ORO – Nuevo mes, nueva ATH bajo presión geopolítica🟡 Plan de Trading del ORO – Nuevo mes, nueva ATH bajo presión geopolítica
El oro comenzó abril con fuerza, marcando un nuevo máximo histórico (ATH) durante la sesión asiática gracias a un fuerte gap alcista. El precio se mantiene en la parte alta de una estructura técnica, respaldado por el miedo global, tensiones geopolíticas y flujos hacia activos refugio.
🧠 Contexto macroeconómico:
Las bolsas asiáticas cayeron fuertemente al inicio de semana.
Inversores reaccionan ante los riesgos de guerra, desastres naturales y señales de desaceleración económica global.
Trump insinuó que los aranceles podrían no ser el foco principal de su estrategia, calmando ligeramente al mercado.
Sin embargo, el impulso del oro sigue sólido.
📈 Análisis técnico:
La tendencia sigue siendo claramente alcista, aunque en zonas extendidas.
Hoy, al cerrar la vela mensual, es probable que veamos movimientos volátiles:
falsas rupturas, recogida de liquidez o barridas de stop-loss.
🔁 Mejor operar reactivamente sobre zonas clave que perseguir movimientos sin confirmación.
🧭 Niveles técnicos importantes:
🔺 Resistencias: 3158 – 3166 – 3172 – 3180
🔻 Soportes: 3133 – 3122 – 3111 – 3100
🎯 Estrategia de Trading:
🟢 ZONA DE COMPRA (BUY ZONE): 3122 – 3120
SL: 3116
TP: 3126 – 3130 – 3134 – 3138 – 3142 – 3146 – 3150
🔴 ZONA DE VENTA (SELL ZONE): 3170 – 3172
SL: 3176
TP: 3166 – 3162 – 3158 – 3152 – 3148 – 3144 – 3140
📌 Si te resulta útil este análisis, dale like y sígueme para más ideas de trading diario.
📊 Opera con estructura, gestiona bien el riesgo y espera el setup con calma.
Analysis
Oro al alza — volatilidad de cierre mensual a la vistaEl oro comenzó la semana con una fuerte brecha alcista, impulsado por las tensiones globales acumuladas durante el fin de semana.
Los inversores buscan refugio en el oro debido a:
🔸 El conflicto prolongado entre Rusia y Ucrania
🔸 Las alertas de desastres naturales en Asia
🔸 La caída de los mercados bursátiles asiáticos
🔸 La inflación persistente y el enfriamiento económico mundial
Además, hoy es el último día de negociación del mes, lo que puede generar movimientos de liquidez, falsas rupturas y mayor volatilidad.
💡 Estrategia recomendada:
➡️ Scalping en zonas claras
➡️ SL/TP bien definidos
➡️ Evitar entradas emocionales
🧭 Niveles clave – 01/04/2024:
🔺 Resistencia: 3116 – 3132
🔻 Soporte: 3092 – 3085 – 3076 – 3066
🎯 Plan de trading:
🔴 ZONAS DE VENTA:
• 3130 – 3132 | SL: 3136
TP: 3125 – 3120 – 3115 – 3110 – 3105 – 3100
• 3138 – 3140 | SL: 3144
TP: 3135 – 3130 – 3125 – 3120 – 3115 – 3110
🟢 ZONA DE COMPRA:
3066 – 3064 | SL: 3060
TP: 3070 – 3075 – 3080 – 3085 – 3090 – 3095 – 3100
📌 Nota final:
Cierre de mes = jornada para operar con cabeza fría.
Deja que el mercado muestre la dirección antes de entrar.
— AD | Money Market Flow
📢 Únete al canal de trading MMFlow para más análisis y señales:
El mercado espera los datos del PCEEl oro alcanza un nuevo máximo histórico — El mercado espera los datos del PCE
Tal como se anticipó, el oro ha alcanzado un nuevo máximo histórico (ATH), siguiendo el impulso alcista que compartimos ayer.
Sin embargo, este movimiento al alza ha llegado antes de lo previsto, posiblemente como una reacción temprana a los próximos datos de inflación PCE y la toma de ganancias típica de fin de semana.
Con el impulso actual, el oro podría continuar subiendo hacia los $3100, especialmente mientras los mercados bursátiles globales — desde Estados Unidos hasta Asia — están cayendo con fuerza.
Esto refleja el creciente temor a una recesión global, y confirma que el oro sigue siendo el activo refugio preferido por los inversores.
📰 Los datos del PCE proporcionarán una visión clave sobre la presión inflacionaria actual:
Si la inflación baja, el oro probablemente continuará su subida.
Si la inflación sube, podríamos ver una ola de ventas masivas que provoque una fuerte caída del precio del oro.
Los datos recientes del IPC y PPI ya han mostrado señales de desaceleración inflacionaria, por lo que es posible que el mercado haya descontado ese escenario y por eso vimos una subida anticipada.
🟡 Estrategia para hoy:
Busca oportunidades de compra durante las sesiones asiática y europea, especialmente en zonas de soporte claves.
Evita vender por ahora — espera que el precio se acerque a niveles de resistencia psicológica importantes como los $3100.
🧭 Niveles clave:
🔻 Soportes: 3064 – 3055 – 3048 – 3040 – 3032
🔺 Resistencias psicológicas: 3090 – 3100 – 3106 – 3110
🎯 Zonas de Trading – 29/03:
🟢 ZONA DE COMPRA: 3056 – 3054
SL: 3050
TPs: 3060 – 3064 – 3068 – 3072 – 3076 – 3080 – ???
