Más allá del análisis técnico
El cacao se derrite... justo a tiempo para NavidadDespués de un 2024 de locura, con el cacao batiendo récords históricos, el mercado finalmente se está enfriando. El soporte de los 7.000 USD/t ha caído, ¿y si esto sigue bajando?.
¿Qué ha cambiado?
Los productores de África Occidental vuelven a tener buenas cosechas.
Los fabricantes de chocolate, que ya sufrían con los precios altos, están comprando menos.
Y los grandes fondos… están recogiendo beneficios y dejando que el precio se derrita un poco más.
📉 El cacao se acomoda cerca de los 6.700 USD y podría seguir así mientras el mercado digiere el exceso de azúcar del rally anterior.
La buena noticia es que si los precios siguen bajando, estas Navidades el chocolate puede ser el único lujo que no se encarece 🍫
Plan de trading: ¿Miedo en la IA...? No. Miedo en los mercados.📈 Plan de Trading para Hoy: S&P 500 (SPX)
El plan de trading se enfoca en la presión bajista persistente, impulsada por la política de la FED y las dudas sobre la IA, mientras se opera desde un entorno de "Extremo Miedo" y alta volatilidad.
1. Análisis Fundamental y Noticias: 📉 Resumen del Mercado
El mercado está en una corrección significativa, liderada por el sector tecnológico debido a las crecientes grietas en la valoración de la IA y el elevado endeudamiento corporativo.
Empleo y Tipos (Media Sesión): La creación de 42.000 empleos privados fue mejor de lo esperado.
Implicación para la FED: Esta cifra refuerza la postura de la Reserva Federal (FED) de no apresurar bajadas de tipos, especialmente en diciembre. El mercado no encuentra una excusa para relajar la política monetaria.
Corrección y Sector Tecnológico: Las dudas sobre la burbuja de la IA son el principal lastre. Advertencias de grandes bancos de inversión sobre una posible corrección a medio plazo (10-15%) han acentuado la venta inicial.
2. Calendario Económico: Indicadores Clave
Los eventos de hoy tienen el potencial de generar alta volatilidad, especialmente en la sesión americana.
14:15 USD: Cambio del empleo no agrícola ADP (Oct)
16:00 USD: PMI no manufacturero del ISM (Oct)
16:00 USD: Encuesta JOLTS de ofertas de empleo (Sep)
19:00 USD: Declaraciones de Trump, presidente de EE.UU.
3. Análisis Cuantitativo del S&P 500 (Futuros)
Los niveles de opciones están en fuerte tensión con el patrón técnico.
Resistencia Clara (Techo del Canal): La zona más difícil de superar se encuentra entre 6850 y 6900.
Resistencia a Corto Plazo (Opciones): La primera resistencia importante se sitúa entre 6820 y 6850.
Soporte a Corto Plazo (0 DTE): El soporte crucial para las opciones de Zero Days to Expiration es 6750. Su pérdida puede acelerar las ventas.
Soporte Crítico (Piso del Canal): El soporte más fuerte, que define la estructura actual, está en 6700. Su ruptura confirmada activa el escenario bajista.
4. Sentimiento del Mercado
Nos encontramos en Extremo Miedo.
El VIX sube hasta los 19 puntos, indicando un aumento en la volatilidad y la prima por el riesgo de caída.
Este sentimiento extremo, si bien a menudo precede a un rebote, en el contexto de la presión fundamental actual (FED y IA), puede sostener las caídas o generar movimientos muy erráticos.
5. Análisis Técnico del S&P 500 (Temporalidad 1H)
El gráfico muestra una clara debilidad compradora y una estructura preparada para la continuación bajista.
Contexto: El S&P 500 está en una fase correctiva débil dentro de un canal ascendente, tras un impulso bajista contundente.
Proyección Bajista (Escenario Principal):
La estructura está preparada para una réplica simétrica del primer impulso bajista (el cuadro rojo proyectado).
Disparador Clave: La ruptura confirmada por debajo del Soporte Crítico de 6800 activa este escenario.
