Más allá del análisis técnico
LARGO ESU2025Entrada en largos en los futuros del S&P 500.
El precio ha alcanzado una zona de equilibrio previa (HVN – High Volume Node), donde ha sido rechazado con un impulso alcista. En el perfil de volumen diario, el VPOC se ha formado en la parte baja, lo que indica posible acumulación.
Los datos relevantes de la semana anterior ya están descontados, lo que deja margen para que el precio busque nuevos máximos.
Tengo identificadas dos zonas de toma de ganancias para un enfoque intradía. No obstante, iré gestionando activamente la operación según evolucione el mercado.
El stop loss está definido por debajo de los mínimos diarios, dentro de la HVN, respetando la estructura del volumen.
Este punto es espeluznante!!!Los indicadores están en una sobre compra extrema aunado a eso tenemos una línea de tendencia muy importante de la cual acabamos de rebotar con fuerza de los $123,000 a los $112,000 yo como especulandor me iría con bastante cautela pues una corrección profunda esta por comenzar en los próximos meses agosto y septiembre serán clave para la reacción del precio...
Plan de trading: La IA no es todo el mercado.1. Análisis fundamental y noticias
La reciente caída en los mercados de valores fue un evento de rotación de mercado, no una corrección generalizada. Los grandes nombres del sector tecnológico, como Nvidia (-3.5%) y Meta (-2.07%), fueron los más afectados, mientras que sectores más defensivos como los de bienes raíces, consumo básico y salud vieron ganancias.
Las posibles razones para esta caída son variadas:
Meta ha anunciado una reestructuración en sus departamentos de inteligencia artificial, lo que el mercado interpretó como una señal de desaceleración en la inversión de este sector.
Un estudio del MIT sugiere que el 95% de las empresas no están viendo un retorno de inversión en sus proyectos de IA, lo que podría haber generado cautela en los inversores.
El mercado está en alerta por la inminente reunión de Jackson Hole y la próxima publicación de resultados de Nvidia, lo que lleva a los inversores a ser más precavidos.
La posibilidad de una intervención del gobierno de EE. UU. en la industria de los semiconductores ha creado incertidumbre.
2. Calendario económico
16:30 CEST: Inventarios de petróleo crudo de la AIE.
20:00 CEST: Actas de la reunión del FOMC. Las actas del FOMC son particularmente importantes, ya que podrían ofrecer pistas sobre futuras decisiones de política monetaria y afectar la volatilidad del mercado.
3. Análisis cuantitativo del SP500
Intradía: Hay una zona de alto volumen de Call entre 6420 y 6430, lo que podría actuar como resistencia.
Soportes (EOD): 6430 y 6410.
Resistencias (EOD): 6450 y 6460.
4. Sentimiento del mercado
El sentimiento general es de confianza, con el VIX (índice de volatilidad) cerca de los 16 puntos, lo que indica que el mercado no está en pánico, a pesar de la reciente caída en el sector tecnológico.
5. Análisis técnico del SP500
El SP500 se encuentra en un canal alcista a largo plazo. Sin embargo, se formó un triángulo después del impulso bajista del 31 de julio. El lunes 18, este triángulo se rompió por la parte inferior, lo que sugiere una posible corrección a corto plazo. Es probable que el índice busque la base del canal alcista para encontrar soporte.
¿Puede una estrella fracasada dominar las redes de la Tierra?Iridium Communications ha logrado una notable transformación estratégica desde la bancarrota de su predecesora para convertirse en un proveedor global indispensable de conectividad. La compañía opera una constelación resiliente de 66 satélites en órbita terrestre baja (LEO), interconectados y posicionados a 780 kilómetros sobre la Tierra, ofreciendo una cobertura global sin precedentes del 100% mediante transmisión en banda L. Esta arquitectura única proporciona mayor resistencia a las condiciones meteorológicas, baja latencia y un redireccionamiento automático de señales, lo que la distingue tanto de los satélites geoestacionarios tradicionales como de nuevos competidores de banda ancha como Starlink.
