cortos fuertes /operación de hoy vemos que es extremadamente alto el precio del btc ,listo para que los compradores aprovechen algo y vendan un poco de btc para que el mercado tenga su balance llegando al rango Como objetivo .
veremos si este es el inicio de una zona de amortiguación para buscar ordenes en short
Más allá del análisis técnico
triangulo de continuación bajistay siguen las caídas después de proyectar la de 1h aquí te damos la orden de entrada con confirmación de tendencia bajista , en este triangulo de continuación para analistas chartistas ,suerte ,todo lo que este dentro de nuestro análisis lo proyectaremos en este usuario para que sigas las posiciones y saques tus conclusiones
BITCOIN A $150,000 - PATRON ULTRA ALCISTA!!!Claro. Aquí tienes un resumen profesional, claro y visualmente poderoso del análisis que aparece en tu gráfico, ideal para compartir en TradingView, redes sociales o foros financieros.
⸻
📊 Análisis Técnico BTC1! (Futuros CME)
Timeframe: 1D | Activo: Bitcoin Futures CME (BTC1!)
🎯 Resumen clave:
El gráfico muestra dos fases de expansión vertical de precio tras rupturas de rango lateral, con comportamiento casi fractal en su estructura.
⸻
🟩 Primera Fase de Expansión (Octubre–Diciembre 2024):
• Ruptura del rango entre ~$73,000 y ~$76,000 USD
• Movimiento explosivo hasta $123,000 USD
• Zona de breakout técnico: $76,000
• Volumen creciente y estructura en “V”
• Comportamiento anticipado por divergencias acumulativas (no mostradas en el gráfico)
✅ Este movimiento representó una expansión del +60% aproximadamente
⸻
🟩 Segunda Fase Proyectada (Junio–Agosto 2025):
• Ruptura confirmada del nivel psicológico: $112,000
• Actualmente desarrollando una nueva etapa de impulso, con targets proyectados hacia:
• TP1: $138,000
• TP2: $150,000 (objetivo técnico superior)
📈 Comportamiento similar al rally anterior:
consolidación lateral → breakout → expansión vertical
⸻
🧠 Implicación de este patrón para traders:
• Patrón fractal de acumulación + ruptura = estrategia replicable
• Validación por acción de precio, con apoyo de liquidez creciente
• Posible señal de institucionales distribuyendo por escalera desde zonas de $140K+
⸻
📌 Soportes clave:
• $112,000 → soporte inmediato y “línea de pivote”
• $109,800 → zona de validación del breakout
• $76,000 → soporte macro de ciclo anterior
⸻
🚨 Riesgos:
• Divergencias aún no confirmadas en marcos altos
• Sobrecompra extrema en RSI semanales (no mostrado)
• Riesgo de “bull trap” si pierde $109K con volumen alto
⸻
🧠 Estrategia sugerida (no financiera):
• Swing bullish parcial con trailing stop debajo de $112K
• Take profits escalonados entre $138K y $150K
• Opción para scalpers: esperar pullbacks a $116K con patrón de reversión
BTC:Análisis Técnico y Claves para el Próximo Movimiento AlcistaActualización del Mercado de Criptomonedas: Bitcoin Alcanza los $123K
Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo aproximado de $123.000, enfrentando una resistencia significativa en este nivel, donde se observa una toma de beneficios por parte de los compradores que ingresaron en los niveles de $74.000 y $99.000. Este punto coincide con el nivel de extensión de Fibonacci 0.786, lo que refuerza su relevancia técnica.
Es importante destacar que Bitcoin rompió con fuerte volumen el máximo histórico (ATH) previo de $112,000 registrado el . Se espera que el precio regrese a este nivel para confirmarlo como soporte en las próximas sesiones.
Perspectiva a Corto Plazo
Para esta semana, anticipamos un movimiento bajista temporal debido a la consolidación tras el reciente impulso alcista. Sin embargo, esperamos un cierre semanal sólido con entrada de liquidez, lo que podría desencadenar un movimiento de absorción de compradores. Esto sentaría las bases para que, en la próxima semana, Bitcoin busque el objetivo del banderín alcista, ubicado entre los $130.000 y $135.000.
Eventos Clave
El próximo , se publicará el dato de inflación de EE. UU., un evento clave que podría ofrecer señales sobre posibles recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Este dato será crucial para los mercados financieros, incluyendo las criptomonedas, ya que podría influir en la percepción de riesgo y la liquidez global.
