viernes 5 septiembreAsia bajo hasta un soporte para subir a tomar la liquidez del alto de NY, luego retrocedió hasta el OB.
Londres consolido subiendo hasta una resistencia de M15 para bajar 61.8 Fibonacci (Rango Asia)
NY: La noticia fue alcista superando el máximo anterior. Se espera que vuelva a una zona de compra para que siga la tendencia alcista
En la zona de interés (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas
3.Doble FVG
4.OB + Envolvente puede tener imbalance
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
Color celeste sesión Asia
El precio hace liquidez previa
Buy / Sell : Limit o Stop
Más allá del análisis técnico
05/09/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRES FX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
-4H La estructura externa es alcista, brecha con cierre de rango ahora el precio esta encima del 50% puedo buscar ventas si tengo modelo de entrada en 15min teniendo en cuenta que la acción de precio es muy alcista
- 15 Min Tengo FC alcista en continuidad el poi mas cerca es el iris pero esta mitigado dejando otra brecha, puedo comprar para irme con la acción de precio de 4h y el flow alcista de 15 min si hace brecha en 1 min tanto en el iris como en el extremo, o esperar que suba hasta la mejor oferta para vender
-1 Min Esperar zonas de valor
ETHUSD COMPRA POR MERCADO🟢 Compra en Ethereum (ETH/USD)
📍 Detalles de la operación:
✅ Tipo: Compra por mercado
🛑 Stop Loss (SL): 4000
🎯 Take Profit (TP): 5000
📊 Análisis:
El precio de Ethereum mantiene una estructura alcista sólida, apoyada en la fortaleza del mercado cripto. La entrada busca aprovechar la continuidad del impulso comprador con un objetivo en los 5000, nivel psicológico y técnico relevante.
🔹 La estrategia se basa en acción del precio, identificando velas de intención alcista y consolidaciones que respaldan el movimiento.
🔹 El Stop Loss en 4000 protege la posición en caso de invalidación del escenario.
🔹 El Take Profit en 5000 proyecta una ganancia amplia, con una relación riesgo/beneficio atractiva.
💡 Trade diseñado para capturar un movimiento mayor, gestionando el riesgo y con posibilidad de asegurar parciales durante el recorrido.
BMW se pone el traje techie para desafiar a Elon
🚘️ BMW se pone el traje techie para desafiar a Elon
Por Ion Jauregui - Analista en ActivTrades
BMW (Ticker AT:BMW) ha encendido motores en la carrera tecnológica contra Tesla. La marca bávara estrena la Neue Klasse, una plataforma que promete revolucionar el coche eléctrico y que debutará con el nuevo iX3, presentado en la antesala del Salón de Múnich.
No se trata solo de otro SUV eléctrico: la compañía ha invertido más de 10.000 millones de euros para convertir al automóvil en un “supercerebro sobre ruedas”. Cuatro chips centrales gestionan desde el infoentretenimiento hasta la conducción autónoma, con 20 veces más potencia de cálculo que los sistemas actuales. A esto se suman prestaciones que marcan un golpe sobre la mesa: 800 kilómetros de autonomía y 350 km de carga en apenas 10 minutos.
BMW, eso sí, no fabrica sus propias baterías. Para ello se apoya en el gigante chino CATL(SSE:300750), con el que ha desarrollado nuevas celdas cilíndricas que reducen los costes a la mitad y aumentan la densidad energética. Seis gigafactorías repartidas entre China, Europa y Norteamérica asegurarán el suministro.
Giro a la Electromobiidad
El giro hacia la electrificación no está exento de sacrificios. En 2024, el grupo vio caer su beneficio neto un 37 %, hasta 7.680 millones de euros, por el fuerte gasto en I+D+I. Sin embargo, los eléctricos puros crecieron un 13,5 % en ventas, apuntalando la transición. El reto es claro: mantener márgenes en un entorno de inversión masiva y fuerte competencia de Tesla (Ticker AT:TSLA) y fabricantes chinos como Xpeng (NYSE:XPEV).
A favor de BMW juega la reducción estructural de costes de producción en baterías, una cartera diversificada basada en alianzas sólidas que integra eléctricos, híbridos y combustión bajo la misma plataforma digital, y un posicionamiento premium que sigue atrayendo a un público fiel. El riesgo es que el gasto masivo erosione márgenes en un momento en que Tesla y los fabricantes chinos avanzan con agresividad.