🔴 ZONA DE VENTA: 3100 – 3102
SL: 3107
TPs: 3096 – 3090 – 3086 – 3082 – 3078 – 3074 – 3070
🧠 Nota final:
Hoy es viernes — y los datos del PCE serán fundamentales para definir el rumbo del mercado.
Si no te sientes preparado o estable emocionalmente, es mejor mantenerse al margen y esperar claridad después del reporte.
⚠️ Respeta tus niveles de SL/TP y protege tu capital.
¡Buena suerte y opera con disciplina!
— AD | Money Market Flow
Atención al PIB: Los Traders de Oro se Preparan para la Volatili🟡 Actualización del Mercado – 27/03/2025
📰 Los Últimos Comentarios de Trump sobre Aranceles No Sacuden al Mercado
Esta mañana (al cierre de la sesión estadounidense), Donald Trump hizo declaraciones sobre política arancelaria.
Pero a diferencia de ocasiones anteriores, sus palabras no generaron una fuerte reacción en el mercado.
Dijo:
“Los aranceles recíprocos se flexibilizarán, se aplicarán ampliamente a todos los países, pero no de forma severa.”
🔹 Confirmó un arancel del 25 % a los autos importados desde el 2 de abril
🔹 Por ahora, no habrá tarifas nuevas sobre semiconductores ni productos farmacéuticos
→ Parece que el mercado ya había descontado esta información, por eso la reacción fue mínima.
📊 El Foco de Hoy: PIB Final Trimestral de EE.UU.
Es uno de los indicadores más amplios de inflación, ya que mide el cambio de precios en todos los bienes y servicios del PIB.
Considerando los datos débiles previos (CPI y PPI),
AD cree que el informe del PIB también podría decepcionar.
⚠️ Aun así, se espera que el movimiento de hoy sea limitado (≈30 puntos),
ya que el informe más importante será mañana: el Core PCE.
🟡 Estrategia en Oro – Plan Intradía
El oro podría volver a probar resistencias o incluso máximos recientes
antes de una posible caída fuerte – el escenario BIG SHORT que AD viene anticipando.
📌 Plan para hoy:
Buscar oportunidades de compra en las sesiones asiática y europea,
especialmente cerca de zonas de soporte técnico.
🧭 Niveles Técnicos Clave:
🔻 Soportes: 3019 – 3011 – 3002 – 2988
🔺 Resistencias: 3036 – 3046 – 3056
🎯 Zonas de Trading – 27/03:
🟢 ZONA DE COMPRA: 3002 – 3000
SL: 2996
TPs: 3006 – 3010 – 3014 – 3018 – 3022 – 3026 – 3030
🔴 ZONA DE VENTA: 3045 – 3047
SL: 3051
TPs: 3041 – 3037 – 3032 – 3028 – 3024 – 3020
🧠 Nota Final:
La volatilidad de esta semana depende de dos informes macroeconómicos clave:
✅ El PIB Final de hoy
✅ El Core PCE de mañana
→ Durante las sesiones asiática y europea: operar dentro de los niveles marcados
→ En sesión americana: estar atentos — AD actualizará en tiempo real si hay movimientos fuertes
¡Buena suerte y a operar con disciplina!
— AD | Money Market Flow
Oro en Consolidación – ¿La Volatilidad Está por Llegar?💠
🟡 Panorama General del Mercado:
El oro (XAUUSD) continúa operando dentro de un rango bien definido desde el inicio de la semana.
No ha habido ruptura significativa ni movimientos con fuerza, y la jornada de hoy no presenta datos macroeconómicos relevantes, lo cual indica que es probable que el mercado se mantenga estable en estas zonas.
Sin embargo, se espera que el jueves y viernes marquen la diferencia con publicaciones económicas clave en EE.UU., que podrían actuar como catalizadores para un movimiento más fuerte.
📅 Eventos Clave Esta Semana:
Jueves: PIB trimestral de Estados Unidos
Viernes: Índice PCE (gasto en consumo personal – dato de inflación seguido por la Fed)
👉 Estos informes son considerados de alto impacto y pueden generar una ruptura del rango actual, especialmente hacia el cierre del mes y del trimestre.
🔍 Estructura Técnica:
El precio se mantiene entre zonas técnicas importantes de soporte y resistencia identificadas al inicio de la semana.
No hay confirmación de breakout → estrategia principal: operar dentro del rango hasta que el mercado muestre dirección clara.
➡️ Observar reacciones del precio en zonas clave
➡️ No forzar entradas sin señales claras
🧭 Niveles Técnicos Relevantes:
🔺 Resistencias: 3.010 – 3.036 – 3.046 – 3.057
🔻 Soportes: 3.010 – 3.001 – 2.988
🎯 Plan de Trading – 26/03
🟢 ZONA DE COMPRA (BUY): 2988 – 2986
SL: 2982
TP: 2992 – 2996 – 3000 – 3004 – 3008 – 3015
🔴 ZONA DE VENTA (SELL): 3045 – 3047
SL: 3051
TP: 3042 – 3038 – 3034 – 3030 – 3026 – 3020
🧠 Notas Finales:
El mercado sigue acumulando volumen mientras espera datos importantes.
➡️ No es momento para FOMO. Esperar setups limpios. Proteger el capital debe ser prioridad.
➡️ La paciencia es clave cuando el precio se mueve en rango.
