Bitcoin en zona de compras#Bitcoin hashtag#BTC hashtag#cryptocurrency
😌 Bueno el plan marcado sigue su curso.
¿Que pasó en los 117k-118k? se comentó que era venta profits/short.
Pues nada más que comentar.
¿Ahora dónde estamos? según el plan en el primer nivel de compras. 113k/112k.
🙄 De momento no le tengo ninguna fe superalcista ahora mismo viendo cómo cerró el semanal. Queda tela que cortar.
🟢 Barrio lunes, aquí para los que les guste mejor confirmación y no programaron dos compras en 112k y 113k para guardar pues indico una operación con algo de probabilidad para la tarde o mañana máximo.
Anteriormente dejé publicado el resumen del plan general.
Más allá del análisis técnico
BTC en suspenso 🧠 Narrativa estructural: “BTC y el umbral del equilibrio”
BTC se aproxima a una zona de desequilibrio institucional entre los 102.000 y 104.000 USD, un Fair Value Gap (FVG) que quedó abierto tras una vela impulsiva sin retroceso. Este espacio técnico no es solo un vacío de precio: es una arquitectura de tensión, donde se define si el ciclo actual busca equilibrio o activa su purga.
Antes de tocar ese umbral, BTC enfrenta tres zonas de protección:
- 109.800 USD: techo técnico reciente, donde el precio ya mostró rechazo.
- 107.400 USD: soporte dinámico vinculado a medias móviles y rebotes intradiarios.
- 105.600 USD: última zona de absorción institucional antes del FVG.
Cada una de estas capas funciona como compuerta narrativa: si el precio las atraviesa sin reacción, el FVG se convierte en destino inevitable.
Dentro del FVG, la historia se bifurca:
- Si hay absorción institucional en los 102.000 USD, puede activarse un rebote técnico hacia los 106.000–108.000 USD, narrado como “retest de valor”.
- Si no hay reacción, el precio podría buscar el siguiente FVG entre 96.200 y 98.400 USD, y más abajo aún, zonas de purga entre 88.000 y 84.000 USD.
Este descenso no es solo técnico: es narrativo. Marca la transición entre la fase de euforia institucional y la reconfiguración del ciclo.
Vendimos 1 contrato de MES por estrategia por Estrategia de JuevAl final se dio la Estrategia como casi todos los Jueves. Sali en BE porque tenia 40 minutos esperando y si no se da en los 30 minutos por lo general el precio sigue su camino.
Al final se cumplio. Otra estratagia aprendida de mi maestro
Jueves mediodia caida " NO es conseho de inversion, solamente es aplicando lo aprendido y son probabilidades.
El Oro se vuelve negativo cerca de 3.720$👋El oro extiende su corrección y cae hacia los 3.720 USD por onza troy este jueves, presionado por la fortaleza del dólar y el repunte generalizado de los rendimientos en EE.UU. No obstante, el clima de aversión al riesgo y el incremento de las tensiones geopolíticas podrían limitar el margen de caída del metal precioso.
📢 Factores que presionan a la baja al oro
✅ Fortaleza del dólar estadounidense: El índice DXY se mantiene en 98.42, su nivel más alto desde el 3 de septiembre, un dólar fuerte encarece el oro para compradores internacionales, reduciendo la demanda.
✅Aumento de los rendimientos del Tesoro: Los rendimientos suben en toda la curva, lo que eleva el costo de oportunidad de mantener oro (activo sin rendimiento), haciendo menos atractiva su tenencia.
📢 Señales mixtas desde la Reserva Federal
✅ Cautela sobre recortes de tasas: Austan Goolsbee advierte sobre anticipar demasiados recortes, lo que sugiere una política monetaria menos expansiva de lo esperado, esto podría mantener la presión sobre el oro.
✅ Enfoque en el empleo: Michelle Bowman señala que el mercado laboral se debilita, y que la política monetaria podría ajustarse para apoyar el empleo, esto abre la puerta a una postura más flexible, favorable para el oro.
✅ Apoyo a recortes futuros: Mary Daly respalda más ajustes si la inflación lo permite, aunque enfatiza que las proyecciones no son promesas, esto introduce incertidumbre, pero también potencial alivio para el oro si se concretan más recortes.
