Corrección de Alibaba tras lanzamiento de la IA de AntGroupAlibaba cae tras el lanzamiento del nuevo modelo de IA de Ant Group: ¿oportunidad o presión bajista?
Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
El Grupo Ant, filial fintech respaldada por Jack Ma y Alibaba Group (NYSE: BABA), anunció el lanzamiento de Ling-1T, su nuevo modelo de inteligencia artificial de código abierto diseñado para competir con DeepSeek V3.1 Terminus y GPT-5 de OpenAI. Este modelo, con un billón de parámetros, busca posicionarse entre las herramientas más potentes del sector, destacando por su capacidad de razonamiento complejo, generación de código y resolución matemática avanzada. Ant Group afirmó que Ling-1T ofrece “resultados mejorados” en distintas pruebas de codificación, superando incluso a competidores occidentales en benchmarks técnicos. Este avance consolida el papel de China en la carrera global por la IA, donde compañías como Baidu, Tencent y Huawei también buscan acelerar su liderazgo tecnológico.
El movimiento se enmarca dentro de una estrategia más amplia de Pekín para reforzar la producción nacional de chips y procesadores de IA, un componente esencial en la autonomía tecnológica del país frente a las restricciones de exportación estadounidenses. Sin embargo, pese al impulso innovador, las acciones de Alibaba (BABA) cayeron -4,11 % tras el anuncio, reflejando la incertidumbre de los inversores sobre el impacto real del desarrollo en los resultados financieros del grupo, que aún enfrenta presiones regulatorias y márgenes ajustados en su negocio de e-commerce.
Análisis técnico de Alibaba (Ticker AT: BABA)
El valor BABA mantiene una tendencia bajista de corto plazo tras la ruptura del soporte clave en los 161,30 dólares, con un descenso reciente hacia la zona de 169,53 dólares, nivel que cercano al soporte inmediato de su último impulso a máximos. Desde la escalada iniciada desde el rango de los 120 dólares que coincide con el punto de control (POC) actual, este rebote técnico refuerza la idea de que podría volver a revisar precios inferiores dado que su campana tiene una estructura muy diversificada. Su resistencia a perforar máximos puede trasladar al precio al soporte actual y si este no se sostiene a perder precio en dirección a los 146 dólares su siguiente nivel.
RSI nos señala una corrección de una sobreventa excesiva en dirección a la zona neutral en 57,72% en este momento, con un MACD que tiene un histograma en territorio negativo aunque por el momento se hayan su media y señal en positivo, lo que podría señalar una pausa temporal en una escalada de largo plazo. Los cruces de medias mantienen un sesgo técnico alcista y el precio del cierre de ayer se sostiene por el momento sobre la media de 50 y el soporte del último impulso alcista.
• Resistencias: Maximo actual de 192,67 dólares
• Soportes: Soporte clave en 161,30, 145,98 y 141,34 dólares respectivamente
• Indicadores: RSI neutral y MACD en corrección bajista temporal, cruce de medias mantiene estructura alcista.
El sesgo técnico señala posible creación de una zona de consolidación lateral tras corrección bajista en el corto plazo, aunque el fuerte retroceso podría abrir oportunidades de compra si el precio logra consolidarse por encima de los máximos con volumen creciente.
Alibaba liderando ecosistema IA
El avance de Ant Group en inteligencia artificial refuerza la posición de Alibaba dentro del ecosistema tecnológico chino, pero el mercado sigue exigiendo monetización tangible de estos desarrollos. Mientras tanto, la volatilidad y el entorno competitivo podrían seguir presionando la cotización. En el mediano plazo, la consolidación de Ling-1T y su aplicación comercial serán determinantes para que Alibaba recupere la confianza de los inversores y revierta la tendencia actual.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
Más allá del análisis técnico
¿Puede la luz impulsar el futuro de la IA?El ascenso exponencial de la inteligencia artificial ha expuesto los límites físicos de la infraestructura electrónica tradicional. Las interconexiones eléctricas, que alguna vez fueron la columna vertebral de la computación, ahora luchan bajo demandas de datos cada vez mayores, generando un calor inmenso e ineficiencia energética. POET Technologies emerge como una fuerza transformadora en este panorama, aprovechando su plataforma Optical Interposer™ para integrar componentes electrónicos y fotónicos a nivel de oblea. Esta innovación permite velocidades de datos de 800G a 1.6T, satisfaciendo las necesidades insaciables de ancho de banda de clústeres de IA y centros de datos de hiperescala, mientras reduce drásticamente el consumo de energía.
