ETHBTC en zona clave, ¿preparando el siguiente movimiento?Hola compas cripto 👋
ETH se sigue mostrando fuerte frente a Bitcoin 💪. El par ETHBTC está actualmente testeando la zona de resistencia en los 0.040±, un nivel histórico que siempre ha marcado decisiones importantes en el mercado.
📉 Lo más probable es que veamos un retroceso para buscar liquidez antes de intentar un rompimiento real. Ese movimiento limpiaría posiciones débiles y daría la fuerza necesaria para atacar los próximos niveles.
📈 Si logra consolidar y romper al alza, el siguiente objetivo técnico estaría en la zona de 0.065±, lo que representaría un avance contundente para Ethereum frente a BTC.
🔮 Mi visión personal: seguimos en fase 2 del ciclo, donde ETH comienza a tomar protagonismo. Con la inyección de liquidez y el buen desempeño de los activos de riesgo, pienso que aún queda mercado alcista por recorrer.
No es consejo de inversión, pero sí un recordatorio: cuando el mercado pone a ETH en resistencia, los próximos movimientos suelen ser decisivos.
Más allá del análisis técnico
Api3. ¿ Rebote en su precio ?Api3 💹. ¿ Rebote ⤴️ en su precio ?
#API3 es un protocolo de oráculos nativo de #Ethereum diseñado para brindar datos externos a aplicaciones 📱 #DeFi de forma totalmente descentralizada. Su #token, API3, sirve para gobernanza 🌎 y #staking, alineando los incentivos entre proveedores de datos y consumidores 👥.
Las alianzas estratégicas (con Aurora) y la hoja 📑 de ruta Q3 de 2025 refuerzan su propuesta de valor💲, mientras que la corrección 📉 reciente abre una una oportunidad de incorporarnos al mercado 💹.
Aunque su precio ha caído 📉 casi un 50% desde su ultimo máximo, el grafico de #API3/USDT muestra un clara tendencia al alza junto a un canal alcista 📈 de largo plazo iniciado en marzo de 2025.
La confluencia de un soporte 💪 técnico importante, un nivel Fibonacci de 0.70 , sólidos catalizadores fundamentales 🗞️ (noticias) y un entorno macro favorable apuntan a un punto de entrada óptimo sobre la zona de los 👉 1.0300.
👉 Si consideras que este análisis 💻 aporto valor déjamelo saber con un me gusta 👍 para que esta publicación pueda llegar a mas personas 👥. Si consideras que falto algo por explicar o deseas aportar valor al análisis déjame un comentario ✍️ para que podamos compartir información y así aprender juntos 🤝.
Un abrazo 🤗 virtual a todos.
$FER Ferrovial USA, a por el Cierre del GAP Muy buenas tardes, vamos con una TOP España que hace poco empezó a Cotizar en el Nasdaq.
Tendencia Alcista muy potente con primer Objetivo cumplido y con mucho recorrido por cumplir...
Aquí en esta Idea contemplo la posibilidad de cerrar el GAP de ayer martes, pero en realidad debemos mirar mucho más allá por esa revaloritzación constante del precio de sus acciones.
Toca vigilar la zona de los 50$ y la Rotura de los Máximos Históricos.
Si estás formando cartera creo que deberías fijarte en ella.
Saludos y cañaaa!!!
Plan de Trading: Repunte de bolsas y perspectivas técnicas SPPlan de Trading para Hoy
1. Análisis Fundamental y Noticias
Después de las caídas de ayer, las bolsas están mostrando un repunte. El S&P 500 se recuperó al final de la sesión, impulsado por compradores en las caídas y comentarios positivos de analistas. Este rebote ocurrió en una zona de soportes técnicos clave, aunque el nivel de 6360 sigue siendo crucial. La subida se debe en parte a noticias favorables para Alphabet (Google), cuyas acciones se dispararon tras un fallo antimonopolio. Apple también se benefició. La corrección de Nvidia continúa por cuarto día consecutivo.
