Más allá del análisis técnico
General Mills resiste con firmeza en un entorno desafiantePor Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
General Mills (Ticker AT: GIS.US), uno de los gigantes estadounidenses de la alimentación, ha presentado unos resultados que muestran resiliencia pese a las dificultades en su mercado principal. En Norteamérica, donde concentra buena parte de su negocio, los volúmenes retrocedieron 16 puntos porcentuales, reflejando la debilidad del consumo y la presión competitiva. Aun así, la compañía ha optado por mantener sus previsiones anuales, lo que ha sido interpretado como una señal de confianza en su capacidad de ejecución.
En el trimestre, las ventas netas cayeron un 6,8 % hasta los 4.520 millones de dólares, una cifra que, aunque negativa, resultó mejor de lo que esperaba el consenso de analistas. Este matiz ha permitido que la reacción en el mercado no fuera tan severa como podría haberse anticipado.
Entre los factores positivos destaca el desempeño de la división de alimentación para mascotas en Estados Unidos, que creció un 6 %, confirmando que este segmento sigue siendo un motor clave de crecimiento en la compañía. El negocio internacional también mostró fortaleza con un avance del 6 %, lo que diversifica el riesgo frente a la ralentización en su mercado doméstico.
Desde una perspectiva de inversión, General Mills se mantiene como un valor defensivo en el sector de consumo básico, con un portafolio de marcas sólidas y una estrategia de diversificación geográfica que aporta estabilidad. No obstante, la caída en volúmenes en Norteamérica sigue siendo una señal de alerta, ya que marca la pauta de lo que podría ser un año de mayor presión sobre márgenes.
Análisis técnico General Mills (Ticker AT: GIS.US):
Desde mayo de 2023, General Mills ha experimentado una tendencia bajista marcada, con un respiro en septiembre de 2024 y posteriores intentos fallidos de recuperación en marzo y abril de 2025. Desde julio, el valor se encuentra en fase de consolidación, moviéndose en un rango estrecho con soporte en 49,72 dólares y resistencia inmediata en 51,04 dólares, lo que muestra indecisión a corto plazo.
Los niveles técnicos a vigilar son claros:
• Soportes clave: 48,29 dólares (mínimo anual) y 46,36 dólares (mínimo anterior), que representan zonas críticas para evitar un deterioro mayor en la cotización.
• Resistencias relevantes: una ruptura al alza por encima de 56,38 dólares abriría espacio hacia los 65,94 dólares, lo que supondría un cambio de sesgo hacia un escenario alcista más constructivo.
En cuanto a indicadores, el RSI se mantiene en zona neutral, lo que refleja ausencia de sobrecompra o sobreventa, mientras que el MACD comienza a mostrar señales de recuperación desde territorio negativo, sugiriendo un posible giro en el corto plazo.
Por otro lado, el ActivTrades US Market Pulse indica actualmente un escenario de Risk-On extremo en EE. UU., caracterizado por un fuerte apetito por activos de riesgo, subidas generalizadas en renta variable y caídas en activos refugio. Sin embargo, este contexto de optimismo contrasta con la naturaleza defensiva de General Mills, que históricamente se comporta mejor en entornos de mayor incertidumbre.
General Mills resiste como valor defensivo
General Mills mantiene su perfil como valor defensivo, respaldado por un portafolio diversificado y segmentos de crecimiento como el negocio de mascotas y el internacional. Sin embargo, el lastre de los volúmenes en Norteamérica y la presión sobre márgenes exigen cautela.
Técnicamente, la acción parece haber tocado suelo y se encuentra en un terreno neutral, a la espera de una ruptura clara. Mientras se mantenga por encima de los soportes críticos, la probabilidad de un rebote hacia resistencias es plausible, pero solo la superación de los 56,38 dólares confirmaría un cambio de tendencia más sólido. En un entorno de mercado dominado por el apetito extremo por el riesgo, General Mills podría quedar en un segundo plano frente a activos más cíclicos o de crecimiento. No obstante, sigue siendo una opción atractiva para los inversores que buscan estabilidad y exposición al sector de consumo básico.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
19/09/25 Escenarios sesión Europa SP500-M15 ES
1) El precio se encuentra en el máximo histórico
2) Para pensar en un escenario de largo, a la apertura de Londres el precio tendría que llegar al 6610,8 directamente sin ir a buscar el máximo, para buscar un buen ratio
3) Para pensar en un escenario de corto, el precio tendría que romper el ultimo HL pero con al menos dos velas bajistas con cuerpo amplio. El dia de ayer durante NY rompió el ultimo HL con una vela bajista pero después volvió entrar al rango.
