CEMEX recap estudioHe estado analizando stocks, en el caso de CEMEX, dio el rendimiento esperado, tome posición dentro y ha llegado a mi zona de target ideal, que es altos semanales y mensuales. Sin duda la estructura y el análisis técnico es una maravilla, no existe un santo grial en el trading, aunque para mí el santo grial es la estructura. Les comparto mi posición.
Más allá del análisis técnico
El Oro se recupera por encima de 4.000$ Atentos!!🛎El Oro se recupera por encima de 4.000$ mientras los mercados se preparan para el anuncio de tasas de la Fed.
Tras comenzar la semana con pérdidas, el oro repunta este miércoles y supera los 4.000 $, los ajustes de posiciones previos a los anuncios de la Fed y el aumento de las tensiones en Oriente Medio fortalecen al XAU/USD.
🧨 🧨Factores que impulsan el rebote del oro: 🧨🧨
🧨🧨 Expectativa de recorte de tasas por parte de la Fed: Los mercados descuentan ampliamente un segundo recorte consecutivo de 25 puntos básicos, lo que reduciría el rango objetivo a 3.75%-4.00%. Este tipo de política monetaria más laxa tiende a debilitar al dólar y bajar los rendimientos reales, lo que favorece al oro como activo no remunerado.
🧨🧨Reposicionamiento técnico y psicológico: El oro encontró soporte técnico cerca de los 3.900 sugiere una reacción técnica de corto plazo, reforzada por cobertura de posiciones cortas y compras especulativas.
🧨🧨 Tensiones geopolíticas y refugio seguro: Aunque el optimismo comercial entre EE.UU. y China ha reducido temporalmente la demanda de refugio, las tensiones persistentes en Oriente Medio y la incertidumbre sobre la política monetaria global siguen respaldando al oro como cobertura ante el riesgo.
🚨🚨👉🏽 Riesgos que podrían limitar el avance 🚨🚨
🚨🚨 Tono de la Fed en su comunicado: Si bien el recorte de tasas parece descontado, el lenguaje de Jerome Powell será clave, un tono más restrictivo o señales de pausa en el ciclo de recortes podrían frenar el impulso alcista del oro.
🚨🚨 Optimismo comercial entre EE.UU. y China: La reunión entre Trump y Xi en la Cumbre de APEC podría generar avances en las relaciones bilaterales, si el mercado interpreta esto como una reducción del riesgo global, la demanda de oro como refugio podría disminuir.
🚨 🚨Presión técnica tras el rebote: El oro aún enfrenta resistencia en torno a los 4.050 – 4.100, si no logra consolidarse por encima de ese rango, podría volver a probar soportes cercanos a los 3.950 $.
🛎🛎 ¿Qué podemos esperar? 🛎🛎
🛎 Escenario alcista: Si la Fed sugiere más recortes en diciembre y el entorno geopolítico se mantiene tenso, el oro podría extender su recuperación hacia los 4.100 –4.150 en el corto plazo.
🛎 Escenario neutral o bajista: Si el tono de la Fed es más cauto o si hay avances significativos en la relación EE.UU.–China, el oro podría estabilizarse o retroceder hacia los 3.950 –3.900.
🛎Volatilidad elevada: Con múltiples catalizadores en juego (Fed, APEC, tensiones geopolíticas), la volatilidad en el oro seguirá alta, lo que favorece estrategias tácticas de corto plazo para traders activos.
🥇💯🌕Es un gran día de impacto, bendiciones!!💐👋💪
Plan de trading para hoy: Preservación Capital ante FOMC. 🛡️ Plan de Trading: Preservación de Capital Ante el FOMC y Extremo Foco en la IA (29/10/2025)
1. Análisis fundamental y noticias: 📰 Resumen de la Jornada Bursátil
La jornada en los mercados está dominada por una extrema concentración alcista en unos pocos valores tecnológicos (principalmente Nvidia), lo que ha generado la peor amplitud negativa en un día de subidas desde 1990.
