Más allá del análisis técnico
¿Rebote o Trampa? Hoy el mercado descontó parte del movimiento, pero la narrativa macroeconómica sigue presionando a la baja.
El dato de expectativas de inflación mostró persistencia en los precios, y el mercado laboral aún se mantiene sólido. Eso deja a la Fed sin mucha presión para bajar tasas… lo que no favorece a los índices.
📉 Probabilidad de Venta: 70%
El sesgo sigue bajista mientras no se rompa la zona de 46,800 con fuerza.
Aún veo alta probabilidad de que mañana abra con presión vendedora, buscando limpiar la zona de 46,100.
Estrategia en marcha:
✅Sigo buscando una entrada más clara a largo plazo, pero con paciencia.
❗ Recordemos: “El mercado no da lo que queremos, da lo que nos merecemos.”
🗓️ Mañana tenemos datos que podrían confirmar este movimiento. Si el empleo sigue fuerte, el retroceso bajista se intensifica.
"EUR/USD: En la Mira del Dólar y los Fundamentales"📌 Análisis Técnico EUR/USD – Pre Sesión
🌍 Contexto General
El EUR/USD mantiene presión bajista dentro de un marco macro. La fortaleza del DXY confirma que el sesgo principal sigue siendo favorable al dólar, y lo que estamos viendo en los últimos días son fases de redistribución con manipulación intradía.
Nos acercamos a días claves de fundamentales (FOMC Minutes, Powell, Reclamos de Desempleo, Sentimiento del Consumidor). Eso significa que el mercado podría entrar en modo caza de liquidez antes de definir el movimiento principal.
🔑 Niveles Clave a Vigilar
PDH (High previo): Posible punto de manipulación, si el precio busca liquidez en la HOT ZONE.
HOT ZONE (liquidez): Área de reacción crítica; aquí se puede definir si habrá continuación bajista o trampa alcista.
PDL (Low previo): Soporte intradía; ruptura abriría la puerta a continuación bajista.
Objetivo macro inferior: Nivel más profundo en caso de que el dólar extienda su fortaleza tras las noticias.
🔍 Escenarios Potenciales
1️⃣ Escenario Alcista de Manipulación (menos probable / corto plazo):
En Tokio/Frankfurt el precio puede buscar liquidez hacia arriba, metiéndose en la HOT ZONE.
Si llega hasta ahí, puede “cazar stops” antes de rechazar.
Londres confirmará si ese rechazo tiene fuerza.
2️⃣ Escenario Bajista (más probable con fundamentales):
Si Londres y sobre todo Nueva York confirman ventas, veremos ruptura del PDL.
Con noticias, ese quiebre puede acelerar hacia los niveles macro objetivos.
La sesión de Nueva York será clave para ver la distribución final.
📰 Fundamentales Clave de la Semana
Miércoles: FOMC Meeting Minutes (USD).
Jueves: Declaraciones Powell + Reclamos de desempleo.
Viernes: Empleo Canadá, Sentimiento del Consumidor (USD).
👉 En conjunto, estos datos pueden reforzar la narrativa de fortaleza del dólar.
⚖️ Conclusión
El mercado está preparando terreno para movimientos fuertes.
📌 Clave: vigilar la HOT ZONE y el PDL.
Si manipulan arriba, rechazo y vuelta bajista.
Si no, el precio podría consolidar antes de que los fundamentales activen el siguiente impulso.
🤝 ⚡ Consejo Voz:
El mercado siempre premia la paciencia. Lo que vimos horas atrás se cumplió con precisión, no porque “adivinamos”, sino porque esperamos la confirmación correcta. Esa es la diferencia entre un trader que sobrevive y uno que prospera: no se trata de estar en todas, sino de esperar la jugada con ventaja.
💭 Reflexión Ghost:
Como dijo Jesse Livermore, uno de los traders más legendarios:
"No fueron mis compras ni mis ventas las que me hicieron el dinero… fue el sentarme y esperar."
Esa frase sigue siendo oro puro.
📢 Mensaje a la Comunidad:
Cada análisis que compartimos no es una señal, sino un mapa. La responsabilidad de ejecutar es tuya, pero recuerda que no estás solo: somos una comunidad que aprende, se equivoca, mejora y crece día con día.
🤝 Tu interacción Importa:
(cada Boost, likes, comentarios, compartir) es lo que hace que esto llegue a más traders y juntos podamos elevar nuestro nivel..
entrada hoy tp 1:1,7 eurusdprecio liquida LH Y esperando liquidaciòn completa de precios , y analizando lo que ha hecho anteriormente las veces que ha llegado a esa zona, decidì arriesgarme un poco y tomar trades con una vela o impulso dominante al alza originario, y asi en su retroceso montarme en un bloque de ordenes (OB) Que me llegò a dar el 1:2 pero mi tp estaba en 1:3 , viendo que al romper el HL dejado anteriormente caia y costaba seguir subiendo. Decidì cerrar en 1:1.7
21 horas de stream seguidas y me nace este análisisMensual tiene objetivo bajista
PERO está muy fuerte el GU, asi que lo más normal sería continuar al DOL diario alcista por el jueves, y recién el viernes PODRÍA llegar a ver ese reversal que tanto se esperó, con la volatilidad extrema de la NFP
Cadatradeesunmundo
Plan trading: Impulso alcista del SP500 y presión en 6800.Plan de Trading Intradiario
1. Análisis Fundamental y Noticias
El análisis de media sesión del 7 de octubre de 2025 revela una calma superficial en los mercados, pero con presiones subyacentes en Europa y una dominancia absoluta de la Inteligencia Artificial (IA) en EE. UU.