Miércoles 05 noviembreAsia inició alcista en vista que NY termino tocando la liquidez del 50% de las velas fuertes
Londres siguió alcista y luego retrocedió casi al 50% de Asia
NY: probabilidad de compras
En la zona de interés (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.Doble FVG
4.OB + Envolvente c/s imbalance (si es sin imbalance, operar cuando llegue al OB)
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
Color celeste sesión Asia
El precio hace liquidez previa
Buy - Sell : Limit / Stop
Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRES 05/11/2025
FX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
- 4h La estructura es muy bajista y no tenemos zonas de demanda de valor, si que la nueva acción de precio va alcista pero necesito estructura en 15 min o modelo de entrada para buscar el retroceso
-15Min Tengo FC bajista con cierre de rango muy amplio esperar modelo de entrada
-1Min Esperar zona de valor
¿Cuándo el Progreso Avanza Hacia Atrás?UniQure N.V. experimentó una caída catastrófica del 75% en sus acciones en noviembre de 2025 tras una reversión inesperada de la FDA sobre su terapia génica para la enfermedad de Huntington, AMT-130. A pesar de haber recibido la designación de Terapia Innovadora y la designación de Terapia Avanzada en Medicina Regenerativa, la compañía se enteró en una reunión pre-BLA que la FDA ahora considera sus datos de Fase I/II, que se basaron en controles externos de la base de datos de historia natural Enroll-HD, insuficientes para la aprobación. Esto contradijo orientaciones regulatorias previas y obligó a UniQure a abandonar su presentación planificada para el primer trimestre de 2026, destruyendo inmediatamente miles de millones en capitalización de mercado y volviendo obsoletas las proyecciones de ingresos a corto plazo.
La reversión regulatoria refleja una inestabilidad más amplia en el Centro de Evaluación e Investigación de Biológicos de la FDA (CBER), donde la rotación de liderazgo y los cambios filosóficos han creado incertidumbre sistémica en todo el sector de terapia génica. El nuevo liderazgo de CBER, particularmente el Director Vinay Prasad, favorece estándares de evidencia tradicionales sobre vías aceleradas que dependen de puntos finales sustitutos o controles externos. Este endurecimiento de políticas invalida estrategias de desarrollo que las compañías de biotecnología habían perseguido basadas en garantías regulatorias previas, demostrando que las designaciones de avance ya no garantizan la aceptación de diseños de ensayos innovadores.
Las consecuencias financieras se extienden más allá del colapso inmediato de valoración de UniQure. Cada año de retraso regulatorio erosiona la exclusividad de patentes. Las patentes de AMT-130 expiran en 2035, destruyendo directamente el valor presente neto. El análisis sugiere que un retraso de tres años podría hacer que el 33-66% de las terapias para enfermedades raras sean no rentables, y UniQure ahora enfrenta la perspectiva de financiar ensayos controlados aleatorizados costosos mientras opera con márgenes de beneficio negativos e ingresos en declive. Las únicas coberturas viables de la compañía involucran buscar aprobación a través de reguladores europeos (EMA) o la MHRA del Reino Unido, donde las filosofías regulatorias pueden resultar más acomodaticias.
Este caso sirve como una advertencia crítica para todo el sector de terapia génica: las vías de aprobación acelerada se están contrayendo, los ensayos de brazo único que usan controles externos enfrentan un escrutinio aumentado, y los acuerdos regulatorios previos llevan una fiabilidad decreciente. Los inversores ahora deben precificar primas de riesgo regulatorio significativamente más altas en las valoraciones de biotecnología, particularmente para compañías dependientes de activos únicos y metodologías de ensayos novedosas. La experiencia de UniQure confirma que en la inversión en biotecnología, la predictibilidad regulatoria, no solo la innovación científica, determina la viabilidad comercial.
Kimberly-Clark entra de lleno en el negocio de la saludKimberly-Clark entra de lleno en el negocio de la salud con la compra de Kenvue
Por Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
Kimberly-Clark (NYSE: KMB), tradicionalmente asociada a productos de consumo como Kleenex o Huggies, ha dado un salto de escala con su movimiento más ambicioso en décadas: la compra de Kenvue (NYSE: KVUE) por más de 40.000 millones de dólares. Con esta adquisición, la compañía entra de lleno en el negocio pharma y de cuidado sanitario, apostando por la estabilidad de la demanda en un entorno económico cada vez más incierto.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson, aporta un catálogo de marcas icónicas como Band-Aid, Listerine, Neutrogena o Tylenol, todas con fuerte presencia global y márgenes superiores al promedio del consumo básico. Para Kimberly-Clark, la operación no solo diversifica su portafolio, sino que refuerza su presencia en el segmento de productos OTC (over-the-counter), un área que crece al ritmo del envejecimiento poblacional y el incremento del gasto sanitario en Estados Unidos y Asia.