📈 Puntos Clave del Mercado y Tendencias
Subida Concentrada: El S&P 500 subió, pero la mayoría de los valores cerraron a la baja. El ETF de igual ponderación (RSP) se rezagó significativamente, demostrando que el rally es impulsado casi exclusivamente por la Inteligencia Artificial.
Nvidia como Motor: Las acciones de Nvidia son el principal motor, ganando un 3,47% y alcanzando más de 5 billones de capitalización. Personalmente, lo considero un nivel excesivo.
Exceso de Confianza: La baja amplitud y el mínimo histórico en el ratio put/call señalan un exceso de confianza en la tecnología.
🌍 Eventos y Noticias Relevantes
Gesto de Paz de China: La compra de 180.000 toneladas de soja por parte de China justo antes de la reunión de Trump y Xi es la noticia más positiva y eleva el optimismo sobre un acuerdo comercial.
Agenda Clave: Estoy esperando la decisión de tipos de interés de la Reserva Federal y los resultados al cierre de Meta, Microsoft y Google. La clave es ver si logran monetizar la IA.
Resultados Sectoriales: Buenos resultados en Europa impulsaron Automoción (Mercedes-Benz), Bancos (Santander) y Materiales Básicos.
2. Calendario económico:
15:30 USD Inventarios de petróleo crudo de la AIE: -6,858M
19:00 USD Comunicado del FOMC
19:00 USD Decisión de tipos de interés
19:30 USD Rueda de prensa del FOMC
3. Análisis cuantitativo del SP500:
La resistencia clave está en 6.925. Si la superamos, las subidas se acelerarán hacia el nivel psicológico de 7.000.
El soporte más fuerte se sitúa en 6.850.
4. Sentimiento del mercado:
Ratio Put/Call: Está en mínimos de varios años, lo que indica un exceso de confianza.
El CNN nos da una lectura de neutralidad.
El VIX sube hasta los 16 puntos.
5. Análisis técnico del SP500:
Decisión Operativa Hoy: NO SE OPERA (Preservación de Capital)
Mi Regla Hoy: Noticias relevantes con probabilidad de poco volumen hasta que salgan los datos y después generación de volatibilidad. Por tanto, hoy estoy fuera de pantallas, predomina preservación de capital a las ganancias.
De todos modos, publico mi análisis para vigilancia post-noticias:
📉 Estructuras Clave
Canal alcista con desequilibrio: El canal ascendente muestra una estructura de liquidez. La ruptura previa con fuerte vela verde indica entrada institucional.
Zona de posible rechazo: La zona amarilla superior es mi objetivo clave para ventas, representando un nivel de liquidez donde los grandes operadores podrían atraer compradores minoristas.
Punto de inflexión: El círculo amarillo/punto rojo marca un nivel de decisión institucional.
Zona púrpura como soporte institucional: Es mi nivel de defensa. Si el precio regresa aquí con bajo volumen, podría ser una trampa bajista.
US30: Día FOMC — ¿Powell Calma o Sacude al Mercado?Mañana llega la decisión de tasas de interés y la conferencia de Powell, y el mercado se prepara con cautela.
🇬🇧 Sesión de Londres (hasta 08:00 ET):
📉 Escenario más probable: retroceso táctico y consolidación (“de-risking”).
🎯 S1: 47,600 (77.6% de probabilidad)
💰 Rango estimado: 47,550 – 47,700
🇺🇸 Sesión de Nueva York (FOMC a las 13:00 ET):
⚖️ Pre-FOMC: baja liquidez y movimientos erráticos entre S1–R1.
⚡ Post-FOMC: volatilidad extrema según el tono de Powell.
🟢 Escenario Alcista (Dovish):
Si la Fed recorta y proyecta flexibilidad → ruptura de R1 (47,850) con extensión hacia R2 (48,000) (59.1%).
🔴 Escenario Bajista (Hawkish o “Sell the News”):
Si Powell mantiene tono restrictivo → caída hacia S2 (47,450) (59.4%).