✅ Contraste en expectativas: Scott Bessent sugiere que las tasas deberían bajar entre 100 y 150 puntos básicos, mucho más que los 50 pb proyectados por la Fed. Si se materializa una relajación más agresiva, podría impulsar al oro al alza.
jueves 25 septiembreAsia, inicio al alza tocando el bajo de Asia del día de ayer para luego bajar hasta la intercepción de velas 1h y volvió a subir para completar la ineficiencia de 1h, Londres estuvo consolidado hasta el 50% de Asia
La noticia fue bajista
NY : tiene alto de Asia / M15 OB + Envolvente para compra
Cuando llegue a la zona de interés (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin velas a los costados
3.OB + Envolvente puede haber imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
Color celeste sesión Asia
El precio hace liquidez previa
Buy - Sell : Limit / Stop
US30: ¿Reversa confirmada? Análisis Día 1 en marchaProyección bajista activada en el US30 tras confirmación de ruptura de estructura en 1H y validación técnica en zona de desequilibrio.
Hoy, la publicación del PIB y las nuevas solicitudes de desempleo aportan más gasolina a la narrativa de una Fed restrictiva: si el empleo sigue fuerte, no hay prisa por bajar tasas, lo que presiona al índice.
Como analista profesional del mercado de valores, evalúo la confluencia entre la acción del precio, el volumen visible y la lectura macro para proyectar esta posible caída en fases.
Entrada clara | SL técnico | TP por estructura.
Día 1 de seguimiento. Esto no es un consejo financiero, es mi jugada personal, especulativa pero estructurada.
Zonas de entradas y salidas temp,4HComo podéis ver en el gráfico estoy usando el indicador Hull suite en temporalidad de 4 horas y he triangulado dicho indicador con líneas discontinuas, esto nos proporciona la zona deltura movimiento natural de BTC y todo lo que sobresale de dicha zona (flechas) son entradas y/o salidas muy buenas.
ANÁLISIS GRÁFICO DE CONVERGENCIAS DE 4H, 1D, 1S, y 1M En en siguiente graficoe en líneas discontinuas verdes (soportes) y rojas (resistencias) están nombradas las temporalidades a las que pertenecen, todas ellas marcadas en un mismo gráfico con la intención de mostraros como muchas de ellas combergen en una misma zona(circulorojo), lo que aumenta la posibilidad de un cambio de tendencia al alza en dicha zona.
25/09/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD FX:AUDUSD
Trading Precision Method (TPM)
-4H La estructura externa es alcista y la interna a credo un Fc bajista, estamos en zonas de compras por parte de 4h, dando reacción en una demanda buscar modelo de entrada por parte de 15min en compras
-15Min Tengo un rango bajista y el precio esta por debajo del 50% en zonas de compra, me gustaría una nueva estructura para tener modelo de entrada y comprar
-1 Min Esperar zonas de valor
Plan de trading: ¿Seguimos con la corrección?.1. Análisis fundamental y noticias
La situación del mercado muestra que, tras las declaraciones de Powell, el dólar se ha fortalecido. Aunque las expectativas de bajadas de tipos para octubre son altas, las proyecciones a largo plazo se han reducido de 125 a 100 puntos básicos. Miembros de la Reserva Federal han expresado cautela sobre la inflación y el mercado laboral, lo que ha provocado una corrección en los valores de inteligencia artificial.
La inteligencia artificial (IA) domina el mercado, con nueve de las diez empresas más grandes de EE. UU. relacionadas con ella. La inversión en IA es masiva, con proyectos que requieren una potencia de cálculo comparable a la de una gran ciudad o múltiples reactores nucleares. A pesar de esto, se plantea la duda sobre si los avances tecnológicos justificarán la inversión, ya que el progreso en herramientas como ChatGPT no parece tan espectacular como el gasto.
Se ha observado una volatilidad inusual en el mercado: la volatilidad de los valores dentro del índice NASDAQ es mucho mayor que la del propio índice. Esto indica un nerviosismo subyacente y una alta concentración en pocos valores, lo que sugiere que el mercado no es tan estable como parece.
2. Calendario económico
14:30h (CEST): USD PIB (Trimestral) (2T)
14:30h (CEST): USD Nuevas peticiones de subsidio por desempleo
16:00h (CEST): USD Ventas de viviendas de segunda mano (Ago)
3. Análisis cuantitativo del Sp500
Intradía: Soporte en 6680 y resistencia en 6690.
EOD: Soporte en 6675 y resistencia en 6700.
4. Sentimiento del mercado
El sentimiento del mercado sigue en confianza, aunque esta está bajando y nos acercamos cada vez más a la neutralidad motivado por la actual corrección. El VIX sube un poco, sin llegar a ser relevante por ahora.
