Más allá del análisis técnico
aud/usd 13 de agosto del 2025 pre sesion de asia Trading En Zona
4 Horas- estructura bajista, actualmente se consigue en zonas de ventas.
15 minutos- estructura bajista, toco zonas refinadas de 4 horas y se alineo bajista en 15 minutos, comenzo un orde flow bajista interesante para vender.
1 minutos- esperando que busque zonas de ventas en 15 minutos para buscar alguna confirmacion.
dxy- en 4 horas esta en una zona de compras, y 15 minutos empezo en la sesión de new york hoy una tendencia alcista interesante que me confirma mas las ventas del aud.
ORO: MOMENTO CLAVEComo de costumbre, publicamos nuestro análisis del Oro (Siempre en futuros del Oro) para la próxima semana...
Los 2 análisis previos se cumplieron a la perfección !, ahora bien, el Oro se encuentra en un nivel clave, como panorama a corto plazo debemos considerar el contexto:
Contexto: complicado!
El Impulso Alcista reciente ha sido ocasionado por los aranceles de Trump a Suiza (39%) y el Oro no está exento, resulta que Suiza no es un productor importante de Oro, pero si realiza el diseño o acuñado de los lingotes de algunos kilajes, luego, estos lingotes salen de Suiza, pero ahí solo se realiza el acuñado, es decir, es un caso particular, significa qué, los que poseen estos lingotes acuñados no podrían venderlos tan fácilmente (tendrían que subir su precio en un 39%) si suben el precio pues nadie querría comprarlos ! y lo que han hecho es anular sus posiciones cortas antes que llegue el vencimiento, si la oferta se reduce que ocurre con el precio ? pues sube irremediablemente ! ahora bien, con Trump nunca se sabe, puede dar marcha atrás, las posiciones cortas se volverían a abrir y el precio iniciaría una corrección...
Análisis técnico: No me termino de convencer
El oro aun no rompe la parte superior de las bandas de Mogalef y continua en el lateral iniciado en la 15na de Abril, Si bien es cierto se ha posicionado sobre el VAH del ultimo mes (mas de 2 velas), esas divergencias bajistas en el FIE y en el MFI no me gustan (significa que el volumen no está acompañando del todo al ultimo impulso), sin embargo, aun estoy inclinado a largos.
Recomendación:
Es aquí donde el dinero fluye según la operativa de cada Trader, si estamos en la parte superior de un canal lateral con noticias favorables pero con signos de debilitamiento que debemos esperar? pues que rompa dicho canal y que la debilidad se vuelva fortaleza (apoyo del volumen), es decir, las estrategias de ruptura tienden a funcionar mejor aquí (y no tanto las de reversión a la media), ósea que, buscaremos compras al romper el canal o bandas de Mogalef con apoyo del volumen ! Si esto ocurre, el Oro tiene un amplio recorrido hacia arriba porque no hay oposición, por el contrario, si hay un reingreso al canal pues optaremos por cortos y funcionaria mejor optar por reversiones a la media, en cualquier caso (compras o ventas) busca los Setups de tu estrategia y cierra posiciones rápidamente si el precio no te acompaña, cambia de camiseta de alcista a bajista o viceversa rápidamente, si no tienes aun esa facultad es mejor observar que ocurre...
Swing ARB/USDTSalida de un rango de acumulación + rotura de línea de tendencia en semanal.
SL debajo del rango de trading con TP1 en la primera zona de LQ y TP2 en ATH.
OJO!!! Entrada anticipada sin esperar testeo, con la idea de que si testean el rango de acumulación, cargar más la orden!
By Silent_Trader!
Plan de trading para hoy. Rebote técnico tras dato de IPC.1. Análisis Fundamental y de Noticias
Política Monetaria: La reacción al dato del IPC (Índice de Precios al Consumidor) no genera preocupaciones sobre la política de reducción de tipos de interés, lo que podría interpretarse como una señal positiva para el mercado.
Mercado en Europa: El sector de petróleo y gas experimenta una bajada significativa debido al récord de excedentes de petróleo a nivel mundial.
Activos Específicos: El petróleo baja, mientras que el oro sube impulsado por comentarios de Donald Trump. El sector tecnológico sube un 34% gracias a la entrada de capital, y Louis Vuitton sube un 1.57% tras los incentivos de consumo anunciados por China.
Empresas : NVIDIA superó las expectativas de ventas después de que EE.UU. relajara los controles de exportación. Tesla continúa su ascenso tras el anuncio de Elon Musk de demandar a Apple.