29/10/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRES
FX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
- 4h La estructura es bajista con mucha acción de precio a favor, barrio la mejor demanda y va por otra demanda de extremo, puedo buscar un retroceso para vender en continuidad o esperar nueva estructura y comprar por impulso.
-15Min Tengo estructura bajista por continuidad aun que este llegando a demandas visibles en 15 min esperar un cambio de estructura un choch alcista como mínimo para comprar o seguir vendiendo por estructura
-1Min Esperar zona de valor [/b
¿Puede el software ganar guerras y transformar el comercio?Palantir Technologies ha emergido como una fuerza dominante en inteligencia artificial, logrando un crecimiento explosivo gracias a su posicionamiento único en la intersección de la seguridad nacional y la transformación empresarial. La compañía reportó su primer trimestre de mil millones de dólares con un crecimiento de ventas del 48% interanual, impulsado por un aumento sin precedentes del 93% en los ingresos comerciales de EE.UU. Este rendimiento se deriva de la arquitectura de Ontología propietaria de Palantir, que resuelve el desafío crítico de unificar fuentes de datos dispares en organizaciones, y de su Plataforma de Inteligencia Artificial (AIP), que acelera el despliegue a través de sesiones intensivas de bootcamp. El foso tecnológico de la compañía se refuerza con protecciones de patentes estratégicas y una impresionante puntuación del 94% en la Regla de 40, señalando una eficiencia operativa excepcional.
La trinchera de defensa de Palantir proporciona una ventaja competitiva formidable y flujos de ingresos garantizados. La compañía aseguró un contrato del Ejército Vantage de 618,9 millones de dólares e implementó el Sistema Maven Smart para el Cuerpo de Marines, posicionándose como infraestructura esencial para la estrategia de Mando y Control Conjunto en Todos los Dominios del Pentágono. Estos sistemas mejoran la toma de decisiones en el campo de batalla, con oficiales de targeting procesando 80 objetivos por hora frente a 30 sin la plataforma. Más allá de las fuerzas de EE.UU., Palantir apoya operaciones de la OTAN, asiste a Ucrania y se asocia con el Ministerio de Defensa del Reino Unido, creando una red global de contratos gubernamentales de alto margen y largo plazo entre aliados democráticos.
A pesar de lograr rentabilidad con márgenes operativos del 26,8% y mantener 6 mil millones de dólares en efectivo con prácticamente ninguna deuda, Palantir cotiza a valoraciones extremas de 100 veces los ingresos y 224 veces las ganancias forward. Con el 84% de los analistas recomendando Mantener o Vender, el mercado permanece dividido sobre si la prima está justificada. Los alcistas argumentan que la valoración refleja la transformación de Palantir de contratista gubernamental de nicho a proveedor de infraestructura de IA crítica, con analistas proyectando un crecimiento potencial de ingresos de 4.200 millones a 21.000 millones de dólares. El éxito de la compañía en nueve dominios estratégicos —desde la modernización militar hasta el análisis de salud— sugiere que ha construido una "plataforma institucionalmente requerida" que podría justificar un precio premium sostenido.
La tesis de inversión depende en última instancia de si las ventajas estructurales de Palantir —su tecnología propietaria de integración de datos, trinchera de defensa y adopción comercial acelerada— pueden sostener la trayectoria de crecimiento exigida por su valoración. Aunque la complejidad de la plataforma requiere personalización pesada y limita la escalabilidad inmediata en comparación con competidores más simples, la tasa de crecimiento comercial del 93% valida la demanda empresarial. Los inversores deben equilibrar el posicionamiento tecnológico y estratégico innegable de la compañía contra el riesgo de valoración, con cualquier desaceleración en el crecimiento probablemente desencadenando una compresión significativa de múltiplos. Para inversores a largo plazo dispuestos a soportar volatilidad, Palantir representa una apuesta por el dominio de la infraestructura de IA en dominios militares y comerciales.