El mercado de bonos está nervioso por las grandes emisiones de deuda y las preocupaciones sobre posibles aranceles. El precio del petróleo subió temporalmente por las sanciones a Rusia, pero ha corregido a la baja. En cuanto a la agenda económica, se esperan datos importantes esta semana sobre ofertas de empleo en Estados Unidos.
2. Calendario Económico
16:00 USD: Pedidos de fábrica (Mensual) (Jul)
16:00 USD: Encuesta JOLTS de ofertas de empleo (Jul)
19:30 USD: Declaraciones de Kashkari, miembro del FOMC
20:00 USD: Libro Beige
22:30 USD: Reservas semanales de crudo del API
3. Análisis Cuantitativo del S&P 500
Intradía: Soporte fuerte en 6400. Un soporte mucho más débil está entre 6440/50.
Cierre del día (EOD): Soporte en 6450 y resistencia en 6475.
4. Sentimiento del Mercado
Hemos entrado en la zona de neutralidad. El VIX sube a 17 puntos, indicando un aumento en la volatilidad y la incertidumbre.
5. Análisis Técnico del S&P 500
El gráfico de 1 hora del S&P 500 muestra que el precio se ha movido dentro de un canal alcista. Recientemente, el precio consolidó en un patrón de triángulo y parece que se produjo una ruptura seguida de un pullback técnico que ha testeado la línea del triángulo como nuevo soporte.
Advertencia: Si bien la ruptura parece válida, no se puede descartar un falso breakout. Hay que tener cuidado, especialmente si el precio no logra mantenerse por encima del canal o si el volumen no acompaña la subida. Es fundamental que la tendencia continúe dentro del canal alcista para confirmar la validez del movimiento.
03/09/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
-4H La estructura externa es alcista con brecha con cierre de rango ahora el precio esta por DEBAJO DEL 50% podría buscar compras si el precio toca demanda de valor y 15min crea modelo de entrada, lo mas actual es acción de precio bajista.
- 15 Min Tengo brecha bajista con cierre de rango el precio esta por debajo del 50% podría buscar compras si tengo modelo de entrada
-1 Min Esperar zonas de valor
GBPUSDTendencia bajista definida, el precio nos alinea bajista macro y micro. Espero que en m1 me haga una alineación bajista en esa Oferta creada luego del Bos que tuvimos en Londres, no descarto que el precio quiera subir por encima de M15 ya que tiene liquidez de Asia y después si alinear m5 a la baja para finalmente caer y seguir su objetivo Macro
¿Puede la Empresa Más Crítica del Mundo Sobrevivir a Su Éxito?Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) se encuentra en una encrucijada sin precedentes, comandando el 67,6% del mercado global de fundición mientras enfrenta amenazas existenciales que podrían reformar todo el ecosistema tecnológico. El desempeño financiero de la empresa sigue siendo robusto, con ingresos del segundo trimestre de 2025 alcanzando los 30,07 mil millones de dólares y un crecimiento de más del 60% en la utilidad neta interanual. Sin embargo, esta dominancia paradójicamente la ha convertido en el punto de falla único más vulnerable del mundo. TSMC produce el 92% de los chips más avanzados del mundo, creando un riesgo de concentración donde cualquier interrupción podría desencadenar una catástrofe económica global que supere el billón de dólares en pérdidas.
La amenaza principal no proviene de una invasión directa china a Taiwán, sino de la estrategia "anaconda" de Pekín de coerción económica y militar gradual. Esto incluye vuelos militares récord en el espacio aéreo de Taiwán, bloqueos de práctica y aproximadamente 2,4 millones de ciberataques diarios en sistemas taiwaneses. Simultáneamente, las políticas de EE.UU. crean presiones contradictorias —mientras proporcionan miles de millones en subsidios del CHIPS Act para fomentar la expansión estadounidense, la administración Trump ha revocado privilegios de exportación para las operaciones chinas de TSMC, forzando una reorganización costosa y requisitos de licencias individuales que podrían paralizar las instalaciones de la empresa en el continente.