— AD | Money Market Flow
Pre-mercado 24-03-2025Hoy esta bastante complejo el día, casi llegando al 100% con ese gap de apertura, interesante únicamente que nos saco de las zonas importantes que mantuvo la semana pasada. Podríamos esperar un poco el día de hoy, ya que desde el inicio para mi, es casi un día sin operativa, debo esperar la apertura y ver donde nos ubica le precio.
GOLD "ORO" En maximos (aplicamos analisis) "COMPLETO"Aplicamos estructura de mercado para detectar la intención institucional 🧐
📍 1. Soporte clave en $3.000 USD
📍 2. Máximo histórico en $3.057 USD
📊 Actualmente, tenemos un rango operativo entre $3.000 y $3.057 USD.
En H1 se está formando una estructura bajista, nada fuera de lo normal dentro de una tendencia mayor alcista 📈.
⚠️ Atención al nivel de los $3.000 USD: un quiebre de ese soporte nos dará señales claras sobre las intenciones del dinero profesional 💰. ¡Seguimos monitoreando!
El oro ha sido protagonista absoluto este año y se consolida como el refugio favorito en tiempos de incertidumbre global 🌍. Veamos por qué 👇
📈 Rendimiento del oro en 2025
💵 Suba anual: +14.5%
📅 Máximo histórico: $3.057 USD el 20 de marzo
📊 Proyección de Goldman Sachs: $3.100 USD para fin de año
🟢 Dato clave: ¡El oro superó los $3.000 USD por onza por primera vez en la historia! 💥
🔍 Factores que impulsan el precio del oro
💣 Incertidumbre global: Tensiones geopolíticas y comerciales están empujando a los inversores hacia el oro como activo seguro.
🏦 Política monetaria laxa: La Fed anticipa recortes de tasas de interés, aumentando el atractivo del oro.
🏛️ Compras de bancos centrales: Países están aumentando sus reservas, fortaleciendo aún más la demanda.
📌 dato relevante
🛠️ Se descubrió una veta de oro gigante en Finlandia, estimada en 3,5 millones de onzas. Esto podría cambiar el equilibrio de oferta en el futuro cercano.
🚀 ¿Oportunidad o precaución?
El oro sigue siendo uno de los activos con mejor rendimiento del año. Pero atención: el quiebre del soporte en $3.000 USD será la clave para definir la próxima jugada institucional 🎯.
👀 ¿Seguimos en tendencia o se avecina corrección? ¡Dejame tu opinión en los comentarios!
📢 Tip: Siempre tené en cuenta que invertir en metales preciosos implica riesgos. Asesorate antes de tomar decisiones importantes 💡.
XAUUSD Estructura, Sentimiento y Paciencia Estratégica📊 XAUUSD – ANÁLISIS SEMANAL | Estructura, Sentimiento y Paciencia Estratégica
Al cerrar una semana de alta volatilidad en el mercado, es momento de tomar perspectiva y observar el comportamiento del oro desde los marcos temporales mayores.
Los movimientos recientes están enviando señales importantes — este no es el momento para apresurarse, sino para actuar con estrategia.
🔍 Resumen de la semana:
El oro cayó más de 50 dólares, seguido de un rebote técnico hacia el cierre de la sesión. Esto dejó:
✅ Largas mechas superiores en las velas W1 y D1,
✅ Rechazo claro desde los máximos históricos,
✅ Pero con un cierre por encima del 50% del cuerpo total — lo que indica un debilitamiento del impulso, aunque sin confirmación de giro aún.
👉 La pregunta clave ahora es:
¿Estamos ante una simple corrección dentro de una tendencia alcista... o frente al inicio de un retroceso más profundo?
📐 Aspectos clave a considerar:
La estructura de los marcos temporales altos sigue siendo alcista – el precio aún está dentro del canal ascendente principal
El retroceso actual se encuentra en la zona de Fibonacci 0.5–0.618 en H1 y H2 – una zona crítica para definir dirección
La recuperación al final de la semana sugiere una posible acumulación por parte de operadores institucionales
Aún no hay confirmación de reversión, pero las condiciones se están preparando
📌 Niveles técnicos importantes:
Resistencias: 3025 – 3033 – 3040 – 3046 – 3056
Soportes: 3014 – 3005 – 3000 – 2993 – 2986
🧠 Mentalidad para la próxima semana:
No te adelantes.
Espera a que la apertura del lunes revele la intención real del mercado — observa los posibles gaps, impulsos o estructura clara de velas.
Las mejores oportunidades llegan cuando el mercado ya ha mostrado su mano.
Aquí es donde la paciencia estratégica supera al impulso emocional.
📣 Reflexión final:
Enfócate en la estructura. Respeta tus niveles. Observa cómo reacciona el precio, no sólo hacia dónde va.
Y recuerda: no operar también es una decisión rentable cuando el mercado está indeciso.
Muy pronto compartiremos más contenido sobre psicología del trading y disciplina en la ejecución.
💬 Si te resultó útil, deja un comentario, comparte tu visión o sígueme para más actualizaciones.
¡Te deseo una excelente semana de trading!
— AD | Money Market Flow
Plan de Trading para el Oro (XAU/USD): ¿Romperá el Oro los 310x🚀Publicado por MMFlowTrading el 20 de marzo de 2025
📊 Visión General del Mercado
El oro (XAU/USD) está en una fuerte tendencia alcista en el marco temporal H1, moviéndose dentro de un canal ascendente claro 📈. La reciente ruptura por encima del nivel psicológico de $3000 muestra un impulso alcista sólido 💪. Sin embargo, se acercan niveles de resistencia clave, y los próximos eventos económicos podrían influir en los movimientos. ¡Analicemos los factores técnicos y fundamentales para diseñar el plan de trading de hoy! 🧠
🔍 Análisis Técnico
Canal Ascendente:
El oro se negocia dentro de un canal ascendente bien definido (resaltado en naranja en el gráfico) 📉📈. El precio ha respetado tanto el límite superior como el inferior, lo que indica una tendencia alcista saludable. Actualmente, el precio está cerca de la resistencia del límite superior del canal en $3070.612 🚧.