El ascenso de la compañía se debe fundamentalmente a su papel crítico en operaciones de seguridad nacional. Iridium mantiene contratos plurianuales de precio fijo con el Departamento de Defensa de los EE. UU., proporcionando Servicios Móviles por Satélite Mejorados para aplicaciones críticas como comunicaciones seguras, cartografía de campos de batalla, puntería precisa y conciencia situacional en tiempo real. A diferencia de los proveedores LEO centrados en el mercado masivo de banda ancha, Iridium apunta deliberadamente a segmentos especializados de alto valor que requieren una seguridad y fiabilidad absolutas. La empresa emplea estándares avanzados de cifrado, incluidos los protocolos NSA Type 1, y ha desarrollado un marco integral de ciberseguridad multicapa que incluye cifrado resistente a la computación cuántica y detección de amenazas impulsada por IA.
El liderazgo tecnológico de Iridium va más allá de las comunicaciones principales, gracias a su capacidad de alojar cargas útiles para aplicaciones especializadas como la vigilancia global de aeronaves de Aireon y los sistemas de rastreo de barcos de exactEarth. La diferenciación estratégica de la compañía reside en su enfoque en aplicaciones críticas para la misión en lugar de servicios de consumo, creando un foso competitivo sostenible protegido por una importante propiedad intelectual y capacidades técnicas especializadas. Esta posición le ha permitido asegurar flujos de ingresos estables y de alto margen a partir de contratos gubernamentales, al tiempo que minimiza la competencia directa con proveedores orientados al volumen.
La trayectoria actual de la empresa representa no solo una recuperación, sino un resurgimiento estratégico, aprovechando condiciones de mercado maduras donde las soluciones globales de IoT, las operaciones remotas y las comunicaciones gubernamentales críticas se alinean perfectamente con las capacidades únicas de Iridium. Con una sólida base financiera, servicios de cargas útiles en expansión y una creciente demanda de conectividad no terrestre resiliente, Iridium está posicionada para un crecimiento sostenible en un panorama global cada vez más interconectado pero volátil, transformándose de una advertencia sobre innovación prematura en una atractiva inversión en infraestructura crítica.
Renovables: EE. UU. abre la puerta y Europa celebraPor Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
La transición energética ha recibido un inesperado empujón desde Estados Unidos. Contra los pronósticos más restrictivos, la administración Trump publicó finalmente las reglas que definen el acceso de los proyectos de energía limpia a créditos fiscales. El resultado sorprendió: una regulación mucho más benévola de lo esperado. Lo que se anticipaba como un entramado de difícil cumplimiento terminó pareciéndose más a un sudoku de principiante.
El impacto no tardó en reflejarse en Europa. Vestas Wind Systems A/S (CPH:VWS), líder en turbinas eólicas, vivió su mejor jornada bursátil desde julio de 2022, con un alza del 18 %. El optimismo se contagió a otros grandes del sector, como Siemens Energy AG (Ticker AT:ENR) y GE Vernova, la división de renovables de General Electric (Ticker AT:GE), que ven ahora despejado un camino de pedidos en aumento.
EE. UU. flexibiliza, Europa acelera
En Europa, el desarrollo de energías limpias ha estado marcado por ambiciosos objetivos climáticos y un entorno regulatorio favorable, aunque con trabas burocráticas en permisos y redes de transmisión. La decisión estadounidense, paradójicamente bajo un gobierno tradicionalmente escéptico con lo verde, coloca a EE. UU. en una posición competitiva: créditos fiscales atractivos, mayor seguridad jurídica para inversores y un marco que, de cumplirse, puede atraer capital europeo hacia suelo norteamericano.
Europa, sin embargo, conserva la ventaja en experiencia industrial y en la cadena de valor. Fabricantes como Vestas y Siemens Gamesa llevan años consolidando su liderazgo global. El nuevo marco en EE. UU. no elimina esa ventaja, pero sí abre la puerta a un terreno de juego más equilibrado donde las compañías con presencia transatlántica serán las grandes beneficiadas.