Más allá de los riesgos geopolíticos, TSMC enfrenta una guerra invisible en el ciberespacio, con más de 19.000 credenciales de empleados circulando en la dark web y ataques sofisticados patrocinados por el estado dirigidos a su propiedad intelectual. La reciente filtración alegada de la tecnología de proceso de 2nm resalta cómo las restricciones de exportación de China han cambiado el campo de batalla del acceso a equipos al talento y el robo de secretos comerciales. La respuesta de TSMC incluye un sistema de protección IP de doble vía impulsado por IA, que gestiona más de 610.000 tecnologías catalogadas y extiende marcos de seguridad a proveedores globales.
TSMC está construyendo activamente resiliencia a través de una estrategia de expansión global de 165 mil millones de dólares, estableciendo fábricas avanzadas en Arizona, Japón y Alemania mientras mantiene su ventaja tecnológica con rendimientos superiores en nodos de vanguardia. Sin embargo, esta estrategia de reducción de riesgos viene con un costo significativo - las operaciones en Arizona aumentarán los costos de las obleas en un 10-20% debido a gastos laborales más altos, y la empresa debe navegar el paradoxo estratégico de diversificar la producción mientras mantiene su I+D más avanzado concentrado en Taiwán. El análisis concluye que el futuro de TSMC depende no del desempeño financiero actual, sino de la ejecución exitosa de este complejo acto de equilibrio entre mantener el liderazgo tecnológico y mitigar riesgos geopolíticos sin precedentes en un orden global cada vez más fragmentado.
Alibaba: la nube y la IA le devuelven el brilloPor Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
En pocas palabras, Alibaba crece en su negocio de la nube, lanza chip de IA y recupera terreno en el e-commerce. Alibaba Group Holding Ltd. (Ticker AT: BABA) registró este lunes en Hong Kong un avance del 19%, su mayor alza desde marzo, tras la publicación de resultados que refuerzan la percepción de un giro positivo en su desempeño operativo.
Impulso fundamental
La compañía reportó ingresos de 247.650 millones de yuanes (34.730 millones de dólares), cifra ligeramente inferior a las expectativas de mercado. Sin embargo, el dato más relevante fue el incremento del 78% en el beneficio neto, que devuelve confianza a los inversores.
El motor principal fue la división de cloud computing, que creció un 26% interanual, beneficiándose del auge de la inteligencia artificial. Alibaba, además, trabaja en el desarrollo de un chip propio de IA, con el objetivo de reducir la dependencia tecnológica del exterior y posicionarse en un sector estratégico frente a competidores globales.
En paralelo, el negocio de e-commerce tradicional muestra signos de recuperación. Taobao ha implementado un modelo de entregas ultrarrápidas —en una hora— que busca fortalecer la experiencia del consumidor y competir directamente con plataformas rivales como JD.com y PDD Holdings.
Contexto estratégico
Este repunte se produce después de años de incertidumbre derivada de las medidas regulatorias en China y del impacto de los aranceles internacionales. Los recientes resultados sugieren que Alibaba podría estar superando esa etapa, apoyándose en diversificación tecnológica y eficiencia operativa.
Análisis técnico
En la sesión de ayer, Alibaba cerró en 138,88 USD, consolidando el gap alcista del 28 de agosto, que marcó la ruptura del rango lateral comprendido entre 116 y 134 USD en el que se había mantenido desde abril. Esta salida del canal ha impulsado al precio hacia la zona de resistencia en 141,34 USD, previa al máximo anual en 145,98 USD alcanzado en marzo.
El movimiento cuenta con apoyo técnico: el precio se sostiene por encima de la media móvil de 50 días, lo que refuerza la validez de la ruptura al alza. Sin embargo, algunos indicadores sugieren cautela. El RSI en 77,59% refleja una situación de sobrecompra, mientras que el MACD, aunque aún en terreno positivo, muestra un histograma en contracción, anticipando la posibilidad de una corrección técnica que podría estar señalando una nueva zona de consolidación de precios.