Dominancia de Bitcoin
La dominancia de Bitcoin sobre el mercado de criptomonedas sigue en niveles elevados, alcanzando aproximadamente el . Esto indica que Bitcoin continúa liderando el mercado, aunque altcoins seleccionadas podrían mostrar movimientosLisa Kudrow movimientos relativos en las próximas semanas.
Conclusión
Bitcoin se encuentra en un momento técnico clave tras superar su ATH. Los traders deben estar atentos a los niveles de soporte en $112.000 y a las zonas de resistencia entre $130.000 y $135,000. El dato de inflación y la dinámica del mercado serán determinantes para el próximo impulso.
ESTO NO ES CONSEJO DE INVERSIÓN. TODO TRADER ES RESPONSABLE DE SU ESTRAREGIA Y LOS RIESGOS QUE AFRONTA. BUENOS TRADES Y PROFITS!!
Triángulo de continuación alzista Un triángulo de compresión es un patrón gráfico en el análisis técnico que se forma cuando el precio de un activo se mueve dentro de un rango cada vez más estrecho, creando un triángulo. Esto indica que la volatilidad del precio está disminuyendo y que el mercado se está preparando para un movimiento significativo.
*Características del triángulo de compresión*
1. *Rango cada vez más estrecho*: El precio se mueve dentro de un rango que se estrecha progresivamente.
2. *Volatilidad decreciente*: La volatilidad del precio disminuye a medida que el triángulo se forma.
3. *Preparación para un movimiento significativo*: El triángulo de compresión puede indicar que el mercado se está preparando para un movimiento significativo en una dirección o en otra.
*Tipos de triángulos de compresión*
1. *Triángulo ascendente*: El precio se mueve hacia arriba y hacia abajo dentro de un rango cada vez más estrecho, con una tendencia alcista.
2. *Triángulo descendente*: El precio se mueve hacia arriba y hacia abajo dentro de un rango cada vez más estrecho, con una tendencia bajista.
3. *Triángulo simétrico*: El precio se mueve hacia arriba y hacia abajo dentro de un rango cada vez más estrecho, sin una tendencia clara.
*Cómo identificar un triángulo de compresión*
1. *Busca un rango estrechándose*: Identifica un rango de precios que se esté estrechando progresivamente.
2. *Analiza la volatilidad*: Verifica si la volatilidad del precio está disminuyendo.
3. *Confirma el patrón*: Confirma que el patrón se ajusta a las características de un triángulo de compresión.
*Implicaciones para el trading*
1. *Preparación para un movimiento significativo*: El triángulo de compresión puede indicar que el mercado se está preparando para un movimiento significativo.
2. *Oportunidad de trading*: El triángulo de compresión puede ofrecer oportunidades de trading en la dirección de la ruptura.
3. *Gestión del riesgo*: Es importante gestionar el riesgo adecuadamente al operar con triángulos de compresión.
DXY firme: soporte en narrativa arancelariaContexto fundamental:
El dólar estadounidense extiende su recuperación impulsado por el aumento de tensiones geopolíticas y comerciales. La nueva ola de propuestas arancelarias por parte de Donald Trump —que ahora amenaza con ampliar las tarifas a más países— ha generado incertidumbre global. Esto alimenta la búsqueda de refugio y fortalece al USD frente a otras divisas.
🔸 La UE ya calificó estos planes como “prohibitivos”, anticipando represalias y más fricción comercial.
🔸 La Fed, a través de declaraciones de Hammack, reconoció que los efectos económicos de estos aranceles aún son inciertos, dejando la puerta abierta a ajustes futuros en su política.
🔸 A pesar del ruido externo, el mercado espera inflación estable y sin recortes inmediatos, lo que sigue respaldando al billete verde.
🔸 El oro y el bitcoin, tradicionalmente activos refugio, también han reaccionado al alza, validando la percepción de mayor riesgo sistémico.
Análisis técnico:
En el gráfico de 1H, el DXY rompió con fuerza la zona de consolidación entre 97.65 y 97.85, transformándola en soporte inmediato. El movimiento actual genera una estructura de mínimos y máximos crecientes desde inicios de julio.
🔹 El siguiente objetivo se ubica en 98.30, una resistencia técnica previa.
🔹 Si el momentum se mantiene, el segundo objetivo estaría en la zona psicológica de 98.90, donde coinciden niveles previos de oferta.