Volatilidad: La volatilidad se mantiene baja, con el VIX descendiendo.
2. Calendario Económico
16:30 USD: Inventarios de petróleo crudo de la AIE.
17:15 USD: Declaraciones de Trump, presidente de EE.UU.
3. Análisis Cuantitativo del S&P 500
Intradía:
Soporte: 6475
Resistencia: 6500
EOD (End of Day): Los niveles se mantienen.
4. Sentimiento del Mercado
El mercado sigue en una zona de confianza.
El VIX baja a 14 puntos, lo que indica un bajo nivel de miedo en el mercado.
5. Análisis Técnico del S&P 500
El S&P 500 muestra un rebote desde una zona de soporte clave, impulsado por un IPC que cumplió con las expectativas. El precio actual se sitúa en 6,474.7, con una ligera subida.
Claves del gráfico:
El rebote ocurre después de una secuencia bajista, lo que podría ser el inicio de un cambio de tendencia si lo confirma el volumen.
La resistencia inmediata se encuentra entre 6,490 y 6,500, un nivel crucial para confirmar la continuación alcista.
El soporte actual se muestra sólido, actuando como un punto de inflexión.
Niveles a vigilar:
Ruptura de 6,500: Podría confirmar una fuerte presión compradora y extender el movimiento alcista.
Retroceso hacia el soporte: Indicaría que el rebote se está agotando y que podría haber un retorno a la tendencia bajista anterior.
Conclusión: La reacción del mercado es cautelosa pero optimista. Los compradores están defendiendo los niveles clave, pero será crucial observar la evolución del impulso y las confirmaciones técnicas.
miércoles 13 agostoAsia bajo hasta el bajo de ayer de Asia haciendo un doble piso subiendo a tomar el alto del día de ayer para luego bajar casi llegando al 50% de Asia, Londres inicio con gap tomando la liquidez de la vela de H1, ya cubrió el gap.
NY se espera reacción alcista en las dos zonas marcadas.
En la zona de reacción (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Doble FVG
3.OB + Envolvente si hay imbalance mejor
4.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
El color celeste es sesión Asia
El precio tiende a realizar liquidez previa
Sesgos Psicológicos en Trading: El Enemigo en el EspejoSabías que más del 90% de los traders pierden dinero en los mercados? La respuesta no está solo en la falta de estrategias técnicas, sino en algo mucho más profundo: nuestro cerebro.
Los sesgos psicológicos son como virus mentales que infectan nuestras decisiones de inversión sin que nos demos cuenta. La psicología conductual fusiona la psicología y las finanzas para explicar por qué los traders suelen tomar decisiones financieras irracionales que sabotean sus resultados.
Si estás aquí, es porque intuyes que tu mente puede ser tu peor enemigo en el trading. Y tienes razón.
¿Qué Son los Sesgos Psicológicos?
Imagina que tu cerebro es como un GPS con el software desactualizado. Los sesgos cognitivos son errores repetitivos que generan decisiones ilógicas. Son atajos mentales que nuestro cerebro usa para procesar información rápidamente, pero que en el trading pueden ser letales.
🤔 ¿Por qué ocurren?
Nuestro cerebro evolucionó para sobrevivir en la sabana, no para navegar mercados financieros volátiles.
Los mismos instintos que nos salvaron de los depredadores ahora nos hacen perder dinero.
¿Alguna vez has sentido esa presión en el estómago justo antes de cerrar una posición perdedora? Eso no es intuición, es tu cerebro primitivo tomando el control.
Los 5 Sesgos Más Destructivos en Trading
1. Sesgo de Confirmación: El Enemigo Silencioso
Este sesgo nos hace buscar solo información que confirme nuestras creencias previas. Si compraste acciones de una empresa, inconscientemente filtras solo las noticias positivas sobre ella.
Ejemplo práctico: Tienes una posición larga en Apple. Durante días, ignoras los reportes negativos sobre las ventas del iPhone, pero compartes cada artículo positivo.
Resultado: Mantienes una posición perdedora demasiado tiempo.
✅ ¿Cómo combatirlo?
Busca activamente información contradictoria.
Establece puntos de salida antes de abrir la posición.
2. Aversión a las Pérdidas: El Miedo Que Paraliza
Los humanos sentimos las pérdidas 2.5 veces más intensamente que las ganancias equivalentes. Esto nos lleva a mantener posiciones perdedoras esperando recuperarnos y a cerrar prematuramente las ganadoras.