No obstante, el movimiento llega con riesgos integrados: Kenvue afronta demandas por el supuesto vínculo entre el uso de Tylenol y complicaciones prenatales, un factor que podría suponer provisiones adicionales y presión sobre el flujo de caja a corto plazo. Aun así, los analistas del sector interpretan la compra como una jugada defensiva de largo plazo, que permitirá a KMB equilibrar ingresos frente a la volatilidad del consumo tradicional.
Análisis fundamental
Kimberly-Clark cotiza actualmente en torno a $123 por acción (al 4 de noviembre de 2025), con una capitalización cercana a los $41.000 millones. Su PER ronda las 22 veces beneficios, ligeramente superior a la media del sector consumo básico, pero con una proyección de crecimiento de ingresos del 6% para 2026, impulsada por la integración de Kenvue y la expansión en la división de salud y bienestar.
La rentabilidad por dividendo (dividend yield) se mantiene sólida en torno al 3,8%, lo que refleja su compromiso histórico con la retribución al accionista. En el corto plazo, la deuda neta aumentará debido a la financiación de la compra, pero el flujo operativo previsto (más de $4.000 millones anuales) debería permitir un desapalancamiento gradual desde 2026. El consenso del mercado mantiene una visión neutral a ligeramente alcista, con un precio objetivo promedio de $135, en base a los sinergias proyectadas con Kenvue y el refuerzo de márgenes en la línea de productos sanitarios.
Análisis técnico
Desde el punto de vista técnico, KMB se había mantenido desde mediados de 2024 hasta mediados de marzo de este año en una estructura lateral. Desde finales de Marzo hasta la fecha actual la tendencia ha sido claramente bajista. La apertura con gap bajista del lunes, no ha ayudado excesivamente, volviendo el precio a cotizaciones de septiembre 2023. El cierre de ayer se consolido entorno a los $100. Los cruces de medias nos señalan una tendencia bajista pronunciada. El RSI se muestra claramente bajista en sobreventa del 20% y MACD ha mostrado una tendencia bajista con un histograma negativo. La adquisición de Kenvue parece haber afectado fuertemente en su cotización.
El indicador ActivTrades US Market Pulse nos señala una zona de neutralidad con tendencia al Risk off. Lo que podría estar indicando que parte de estas caídas bajistas se deben a liquidaciones de posiciones de los institucionales.
Lo que está claro es que el valor actualmente ha recuperado un posible precio de descuento teniendo en cuenta sus resultados fundamentales.
Kimberly-Clark deja claro que su ambición va más allá del papel higiénico y los pañales: quiere competir en el corazón del negocio farmacéutico cotidiano, donde la recurrencia y el margen mandan. Si logra integrar con éxito a Kenvue y gestionar su pasivo legal, 2026 podría marcar el inicio de una nueva etapa de crecimiento sostenido para la veterana compañía estadounidense.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
US30: Día Clave — ADP y JOLTS Deciden el Rumbo del Mercadol miércoles llega cargado de datos fundamentales que podrían cambiar el tono del mercado. Los operadores se preparan para un día de alta volatilidad entre la expectativa de la Fed y la lectura de empleo.
🇬🇧 Sesión de Londres (03:00 - 08:00 Hora Quito):
⚙️ Escenario más probable: consolidación volátil previa a las noticias ADP (08:15 ET).
📈 Rango estimado: 47,050 – 47,250.
🎯 Niveles clave: S1 (47,000) y R1 (47,300).
Londres opera en modo espera, con bajo volumen y movimientos erráticos.
🇺🇸 Sesión de Nueva York (09:30 ET / Noticias ADP, JOLTS, ISM):
🌪️ Dinámica: alta volatilidad; los datos dictarán la dirección del día.
