MOMENTO DE VENTA SESION NW Buenos dias traders ! en la espera , pude lograr vizualizar Esta Venta hasta la zona de DEMANDA en temporalidades mayoress como Diario y Semanal! acompa;ado de que viene recolectando Liquide compradora! y acumulando Venta institucionales !
El PRECIO debe llegar a la DEMANDA para pensar en COMPRAS !
Más allá del análisis técnico
aud/usd 30 de julio del 2025 sesión de new york Trading En Zona
4 horas- tenemos una estructira alcista, nos conseguimos en extremos para comprar, pero tenemos que esperar confirmaciones claras em 15 minutos el precio viene con mucha fuerza bajista, hay que tener cuidado pero es posible que el precio permanezca ahi un buen rato.
15 minutos- la estructura es bastante bajista viene cayendo con fuerza respetando las zonas de ventas, esto lo apoya que las noticias macroeconómicas han salido positivas para el dolar. no podemos seguir vendiendo.
1 minuto- toca esperar algo claro para ver si hoy nos permite tomar un scalping agresivo en compras por que vender no le veo sentido.
Nota: lo mas seguro es que hoy sea un dia de solo observar o despejarse del grafico ya que por lo extendido que esta el precio y la fuerza bajista no podemos ni seguir vendiendo y comprar es bastante arriesgado por todo el contexto que tenemos tanto tecnico como macro.
miércoles 30 julioLunes 28 y martes 29 todo es consolidado.
Asia sigue consolidado, Londres tocó el alto de Asia y se espera que baje a tomar liquidez para luego subir.
Hay varias zona de compras: Diario bajo lunes 28, Bajo de NY y 50% de la mecha Diaria.
Al llegar a la zona de interés bajar a M1 M3 y esperar alguna reacción:
1.Choch y Bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.Doble FVG
4.OB + Envolvente y si hay imbalance mejor
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 20 pips)
El precio tiende a realizar liquidez previa antes de reaccionar
El color celeste es sesión asiática
30/07/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
-4 H Se tiene brecha bajista con cierre de rango, el precio esta por debajo del 50% deberías buscar compras siempre y cuando respete el rango, la acción de precio actual es bajista esperar que mitigue una zona de valor de 15min y de modelo de entrada.
- 15 Min Lo actual es una brecha alcista con iris el precio ya mitigo el iris dando modelo de entrada ahora mismo se tiene choch bajista esperar si crea un FC en continuidad y comprar con el o si barre la brecha y seguir en la tendencia bajista
-1 Min Esperar las mejores zona refinadas
¿Está el futuro de Nissan desvaneciéndose o forjando su camino?Nissan Motor Company, antaño un titán de la industria automotriz mundial, navega por un panorama complejo. El 30 de julio de 2025, un potente terremoto de magnitud 8.8 frente a la península rusa de Kamchatka desencadenó alertas de tsunami en el Pacífico. Como medida de precaución, Nissan suspendió operaciones en varias fábricas japonesas, priorizando la seguridad de sus empleados. Aunque necesaria, esta interrupción resalta la fragilidad de las cadenas de suministro globales y podría afectar los objetivos de producción y los plazos de entrega. Esta respuesta inmediata se produce tras un período de ajustes operativos significativos, mientras Nissan enfrenta desafíos económicos, geopolíticos y tecnológicos.
Más allá de los desastres naturales, Nissan confronta retos financieros y de cuota de mercado. Aunque el año fiscal 2023 registró incrementos en las ganancias operativas y netas, las ventas globales se mantuvieron estancadas en 3.44 millones de unidades, reflejando una competencia cada vez más intensa. Las proyecciones para el año fiscal 2024 anticipan una disminución de ingresos, y las ventas en Estados Unidos cayeron un 8% interanual en el primer trimestre de 2025. Presiones macroeconómicas, como la inflación, la volatilidad cambiaria y pérdidas multimillonarias por arrendamiento debido a la caída en el valor de los autos usados, han afectado directamente la rentabilidad. Además, las tensiones geopolíticas, especialmente la amenaza de un arancel del 24% sobre las exportaciones automotrices japonesas a Estados Unidos, ponen en riesgo su crucial mercado norteamericano.