Análisis técnico
Las acciones de BMW en la Bolsa de Fráncfort muestran una tendencia de consolidación tras un 2024 cargado de volatilidad por los recortes de beneficios. El soporte clave actual de 88,18 € parece estar aguantando por el momento, la zona de resistencia de precios se haya entre los 88,85 € y los máximos no perforados de 91,72 €, una resistencia que ha generado que la acción vuelva a esta zona de soporte de su último impulso. Superar el nivel de máximos actual abriría un movimiento en dirección a los 110 €. Superar este nivel abriría un movimiento a nuevos máximos en lo que queda de año, mientras que una ruptura por debajo del nivel de soporte actual podría en riesgo la confianza de los inversores desplazando el valor a sus zonas de soporte en el punto de control (POC) entorno a los 86,60 €. El desplazamiento de las medias de 50,100 y 200 se han contraído fuertemente a lo largo del último mes lo que podría dar una posible señal de caída en la confianza si esta se cumple. Por otro lado tenemos RSI en 42,05% altamente sobrevendido, acompañado de MACD en territorio negativo con un histograma entrando en territorio positivo, lo que podía dar otra posible señal de recuperación del precio. Y la tercera señal es que el RISK-OFF del indicador ActivTrades Europe Market Pulse nos señala una contracción a zona neutral, lo que podría señalizar que el mercado está volviendo a ser apoyado por los inversores.
BMW (Ticker AT:: BMW)
• Tendencia: Alcista en el medio y largo plazo, con posibilidad de lateralización o giro bajista en el corto plazo.
• Resistencia: Zona de resistencia fuerte en máximos 91,72 €
• Soportes: Áreas importantes entre los 88 y los 88,50. Siendo soportes clave los 88,22€, 88,18€, el POC , 85,18 €, 83,18 €, 81,60 € y 79,70 €
• Punto de Control (POC): en 86,60€
• Conclusión técnica: consolidación lateral reciente, con potencial alcista si rompe la zona de 91,50-91,72 €.
Por su parte, Tesla desde las desavenencias desarrolladas por Elon-Trump, la empresa ha ido recuperando su cotización hasta lateralizarse entre mayo y agosto, mostrando un movimiento ligeramente al alza dentro del rango entre los 361,93 y los 291,37 dólares. Ha creado una zona media en el área del Punto de Control (POC) entorno a los 311,43 dólares que actúa como soporte para el impulso de los últimos días. Podemos observar que el indicaro RSI se haya relativamente neutro en 53,96% y MACD avanzando en territorio neutral con un histograma entrando paulatinamente en territorio negativo. Esto nos indica que se está dando un movimiento de consolidación bastante fuerte. Por otro lado el indicador ActivTrades US Market Pulse nos indica que el mercado está en Riesgo extremo RISK-ON en estado unidos por lo que podemos esperar posibles ajustes en el mercado por la avaricia excesiva.
Tesla (Ticker AT: TSLA)
• Tendencia actual: Recuperación alcista a corto plazo, tras semanas de consolidación lateral. Señales técnicas positivas al recuperar promedios móviles clave.
• Resistencias: zona de resistencia fuerte actual entorno a los 361,93 USD, que abriría camino a recuperación de la zona de 420 USD en su siguiente nivel perdido con el cruce de la muerte de febrero.
• Soportes: Zona clave en el POC de 311,43 USD, siendo los siguientes soportes los 291,37 USD, 274,75 USD y 225,58 USD.
• Conclusión técnica: Tesla se encuentra en un rango decisivo. Si logra superar la zona de máximos, podría iniciar un impulso alcista hacia los 420 USD e incluso niveles superiores. Por el contrario, una caída por debajo de 320 USD aumentaría la presión bajista y podría llevar al valor a testear los 291 USD.
Conclusión
La Neue Klasse no es solo un lanzamiento: es la apuesta más arriesgada y ambiciosa de BMW en décadas. El fabricante alemán quiere dejar de ser únicamente un icono premium para convertirse en un actor tecnológico de pleno derecho. Elon Musk ya no corre solo: la pista se llena de rivales con hambre de disrupción.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
¿Ruptura o trampa? El oro nos mira… y decide mañana.”📌 XAU/USD: ¿Listo para romper el alto histórico? Previa a Londres y NY
El oro (XAU/USD) está dando señales claras de fortaleza en estructura y comportamiento institucional. En este análisis estamos anticipando, no reaccionando.
🧠 Contexto Técnico
Gráfico 1H: El precio viene consolidando por encima del PDH (máximo del día anterior), formando una estructura limpia, respetando zonas de liquidez y generando impulsos controlados.