De producirse esta, el precio podría retroceder hacia la zona de 132-133 USD, nivel clave que serviría de test de consolidación antes de intentar un nuevo impulso alcista. Por debajo, el primer soporte relevante se ubica en 127,93 USD; si este se perfora por falta de fuerza de los toros, el mercado podría dirigir la presión vendedora de los osos hacia el punto de control (POC) en torno a 117 USD, lo que supondría un retroceso más profundo dentro de la estructura de mercado.
En el corto plazo, el apetito comprador sigue siendo evidente, aunque los indicadores de sentimiento —como el ActivTrades US Market Pulse— reflejan una transición de un entorno “Risk On” a uno “Risk Off”. Este cambio podría derivar en ventas en compañías tecnológicas de gran capitalización, cuya valoración, continúa expuesta a riesgos de la burbuja de la IA.
Negocio sigue en la burbuja de la nube
Alibaba vuelve al radar de los inversores gracias a la fortaleza de su negocio en la nube y al potencial de la inteligencia artificial como catalizador de crecimiento. Si bien la presión regulatoria y la competencia interna siguen siendo factores de riesgo, el repunte técnico y la mejora en márgenes consolidan la percepción de que el grupo chino está entrando en una fase de recuperación sostenida.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
Plata (XAG/USD), Resistencia Técnica Importante en 41/42 $El precio de la plata (XAG/USD) ha subido con fuerza desde nuestro análisis alcista del 29 de julio; ahora se aproxima una resistencia técnica importante
Los precios de los metales preciosos están directamente influenciados por las perspectivas de política monetaria de la Fed, que anunciará una decisión clave el miércoles 17 de septiembre. El informe NFP de este viernes 5 de septiembre también tendrá un fuerte impacto en la probabilidad de acción de la Fed.
Al hacer clic en el gráfico siguiente, puede volver a leer nuestro análisis alcista del 29 de julio, que se cumplió.
Desde la primavera, el oro está bloqueado por la resistencia técnica clave de 3500/3550 $, con varios escenarios posibles según la decisión de la Fed. Estos escenarios fueron detallados en nuestro análisis completo de ayer, accesible en el gráfico a continuación.
En el plano técnico, se acerca una resistencia importante en la zona de 41/42 $
El XAG/USD ha subido con fuerza desde nuestro análisis alcista de finales de julio. Ahora destacamos la proximidad de objetivos técnicos relevantes que podrían influir en el mercado a corto plazo.
Existe una confluencia de resistencias técnicas entre 41 y 42 $: una resistencia horizontal que se remonta a 2011, el límite superior de un canal alcista vigente desde 2020 y una extensión de Fibonacci dentro del conteo fractal en onda C.
No sería sorprendente ver a la plata consolidar a corto plazo. El primer soporte técnico fuerte se sitúa en 35/37 $. A largo plazo, el máximo histórico sigue siendo el objetivo alcista natural del XAG/USD.
El posicionamiento institucional en XAG/USD será decisivo, especialmente los flujos de capital hacia los ETFs de plata al contado en EE.UU.
La tendencia alcista de fondo en la plata parece saludable, respaldada por los fuertes flujos de entrada en los ETFs de plata desde principios de 2025.
Esta dinámica favorable está directamente vinculada a que el dólar estadounidense (DXY) es la divisa principal más débil del mercado Forex en 2025.
¿Cómo anticipar el fin de la tendencia alcista del XAG/USD en bolsa? Además de las señales técnicas, será crucial seguir de cerca la dinámica de capital en los ETFs de plata.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
Cazando Liquidez: ¿ Prepara el anzuelo antes de soltar el golpe?📊 Análisis EUR/USD — Actualización de mercado
Seguimos con nuestra visión estructural del EUR/USD. Actualmente nos encontramos en un descuento importante tras un impulso bajista claro que dejó zonas de liquidez sin mitigar.