En el ámbito tecnológico, Nissan enfrenta críticas por su retraso en la adopción de vehículos eléctricos (EV) y una percepción de estancamiento en innovación. A pesar de contar con un sólido portafolio de más de 10,000 patentes activas, el lanzamiento lento y de bajo impacto de nuevos modelos eléctricos, junto con una notable ausencia en el creciente mercado de híbridos, ha permitido a los competidores ganar terreno. Asimismo, múltiples brechas de ciberseguridad han comprometido datos de clientes y empleados, erosionando la confianza y generando costos de mitigación. A nivel interno, los efectos persistentes del escándalo de Carlos Ghosn, la inestabilidad gerencial y el reciente llamado a revisión de más de 480,000 vehículos en julio de 2025 por defectos en los motores han mermado aún más la confianza de los inversores y la reputación de la marca. El camino de Nissan hacia el futuro permanece incierto mientras busca recuperar su ventaja competitiva en medio de estas múltiples presiones.
#AN022: Tensiones geopolíticas y presión cambiaria
Hola, soy el trader de Forex Andrea Russo y hoy quiero hablarles sobre las últimas tensiones geopolíticas de esta semana.
1. El rublo ruso está en crisis y cae frente al dólar y el yuan.
El rublo cayó un 1,5% frente al dólar y un 0,8% frente al yuan, tras un ultimátum de Estados Unidos a Moscú para una tregua inmediata en Ucrania.
Impacto cambiario: el rublo sigue siendo vulnerable, lo que alimenta la demanda de monedas de refugio seguro como el dólar estadounidense, el euro y el franco suizo. Los cruces con RUB muestran posibles reversiones técnicas en corto.
2. Aumento de los precios del petróleo: primeras consecuencias sobre los costes energéticos
Los precios del crudo Brent subieron un 3,5% a 72,50 dólares el barril después del anuncio de posibles sanciones estadounidenses a los compradores de petróleo ruso.
Impacto cambiario: las monedas relacionadas con el petróleo, como el CAD y el NOK, se benefician; El dólar corre el riesgo de debilitarse si los países importadores enfrentan presiones inflacionarias.
3. El euro cae mensualmente por primera vez, el dólar se fortalece
El euro está en números rojos a nivel mensual por primera vez en 2025, mientras que el dólar se beneficia de las expectativas cautelosas sobre las tasas de la Fed y el acuerdo comercial entre la UE y EE. UU., percibido como desequilibrado por Washington.
Impacto en Forex: EUR/USD está bajo presión estructural. Los correlatos de las materias primas del euro (EUR/CAD, EUR/AUD) están mostrando signos de debilidad.
4. El FMI advierte sobre los aranceles estadounidenses y el aumento de la inflación mundial
En su último informe, el FMI destacó que los aranceles estadounidenses están desacelerando el crecimiento global y alimentando presiones inflacionarias persistentes.
Impacto en FX: La mayor incertidumbre favorece al USD y al CHF. Las economías emergentes y vinculadas a las materias primas (MXN, ZAR, BRL) podrían debilitarse aún más.
5. India se fortalece: exportaciones crecientes y reservas sólidas
India registró un aumento del 7,2% en sus exportaciones de mercancías y mantuvo reservas de divisas estables, lo que demuestra la resiliencia macroeconómica y la resiliencia de la rupia.
Impacto de Forex: El INR podría fortalecerse o consolidarse en niveles fuertes, mientras que los pares USD/INR marcan un soporte potencial.
6. Proyectos digitales globales y la fragmentación de los sistemas de pago
La adopción de sistemas alternativos a SWIFT, como mBridge o Project Agorá, refleja un impulso hacia la independencia financiera global.
Impacto en Forex: el euro y el dólar siguen siendo dominantes, pero el RMB gana terreno en los países de Asia y el Pacífico. Los cruces del RMB (USD/CNH, EUR/CNH) requieren atención, especialmente desde una perspectiva a largo plazo.