La media rápida y lenta apuntan al alza. No hay cruce bajista confirmado.
Sesión de Tokio: Marcó la acumulación clave. Londres y NY podrían ejecutar la expansión.
🟢 Zona Clave: Alto Histórico
El nivel del alto histórico está actuando como imán de liquidez. El precio parece estar preparándose para atacarlo. La consolidación previa a ese nivel es típica antes de una ruptura fuerte (o manipulación).
⚠️ Cuidado con las Noticias
Mañana hay noticias importantes. Eso podría ser el catalizador que el mercado necesita para ejecutar el movimiento. No hay que adelantarse, pero sí estar listos para actuar si el precio confirma dirección.
💡 Posibles Escenarios
Ruptura limpia del alto histórico en sesión de NY, con volumen y momentum claro.
Fakeout (trampa) sobre el alto histórico para luego barrer liquidez y buscar apoyo en PDH o zonas inferiores.
Pullback técnico al PDH antes de impulso alcista. Ideal para buscar confirmaciones en LTF (15M–5M).
📌 Este análisis es una previa, no un consejo financiero. Operamos lo que el mercado hace, no lo que queremos que haga. El oro tiene correlación indirecta con activos como BTC y EUR/USD, así que no lo pierdan de vista.
Anticipar, no reaccionar. Analizar, no adivinar.
¿Despertó el fantasma alcista?El precio descuenta antes dl salto✨ EUR/USD - Entre la Paciencia y el Desencadenamiento 📍
📊 Actualmente, el par EUR/USD se encuentra oscilando dentro de una fase de “rebalanceo de precio”, mostrando una ligera recuperación tras el fuerte rechazo bajista observado en días anteriores. Sin embargo, aún se mantiene por debajo de niveles estructurales clave, y cerca de zonas de alta liquidez.
🧠 Análisis Técnico :
1D: El precio se está acercando nuevamente al nivel de 1.17175, una resistencia que ya ha servido como punto de reversión en el pasado. Aún no hay quiebre confirmado por cierre diario, por lo que seguimos observando una posible acumulación.
4H : Se observa una reacción sólida alcista desde mínimos recientes con apoyo del bloque de orden (OB) anterior. Las sesiones de Londres y Tokio muestran intención de empuje, pero sin confirmación plena.
1H : Movimiento claramente dirigido al alza, con soporte y rompimiento de microestructura. Sin embargo, está alcanzando un punto sensible donde podrían ejecutarse tomas de liquidez antes de definir dirección.
📆 Fundamentales para el 5 de Septiembre (Alto Impacto):
Noticias claves para el USD y CAD a las 8:30am (NFP, desempleo, ingresos horarios).
GBP (2:00am) y CAD (10:00am) también reportan datos importantes.
Esto nos indica que el movimiento técnico actual podría estar anticipando volatilidad, pero sin dar aún una dirección definitiva. El mercado podría estar “cocinando la trampa”.
🎯 ¿Qué esperar?
Escenario 1 - Continuación Alcista: Si el precio rompe con fuerza y cierra por encima de 1.17175, podría buscar liquidez en zonas superiores, alineándose con el impulso alcista actual.
Escenario 2 - Trampa y Reversión: Si se rechaza este nivel sin lograr cierre claro, se activan probabilidades de manipulación y un retroceso hacia bloques anteriores.
⚠️ Recomendación del día:
💬 "Sin confirmación, no hay trade."
No nos adelantamos a ningún movimiento sin ver cierre estructural, preferimos observar cómo reacciona el mercado ante las noticias del NFP y otros eventos. La paciencia sigue siendo nuestro edge.
📎
📢 La comunidad pidió Euro, y aquí está la visión completa.
Venta en AUDUSDTomando en cuenta que tenemos la oferta en control en temporalidades mayores, me animo a tomar una venta en esta zona, aunque un poco arriesgada porque tenemos zonas de mayor interés por encima pero en precio puede reaccionar desde este punto porque puedo ver quiebres con mucho volumen ala baja en m15.Veremos como se desarrolla en precio en Tokio.
BTC/USD | Esperando confirmaciones, proyectando dirección!🔍 Pre-Análisis Londres & New York!
Bitcoin se encuentra en una etapa de equilibrio temporal: el precio ha desacelerado tras movimientos importantes, mostrando una fase de consolidación que suele ser previa a una expansión.