Mercados y Bonos : Reina la tranquilidad general, aunque los bonos alemanes están a la baja (-0.65% en 30 años) contagiados por el sufrimiento de los bonos franceses. Esta dinámica presiona al Euro, que cae un 0.47%. El Oro demostró su dificultad al ser frenado por el nivel psicológico de 4000. El sesgo de riesgo es cauteloso en Europa, concentrando la atención en activos refugio como el dólar y en activos específicos de alto crecimiento (IA).
Tendencias Bursátiles e IA: Los "Siete Magníficos" muestran calma (Nvidia sube 0.43%; Tesla baja 0.91%). El mercado es estructuralmente alcista debido a la inercia de la IA. La dominancia de la burbuja de IA es extrema: el 75% de la subida del S&P 500, el 80% de sus beneficios y el 90% del gasto de capital se atribuyen a la IA. La subida de Nvidia (+54%) es el driver principal del mercado. Un punto de alarma es el VIX, que sube por séptimo día consecutivo a pesar de que el S&P 500 también sube; esto sugiere complacencia y podría anteceder una corrección brusca si aparece un catalizador.
2. Calendario Económico
El foco principal de la tarde está en las declaraciones de miembros clave del FOMC. Estos eventos tienen una alta relevancia y potencial de volatilidad ($$$), ya que cualquier señal sobre política monetaria o crecimiento podría mover al Dólar y a los bonos.
A las 16:00, 16:05 y 17:30 (CEST), comparecen los miembros del FOMC Bostic, Bowman y Kashkari.
Otros eventos de relevancia media son la publicación del GDPNow de la Fed de Atlanta para el 3T a las 19:00, y la Subasta de deuda a 3 años (T-Note), también a las 19:00, que determinará el apetito por la deuda.
La Previsión Energética de la EIA y las Reservas de Crudo API son relevantes solo para el mercado petrolero.
3. Análisis Cuantitativo del S&P 500 (Futuro)
Intradiario: Nos situamos en la zona de indecisión entre 6770 y 6810. Se recomienda evitar la operativa dentro de este rango o esperar una ruptura/rechazo clara.
EOD (Cierre): El nivel de 6800 actúa como una fuerte resistencia cuantitativa (Barrera de Opción Call). La ausencia de posiciones Call por encima de este nivel sugiere que el mercado no cuenta con subir hoy más allá de este punto, lo que lo convierte en un techo probable para la sesión.
4. Sentimiento del Mercado
El sentimiento se mantiene en Confianza, lo que sugiere que el mercado aún no ha llegado a la euforia extrema. El VIX se mantiene en los 16 puntos, un nivel moderado/bajo que valida el tono de complacencia a pesar de la racha de siete días de subidas.
5. Análisis Técnico del S&P 500 (Futuro)
El índice se encuentra en una fase de impulso alcista ($6,737), manteniendo una estructura técnica sólida de mínimos crecientes y una línea de tendencia ascendente. La volatilidad es moderada (ATR 1.50).
Niveles Clave:
Resistencia Inmediata: 6,740 (ya testeada).
Resistencia Clave y Cuantitativa: 6,800. Este es el umbral crítico de reversión.
martes 07 octubreAsia hizo un EQL y luego bajo rompiendo el mínimo a tocar pero sin llegar a la liquidez de H1.
Londres inicio al alza con un OB + Envolvente.
NY, en la parte de venta tenemos un OB + Envolvente en M15, si no lo respeta, entonces se convierte en OB de compra
Compra en la liquidez de H1
Cuando llegue a la zona de interés (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.OB + Envolvente
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona
Color celeste sesión Asia
Merlin e Iberdrola impulsan el mayor DataCenter Verde de España
Por Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
Merlin Properties da un paso decisivo en su plan estratégico para consolidarse como actor clave en el sector de los centros de datos en el sur de Europa. La socimi ha cerrado una alianza con Iberdrola para garantizar el suministro de energía renovable al campus de Bilbao Arasur, ubicado en Ribabellosa (Álava), que está llamado a convertirse en el mayor data center de España, con una capacidad total de 350 MW IT.
La energética construirá en Armiñón un parque fotovoltaico de 125,89 MW, el mayor del País Vasco, que alimentará el complejo bajo un contrato de compraventa de energía (PPA) a largo plazo. La inversión ascenderá a 70 millones de euros y estará gestionada por Ekienea, sociedad participada por Iberdrola (75%), el Gobierno Vasco (18%), KREAN (5%) y la Diputación de Álava (2%). La previsión es que esté plenamente operativo en 2027.
El proyecto se enmarca dentro del Plan Mega de Merlin, que contempla una inversión global de 2.400 millones de euros hasta 2028, con presencia en Madrid, Bilbao, Barcelona y Lisboa. Arasur será su buque insignia: ya cuenta con un primer edificio operativo de 22 MW IT y un segundo en construcción de 48 MW IT, con futuras fases que elevarán la capacidad hasta los 70 MW IT por edificio.
Desde el punto de vista estratégico, esta alianza refuerza la sostenibilidad y previsibilidad del negocio de Merlin. Al garantizar energía verde y estable a largo plazo, la compañía se protege de la volatilidad de precios eléctricos y fortalece su posicionamiento ESG. Además, el negocio de centros de datos promete ingresos recurrentes superiores a 400 millones de euros anuales a partir de 2029, casi el doble de los actuales ingresos por rentas.
Análisis técnico
En los mercados, Merlin cotiza hoy en torno a 13,26 € por acción, tras haber alcanzado máximos anuales cerca de 13,36 €. La acción mantiene una tendencia alcista, con un RSI de 66,8% y un MACD positivo, lo que sugiere continuidad del impulso, aunque con cierto riesgo de corrección si no logra romper resistencias.