En el núcleo de la ventaja de POET se encuentra su proceso patentado de bajo presupuesto térmico, que permite la integración fotónica sin los métodos costosos y de alta temperatura típicos de la fabricación de semiconductores. Este enfoque no solo minimiza desajustes térmicos y pérdidas de señal, sino que también se alinea perfectamente con la infraestructura de fundición CMOS existente, formando la base de un modelo de negocio “ligero en activos”. Al licenciar su proceso y formar asociaciones estratégicas, POET escala de manera eficiente sin enormes gastos de capital. Sus colaboraciones con Foxconn y Semtech validan la preparación industrial de la plataforma, mientras que una colocación privada de 75 millones de dólares fortalece su capacidad financiera para acelerar la investigación, adquisiciones y asociaciones de fabricación.
Más allá de la tecnología, las innovaciones de POET tienen profundas implicaciones geopolíticas y ambientales. A medida que las naciones compiten por asegurar la independencia en semiconductores y la resiliencia energética, la fotónica energéticamente eficiente y manufacturable localmente de POET se convierte en un activo estratégico crítico. Las interconexiones ópticas pueden reducir el consumo de energía de los centros de datos hasta en un 50%, abordando directamente las crecientes preocupaciones de sostenibilidad y seguridad nacional vinculadas a la huella energética de la IA. Además, las arquitecturas fotónicas mejoran inherentemente la ciberseguridad al ofrecer comunicación resistente a interferencias y de latencia ultrabaja, esencial para sistemas de IA distribuidos y de defensa.
En esencia, POET Technologies trasciende la definición de una empresa de semiconductores; representa la infraestructura física sobre la cual puede descansar la próxima fase de la inteligencia artificial, la soberanía digital y la estabilidad energética global. Al convertir la luz en el nuevo lenguaje de la computación, POET se posiciona no solo como un participante del mercado, sino como un facilitador indispensable del futuro sostenible y seguro de la IA.
¿Última sacudida antes del despegue? US30 en modo trampa mientraAyer marcamos zonas clave, y el precio tomó liquidez, pero no llegó aún a nuestro soporte ideal.
Hoy, declaraciones de Barr y Goolsbee fueron hawkish, provocando caídas momentáneas.
La volatilidad se mantuvo contenida en rango... como esperando algo.
🔔 Mañana habla Powell.
Es el momento decisivo: si el mercado limpia zonas de soporte como esperamos (46,430 - 46,100), aún podría impulsarse a nuestro objetivo de 47,000, como proyectamos desde el lunes.
De lo contrario, el escenario bajista gana fuerza y deberemos ajustar la tesis.
📊 Probabilidad estimada de llegar a 47,000: 65%
El movimiento puede darse jueves o viernes, pero necesitamos una reacción favorable post-FED.
🎯 Somos especuladores, no adivinos. Si se cumple, seguimos afinando.
Si no, aprendemos y mejoramos.
¡Seguimos en el juego!
EURUSD_La corrección continuaLuego de luchar contra la zona de demanda decisional del último impulso; la oferta ha logrado superar la demanda y especulo una corrección mayor; mi preferencia los cortos hasta la zona de demanda externa al rededor de 1,14450; esto de la mano de un DXY llegando a la parte superior de la consolidación.
Plan de trading: Soporte crítico en 6680. Plan de Trading S&P 500
1. Análisis Fundamental y Noticias
El mercado está dominado por la euforia de la Inteligencia Artificial (impulsada por Nvidia) y el optimismo de la Reserva Federal (Fed) de seguir bajando los tipos de interés. Las noticias de paz en Oriente Medio también añaden un tono risk-on, provocando un leve descenso en el petróleo. El factor de cautela clave es el deterioro laboral en EE. UU., especialmente en tecnología y construcción, que frena el optimismo. El oro, como refugio, sigue mostrando resiliencia.
2. Calendario Económico
Evento Clave: 14:30 USD Declaraciones Powell, presidente de la Fed.
Este evento tiene un impacto esperado Alto y es el principal catalizador del día.