4) Veamos como se desarrolla el precio durante Londres al menos hasta poco antes de la apertura de NY
IT
1) Il prezzo si trova sul massimo storico.
2) Per ipotizzare uno scenario long, all’apertura di Londra il prezzo dovrebbe raggiungere direttamente 6.610,8 senza cercare il massimo, per cercare un buon rapporto R/B.
3) Per valutare uno scenario short, il prezzo dovrebbe rompere l’ultimo minimo crescente (HL) con almeno due candele ribassiste dal corpo ampio. Ieri, durante la sessione di New York, ha rotto l’ultimo HL con una singola candela ribassista, ma poi è rientrato nel range.
Vediamo come si sviluppa il prezzo durante Londra, almeno fino a poco prima dell’apertura di NY.
"EUR/USD Bajo la Lupa: Zonas Críticas para la Sesión"🔥 Análisis EUR/USD – Contexto Previo a Londres & Nueva York
El mercado sigue respetando el mapa que trazamos ayer. 📍 Después de la limpieza de liquidez en la zona , vimos una reacción fuerte que confirmó que allí había órdenes institucionales. Ahora el precio se encuentra consolidando en la parte baja del rango, respetando el soporte, lo que lo convierte en la zona clave de decisión para la próxima sesión.
📊 Escenario y contexto actual:
La estructura general muestra que el impulso alcista perdió fuerza tras tocar resistencia, dejando varias velas de rechazo que marcaron un posible techo temporal.
Los compradores defendieron la primera zona de soporte, pero el precio no ha recuperado el rango medio; esto mantiene presión bajista latente.
Si el soporte vuelve a ser testeado y se mantiene, podríamos ver un rebote buscando la resistencia marcada. Si falla, el camino queda abierto para un barrido hacia niveles inferiores, limpiando más liquidez.
Por arriba, la zona de resistencia sigue siendo nuestra referencia: si el precio la recupera con fuerza, el sesgo podría girar temporalmente a favor de los toros.
📅 Fundamentales a considerar:
Mañana tenemos datos de Retail Sales (GBP y CAD) y la conferencia del BOJ. Aunque no son datos del euro directamente, pueden provocar volatilidad en el USD y en cruces, afectando al EUR/USD durante las aperturas de Londres y Nueva York.
🎯 Puntos a vigilar:
Zona de soporte actual → Clave para definir si habrá rebote o continuación bajista.
Resistencia superior → Si el precio la retestea, podría ser punto de venta si vemos rechazo.
Liquidez pendiente → El mercado podría buscar inducir compras para después barrer mínimos.
📌 Conclusión:
El mercado está en modo espera, acumulando energía para un movimiento fuerte. Mientras estemos bajo la resistencia, el sesgo se mantiene ligeramente bajista. Si el soporte aguanta, podríamos tener un rebote técnico que nos dé mejores precios para buscar ventas más arriba.
🤝 Tu interacción importa: Cada Boost ayuda a que este análisis llegue a más traders y juntos podamos crecer como comunidad.
⚠️ Aviso: Esto no es asesoría financiera. Cada trader es responsable de su gestión de riesgo y decisiones de operación....
Bitcoin ¿A donde nos llevas?Bajan las tasas de interés, y eso lo esperábamos por mucho tiempo para ver un movimiento al alza solo como bitcoin lo sabe hacer, pero que sorpresa que la noticia ya estaba descontada en el precio. Ahora, ¿Hacia donde mirar? seguimos ilusionados con el alza de precios? o ¿viene una corrección importante?
Indice Japones Nikkei 225Analisis tecnico en precio y tiempo sobre el Indice Japones, el cual nos podria dar la proyeccion en largo segun la teoria de Dow.
Posibles escenarios para la sesion de hoy 18/09/2025 en M15ES
1) Precio haciendo nuevo máximo histórico
2) Si hay rompimiento del ultimo HL, posible escenario bajista con resistencia en el FVG creado en el pre market y un recorrido hasta la zona de la mecha
3) Si el precio forma un swing en el soporte donde se encuentra y no respeta el FVG, posible escenario alcista hasta el máximo
4) Si el precio rompe el ultimo HL, realiza un giro hasta el FVG y no rompe a la baja el giro formado y forma un nuevo swing, posible escenario alcista hasta máximo
IT
1) Prezzo che segna un nuovo massimo storico.