El cruce de medias móviles permanece alcista, con la media de 50 días actuando como soporte, alineada con el punto de control (POC) de la zona media. Los niveles técnicos clave se sitúan en 12,78 € como soporte principal y 12,31 € como soporte secundario, mientras que los máximos actuales representan la resistencia inmediata.
Una ruptura sólida por encima de este nivel podría abrir camino a objetivos en la zona de 14-14,50 €, mientras que un retroceso podría llevar la cotización hacia los soportes mencionados.
Estrategia de Crecimiento robusta
Merlin combina una estrategia robusta de crecimiento en infraestructuras digitales con una perspectiva técnica favorable, consolidando su atractivo para inversores que buscan exposición a activos sostenibles y tecnológicos en el mercado inmobiliario europeo.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
PATRÓN PARABÓLICO DE ESCALONAMIENTO sTEP LIKE FORMATIONEl mercado de Bitcoin (BTC) vuelve a mostrar una estructura parabólica escalonada, un comportamiento que históricamente ha acompañado las fases de expansión de ciclo.
📈 Estructura técnica
El patrón se compone de una curva ascendente acelerada acompañada por bases o escalones (Base 1, 2, 3 y 4).
Cada base representa un período de consolidación donde el precio acumula fuerza antes de continuar su avance.
Base 1: fase de acumulación inicial, generalmente tras el piso del ciclo.
Base 2: confirmación de tendencia y recuperación de confianza del mercado.
Base 3: punto de aceleración — en este tramo el precio suele duplicarse en corto tiempo.
Base 4: etapa final, caracterizada por euforia, alta volatilidad y exceso de apalancamiento.
⚡ El punto de quiebre
En el extremo de la Base 3 (zona “X” del patrón), el activo entra en una fase donde el momentum y el FOMO pueden disparar el precio exponencialmente.
Sin embargo, esta última expansión suele estar seguida por una corrección violenta al romper la parábola.
🧭 Lectura actual del mercado
Si el comportamiento de BTC mantiene la coherencia con ciclos anteriores (2013, 2017, 2021), el mercado podría estar transitando entre la Base 2 y Base 3, etapa donde comienza la aceleración previa al rally parabólico.
El seguimiento de las consolidaciones trimestrales será clave para anticipar la ruptura definitiva de la curva y proyectar el posible punto de salida.
US30 en pausa antes del despegue ¿Retrocede para impulsarse o seHoy el US30 mostró fuerza pero sin lograr romper con contundencia. Cada intento alcista nos da 100 a 300 puntos... y se regresa.
Seguimos buscando una entrada de largo plazo, pero el precio aún necesita descargar energía.
📌 Claves para mañana:
🕒 10:00 am se publica el Índice de Empleo Conference Board (Sep), un dato clave para entender la dirección del mercado laboral.
Según el modelo, si este dato sale menor, la Fed podría aflojar y el mercado subir.
Pero si es mayor, el US30 podría caer fuerte antes de cualquier nuevo impulso.
🎯 Zona Clave de Compra: entre 46,100 - 46,200, marcada como zona de valor.
🧠 El objetivo sigue siendo claro: 47,500
Pero antes... el mercado podría ir a limpiar zonas de liquidez.
✅ Estrategia:
Esperar retroceso hacia zonas óptimas para entrar con riesgo controlado.
No perseguir precio. No adivinar. Solo ejecutar.
“EUR/USD Vs DXY: Dos Fuerzas, Un Solo Movimiento”🧠 Análisis Técnico EUR/USD — Semana del 7 de Octubre
Tras una breve pausa estratégica, Ghost regresa al mercado con la mente fría y el ojo clínico enfocado en el movimiento del EUR/USD y su correlación directa con el índice del dólar (DXY).
El contexto actual refleja una fase de consolidación tras un impulso bajista, donde la acción del precio busca dirección bajo la influencia de los próximos datos fundamentales.
📊 Visión General
El par EUR/USD continúa operando dentro de una estructura técnica de transición. En marcos temporales mayores, el precio respeta una zona de compresión que ha servido como punto de equilibrio entre oferta y demanda.
Mientras tanto, el DXY muestra señales de fortalecimiento temporal, indicando que el mercado sigue respaldando al dólar como activo de refugio.
⚙️ Escenarios Clave
🔹 Escenario 1 (Base técnica)
Si el precio del EUR/USD logra sostenerse sobre las zonas de reacción actuales, podríamos observar un rebote técnico controlado, impulsado por una ligera toma de beneficios en el dólar.
El mercado buscaría nuevamente áreas intermedias de resistencia, donde podrían aparecer ventas de continuación.
🔹 Escenario 2 (Continuidad del impulso bajista)
Si el índice del dólar (DXY) mantiene su recuperación y consolida nuevos máximos relativos, el euro podría retomar su trayectoria descendente, buscando limpiar niveles inferiores y dejar zonas de liquidez atrás.
La reacción sobre los soportes será decisiva para definir si el precio continúa o frena el descenso.
🌍 Fundamentales a Vigilar
Esta semana, la atención se centra en los discursos del Banco Central Europeo (BCE) y los reportes económicos de EE. UU., incluyendo los datos laborales y el PMI.
Un tono restrictivo por parte del BCE o datos sólidos de EE. UU. podrían reforzar la fortaleza del dólar, añadiendo presión al euro.
💬 Reflexión Ghost
El mercado no se domina, se comprende.
Cada vela enseña una lección y cada reacción revela intención.