Si Powell es dovish (suave, confirmando bajadas de tipos), el mercado podría recibir un impulso alcista significativo.
Si introduce una mayor cautela (hawkish), el mercado podría reaccionar con volatilidad y ventas inmediatas.
3. Análisis Cuantitativo del S&P 500
Zonas Clave para la Operativa Intradía:
Resistencia Principal (Zona de Venta): Se encuentra en los 6750 puntos, donde se sitúa un muro de calls 0 DTE. Si este nivel es superado con fuerza, indica un camino claro hacia la siguiente resistencia.
Siguiente Resistencia Fuerte: 6800.
Soporte Fuerte (Zona de Compra): Se sitúa entre 6680 y 6700. Esta es la zona crucial que debe defenderse para mantener la estructura alcista.
Zona de Alerta (Stop-Loss): Por debajo de 6680, el mercado se considera "vacío", lo que implica que las caídas podrían acelerarse muy rápidamente.
4. Sentimiento del Mercado
El sentimiento general es Neutral, a la espera. El VIX se mantiene en 16 puntos, lo que sugiere un entorno tranquilo, sin pánico. Sin embargo, se advierte de un posible pico de Volatibilidad en el horizonte. Esto refuerza la idea de que la calma es temporal y la volatilidad podría dispararse tras las declaraciones de Powell o si se rompen los niveles técnicos clave.
5. Análisis Técnico del Falso Breakout en el S&P 500
El actual breakout del triángulo ascendente es decisivo para mantener el sesgo alcista para la jornada de hoy. Si vuelve al triángulo esto activaría una señal de debilidad técnica y sugiere que el mercado podría necesitar una corrección o consolidación antes de intentar nuevos máximos.
No obstante, el análisis indica que la presión compradora no ha desaparecido.
Conclusión Operativa:
Estrategia de Compra (Largo): Se activaría si el precio logra consolidar de nuevo por encima de 6710 o si las declaraciones de Powell impulsan el mercado y se mantiene el soporte de 6680. El objetivo inicial sería la resistencia de 6750.
Estrategia de Venta (Corto): Se activa si el precio perfora claramente el soporte de 6680, aprovechando el "vacío" de mercado. Esta es la señal de mayor debilidad.
Se debe priorizar la vigilancia activa y la gestión del riesgo debido a la alta incertidumbre previa al discurso de Powell.
jueves 09 octubreAsia inicio bajista hasta cubrir la ineficiencia H1 y subir hasta donde inicio su apertura.
Londres inicio en el 50% de Asia hasta cubrir su alto
NY: Compra 50% de Asia / Venta Inicio de mecha de 1H / Toma de liquidez de la h1 de la vela que acaba de cerrar
Al llegar a la zona de interés bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pulback sin cuerpo de velas a los costados
3.Doble FVG
4.OB + Envolvente puede haber imbalance
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
Color celeste es sesión Asia
El precio hace liquidez previa
Buy - Sell : Limit / Stop
09/10/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
- 4h La acción de precio es muy bajista igual que la estructura, buscar Modelo de entrada en 15min para ir con la tendencia
-15Min La estructura es bajista en continuidad buscar vender si llega a los poi refinados
-1Min Esperar zona de valor
¿Pueden las máquinas reescribir el ADN del descubrimiento?Recursion Pharmaceuticals está redefiniendo los límites de la biotecnología al posicionarse no como un desarrollador de medicamentos tradicional, sino como una plataforma de tecnología profunda basada en inteligencia artificial y automatización. Su misión: colapsar el modelo de investigación notoriamente lento y costoso de la industria farmacéutica, un modelo que puede requerir hasta 3 mil millones de dólares y 14 años para un solo medicamento aprobado. A través de su plataforma integrada, Recursion busca transformar esta ineficiencia en un motor escalable para la innovación en salud global, donde el valor no proviene de productos únicos, sino de la velocidad y reproducibilidad del descubrimiento en sí.
En el núcleo de esta transformación está BioHive-2, una supercomputadora propia impulsada por la arquitectura DGX H100 de NVIDIA. Esta potencia computacional permite a Recursion iterar experimentos biológicos a un ritmo que los competidores no pueden igualar. En colaboración con el CSAIL de MIT, Recursion codesarrolló Boltz-2, un modelo fundacional biomolecular capaz de predecir estructuras de proteínas y afinidades de unión en segundos en lugar de semanas. Al hacer de Boltz-2 un código abierto, la empresa ha moldeado efectivamente el ecosistema científico en torno a sus estándares, otorgando acceso a la comunidad mientras conserva la verdadera barrera: sus datos biológicos e infraestructura propios.