2) Se c’è la rottura dell’ultimo HL, possibile scenario ribassista con resistenza nel FVG creato nel pre-market e movimento fino alla zona dell’ombra (wick).
3) Se il prezzo forma uno swing sul supporto in cui si trova e non rispetta il FVG, possibile scenario rialzista fino al massimo.
4) Se il prezzo rompe l’ultimo HL, effettua un ritracciamento fino al FVG, non rompe al ribasso il ritracciamento formato e forma un nuovo swing, possibile scenario rialzista fino al massimo.
¿Puede una small-cap sobrevivir a la revolución de datos de IA?Applied Optoelectronics (AAOI) representa una propuesta de inversión de alto riesgo en la intersección de la infraestructura de inteligencia artificial y el realineamiento geopolítico de la cadena de suministro. Esta compañía de redes ópticas de pequeña capitalización se ha posicionado como fabricante verticalmente integrado de transceptores ópticos avanzados, aprovechando tecnología láser propietaria para servir a centros de datos hiperscale que impulsan el auge de la IA. Con un crecimiento de ingresos interanual del 77,94% que alcanzó los 368,23 millones de dólares en el AF 2024, AAOI ha reenganchado exitosamente a un importante cliente hiperscale y ha comenzado a enviar transceptores de centro de datos 400G, marcando un potencial punto de inflexión desde la pérdida de cliente en 2017 que previamente aplastó el rendimiento de sus acciones.
El pivote estratégico de la compañía se centra en la transición de productos de bajo margen a transceptores de alto rendimiento 800G y 1.6T, mientras reubica simultáneamente la capacidad de fabricación de China a Taiwán y Estados Unidos. Este realineamiento de la cadena de suministro, formalizado mediante un contrato de arrendamiento de 15 años para una instalación en New Taipei City firmado en septiembre de 2025, posiciona a AAOI para beneficiarse de preferencias de sourcing doméstico e incentivos gubernamentales potenciales como la Ley CHIPS. El mercado de transceptores ópticos, valorado en 13,6 mil millones de dólares en 2024 y proyectado para alcanzar 25 mil millones de dólares para 2029, está impulsado por vientos favorables sustanciales, incluyendo cargas de trabajo de IA, despliegue de 5G y expansión de centros de datos hiperscale.
Sin embargo, la base financiera de AAOI sigue siendo precaria a pesar del impresionante crecimiento de ingresos. La compañía reportó una pérdida neta de 155,72 millones de dólares en 2024 y carga con más de 211 millones de dólares en deuda, mientras enfrenta dilución continua de acciones de ofertas de equity que aumentaron las acciones en circulación de 25 millones a 62 millones. El riesgo de concentración de clientes persiste como una vulnerabilidad fundamental, con centros de datos representando el 79,39% de los ingresos. El escrutinio externo ha cuestionado la viabilidad de la expansión en Taiwán, con algunos informes caracterizando la historia de producción 800G como una "ilusión óptica" y planteando preocupaciones sobre la preparación de las instalaciones de fabricación.
La tesis de inversión depende en última instancia del riesgo de ejecución y el posicionamiento competitivo en un paisaje tecnológico en rápida evolución. Aunque la integración vertical y la tecnología láser propietaria de AAOI proporcionan diferenciación frente a gigantes como Broadcom y Lumentum, la tecnología de óptica coempaquetada emergente (CPO) amenaza con perturbar los transceptores tradicionales enchufables. El éxito de la compañía depende de ramp up exitoso de la producción 800G, operacionalización de la instalación en Taiwán, logro de rentabilidad consistente y mantenimiento de relaciones con clientes hiperscale reenganchados. Para los inversores, AAOI representa una oportunidad clásica de alto riesgo y alta recompensa, donde la ejecución estratégica podría entregar retornos significativos; sin embargo, vulnerabilidades financieras y desafíos operativos presentan riesgos sustanciales de downside.