S&P 500: Sorpresas positivas impulsan al índice a nuevos máximosPor Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
El S&P 500 se encamina a cerrar una de las temporadas de resultados más sólidas desde 2021. Según datos de Bloomberg Intelligence, casi el 70% de las empresas que ya han publicado resultados del tercer trimestre han superado las estimaciones de ventas, un nivel de “sorpresas positivas” que no se veía desde el repunte post-COVID.
Análisis fundamental
La fortaleza del mercado refleja la resiliencia de la economía estadounidense y la capacidad de las grandes corporaciones para mantener márgenes y absorber tensiones comerciales. Sectores como tecnología, consumo discrecional y sanidad lideran el crecimiento, mientras que energía y materiales muestran mayor debilidad.
A pesar del ruido en torno a los nuevos aranceles y las disputas comerciales, las compañías han sabido gestionar sus cadenas de suministro y controlar los costes, apoyadas por una demanda interna todavía robusta. Este contexto refuerza la expectativa de un “soft landing” de la economía y aumenta las probabilidades de que la Reserva Federal mantenga una postura monetaria estable a corto plazo.
Análisis técnico
Desde el punto de vista técnico, el S&P 500 mantiene una estructura claramente alcista. Tras consolidar sobre la zona de los 5.000 puntos, el índice ha retomado la tendencia ascendente con soporte inmediato 6.496,89 puntos tras perforar la resistencia de los 6.768,63 puntos, nivel que, tras superarse con volumen, abrió las 3 últimas jornadas la puerta a nuevos máximos históricos siendo el cierre de ayer en máximos de 6.922,35 con un objetivo de buscar los 7.000. Las medias móviles actualmente señalan una continuación de tendencia que apoya el precio en el último impulso. El RSI se mantiene en zona de sobrecompra en 67,80%, sugiriendo que aún hay margen para extensión del movimiento antes de entrar en sobrecompra excesiva. MACD y su histograma en positivo nos muestran una clara continuidad de la tendencia.
El indicador ActivTrades US Market Pulse nos señala una neutralidad en el mercado estadounidense en cuanto al riesgo por loque estos movimientos podrían mantenerse debido a que la mayoría de empresas del S&P 500 están superando las previsiones, tanto en beneficios por acción (EPS) como en ingresos. Este comportamiento genera una revalorización clara del mercado aunque los sectores tecnología, consumo discrecional y salud están liderando las ganancias mientras energía y materiales presentan resultados más dispares por la caída de los precios del crudo y las materias primas.
Make America Great Again
El mercado parece premiar la solidez de los beneficios corporativos más que temer el impacto de los aranceles o la desaceleración global. La Corporate America demuestra una notable capacidad de adaptación, y si el impulso se mantiene, el S&P 500 podría cerrar el año marcando un nuevo máximo histórico. La inflación en EE. UU. ha cedido desde sus máximos, pero sigue por encima del objetivo de la Fed, lo que mantiene la atención sobre los próximos movimientos de política monetaria. Aun así, la Corporate America ha sabido convertir un entorno adverso en una oportunidad, ajustando precios, optimizando costes y reforzando su liderazgo global.
Y mientras el debate político parece estar confirmando que las políticas Trumpistas están pagando buenos bonos con unos resultados corporativos que parecen confirmar que, al menos en el terreno económico, Estados Unidos parece estar logrando lo que se proponía el gobierno republicano de Trump. El dinamismo empresarial, el consumo resiliente y la capacidad de innovación siguen siendo la base de una economía que continúa marcando el ritmo mundial.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
Actualización del Oro Después de una caída una incremente subida☄️ en este punto vemos que ya al romper el banderín o cuña para mí, alcanzamos el segundo punto de soporte, esperando lo siga sobrepasando para los 4.050. ✅muchos quedaron atrapados en los 3.900 porque no esperaron confirmación. Tan simple como eso. 🕳️ De la misma forma que hubo la caída (mismo patrón )📊Ahora esperemos si de un retroceso para seguir el rumbo... Mucha ganancia en esos pips ya🔥
El dilema de 2026: ¿Reaceleración o Resurgimiento inflacionario?Un gran tema macro se perfila: la reaceleración del crecimiento global de cara a 2026. A pesar de las desaceleraciones parciales, no ha habido una recesión severa, solo una "papilla media agitada de crecimiento que se enfría".