Niveles de Resistencia Clave (VPOC Alto):
La resistencia más cercana está en $3070.612, una zona de alto volumen (VPOC) donde los vendedores podrían intervenir 🛑.
Si se rompe este nivel, los próximos objetivos son $3081.053 y $3097.774, con el potencial de alcanzar el nivel psicológico de $3100 🎯.
Niveles de Soporte Clave:
El soporte más cercano está en $3031.774, alineado con el límite inferior del canal y un nivel VPOC anterior 🛡️.
Un retroceso más profundo podría probar $3024.254 o incluso $3017.197, donde los compradores intervinieron anteriormente (marcados con círculos amarillos en el gráfico) 📍.
Otros Niveles Importantes:
Resistencia: $3054 - $3061 - $3070 🚧
Soporte: $3044 - $3038 - $3031 - $3026 🛡️
🌍 Análisis Fundamental
Fuerza del Dólar Estadounidense:
El oro tiene una relación inversa con el dólar estadounidense 💱. El 20 de marzo de 2025, el mercado está a la espera de los datos de solicitudes de subsidio por desempleo en EE. UU. y los discursos de la Fed, que podrían afectar al dólar 📅. Si los datos muestran una economía estadounidense débil, el dólar podría debilitarse, impulsando al oro hacia los $3100 🚀.
Las incertidumbre globales (por ejemplo, tensiones en Oriente Medio, negociaciones comerciales entre EE. UU. y China) siguen impulsando la demanda de activos refugio como el oro 🛡️. Este factor fundamental respalda la tendencia alcista a corto plazo.
Política de Tasas de Interés:
La postura dovish de la Fed a principios de 2025 ha reducido el costo de oportunidad de mantener oro, reforzando aún más la tendencia alcista 📉.
📝 Plan de Trading
Oportunidad de Compra (Zona de Compra: $3032 - $3030) 🟢
Stop Loss (SL): $3026 ⛔
Take Profit (TP): $3038 - $3042 - $3046 - $3050 - $3060 💵
Oportunidad de Venta (Zona de Venta: $3069 - $3071) 🔴
Stop Loss (SL): $3075 ⛔
Take Profit (TP): $3065 - $3060 - $3055 - $3050 💵
⚠️ Alerta de Mercado
El mercado ha estado alcanzando máximos históricos (ATH) tras la reunión del FOMC esta mañana 🌪️. ¡Traders, manténganse cautelosos y respeten estrictamente sus niveles de Take Profit/Stop Loss (TP/SL) para proteger sus cuentas! 🛡️💡
Tesla, consideraciones antes de invertir "Analisis completo"La cotización de la acción a regresado al inicio, justo al soporte de la semana del 21 de octubre del año pasado, como bien dice el dicho que: "EN LAS CRISIS ESTÁN LAS MEJORES OPORTUNIDADES", esta ves le toca a tesla, lleva una caida acumulada del %55 aprox, en su cotización.
Desde el punto de vista técnico, un retroceso hay a la vista, a la espera del mismo y analizar acción del precio, para poder determinar pista de continuación de la posible estructura bajista, que se forme en un futuro. paso a paso vamos a estar analizando ese posible retroceso.
PANORAMA FUNDAMENTAR
Las acciones de Tesla, Inc. han experimentado una caída significativa en los últimos meses, con una disminución de aproximadamente el 50% desde su máximo histórico en diciembre de 2024, cuando alcanzaron una capitalización de mercado de 1,54 billones de dólares, reduciéndose a 777.000 millones de dólares en marzo de 2025.
Factores que han contribuido a esta caída:
Asociación política de Elon Musk: La implicación de Elon Musk en la administración del presidente Donald Trump ha generado controversia y afectado la percepción de la marca Tesla. Su rol en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) ha sido criticado, y su cercanía a Trump ha llevado a protestas y actos de vandalismo en instalaciones de Tesla.
Disminución de ventas en mercados clave: Tesla ha experimentado una caída en las ventas en mercados importantes. Por ejemplo, en Alemania, las matriculaciones de vehículos Tesla disminuyeron un 54% en enero, y en Francia, la caída fue del 63%. En China, las entregas al por mayor alcanzaron su nivel más bajo en más de dos años y medio en febrero.
Entorno económico y políticas comerciales: Las políticas comerciales de la administración Trump, incluyendo aranceles dirigidos a Canadá, China y México, han afectado la confianza de los inversores y la demanda de vehículos eléctricos de Tesla en estos mercados. China, siendo el segundo mercado más grande para Tesla, ha implementado medidas que impactan negativamente las ventas de la compañía.
Preocupaciones de inversores y analistas: Encuestas recientes indican que la mayoría de los inversores creen que la actividad política de Elon Musk está perjudicando a Tesla. Un sondeo de Morgan Stanley reveló que el 85% de los participantes considera que la implicación política de Musk es negativa para los fundamentos comerciales de la empresa.
Competencia creciente: Empresas como BYD en China han aumentado su participación en el mercado de vehículos eléctricos, ofreciendo productos competitivos que desafían la posición de Tesla. En China, el 76% de los consumidores son indiferentes a la marca Tesla, lo que podría intensificar la competencia de precios en ese mercado.