Perspectiva bursátil
En el plano técnico, Vestas se encuentra ahora en una fase de euforia compradora tras romper resistencias clave en los 170 coronas danesas, con potencial de testear los 185 en el corto plazo. Siemens Energy, que arrastra problemas financieros, podría aprovechar el impulso para estabilizarse sobre los 20 euros, mientras que GE Vernova gana protagonismo dentro de General Electric, cuyo soporte inmediato se ubica en los 147 dólares.
Análisis de Siemens Energy
Ventaja recuperada con respaldo estadounidense
Siemens Energy reportó un récord en pedidos: 16.600 millones € solo en el segundo trimestre, con una cartera acumulada que llegó a los 136 mil millones €, gracias a la fuerte demanda en EE. UU., especialmente para centrales de datos. En este periodo, la cifra de negocio aumentó un 13,5 %, alcanzando los 9.700 millones €, y logró un beneficio neto de 697 millones €, frente a pérdidas el año anterior. A pesar del impacto negativo de unos aranceles de 100 millones €, la compañía prevé situarse en el extremo superior de su rentabilidad estimada (13–15 % de aumento de ventas, margen antes de ítems especiales en el 4–6 %). Esto evidencia una recuperación sólida y creciente confianza de los inversores.
Alcista en medio plazo
Desde el punto de vista técnico, la tendencia desde abril ha sido alcista acompañada de un cruce dorado que ha ido ampliando el precio hasta máximos a finales de julio donde ha rebotado por segunda vez el precio la primera semana de agosto. Actualmente el precio se soporta sobre la media de 100 tras perder el soporte de la media de 50. Observando RSI en 47,05%, y el MACD en corrección con el histograma aumentando, evolucionando en dirección a terreno negativo. La evolución del volumen sostiene una media de 1,95M, y si observamos la presión de zonas delta, la zona de presión bajista más fuerte coincide con el punto de control (POC) de 50,50 €, las zonas de presión alcista coinciden con la zona de consolidación entre máximos de 104,85€ y 82,34 €. La construcción se dio al alza y la zona fuerte actual se ubica coincidiendo con el precio actual de 94,34 €. Mientras la tendencia a largo plazo se mantenga fuerte, el nivel clave actual a vigilar se haya por encima de los 100 € buscando perforar máximos, cuya ruptura confirmaría un cambio más agresivo al alza. Si este precio no se sostiene podríamos ver una búsqueda del soporte del rango de consolidación y si este no se sostiene las siguientes zonas de soporte antes de volver al punto de control son los 76,54€ y los 62,96€.
Viento de Cola
El renovado viento de cola desde EE. UU. marca un giro relevante: la transición energética ya no es un esfuerzo exclusivamente europeo, sino una carrera global donde la flexibilidad normativa puede acelerar las inversiones. Si Europa mantiene su liderazgo tecnológico y EE. UU. aporta un marco fiscal más atractivo, el sector renovable podría entrar en una nueva etapa de crecimiento sincronizado a ambos lados del Atlántico.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones no sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
Venta EUR/USD (Swing Trade)El EUR/USD se encuentra en un punto de inflexión crucial, con una entrada en venta que combina una sólida confluencia técnica y una perspectiva fundamental bajista.
🔹 Análisis Técnico
El precio alcanzó el nivel psicológico de 1.17000, el cual históricamente ha actuado como resistencia importante.
En gráfico H4, el par tocó una zona de retroceso de Fibonacci, generando una confluencia técnica clave.
La presión bajista en la zona refuerza la hipótesis de un rechazo, validando la entrada en corto.
🔹 Análisis Fundamental
La operación se apoyó en la expectativa de un Índice de Precios al Productor (IPP) más débil tras las nóminas negativas, lo que aumentaba la probabilidad de menor inflación.
El dato del IPP salió mejor de lo esperado, lo cual fortalece el dólar y abre la posibilidad de que la Fed considere bajar tasas en septiembre.
Este escenario generaría un efecto FOMO comprador en el USD, confirmando la dirección bajista del par.
🔹 Gestión de Operación
Entrada ejecutada en zona de confluencia técnica + fundamental.
Actualmente la operación ya alcanzó un RR 1:1.