La paciencia no es debilidad: es estrategia.
En este juego, la calma es el arma más peligrosa.
⚠️ Aviso Ético
Este análisis no constituye una asesoría financiera.
El objetivo es educativo y analítico, basado en la observación técnica y la interpretación de la acción del precio.
Recuerda: la interacción importa, la constancia construye, y la disciplina es la verdadera diferencia entre mirar el mercado… y dominarlo.
Ethereum Ready to Take Off (Setup 30m)Hello traders, analyzing the ETH/USD 30m chart, we see an interesting opportunity:
Entry: 4,530
Take Profit (TP): 4,686
Stop Loss (SL): 4,325
Ethereum is showing bullish strength on this timeframe, and the plan is to catch that move up. Clear strategy: enter at 4,530, aim for 4,686, and place SL at 4,325 to protect capital.
Remember: patience, discipline, and risk management are the keys to long-term success.
⚠️ Disclaimer: This is not financial advice. Educational purposes only. Each trader should manage their own risk before entering a trade.
EUR/CHF – Zona de oferta institucional en 0.9385-0.9395 VENTA!!🔎 Análisis estructural
En H4, el precio mantiene un sesgo bajista:
La estructura sigue marcada por máximos y mínimos decrecientes, lo que confirma la presión vendedora dominante.
El retroceso actual está llevando al precio hacia una zona de oferta previa, donde en el pasado ya hubo reacción bajista significativa.
En H1, se observa con más claridad la debilidad del impulso alcista:
Aparecen rechazos con mechas superiores en la zona, señal de que la liquidez compradora está siendo absorbida.
Se registran quiebres de estructura (BOS) en niveles menores, que refuerzan la intención de continuación bajista.
Este comportamiento muestra que el nivel está siendo defendido por órdenes de venta institucionales y mantiene relevancia para buscar un giro.
📍 Zona clave de venta: 0.93853 – 0.93952
🎯 Objetivo: 0.93456 (mínimos estructurales en H1)
❌ Invalidación: ruptura clara por encima de 0.93952, anulando la oferta.
🌐 Contexto macroeconómico (Octubre 2025)
Eurozona: crecimiento bajo (≈0.9 % en 2025) y una inflación que se ha estabilizado, reduciendo el margen de maniobra del BCE y limitando el soporte al euro.
Suiza: mantiene estabilidad económica (≈1.1 % proyectado) y el franco suizo sigue actuando como activo refugio en un entorno de incertidumbre.
Resultado macro: euro presionado frente a un franco fuerte, lo que complementa la lectura técnica bajista.
📊 Conclusión del escenario
El precio probablemente tarde 1 a 3 días en testear nuevamente la zona de oferta, y mientras lo haga con rechazo claro la venta se mantiene como válida.
En caso contrario, si el precio se aleja demasiado, se mantiene lateralizando mucho tiempo o la reacción pierde fuerza, cancelaré la operación si considero que la zona ha perdido vigencia.
La mayor probabilidad está en que el rechazo ocurra de manera relativamente rápida tras tocar el área de 0.9385–0.9395, ya que prolongar la permanencia en ella suele anticipar ruptura hacia arriba.
La confluencia de estructura bajista en H4, rechazo visible en H1 y un contexto macro que favorece la fortaleza del CHF frente al euro refuerza la expectativa de una continuación a la baja hacia 0.93352 e incluso mas abajo.
🚀 Plan de Trade
Venta (Sell Limit): 0.93853
Stop Loss: 0.93952
Take Profit: 0.93352
Gestión: si el precio se aleja demasiado, tarda demasiado en reaccionar o la zona deja de convencerme, cancelaré la operación por criterio propio.
Es la primer idea del mes con un RR 1:5, por lo general los RR son de ese tamaño, le daré seguimiento a la idea, aun siendo solo para cancelarla de ser necesario, esperemos tener algún análisis de buena calidad para la siguiente semana.
Saludos
Plan de trading: Atrapado en la liquidez Japonesa.Plan de Trading Diario
1. Análisis Fundamental y Noticias
Panorama General: El mercado global exhibe una Dualidad Extrema, combinando la euforia tecnológica (Inteligencia Artificial) con una profunda Desconfianza que impulsa la compra de activos refugio.
Japón y el Yen (Catalizador Clave): El Nikkei sube casi un 5% y el Yen se desploma (fuertes alzas en EUR/JPY y USD/JPY). La causa es la nueva Primera Ministra, Sanae Takaichi, y su plataforma de gasto fiscal masivo y tipos de interés bajos, lo que devalúa significativamente la divisa.
Bonos: La deuda japonesa muestra una divergencia (bonos a corto suben, bonos a largo caen drásticamente), contagiando esta presión bajista a los bonos de Europa y EE. UU.
Petróleo: Sube un 1.25% después de que la OPEP Plus decidiera ser más cautelosa con el aumento de la producción. I
Activos Refugio: El Oro se dispara (hacia $4,000) y Bitcoin tiene un fuerte repunte. I
Volatilidad (VIX): Se mantiene anormalmente alta, cerca de los 17 puntos.
2. Calendario Económico
Sin Noticias de Alto Impacto: El calendario es ligero, destacando solo el Índice de tendencias del empleo de The Conference Board a las 16:00 USD y las subastas de deuda pública a corto plazo (T-Bill) a las 17:30 USD.
3. Análisis Cuantitativo y de Opciones (S&P 500)
Niveles Clave por Opciones y Estructura:
Resistencia Mayor Cuantitativa (Techo): El muro de call en opciones del SPX se sitúa en 6,800. Este es el objetivo superior para un breakout direccional.