Conclusión: La combinación de factores políticos, disminución de ventas en mercados clave, políticas comerciales adversas, preocupaciones de inversores y una competencia creciente han contribuido a la notable caída en la cotización de las acciones de Tesla en los últimos meses.
Antes de Invertir en el NASDAQ "Debes Seber ESTO" Analisis Tecnico "manteniendo la filosofía de trading de Profit"
Buenas inversores, mas abajo les dejo el post directo a la filosofía de como analizo los mercados para la comunidad, como podemos ver venimos de una tendencia alcista bastante marcada desde enero del 2023 a la fecha incluyendo estos dos meses del corriente año.
el indice tocó máximos en 22.200 aporx, generando un retroceso del -8,9% por el momento aprox, vamos a estar analizando y actualizando por el momento vemos 3 semanas de retroceso pero todo normal nada de que preocuparse, este año arranco negativo pero todavía esta en tendencia.
para los que desean entrar, pueden ser precavidos a las espera de poder analizar por si se profundiza la caída o bien ir acumulando parte del capital, teniendo en cuenta que lleva varios años positivo.
Análisis Fundamental del Nasdaq-100 Consideraciones importantes.
El Nasdaq-100 es un índice bursátil que agrupa a las 100 principales empresas no financieras que cotizan en el mercado Nasdaq. Este índice se caracteriza por una alta concentración de compañías tecnológicas, aunque también incluye empresas de sectores como telecomunicaciones, biotecnología y servicios al consumidor.
Principales empresas del Nasdaq-100
A continuación, proporciono la lista actualizada de las diez principales empresas que conforman el Nasdaq-100, ordenadas por su peso en el índice:
Apple Inc.
Microsoft Corporation
eleconomista.es+7ig.com+7slickcharts.com+7
Amazon.com Inc.
NVIDIA Corporation
bolsamania.com+5slickcharts.com+5eleconomista.es+5
Tesla Inc.
Meta Platforms Inc.
Alphabet Inc. (GOOGL)
es.statista.com+4eleconomista.es+4es.tradingview.com+4
Broadcom Inc.
PepsiCo Inc.
Costco Wholesale Corporation
Rentabilidad Anual en los Últimos 5 Años:
A continuación, se detallan las rentabilidades anuales del Nasdaq-100 en los últimos cinco años:
2020: +47.58%
2021: +26.63%
2022: -32.97%
2023: +53.81%
2024: +24.88%
Promedio de Rentabilidad Anual: +23.99%
Consideraciones Adicionales:
La alta ponderación de empresas tecnológicas en el Nasdaq-100 implica una mayor volatilidad en comparación con otros índices más diversificados, como el S&P 500. Por ello, es fundamental que los inversores consideren su tolerancia al riesgo y sus objetivos financieros antes de invertir en este índice.
Además, factores macroeconómicos, políticas comerciales y avances tecnológicos pueden influir significativamente en el desempeño del Nasdaq-100. Por lo tanto, es recomendable mantenerse informado sobre las tendencias del mercado y las noticias relevantes que puedan afectar a las principales empresas del índice.
Posible movimiento del Bitcoin en el corto plazoEl gráfico de Bitcoin muestra una tendencia alcista en el largo plazo, aunque con volatilidad significativa en el corto plazo. Actualmente, el precio se encuentra en una fase de consolidación, con una posible ruptura hacia arriba o abajo dependiendo de las condiciones del mercado. Los niveles clave de soporte se encuentran cerca de los 75.000 y los 70.000, mientras que las resistencias están en torno a los 95.000 y los 110.000. El RSI muestra condiciones neutrales, sin señales claras de sobrecompra o sobreventa, lo que sugiere que el mercado podría estar esperando una dirección más definida. Las Bandas de Bollinger están relativamente ajustadas, lo que puede indicar una futura expansión de la volatilidad.
Bitcoin sigue siendo el activo líder dentro de las criptomonedas y su valor está influenciado por varios factores fundamentales. Su adopción como reserva de valor, especialmente en países con alta inflación y crisis monetarias, ha aumentado, lo que proporciona un soporte al alza para el precio. Además, la reducción de la recompensa por bloque (halving) cada cuatro años crea un entorno deflacionario que históricamente ha impulsado el precio a largo plazo. Sin embargo, la incertidumbre regulatoria y la competencia de otras criptomonedas o monedas digitales emitidas por gobiernos pueden ser factores limitantes. El mercado de criptomonedas continúa evolucionando, y la integración de Bitcoin en sistemas financieros tradicionales podría ser un catalizador clave.
Conclusión :
Bitcoin muestra una combinación de señales técnicas neutrales y fundamentales que continúan apuntando hacia un crecimiento a largo plazo, aunque con volatilidad en el corto. La clave para su futuro será la adopción continua y la regulación favorable.
Tesla "Analisis Macro" Completo actualizadoBuenas inversores, pasaron unos meses que no analizo tesla, actualizamos para este 2025, vamos a ello.
Análisis técnico consideraciones de profit aplicamos (Estructura de mercado clásico)
vemos un notable "raly" alcista desde $217 aprox. hasta los $480 (ultimo max) +125% en dos meses aproximadamente en ganancias. tenemos un rango no muy prolongado y el quiebre como se aprecia en el grafico, es muy importante mencionar que por medio del estudio de estructura de mercado podemos salir lo mas pronto posible tomando buenas ganancias e incluso reduciendo lo mas mínimo las perdidas en caso de inversores que esperaban continuidad y entraron en el soporte de ese rango de distribución en este caso.
testa lleva -45% de caida libre sin importantes retrocesos en busca de liquidez para continuar. estaremos analizando desde el punto de vista tecnico posibles retrocesos y ver como se va conformado su estructura.