🔴 Escenario Bajista (Datos fuertes / Fed Hawkish):
💥 Ruptura de S1 (47,000) → caída a S2 (46,850) (57.0%).
🟢 Escenario Alcista (Datos débiles / Fed Dovish):
🚀 Ruptura de R1 (47,300) → impulso hacia R2 (47,450) (55.1%).
US30: Londres Busca Soporte, NY Prepara el Rebote TécnicoEl mercado inicia el martes con presión bajista, siguiendo la inercia negativa de Asia y Nueva York. Los especuladores buscan señales de agotamiento antes del rebote técnico.
🇬🇧 Sesión de Londres (03:00 - 08:00 ET):
📉 Escenario más probable: continuación bajista con prueba de soportes.
🎯 S1: 47,100 (79.3% de probabilidad).
🎯 S2: 46,900 (53.7% de probabilidad).
💰 Rango estimado: 46,950 – 47,150.
🇺🇸 Sesión de Nueva York (09:30 ET):
📈 Escenario más probable: rebote técnico y volatilidad ("Sell the Rip").
🎯 R1: 47,300 | R2: 47,450 (zona óptima de venta).
💵 Rango estimado: 46,900 – 47,450.
Análisis Técnico y Fundamental – QUALCOMM (QCOM) Octubre 2025El precio de QCOM se mantiene en un rango dinámico desde agosto de 2024. En el tercer punto de contacto con la línea superior del canal, logró una ruptura temporal, pero posteriormente se produjo un retroceso hasta el 33% de Fibonacci, nivel desde el cual el precio vuelve a reaccionar al alza.
La zona de $157–160 USD muestra una fuerte concentración de volumen comprador (VRVP), configurando un soporte relevante en el corto plazo. Este rango coincide con un área donde el RSI se aproxima a sobreventa y el MACD desacelera su fase bajista, sugiriendo que el precio podría estar preparando un nuevo impulso alcista.
Niveles objetivos técnicos (Fibonacci expansion):
1.5 ➜ $191
2.0 ➜ $206
2.5 ➜ $222
Fundamentalmente, QCOM presenta un potencial de +34% en su valoración bajo modelo 5Y DCF, con un valor razonable estimado en $220 USD. Además, su ROIC acumula cuatro trimestres consecutivos de crecimiento, reforzando la solidez operativa de la empresa.
La confluencia técnica y fundamental sugiere que QCOM podría encontrarse en un punto atractivo de acumulación, con soporte validado por volumen y fundamentos positivos de mediano plazo.
FEMSA Noviembre 2025 | Análisis TécnicoEl precio de Fomento Económico Mexicano (FEMSA) continúa desarrollándose dentro de un canal bajista (lineas dinámicas blancas) iniciado en febrero de 2024, donde ha registrado tres rebotes significativos al tocar la línea dinámica inferior de dicho canal.
En el gráfico diario (D1), el último ciclo muestra una fase bajista previa (línea roja) con un posible rompimiento alcista, generando un impulso que posteriormente retrocedió al 50% de Fibonacci, encontrando soporte en la zona de $170 MXN. Este nivel coincide con el área de mayor volumen operado, lo que refuerza su relevancia técnica.
El volumen del 19 de septiembre (45M) y del 15 de octubre (11,98M) sobresale frente a un promedio de 5M de acciones diarias, señalando entrada institucional y acumulación progresiva.
El perfil de volumen (VRVP) evidencia una concentración de órdenes entre $170 y $182, con un punto de control (POC) en $176, donde se negociaron 13M de contratos (8,33M compra / 4,81M venta). En conjunto, el movimiento de expansión y contracción acumula 62,59M de compras vs. 46,37M de ventas, lo que sugiere presión compradora neta y acumulación positiva en este rango.
Tanto el RSI como el MACD se encuentran lateralizando, lo cual es coherente con una fase de consolidación previa a un posible cambio de tendencia si se confirma la ruptura del canal.
En el gráfico mensual (M1), este canal bajista se interpreta como una contracción del último impulso alcista, cuyo retroceso alcanza un 33% de Fibonacci, dentro de un contexto aún estructuralmente alcista de largo plazo.