Más allá de su fuerza tecnológica, el creciente pipeline clínico de Recursion proporciona una prueba de concepto para su proceso de descubrimiento impulsado por IA. Los primeros éxitos, incluyendo REC-617 (un inhibidor de CDK7) y REC-994 (para malformaciones cavernosas cerebrales), ilustran cómo la predicción computacional puede generar rápidamente candidatos a medicamentos viables. La capacidad de la empresa para comprimir la curva de tiempo al mercado no solo mejora la rentabilidad; redefine fundamentalmente qué enfermedades pueden ser económicamente objetivo, potencialmente democratizando la innovación en áreas terapéuticas previamente descuidadas.
Sin embargo, con tanto poder viene una responsabilidad estratégica. Recursion ahora opera en la intersección de la bioseguridad, la soberanía de datos y la geopolítica. Su compromiso con marcos de cumplimiento rigurosos y una expansión agresiva de la propiedad intelectual global subraya su doble identidad como un activo científico y estratégico. Mientras los inversores y reguladores observan de cerca, el valor a largo plazo de Recursion dependerá de su capacidad para transformar la velocidad computacional en éxito clínico, convirtiendo el sueño alguna vez imposible del descubrimiento de medicamentos impulsado por IA en una realidad operativa.
Microsoft desafía a las tecnológicas chicas con su avance en salMicrosoft impulsa su expansión en salud: presión sobre tecnológicas chinas y consolidación de su valor bursátil
Por Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
Las acciones de tecnología sanitaria de Hong Kong registraron descensos significativos este jueves, afectadas por una ola de toma de beneficios tras un fuerte rally y por los informes que confirman el avance de Microsoft (NASDAQ:MSFT) en el sector de la salud digital. El movimiento refuerza la proyección global de la compañía estadounidense, que continúa diversificando sus líneas de crecimiento más allá del software corporativo y la nube.
Desde un punto de vista macroeconómico, el anuncio llega en un momento en que el mercado tecnológico global muestra signos de rotación sectorial. Los inversores, tras meses de apostar por farmacéuticas y biotecnológicas, comienzan a reposicionarse en torno a gigantes tecnológicos con sólida estructura financiera y capacidad de innovación, como Microsoft. La compañía cerró un acuerdo con la Universidad de Harvard para potenciar el contenido sanitario de su asistente de inteligencia artificial Copilot, lo que representa un paso decisivo en su integración de herramientas médicas inteligentes dentro del ecosistema de IA generativa.
El vicepresidente de salud de Microsoft AI, Dominic King, afirmó que el objetivo es que Copilot proporcione respuestas sanitarias más precisas y profesionales que cualquier otra herramienta disponible actualmente. Este movimiento podría intensificar la competencia global en el sector sanitario digital, especialmente para las firmas chinas de tecnología médica, que se ven amenazadas en los mercados internacionales por la capacidad de innovación y recursos de la empresa estadounidense.
Análisis Microsoft (Ticker AT: MSFT)
Desde el punto de vista técnico, Microsoft mantiene una estructura alcista consolidada, respaldada por la fortaleza de sus fundamentales y el crecimiento sostenido de sus segmentos en IA y servicios en la nube. Tras el impulso que llevó el precio a marcar máximos en 531,03 dólares a comienzos de semana, el valor se estabilizó ayer en torno a los 524,85 dólares, nivel que coincide con una zona de consolidación dentro de su canal ascendente.
El punto de control (POC) se sitúa actualmente en 509,80 dólares, donde el precio ha encontrado apoyo técnico en repetidas ocasiones. Los principales soportes se ubican en 515 dólares y posteriormente en la zona de los 509 dólares, mientras que el soporte estructural del rango se mantiene en 492,37 dólares. En el lado superior, una superación sostenida de los 531 dólares podría proyectar el precio hacia los máximos de julio en 554,54 dólares, reforzando la continuidad del impulso alcista. De no sostenerse podríamos ver una corrección a la parte baja del rango 492,37-531,03 dólares.