Análisis fundamental y panorama 2025
En los últimos meses, la acción de Tesla ha experimentado una notable volatilidad, influenciada por diversos factores que abarcan desde decisiones estratégicas hasta el entorno político y la competencia en el mercado de vehículos eléctricos.
Desempeño reciente de la acción
A principios de marzo de 2025, las acciones de Tesla registraron una caída significativa, eliminando aproximadamente 700.000 millones de dólares en ganancias acumuladas desde la victoria electoral de Donald Trump. Este descenso se atribuye a una combinación de factores, incluyendo una disminución en las ventas trimestrales, pérdida de cuota de mercado en Europa y China, y preocupaciones sobre la implicación política de Elon Musk, que podrían estar distrayéndolo de la gestión de la compañía.
Impacto de la política y la imagen de marca
La participación activa de Musk en la política ha generado reacciones mixtas. Su apoyo al partido de ultraderecha alemán AfD ha provocado una disminución significativa en las ventas de Tesla en Europa, con protestas y boicots que han afectado negativamente la percepción de la marca y su valor de mercado.
Además, su cercanía con la administración de Trump le ha permitido influir en regulaciones que podrían beneficiar a Tesla, especialmente en áreas como la conducción autónoma y los lanzamientos espaciales. Esta relación ha generado críticas y debates sobre posibles conflictos de interés.
Desafíos operativos y competencia
Tesla enfrenta desafíos operativos significativos. Las ventas de vehículos fabricados en China cayeron un 49% en febrero en comparación con el año anterior, marcando el nivel más bajo desde agosto de 2022. Este descenso se atribuye a factores como la competencia creciente de fabricantes chinos como BYD y a la percepción pública influenciada por las acciones políticas de Musk.
Perspectivas futuras
A pesar de los desafíos actuales, algunos analistas mantienen una perspectiva optimista sobre el futuro de Tesla. Dan Ives, de Wedbush, destaca que la verdadera fortaleza de Tesla reside en su capacidad de innovación y tecnología, especialmente en áreas como la conducción autónoma y la robótica, lo que podría llevar la valoración de la compañía por encima de los 2 billones de dólares en el largo plazo.
En resumen, la acción de Tesla se encuentra en una encrucijada, afectada por factores internos y externos. La capacidad de la compañía para navegar estos desafíos y capitalizar sus oportunidades tecnológicas será crucial para su desempeño futuro en el mercado bursátil.
consideración y propuesta de ProFit
somos capaces de hacer un 5% mensual en el mercado? teniendo en cuenta que nos dedicamos a operar diferentes instrumentos de renta variable (acciones, criptos..etc)
Elige tu activo, te ayudamos con el análisis, la rentabilidad no es mas que la consistencia y la suma positiva de nuestras operaciones en el tiempo, a largo plazo.
"no te frustres", yo lo hice hace un tiempo.
El promedio anual del SP500 es de 10% anual neto lo que podríamos hacer en "dos meses" lo cual suma un 60% en 12 meses. (5% mensual * 12 meses)
Quieres tener menos exposición o bien quieres empezar por algo menor?
te propongo 3% mensual * 12 meses => 36% total. descontamos inflación del dólar aprox -3%.
ganancia neta 33%.
todo comienza con pasos pequeños y mucha paciencia.
espero te haya servido este análisis, te leo en los comentarios.
Continuacion estructural alcista. XAUUSDLa presion positiva durante las ultimas 2 sesiones en USD post publicacion del 4T de las ganancias de Tech Company y Bancos llevan al USD a encontrar soportes en HTF.
Los lazos entre USA Y RUSIA avanzan positivamente con acuerdos comerciales.
Continuidad alcista en XAUUSD, la estrucutra en HTF es solida, el volumen de toros se valida con la presion arancelaria de TRUMP sobre CANADA, MEXICO Y CHINA, confirmando ejecucion desde el 4 de Marzo.
Posible recortes de la FED luego de abstinencia a un recorte de politicas monetarias, la presion arancelaria, destaca sobre la FED con miedo e incertidumbre sobre el objetivo de inflacion de la FED de un 2%
¿Trump mueve el oro? Descubre cómo y por quéLas decisiones políticas de figuras como Donald Trump pueden tener un impacto significativo en los mercados financieros, especialmente en activos como el oro y las divisas. Analicemos cómo sus acciones podrían afectar estos mercados y las probabilidades de que el precio del oro suba o baje. 📊
Impacto en el Oro ( OANDA:XAUUSD ): 🟡
• Políticas Arancelarias: La implementación de aranceles por parte de Trump puede generar incertidumbre económica. Por ejemplo, tras anunciar posibles aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá a partir del 1 de febrero, el oro alcanzó su nivel más alto en más de diez semanas, llegando a $2,727.19 por onza .  Esto se debe a que los inversores buscan refugios seguros como el oro en tiempos de incertidumbre.
• Fortaleza del Dólar: Aunque Trump ha expresado su deseo de un dólar más débil para reducir el déficit comercial, sus políticas, como la imposición de aranceles y recortes fiscales, podrían fortalecer el dólar.  Un dólar más fuerte suele presionar a la baja el precio del oro, ya que lo encarece para los tenedores de otras divisas.