Lo que observamos actualmente es una pausa calculada del mercado, un respiro, una zona donde las órdenes se equilibran antes de dar el siguiente salto. No es indecisión: es construcción.
🧩 Las probabilidades se inclinan hacia una continuación alcista, apoyada por:
Rechazo claro desde zona de demanda.
Posible desequilibrio aún por cubrir (imbalance).
Estructura que apunta a búsqueda de liquidez por encima de máximos recientes.
📌 Pero como siempre decimos en esta comunidad:
Sin confirmación, no hay operación.
El secreto no es adivinar, es interpretar.
🎯 Próximos pasos
La clave será esperar una ruptura clara, que confirme intención. Si el precio toma fuerza desde el retroceso actual, el escenario es claro: BTC puede buscar nuevos máximos en sesiones venideras.
Hombro cabeza Hombro invertido El "HCH invertido" se refiere al patrón de "Hombro-Cabeza-Hombro Invertido" en análisis técnico. Este patrón es básicamente el inverso del patrón HCH tradicional y se considera un indicio de una posible reversión alcista en el mercado.
### Estructura del patrón HCH invertido:
1. *Hombro izquierdo:* El precio baja y luego sube, formando un valle.
2. *Cabeza:* Después del hombro izquierdo, el precio baja aún más que el hombro izquierdo y luego sube, formando un valle más bajo.
3. *Hombro derecho:* El precio baja de nuevo, pero no alcanza el mínimo de la cabeza, y luego sube, formando un valle similar al hombro izquierdo.
### Interpretación:
- *Patrón de reversión alcista:* Cuando el patrón se forma después de una tendencia bajista, se considera un indicio de que el precio podría comenzar a subir. Los traders pueden buscar comprar o cerrar posiciones cortas cuando identifican este patrón.
- *Confirmación:* El patrón se confirma cuando el precio rompe por encima de la línea de base (neckline), que conecta los máximos entre los hombros y la cabeza. Una vez que se produce esta ruptura, muchos traders esperan que el precio siga subiendo.
### Objetivo de precio:
- Después de la confirmación, algunos traders calculan un objetivo de precio potencial para el alza. Esto se hace midiendo la distancia vertical desde el valle de la cabeza hasta la línea de base y proyectando esa distancia hacia arriba desde el punto de ruptura.
### Consideraciones:
- Al igual que con cualquier patrón técnico, es crucial esperar la confirmación y combinar el análisis con otros indicadores y estrategias de gestión de riesgos.
- La fiabilidad del patrón puede variar dependiendo del contexto del mercado y otros factores.
El HCH invertido es una herramienta útil para los traders que buscan identificar posibles puntos de entrada en una tendencia alcista. Sin embargo, como con cualquier estrategia de trading, es importante tener una visión completa del mercado y gestionar adecuadamente los riesgos.
Las probabilidades de que la Fed recorte los tipos alcanzan e...Las probabilidades de que la Fed recorte los tipos alcanzan el 97 % antes del informe sobre el empleo del viernes
Los mercados esperan el informe sobre el empleo NFP de EE. UU. del viernes, que podría influir considerablemente en la próxima decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés.
Los operadores quieren un resultado que respalde la reducción de los tipos, pero que no suscite temores de un debilitamiento de la economía. El informe de nóminas privadas de ADP mostró 54 000 nuevos puestos de trabajo en agosto. Las acciones subieron ante la noticia, ya que Wall Street consideró que la cifra era lo suficientemente débil como para que la Fed recortara los tipos en septiembre, pero no tan débil como para indicar una recesión.
Según la herramienta FedWatch de CME Group, ahora hay un 97 % de posibilidades de que la Fed baje los tipos cuando se reúna dentro de dos semanas.
XAUUSD EN COMPRASEsto es lo que estoy viendo en el XAUUSD , dentro de mi RANGO DE H1 , el precio ya vino a hacer EFICIENTE el 50% del FIBO y también el SAQUE DE LIQ , a lo que vi y analice con mas claridad según me enseña mi metodología de SMC .
Aunque el precio no fue a BUSCAR el EXTREMO del INICIO DEL RANGO de H1 , ya lo hizo EFICIENTE de 2 manera, POR DEBAJO DEL 50% y NEUTRALIZANDO LA LIQUIDEZ , ahora vi mi nuevo IMPULSO que es el RETROCESO DE H1 y veo un DESICIONAL en 15MIN , que viéndolo desde 15MIN ya hizo EFICIENTE EL BLOQUE , pero también tengo un OB en MENORES TEMPORALIDADES , a lo que buscare una CONFIRMACION AVANZADA en 1MIN , para ver el cambio hacia la ALZA y tomar la entrada al MAXIMO .