EUR/USD: Pausa del BCE en medio de la incertidumbrePor Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
El Banco Central Europeo ha decidido pausar el ciclo de recortes tras siete bajadas consecutivas en los últimos doce meses, dejando la tasa de depósito en el 2%, la de financiación en el 2,15% y la marginal en el 2,4%. Esta decisión, ampliamente descontada por los mercados, refleja la creciente cautela del BCE ante una inflación que oficialmente ya ha alcanzado su objetivo del 2%, pero que podría repuntar si se materializan ciertos riesgos fiscales y geopolíticos.
El mensaje de Christine Lagarde ha sido interpretado con un tono hawkish. Pese a que la inflación general y subyacente se han moderado —esta última situada en el 2,3%—, el BCE advierte que aún podrían producirse sorpresas. El gasto masivo en defensa, los desequilibrios fiscales y las tensiones comerciales internacionales (como los aranceles firmados por Trump con Japón) podrían alterar el actual equilibrio.
Los mercados han reaccionado con calma: el EUR/USD apenas ha oscilado una décima tras la decisión, mientras los tipos de interés implícitos en el mercado monetario han reducido las probabilidades de un nuevo recorte en septiembre. Ahora, solo se descuenta una bajada simbólica de 5 puntos básicos como máximo.
Análisis técnico
• Tendencia general: Lateral-bajista en el corto plazo. Alcista en el largo plazo.
• Soportes clave:
o 1,1488: zona técnica y psicológica de referencia.
o 1,1275: mínimo reciente de julio.
• Resistencia clave:
o Máximos de 1,8291 techo de corto plazo
o Siguiente nivel en 1,2278
El cruce ha intentado romper al alza sin éxito la semana pasada con un inicio semanal bajista. Mientras el valor se mantenga por encima del soporte técnico la tendencia alcista podrá mantenerse. Un cierre diario por debajo del primer soporte podría abrir un movimiento en dirección a la zona de punto de control (POC) en 1,0419. RSI diario se ubica en zona de sobreventa en 38,95%, mientras que MACD nos indica que empieza a inclinarse a la baja señalando una pérdida de momentum alcista.
Podría darse la posibilidad de que el ciclo de recortes haya terminado. Desde el BCE, voces como Isabel Schnabel piden paciencia, mientras otros, como Philip Lane o Luis de Guindos, aún no descartan un último ajuste si las proyecciones de septiembre muestran debilidad económica.
En este contexto, el rango de movimiento que inició el impulso desde la zona del punto de control en dirección a máximos parece estar perdiendo fuerza. La evolución del cruce dependerá ahora del rumbo de la inflación, la política fiscal europea y la respuesta del BCE ante estos desafíos arancelarios establecidos con Estados Unidos entre otros desafíos globales en la recta final del verano.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones no sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
S&P500 tan caro como a finales de 2021 en términos de valoraciónHace dos semanas, publiqué un análisis técnico del índice S&P 500 en todos los marcos temporales. Este análisis propone objetivos de precio para finales de 2025 según criterios técnicos y fundamentales. Puede volver a consultarlo haciendo clic en el primer gráfico abajo.
ATENCIÓN: Uno de los principales objetivos alcistas que mencioné está a punto de alcanzarse: 6.475 puntos en el contrato futuro del S&P 500. El mercado podría entrar pronto en una fase de consolidación.
Esta semana está llena de eventos fundamentales, por lo que es prudente comenzar a asegurar beneficios ajustando los stops. Además, el S&P 500 acaba de alcanzar su máximo de valoración de finales de 2021.
Haga clic en la tabla siguiente para ver los detalles fundamentales clave de esta semana:
1. Atención: el S&P 500 ha igualado su máximo de valoración de finales de 2021
El análisis técnico es importante, pero los niveles de valoración lo son aún más. El S&P 500 ha alcanzado el mismo nivel que marcó el inicio del mercado bajista de 2022. Aunque el contexto actual es distinto, esta coincidencia podría provocar una pausa a corto plazo.