🧩 Temporalidad 4H
El precio alcanzó una zona de demanda marcada por nuestro sistema +Ghost, generando un posible rebote técnico.
Estamos dentro de un descuento válido, pero aún no hay cambio estructural alcista confirmado.
Se trazó una “Golden Zone” como posible punto de pullback antes de una continuación bajista.
⏱️ Temporalidad 1H
Se observa un retroceso posible en forma de zigzag que apunta a buscar la “Golden Zone” o zonas de oferta anteriores.
La estructura siguen siendo descendentes.
Las velas muestran agotamiento vendedor, pero todavía sin intención clara de reversión.
🚀 Escenarios probables
Pullback corto para luego continuar la caída, liquidando los lows anteriores y respetando el rango semanal bajista.
Subida hacia zona premium si se quiebra estructura menor en 1H y hay entrada institucional (bajo probabilidad por ahora).
🎯 Conclusión
Por ahora, seguimos en observación. La caída fue agresiva y el mercado puede ofrecer un respiro antes de continuar. Mientras no haya una ruptura clara en estructura, cualquier compra sería solo técnica y controlada.
🔔 Vamos a seguir actualizando cada jornada una vez que cierre el mercado, para evaluar zonas de liquidez no mitigadas y posibles reacciones nuevas.
Lunes 01 septiembreHoy lunes feriado bancario NY y Canada.
Asia bajo por la liquidez 1H, para luego subir con fuerza, Londres consolidado.
La tendencia es alcista
NY se espera que reaccione para el alza, pero siendo feriado es posible que no haya momentum y es posible que en la nueva sesión de Asia tengamos reacciones.
Cuando llegue a la zona de reacción, bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.OB + Envolvente puede haber imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
Color celeste sesión Asia
El precio debe hacer liquidez previa
martes 02 septiembreTendencia Alcista superando máximos anteriores
Asia rompió el alto máximo del precio del oro hasta los 3,508.00 para luego retroceder 88.2 del Fibonacci.
Londres estuvo consolidado
NY compras en el mínimo mas cercano / Ineficiencia / liquidez de vela envolvente
Ventas 3,496.00
Cuando llegue a la zona de interés (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.OB + Envolvente puede haber imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo.
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
Color celeste sesión Asia
Se puede dejar un BUY o SELL : LIMIT O STOP
gy a la espera aunBien...en este par también dio el mismo movimiento de gbpxxx y sus pares relacionados, claro en temporalidades mayores d1 y week alcistas aun de hecho preciso reacciono en unos máximos iguales y se desplomo...el par se ve en rango aun estas zonas que marque son las mas cercanas al precio solo observar haber que nos deja el mercado para estos días...de nuevo gracias por seguir mis análisis y espero seguir aportando en su proceso como comerciantes en este mundo...les deseo éxitos y bendiciones en su comercio seguimos activos y no olviden seguir su plan y del porque están en este negocio saludos!!!
cortos en la guCon la noticia (bonos) en sesión de Londres el par cayo mas de 180 pips sigo pensando en ventas en el área establecida del fvg o mas arriba para seguir vendiendo aunque falta mucho pero las noticias podrían impulsar el precio, como sea esperemos haber que sucede me gustaria ver largos en el área indicada si termina de llevarse esa liquidez haber que nos da el par en la juega...
Oro max historico esperando mas largosHola traders de nuevo analizando el mercado me disculpo por la ausencia...bien en esta oportunidad el par a llegado a un 3340, moviendo hoy mas de 500 pips como ya saben ustedes como es de volátil este par para esta semana se esperan fuertes movimientos...por ahora espero largos en el área marcada de h4 para entrar en largos como siempre esperando las respectivas confirmaciones atentos haber como se comporta...