Soy ʀᴇʏᴅᴀᴠɪᴅꜰx. ᴇꜱᴛᴜᴅɪᴀɴᴛᴇ ᴅᴇ ᴛʀᴀᴅɪɴɢ ᴘʀᴏꜰᴇꜱɪᴏɴᴀʟ, operó con la metodología de ꜱᴍᴀʀᴛ ᴍᴏɴᴇʏ ᴄᴏɴᴄᴇᴘᴛ, y te quiero invitar a conocer mi proceso como ᴇꜱᴛᴜᴅɪᴀɴᴛᴇ ᴅᴇ ᴛʀᴀᴅɪɴɢ hasta mi ʀᴇɴᴛᴀʙɪʟɪᴅᴀᴅ.
(ɴᴏ ꜱᴏʏ ᴍᴇɴᴛᴏʀ, ɴɪ ꜱᴏʏ ᴇᴅᴜᴄᴀᴅᴏʀ ᴅᴇ ᴛʀᴀᴅɪɴɢ, ꜱᴏʟᴏ ᴇxᴘʀᴇꜱᴏ ᴍɪꜱ ɪᴅᴇᴀꜱ)
xauusd sellventa en el oro, es arriesgada, pero lleva total estructura y el fibo confirmado, respeto su tendencia actual, una vez rompa estructura alcista de linea de tendencia pondremos BE , es arriesgada ya que en scalping tenemos entrada en compra, recordar que esto es prohibido en cuentas de fondeo. pero es una estrategia aparte asi que igual la tomaremos. esto no es una reocmendacion de inversion solo analisis propio.
La Fed y el empleo marcan el rumbo del mercado. Plan trading D1. Análisis fundamental y noticias
El mercado de ayer fue engañoso. A simple vista, el S&P 500 y el Nasdaq terminaron con ganancias, pero si nos fijamos bien, el mercado en su conjunto estuvo a la baja. Esto se debe a que unas pocas empresas gigantes como Google y Apple están distorsionando el panorama, mientras que la mayoría de las acciones bajaron. Es crucial no dejarse llevar por los titulares.
Hoy tenemos eventos importantes. Estén atentos al informe de empleo privado de ADP a las 2:15 p.m. y al informe de servicios de ISM a las 4:00 p.m. Estos datos son clave y podrían influir en las próximas decisiones de la Reserva Federal.
Hablando de la Fed, la probabilidad de un recorte de tasas en septiembre es cada vez más alta. El propio Libro Beige de la Fed pinta un panorama sombrío de la economía, lo que refuerza la idea de que se avecina un cambio.
En cuanto a los mercados internacionales, la situación es mixta.
2. Calendario económico
14:15 | USD | Cambio del empleo no agrícola ADP (Ago)
14:30 | USD | Nuevas peticiones de subsidio por desempleo
15:45 | USD | PMI de servicios (Ago)
16:00 | USD | PMI no manufacturero del ISM (Ago)
18:00 | USD | Inventarios de petróleo crudo de la AIE
3. Análisis cuantitativo del SP500
Intradía: Soporte en 6450 y resistencia en 6500.
EOD: Soporte en 6400 y resistencia en 6475 y 6500.
4. Sentimiento del mercado
Nos mantenemos en Neutralidad. El VIX baja hasta los 16 puntos.
5. Análisis técnico del SP500
📈 Análisis técnico del S&P 500 (1H)
Estructura del mercado:
El índice se encuentra operando dentro de un canal ascendente amplio (líneas blancas), lo que indica una tendencia alcista sostenida en el corto plazo. Dentro de este canal, se ha trazado una línea de tendencia blanca más ajustada que ha servido como soporte dinámico en múltiples ocasiones.
Zona clave de reacción:
La intersección entre el precio y la línea de tendencia blanca, marcada con un círculo amarillo, sugiere una zona de decisión. Aquí el precio mostró rechazo, lo que refuerza la validez del soporte y podría anticipar un nuevo impulso alcista.
Niveles relevantes:
Soporte dinámico: Línea blanca ascendente dentro del canal
Resistencia inmediata: Línea discontinua blanca por encima del canal (~4,549.1 USD)
Precio actual: 4,507.25 USD
Zona de interés previa: 4,491.8 USD (posible nivel de entrada o reacción)
Escenario potencial:
Si el precio respeta el soporte interno y rompe la resistencia superior del canal, podríamos ver una extensión hacia los 4,549.1 USD o más. En caso de pérdida del soporte blanco, el canal podría ser testeado en su base, lo que abriría la puerta a una corrección.