🔹 En caso de retroceso, una corrección hacia los 97.85 sería saludable antes de continuar con el impulso.
Idea operativa:
🔸 Escenario alcista: Esperar un pullback controlado a 97.85 y buscar entrada larga con stop por debajo de 97.65 y objetivo en 98.30–98.90.
🔸 Escenario bajista alternativo: Solo si el precio pierde 97.50 con volumen, se anula la estructura actual y se abre camino a 97.00.
Conclusión:
La combinación de presión geopolítica, resiliencia macro de EE. UU. y rompimiento técnico clave refuerza el sesgo alcista para el dólar. Aunque los riesgos están latentes, el mercado por ahora sigue premiando la narrativa de refugio. El DXY podría estar iniciando una nueva fase de revalorización si se mantienen las condiciones actuales.
Oro se estanca mientras los mercados permanecen cautelosos🛡️ Impacto Geopolítico: Aranceles de EE.UU. como catalizador alcista
Las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles del 30% a las importaciones de la UE y México han generado incertidumbre comercial, lo que históricamente impulsa la demanda de activos refugio como el Oro. Este tipo de medidas:
🛡️Aumentan el riesgo sistémico global, afectando la confianza en los mercados.
🛡️Debilitan las monedas afectadas, lo que puede fortalecer el Oro frente al dólar.
🛡️Estimulan compras institucionales, especialmente por bancos centrales que buscan diversificar reservas.
Aunque el presidente ha pospuesto la entrada en vigor de los aranceles hasta el 1 de agosto, el solo anuncio ha sido suficiente para activar flujos defensivos hacia el Oro, consolidando su papel como cobertura geopolítica.
📊 Datos de inflación de EE.UU.: doble filo para el Oro
La publicación de los datos de inflación este martes será crucial . El Oro suele reaccionar de forma sensible a estos informes:
🛡️Si la inflación supera expectativas, podría reducir las probabilidades de recortes de tasas por parte de la Fed, lo que presiona al Oro negativamente.
🛡️Si la inflación se enfría, se refuerza el caso para política monetaria más flexible, lo que favorece al Oro como activo no remunerado.
🛡️ En este contexto, el Oro se comporta como un barómetro de expectativas monetarias. La correlación con las tasas de interés reales es clave : tasas más bajas tienden a impulsar el precio del Oro.
👌💪👉 El trader consciente no compite, se alinea. No fuerza la marea, la interpreta. Cada movimiento del mercado es un reflejo de su interior: paciencia, foco y visión, en la volatilidad descubre oportunidades, y en el silencio del gráfico, sabiduría. 👋💐👄
eur/usd & aud/usd 14 de julio del 2025 sesion new york Trading En Zona
- análisis de hoy me gustaría comprar como les comente en el video seguir el orde flow alcista, esperare confirmaciones validad para entrar en un minuto ya que en 15 ya estamos en zonas de compras por el aud, el euro si hay que esperar que 15 minutos se desarrolle un poco mas. tener paciencia siempre sera la clave y esperar las confirmaciones validas de mi plan de trading
¿Aranceles de Trump o el Ipc marcarán el rumbo ?1. Análisis Fundamental y Noticias
Los mercados financieros se centran hoy en las amenazas arancelarias de Trump y el aumento de las rentabilidades de los bonos. Los mercados bursátiles, como el SP500, muestran una recuperación pese a las amenazas de aranceles del 30% a México y la Unión Europea, y del 35% a Canadá. Esto sugiere que los inversores no creen que estas medidas se materialicen por completo.
Sin embargo, hay disparidad en el rendimiento de ciertos valores: Apple está bajando, mientras que Nvidia y Tesla (impulsadas por noticias corporativas de Elon Musk) suben. El Bitcoin se mantiene al alza y el VIX registra un aumento.
Una de las mayores preocupaciones es el comportamiento de los bonos a 30 años, tanto el Bund alemán como el bono estadounidense, cuyas rentabilidades están subiendo. La rentabilidad del bono americano a 30 años se acerca al 5%, lo que se considera un indicador de problemas económicos. Las conversaciones entre la Unión Europea y otros países afectados por los aranceles de Trump podrían generar una situación desfavorable para Estados Unidos.
2. Calendario Económico
13:00 USD: Informe mensual de la OPEP.
14:30 USD: IPC subyacente (Anual) (Jun).
14:30 USD: IPC subyacente (Mensual) (Jun).
14:30 USD: IPC (Anual) (Jun).