Gráfico del S&P 500 según el CAPE Ratio (PE de Shiller):
2. La estacionalidad del S&P 500 es menos favorable en agosto y bajista en septiembre
Otro factor de prudencia: la estacionalidad. El rendimiento promedio histórico muestra debilidad en agosto y una caída habitual en septiembre.
En resumen, los análisis técnico, fundamental y estacional invitan a asegurar beneficios antes de agosto/septiembre, sin poner en duda la tendencia alcista de fondo.
Tabla de estacionalidad del S&P 500 desde 1960:
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
Lo último sobre el debate sobre el recorte de tasas de la FedNo se espera que la Fed recorte las tasas esta semana, pero esta reunión del FOMC debería ser muy interesante.
Powell deberá abordar la creciente presión de los miembros de la junta Waller y Bowman, quienes han pedido recortes, citando el impacto limitado de los aranceles en la inflación.
Aún así, Powell es solo uno de los 12 votos en el FOMC, y hay pocas señales de un apoyo más amplio para un recorte.
Con el mercado laboral estable y los primeros signos de inflación impulsada por los aranceles, la Fed tiene motivos para aguantar. La decisión sobre la tasa vence el miércoles a las 2 p. m. ET, seguida de la conferencia de prensa de Powell a las 2:30 p. m.ET.
Esta decisión ampliará aún más la brecha entre la Fed y el presidente Trump, cuya frustración ha crecido en las últimas semanas, con nuevos ataques al liderazgo de Powell.
La tensión ha atraído la atención internacional. El lunes, el FMI emitió una advertencia sobre la interferencia política en los bancos centrales, que puede representar una amenaza para la estabilidad financiera mundial.
solo observa el arte del análisis fundamental y técnicoEstamos a la mitad entre dos halving, esto desde una parte fundamental es crucial.
Dado que Bitcoin y Litecoin suelen moverse parecido por ser vistos como el ORO y la PLATA digital, además que ambos tienen halving.
Ahora desde la parte del análisis técnico, ya salió de una acumulación de mercado que lleva años acumulando liquides, lo cual este factor es mi favorito para generar un impulso MUY FUERTE ALCISTA. Solo es tener paciencia Holders, se pondrá interesante.
Análisis AI - oro (XAU/USD)Análisis actualizado de Chatgpt sobre cómo ha impactado el reciente informe JOLTS Job Openings de junio 2025 en el precio del oro:
🧾 JOLTS: ¿Qué reveló el informe?
En junio, las vacantes laborales en EE. UU. se redujeron a 7.437 millones, por debajo del consenso esperado de 7.510 millones y del dato anterior de 7.712 millones
Reuters
Investing.com
AP News
Trading Economics
.
También bajaron las contrataciones, aunque las bajas voluntarias permanecieron estables, lo que sugiere una desaceleración moderada del mercado laboral
Reuters
AP News
.
💹 Reacción del oro
🪙 Impacto inmediato
A pesar de la sorpresa negativa en JOLTS (vacantes menores a las esperadas), el oro prácticamente ignoró esa debilidad inicial en el dato .
Al mismo tiempo, los precios del oro cayeron hacia un mínimo de tres semanas, cotizando alrededor de $3.311–3.342/onza, debido a una combinación de fortaleza del dólar y optimismo por acuerdos comerciales recientes
Reuters
Reuters
Reuters
.
📉 ¿Por qué no subió?
Acuerdos comerciales EE. UU.–UE, que redujeron tensiones y el oro perdió atractivo como refugio seguro
Reuters
Reuters
.
El dólar se mantuvo firme, limitando el espacio alcista para XAU/USD .
Expectativas sobre la Fed, que mantienen los tipos en rango 4.25–4.50 %, lo que alivia presión inflacionaria y reduce urgencia de refugios como el oro
Reuters
fxstreet.com
Reuters
.