La clave está en que la significativa flexibilización monetaria global (recortes de tasas de interés) de los últimos dos años —comparable a las crisis de 2000, 2008 y 2020— ha ocurrido sin una gran crisis o recesión. Históricamente, una racha no recesiva de recortes de tasas solo puede augurar algo positivo.
Punto clave: La fiebre mundial de recortes de tasas apunta a la reaceleración del crecimiento global como un escenario central para 2026.
Sin embargo, la reaceleración conlleva un riesgo: el resurgimiento de la inflación. Las expectativas inflacionarias siguen siendo altas, las cadenas de suministro inestables y la capacidad escasa, lo que podría llevar a que el crecimiento renovado impulse nuevamente los precios.
El riesgo opuesto (recesión y deflación) se considera de muy baja probabilidad en este momento.
Las implicaciones de mercado de la reaceleración (y potencial resurgimiento inflacionario) serían:
- Alza para materias primas, acciones cíclicas tradicionales y acciones de mercados globales/emergentes.
- Presión sobre bonos y acciones de crecimiento/tecnología de larga duración, especialmente si la inflación repunta rápidamente.
US30: Londres Corrige, Nueva York Decide con las NoticiasLa sesión de Londres muestra señales de retroceso táctico tras la sobrecompra en H4. Se espera una toma de beneficios antes de la apertura de EE.UU.
🎯 S1: 47,450 (74.3% de probabilidad)
🎯 S2: 47,300 (52.5% de probabilidad)
💰 Rango estimado Londres: 47,350 – 47,500
En la sesión de Nueva York (09:00 ET), las noticias de Confianza del Consumidor y Viviendas marcarán la dirección.
Escenario base: Buy the Dip — los compradores podrían aprovechar cualquier caída si los datos apoyan el tono “Risk-On”.
🎯 Objetivo R1: 47,700 (muy probable)
🎯 Objetivo R2: 47,850 (52.8% de probabilidad)
💵 Rango estimado NY: 47,700 – 47,900
📊 Probabilidad general del día:
📈 Datos débiles (alivio inflacionario): 60% → Alcista
📉 Datos fuertes (mayor inflación): 35% → Bajista
⚪ Datos mixtos: 5% → Lateral / Volátil
Veamos como nos va el día de manana soy un especulador
Precio del #Oro hoy📈 Precio del Oro hoy 📈
💰 El oro (#XAU/USD) ha entrado en una fase de rompimiento alcista estructural durante 2025 📈, alcanzando máximos históricos en octubre de dicho año.
La combinación de expectativas de recortes de tasas en EE. UU. 🇺🇸, entradas récord en #ETFs físicos 📊, compras continuas de bancos centrales 🏦 (especialmente #China 🇨🇳, #India 🇮🇳 y #Turquía 🇹🇷) y tensiones geopolíticas 🌍 ha impulsado la demanda institucional y minorista.
Desde inicios de 2025 se observa una tendencia alcista definida por impulsos claros y consolidaciones con patrones chartistas 📉📈.
El gráfico muestra la formación de varios triángulos simétricos 🔺 que precedieron a movimientos impulsivos alcistas, alcanzando máximos históricos tras la ruptura de cada uno de ellos.
🎯 El precio objetivo que teníamos era la zona de los 4.429 USD, pero el precio tocó los 4.385 USD y se dio la vuelta con una fuerza bajista 🔻 cayendo cerca de un 10 % sobre la zona de los 3.950 USD.
Aunque es una caída muy fuerte ⚠️, la tendencia del oro sigue siendo alcista, mientras su precio se mantenga por encima de los 3.300 USD.
Si se alcanzase este nivel, tendríamos que realizar un nuevo análisis 📊 replanteando nuestra postura 🔴.