La trampa mental: "Si no vendo, no he perdido realmente". Esta mentalidad ha destruido más cuentas de trading que cualquier crash del mercado.
✅ Solución práctica:
Usa stop-loss religiosamente.
Celebra las pequeñas pérdidas como victorias de gestión de riesgo.
3. Exceso de Confianza: Cuando El Ego Cobra Factura
Después de unas operaciones exitosas, nuestro cerebro nos susurra: "Eres un genio del trading". Este sesgo nos lleva a aumentar el riesgo y a operar con más frecuencia de lo prudente.
Realidad incómoda: Las estadísticas muestran que más del 90% de los traders pierden dinero, pero cada uno cree que estará en el 10% ganador.
¿Cuántas veces has aumentado el tamaño de posición después de una racha ganadora?
4. Sesgo de Anclaje: Prisioneros del Primer Precio
El anclaje nos hace depender excesivamente del primer precio que vemos, usando esa referencia para todas las decisiones futuras. Si compraste una acción a 100 dólares, ese precio se convierte en tu "ancla" mental.
Ejemplo destructivo: El Bitcoin alcanzó los 69,000 dólares en 2021. Muchos traders siguieron "comprando la caída" hasta los 15,000 dólares, anclados en ese precio máximo histórico.
5. Falacia del Jugador: Cuando las Probabilidades se Confunden
"He perdido 5 operaciones seguidas, la próxima debe ser ganadora". Esta falacia ignora que cada operación es independiente de las anteriores en términos probabilísticos.
La dura verdad: Los mercados no tienen memoria. Tu racha perdedora no garantiza una ganancia futura.
El Precio Real de Ignorar Estos Sesgos
Los números no mienten: mientras que los traders profesionales con disciplina psicológica mantienen tasas de éxito del 55-60%, los traders individuales rara vez superan el 20% de operaciones rentables a largo plazo.
🤯 ¿Por qué esta diferencia?
Los profesionales han desarrollado sistemas que eliminan la emoción y los sesgos de sus decisiones.
Tienen listas de verificación, protocolos y, sobre todo, disciplina férrea.
Piensa: ¿cuántas veces has roto tus propias reglas de trading "solo por esta vez"?
Cómo Reprogramar Tu Cerebro Trader
1. El Journaling Psicológico
Lleva un diario no solo de tus operaciones, sino de tus emociones durante cada trade. Antes de abrir una posición, escribe:
¿Por qué entro en esta operación?
¿Qué espero que ocurra?
¿Cómo me siento ahora?
Este simple ejercicio activa tu corteza prefrontal (cerebro racional) y desactiva la amígdala (cerebro emocional).
2. Automatización Inteligente
Usa herramientas que eliminen la decisión emocional:
Stop-loss automáticos (no negociables).
Alertas de precio en lugar de monitoreo constante.
Órdenes programadas para evitar decisiones impulsivas.
3. El Método del "Abogado del Diablo"
Antes de cada operación, asigna 5 minutos a argumentar contra tu posición. Pregúntate:
¿Qué podría salir mal?
¿Estoy viendo toda la información disponible?
¿Sería prudente invertir dinero que no es mío en esto?
La Transformación Mental Que Cambiará Tu Trading
Los traders exitosos no eliminan completamente los sesgos (es imposible), sino que los reconocen y tienen sistemas para contrarrestarlos, como un piloto usando una lista de verificación antes del despegue.
📈 La diferencia clave:
Los traders perdedores confían en su fuerza de voluntad.
Los ganadores confían en sus sistemas.
¿Estás listo para dejar de ser víctima de tu propio cerebro y convertirte en el arquitecto de tus resultados?
Tu Próximo Paso
El conocimiento sin acción es solo entretenimiento. Si este artículo resonó contigo, el primer paso es reconocer que todos tenemos estos sesgos. El segundo paso es construir sistemas que nos protejan de nosotros mismos.
Recuerda: en el trading, tu mayor competidor no está en Wall Street. Está en el espejo.
¿Qué sesgo identificaste como tu mayor debilidad? ¿Cuál va a ser tu estrategia para combatirlo?
¿Una mina en Idaho puede desafiar el dominio chino en defensa?Perpetua Resources Corp. (NASDAQ: PPTA) ha surgido como un actor clave en la búsqueda de Estados Unidos por la independencia mineral a través de su Proyecto Stibnite Gold en Idaho. La compañía ha asegurado un respaldo sustancial con 474 millones de dólares en financiamiento reciente, incluyendo inversiones de Paulson & Co. y BlackRock, además de más de 80 millones de dólares del Departamento de Defensa. Este apoyo refleja la importancia estratégica del proyecto, que tiene como objetivo producir oro y antimonio, restaurar sitios mineros antiguos y crear más de 550 empleos en zonas rurales de Idaho.