5. Análisis cuantitativo del Sp500:
S&P 500: Corrección dentro de una estructura alcista de largo plazo
Contexto técnico: El S&P 500 se encuentra inmerso en una fase correctiva dentro de una tendencia estructuralmente alcista de largo plazo. A pesar de la presión bajista que ha dominado el medio plazo, los fundamentos técnicos sugieren que estamos ante una pausa en el ciclo ascendente, más que un cambio de régimen.
Desarrollo de la corrección: tres impulsos bajistas
Primer impulso: Inició con fuerza, rompiendo el soporte inmediato y marcando el cambio de ritmo tras una prolongada fase de distribución. Este movimiento estuvo acompañado por un aumento en la volatilidad y un repunte en el ATR, señalando un desplazamiento direccional claro.
Segundo impulso: Confirmó la debilidad del soporte anterior y profundizó la corrección. El precio perforó niveles relevantes, generando una nueva zona de resistencia en torno a los 6649 puntos. La presión vendedora fue evidente, con velas de cuerpo amplio y cierre cerca de mínimos.
Tercer impulso (actual): Aunque técnicamente sigue siendo bajista, muestra signos de agotamiento. La pendiente descendente pierde verticalidad, y el CCI comienza a estabilizarse, sugiriendo una posible desaceleración del momentum bajista. La zona de los 6641 puntos actúa como soporte dinámico, y el rebote desde esta área podría dar paso a una fase de consolidación.
¿Puede la Robótica de Uso Único Derrocar a Gigantes Quirúrgicos?Microbot Medical Inc. (NASDAQ: MBOT) ha experimentado un aumento dramático en sus acciones de $0.85 a $4.67, impulsado por la convergencia de múltiples hitos estratégicos que señalan una posible disrupción en el mercado de la robótica quirúrgica. El sistema insignia LIBERTY® Endovascular Robotic System de la compañía recibió la autorización FDA 510(k) en septiembre de 2025, marcando la primera solución robótica de uso único operada remotamente para procedimientos endovasculares periféricos. Este avance representa más que una aprobación regulatoria; valida un modelo de negocio fundamentalmente diferente que desafía el enfoque intensivo en capital que domina la industria.
El potencial disruptivo del Sistema LIBERTY® radica en su propuesta de valor única: una plataforma robótica desechable que elimina los costos iniciales de millones de dólares que han limitado la adopción robótica a menos del 1% de los procedimientos endovasculares. El sistema demostró una reducción del 92% en la exposición a la radiación de los médicos y logró una tasa de éxito del 100% en ensayos clínicos con cero eventos adversos relacionados con el dispositivo. Al ofrecer compatibilidad universal con instrumentos existentes y sin requerir infraestructura dedicada para salas de operaciones, Microbot se posiciona para capturar un vasto segmento de mercado desatendido: hospitales más pequeños, centros de cirugía ambulatoria y clínicas previamente excluidas de la innovación robótica debido a barreras de costos.
Los elementos estratégicos que respaldan este impulso incluyen un portafolio robusto de propiedad intelectual con 12 patentes otorgadas y 57 solicitudes pendientes, particularmente una patente de modularidad que podría expandir el mercado direccionable de 2.5 millones a más de 6 millones de procedimientos anualmente. La compañía aseguró hasta $92.2 millones en financiamiento a través de una estructura sofisticada de múltiples tramos, proporcionando una pista operativa crítica para su lanzamiento comercial en EE.UU. en el cuarto trimestre de 2025. A pesar de mantener operaciones de I+D en Israel durante tensiones geopolíticas en curso, Microbot ha demostrado resiliencia operativa al mantener todas las actividades de desarrollo en el cronograma.
La estrategia "basada en procedimientos" de la compañía, reforzada por adquisiciones como los microcatéteres aprobados por la FDA de Nitiloop Ltd., la posiciona para crear kits de soluciones completas en lugar de competir solo en hardware robótico. Mientras los analistas mantienen un precio objetivo de consenso de $12.24 en comparación con el precio de negociación actual de $3.42, la prueba definitiva serán las tasas de adopción en el mercado y la ejecución comercial en un espacio donde jugadores establecidos como Intuitive Surgical han construido ecosistemas formidables alrededor de modelos de equipos de capital de alto costo.
xauusd buyveo compras en el oro recuperando niveles de ayer, hay mucha fuerza alcista desde ayer, ya hizo su descuento y retrocesos, deberíamos durante el día retomar altos y acomodarnos para seguir cayendo, o recuperar niveles alcistas y continuar, de ambas formas tendría que subir un poco mas durante la sesion de Londres.
no es un consejo de inversión solo analisis personal.