Resistencia Fuerte Combinada (Venta Inmediata): La zona de 6,750 - 6,760 actúa como una resistencia muy fuerte, generada por la combinación de máximos recientes y las opciones 0 DTE. Debe ser superada con convicción para validar cualquier movimiento alcista.
Soporte Cercano Cuantitativo (Defensa): El muro de put en las opciones 0 DTE se encuentra en 6,680 - 6,700. Una pérdida clara de esta zona aumentaría el sesgo bajista intradía y generaría presión vendedora.
4. Sentimiento del Mercado
El sentimiento se mantiene en Neutral y el VIX sube hasta cerca de los 17 puntos.
Interpretación: El VIX elevado sugiere que los grandes jugadores están comprando coberturas de forma activa. El sentimiento neutral apoya la idea de indecisión y, por lo tanto, la probabilidad de un día de consolidación volátil (rangos amplios).
5. Análisis Técnico del SP 500
Sesgo Intradía: Neutro-Bajista.
Estructura Técnica: Se espera una Alta Probabilidad de Consolidación dentro de un rango definido. La ruptura de la estructura alcista menor impone cautela.
Resistencia Clave (Techo de Rango): La zona de 6.740–6.745 representa el área de rechazos y presión vendedora. Se considera una Zona de Venta (Shorting), buscando el rechazo con confirmación de velas.
Soporte Relevante (Suelo de Rango): El área de 6.710–6.715 es una zona de acumulación con presencia de compradores. Se considera una Zona de Compra (Longing) Defensiva, buscando el rebote con confirmación.
La jornada se perfila como una de consolidación técnica. El trader disciplinado debe evitar operar en el medio del rango y actuar solo ante confirmaciones claras en las zonas clave de 6,745 (venta) o 6,710 (compra).
lunes 6 octubreAsia inició tomando liquidez bajista para luego subir con algunos retrocesos.
Londres consolidado
NY esperar que siga con la tendencia alcista, puntos de compra H1 liquidez 3922 y compra en la ineficiencia 3910
En la zona de interés (zona del SL) esperar reacción:
1.Choch y bos
2.OB + Envolvente puede haber imbalance
3.Doble FVG
4.Pullback sin cuerpo de velas
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas (03 velas de 10-20 pips)
El color celeste es sesión Asia
El precio hace liquidez previa antes de reaccionar
Buy o Sell : Limit / Stop
06/10/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
- 4h La estructura externa es bajista con cierre de rango, igual puedo buscar compras ya que el precio esta por debajo del 50% y la acción de precio actual es alcista
-15Min La estructura externa es bajista con cierre de rango, Esta creando estructura alcista en lo interno puede ir acompañada con la acción de precio de 4h
-1Min Esperar zona de valor
gy a la alzaEstaba esperando como reaccionaba el para hasta hora para poder analizar mejor ya que no envié la proyección como acostumbro seguido con los 4 pares a operar, bien el par abrió con fuerte gap hacia la alza lo espero en zona de demanda (breaker) para largos ya sea la una o la otra para tomar decisiones atentos a las noticias y que tengan un feliz comercio para esta semana
No se atreven: la OPEP+ frena las expectativas del mercadoIon Jauregui – Analista en ActivTrades
La OPEP+ ha vuelto a mover ficha en el delicado tablero del crudo. El cártel anunció un aumento de producción de apenas 137.000 barriles diarios a partir del próximo mes, una cifra muy por debajo de lo esperado por los mercados. Esta decisión busca apuntalar los precios en un entorno de fuerte volatilidad y con la presión bajista todavía latente.
El mercado ha reaccionado con alivio: el Brent se sitúa por encima de los 65 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) ronda los 61 dólares. Los inversores interpretan la cautela de la OPEP+ como un compromiso claro por sostener los precios, aunque la producción real avanza más despacio que las promesas oficiales. La jugada no es casual. Tras una caída del 8% en los precios la semana pasada, la OPEP+ busca transmitir confianza, consciente de que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) proyecta un superávit récord en 2026. Además, varios bancos de Wall Street ya anticipan descensos adicionales en los próximos meses, lo que añade presión al mercado.
En este contexto, la estrategia del cártel parece orientada a equilibrar dos fuerzas: recuperar cuota de mercado y mantener un nivel de precios que permita sostener las cuentas de los productores. Una dinámica que seguirá marcando la agenda energética en los próximos trimestres.
Análisis técnico del LCrude
El contrato de crudo ligero (LCrude) mantiene una estructura de consolidación tras los descensos de la última semana. El rebote iniciado el jueves permite colocar el crudo por encima de los 61 dólares. El punto de control actual se haya en 62,60 dólares por lo que este inicio de semana parece estar tratando de recuperar esta posición, es una clave para medir la fortaleza de la recuperación. El crudo ha estado desplomando su cotización en los últimos meses desde los máximos de 77,59 dólares alcanzados a final de junio, haciendo que se perdiese el rango de largo recorrido a un rango de consolidación inferior. Actualmente el crude de medias mantiene un cruce de la muerte bajista sin cambios en el gráfico diario. RSI parece estar recuperando su desplome en 42,84% cerca de la zona media y MACD se mantiene en niveles negativos, sugiriendo una posible reactivación alcista de consolidarse este movimiento.
• Resistencias: la primera barrera se encuentra en en el punto de control (POC) 62,60 dólares, la siguiente se haya los 63,50 dólares, zona donde confluyen ventas técnicas y que, de superarse, abriría la puerta a un avance hacia los 66,50 dólares, próximo nivel psicológico.