📊 Tesis técnica:
Mientras el precio se mantenga sobre el rango $164–$170, FEMSA podría estar completando su fase de contracción y acumulación. Una ruptura sostenida sobre $183.9–$185 validaría la reanudación del impulso alcista previo, con objetivos potenciales hacia la zona de $198–$205 MXN.
Conclusión:
El comportamiento del volumen y la estructura técnica sugieren que FEMSA se encuentra en una etapa avanzada de acumulación dentro de su corrección mayor. La validación del rompimiento del canal marcaría el inicio de un nuevo ciclo de expansión alcista, en línea con la fortaleza fundamental del conglomerado y la recuperación esperada en consumo y márgenes logísticos hacia 2025.
EUR/USD|ORO|BITCOIN - ¿Dólar alcista?Hola, traders! ¡Feliz semana!
¿Listos para elevar vuestro trading? No os perdáis mi último análisis del EUR/USD,ORO y BITCOIN. En este video, desgloso los aspectos técnicos y fundamentales para que podáis maximizar vuestras ganancias.
¿Dudas? ¿Preguntas? ¡Estoy aquí para ayudar! Dejad un comentario y os ayudare todo lo que pueda.
¡Manteneos conectados conmigo para más videos como este! Vuestra ruta hacia el éxito en trading comienza aquí.
Plan de trading diario: ¡ La FED o el abismo !🎯 Plan de Trading para Hoy: S&P 500 (4 de Noviembre de 2025)
1. 📰 Análisis Fundamental y Noticias:
El panorama de los mercados globales (incluyendo el S&P 500, Nasdaq y Bitcoin) está dominado por la escasez de liquidez en el sistema monetario estadounidense, aunque la Inteligencia Artificial (IA) se mantiene como el motor de crecimiento a largo plazo.
Liquidez y la Caída de los Mercados: Tensión en EE. UU.: La caída se debe a la reducción del balance de la Reserva Federal y la retirada de liquidez por parte del Tesoro, creando una escasez peligrosa de reservas bancarias, evidente en el aumento de 0.3 puntos porcentuales en la diferencia entre el tipo Repo y la tasa de Fondos Federales.
Pronóstico: A pesar de la caída, el problema de liquidez se considera temporal. El consenso es que la Fed deberá intervenir pronto para inyectar liquidez. Esta corrección se ve como una "limpieza" que sentará las bases para un suelo y una fuerte subida de los mercados y Bitcoin durante el mes de noviembre.
El Dominio de la Inteligencia Artificial (IA) Nvidia impulsó al alza (3 Nov) por chips a EAU, pero sufrió presión vendedora (4 Nov) por una posición corta de un inversor importante. El término "Inteligencia Artificial" alcanza máximos históricos en los reportes de resultados financieros. La IA es también un factor geopolítico (control del Helio-3 en la Luna para la computación cuántica).
La Dinámica de Bitcoin y la Capitulación Causa: La caída se debe a la falta de liquidez, deteniendo temporalmente las compras institucionales. Capitulación: Se observan síntomas de capitulación: el índice de codicia y miedo en niveles de "miedo extremo" (21 puntos), un nivel que históricamente ha precedido a importantes subidas.
Fase Final: Se espera un posible tramo final a la baja para forzar la salida de las "manos débiles" antes de que se produzca un repunte importante impulsado por la inyección de liquidez.
2. 📅 Calendario Económico:
12:35 USD: Comparecencia de Bowman, miembro del FOMC.
16:00 USD: Pedidos de fábrica (Mensual).
16:00 USD: Encuesta JOLTS de ofertas de empleo (Sep).
18:00 USD: GDPNow de la Fed de Atlanta (4T).
22:30 USD: Reservas semanales de crudo del API.
3. 📈 Análisis Cuantitativo del S&P 500 (Futuros)
El futuro del S&P 500 se espera que abra en el entorno de $6800.
Soportes Clave:El soporte muy fuerte estaba en 6835 (ahora resistencia inmediata).
Los siguientes niveles técnicos se sitúan en la zona de 6740 - 6760 (Soporte Crítico / Soporte Azul).
Resistencias Clave: Una zona de resistencias importante ("campo de minas") se encuentra entre 6850 y 6900. Un cambio de sesgo a alcista serio requeriría superar el 6925.