🔍 Conclusión
Aunque un JOLTS más débil generalmente favorecería al oro, el contexto macro—con mejoras en el sentimiento por treguas comerciales y un dólar sólido—ha contrarrestado ese efecto. En resumen:
📉 JOLTS débil → debería impulsar al oro.
⚠️ Sin embargo, el entorno externo (acuerdos comerciales, dólar fuerte, expectativas de política monetaria estable) ha limitado ese rebote.
Pese a ello, se mantiene un potencial alcista a mediano plazo si continúan los datos laborales flojos y la Fed se inclina hacia un tono más dovish.
Poca fuerza compradora en los 45,000. Que sucede?¿Qué está sucediendo en el mercado?
Si analizamos detalladamente las gráficas del US 30 y el VIX, motor notar lo siguiente:
En el grafico de US30 el mercado llega a la resistencia de 45.000 con un intento fallido de ruptura, el precio del día lunes había abierto por encima de los 45000 pero el mismo día cerró por debajo de dicho nivel, confirmando poca fuerza alcista.
Recordemos que el nivel de los 45000 se encuentra en una zona de resistencia mensual
El rsi en el US30 nos dio una divergencia ya que en la gráfica se veía que estabas haciendo un maximo más alto que el anterior, pero en el RSI podemos notar que se generó un máximo más bajo que el anterior, lo cual nos da confluencia para ir confirmando que no hay fuerza alcista.
Tengo como objetivo la zona de los 44.400 a corto plazo. Cabe destacar que esta semana se darán a conocer la decisión de las tasas interes de los Estados Unidos, por lo cual para los que operan intraday deben estar muy atentos a la volatilidad el día miércoles.
También tomando en consideración el gráfico del VIX, podemos notar que en el timeframe de H4 se generó una divergencia entre el precio y el RSI, donde pudimos notar que se estaban generando mínimos y máximos más bajos, y el RSI estaba generando mínimos y máximos más altos, lo cual lo que esta avisando que posiblemente está aumentando la volatilidad, Y al aumentar la volatilidad aumenta el pánico en el mercado.
aud/usd 29 de julio del 2025 sesión new york Trading En Zona
4 horas- estructura alcista pero con bastante fuerza bajista, actualmente estamos en zonas de descuento para comprar, pero eso no significa que tenemos que comprar ahora mismo si no que hay que esperar zonas optimas de 15 minutos y que tambien 15 minutos nos pase alcista o nos de señales de compradores.
15 minutos- tenemos estructura bajista y con aun recorrido por bajar pensaria en seguir la tendencia y seguir vendiendo asi 4 horas este en zonas de compras 15 minutos no hay puntos óptimos aun para comprar.
1 minuto- esperar que 15 de algún retroceso para esperar confirmaciones en zonas de ventas.
Nota- quizas para inicio de sesión podamos ver algún retroceso de 15 minutos, que si tenemos una estructura clara por 15 minutos 5 minutos y 1 minutos podemos pensar en alguna compra corta, o hasta la mejor zona de ventas de 15 minutos, seria un scalping agresivo.
NASDAQveremos si nos da nuevos maximos despues de un retroceso del 50% posiblemente se mantenga en acumulación hoy esperando los fundamentales de mañana miercoles y los reportes de 4 de las 7 fantásticas ! reporte mañana y jueves ! para que el día viernes salga el NFP una seria de fundamentales que son clave para la continuacion del movimiento alcista
dime que opinas ! y si tienes alguna idea puedes comentarla! y la comentamos !
ANÁLISIS FOREX DIARIO | Trading de Divisas - Sala de trading¡Bienvenidos al análisis diario más completo del mercado de divisas! En este video analizamos los pares más operados del día y te mostramos exactamente dónde están las mejores oportunidades de trading en el mercado forex.
Sígueme para que aprendas como analizo y opero y asi crezcas como trader
Cubrimos análisis técnico profesional de los principales pares de divisas incluyendo EUR/USD, GBP/USD, USD/JPY, AUD/USD, USD/CAD y más. Revisamos patrones de velas japonesas, niveles de soporte y resistencia, tendencias, y señales de trading que todo operador de forex debe conocer.