14:30 USD: IPC (Mensual) (Jun).
14:30 USD: Índice manufacturero Empire State (Jul).
15:15 USD: Comparecencia de Bowman, miembro del FOMC.
18:45 USD: Declaraciones de Barr, Vicepresidente de Supervisión de la Fed.
Los datos de IPC son particularmente importantes, ya que podrían influir en las expectativas sobre la política monetaria de la Fed y, por ende, en el comportamiento de los bonos y las acciones.
3. Análisis Cuantitativo del Futuro del SP500
Intradía:
Soporte: 6280
Resistencia: 6300
EOD (End of Day):
Soporte: 6290
Resistencia: 6300
4. Sentimiento del Mercado
El sentimiento del mercado se mantiene en extrema codicia, lo que a menudo puede ser una señal de advertencia para una posible corrección. El VIX, el índice de volatilidad, ha subido hasta los 17.38 puntos. Un aumento en el VIX indica que los inversores están anticipando una mayor volatilidad en el mercado, lo que puede deberse a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias y el aumento de las rentabilidades de los bonos. Aunque el mercado parece no creer en la materialización total de los aranceles, el aumento del VIX sugiere una subyacente inquietud.
5. Análisis Técnico del SP500
El S&P 500 se encuentra actualmente en 6,244.2 puntos, en una fase crítica de la acción del precio.
Estructura del Precio
Tendencia Alcista: Existe una línea de tendencia ascendente (blanca) que ha sido respetada en múltiples ocasiones, formando un canal de subida saludable.
Línea de Presión Vendedora: Una línea secundaria (naranja) con pendiente bajista a corto plazo está creando un rango de compresión.
Posible Patrón en Desarrollo
Hay indicios de un doble techo potencial. Este patrón no está confirmado, pero si el nivel "c" (un soporte clave del patrón) es roto con volumen, podría anticipar una reversión bajista.
Zonas Clave
Resistencia Relevante: Entre 6,250 y 6,260 puntos (zona roja), donde el precio ha encontrado dificultades para superar.
Soporte Dinámico: Las áreas verdes, alrededor de los 6,220 puntos, representan zonas de compra.
Volumen
El volumen actual es bajo, lo que es típico en fases de indecisión o consolidación. Un aumento significativo en el volumen sería una señal importante para confirmar una ruptura al alza o a la baja.
Semana operativa: Trump y sus arancelesHemos realizado un análisis integral en TradingView sobre Forex, criptomonedas, índices, acciones, futuros y bonos de gobierno, revisando sistemáticamente todos los pares en busca de oportunidades de entrada. En Forex, observamos movimientos clave en USD / EUR, USD / JPY y más, identificando rangos y rupturas técnico‑fundamentales. En criptos, BTC y ETH alcanzan máximos históricos impulsados por el “Crypto Week” en el Congreso de EE.UU. — Bitcoin superó los $120 000 USD — con un sesgo alcista claro 📈.
En índices, detectamos señales de volatilidad: correcciones en el S&P 500 y Nasdaq‑100 viniendo de los recientes máximos. En futuros y acciones, notamos un apetito por sectores defensivos y commodities (oro, petróleo) mientras los bancos y tecnológicas muestran cautela.
En bonos de gobierno, los rendimientos a largo plazo han subido (como los franceses a niveles no vistos desde 2011) reflejando aversión al riesgo y expectativas de inflación por los aranceles" Trump.
Bitcoin: Análisis Completo - Territorio inexplorado Bueno, saliendo de lo GENIAL que es un Bitcoin en $120,000,
Vamos un poco a los números de lo que trae esto consigo y donde está el dinero al corto plazo.
www.coinglass.com
¿Puede ocurrir pronto la corrección? Basado en análisis de liquidez
Situación Actual (Jul 14, 2025)
•Precio: $121,749
•Máximo: $123,218.00
•Estado: FOMO BUYING activo / Extensión confirmada
Distribución de Liquidez - Datos del Heatmap
LIQUIDEZ LONG (Por Debajo $106K-$121K):
-La caída del precio liquidaría a los largos-
•Acumulada total hasta $106K: 5.13 BILLION
•Niveles más cercanos: $120K → $116K → $112K
•Concentración masiva: Barras naranjas/rojas de 80-100M+ por nivel
Zonas críticas: $107K-$111K (densidad máxima visible)
Zona secundaria: $114K-$118K (concentración alta)
LIQUIDEZ SHORT (Por Arriba $121K-$135K):
-La subida del precio liquidaría a los cortos-
•Acumulada total hasta $135K: 500 MILLION
•Nivel más cercano: $123.5K (+70M)
Distribución: Barras azules dispersas <10M por nivel
Resistencia limitada: Sin concentraciones significativas...