Cómo el Merecimiento Afecta tus Resultados en el TradingEl merecimiento es uno de los factores psicológicos más poderosos y menos comprendidos que separa a los traders exitosos de aquellos que luchan constantemente.
¿Qué es realmente el merecimiento en trading?
Imagina que tu mente tiene un termostato interno. Cuando tu cuenta de trading crece más de lo que subconscientemente crees que mereces, ese termostato actúa y encuentra maneras de "regular" tus ganancias hacia abajo.
El merecimiento en trading se define como la creencia profunda sobre cuánto éxito financiero consideras que tienes derecho a alcanzar. Esta creencia opera a nivel subconsciente y se manifiesta en comportamientos de autosabotaje.
¿Has notado que después de una racha ganadora, de repente tomas decisiones impulsivas que borran tus ganancias? Esto no es casualidad.
La ciencia detrás del fenómeno
Estudios en psicología del trading demuestran que es crucial separar tu valor personal de tu desempeño financiero para lograr un éxito sostenible. Cuando nuestra autoestima está directamente vinculada a nuestros resultados, creamos un ciclo tóxico.
Los investigadores han identificado que los traders exitosos comparten una característica común: la capacidad de regular sus emociones y mantener la disciplina independientemente de los resultados inmediatos.
Pero aquí está el punto clave que muchos pasan por alto: la autodeterminación es la cualidad más importante para ser un trader exitoso, y esta cualidad debe estar fundamentada en un sentido genuino de merecimiento.
Las tres formas en que el bajo merecimiento sabotea tu trading
-El Síndrome del "No Puedo Tener Tanto Éxito"
Cuando tu cuenta supera tu zona de confort psicológica, tu mente busca formas de volver al nivel que considera "seguro". Esto se manifiesta en:
.Aumento repentino del tamaño de la posición
.Ignorar señales de stop-loss
.Tomar trades impulsivos sin análisis
-La Parálisis del Análisis Infinito
¿Te quedas paralizado ante setups perfectos? La hesitación y la pérdida de configuraciones no es un problema de estrategia, es psicología en acción.
-El Ciclo de Autosabotaje
Éxito → Culpa inconsciente → Comportamientos destructivos → Pérdidas → "Confirmación" de que no merecías ganar.
Cómo desarrollar un merecimiento saludable
1. Reconoce tu patrón interior
Una autoevaluación constructiva implica analizar tus operaciones y tu estado mental y emocional durante todo el proceso. Pregúntate honestamente:
¿Cuál es la cantidad máxima que creo que "debería" ganar?
¿Qué me dice mi diálogo interno después de una gran ganancia?
¿Me siento cómodo con el éxito financiero sostenido?
2. Redefine tu relación con el dinero
El trading no es un juego de azar donde "robas" dinero del mercado. Es una habilidad profesional donde intercambias valor por recompensa, igual que cualquier otro trabajo especializado. Si un cirujano no se siente culpable por ganar bien por salvar vidas, ¿por qué deberías sentirte mal por ganar dinero proporcionando liquidez al mercado?
3. Construye confianza basada en competencia
La confianza es como un músculo que puedes entrenar. Desarrolla tu merecimiento a través de:
Educación continua: Cada conocimiento adquirido refuerza tu derecho al éxito.
Registro detallado: Documenta tus trades para ver tu progreso objetivamente.
Celebración de pequeños logros: Reconoce cada mejora, por mínima que sea.
El poder del pensamiento probabilístico
El pensamiento basado en probabilidades es la piedra angular del enfoque psicológico exitoso en trading. Cuando entiendes que el trading es un juego de números a largo plazo, tu merecimiento se desvincula de los resultados individuales.
Cambia tu mentalidad de:
"¿Ganaré en este trade?" → "¿Mi sistema es rentable a largo plazo?"
"No merezco esta ganancia" → "Esta ganancia es el resultado natural de mi disciplina"
El merecimiento no es algo que se cambia de la noche a la mañana. Desarrollar la mentalidad psicológica adecuada requiere autoexamen riguroso y autodisciplina. Empieza hoy con una pregunta simple: ¿Qué historia me estoy contando sobre lo que merezco financieramente?
La diferencia entre los traders que fallan y los que triunfan no está solo en la técnica. Está en creer genuinamente en su capacidad de tener éxito y, más importante aún, en sentir que lo merecen.