Mientras eso no pase, intentaremos realizar una compra sobre la zona de los 3.700–3.600 USD, buscando nuevamente el objetivo de los 4.429 USD 🚀.
Sabemos que su precio ha subido mucho, pero ✨ de momento el #GOLD sigue y seguirá siendo el ancla de estabilidad ⚖️ en un entorno de tasas a la baja 💵, riesgos geopolíticos persistentes 🌐 y desaceleración económica 📉.
💡 Siempre es recomendable mantener algo de #ORO en nuestras carteras, sin importar si el mercado está al alza o a la baja 🪙.
Plan de trading: El reto cuantitativo del 6925.Plan de Trading para Hoy (28 de Octubre)
1. Análisis Fundamental y Noticias: Mercado y Tendencia
Tendencia: Fuerte tendencia alcista impulsada por la Inteligencia Artificial (IA).
Pronóstico: Existe un "riesgo de cola derecha" (posibilidad de fuertes subidas). Se proyecta que el S&P 500 podría alcanzar los 7.000 puntos antes de fin de año.
Acción de la IA: Microsoft subió fuertemente tras un acuerdo con OpenAI.
🏦 Política Monetaria (Fed):
Decisión Esperada: Se anticipa una bajada de tipos de 25 puntos básicos.
Foco Principal: La clave es si la Fed anunciará el fin de la Reducción del Balance (QUT).
Guerra Comercial: El análisis sugiere que China tiene la ventaja sobre EE. UU.
Dependencia Clave: EE. UU. necesita urgentemente un acuerdo porque depende de China para el suministro de Tierras Raras y para la compra de sus productos agrícolas (soja).
⚙️ Niveles Técnicos y Materias Primas:
S&P 500: Resistencia clave en 6.900. Superar los 6.925 es un disparador técnico que aceleraría el camino a 7.000.
Oro: Sufre una fuerte presión, cayendo por debajo de los 4.000, lo que indica una corrección profunda.
2. Calendario económico:
14:00 USD Precios de Vivienda S&P/Case-Shiller 20 no destacionalizado (Anual) (Ago)
14:00 USD Precios de vivienda S&P/CS Composite-20 (no destacionalizado) (Mensual) (Ago)
15:00 USD Confianza del consumidor de The Conference Board (Oct)
18:00 USD Subasta de deuda a 7 años (T-Note)
21:30 USD Reservas semanales de crudo del API
3. Análisis cuantitativo del Sp500:
Intradía: Soporte en 6900 y en
EOD (Fin de Día): Soporte en 6910.
Resistencia significativa: 6925.
4. Sentimiento del mercado:
Nos acercamos a neutralidad pero aún nos situamos en miedo.
El VIX apoya ese sentimiento situándose en los 16 puntos.
5. Análisis técnico del Sp500:
El día viernes 24 de este mes el SP500, rompió el canal alcista, volviendo a la directriz alcista.
Por lo que mantengo la tendencia alcista a largo, medio y corto plazo.
Situación actual NQ 📊 NASDAQ 100 (Dec Futures)
La estructura muestra agotamiento en los 26.950. La pérdida de ese nivel abriría la puerta a una reversión algorítmica con destino probable hacia los 25.368, zona de retest institucional pendiente desde el GAPW.
El precio ha estado desplazándose dentro de un bloque de ineficiencia en 4H, y una draw on liquidity hacia el PDH podría ser el último suspiro antes del desplazamiento bajista. Si el mercado entrega el shift of structure en intradía, la caída podría acelerarse hasta limpiar los desequilibrios en torno a los 25.300 – 25.200, completando el ciclo de distribución.
🧠 Modelo ICT puro: liquidez externa tomada, estructura agotada, y un vacío que aún no ha sido llenado.
Posibilidad para Gold Posible compra en continuación de tendencia.
Después de alcanzar máximos históricos, el oro ha experimentado una corrección significativa esta semana. El martes 21 de octubre, el metal precioso cayó más del 5% y registró su mayor descenso diario desde 2020, cayendo por debajo de los 4.200 dólares la onza. La corrección se debe principalmente a una toma de beneficios por parte de los inversores, un dólar estadounidense más fuerte y una disminución en la demanda de activos de refugio seguro.
martes 28 octubreAsia bajo hasta llegar aun soporte.