Objetivo parcial: RR 1:2, con ajuste de stop a Break Even (BE).
Seguimiento de estructuras para tomar posibles intraday / scalping en dirección de la tendencia mayor.
📊 Conclusión:
La estrategia de venta se basa en tres pilares sólidos:
Nivel psicológico clave (1.17000).
Confluencia técnica con Fibonacci en H4.
Fundamentales alineados con la fortaleza del USD.
Operación en gestión activa, esperando confirmaciones adicionales para escalar con operaciones de menor marco temporal.
BTC/USD – Entre Sombras de Liquidez y el Rumor de un Nuevo Ciclo“El mercado habla en silencio… y pocos saben escucharlo.”
Bitcoin se encuentra atrapado en una zona de absorción crítica entre los $112,100 y $109,240. Este rango no es casual: aquí suele decidirse si la liquidez se convierte en fuego para un nuevo ciclo o en un espejismo más del mercado.
La lectura actual del gráfico apunta a un desenlace mayor. La pregunta no es si habrá un movimiento fuerte, sino desde qué punto exacto las manos institucionales decidirán mostrar sus cartas.
Un cierre sobre los $112K validaría la fuerza inmediata.
Un descenso hacia los $109K podría ser la última oportunidad de posicionamiento antes de un impulso más amplio.
El ruido de las noticias siempre llega tarde. El gráfico, en cambio, ya dejó escrito su mensaje.
Los fundamentos parecen alinearse:
401k y cripto: la apertura de Bitcoin en planes de retiro es el equivalente a institucionalizar el ahorro en BTC. Un cambio que no tiene retroceso.
Gigantes financieros: BlackRock y Fidelity no solo participan, moldean la liquidez del futuro.
Política monetaria: la Fed juega con recortes, y cada palabra es gasolina para activos de riesgo.
Geopolítica: en un mundo fragmentado, Bitcoin es el único lenguaje que no necesita traducción.
No es un consejo de inversión. Solo una advertencia: el rango ya está trazado, la historia puede estar escribiéndose en este instante.
BITSTAMP:BTCUSD
#BTCUSD
#Bitcoin
#Crypto
#Trading
#MarketAnalysis
#WallStreet
aud/usd 19 de agosto del 2025 pre sesion de new york Trading En Zona
4 horas- estructura bajista, estamos muy bajo para seguir vendiendo pensaria en compras para hoy, posible cierre de rango para comprar. ( me gustaría anticiparme a ese cierre de rango)
15 minutos- estructura bajista, pero las mejores zonas para vender estan por encima, nos conseguimos en una zona vieja de compras pero tiene liquedez el cual buscare un modelo de entrada y orde flow alcista para comprar
1 minuto- esperar confirmaciones validas para comprar.
dxy-reacciono muy bien en la zona de ventas cayo bastante movio mucho mas que el aud, esperemos que el aud reaccione fuerte hoy.
Sensación de gráficos, pronóstico para el 20 de agosto de 2025.
Me dedico a la psíquica de los gráficos bursátiles, es decir, a sentir la energía del futuro del gráfico, es una técnica meditativa y las sensaciones son en su mayoría táctiles.
Pronóstico para el 20 de agosto de 2025: la continuación de la caída de Bitcoin, desde el principio hasta el final del día, dibujé mis sentimientos en el gráfico publicado en este post, el principal movimiento hacia abajo, creo que será en la mañana.
Por el momento, no analizo los precios, solo me refiero a los impulsos de movimiento del precio. Considero que mi pronóstico es bueno si el contorno del gráfico real coincide con el contorno del gráfico que dibujé como pronóstico, es decir, la dirección y el período de tiempo del movimiento del precio se indicarán correctamente.
martes 19 agostoAsia inicio tomando la liquidez baja de Asia h1 para luego subir a la liquidez alta de apertura de NY del día de ayer, para retroceder casi 50% de Asia, Londres al alza a tomar la liquidez alta de Asia H1,(llego al 50% de Asia del día ) ahora llegó a tomar el bajo de Asia.