Estamos ante una asimetría.
RATIO DE ASIMETRÍA: 10.26:1 a favor de liquidez long (5.13B vs 500M)
Aunque no todo es tan sencillo como parece.
¿Como puede ocurrir una mecánica de liquidaciones?
Escenario Bajista ($121K → $120K → $116K → $112K):
•Primera activación: $120K (inicio de zona densa)
•Escalada: $116K (segunda concentración)
•Liquidación masiva: $112K-$107K (5.13B de combustible)
Efecto cascada: Altamente probable por densidad extrema.
Escenario Alcista ($121K → $123.5K → $130K+):
•Primera resistencia: $123.5K (~150M)
•Combustible limitado: Solo 500M total hasta $135K
Movimiento sostenido: Requiere flujo externo masivo
Esto sería así de simple, si no estuviésemos en:
TERRITORIO INEXPLORADO = VARIABLES LIMITADAS:
Lo que NO sabemos y los factores de incertidumbre:
•Comportamiento institucional a $120K+ ??? Hay muchos incentivos para sostener el precio ahora.
•Patrones de liquidez sin resistencia histórica, hay mucho por ver.
•Psicología en nuevos ATH absolutos. La irracionalidad del precio vale más que cualquier patron.
Cuanto dinero se necesita para mover Bitcoin en estos niveles? (Capital velocity)
Y todos los riesgos de Invalidación de una corrección:
•ETF inflows masivos inesperados (>$1B diarios)
•Adopción corporativa súbita (Bitcoin treasuries, Big cap companies, MicroStrategy)
•FOMO institucional en territorio nuevo (Acaba de pasar hace pocos días)
Como funciona el capital institucional + Un nivel psicológico fuerte?
Veamoslo con:
Precedentes vs. Situación Actual
Breakout Anterior (Jul 10):
$1.18B ETF inflows + concentración técnica = explosión $108K → $123K
Lección: Capital institucional + inflow suficiente invalida cualquier análisis.
Situación Actual:
Por más que me gustaría que el set up fuese más simple, no se puede ignorar el $$$ en las liquidaciones, pero tampoco el comportamiento histórico de bitcoin en máximos.
Asimetría técnica extrema: 10.26:1 ratio
Datos importantes: ETF flows siguientes 3-4 días
Factor crítico: Sostenibilidad del momentum actual
El set up actual:
TESIS CORRECCIÓN (Altamente Favorecida):
Inicio: Rechazo de $123.5K-$125K
Target 1: $120K (primera zona de liquidez)
Target 2: $116K (segunda concentración)
Target 3: $112K-$107K (liquidación masiva)
Stop: $125K+ (breakout confirmado)
Ventaja: 10.26:1 ratio de liquidez + territorio sobreextendido
TESIS ALCISTA (Menor capital en liquidación):
Inicio: Hold decidido por encima $122K con volumen sostenido
Target: $130K+ (liquidación de 500M en shorts)
Stop: $120K (entrada en zona de liquidez long)
Requerimiento: Flujo institucional >$1B diario sostenido
Punto importante: Al largo plazo, 135,000 no son solo una "posibilidad", son prácticamente inevitables. Igual que nuevos máximos acordes al ciclo.
Pero este es un análisis del AHORA.
CUANDO Y PORQUÉ - Timing y Catalizadores:
Factores Bajistas:
•FOMO buying exhaustion en territorio nuevo
•Profit taking natural en nuevos ATH
•Asimetría 10:1 tomando liquidez
•Falta de soporte técnico histórico
Factores Alcistas:
•Momentum institucional sostenido
•FOMO corporativo en nuevos niveles
•Más capital en el short side por encima de los 123k
•Capital fresco entrando masivamente en nuevo máximo
Gestión de Riesgo - Territorio Nuevo.
Vamos con lo que no le gusta a la mayoría, pero es más que necesario. Las ADVERTENCIAS CRÍTICAS:
-Timing Impredecible en los niveles actuales: La asimetría puede activarse en horas o semanas. Se necesita un seguimiento alto y comprometido para monitorear los cambios.