S&P 500 & BITCOIN, ¿UPTOBER O FLOPTOBER?Una gran parte de la comunidad cripto considera que el techo de ciclo de Bitcoin (el ciclo iniciado en noviembre de 2022 y vinculado al halving de 2024) se alcanzó el jueves 14 de agosto en 124.200 $. Señalan la presencia de una resistencia técnica importante, así como el hecho de que ya han pasado más de 500 días desde el halving.
Desde un punto de vista temporal, estimo más bien que el final del ciclo se producirá entre mediados de octubre y mediados de noviembre de 2025. Les invito a releer mi análisis cíclico temporal haciendo clic en el cuadro siguiente.
¿Podrá el Bitcoin, tras este difícil final de septiembre, retomar su camino alcista a pesar de la presencia de una resistencia técnica extrema en el índice S&P 500?
El índice S&P 500 está en una zona de resistencia importante a medio plazo, pero no hay divergencia bajista
En los mercados bursátiles, el S&P 500 y su contrato de futuros evolucionan en la parte alta de un canal alcista de largo plazo. Tras un rebote observado en abril en el límite inferior de dicho canal, es ahora la zona de los 6.750/6.800 puntos la que actúa como resistencia importante.
En análisis técnico, la formación de un techo de mercado significativo requiere generalmente la combinación de una resistencia clave y una divergencia bajista precio/momentum.
De momento, esta divergencia no está presente, lo que limita la fuerza de la señal. Sin embargo, la cercanía de este nivel técnico podría incitar a algunos inversores a tomar beneficios, abriendo la puerta a una consolidación, máxime cuando el S&P 500 está actualmente muy caro en términos de valoración bursátil.
Septiembre, un mes complicado pero a menudo preludio de “Uptober” para Bitcoin
En el lado cripto, septiembre siempre ha sido un periodo complicado para el Bitcoin: mayor volatilidad, trampas de mercado y rendimientos a menudo débiles. Sin embargo, esta fase suele actuar como punto de apoyo antes de la dinámica alcista más fuerte del cuarto trimestre.
En 2025, la pauta se repite. Septiembre encaja en la estacionalidad habitual del BTC, marcada por mínimos que suelen constituir zonas de compra antes del despegue estadísticamente favorable de octubre (“Uptober”) y noviembre. El ciclo actual, iniciado en otoño de 2022, sigue sugiriendo la posibilidad de una última pierna alcista entre mediados de octubre y principios de diciembre, antes de la posible entrada en un mercado bajista que podría prolongarse durante todo 2026.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
XAGUSD – ¿La Plata lista para superar los 50 USD?
La plata (XAG/USD) se ha movido dentro de un canal alcista desde 2020, haciendo máximos y mínimos ascendentes. Ahora está muy cerca de los 49–50 USD, su resistencia histórica alcanzada en la crisis del 2008–2011.
📉 Qué pasó antes
En 2011 la plata llegó a 50 USD porque:
Había mucha inflación.
La FED inyectó liquidez a la economía.
Los inversionistas buscaban refugio en metales.
Después, el precio corrigió con fuerza.
📈 Qué pasa ahora
Hoy vemos un escenario similar, pero con un motor extra:
Demanda industrial creciente 👉 electrónica, paneles solares, autos eléctricos y semiconductores usan más plata que nunca.
Oferta minera limitada 👉 no alcanza para cubrir toda la demanda.
Inflación y tensiones globales 👉 refuerzan a la plata como activo refugio.
🎯 Escenarios a vigilar
1. Rechazo en 49–50 USD → posible retroceso hacia 35–38 USD.
2. Ruptura con cierre mensual arriba de 50 USD → confirmaría un nuevo ciclo alcista, con objetivos en 55–60 USD y más.
---
📌 Conclusión:
La plata está en un momento decisivo. Si rompe los 50 USD, entramos en territorio histórico.
DXY respira, EUR/USD espera – El juego de Londres & NY!📊 Pre-análisis Londres & Nueva York
El índice del dólar (DXY) continúa siendo la brújula principal. Tras su impulso alcista, ahora vemos un pullback en descuento, que no refleja debilidad sino un respiro antes de buscar liquidez más arriba. Ese ajuste técnico mantiene al EUR/USD bajo presión bajista, mientras Tokyo y Frankfurt ya empiezan a dar pistas con movimientos de acumulación y barridas menores.