4. 🧭 Sentimiento del Mercado:
Nos situamos en Miedo, sin llegar aún a extremo miedo.
Volatilidad: El VIX sube hasta los $19$ puntos.
5. 📉 Análisis Técnico del S&P 500:
El mercado se encuentra en un momento de alta tensión técnica. El S&P 500 ha llegado a una zona de soporte clave, y los próximos movimientos podrían definir el rumbo del corto plazo.
Como diría Mark D. : “No se trata de adivinar, sino de entender el contexto y actuar con probabilidades.”
Contexto Técnico: Tras una estructura claramente bajista, el índice ha roto el canal alcista que venía respetando durante las últimas sesiones.
Patrones: Se ha formado un patrón de doble techo (M) en la zona de resistencia cuantitativa amarilla. El precio ha descendido con fuerza, atravesando la zona rosa (antiguo soporte) sin apenas reacción.
⚠️ Zona Crítica: El Soporte AzulEl precio se juega el partido en el soporte azul (6740 - 6760).Su ruptura podría confirmar una continuación de la corrección. Un rebote técnico podría ofrecer una oportunidad de recuperación.
Oro se mantiene por debajo de los 4.000$ a pesar de la aversión 👉 El Oro se mantiene por debajo de 4.000$ ante la fortaleza del Dólar
👉El oro pierde tracción alcista y cae por debajo de los 4.000 $ este martes, pese al aumento de la aversión al riesgo en los mercados, el metal precioso no logra captar demanda como refugio seguro, afectado por la disminución de expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre.
Análisis del Oro (XAU/USD): Impactos y Proyecciones
🔴 Factores negativos que limitan el impulso 🔴
👉 Fortaleza del dólar estadounidense: Un USD más fuerte reduce el atractivo del oro como activo alternativo.
👉 Señales mixtas de la Fed: Comentarios recientes han enfriado las expectativas de un recorte de tasas en diciembre, reduciendo el flujo hacia activos refugio.
👉 Cambios en el IVA en China: La reducción de la exención del IVA del 13% al 6% ha provocado una pausa en la demanda minorista de oro físico, especialmente en uno de los mayores mercados globales.
👉 Corrección técnica: Tras alcanzar el máximo histórico de 4.381 $, el oro ha entrado en una fase de consolidación, con el RSI de 4 horas en torno a 47, lo que indica impulso neutral.
🟢 Factores positivos que sostienen el precio 🟢
👉 Soporte técnico sólido: El oro ha encontrado soporte en la zona de 3.970 – 3.995, respaldado por la línea de tendencia superior del canal alcista plurianual y la corrección de Fibonacci del 38.2%.
👉 Aversión al riesgo: La caída en las acciones globales y el cierre prolongado del gobierno de EE.UU. han reforzado el atractivo del oro como refugio seguro.
🧭 Claves a monitorear🧭
👉Decisión de tasas de la Fed en diciembre: Actualmente con una probabilidad del 70% para un recorte de 25 puntos básicos.
👉Evolución del mercado laboral e inflación en EE.UU.: Factores que podrían alterar el tono de la Fed.
👉 Respuesta del mercado chino al nuevo IVA: Un repunte en la demanda minorista podría impulsar el precio.
👉 Eventos geopolíticos: Conflictos o tensiones pueden disparar la demanda de oro como refugio.
💰👋Una feliz semana para todos, como lo diria un gran amigo "El trader sabio no busca predecir, sino alinearse con el flujo."
Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRES 04/11/2025
FX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
- 4h La estructura es bajista sin cierre de rango la acción de precio actual es igual bajista, buscar modelo de entrada en 1 min
-15Min Tengo un FC bajista con cierre de rango, ahora el precio esta en lo interno intentando dar reacción alcista, esperar nuevo rompimiento de estructura
-1Min Esperar zona de valor
¿Es el éxito económico de Alemania una ilusión?El índice de referencia DAX 40 de Alemania se disparó un 30% en el último año, creando una impresión de salud económica robusta. Sin embargo, este rendimiento oculta una realidad preocupante: el índice representa multinacionales diversificadas globalmente, cuyos ingresos provienen en gran medida de fuera del mercado doméstico en apuros de Alemania. Detrás de la resiliencia del DAX yace una decadencia fundamental. El PIB cayó un 0,3% en el segundo trimestre de 2025, la producción industrial alcanzó su nivel más bajo desde mayo de 2020 y la manufactura declinó un 4,8% interanual. El sector intensivo en energía sufrió una contracción aún más pronunciada del 7,5%, revelando que los altos costos de insumos se han convertido en una amenaza estructural a largo plazo en lugar de un desafío temporal.