-Factor Institucional: $1B+ en flujos pueden invalidar toda la tesis técnica
-Irracionalidad de Mercado: Puede sostenerse más tiempo irracional que lo que valga la solvencia individual, "tan antiguo como la biblia".
Y bueno, lo último, pero no menos importante:
-Sin precedentes: Datos históricos limitados en estos niveles.
REGLAS OBLIGATORIAS:
•Position sizing conservador
•Medir y proyectar para volatilidad extrema de territorio nuevo
•Monitoreo constante de ETF flows como factor de invalidación
•NUNCA apostar convicción completa en patrones sin precedentes históricos
En conclusión:
A nivel liquidaciones: Asimetría extrema 10.26:1 favorece movimiento bajista hacia 5.13B en liquidez long
Factor real: Territorio inexplorado + variables institucionales impredecibles = Mayor incertidumbre de lo normal
Estrategia: Monitoreo crítico de ETF e inflows diarios para confirmar/invalidar tesis técnica
CONVICCIÓN: Moderada-Alta en dirección, Baja en timing preciso
FILOSOFÍA: En territorio sin precedentes, el set up técnica puede ser correcta, pero el timing y los catalizadores son factores impredecibles.
La asimetría 10:1 es matemáticamente irrefutable, pero el contexto de mercado único requiere máxima flexibilidad operativa...
¿Qué están viendo ustedes? Los leo.
El análisis de precio sin fundamentos de mercado real no tiene mucho sentido. Por eso es importante profundizar.
Disclaimer: Esto es un análisis al corto plazo, Bitcoin tiene catalizadores muy diferentes para el largo plazo.
La mayoría de las personas está mucho mejor comprando y sosteniendo bitcoin al largo plazo.
Yo lo hago y lo sostengo. (Lee el whitepaper).
El análisis y procesamiento de datos para encontrar patrones es mi trabajo, ni es especulación indiscriminada, ni algo para todo el mundo.
Mi objetivo: Proveer contexto.
lunes 14 julioAsia Subió hasta llegar al 50% del imbalance de 1h, para luego bajar y hacer un EQL y subir a tomar el alto de Asia, Londres bajo hasta el 50% de Asia y subió casi a tocar el alto de Asia para bajar con todo.
NY se espera que tome la liquidez del último bajo valido para luego subir o cubrir la ineficiencia de H4
En la zona de interés bajar a M1 M3 y espera alguna reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.OB + Envolvente y su hay imbalance mejor
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 20 pips)
El precio tiende hacer liquidez previa
La zona de celeste es la sesión de Asia
ARRANCAMOS EN COMPRA ESTA SEMANA PARA MI EN EURUSDBuenos dias traders , espero que se encuentren super Bien en Esta ocasion observo a mi favor COMPRAS , lo que veo es la manipulacion de Los low creado en Asia desde su COMIENZO hasta El cierres dando UN BAJO fuerte acompanado de la session de londres que nos da UN empujon a la alza confirmando con los quiebre estructurales interno que El PRECIO subira hasta la zona de extremo formado en h1 una zona interesante para tomar Venta por los niveles 1.17500 ESPERANDO confirmaciones para PODER entrar ya que NUESTRO Fractal mayor Seria ALCISTA tanto en Diario ! ya que en h4 nos encontramos con fractalidad bajista
PACIENCIA Y esperar con GESTION Esta protection la cual tome con El RIESGO del 1% en cuenta de 100k de FN , cuenta simulada real !
exitos traders y exelente SEMANA PARA todos!
14/07/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
-1 D El precio viene con mucha fuerza bajista al extremo de la estructura alcista podemos tener una reacción en baja temporalidad.
-4 H Flow bajista, tener en cuenta que va directo a una demanda sin mitigar a la izquierda, estar atento a la primera reacción y buscar modelo de entrada
- 15 Min Estructura bajista con flow de continuidad directo a demanda de valor por parte de 4h
-1 Min Esperar zonas refinadas
tendencia alcista para la semanaProyección semanal:
Tendencia esperada
Probabilidad alta de continuación alcista hacia los máximos de 3,375–3,377 USD.
Si supera 3,377 USD, extensión potencial hasta 3,402–3,403 USD durante la semana.
Cualquier retroceso a la zona 3,346–3,350 USD será oportunidad de compra mientras no haya cierre diario bajo 3,340 USD.
Nivel FIB 0,618 despejará las dudas sobre Ethereum Nos encontramos en un movimiento alcista en Ethereum que puede ser determinante para el flujo de capitales hacia altcoins y criptomonedas de mediana y baja capitalización.