El mercado no te va a dar más de lo que crees que mereces. Pero la buena noticia es que tienes el poder de cambiar esa creencia, y cuando lo hagas, tus resultados cambiarán también.
¿Te identificaste con estos patrones? Deja un comentario y comparte tu experiencia. Si quieres profundizar en estos conceptos que realmente marcan la diferencia, asegúrate de seguir nuestro contenido para más insights que transformarán tu enfoque del trading.
04/09/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
-4H La estructura externa es alcista, brecha con cierre de rango ahora el precio esta encima del 50% puedo buscar ventas si tengo modelo de entrada en 15min.
- 15 Min Tengo brecha alcista con un cierre de rango lo mas actual es que esta el precio por encima del 50% podría buscar ventas, el FC interno que esta el precio ahora si confirma puedo vender pero parece ser liquidez
-1 Min Esperar zonas de valor
El oro y su catalizador oculto: ¿un nuevo ciclo alcista a la visPor Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
El oro (Ticker AT: GOLD) vuelve a situarse en el centro del debate financiero. Tras años de sólidas ganancias y una posición indiscutida como refugio seguro, un factor poco explorado podría convertirse en el detonante de un ciclo alcista sin precedentes: la posible revalorización de las reservas oficiales de oro de Estados Unidos.
El catalizador oculto
Estados Unidos posee 261,5 millones de onzas troy en reservas oficiales, valoradas contablemente a apenas 42,22 dólares por onza, es decir, unos 11.000 millones de dólares en total. Sin embargo, el precio actual del oro ronda los 3.500 dólares por onza, revelando un abismo entre la valoración contable y la realidad del mercado.
Algunos legisladores, como la senadora Cynthia Lummis, han propuesto actualizar el valor de estas reservas a precios de mercado. El impacto sería colosal: Este ajuste supondría un aumento equivalente al 3% del PIB estadounidense, una inyección que podría destinarse a aliviar el déficit reduciendo así la deuda pública o a la creación de un fondo estratégico vinculado a a nuevas reservas en bitcoin.
Implicaciones globales
Un movimiento de esta magnitud en la revalorización oficial no solo reforzaría el papel monetario del oro, sino que además liberaría recursos para aliviar la presión sobre el déficit y los intereses de la deuda que presionan al Tesoro estadounidense. A la vez, tendría un efecto colateral inflacionario, ya que equivaldría a una inyección monetaria indirecta, debilitando al dólar frente al oro y otras divisas. El movimiento, de materializarse, podría contagiar a otros bancos centrales, generando un efecto en cadena con mayor revalorización de reservas globales y un incremento de la demanda de oro como activo estratégico. En el contexto del mercado, el interés de los bancos centrales refuerza esta tesis contando ya con una dinámica favorable: en 2024, las compras netas de los bancos centrales superaron una acumulación de más de 1.000 toneladas netas de oro por tercer año consecutivo, y en 2025 mantienen un ritmo de compras igualmente elevado. Esta tendencia valida el rol del oro como activo monetario estratégico y eleva la presión para ajustar su valoración oficial.
Perspectiva para los inversores
Una eventual revalorización oficial de las reservas estadounidenses podría convertirse en uno de los mayores catalizadores alcistas de las últimas décadas, consolidando al oro como cobertura frente al riesgo fiscal de EE. UU., la erosión del dólar como divisa de reserva mundial y las tensiones geopolíticas. Para los inversores, mantener exposición estratégica al metal precioso parece más relevante que nunca. Esta puede materializarse vía: Oro físico, Etfs respaldados en oro , mineras de oro o instrumentos híbridos como préstamos de oro con rentabilidad adicional.
El Oro que Zapatero malvendió
Durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, el Banco de España protagonizó una de las mayores reducciones de reservas de oro de su historia reciente. Entre 2005 y 2007 se desprendió de alrededor de 242 toneladas, casi la mitad del stock nacional, que pasó de unas 523 toneladas a apenas 282. Solo en 2007 se vendieron más de 130 toneladas, en el marco de los acuerdos de bancos centrales europeos para diversificar activos y apostar por deuda soberana. Desde entonces, la posición española en oro se ha mantenido prácticamente invariable: en torno a 281 toneladas hasta la fecha, sin registros de compras significativas posteriores, a diferencia de otros bancos centrales que en los últimos años han reforzado sus reservas del metal precioso. Es decir, las reservas actuales de oro del Banco de España (281 t) equivaldrían a unos 31.600 millones de dólares si se valoran al precio de 3.500 USD por onza. Es decir, la conclusión es que el Estado español vendió las 242 toneladas por ~3.500 millones de USD, pero hoy esas mismas reservas valdrían ~27.200 millones USD, más de 7 veces más que el precio de venta en ese momento.