El panorama geopolítico ha cambiado drásticamente a favor de Perpetua tras las restricciones de exportación de antimonio impuestas por China en septiembre de 2024. China controla el 48% de la producción mundial de antimonio y el 63% de las importaciones estadounidenses. La prohibición de Pekín de vender a Estados Unidos ha expuesto vulnerabilidades críticas en la cadena de suministro. El Proyecto Stibnite representa la única fuente nacional de antimonio en EE. UU., lo que posiciona a Perpetua para abastecer potencialmente el 35% de las necesidades del país y reducir la dependencia de China, Rusia y Tayikistán, que en conjunto controlan el 90% del suministro mundial.
La importancia estratégica del antimonio va mucho más allá de las materias primas mineras típicas, ya que es un componente esencial en tecnologías de defensa como misiles, equipos de visión nocturna y municiones. Actualmente, EE. UU. mantiene reservas de solo 1.100 toneladas frente a un consumo anual de 23.000 toneladas, lo que pone de manifiesto la escasez crítica de suministro. En 2024, los precios mundiales del antimonio aumentaron un 228% debido a estas carencias, mientras que los conflictos en Ucrania y Oriente Medio han incrementado la demanda de materiales relacionados con la defensa.
El proyecto combina el desarrollo económico con la restauración ambiental, utilizando tecnologías avanzadas para operaciones de bajo carbono y asociándose con empresas como Ambri para desarrollar sistemas de almacenamiento de energía con baterías de metal líquido. Los analistas han fijado un precio objetivo promedio de 21,51 dólares para las acciones de PPTA, y el rendimiento reciente ha mostrado un aumento del 219%, reflejando la confianza del mercado en la posición estratégica de la empresa. Con la transición hacia energías limpias impulsando la demanda de minerales críticos y las políticas estadounidenses priorizando la producción nacional, Perpetua Resources se encuentra en la intersección entre seguridad nacional, desarrollo económico e innovación tecnológica.
Las aseguradoras europeas: rinden la mitad que la bancaLas aseguradoras europeas: rinden la mitad que la banca en un entorno de tipos a la baja
Por Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
El sector asegurador europeo ha demostrado una notable capacidad de resistencia en los últimos tres años, beneficiándose inicialmente de la subida de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) y manteniendo un sólido rendimiento a pesar de que los tipos llevan un año en descenso. Desde que en julio de 2022 comenzara el ciclo de endurecimiento monetario, las aseguradoras han subido un 64% en bolsa, la mitad del avance registrado por la banca (+125%), pero superando ampliamente al Stoxx 600 (+20%). El EuroStoxx50, índice de referencia de las principales empresas de la eurozona, ha experimentado un rendimiento positivo en 2025 con un retorno anual del 13,65% hasta la fecha, lo que refleja una recuperación sólida en el mercado europeo. Este desempeño impulsado por sectores como tecnología, salud, finanzas e industriales, que han mostrado un crecimiento de ganancias superior al esperado.
Banca emborrachándose de éxito, las aseguradoras a la zaga
Según los datos más recientes de Refinitiv/Euro Stoxx Banks para 2025, el PER medio del sector bancario europeo ronda 9,8x, mientras que el PER histórico promedio de los últimos 10 años ha sido aproximadamente 8,2x. Por lo tanto, el sector bancario europeo actualmente cotiza con un sobreprecio del 19,5% frente a su media histórica. Con respecto al sector asegurador europeo el PER medio actual ronda 12x, mientras que el PER histórico promedio de los últimos 10 años ha sido aproximadamente 9x.
Actualmente, las aseguradoras se compran con un sobreprecio ligeramente por encima del 33% respecto a la banca, un diferencial históricamente más estrecho que en el pasado, cuando llegó a superar el 80%. Este ajuste responde tanto al crecimiento de beneficios como a una política de dividendos sólida, que mantiene su atractivo en un contexto de ralentización económica.
El negocio de vida y salud ha sido clave para el repunte del sector, con un crecimiento de ingresos del 12,2% hasta junio, según datos de Unespa e Icea. Mapfre Economics estima que la brecha de aseguramiento en España ronda los 41.400 millones de euros, lo que apunta a un potencial de expansión significativo. En Europa, las grandes del sector —Allianz (+17%), Axa (+18%) y Zurich (+5%)— han cerrado el primer semestre en positivo, mientras que firmas como Prudential (+50%), Aviva (+38%) o Admiral (+30%) han protagonizado avances notables.