El RSI diario, en 60,5 puntos, indica que la tendencia sigue con margen para extender el movimiento. El cruce de medias móviles iniciado en septiembre continúa activo y respalda la dirección alcista soportando el precio por encima de la media de 50 días, mientras que el MACD conserva una configuración positiva, alineada con la estructura de impulso.
Microsoft líder global
En síntesis, Microsoft continúa consolidando su posición como líder tecnológico global, trasladando su experiencia en IA hacia sectores estratégicos como la salud. Este avance, además de presionar a competidores asiáticos, refuerza la confianza de los inversores en su potencial de crecimiento a largo plazo.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
Analisis Técnico - Banco del Bajio Octubre 2025Banco del Bajío (BBAJIO/O) — Análisis técnico y fundamental.
Desde marzo de 2023, Banco del Bajío ha mantenido una tendencia bajista de mediano plazo; sin embargo, a inicios de 2025 el precio logró detener la caída en la zona de soporte clave de los $41, nivel que ha sido defendido en dos ocasiones consecutivas, configurando una posible fase de acumulación.
En el gráfico diario, el activo ha mostrado dos impulsos alcistas desde dicho soporte, y el actual movimiento lateral podría anticipar la formación de un tercer impulso al alza, siempre que mantenga el nivel de $44 como soporte intermedio.
Los niveles de proyección Fibonacci marcan objetivos en las zonas de:
1.5 → $52.3
2.0 → $55.8
2.5 → $59.3
En el gráfico mensual, el RSI se mantiene en 45.6, sin señales de sobreventa, mientras que el MACD continúa reduciendo su pendiente bajista, acercándose a un potencial cruce alcista que podría confirmar el cambio de ciclo técnico.
Cabe destacar que el precio se encuentra en el 50% de retroceso de Fibonacci respecto a la expansión iniciada en noviembre 2020 – febrero 2023, un nivel históricamente relevante para el inicio de nuevas fases impulsivas.
Desde la perspectiva fundamental, Banco del Bajío mantiene una evaluación de riesgo bajo y cotiza con descuento frente a su valor razonable, estimado en $58.66, lo que implicaría un potencial de apreciación cercano al 28%. Además, destaca por su alta rentabilidad para el accionista y un múltiplo de valuación atractivo frente al resto del sector bancario mexicano.
Mientras el soporte en $41 continúe vigente, el sesgo técnico se mantiene neutral–alcista, con probabilidad de que el precio intente romper la resistencia dinámica y extender su avance hacia la zona de $55–59 en el mediano plazo.
Gold en máximos históricos.Posibilidad para gold en continuación de tendencia.
Posible compra para oro.
El precio del oro ha alcanzado máximos históricos en octubre de 2025, superando los $3,896 por onza. Este repunte se atribuye a factores como la creciente aversión al riesgo, la incertidumbre política en EE. UU., la debilidad del dólar y expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
📈 Análisis técnico y perspectivas para octubre
Niveles clave: El oro se encuentra en una fase de consolidación tras alcanzar máximos históricos. Los análisis técnicos sugieren que el precio podría enfrentar correcciones a corto plazo antes de continuar su tendencia alcista. Los niveles de soporte se sitúan entre $3,770 y $3,840, mientras que las resistencias se encuentran en torno a $3,890–$4,000.
Tendencia a corto plazo: A pesar de las correcciones, la tendencia general sigue siendo alcista. Los analistas técnicos indican que el oro mantiene un sesgo positivo dentro de un canal ascendente, ofreciendo oportunidades para comprar en retrocesos controlados.
🏦 Factores fundamentales que impulsan el precio
Inestabilidad política en EE. UU.: El intento del presidente Trump de destituir a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, ha generado preocupaciones sobre la independencia de la política monetaria, lo que ha incrementado la demanda de activos refugio como el oro.
Demanda institucional: Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de oro han experimentado fuertes entradas, acumulando cerca de 100 toneladas en septiembre, la cifra más alta desde abril. Además, las tenencias de oro de Estados Unidos han superado el billón de dólares en valoración, impulsadas por un aumento del 45% en el precio del oro durante el año.
Gestionar bien los riesgos.
