estrategia general?
Control Emocional: La Respiración Como Herramienta
Técnicas como la respiración profunda y los descansos cortos pueden ayudarte a recuperar el control.
Técnica de emergencia: Cuando sientas la urgencia de abrir otra posición, detente y respira profundamente 5 veces. Pregúntate: "¿Esta operación está en mi plan o es una reacción emocional?"
La Trampa del Trading Vengativo
Después de una pérdida, intentar recuperarte inmediatamente con una operación aleatoria es una de las formas más destructivas de sobreoperar.
La realidad brutal: El mercado no sabe que perdiste dinero y no te debe nada. Cada operación es independiente de la anterior.
Construyendo Disciplina: Más Que Fuerza de Voluntad
Disciplina vs. Fuerza de Voluntad: La fuerza de voluntad es limitada, mientras que la disciplina puede programarse para convertirse en un hábito subconsciente y automático.
Horarios Estructurados: Definir y respetar ventanas específicas para operar reduce la aleatoriedad y mejora la disciplina de ejecución.
El Camino Hacia la Consistencia
Paciencia y disciplina son esenciales para el éxito en el trading.
Recuerda: En el trading, menos puede ser más. Un trader que hace 10 operaciones bien planificadas siempre superará a quien hace 50 operaciones impulsivas.
Técnicas de Revisión Personal: Revisa regularmente tus operaciones para detectar señales de sobreoperar o decisiones emocionales.
Conclusión: Tu Nuevo Comienzo
Dejar de sobreoperar no es solo cambiar tu comportamiento, es transformar tu relación con el mercado. El éxito en trading no se mide por cuántas operaciones haces, sino por qué tan bien ejecutas tu plan.
El mercado estará aquí mañana, la próxima semana y el próximo año. Pero tu capital solo estará disponible si lo proteges hoy con disciplina y paciencia.
¿Estás listo para convertirte en el trader disciplinado que siempre supiste que podías ser?
jueves 28 agostoAsia tocó el alto Diario de ayer y comenzó a bajar hasta el soporte/retroceso, de ahí volvió a subir llegado a pasar el inicio de Asia. Londres tomó el alto de Asia para bajar hasta casi el 38.2 Fibonacci.
Tendencia Alcista
NY se espera la tendencia alcista pero si llega al OB Ventas, debería bajar hasta llegar al bajo de Asia
Compra: altura del retroceso e inicio del OB Compra /
Compra: ahora donde esta el precio en una ineficiencia - si no un BUY Stop
Venta : OB
Cuando llegue a la zona de interés bajar a M1 M3 y esperar:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.OB + Envolvente puede haber imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona
Color celeste sesión Asia
El precio hace liquidez previa
BUY - SELL Limit o Stop, si el precio pasa la zona de interés
“Londres ejecutado – ¿Estás listo para el golpe de Nueva York? 🔮 Seguimiento Proyección EUR/USD – Sesión de Nueva York | 28 de agosto
Tras una ejecución impecable durante la pre-sesión asiática (Tokio) y su validación en Londres con trades ejecutados y posteados en tiempo real 📉📈, ahora nos encontramos ante la posible segunda fase del movimiento en la sesión de Nueva York.
En temporalidades clave como 4H, 1H , se evidencia un comportamiento alineado con lo anticipado anoche. El precio ha respetado zonas de interés marcadas por el indicador GHOST, lo que nos mantiene en el escenario previsto.
🧠 ¿Qué estamos observando ahora?
4H: Confirmación de velas alcistas post reacción institucional, validando la intención del mercado. Se cruzaron EMAs clave y el indicador muestra presión acumulativa.
1H: Nueva York presenta impulso fuerte desde zonas de reacumulación previas. El patrón B3 ha sido validado con precisión y nos da confianza para esperar continuación.
Precisión quirúrgica en las entradas. Zonas de liquidez atrapadas están sirviendo como soporte para el posible nuevo impulso.
⚠️ Nota operativa: Estamos gestionando los trades con cabeza fría y disciplina. El trade no se deja correr sin gestión: si se devuelve, ¡se paga el trade y listo! La clave es estar listo para la próxima oportunidad.
📍 ¿Qué sigue?
Nos preparamos para que Nueva York defina si esto fue solo un retroceso o el inicio de una continuación. Las estructuras y patrones actuales permiten plantear dos escenarios:
Impulso alcista extendido si se rompe la estructura superior con volumen.
Pullback profundo o acumulación si el precio rechaza zonas superiores y vuelve a zonas B3 para relanzarse.
Sea cual sea el escenario, ya estamos listos. El seguimiento continúa en tiempo real por el canal oficial....
28/08/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
-4H Tengo estructura externa alcista y lo interno también, justo a crea brecha alcista interna esperar modelo de entrada en 15 min
- 15 Min Brecha alcista externa y lo interno también esta alcista con brecha y FC en continuidad, tengo modelo de entrada barrido de 15min en compras pero el precio esta muy arriba esperare cambio de estructura como confirmación para buscar compra o la mitigación de la mejor oferta para vender
-1 Min Esperar zonas de valor