jueves 18 septiembreAsia subió casi al 50% de la vela bajista para luego caer a tomar la liquidez de la vela 1H, volviendo a subir
Londres tomó el alto de Asia para luego consolidarse
NY: Debería ser alcista
Compra: 50% de Asia / inicio de vela con mas mecha
Ventas: ineficiencia de 1h
Cuando llegue a la zona de interés ( zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas
3.OB + Envolvente puede haber imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona
Color celeste es sesión Asia
El precio hace liquidez previa
Buy - Sell : Limit / Stop
123 Consejos Rápidos de Trading - Consejo #8¿DÓNDE y CUÁNDO o QUÉ TAMAÑO? ¿Construir un Imperio?
En la guerra del trading, muchos soldados se centran únicamente en explorar el campo de batalla perfecto. Gastan toda su energía en encontrar el lugar perfecto ( "dónde" ) y el momento perfecto ( "cuándo" ) para lanzar un ataque al mercado. Creen que un punto de entrada impecable es la clave de la victoria. 🧠
Sin embargo, ganar una sola escaramuza no significa que ganarás toda la guerra. Un general sabio sabe que la victoria a largo plazo depende menos de una carga heroica y más de saber gestionar el ejército . Tu capital es tu ejército . El secreto para ganar la guerra no es solo saber dónde luchar, sino saber cuántas tropas arriesgar en cada batalla.
Comprometer a demasiados soldados —utilizando un tamaño de posición demasiado grande — en una sola batalla puede llevar a una pérdida devastadora que ponga fin a toda tu campaña. Pero al desplegar tus tropas sabiamente, te aseguras de que ninguna pérdida por sí sola pueda aniquilarte. Esto permite a tu ejército sobrevivir para luchar otro día . Así es como se conquista.
"Para tener éxito en el mundo del trading, es importante dónde y cuándo entramos, pero para mantener el éxito, lo importante es con qué tamaño entramos."
- Navid Jafarian
¿Por qué el general demasiado confiado perdió la guerra del mercado? Para cada batalla, conocía la ubicación perfecta para atacar, ¡pero su única estrategia para el tamaño de las tropas era "TODO DENTRO" ! 😂
Dirige tu capital como un maestro estratega , y no solo ganarás operaciones, construirás un imperio .🏰
¡Espera nuestro próximo consejo!
19/09/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD
[ b] Trading Precision Method (TPM)
-4 H La estructura es alcista con cierre de rango, el precio termino de ir por la noticia de ayer a la mejor oferta para dar luego un retroceso y crear el choch bajista ( no dejo por visible en 4h), pueblo buscar vender por estar por encima del 50% del rango.
- 15 Min La estructura es Br bajista sin cierre de rango las ofertas seleccionadas son POI visible de 15min pero sin estructura en 1 min puedo vender en ellas si me crea brecha en 1 min o nueva estructura en 15 min
-1 Min Esperar zonas de valor
Fracasar: El secreto del éxitoEl hombre contemporáneo padece un malestar que a menudo no logra expresar con palabras, fruto de la avalancha de estímulos que lo desbordan a diario y, especialmente, de la crisis de valores tradicionales, que antaño brindaban claridad sobre el sentido de su existencia.
Ese malestar a menudo es miedo, un impulso de preservación cuya función evolutiva es prepararnos ante eventuales amenazas, o regular conductas que pudiesen dañar a la comunidad, pilar de nuestra supervivencia como especie.
El miedo nos acompaña a cada instante: al fracaso, a decepcionar a nuestros seres queridos, a perder estatus, incluso al propio miedo.
En el mundo de las inversiones el riesgo inherente a enfrentar la incertidumbre y las escasas probabilidades de éxito amplifican la carga emocional de cada decisión. Así, el miedo, originalmente protector, puede tornarse una fuerza paralizante o autodestructiva.
Manifestaciones del miedo en inversores
En el salvaje ecosistema de las inversiones, el miedo podría clasificarse en tres manifestaciones principales. La primera es el temor a que una idea o método fracase , lo que lleva a los inversores a aferrarse a sistemas defectuosos durante demasiado tiempo o a postergar las pruebas necesarias antes de ejecutarlos. Por naturaleza, evitamos el malestar, y tras invertir tiempo y energía en un proyecto, enfrentar un callejón sin salida resulta profundamente incómodo.
La segunda es el miedo a perder “la gran oportunidad” , especialmente común entre inversores principiantes expuestos a comunidades que exhiben resultados extraordinarios, a menudo exagerados o falsificados. Este temor los impulsa a actuar temerariamente, aumentando la probabilidad de cometer errores costosos.
La tercera, y más devastadora, es el miedo a ser un fracaso , un malestar que puede generar ansiedad, depresión y aislamiento social, además de mermar gravemente el rendimiento.