-Buena suerte. 🍀
Plan de trading: Atención a la temporada de resultados. Plan de Trading para Hoy
1. Análisis Fundamental y Noticias
El rally actual está concentrado en valores de baja calidad con altas posiciones cortas, con el top 100 de cortos del Russell 3000 subiendo un 66,5%, superando ampliamente el 29% del índice completo. Esta dinámica de "short squeeze" sugiere una distorsión del mercado donde el posicionamiento técnico domina sobre los fundamentos.
La temporada de resultados es extremadamente estricta. Las compañías que reportan resultados negativos son fuertemente castigadas (caída promedio del −5,6%), mientras que las que entregan resultados positivos son premiadas de forma mucho más modesta (subida promedio de solo 0,9%). Esto indica un mercado muy selectivo con baja tolerancia al error.
En cuanto a las materias primas, el oro ha superado la marca de 4000, lo que se interpreta como una señal de que los grandes operadores están buscando activamente activos fuera del control de las políticas actuales, reflejando una posible desconfianza o incertidumbre general.
2. Calendario Económico
Hoy hay dos eventos clave a vigilar, siendo el segundo el de mayor impacto potencial:
16:30 USD: Inventarios de petróleo crudo de la AIE. Puede generar volatilidad en el sector energético.
21:00 USD: Actas de la reunión del FOMC. Este es el catalizador más importante, ya que el mercado buscará pistas sobre la futura política de tipos de interés de la Reserva Federal. Podría definir el impulso direccional para la sesión de mañana.
3. Análisis Cuantitativo del S&P 500 (Futuros)
Desde el punto de vista técnico y cuantitativo, el futuro del S&P 500 muestra una tendencia a moverse lateralmente por debajo de una zona clave de soportes.
Los niveles clave basados en opciones y gamma son:
El nivel de gamma absoluta más significativo se encuentra en los 6300 puntos, actuando como un potencial "imán" o punto de equilibrio.
El "muro de puts" (soporte) se ubica más abajo, en los 6200 puntos.
La resistencia inmediata basada en opciones 0 DTE (Días hasta el Vencimiento) está en 6355.
La resistencia siguiente de gran envergadura se localiza en los 6400 puntos.
4. Sentimiento del Mercado
El sentimiento general se sitúa de nuevo en Neutral, indicando ausencia de pánico o euforia extrema. El VIX se sitúa en 17 puntos, habiendo subido 1 punto desde ayer. Esta ligera alza en la volatilidad sugiere una mayor cautela en el mercado.
5. Análisis Técnico del S&P 500
El activo muestra una evolución técnica interesante tras la ruptura de un triángulo ascendente, seguida por la formación de una cuña alcista que terminó en breakdown. Actualmente, el precio se encuentra en una zona de decisión crítica, con un sesgo dominante.
🔻 Escenario A – Bajista (Más probable)
El contexto es bajista tras romper la cuña alcista y perforar el soporte horizontal en 6.700 con una vela de cuerpo amplio. El objetivo inicial es un retroceso hacia la línea superior del triángulo naranja, que ahora debería actuar como soporte dinámico. Si el precio alcanza y rompe a la baja esta línea, se activaría un nuevo tramo bajista con posible aceleración.
🔺 Escenario B – Alcista (Menos probable)
La condición clave para este escenario es que el precio debe romper con fuerza la resistencia marcada en rojo, invalidando la secuencia bajista actual. La confirmación sería un cierre por encima de dicha resistencia con volumen creciente y vela de cuerpo amplio. En ese caso, el precio podría buscar los máximos previos del triángulo o extenderse hacia niveles superiores si se acompaña de momentum.
Advertencia:
Tener mucha precaución en torno a las 21:00 con la publicación de las Actas del FOMC.
miércoles 08 octubreAsia siguió su rumbo alcista
Londres inicio alcista pasando el alto de Asia y luego haciendo un Pullback H1
NY se espera un retroceso hasta la mecha de H1 y de ahí continúe alcista
Al llegar a la zona de interés (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar alguna confirmación:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas
3.OB + Envolvente puede haber imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
El precio hace liquidez previa
Color celeste es sesión Asia
Buy - Sell : Limit / Stop
Posibilidades de lo que valla hacer el EURUSDAnálisis Técnico EUR/USD – Proyección de Corto Plazo
El precio actualmente se encuentra consolidando cerca del nivel de soporte 1.1610 – 1.1615, zona marcada como “MÍNIMO”, desde donde podría producirse una reacción alcista.