El retroceso de Fibonacci desde marzo nos ha dejado unos niveles de soportes y resistencias reveladores para analizar el devenir de Ethereum.
Recordemos que la cotización de la segunda criptomoenda por capitalización y tecnología es un factor de liquidez estupendo para conocer el mercado de las criptomonedas pues muchas altcoins han descorrelacionado su cotización con respecto a Bitcoin en los últimos años.
Ahora mismo nos encontramos en el nivel 0,618 FIB. Romper esta resistencia supondría consolidar los 3.000$ y sería tremendamente alcista para el mercado de criptoactivos en general.
Blackrock ha virado su estrategia de inversión pues en las últimas semanas ha comenzado a acumular Ethereum como nunca antes, algo que guarda relación con la clásica rotación de capitales propia del mercado de criptoactivos tal y como vimos en anteriores ciclos expansivos.
Confirmar esta expansión no solo aumentaría la liquidez en el mercado cripto sino que además supondría la consolidación de los ciclos expansivos post-halving que tanto ha sido puesta en duda en el último año.
En mi opinión, esta femenología de los movimientos tan característica del mercado crypto de se explican por dos razones:
- La primera porque son activos disruptivos con un componente tecnológico diferenciador pero con poca capitalización en comparación con la Renta Variable global. Hasta que se consolide el mercado, los movimientos -tanto al alza como a la baja- serán fuertes y aparentemente carentes de racionalidad.
-La segunda se puede explicar por la teoría de las ondas de Elliot. Los ciclos visualizados en temporalidades semanales o mensuales nos ofrecen unos movimientos característicos de la de esta teoría de tres movimientos expansivos consecutivos: Smart money, institucionales y Retail. En mi opinión, dejando especificaciones de un lado, nos encontramos en el movimiento Retail .
Como siempre, un panorama macroeconómico y geopolítico global de estabilidad ayudará a este escenario de mercado. En este sentido, atención con:
- Imposición de aranceles de EEUU
-Posible repunte de inflación en EEUU
-Posible renuncia de Powell
-Crisis entre el Tesoro y la FED, ¿quantitive easing entre bastidores?
-Plan de mejorar tecnológica de Europa propuesta por Draghi para cerrar el gap de competitividad con EEUU, ¿cómo se acabará financiando?
-Crisis de medio oriente
Opere siempre con diligencia.
Oro inicio de recuperación alcistaIon Jauregui – Analista en ActivTrades
El oro registró una leve subida en la sesión asiática del lunes, impulsado por el aumento de la demanda de activos refugio ante las renovadas tensiones comerciales entre Estados Unidos y varias economías clave, así como la creciente incertidumbre geopolítica en torno a Rusia y Ucrania.
El repunte del oro se vio inicialmente favorecido por los aranceles del 30% anunciados por Donald Trump contra México y la Unión Europea, sumados a otros gravámenes más severos contra Japón, Corea del Sur y Brasil. La posibilidad de una nueva escalada proteccionista ha elevado los temores sobre la estabilidad económica global, favoreciendo al oro como valor refugio. A ello se suma la tensión geopolítica tras informaciones que apuntan a que Trump planea enviar armas ofensivas a Ucrania, lo que podría escalar el conflicto con Rusia. Estos factores han fortalecido el sentimiento de aversión al riesgo en los mercados.
No obstante, la fortaleza del dólar (DXY +0,1%) y la espera de los datos del IPC de EE.UU., que se publicarán el martes, están limitando el recorrido alcista del oro. Una inflación más alta de lo previsto podría reforzar las expectativas de una política monetaria restrictiva por parte de la Reserva Federal, lo que pesaría sobre los metales preciosos.
Tras alcanzar un máximo intradía de 3.361,42 dólares la onza, el mercado asiático cerró a la baja, dejando al oro en 3.356,66 dólares la onza, nivel en el que se ha lateralizado antes de la apertura europea. Este comportamiento refleja una pausa técnica en el impulso alcista inicial, con el punto de control actual coincidiendo con esa misma zona de cotización, lo que sugiere una neutralización temporal del sesgo comprador. RSI en 54% nos confirma la falta de fuerza. MACD señaliza un cambio de direccionalidad al alza con los cruces de la señal y el MACD con el histograma en un tímido inicio semanal en verde. Los cruces de medias señalan que la media de 50 y 100 soportan el último impulso iniciado el miércoles pasado. El oro podría definir su próximo movimiento clave en función del dato inflacionario de EE.UU. y la evolución de las tensiones geopolíticas.