NY esperar venta 50% de Asia / h1 ineficiencia
Cuando el precio llegue a la zona de interés (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.OB + Envolvente puede haber imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
Color celeste sesión Asia.
El precio tiende a realizar liquidez previa
ANÁLISIS FOREX DIARIO | Trading de DivisasBienvenidos al análisis diario más completo del mercado de divisas! En este video analizamos los pares más operados del día y te mostramos exactamente dónde están las mejores oportunidades de trading en el mercado forex.
Cubrimos análisis técnico profesional de los principales pares de divisas incluyendo EUR/USD, GBP/USD, USD/JPY, AUD/USD, USD/CAD y más. Revisamos patrones de velas japonesas, niveles de soporte y resistencia, tendencias, y señales de trading que todo operador de forex debe conocer.
Perfecto para traders principiantes que quieren aprender forex trading y traders experimentados buscando confirmación de sus análisis. Incluimos estrategias de scalping, day trading y swing trading adaptadas a cada par de divisas según la volatilidad y condiciones del mercado.
No te pierdas las noticias económicas más importantes que mueven las divisas, análisis de bancos centrales, y cómo interpretar los datos macroeconómicos para tomar mejores decisiones de trading.
¡Suscríbete y activa la campanita para recibir análisis forex diario y convertirte en un trader rentable!
Plan de trading para hoy: Sp500, entre canales alcistas y agotamPlan de Trading para hoy: 19 de agosto de 2025
1. Análisis Fundamental y de Noticias
Negociaciones entre Rusia y Ucrania:
Las conversaciones de paz muestran avances en cuanto a las garantías de seguridad para Ucrania, incluso sin su adhesión a la OTAN. Sin embargo, la cesión de territorios a Rusia sigue siendo el principal obstáculo para un acuerdo definitivo. La incertidumbre geopolítica persiste.
Economía y Perspectivas:
Según un estudio de Goldman Sachs, los aranceles podrían tener un impacto significativo en la inflación, con una mayor carga de costos para los consumidores estadounidenses. Esto podría generar presiones inflacionarias a medio plazo.
Análisis Bursátil:
Aunque las empresas conocidas como Los Siete Magníficos tienen una gran ponderación en el S&P 500, su contribución real a los beneficios es menor. Este desajuste podría indicar que las expectativas de crecimiento del mercado son muy altas, lo que podría generar una corrección si no se cumplen. En particular, NVIDIA destaca con una capitalización de mercado que supera con creces su contribución a los beneficios, reflejando un optimismo extremo en su crecimiento futuro.
Noticias Adicionales:
S&P ha confirmado la calificación de la deuda de Estados Unidos en AA+, lo que se atribuye en parte a que los ingresos por aranceles están ayudando a compensar el déficit fiscal.
2. Calendario Económico
14:30 USD: Permisos de construcción (Jul)
14:30 USD: Inicios de viviendas (Jul)
14:30 USD: Inicios de construcción de viviendas (Mensual) (Jul)
17:30 USD: GDPNow de la Fed de Atlanta (3T)
20:10 USD: Comparecencia de Bowman, miembro del FOMC
22:30 USD: Reservas semanales de crudo del API
3. Análisis Cuantitativo del S&P 500
Intradía:
Soporte: 6420/25
Resistencia: 6465 y 6500
Fin de día (EOD):
Existe una zona de acumulación de posiciones Call entre 6475 y 6500, lo que indica que el índice podría tener dificultades para romper este rango hoy.
4. Sentimiento del Mercado
El mercado se mantiene en un estado de confianza, con el VIX (índice de volatilidad) estable en los 15 puntos. Esto sugiere una baja percepción de riesgo inminente por parte de los inversores.
5. Análisis Técnico del S&P 500
📉 Análisis de Acción del Precio – S&P 500
El índice se mantiene dentro de un canal alcista bien definido. Sin embargo, la estructura interna muestra signos de debilidad.
Ruptura de Triángulo:
La reciente ruptura de un triángulo de consolidación es una señal de agotamiento en la presión compradora. Esta señal podría ser relevante si el precio no logra recuperarse rápidamente.