El sector automovilístico ejemplifica la crisis más profunda de Alemania. Fabricantes otrora dominantes están perdiendo la transición a vehículos eléctricos, con la cuota de mercado europea en China desplomándose del 24% en 2020 a solo el 15% en 2024. A pesar de liderar el gasto global en I+D con 58.400 millones de euros en 2023, los fabricantes alemanes de automóviles permanecen atrapados en el nivel 2+ de autonomía, mientras que los competidores persiguen soluciones de conducción totalmente autónoma. Este retraso tecnológico se origina en regulaciones estrictas, procesos de aprobación complejos y dependencias críticas de materiales de tierras raras chinos, donde interrupciones en el suministro podrían desencadenar pérdidas de 45-75.000 millones de euros y poner en riesgo 1,2 millones de empleos.
Las rigideces estructurales de Alemania agravan estos desafíos. La fragmentación federal a través de 16 estados paraliza los esfuerzos de digitalización, con el país clasificándose por debajo de la media de la UE en infraestructura digital a pesar de iniciativas ambiciosas de soberanía. La nación actúa como ancla fiscal de Europa, contribuyendo con 18.000 millones de euros netos al presupuesto de la UE en 2024, pero esta carga limita la capacidad de inversión doméstica. Mientras tanto, persisten las presiones demográficas, aunque la inmigración ha estabilizado la fuerza laboral; los migrantes altamente cualificados consideran partir de manera desproporcionada, amenazando con transformar una solución demográfica en fuga de cerebros. Sin una reforma radical para agilizar la burocracia, reorientar la I+D hacia tecnologías disruptivas y retener talento de élite, la desconexión entre el DAX y la economía fundacional de Alemania solo se ampliará.
TESLA PÁ ARRIBA!SIguiendo patrones de precio fácilmente considerables, me enfoco en esta acción que pareciera romper fuertemente al alza en un contexto donde la liquidez global aumenta y si bien las compañías de Elon Musk se han asosciado mucho con el BTC, podríamos esperar titulares de este hot sector. Mi perspectiva es claramente alcita y si bien fue un stop la última vez vamos a empeza a considerar esta nueva operación.
Shell: Resiliencia sorprendente en un entorno desafiantePor Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
]El sector energético global vive una etapa de transformación compleja. Las grandes petroleras enfrentan el reto de mantener su rentabilidad en un entorno donde la presión regulatoria, la transición energética y la volatilidad del precio del crudo definen la agenda corporativa.
Mientras compañías como ExxonMobil, Chevron, BP y TotalEnergies intentan equilibrar sus inversiones entre energías renovables y combustibles fósiles, Shell ha optado por un enfoque diferente, reafirmando su apuesta por las fuentes tradicionales y destacando por su capacidad de resiliencia en un mercado cada vez más competitivo.
Explicación fundamental de las grandes petroleras
En los últimos años, las principales compañías petroleras han adoptado estrategias divergentes frente a la transición energética.
• ExxonMobil y Chevron, desde Estados Unidos, mantienen una estructura centrada en la exploración y producción de hidrocarburos, beneficiadas por un entorno regulatorio menos estricto y menores costes operativos.
• BP y TotalEnergies, en cambio, avanzan en su diversificación hacia la energía solar, eólica y biocombustibles, aunque con retornos financieros todavía modestos.
• En Europa, las regulaciones ambientales y las metas de descarbonización han obligado a las petroleras a revaluar sus carteras de inversión, priorizando proyectos con retorno rápido y bajo riesgo.
En este contexto, las márgenes de rentabilidad de las grandes petroleras se ven presionadas por un precio del barril de crudo cercano a mínimos de cuatro años, lo que obliga a una gestión más eficiente del capital y una reestructuración estratégica de activos.