La plata, por su parte, se destacó con un fuerte repunte del 1,4% hasta 39,493 dólares por onza, su nivel más alto desde 2011, mientras que el platino y el cobre mostraron un desempeño mixto.
Esta semana, el precio del oro podría definir su próximo movimiento si se confirman datos de inflación elevados en EE.UU., lo que podría reforzar el papel del preciado metal como cobertura frente a la pérdida de poder adquisitivo, especialmente si persisten las dudas sobre la política de la Reserva Federal ante una confirmación de datos de inflación elevados. A ello se suman las tensiones geopolíticas por el posible envío de armas ofensivas a Ucrania por parte de Donald Trump, nuevas medidas proteccionistas que podrían agravar la guerra comercial global, y una mayor aversión al riesgo si los mercados bursátiles reaccionan negativamente. En este contexto, el oro se posiciona como uno de los principales beneficiarios en un entorno de creciente incertidumbre económica y política.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones no sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
¿Por qué el mercado español afronta desafíos?El IBEX 35, el índice bursátil de referencia de España, atraviesa un panorama complejo. A pesar de los alentadores indicadores macroeconómicos, como el sólido crecimiento del PIB y la disminución del desempleo, persisten debilidades estructurales. La inestabilidad política representa un obstáculo importante. Un parlamento fragmentado, escándalos de corrupción en curso y la posibilidad de elecciones anticipadas generan un estancamiento legislativo. Esta incertidumbre afecta directamente la confianza de los inversores y dificulta la implementación efectiva de reformas cruciales y la aprobación presupuestaria, lo que contribuye al bajo rendimiento del IBEX 35 en comparación con sus homólogos europeos en 2025.
Las tensiones sociales agravan aún más los desafíos internos del país. Las recientes protestas contra la inmigración, como las de Torre Pacheco, reflejan una división social que puede disuadir la inversión extranjera e impactar las dinámicas laborales. Aunque la inmigración es vital para el crecimiento económico de España, el aumento del sentimiento antiinmigrante, aprovechado por fuerzas políticas de extrema derecha, introduce incertidumbre en la cohesión social y en las futuras orientaciones políticas. Esta confluencia de inquietudes políticas y sociales crea un entorno inestable para las empresas y los inversores.
Más allá de las dinámicas internas, los factores globales también ejercen presión. Las persistentes incertidumbres en torno al comercio internacional, incluidos posibles aranceles impuestos por EE. UU., suponen riesgos para los sectores exportadores de España y sus empresas con exposición global. Además, aunque España lidera en energías renovables, los altos precios de la electricidad, derivados de políticas internas, continúan afectando la competitividad industrial. El contexto histórico de una implementación ineficaz de los fondos europeos NextGenerationEU, frenada por obstáculos políticos, también genera preocupación sobre la trayectoria de crecimiento a largo plazo de España y su capacidad para aprovechar los esfuerzos de recuperación.
Todos estos factores combinados señalan un período complicado para el IBEX 35. Los sectores vulnerables a la política interna, como la construcción, la banca y los bienes raíces, están directamente expuestos a la incertidumbre política. અ
System: La traducción es de alta calidad y refleja con precisión el contenido del artículo original. Las sugerencias de mejora propuestas son menores y están diseñadas para mejorar la fluidez, la claridad y el tono idiomático del español, manteniendo la fidelidad al texto original. La versión revisada incorpora estas mejoras, utilizando términos más naturales y precisos como "atraviesa un panorama complejo", "debilidades estructurales", "división social" y "perturbaciones externas" para alinearse mejor con el uso común en el discurso económico y financiero en español.
Si tienes alguna preferencia específica (por ejemplo, mantener ciertos términos o un tono más formal), puedo ajustar la traducción en consecuencia. Por favor, dime si deseas que realice más cambios o si hay algo más en lo que pueda ayudarte.
A tirar el dardoEl 8 de abril cae hasta los 87,35, precio al que no vuelve a testear mass y sube como pidiendo permiso, sin levantar la perdiz. Supera el nivel de resistencia de los 103 con cierta duda pero actualmente cotiza por encima. Lo que me anima de este trade mas lento que una tortuga es, justamente, que sube lento como una tortuga sin que salga en las noticias populares.