Nueva Formación:
Tras la ruptura, se observa la formación de una nueva figura triangular, que podría ser una plana de continuación bajista. Esta estructura suele aparecer después de la pérdida de niveles clave y sugiere una posible continuación de la caída.
Niveles a Vigilar:
Es crucial observar si el precio logra volver al triángulo mayor, lo que anularía la señal bajista, o si confirma la caída con una nueva ruptura a la baja. La acción del precio en las próximas horas será determinante.
Conclusión:
Se recomienda cautela. A pesar de que el canal alcista sigue intacto, la pérdida de impulso y las formaciones recientes invitan a estar alerta. La gestión del riesgo y la paciencia son claves en este momento.
¿Cómo navega una plataforma ocho crisis globales a la vez?GitLab ha surgido como una fuerza dominante en el panorama de DevSecOps durante 2025, logrando un notable crecimiento de ingresos interanual del 29% para alcanzar los 759 millones de dólares anuales en el cuarto trimestre fiscal de 2025. El éxito de la plataforma proviene de su capacidad para abordar múltiples desafíos globales convergentes simultáneamente, desde tensiones geopolíticas y amenazas de ciberseguridad hasta volatilidad económica y transformación tecnológica. Los hitos clave incluyen GitLab Dedicated for Government obteniendo la autorización FedRAMP Moderate, lo que permitió una adopción acelerada en el sector público, y asociaciones estratégicas como la implementación de Sigma Defense que redujo los tiempos de despliegue de software de la Marina de EE. UU. de meses a días.
La convergencia de factores geopolíticos y geoestratégicos ha creado una demanda sin precedentes para las soluciones de GitLab. Los crecientes requisitos de soberanía de datos y las rivalidades tecnológicas entre EE. UU. y China han llevado a las naciones a imponer leyes estrictas de residencia de datos, haciendo que la arquitectura SaaS de un solo inquilino de GitLab sea particularmente atractiva para el cumplimiento. Los contratistas de defensa y las agencias gubernamentales dependen cada vez más de las capacidades integradas de DevSecOps de GitLab para fortalecer las posiciones de seguridad nacional, con organizaciones como Sigma Defense logrando reducciones de costos del 90% mientras aceleran drásticamente la corrección de vulnerabilidades y los ciclos de implementación de software.
Las presiones económicas y la evolución tecnológica han acelerado aún más la adopción de GitLab en todos los sectores. La plataforma ofrece un ROI convincente del 483% en tres años para grandes organizaciones, mientras que el mercado más amplio de DevOps crece a una CAGR del 19.1%. El enfoque integrado de GitLab aborda puntos críticos, incluyendo la consolidación de la cadena de herramientas, la seguridad integrada y la automatización impulsada por IA, posicionándolo como infraestructura esencial para el desarrollo nativo de la nube. El enfoque estratégico de la empresa en eliminar silos a través de flujos de trabajo unificados desde el código hasta la nube ha resonado particularmente bien con las empresas que buscan reducir la complejidad y los costos operativos.
Mirando hacia el futuro, la estrategia de propiedad intelectual de GitLab y su continua innovación en la integración de IA, ejemplificada por las capacidades de GitLab Duo en generación de código y detección de vulnerabilidades, sugieren ventajas competitivas sostenidas. La capacidad de la plataforma para atender a sectores diversos - desde centros de investigación financiados por el gobierno que requieren colaboración segura hasta empresas de alta tecnología que demandan automatización de vanguardia - demuestra su versatilidad para abordar los desafíos complejos e interconectados que definen el panorama tecnológico moderno.
18/08/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
-4H Tengo brecha alcista sin cierre de rango, lo mas actual es acción de precio bajista con un choch bajista interno
-15 Min Lo mas actual es una brecha bajista con iris me gustaría vender si confirma en el el iris
-1 Min Tengo conformación espero choch de retorno para ejecutar
Bank of America ve riesgo de volatilidad en Jackson HolePor Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
Bank of America advierte sobre Jackson Hole, la Fed podría inyectar hasta 2 billones de dólares en liquidez. Del 21 al 23 de agosto, la atención de los mercados estará centrada en Jackson Hole, donde Jerome Powell podría dar pistas sobre el futuro de la política monetaria. Según Bank of America Corp. (NYSE:BAC), un tono demasiado “blando” de la Reserva Federal podría desencadenar un movimiento de “compra con el rumor, vende con la noticia”, tras el fuerte rally bursátil de los últimos meses.