• Soportes: el nivel de 60,24 dólares se mantiene como soporte inmediato, mientras que una pérdida clara de los 58 dólares confirmaría debilidad y podría acelerar la corrección hacia los 55 dólares, referencia mayor cercana a los mínimos de 54,72 dólares.
• Indicadores: Crudes de medias de la muerte sin cambio, el RSI se sitúa en torno al 42,84%, mientras que el MACD se haya en niveles negativos.
La OPEP+ controla el volante del precio
El sesgo técnico a corto plazo se mantiene neutral-alcista, con la zona de 61-63 dólares como rango decisivo. En el largo plazo se mantiene aún bajista. En definitiva, la OPEP+ vuelve a demostrar que no está dispuesta a inundar el mercado de crudo y prefiere jugar la carta de la prudencia. Su decisión de aumentar la producción con cuentagotas refleja la tensión entre sostener los precios y defender su cuota de mercado en un entorno de previsiones poco halagüeñas. Para los inversores, el mensaje es claro: la volatilidad seguirá siendo protagonista y el crudo continuará moviéndose al ritmo de cada decisión del cártel, en un delicado equilibrio entre la oferta y la demanda mundial.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
Kraken Robotics: ¿Redefiniendo el Campo de Batalla Submarino?Kraken Robotics se encuentra a la vanguardia del sector de sistemas submarinos no tripulados en rápida expansión, fusionando innovación tecnológica con posicionamiento estratégico. La empresa canadiense ha construido un foso competitivo robusto a través de dos tecnologías principales: su Sonar de Apertura Sintética de alta resolución (SAS) y baterías SeaPower tolerantes a la presión. Estas innovaciones permiten capacidades superiores de imagen y resistencia, otorgando a Kraken una ventaja decisiva tanto en los mercados de defensa como en los comerciales submarinos. Al integrar verticalmente sus componentes, plataformas y servicios, Kraken captura valor en todo el espectro de la tecnología marítima, convirtiendo cada innovación en un multiplicador para la siguiente.
La asociación de la empresa con Anduril Industries, una fuerza disruptiva en la tecnología de defensa moderna, se ha convertido en un potencial cambiador de juego. Kraken proporciona sistemas clave de sonar y energía para los vehículos submarinos autónomos Dive-LD y Ghost Shark de Anduril, posicionándose como un facilitador estratégico en la carrera hacia la autonomía naval. Esta alianza podría multiplicar la base de ingresos de Kraken varias veces si Anduril escala la producción según lo planeado. Sin embargo, esta misma dependencia también presenta un riesgo significativo de concentración; cualquier retraso o cambio de contrato en Anduril podría impactar drásticamente la trayectoria de Kraken.
Financieramente, Kraken está en un momento crítico. Los últimos años han visto un crecimiento consistente de ingresos de dos dígitos y márgenes de EBITDA en expansión, respaldados por una fuerte demanda de sus tecnologías submarinas. Una captación de capital de C$ 115 millones en 2025 fortaleció su balance y posicionó a la empresa para una expansión de producción a gran escala. Los modelos prospectivos pronostican un crecimiento de ingresos desde C$ 128 millones en 2025 hasta más de C$ 850 millones para 2030 en el caso base, con una expansión sustancial de márgenes a medida que las economías de escala se implementen.
A pesar de sus riesgos operativos, financieros y tecnológicos, Kraken Robotics encarna una exposición pura rara a la transformación de múltiples décadas en la defensa y exploración submarina. Para inversores con paciencia y tolerancia a la volatilidad, representa una oportunidad de alto riesgo y alta recompensa. Si la empresa ejecuta su asociación con Anduril y aprovecha efectivamente su dominio submarino, podría no solo participar en la próxima revolución de defensa — podría definirla.
The Redoubling. BRBR: ¿El nuevo rey de la nutrición deportiva?Sobre Redoubling
Redoubling es mi propio proyecto de investigación diseñado para responder la siguiente pregunta: ¿Cuánto tiempo me llevará duplicar mi capital? Cada artículo se centrará en una empresa diferente que he agregado a mi cartera modelo. Utilizaré el precio de cierre de la última vela diaria del día en que se publicó el artículo como precio de negociación. Tomaré todas las decisiones basándome en el análisis fundamental. Además, no utilizaré apalancamiento en mis cálculos, sino que reduciré mi capital en la cantidad de comisiones (0,1% por operación) e impuestos (20% de ganancias de capital y 25% de dividendos). Para conocer el precio actual de las acciones de una empresa, simplemente haga clic en el botón "Reproducir" en el gráfico. Pero por favor utilice este material únicamente con fines educativos. Sólo para que lo sepas, esto no es un consejo de inversión.
A continuación se muestra una descripción detallada de BellRing Brands, Inc. (ticker: BRBR )
1. Principales áreas de actividad
BellRing Brands es una empresa de nutrición de consumo enfocada en la categoría de conveniencia. La empresa vende productos a base de proteínas (batidos, polvos y barras nutricionales listos para beber) bajo marcas clave como Premier Protein, Dymatize y PowerBar. BellRing opera como un holding que supervisa las operaciones de estas marcas y se centra en expandir la distribución, la penetración del mercado y la innovación en el espacio nutricional.
2. Modelo de negocio
BellRing genera ingresos mediante la venta de sus productos nutricionales (batidos, polvos, barras) a través de diversos canales (por ejemplo, clubes, tiendas minoristas masivas, comercio electrónico, tiendas de conveniencia, tiendas especializadas) en los Estados Unidos e internacionalmente. Su modelo se centra principalmente en las ventas B2C (de empresa a consumidor) a través de canales minoristas y directos, pero también se basa en asociaciones con minoristas, distribuidores y contratistas para gestionar la producción, la fabricación por contrato, la logística y el espacio en las estanterías. BellRing también invierte en marketing, desarrollo de marca y penetración en los hogares para impulsar las compras repetidas y aumentar las tasas de compra.