Una forma de entender es una forma de sentir
El desafío al enfrentar impulsos paralizantes como el miedo radica en que muchas soluciones propuestas, como discursos motivacionales o enfoques racionalistas, terminan reforzando el mismo sistema de creencias que genera el malestar. Por ejemplo, un discurso motivacional suele tener un efecto pasajero, centrado en alcanzar el éxito y en el desarrollo de ideas positivas en lugar de abrazar los errores como parte fundamental del crecimiento.
El miedo paralizante puede incluso limitar la capacidad de asimilar ideas constructivas o emprender acciones positivas. Es nuestro sistema de creencias, la manera en que interpretamos la realidad, lo que nos libera o nos esclaviza y lo que define nuestra capacidad para triunfar en cualquier empresa.
La mayoría de las personas hoy sostiene un sistema de creencias defectuoso, obsesionado con los resultados y la validación externa, lo que las hace vulnerables al malestar y las alejas de un progreso auténtico.
La conquista a través del fracaso
Así como el músculo se fortalece al romper sus fibras hasta el agotamiento, el amor florece del sacrificio y una habilidad se forja con tiempo y dedicación, tanto las inversiones como la vida misma se nutren de nuestra exposición a los errores para crecer.
En el trading, cada pérdida o estrategia fallida es una oportunidad para aprender, ajustar y avanzar, siempre que transformemos nuestras creencias para ver el fracaso como el motor del progreso y los obstáculos como los peldaños hacia la virtud. Una vez que asumimos esta verdad como la esencia de nuestra realidad, aceptamos que decepcionar, ser vulnerables a la crítica o ser incomprendidos es el precio inevitable del crecimiento, no solo en las inversiones, sino en cada faceta de nuestra existencia.
Todo gran descubrimiento o talento ha surgido de la lucha contra el fracaso, a menudo enfrentando barreras impuestas por instituciones, normas sociales o miedos internos. Limitaciones como la edad, la falta de formación académica o excusas para justificar el fracaso suelen encadenar al hombre común a la inacción.
Sin embargo, la historia nos muestra cómo Charles Darwin, Gregor Mendel, Michael Faraday o Abraham Lincoln, sin instrucción académica formal, transformaron el curso de la ciencia, la política y la humanidad. Otros, como Charles Bukowski, Peter Mark Roget o Maria Sibylla Merian, conquistaron sus sueños a una edad avanzada, demostrando que el tiempo no es un obstáculo para alcanzar la plenitud.
La realidad es que cualquier persona, al superar obstáculos en cualquier campo, puede alcanzar la excelencia en pocos años si se libera de emociones y creencias limitantes. La existencia misma, ya sea por designio divino o por la vastedad del universo, nos dota de oportunidades: en un año alguien puede abandonar una adicción; en apenas dos años, alguien puede maximizar su potencial físico; en menos de cinco, con esfuerzo y sin temor al error, casi cualquier habilidad puede dominarse. Mientras respiremos, tenemos en nuestras manos la capacidad de transformar positivamente nuestra realidad.
Conclusiones
Aunque mi enfoque habitual se centra en los aspectos técnicos de los mercados, en esta ocasión he buscado conectar con el lado humano de los inversores que me leen, pues deseo que entiendan que fracasar implica temer y retirarse ante los contratiempos, mientras que triunfar es fracasar sin temor de forma prolongada hasta alcanzar la virtud.
Estoy convencido de que comprender el error y el fracaso como partes inevitables y necesarias del crecimiento no solo fortalecerá sus finanzas a futuro, sino que les convertirá en personas más libres y seguras en todos los ámbitos de su vida.
Enfrenten cada pérdida con agradecimiento, transformando el error en aprendizaje, y actúen con prudencia y determinación.
Un gigante silencioso del aluminio industrialReliance Steel & Aluminum: un gigante silencioso del aluminio industrial
Por Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
El aluminio está en el centro de todas las miradas. Reliance Steel & Aluminum Co. (Ticker AT: RS.US) se ha consolidado como uno de los mayores centros de servicios de metales en Norteamérica, con un modelo de negocio que va mucho más allá del acero. A pesar de lo que su nombre sugiere, el aluminio se ha convertido en una de las piezas clave de su cartera, respondiendo a la creciente demanda global de materiales ligeros y resistentes. La compañía distribuye aluminio en múltiples formas —planchas, extrusiones y tuberías— destinadas a industrias estratégicas como aeronáutica, automoción, transporte, construcción, energía y defensa. Este posicionamiento ha permitido a Reliance beneficiarse de la transición hacia vehículos eléctricos, la innovación en aeronaves más ligeras y la modernización de infraestructuras, donde el aluminio es esencial.