Impacto en las Divisas: 💱
• Dólar Estadounidense ( CAPITALCOM:DXY ): Las políticas proteccionistas de Trump, incluyendo la imposición de aranceles, pueden fortalecer el dólar en el corto plazo. Sin embargo, a largo plazo, estas medidas podrían generar tensiones comerciales que debiliten la economía estadounidense y, por ende, el dólar. 
• Peso Mexicano ( NYSE:MXY ) y Dólar Canadiense ( TVC:CXY ): Las amenazas de aranceles del 25% a México y Canadá han debilitado sus monedas frente al dólar. El peso mexicano, por ejemplo, mostró resistencia tras la investidura de Trump, cotizando en 20.50 unidades por dólar, pero sigue vulnerable a las decisiones arancelarias. 
Probabilidades de Movimiento del Precio del Oro: 📈📉
• Aumento del Precio del Oro: Si Trump implementa políticas que generan incertidumbre económica, como nuevos aranceles o tensiones geopolíticas, hay una alta probabilidad de que el precio del oro suba, ya que los inversores buscarán activos refugio.
• Disminución del Precio del Oro: Si las políticas de Trump resultan en un fortalecimiento sostenido del dólar sin incrementar significativamente la incertidumbre económica, el precio del oro podría bajar debido al encarecimiento del metal para los inversores internacionales.
Conclusión: 📝
Las acciones de Donald Trump pueden influir en el precio del oro y en las divisas de diversas maneras. Es esencial que los inversores se mantengan informados sobre las políticas económicas y comerciales de su administración para anticipar posibles movimientos en estos mercados. La incertidumbre y las tensiones comerciales suelen impulsar al alza el precio del oro, mientras que un dólar fuerte puede ejercer presión a la baja.
Descargo de responsabilidad
La información presentada en este contenido es únicamente con fines educativos e informativos. No constituye asesoramiento financiero, comercial ni de inversión. Las decisiones de trading o inversión basadas en este contenido son de responsabilidad exclusiva del usuario.
El trading conlleva riesgos significativos, incluyendo la pérdida total o parcial del capital invertido. Los resultados pasados no garantizan rendimientos futuros. Recomendamos buscar asesoramiento financiero independiente antes de tomar decisiones en los mercados financieros.
Este contenido no garantiza la precisión ni la actualidad de los datos, y su uso queda a criterio del lector.
USDCAD BAJISTA DE MOMENTO...Fácilmente podemos esperar un pequeño retroceso durante la semana, tenemos datos como la decisión de los tipos de interés para el CAD el miércoles, y un jueves cargado con PMI para el USD. Sin embargo no veo grandes movimientos aquí más que una acumulación durante las siguientes semanas antes de un gran movimiento alcista.
Puede ser una semana de compras y ventas pequeñas cumpliendo con la idea de la formación del "rango".
Gracias por leer y no olviden compartir sus opiniones, preguntas o ideas en los comentarios, ¡estaré atento!
-QJoya.
PEP: A la espera de los resultadosHola querida comunidad de TradingView,
La próxima semana tendremos la llamada de resultados de PepsiCo, y básicamente es el mismo patrón que hemos estado observando durante algún tiempo.
La adquisición de Siete Foods por $1.2 mil millones por parte de PepsiCo tiene como objetivo impulsar el segmento de snacks "mejores para ti" de Frito-Lay. Aunque el impacto a corto plazo en los ingresos es limitado, Citi espera una contribución modesta al crecimiento. Se espera que el acuerdo, que se cerrará en 2025, amplíe el portafolio multicultural de PepsiCo.
En cuanto al gráfico, seguimos en el mismo rango. Añadí la zona por encima y por debajo del rango y marqué todas las veces que NASDAQ:PEP estuvo por encima o por debajo del rango. Cada vez, excepto una, habría sido una buena entrada. Todo es posible para esta acción, pero tiene que mantener el nivel al romper el rango para continuar y no volver a él.
Seguimos monitoreándolo y esperando el informe de la próxima semana sobre NASDAQ:PEP ✅
Actualización panorama XAUUSDEsperamos confirmación de vela con volumen por cotizaciones en la zona de 2653.38 para ingresar, no ingresamos con el anterior análisis ya que el movimiento no fue acompañado por el volumen
Varios responsables de la Fed hicieron sus apariciones programadas el jueves, incluido el presidente de la Fed, Jerome Powell. Sin embargo, solo dos de ellos hablaron sobre política monetaria. La gobernadora de la Fed, Cook, apoyó el movimiento de recorte de tasas de 50 pbs en septiembre, mientras que la gobernadora Michelle Bowman se mantuvo en su retórica de línea dura.
Los mercados están valorando actualmente alrededor de un 50% de probabilidad de una reducción de tasas de 50 puntos básicos (pbs) por parte de la Fed en noviembre, según la herramienta Fed Watch del CME Group, frente a más del 60% visto el día anterior.
-El XAU/USD cae a 2.646$ después de que los datos de inflación de septiembre sugieran un progreso hacia el objetivo del 2% de la Fed.
-El rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años cae cinco puntos básicos, mientras que el Índice del Dólar estadounidense baja un 0,16% a 100.41.
-Los riesgos geopolíticos aumentan a medida que Israel ataca Líbano, pero el Oro no gana impulso ya que los operadores recogen beneficios.
Aun no es un panorama alentador para el DOLAR, espero les sirva la actualización del análisis.