3. Productos o servicios estrella
Principales marcas y líneas de productos de BellRing:
Premier Protein : La marca insignia que ofrece batidos de proteínas listos para beber, versiones en polvo y bebidas proteicas refrescantes. Esta es la mayor aportación a su cartera.
Dymatize : Posicionado más como un polvo de proteína para mejorar el rendimiento/nutrición deportiva y productos relacionados.
PowerBar : Una marca tradicional de barras nutricionales que actúa más como una expansión internacional.
4. Países clave para los negocios
Si bien el mercado principal de BellRing es Estados Unidos, la compañía está trabajando para expandir su presencia internacional. El crecimiento internacional de Dymatize se considera un factor positivo. La marca PowerBar también está presente en más de 35 mercados internacionales, especialmente en Europa. A menudo se describe a BellRing como una "empresa de alimentación puramente estadounidense" con ambiciones de una mayor globalización. Dado que gran parte de la distribución y la presencia de los consumidores se concentran en Estados Unidos, los canales nacionales de venta minorista, comercio electrónico y bienes de consumo de alta rotación son particularmente importantes.
5. Principales competidores
BellRing compite en el sector más amplio de alimentos, bebidas y alimentos saludables. Los principales competidores y empresas similares incluyen:
Medifast, Inc. (alimentos saludables y productos dietéticos).
Grandes empresas de bienes de consumo y bebidas como Coca-Cola, Unilever, Keurig Dr Pepper, Hershey (a través de sus divisiones de bebidas y alimentos).
Empresas especializadas en nutrición y suplementos dietéticos en el ámbito de las proteínas, la salud y el bienestar.
Según Craft, entre los competidores se incluyen Amy's Kitchen y otras empresas de segmentos relacionados con la alimentación.
En comparaciones industriales más agregadas, BellRing se agrupa con sus pares no cíclicos en las industrias de alimentos y bebidas y de consumo discrecional.
6. Factores externos e internos que contribuyen al crecimiento de las ganancias
Factores externos
Macrotendencias en salud, bienestar y nutrición funcional: A medida que los consumidores buscan cada vez más productos con contenido proteico, etiqueta limpia, conveniencia y beneficios funcionales, BellRing está bien posicionado para satisfacer la demanda.
Baja penetración en segmentos de productos clave: La Compañía observa que los cócteles como segmento aún tienen una penetración en los hogares relativamente baja (por ejemplo, 48% en algunos canales rastreados), lo que implica oportunidades de crecimiento.
Expansión de la distribución y nuevos canales (e-commerce, conveniencia): El crecimiento a través de canales no obvios, ventas internacionales y plataformas digitales pueden ampliar el alcance.
Ciclos de materias primas y menores costos de insumos: Las tendencias favorables en los costos de las materias primas o de los insumos (o coberturas) pueden mejorar la rentabilidad. En el cuarto trimestre de 2024, la compañía indicó que una disminución en el costo neto de los bienes vendidos contribuyó a mejorar la rentabilidad.
Factores internos
Fortaleza de marca y creciente penetración en el mercado doméstico: Premier Protein está experimentando un fuerte crecimiento de la penetración en el mercado, lo que respalda la demanda continua.
Ampliación de la oferta y la producción: BellRing ha establecido redes de producción colaborativas y ha aumentado la oferta para abordar las limitaciones.
Eficiencia operativa y expansión de márgenes: La empresa utiliza disciplina de costos, compras, comisiones por desempeño (por ejemplo, comisiones de rendimiento) y estrategias de cobertura.
Programas de recompra de acciones: La empresa recompra activamente acciones para devolver capital y respaldar el crecimiento de las ganancias por acción.
Innovación y expansión de productos: el lanzamiento de nuevos productos en la categoría de nutrición puede ayudar a aumentar los volúmenes y los ingresos.
7. Factores externos e internos que contribuyen a la disminución de las ganancias
Amenazas externas
Fuerte competencia y saturación del mercado: El mercado de alimentos y bebidas funcionales está repleto de muchos actores bien capitalizados. La pérdida de espacio en las estanterías o la presión publicitaria pueden dar lugar a una reducción de las ganancias.
Reducciones de inventario y oferta de los minoristas: en el tercer trimestre de 2025, BellRing informó que los principales minoristas están reduciendo los suministros semanales, lo que se espera que represente un obstáculo para el crecimiento.
Inflación de los costos de insumos y volatilidad de las materias primas: el aumento de los costos o una cobertura desfavorable de valor de mercado podrían conducir a una compresión del margen.
Riesgos relacionados con la regulación, el etiquetado o las declaraciones de propiedades saludables: En los sectores de alimentos, bebidas y nutrición, los cambios en las regulaciones respecto a aditivos, declaraciones de propiedades saludables o etiquetado pueden suponer costos.
Legal/Litigios: BellRing reveló un acuerdo de demanda colectiva por $90 millones relacionado con un litigio pasado (Joint Juice).
Debilidades internas
Dependencia excesiva de las principales marcas/categorías de productos: si Premier Protein obtiene un rendimiento inferior al esperado, la concentración de ingresos de la empresa podría representar un riesgo.
Riesgos asociados a la implementación operativa: escalamiento de la producción, interrupciones en la cadena de suministro, fallas en el control de calidad o errores de comercialización podrían perjudicar el crecimiento.