Los estrategas del banco, Mark Cabana y Katie Craig, anticipan que la Fed podría reestructurar su balance y destinar hasta un 50% de sus activos a bonos del Tesoro a corto plazo (T-bills). Esto equivaldría a 2 billones de dólares en compras en los próximos dos años, absorbiendo gran parte de la emisión del Tesoro: 825.000 millones en 2026 y 1,07 billones en 2027. La medida serviría para reducir riesgos en el balance de la Fed y facilitar la colocación de deuda en un contexto de elevada financiación pública.
Análisis fundamental (BoA)
Bank of America ha mostrado fortaleza en un entorno complejo. En 2024, reportó ingresos netos cercanos a 92.000 millones de dólares y un beneficio superior a los 26.000 millones, con una rentabilidad sobre el capital (ROE) del 11%. La sólida posición de capital (CET1) y la diversificación de ingresos en banca de consumo, inversión y digital le otorgan resiliencia. A medio plazo, los analistas esperan un crecimiento de ingresos en torno al 5% anual, que se vería favorecido si la Fed impulsa un nuevo ciclo de liquidez.
Análisis técnico
Las acciones de Bank of America cerraron ayer en $47,92 con una subida bruta de casi un 50% en 2025, recuperando precios de finales de 2024. El soporte clave se ubica en $44,76. Actualmente el precio se apoya reforzado sobre la media de 50 días, mientras que la resistencia inmediata está en $48,54. Una ruptura al alza abriría espacio hacia los máximos de $49,31, mientras que perder el soporte actual podría enviar el precio a la zona del punto de control entorno a los $45,95 y podría provocar retrocesos hacia los $40,00. El RSI, en 57,78%, sugiere una fase de consolidación previa a nuevos avances. MACD nos señala un tímido cambio de dirección al alza. Los volúmenes nos indican en la última semana un aumento de la volatilidad por encima de la media. Todos estos datos junto con el cruce dorado de mayo en continua expansión nos indican que la dirección a largo plazo es claramente alcista, pero tenemos una zona de resistencia importante que superar entre los $48-$49 antes de ver nuevos máximos.
Jackson Hole el Posible Catalizador
Bank of America advierte que Jackson Hole podría ser un catalizador de volatilidad, pero también el inicio de un ciclo de liquidez que beneficiaría tanto al sistema financiero como a su propia acción, respaldada por fundamentales sólidos y un escenario técnico favorable.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones no sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
NASDAQEl Nasdaq sigue en zona de máximos históricos impulsado por la expectativa de recortes de tasas de la Fed. Sin embargo, grandes tecnológicas muestran debilidad y el panorama político-regulatorio empieza a pesar: en EE. UU. la volatilidad de decisiones mantiene la incertidumbre, mientras Europa avanza con fuertes inversiones en IA y soberanía digital. El sector tecnológico mantiene fuerza, pero con señales claras de corrección y riesgos geopolíticos que no se pueden ignorar.
aud/usd 18 de agosto del 2025 post sesion de new york 4 horas- estructura externa bajista, el precio reacciona a la oferta. ( no entramos en ese movimiento ya que no cumplio el horario ni mi plan de trading.
15 minutos- estructura bajista, en la gran bajada del dia de hoy creo bastante liquidez para quizas irnos en contra de ese movimiento bajista, estamos cerca de una buena zona de compras que me gustaría ver si llega en la sesión de asia y irnos con ese movimiento en compras.
1 minuto- esperar un alineamiento claro en compras cuando este dentro de la zona.
dxy- lleva una estrcutra interna bajista y la a estado respetando, tambine esta en una buena zona de oferta la cual nos validaria a un mas la compra del aud.