🔹 Se observa una estructura bajista previa, confirmada por una línea de tendencia descendente que conecta los máximos decrecientes.
🔹 El área sombreada superior (alrededor de 1.1680 – 1.1710) representa una zona de oferta, donde el precio podría buscar liquidez antes de continuar su tendencia.
🔹 El escenario proyectado en rojo plantea dos posibles movimientos:
Rechazo en mínimos y posterior impulso hacia la zona de oferta.
Barrida de mínimos (liquidez) antes de un nuevo impulso alcista.
📈 En resumen, el análisis sugiere posible corrección alcista dentro de una tendencia bajista, con áreas clave a vigilar:
Zona de soporte: 1.1610
Zona de resistencia: 1.1659 – 1.1716
Tendencia general: Bajista con posible retroceso técnico.
08/10/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
- 4h La acción de precio es muy bajista igual que la estructura, buscar Modelo de entrada en 15min para ir con la tendencia
-15Min Estructura bajista BUSCAR VENTAS CON MODELO DE ENTRADA
-1Min Esperar zona de valor
El dólar fuerte enfría el rally del mercado criptoBitcoin corrige tras nuevos máximos: el dólar fuerte enfría el rally del mercado cripto
Por Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
Bitcoin (BTCUSD) retrocede hasta los 121.000 dólares este miércoles, tras haber alcanzado un nuevo máximo histórico en los 126.186 dólares a comienzos de la semana. La toma de beneficios y la fortaleza reciente del dólar estadounidense han frenado temporalmente el impulso alcista que dominó al mercado durante las últimas semanas.
Desde el punto de vista macroeconómico, la corrección se produce en un contexto de incertidumbre fiscal en EE. UU., donde el cierre gubernamental entra en su segunda semana. Esta situación ha reforzado la demanda de activos refugio tradicionales, como el dólar y los bonos del Tesoro, cuyo rendimiento se mantiene en niveles elevados. El índice dólar (DXY) subió a máximos de tres semanas, reduciendo el atractivo de las criptomonedas frente a la liquidez en divisa estadounidense.
El reciente rally del Bitcoin estuvo impulsado por flujos sostenidos hacia los ETF de Bitcoin, que ampliaron la participación institucional en el activo, y por un componente especulativo vinculado a las llamadas “operaciones de devaluación”, donde los inversores apuestan a la depreciación de las monedas fiduciarias frente a activos escasos. Sin embargo, la mejora del dólar y la cautela antes de las actas de la Reserva Federal han moderado temporalmente ese optimismo.
Análisis BTCUSD:
En el plano técnico, Bitcoin enfrenta una resistencia sólida en torno a los máximos 126.245 dólares, zona donde se observó un patrón de agotamiento acompañado de menor volumen. El soporte inmediato se sitúa en los 121.000 dólares siendo su siguiente soporte los 117.997 dólares y la zona del impulso arrancando desde el punto de control (POC) desde los 108.296 dólares. El RSI diario se ha moderado desde niveles de sobrecompra a los 61,63%, sugiriendo una fase de consolidación saludable dentro de una estructura que continúa siendo alcista en el medio plazo. MACD indica una continuación alcista. Y el cruce de medias iniciado el 2 de octubre parece mantener su expansión y el precio actual se haya muy por encima de la media de 50 que coincide con la zona de precios de 117.970 dólares. Una ruptura por debajo abriría la puerta a descensos hacia 117.800 y 115.000 dólares, mientras que una recuperación sostenida por encima de 123.500 dólares podría impulsar nuevos intentos de ruptura hacia los 128.000–130.000 dólares.
Ecosistema cripto acompaña el retroceso
En el entorno sectorial, las acciones vinculadas al ecosistema cripto acompañan el retroceso: MicroStrategy (MSTR) cae un 8,7 %, Coinbase (COIN) un 2,7 %, Riot Platforms (RIOT) un 0,4 % y Marathon Digital (MARA) un 1,5 %. Entre las principales altcoins, Ethereum retrocede un 4,6 %, Solana un 4,5 % y Cardano un 5 %, reflejando un tono general de aversión al riesgo en el mercado digital.
En síntesis, Bitcoin atraviesa una corrección técnica dentro de un entorno macroeconómico volátil, donde el comportamiento del dólar y la orientación de la Fed seguirán determinando la dirección del próximo gran movimiento.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.