Londres bajo a rellenar el gap
NY, alcista hasta el 50% de Asia
Cuando llegue a la zona de interés (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.choch y bos
2.OB + Envolvente con imbalance
3.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
Color celeste es sesión Asia
El precio hace liquidez previa
Buy - Sell : Limit / Stop
28/10/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRES
FX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
- 4h Estructura alcista con cierre de rango por debajo del 50% buscar compra si da modelo de entrada
-15Min Tengo estructura alcista con cierre de rango puedo buscar la compra en los poi refinados
-1Min Esperar zona de valor
¿Imprimen dinero los gigantes de defensa en tiempos de caos?General Dynamics entregó resultados excepcionales en el tercer trimestre de 2025, con ingresos alcanzando los 12.9 mil millones de dólares (aumento del 10.6% interanual) y el EPS diluido elevándose a 3.88 dólares (aumento del 15.8%). La estrategia de crecimiento de doble motor de la compañía continúa impulsando el rendimiento: sus segmentos de defensa capitalizan el rearme global obligatorio impulsado por tensiones geopolíticas crecientes, mientras que Gulfstream Aerospace aprovecha la demanda resiliente de individuos de alto patrimonio neto. El segmento Aeroespacial por sí solo creció los ingresos un 30.3%, con el margen operativo expandiéndose 100 puntos base, entregando entregas récord de jets a medida que las cadenas de suministro se normalizaron. El margen operativo alcanzó el 10.3% en general, con flujo de caja operativo llegando a 2.1 mil millones de dólares — un extraordinario 199% de las ganancias netas.
El portafolio de defensa asegura visibilidad de ingresos por décadas a través de programas estratégicos, notablemente el programa de submarinos clase Columbia de 130 mil millones de dólares, que representa la máxima prioridad de adquisición de la Marina de EE.UU. General Dynamics European Land Systems capturó un contrato de 3 mil millones de euros de Alemania para vehículos de reconocimiento de próxima generación, capitalizando el gasto récord en defensa europeo que alcanzó 343 mil millones de euros en 2024 y se proyecta en 381 mil millones de euros en 2025. La división de Tecnología fortaleció su posición con 2.75 mil millones de dólares en contratos recientes de modernización de TI, desplegando capacidades de IA, aprendizaje automático y ciberseguridad avanzada para infraestructura militar crítica. El portafolio de 3.340 patentes de la compañía, con más del 45% aún activos, refuerza su foso competitivo en propulsión nuclear, sistemas autónomos e inteligencia de señales.
Sin embargo, persisten vientos en contra operativos significativos en el segmento Naval. El programa clase Columbia enfrenta un retraso de 12-16 meses, con la primera entrega ahora anticipada entre finales de 2028 e inicios de 2029, impulsado por la fragilidad de la cadena de suministro y escasez de mano de obra especializada. Las entregas tardías de componentes mayores obligan a trabajos de construcción complejos fuera de secuencia, mientras que la base industrial de defensa lucha con brechas críticas de habilidades en soldadores certificados nucleares e ingenieros especializados. La gerencia enfatiza que el próximo año será pivotal para impulsar mejoras de productividad y recuperación de márgenes en las operaciones navales.
A pesar de los desafíos a corto plazo, el portafolio equilibrado de General Dynamics la posiciona para un rendimiento superior sostenido. La combinación de gasto de defensa no discrecional, superioridad tecnológica en sistemas estratégicos y generación robusta de flujo de caja libre proporciona resiliencia contra la volatilidad. El éxito en estabilizar la base industrial de submarinos determinará la trayectoria de márgenes a largo plazo, pero la profundidad estratégica y la capacidad de generación de caja de la compañía respaldan la generación continua de alfa en un entorno global cada vez más incierto.






