Perfecto para traders principiantes que quieren aprender forex trading y traders experimentados buscando confirmación de sus análisis. Incluimos estrategias de scalping, day trading y swing trading adaptadas a cada par de divisas según la volatilidad y condiciones del mercado.
No te pierdas las noticias económicas más importantes que mueven las divisas, análisis de bancos centrales, y cómo interpretar los datos macroeconómicos para tomar mejores decisiones de trading.
¿Una importante oportunidad en el sector Healthcare? El sector HealthCare nunca ha estado tan barato en comparación con el S&P500. Es uno de los sectores con un sentimiento bajista más extremo pero que posiblemente esté en una fase de consolidación. No es el único sector en esta situación, también podríamos comentar el sector de consumo básico en Europa.
El XLV (HealthCare Sector ETF) está entrando en el tercio inferior del percentil en términos de relación precio-beneficio
Para ponernos en contexto, el CAGR (Compounded Annual Growth Rate) del S&P500 en los últimos 5 años es del 16,2% mientras que el del Nasdaq ha sido del 17,6%. Si nos centramos en los últimos 3 años el rendimiento ha sido incluso superior con una tasa del 19% en el SP500 y un 25% en el Nasdaq.
Estos retornos han sido impulsados principalmente por la tecnología. En cuanto al sector Healthcare ha tenido un CAGR del 3% en los últimos 3 años, muy por debajo de los dos principales índices.
El motivo de este pobre rendimiento del Healthcare no es más que una purga de los excesos de la pandemia. Algo más de cinco años después el sector parece que no consigue recuperar la tracción alcista, pero también nos está dejando valoraciones que empiezan a ser muy atractivas. Es algo así como, salvando las distancias, el enorme sentimiento bajista que tenía el sector bancario y energético en los mínimos de 2020-2021.
¿Es el momento de invertir en el sector?
Echemos un vistazo al gráfico de esta idea. El XLV Health Care en temporalidad semanal.
Después de las caídas que se iniciaron el pasado septiembre de 2024 cuando empezaba a descontarse la victoria de Trump y la posible entrada de Robert Kennedy en la nueva administración, finalmente el sector recuperó el aliento en una importante zona de soporte. Una directriz que una los mínimos semanales crecientes desde principios de 2021.
A partir de aquí, y también asentándose sobre el soporte que suponían la anterior zona de máximos (134 puntos, marcado en la línea punteada naranja), las cosas empezaron a mejorar.
Superar la zona de los 138 puntos a cierre semanal (línea y flecha verde) supondría romper al alza la importante media de 30 semanas de Stan Weinstein.
Por lo que se activaría un impulso alcista que tendría como primer objetivo los 156 puntos suponiendo una rentabilidad del 14%.
Parece que si la formación de un suelo se confirma sobre estos niveles, podríamos pensar en que van a llegar buenos años para el sector Healthcare.
Por nuestra parte estamos empezando a seguir de cerca empresas del sector como MRK, LLY o la propia NovoNordisk.
Para saber más… ¿Cómo ha ido la temporada de resultados?
La temporada de resultados ha tenido sus más y sus menos. Algunas empresas del sector han logrado superar las expectativas de los analistas.
Esto, combinado con el sentimiento negativo, está provocando formaciones de vuelta alcista en algunos valores.
No obstante, algunos valores como NovoNordisk han tenido fuertes caídas debido al guidance de cara a 2025, señalan desde la compañía un menor crecimiento esperado de Wegovy y Ozempic en USA. Por otro lado, empresas como Medpace, ThermoFisher o West Pharma se han comportado bastante mejor.
29/07/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
-4 H El precio a credo una brecha bajista finalizando el cierre de rango, ahora esta dando reacción en una demanda ya mitigada,Lo mejor por plan es buscar vender si busca la mejor oferta de 4h.
- 15 Min Lo mas actual es un FC bajista con cierre de rango pero para mi no tiene valor al no estar en zonas validas de 4h
-1 Min Esperar las mejores zona refinadas