En un contexto en el que los precios del aluminio se han disparado más de un 17% en la London Metal Exchange desde abril, y con el “Midwest premium” estadounidense marcando máximos disparado un 177% superando los 70 centavos por libra, empresas como Reliance se ven directamente favorecidas. Su capacidad de distribución y adaptación le otorga ventaja frente a competidores más concentrados en un solo metal o en geografías específicas. En China, el límite de producción de 45 millones de toneladas vigente desde 2017 está obligando al país a convertirse en importador neto, lo que añade presión a los mercados internacionales. A la par, los inventarios en Shanghái se han reducido a la mitad desde abril, mientras que en Europa y Norteamérica también se encuentran en niveles bajos, generando cuellos de botella en la cadena de suministro. La combinación de aranceles del 50% impuestos por la administración Trump, el repunte de la demanda y unos inventarios en mínimos históricos han creado la tormenta perfecta.
Además, el déficit previsto para 2026, anticipado por Bank of America, refuerza la tesis de que compañías diversificadas en metales, pero con fuerte exposición al aluminio, están bien posicionadas para capitalizar esta tendencia. Reliance, con más de 300 ubicaciones en EE. UU. y presencia internacional, es un actor clave en garantizar el suministro a sectores críticos en tiempos de escasez. En Europa, gigantes como Norsk Hydro (Noruega) y ArcelorMittal (Luxemburgo) mantienen un papel fundamental en la producción de aluminio y metales industriales, aunque con un enfoque más integrado en la extracción y la transformación primaria. La diferencia es que Reliance actúa como eslabón de distribución y servicio, acercando el metal al cliente final de forma flexible, lo que la convierte en un modelo complementario a los productores europeos.
Análisis Técnico Reliance Steel & Aluminum Co. (Ticker AT: RS.US)
La cotización de la firma se ha ido desplazando desde máximos de 346 dólares a finales de julio hasta su cotización cerrando ayer en 288,58 dólares. El rango más frecuente en el que se ha estado desplazando la cotización desde mediados de 2023 se haya entre los 304,15 y los 263,64 dólares. El punto de control (POC) sitúa la zona media de la campana en la parte baja de este rango entorno a los 275,69 dólares. El cruce bajista que se ha ido reflejando en la cotización desde inicios de agosto actualmente parece estar concentrando el precio en una zona de indecisión que mantiene a la firma en una zona cercana a la media del rango. Los indicadores RSI y MACD nos señalan neutralidad. Si observamos el Indícador de mercado ActivTrades US Market Pulse podemos ver que el mercado estadounidense se haya en una zona neutra/mixta por lo que estamos en un mercado en equilibrio con una empresa que parece estar mostrando su equilibrio en la cotización. Si el mercado acompaña a la firma en un movimiento al alza y perforamos los techos del rango en busca de los siguientes niveles de 321,91 dólares y 334,26 podríamos estar ante un posible entorno alcista que trate de perforar máximos. Si por el contrario la cotización pierde valor y pierde los soportes de 272,55 y 263,60 podría darse un nuevo testeo de los mínimos del año en 248,03 dólares.
Barómetro del mercado
En definitiva, Reliance Steel & Aluminum se consolida como un barómetro silencioso en la industria y en la cadena global del aluminio, combinando flexibilidad en la distribución con una fuerte presencia en sectores estratégicos. En un entorno marcado por aranceles, inventarios bajos y déficit previsto para 2026, la compañía se perfila como un indicador fiable de la evolución del mercado y un referente para anticipar las próximas tendencias del metal,conectando el alza de precios globales con la realidad de fábricas, talleres y aeropuertos que dependen de este recurso estratégico.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
Oro 18/09 | ¿Rebote en 3.640 $ o caída a 3.600 $?📊 Análisis Diario XAU/USD – 18 de septiembre 2025
🔎 Contexto macroeconómico
Ayer el mercado vivió una sesión clave:
La Reserva Federal recortó los tipos de interés en 0.25%, dejando el rango en 4.00–4.25%.
Este fue el primer recorte del año 2025, y aunque el movimiento estaba ya descontado por el mercado, el oro reaccionó con fuerza al alza, alcanzando un máximo histórico en 3.707 $.
Sin embargo, el discurso de Jerome Powell fue moderadamente hawkish: enfatizó que las decisiones futuras serán “meeting-by-meeting”, dependiendo de los datos. Esto frenó el entusiasmo de los compradores y favoreció una corrección.