Análisis DUKNos encontramos analizando este par: Duke Energy Corp. se dedica a la distribución de gas y servicios relacionados con la energía. Opera a través de los siguientes segmentos: Utilidades eléctricas e Infraestructura, Utilidades de gas e Infraestructura, y Renovables comerciales. El segmento de servicios públicos e infraestructura eléctrica realiza operaciones principalmente a través de los servicios públicos regulados de Duke Energy Carolinas, Duke Energy Progress, Duke Energy Florida, Duke Energy Indiana y Duke Energy Ohio. El segmento de servicios públicos e infraestructura de gas se centra en las operaciones de gas natural principalmente a través de los servicios públicos regulados de Piedmont y Duke Energy Ohio. El segmento de Renovables Comerciales adquiere, desarrolla, construye, opera y posee la generación de energía eólica y solar renovable en todo el territorio continental de los Estados Unidos. La compañía fue fundada en 1904 y tiene su sede en Charlotte, NC. Podemos apreciar un posible crecimiento a futuro de esta empresa ya que es una de las mas atractivas por precio y modelo de negocio. Un futuro de energía más limpia
Nuestros escenarios "New Lens" describen futuros plausibles, en los que fuentes de energías renovables como la solar y la eólica podrían suministrar hasta un 40% de energía al planeta para 2060, y el sol se convertiría en la principal fuente de energía del mundo una década después.
Dejando enmarcado lo anterior podríamos ingresar en largo con la compra de esta acción y solo tener paciencia ya que nos podrá dar un muy buen beneficio.
Espero posible push alcista hasta romper la zona del 118.40 usd por acción.
Recuerden que una de las virtudes de nosotros los operadores es la paciencia.
Buena gestión del riesgo y buenos pips
¿Un problema o una oportunidad para Bitcoin?Hola Comunidad,
Aquí hay una información adicional de nuestro reciente livestream. Exploramos la correlación entre el índice S&P 500 y Bitcoin. Como muchos de ustedes saben, existe una fuerte correlación entre las criptomonedas y las acciones, principalmente porque el S&P 500 está fuertemente influenciado por las acciones tecnológicas. El Nasdaq, en particular, exhibe la mayor correlación con Bitcoin, pero el S&P 500 también juega un papel significativo debido a su inclusión de acciones tecnológicas clave y de alto rendimiento. Esta correlación suele ser muy fuerte, con movimientos que a menudo se alinean.
Reciente Divergencia en la Correlación
Desde principios de 2023, hemos observado que Bitcoin se comporta de manera diferente al mercado de valores en general por segunda vez. La primera instancia fue en noviembre-diciembre de 2022, cuando Bitcoin mostró un movimiento lateral mientras las acciones experimentaban fluctuaciones típicas. Ahora, estamos viendo una divergencia similar: el S&P 500 está en una tendencia alcista, mientras que Bitcoin está en declive. Esta divergencia es inusual porque, aunque puede haber ligeras discrepancias en el tiempo, una diferencia tan marcada no había ocurrido en mucho tiempo.
Implicaciones de Esta Divergencia
Esta divergencia podría significar varias cosas:
Si el S&P 500 comienza a declinar, Bitcoin podría enfrentar desafíos significativos para iniciar una reversión de tendencia.
Aunque esto no es un indicador 100%, es esencial ser consciente de esta posibilidad.
Dominancia de la Capitalización de Mercado de USDT vs. Gráfico de BTC
También examinamos la dominancia de la capitalización de mercado de USDT y su correlación negativa con el gráfico de BTC. Si la dominancia de USDT se mantiene por debajo de la zona azul e idealmente continúa cayendo para eliminar el nivel de equilibrio (EQL), Bitcoin podría/debería aumentar significativamente.
Si tienen alguna pregunta sobre esto, asegúrense de enviarnos un mensaje o escribir un comentario.
Solana superará a Bitcoin y Ethereum!Hola a todos,
Aquí hay un breve resumen de una de las muchas cosas que analizamos en nuestro reciente livestream, con más información por venir en los próximos días. Nos centramos en Solana porque todavía creemos en su potencial de fortaleza. Analizamos SOL/BTC y SOL/ETH para ver si Solana y las monedas basadas en Solana podrían superar a BTC.
Análisis de SOL/BTC
Cuando hacemos un zoom out y examinamos el gráfico de Solana, notamos una sorprendente similitud entre su movimiento actual y los patrones de 2021. En aquel entonces, antes de un aumento significativo, Solana mostró un patrón similar: un aumento inicial, seguido de un movimiento lateral y luego un aumento en una formación de cabeza y hombros (SHS). Incluso el patrón SHS se ve similar, con una línea de cuello ascendente y la ausencia de la mecha central entre los dos hombros. Si nuestro análisis es correcto, podríamos ver un aumento significativo en Solana y en las monedas basadas en Solana como BINANCE:RNDRUSDT , BINANCE:LINKUSDT , BINANCE:GRTUSDT , BINANCE:HIGHUSDT , ...
Sin embargo, seguimos siendo cautelosos hasta que recuperemos el hombro derecho en $0.00269. Si Solana enfrenta rechazo en este nivel, podría indicar una caída adicional en Solana, o al menos que Bitcoin la superará.
Análisis de SOL/ETH
Solana contra Ethereum (SOL/ETH) se encuentra actualmente en el rango de los niveles de diciembre de 2023. Necesita romper por encima de la zona de resistencia que ha estado en su lugar desde noviembre de 2021.
Conclusión
Existe el potencial para que Solana supere tanto a BTC como a ETH, pero esto depende de que los precios de BTC y ETH aumenten para confirmar la dirección correcta. Manténganse atentos para más actualizaciones mientras continuamos monitoreando estas tendencias.
¡Gracias por sintonizar y estén atentos a más análisis en los próximos días!