🎯 El mapa está trazado: tres rutas que debemos observar
1️⃣ Escenario bajista (principal):
Si el DXY retoma fuerza desde el pullback, el EUR/USD puede continuar su recorrido hacia zonas de liquidez inferiores (Hot Zone e imbalances pendientes). Este sería el movimiento de distribución clásico que suelen ejecutar Londres y Nueva York.
2️⃣ Escenario de retroceso:
Antes de seguir cayendo, el mercado podría generar un rebote técnico, limpiando liquidez en máximos previos o en desequilibrios aún abiertos. Un retroceso de este tipo serviría como “respiro” y para inducir nuevas órdenes antes de retomar la caída.
3️⃣ Escenario alcista de invalidación:
Si el euro logra sostener soportes clave y el DXY no confirma su rebote, podríamos ver un escenario donde el mercado intente acumular en rango y girar a favor del macro alcista. No es lo más inmediato, pero es un punto de atención importante para no quedar atrapados.
🔥 Catalizadores en el radar:
🔹 Jueves 25: PIB final EE.UU., reclamos de desempleo y órdenes de bienes duraderos → puro combustible para Nueva York.
🔹 Viernes 26: el Core PCE será decisivo, ya que puede marcar la pauta de política monetaria y dar dirección macro al cierre de semana.
⚖️ Conclusión:
El sesgo inmediato se mantiene bajista, pero el mercado está en plena fase de preparación. Londres y Nueva York definirán si el pullback actual se convierte en distribución hacia abajo o si abre espacio para un retroceso mayor. El mapa está listo: cada trader debe decidir dónde y cuándo actuar según sus confirmaciones.
💬 Interacción:
Tu apoyo es clave 🔑.
Si esta lectura te aporta valor, deja tu 🔥 BOOST.
Cada reacción me motiva a seguir construyendo contenido educativo y de calidad para la comunidad. 🚀
⚠️ Aviso: Este análisis es educativo, no asesoría financiera. Cada trader es responsable de su gestión de riesgo y decisiones de operación.
Tesla en el Macrocanal: bailando con ososEl gráfico de Tesla nos muestra que el precio ha entrado en un canal alcista bien definido, con dos pistas claras de soporte y resistencia. A pesar del rebote técnico, el trasfondo sigue cargado de titulares, desde los movimientos estratégicos de Elon —que siempre agita el mercado cuando aparece con compras o declaraciones— hasta la constante avalancha de noticias que pintan un panorama más pesimista que esperanzador.
En otras palabras: la acción sube, pero el sentimiento general sigue teñido de osos. La manada Bear domina la narrativa, generando una atmósfera de desconfianza que casi obliga a ser prudente. Por eso, mi plan táctico es aprovechar la parte superior de este canal para ejecutar una salida limpia de la posición, dejar que los osos hagan su trabajo, y luego reingresar desde un nivel más ventajoso.
Al final, Tesla siempre da material para titulares, pero lo que más pesa hoy es ese sesgo bajista que, paradójicamente, puede ser el mejor aliado para quien sepa moverse con paciencia y algo de humor en medio de esta selva bursátil.
Buy Opportunity on EUR/USD (1H)Hi Traders, I’m watching the EUR/USD on the 1H chart and I see a good buying opportunity. The price is showing strength and could push higher.
👉 Setup EUR/USD (1H)
Entry: 1.18163
TP: 1.18852
SL: 1.17474
I’m going long, always keeping risk management in mind.
⚠️ Disclaimer: This is not financial advice. I’m only sharing my personal analysis for educational purposes. Everyone is responsible for their own decisions in the market.
Dominancia altcoins Teniendo en cuenta el resumen de la dominancia de BTC esto para los más precavidos si rompe el 9% el dominio de las altcoins veremos una gran subida hasta el 13% para los más arriesgados como yo la zona en la que estamos es perfecta para comprar el 33% del capital con un x5 o el 50% con un X3 si se presenta el mechazo que nombró en el dominio de BTC es donde compraría el otro 66% o el otro 50% yo me llegó apalancar x20 pero eso no lo aconsejo a nadie debes calcular las velas desde 15 minutos variadas a 1D y en muchos de los casos perderás si buscas un swing. Cualquier duda será resuelta