Reservas/Contingencias: La reserva legal del tercer trimestre de 2025 impactó los resultados, reduciendo la utilidad operativa.
8. Estabilidad del control
Cambios en la gestión en los últimos 5 años
Darcy Horn Davenport es presidente y director ejecutivo y forma parte de la junta directiva. Anteriormente dirigió la unidad de negocios de Nutrición Activa de Post antes de que BellRing se escindiera en una empresa separada.
Paul Rode es un director financiero con años de experiencia en la industria de la nutrición y puestos anteriores en Post, incluido el de director financiero de Active Nutrition de Post.
El 30 de julio de 2025, BellRing anunció que Elliot H. Stein, Jr. dejará la Junta Directiva el 30 de septiembre de 2026. Al mismo tiempo, Thomas P. Erickson ha nombrado director independiente principal, Shawn W. Conway se convirtió en presidente del Comité de Compensación y Gobernanza, y Jennifer Kuperman se unió al Comité Ejecutivo.
Estos cambios se describen como reasignaciones de liderazgo/comité, no rotaciones de liderazgo.
Impacto en la estrategia/cultura corporativa
El equipo directivo parece relativamente estable, sin grandes cambios en los directores ejecutivos o directores financieros recientemente. Los cambios en la junta directiva parecen tener más que ver con los roles de los comités y la planificación de la sucesión que con cambios radicales. Bajo el liderazgo de Darcy Horn Davenport, la compañía ha implementado estrategias de crecimiento agresivo, penetración de marca y expansión de la cadena de suministro, demostrando continuidad y alineación entre la administración y la estrategia. Los ajustes en la composición del directorio tienen como objetivo garantizar la continuidad de las operaciones en lugar de alterar la dirección, lo que puede mejorar la confianza de los inversores.
¿Por qué agregué esta empresa a mi portafolio de modelaje?
Analicé los fundamentos de la empresa y parece que las ganancias por acción no están creciendo en este momento, pero los ingresos totales han estado creciendo de manera constante a lo largo del tiempo. Esto, combinado con una baja relación deuda-ingresos y flujos de caja operativos, de inversión y de financiación estables, proporciona al balance una buena base. También vale la pena señalar que la rentabilidad sobre el capital y el beneficio bruto están creciendo de forma constante, el ratio de liquidez es elevado y la cobertura de intereses es excelente. Todo esto indica que la liquidez y la solvencia se encuentran en un nivel elevado. Creo que la valoración a un P/E de 20,36 es interesante dados estos fundamentos y consistente con el perfil de crecimiento equilibrado.
No encontré ninguna noticia importante que pudiera amenazar la estabilidad de la empresa o llevar a su insolvencia. Dado un ratio de diversificación de 20 y una desviación observada del precio actual de las acciones respecto del valor medio anual de más de 16 EPS, decidí asignar el 15% de mi capital a esta empresa al precio de cierre de la última barra diaria.
Revisión de cartera
A continuación se muestran capturas de pantalla de la herramienta Carteras TradingView. Utilicé $100,000 como capital inicial para la cartera modelo. Actualizaré estas capturas de pantalla a medida que se agreguen nuevas ofertas.
Bitcoin, ¿fin del ciclo el 17/18 de octubre de 2025?El bitcoin evoluciona según ciclos marcados por los “halvings”, eventos que reducen a la mitad la recompensa de los mineros y disminuyen la oferta disponible. Cada halving ha abierto históricamente una fase alcista que culmina con un máximo, seguido de una larga corrección. Si el ciclo actual repite la duración del anterior, el máximo podría alcanzarse el viernes 17 de octubre o el sábado 18 de octubre. Explicaciones.
Lecciones de la historia
Desde 2012 se han observado tres ciclos completos:
• Ciclo 2012: máximo alcanzado 366 días después del halving, el 4 de diciembre de 2013.
• Ciclo 2016: máximo alcanzado 526 días después del halving, el 16 de diciembre de 2017.
• Ciclo 2020: máximo alcanzado 546 días después del halving, el 8 de noviembre de 2021.
Proyecciones para el ciclo actual
El último halving tuvo lugar en abril de 2024. Aplicando los dos criterios derivados del ciclo anterior, se llega a dos proyecciones muy cercanas:
• 546 días después del halving → 18 de octubre de 2025
• 1.061 días después del máximo de noviembre de 2021 → 17 de octubre de 2025
Ambos métodos independientes convergen hacia la misma ventana: mediados de octubre de 2025.
Hacia una convergencia de escenarios
El interés de este análisis cruzado radica en la solidez de la convergencia. Tres métodos diferentes —días post-halving, intervalo máximo a máximo y promedio de los ciclos— apuntan todos al otoño de 2025. Esto sugiere que se trata de un periodo crítico para el final del bull market asociado al halving de 2024.
Un matiz importante: el alargamiento de los ciclos
Un punto merece subrayarse. Si se observa el criterio de los días posteriores al halving, la duración tiende a alargarse en cada ciclo: 366 días (2012), 526 días (2016), 546 días (2020). Esta progresión sugiere que el próximo ciclo podría durar aún más. En tal caso, el máximo no se produciría necesariamente el 17 o 18 de octubre de 2025, sino más allá, eventualmente en noviembre de 2025.
Conclusión
La concordancia de los modelos históricos refuerza la hipótesis de un máximo del ciclo del bitcoin en octubre de 2025, alrededor del 17 y 18 de octubre. Sin embargo, la tendencia al alargamiento de los ciclos abre la posibilidad de un retraso posterior, prolongando el bull market más allá de octubre de 2025. Retomaremos este análisis a mediados de octubre.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.