Como consecuencia, el dólar se fortaleció y los rendimientos de los bonos repuntaron, generando presión bajista sobre el oro tras marcar máximos.
Hoy la atención se centra en datos de alto impacto:
14:30h – Nuevas peticiones de desempleo (EE.UU.) → previsión de 241K (anterior 263K).
14:30h – Índice manufacturero de la Fed de Filadelfia (Sep) → previsión de 1,7 (anterior -0,3).
Estos reportes pueden marcar la dirección de la sesión americana, ya que afectarán directamente al dólar.
📈 Análisis técnico (H1)
Lo más importante: el oro respetó con precisión las zonas que marcamos en el análisis de ayer.
Resistencia 3.700–3.707 $ → fue superada brevemente para marcar el máximo histórico, pero terminó actuando como techo, generando rechazo.
Soporte 3.640 $ → ya está siendo testeado en la sesión europea de hoy, actuando como zona de rebote técnico.
Esto demuestra que las estructuras que venimos trabajando siguen siendo válidas.
✅ Soportes relevantes
3.655–3.640 $ → soporte inmediato y actual zona de test.
3.620 $ → confluencia con SMA 200 y tendencia alcista de 4H, nivel crítico.
3.600–3.550 $ → soportes de largo plazo donde el oro podría buscar liquidez si acelera la corrección.
❌ Resistencias
3.674 $ → resistencia intermedia intradía.
3.700 $ → nivel psicológico clave.
3.707–3.720 $ → máximo histórico y extensión de la tendencia alcista.
🔄 Medias móviles
SMA 8 → girando hacia abajo, reflejando presión correctiva de corto plazo.
SMA 20 → sirviendo como primera barrera en el retroceso.
SMA 200 (3.619 $) → soporte principal de la tendencia mayor; perderlo sería señal de corrección más profunda.
🧭 Escenarios posibles para hoy
📉 Escenario bajista (más probable intradía):
Si pierde los 3.640 $ con volumen, el siguiente objetivo natural es 3.620 $.
Una ruptura clara y cierre por debajo de 3.620 activaría caídas hacia 3.600 $ y, en extensión, 3.550 $.
📈 Escenario alcista (rebote técnico):
Si aguanta el soporte en 3.640 $, puede rebotar primero hacia 3.674 $ y luego atacar de nuevo la zona psicológica de 3.700 $.
Solo un cierre firme por encima de 3.707 $ abriría recorrido hacia 3.720 $ o incluso más arriba.
⚖️ Conclusión
El oro se encuentra en un punto de inflexión tras el recorte de tipos: subió fuerte hasta máximos históricos, pero corrigió al respetar la resistencia clave de 3.707 $.
La estructura principal sigue siendo alcista, pero intradía estamos en fase correctiva.
El nivel de 3.640 $ es decisivo: si aguanta, veremos rebotes; si se pierde, la corrección puede profundizar hacia 3.620–3.600 $.
Hoy los datos de desempleo e índice manufacturero a las 14:30h marcarán el rumbo del día.
🔱 Si quieres recibir este tipo de análisis diario en español y aprender a identificar zonas clave del oro (XAU/USD), únete gratis a mi comunidad Gold Hunters.
👉 Allí comparto:
Análisis diarios 📊
Formación en trading 🎓
Resultados operativos 📈
Chat con otros traders 💬
LINK EN LA BIO!!!
Nuevo récord histórico de liquidez financiera global1) La Fed ha revelado su nueva trayectoria de política monetaria, estos son los puntos clave :
- Ciclo del tipo de interés de los fondos federales hasta finales de 2025: debería haber un total de 3 recortes de tipos de aquí a fin de año.
- Actualización de las proyecciones macroeconómicas: La Fed reconoce la desaceleración del mercado laboral y sigue previendo una normalización de la inflación a lo largo de 2026, dejando tiempo para absorber el impacto de los aranceles.
- Equilibrio de poder entre los 12 miembros con derecho a voto del FOMC: 11 de 12 votaron a favor de un recorte de tipos del 0,25 %, solo Stephen Miran votó a favor de un jumbo Fed cut.
En definitiva, la Fed de Jerome Powell ha validado un auténtico giro monetario para tener en cuenta la desaceleración del mercado laboral, aunque sigue siendo prudente sobre la próxima normalización de la inflación. La trayectoria monetaria más acomodaticia anunciada debería ser un factor de apoyo para los activos de riesgo en la bolsa, pero las próximas actualizaciones sobre empleo e inflación en EE.UU. seguirán teniendo un fuerte impacto.