Mapfre: fortaleza técnica y atractivo relativo
Mapfre destaca entre sus homólogas por su fuerte recuperación bursátil (+casi 50% en 2025) y su valoración atractiva, con un PER inferior a 10 frente a la media sectorial de 12. Desde el punto de vista técnico, el título cotiza en 3,78 euros, consolidando sobre una zona de soporte clave en 3,63-3,70 euros. La superación de la resistencia en 3,80 euros podría habilitar un recorrido hacia la zona de 4,00-4,05 euros, máximos previos de 2018, mientras que una pérdida de 3,65 euros abriría la puerta a correcciones hacia 3,50 euros. Las zonas de soporte de la acción se ubican como hemos indicado entorno a los 3,63, su segunda zona de soporte encima del punto de control (POC) en 3,396 euros y la tercera zona de soporte en la zona baja del área de acumulación actual en 3,260 eur. Actualmente RSI se encuentra altamente sobrecomprado en 73,76%, y el MACD de tendencia muy alcista acompaña con una ampliación de volumen del histograma.
El buen comportamiento de la siniestralidad, la mejora del ratio combinado y un ROE del 12,2% respaldan la tendencia, mientras que su política de dividendos —por encima del 6% de rentabilidad— refuerza su atractivo para inversores de perfil defensivo.
Sector / Empresa PER Actual PER Histórico Promedio Sobreprecio (%) Performance 2025 YTD*
Mapfre 9,8x 9x 9% +48%
Aseguradoras Europeas 12x 9x 33% +14%
Bancos Europeos 9,8x 8,2x 19,5% +20%
Eurostoxx50 18x 16x 12,5% +8%
Stoxx600 15x 14x 7% +6%
*Performance hasta la fecha de agosto de 2025. Ion Jauregui (2025)
Puntos fuertes
• Mapfre se desmarca dentro del sector asegurador, con un PER más bajo que la media europea y una revalorización destacada del 48% en lo que va de 2025.
• Esto refuerza la idea de que, a pesar del sobreprecio general del sector, Mapfre sigue siendo un valor atractivo por su potencial de crecimiento y dividendo.
• La comparación con Eurostoxx50, Stoxx600 y banca muestra que el sector financiero ha liderado la revalorización europea, aunque con diferencias notables entre bancos y aseguradoras.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones no sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
EUR/USD: posibles puntos de compra.DESCRIPCIÓN DEL MOMENTUM
El precio logra salir de su zona de rango, quebrando hacia la alza, dejando puntos de interés e imbalances pendientes de equilibrar, por lo que identificamos estas zonas como potenciales áreas de compra, alrededor del 1,15900 o bien, 1,15500.
ELEMENTOS QUE PUEDEN APARECER EN ESTE ANÁLISIS
Estructura H4 (punteo verde oscuro) • Altos y bajos H1 (punteo verde claro) • Liquidez ($) • Toma de liquidez (Td$) • Cambio de dirección (Ch) • Continuación de tendencia (BOS) • Punto de interés (POI).
¿POR QUÉ ESTOY TOMANDO LA ENTRADA EN ESE PUNTO?
Hay presencia de:
1. Estructura alcista, por lo tanto, busco compras.
2. Toma de liquidez (Td$) que confirman tendencia alcista.
3. Cambio de dirección (Ch) a alcista.
4. Quiebre de continuación alcista (BOS).
5. Imbalance pendiente de equilibrar.
ADVERTENCIA
Lo presentado es solo una idea con base en mi experiencia, mis errores, mi estadística y acumulación de aprendizajes. Lo que para mí puede tener sentido, puede no tenerlo para ti. Por eso, solo confía en ti, en lo que ves en el gráfico y en tus conocimientos. Dale tu sentido. Continúa implementando.
____________
¡Buenos profits!
Kitty Trading
Costa Rica
USD/CAD en corto, 13/08/25Al parecer el resultado de inflacion no fue tan negativo, el reporte COT ya reportaba posiciones netas largas de los comercials en el CAD, esto significa atracción por el riesgo, ahora el usd/cad muestra una recuperación tras la noticia de inflacion, pero se creo una ineficiencia que ahora mismo está siendo rellenada, se tendrá que esperar a las sesiones de Londres y NY para ver más huella institucional pero el sesgo es bajista