Análisis fundamental de Shell
Bajo el liderazgo de Wael Sawan, Shell plc ha optado por una estrategia contracorriente: reforzar su presencia en el gas natural licuado (GNL) y otras actividades tradicionales de exploración y producción, reduciendo su exposición a proyectos de baja rentabilidad en el ámbito renovable.
Durante los nueve primeros meses de 2025, el flujo de caja libre consolidado cayó de 31.000 a 22.000 millones de dólares, reflejando el impacto del descenso del crudo, pese a mantener una producción constante de 2,7 millones de barriles diarios equivalentes.
La deuda neta aumentó de 35.000 a 41.000 millones de USD, en parte debido al reparto de 6.000 millones en dividendos y 10.000 millones en recompras de acciones.
Por divisiones:
• Exploración y producción: 8.600 millones USD de flujo de caja.
• Segmento de gas: 6.600 millones USD.
• Trading energético: 5.200 millones USD.
• Negocio químico: 1.600 millones USD.
• Energías renovables: pérdida de 500 millones USD.
Shell también ha anunciado el abandono de su proyecto de biocombustibles en Róterdam y continúa reduciendo su negocio químico, buscando concentrarse en actividades con mayor rentabilidad.
Actualmente, la acción cotiza por debajo de 10 veces sus beneficios en efectivo, un múltiplo atractivo en comparación con TotalEnergies, y con un descuento relevante frente a las estadounidenses.
Análisis técnico de Shell
En el plano técnico, Shell (Ticker AT:SHELL.NE /SHELL.UK), muestra una estructura en la que ha tratado de perforar los máximos alcanzados en el primer semestre de 2025. El precio mantiene en la apertura de hoy por encima de los 33,35 euros justo por encima de la media de 50 días. El punto de control actual (POC) se ubica entorno a los 30,75 euros, siendo la zona más negociada desde enero de este año. Si el soporte actual no se sostiene, podríamos ver un descenso a la zona del punto de control, que coincide prácticamente con el área del último impulso. El indicador RSI actualmente se muestra correctivo a la zona neutral, y MACD se haya en una tendencia alcista con un histograma sin volumen, lo que podría estar resaltando cierto agotamiento de tendencia y movimiento hacia la lateralización debido a un equilibrio entre compradores y vendedores. Por otra parte el índicador ActivTrades Europe Market Pulse nos señala neutralidad y equilibrio en el Riesgo por lo que esta semana podría ser un claro movimiento de lateralización del precio. No obstante, la estructura de máximos y mínimos crecientes en gráfico semanal respalda una visión de largo plazo constructiva, siempre que se mantenga la fortaleza del flujo de caja y la rentabilidad del capital.
Conclusión:
La estrategia de Shell, basada en pragmatismo y rentabilidad real, contrasta con la narrativa verde dominante. En un mercado energético fragmentado, la compañía logra diferenciarse por su capacidad de generar valor incluso en ciclos bajistas, manteniendo la confianza de sus accionistas y consolidando su posición como una de las petroleras más sólidas del mundo.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
Acumulacion para CAG, El rango de precios, los resultados de los trimestres, esto sumado al volumen en decremento, si CAG logrea recupero el soporte por 18 dólares podría ser indicativo de una acumulación esperando precios mas altos en los siguientes semanas, hay que esperar la confirmación una vez superado el soporte.
EUR/USD W45 | Institutional SetupAnálisis #2 de 100.
Construyendo track record públicamente.
Sin vender. Sin promesas. Solo estructura.
Updates conforme se desarrolla.
This is analysis #2 of 100.
Building track record publicly.
No selling. No promises. Just structure.
Updates posted as price develops.
LOMA 1SEs que esta todo el mercado argento coorrelacionado, está fácil, usted metase ahora por que ganó Milei, Les estoy adelantando desde hoy, la noticia que le van a tirar a usted de acá a 6 meses del por que cayó!, tal cual lo hice con la subida. jajajajaja Los market makers son de manual, como los peronchos y liberonchos. Verifique la proyección anterior en la sección: Ideas relacionadas, o búsquela en mi perfil.






