2) La liquidez global marca un nuevo récord histórico, un factor de apoyo para los activos de riesgo
Los estudios de correlación muestran que los activos de riesgo en bolsa están muy correlacionados con la tendencia de la liquidez mundial, es decir, con la suma de las masas monetarias de las principales economías del mundo. En pocas palabras, cuando la tendencia de fondo de la liquidez mundial es alcista, el S&P 500 y el precio del bitcoin también siguen una tendencia alcista, y viceversa.
Existen varias formas de representar la oferta monetaria de un país, y el agregado monetario M2 es reconocido como la mejor medida de la liquidez disponible en un Estado. La liquidez mundial M2 se calcula agregando las masas monetarias de las principales economías, en particular Estados Unidos y China, y convirtiéndolas a dólares estadounidenses (USD). La evolución del dólar influye directamente en esta medida: un dólar fuerte reduce el valor del M2 mundial en USD, mientras que un dólar débil lo incrementa, afectando a los flujos de capital y a las condiciones financieras globales.
Si bien la liquidez mundial M2 es determinante, la capacidad neta de crédito dentro del sistema financiero también desempeña un papel clave. Cuando se añade este dato al M2 mundial, se obtiene la liquidez global, y esta acaba de alcanzar un nuevo récord histórico, como muestra el gráfico adjunto a este artículo.
Esto debería ser, por tanto, un factor de apoyo para el mercado bursátil hasta finales de año.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
"EUR/USD: Puntos de Reacción en el Radar"📢 Análisis – EUR/USD
El precio de EUR/USD está en una zona clave y nuestro mapa de hoy marca dos puntos de interés que pueden definir el rumbo del mercado:
🔼 Resistencia en la parte alta: Hemos detectado esta zona como un posible punto de rechazo. Si el precio reacciona aquí, es probable que veamos un retroceso o incluso un inicio de movimiento bajista.
🔽 Soporte de liquidez: Este nivel está actuando como un “piso” importante. Si el precio llega allí y muestra absorción de órdenes, podría ser un excelente punto de rebote para buscar continuidad alcista.
📌 Escenario planteado:
Si mantenemos el soporte actual y se da una confirmación alcista, el precio puede ir a buscar la resistencia de nuevo.
Si por el contrario el mercado rompe con fuerza el soporte, podría ser para barrer liquidez y buscar el soporte mayor antes de un rebote.
📅 Atención a las noticias: Mañana tenemos fundamentales fuertes (GBP y USD, incluyendo reclamos de desempleo y Philly Fed). Estos pueden ser el catalizador que mueva al precio fuera de este rango, generando la dirección clara que estamos esperando.
⚠️ Recordatorio: Este análisis es un mapa de contexto, no una señal de compra o venta. Espera tus propias confirmaciones antes de operar y gestiona el riesgo según tu plan.
Long ALGO/USDT 4h1.Tras una fuerte subida, tenemos una corrección hasta un FVG diario . Esperamos un cambio de estructura en un TF menor para buscar largos.
2. Dentro del FVG diario tenemos una pequeña zona de Wickoff en 1h. El precio sale de dicha estructura de Wickoff, nos la testea y adicionalmente tenemos tambien un cambio de estructura (CHOCH) en 1h y 4h.
3. Entramos en largo con objetivo final en el PO3. Si por el camino tenemos algún cambio de estructura respecto a la tendencia alcista, salimos de la operación!
Long GRT/USDT 1H - Tenemos en diario una corrección hasta 0.5 - 0.61 de fibonnacci, que adicionalmente coincide con un FVG diario! Si quieren girar el precio ésta es la zona donde deberían hacerlo.
- Bajamos temporalidad a 1h y vemos que despues de tocar el FVG diario, nos dejan un BREAKER BLOCK y por lo tanto un MSS!
- Esperamos que vuelvan al BB y lo toquen para entrar. Desde el punto de vista de VSA, vemos que al tocar dicho Braker, el precio reacciona al alza ya que nos dejan un Shake Out (flecha amarilla)
- El objetivo es el PO3 que además coincide con la siguiente zona de liquidez interna. SL por debajo del beraker!
- Posibles "piedras" que tenemos por el camino son dos FVGs. De momento el primero ya lo han cerrado...
By Silent Trader!