Análisis Técnico del Oro (TICKER AT: GOLD)
El oro en cash cotiza actualmente ligeramente por encima de los 3.500 USD por onza, consolidando tras el fuerte impulso alcista registrado durante agosto.
La estructura técnica muestra un mercado aún dominado por el apetito comprador, aunque comienzan a aparecer señales de sobreextensión y de lateralización. El precio ha perdido el soporte de la media de 50 días y actualmente se sostiene débilmente sobre la de 100.
Niveles clave
• Resistencia inmediata: Máximos de 3.578,37 USD. Zona psicológica que coincide con los máximos recientes y donde el precio está encontrando presión vendedora.
• Siguiente resistencia: 3.600 USD. Nivel redondo y probable objetivo si se mantiene la tracción alcista.
• Soporte inmediato: 3.510 USD. Referencia clave de corto plazo; una pérdida de este nivel podría habilitar una corrección más profunda.
• Soporte relevante: 3.499,57 USD, zona de confluencia entre el último impulso que ha actuado como soporte fuerte para el último movimiento alcista.
Indicadores técnicos
• RSI: en torno a 39,41%, en zona de sobreventa, lo que sugiere una posible recuperación del precio si no se sigue extendiendo.
• MACD: en señal bajista, con histograma en negativo que refleja fatiga en el impulso alcista.
• Medias móviles: el precio se mantiene holgadamente por encima de la media de 50 días, lo que preserva la tendencia alcista de fondo.
• Punto de Control (POC): actualmente en 4.777,97 USD en la zona de acumulación previa.
Escenarios probables
El sesgo técnico continúa siendo alcista mientras el oro se mantenga sobre el soporte relevante y no vuelva a la zona del punto de control. No obstante, la sobreventa eleva la posibilidad de una lateralización temporal para consolidar el precio a nuevos máximos si vuelve a retomar el soporte encima de su media de 50. Una caída bajo los 3.457 USD pondría a prueba la media de 200 días y cuestionaría la tendencia vigente, aunque las compras institucionales podrían aprovechar niveles en torno a los 3.510 USD como soporte para reposicionar. Este último impulso a máximos coloca la cotización por encima del rango de largo plazo que ha sido perforado recientemente con cierta fuerza, por lo que podría revisar las líneas que soportan esta tendencia, para redirigir ligeramente la cotización por encima de los máximos actuales nuevamente como mencionamos.
¿Devaluación FIAT planificada y vuelta al patrón oro?
El oro se encuentra en un punto de inflexión donde confluyen fuerzas estructurales y técnicas. Por un lado, la hipótesis de una revalorización oficial de las reservas de EE. UU. introduce un factor potencialmente transformador que podría inaugurar un nuevo ciclo alcista de gran alcance. El mercado muestra una clara tendencia de fondo positiva con sus fases de corrección necesarias de consolidación de niveles. Para las instituciones, el oro parece estar ganando un atractivo como cobertura frente al riesgo fiscal estadounidense, la presión del dólar y la incertidumbre. En el corto plazo el mercado parece estar buscando la defensa de sus soportes y la capacidad de recuperar la zona por encima de la media de 50 días. A largo plazo, la acumulación institucional y la política monetaria global refuerzan la tesis de que el metal precioso seguirá desempeñando un papel central en la arquitectura financiera internacional, no solo como refugio, sino como columna vertebral del sistema monetario del futuro. Por otra parte, habrá que ver que medidas toma Europa y en particular España de cara a posicionar las reservas españolas a favor de esta dirección.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
nuevo maximo el gráficos muestran clara presión de compra a largo plazo, pero ahora mismo hay sobrecompra y posibles retrocesos antes del gran objetivo.
Escenario Principal
Corto plazo: corrección bajista hacia 3450–3410 tras sobrecompra.
Medio plazo: Desde esa corrección, buscar continuación alcista a 3576–3620 (nuevo objetivo marcado en diario).
Plan de Acción
Scalping / Intradía:
Venta corta desde 3480–3490
SL: 3506
TP1: 3450
TP2: 3410
Swing:
Esperar retroceso a 3410–3370
Compra con SL bajo 3320
TP: 3576–3620