DXY, estructura alcistavemos la formación de un alto más alto en una temporalidad DIARIO. Esto es clave porque es una temporalidad de largo plazo que nos indican que va agarrar fuerza el índice del dólar americano, como primer objetivo la primera semienta en verde y posteriormente analizaremos hasta donde puede llegar.
si esto pasa. Las altcoins subirán.la dominancia de bitcoin viene en tendencia bajista en 4h y D. si lo viéramos incluso en semanal (muy a futuro) hablaríamos de una subida muy rica de muchas altcoins. es importante seguir este indice porque nos irá indicando la fuerza alcista que ira cobrando las altcoins, porque la liquides empieza a cambiar de bitcoin a las altcoins.
Plan de trading: Ruptura bajista en el S&P 500 y inflación.Plan de trading 2/09/2025
1. Análisis Fundamental y Noticias
El sentimiento general del mercado es de cautela. La principal preocupación gira en torno a la inflación y la deuda de los países, lo que está presionando al alza la rentabilidad de los bonos a largo plazo. Esta situación se percibe como una anomalía, dado que los bancos centrales han estado recortando los tipos de interés.
La incertidumbre política también juega un papel clave, ya que se espera que el expresidente Trump se enfoque en aplicar aranceles sectoriales, una medida que podría tener un impacto subestimado por el mercado. Además, el mercado está muy pendiente de los próximos datos de empleo en EE. UU. (con una previsión de Goldman Sachs de solo 60.000 nuevos puestos), lo que influirá directamente en las futuras decisiones de la Reserva Federal.
Oro: Actúa como un refugio seguro en este entorno de incertidumbre, con una subida significativa que ha roto una resistencia clave.
Petróleo: Muestra fortaleza con una subida del 1.53%.
Bitcoin: Ha mostrado un comportamiento positivo, subiendo un 1.13%.
2. Calendario Económico
15:45 USD PMI Manufacturero (Ago)
16:00 USD PMI Manufacturero del ISM (Ago)
20:00 USD Declaraciones de Trump, presidente de EE.UU.
Las publicaciones de los índices de gestores de compras (PMI) en EE. UU. serán el foco principal durante la tarde, ya que pueden ofrecer una pista sobre la salud de la economía. Las declaraciones de Trump a las 20:00h podrían generar volatilidad, especialmente si se refieren a políticas comerciales.
3. Análisis Cuantitativo del S&P 500
Intradía:
Soportes: 6360 y 6390
Resistencia: 6450
Fin de Día (EOD):
Soporte: 6350
Resistencia: 6400
4. Sentimiento del Mercado
El sentimiento actual es de "Confianza", pero con una clara señal de posible cambio. La ruptura de la base del canal en el S&P 500 y la subida del VIX (el "índice del miedo") a cerca de los 20 puntos sugieren un aumento de la desconfianza y la volatilidad en el corto plazo. Los inversores están ajustando sus posiciones en anticipación a una posible corrección.
5. Análisis Técnico del S&P 500
El S&P 500 ha confirmado una ruptura bajista, lo que activa un escenario de corrección en el corto plazo.
Claves del movimiento:
El precio ha roto la parte inferior del triángulo de acumulación en el gráfico de 1H, tras varios intentos fallidos de superar la resistencia de 6500 puntos.
La pérdida de la base del canal abre la puerta a una caída hacia el objetivo técnico de 6318 puntos.
El volumen de la ruptura y la falta de una reacción alcista refuerzan la validez de este quiebre.
Estacionalidad:
Este movimiento bajista se alinea con la estacionalidad histórica, ya que septiembre suele ser un mes débil para los mercados.
Niveles a vigilar:
Soporte intermedio: 6400
Objetivo bajista: 6318
Posible pullback: El precio podría volver a testear la base rota del triángulo, que ahora se convierte en una resistencia.
Conclusión:
La confluencia del análisis técnico y la estacionalidad sugiere que la debilidad del mercado no es temporal. Es crucial proteger las posiciones y estar preparados para una posible continuación de las caídas. La estrategia recomendada es de cautela y de búsqueda de oportunidades bajistas si las señales se confirman.