es momento de vender en el oro xauusd ??Nos vamos a enfocar en buscar un escenario bajista, ya que el precio en temporalidad es bajas ha realizado un pequeño movimiento que nos puede dar la idea de buscar las ventas. También tenemos una muy buena zona de compras marcadas con color verde alrededor del nivel 1907 y vamos a utilizar esa zona de compras como nuestras ganancias sobre las ventas y luego en un escenario. Dentro de unos días podemos buscar ese movimiento alcista comprando en la zona marcada de color verde
Analysis
Sentimiento de deudaEn las dos publicaciones anteriores exploramos cómo se agrupan los activos en el balance de una empresa.
Parte 1: Balance de situación: primeros pasos
Parte 2: Los activos a los que doy prioridad
Veamos ahora los Pasivos y el Capital contable. Permítanme recordarles que estas son las fuentes de fondos que han dotado de activos a una empresa. Y, de hecho, ¿con qué fondos puede una empresa adquirir activos? Bien con fondos propios (сapital contable), bien con fondos prestados (pasivos). Para simplificar, los llamaremos Deudas y Capital.
Las deudas pueden tener distintos vencimientos, por lo que las hemos dividido en dos categorías en el balance: Pasivos circulantes (Current liabilities) y Pasivos no circulantes (Non-current liabilities).
Los Pasivos circulantes incluyen:
- Deuda a corto plazo (Current debt) es la deuda que debe devolverse en el plazo de un año desde que se contrajo. ¿Recuerdas que nuestro artesano pidió un préstamo al banco para coser un gran lote de botas? Ese préstamo se registrará en esta partida (suponiendo que el préstamo venza en el plazo de un año).
- Cuentas por pagar (Accounts payable) son deudas con proveedores de bienes y servicios. Puedes pedir dinero prestado no sólo al banco, sino también a tus proveedores, por ejemplo. Esto significa que su proveedor le entrega las materias primas ahora, pero está dispuesto a recibir el pago más tarde. Estas deudas figuran en esta partida.
- Pasivos acumulados (Accrued liabilities). La palabra "deuda" es en muchos sentidos sinónimo de la palabra "pasivo". Una empresa puede tener muchos pasivos de este tipo: pago de salarios, alquileres e impuestos. En esencia, también son deudas que hay que pagar durante el año. Para mayor comodidad, se les asignan reservas de efectivo. Se gastan en el momento en que vence el pago. Tales provisiones se registrarán en esta partida.
- Otros pasivos circulantes (Other current liabilities). Aquí se presentan las deudas o pasivos con vencimiento de hasta un año que no se han incluido en las categorías anteriores.
Los Pasivos no circulantes incluyen:
- Deuda a largo plazo (Long term debt) son deudas que deben devolverse más de un año después de haberse contraído. Si nuestro artesano pidiera un préstamo al banco por dos años, dicho préstamo entraría en esta categoría.
- Pasivos por impuestos diferidos (Deferred tax liabilities) se trata de una provisión para impuestos que se pagarán en un periodo futuro. Los tipos impositivos están sujetos a cambios y pueden entrar en vigor nuevos impuestos dentro de un año o más. Pero una empresa puede reservar fondos para futuros pagos por adelantado.
- Otros pasivos no circulantes (Other non-current liabilities). Se contabilizan aquí las deudas o pasivos con vencimiento superior a un año que no se hayan incluido en las categorías anteriores.
En resumen, las deudas son préstamos contraídos por la empresa, provisiones para obligaciones fiscales y deudas con proveedores.
El importe de la deuda es un indicador muy importante en el análisis fundamental de una empresa. Por un lado, la mera presencia de deuda no asusta, ya que demuestra que los bancos confían en la empresa y le conceden préstamos para su desarrollo. Por otra parte, una deuda considerable puede causar graves problemas y pérdidas en épocas de escasez de ventas de bienes o servicios. Es poco probable que los bancos suspendan los intereses de los préstamos si una empresa va mal. Esto significa que la empresa incurrirá en costes en forma de intereses de préstamos que no se compensan con los ingresos. También le recuerdo que en caso de quiebra de una empresa, los propietarios de las acciones reciben los activos de dicha empresa sólo después de que se hayan liquidado todas las deudas . Si las deudas son tan grandes que superan el valor de todo el patrimonio, los accionistas no recibirán nada. Por estas razones, selecciono empresas con poca carga de deuda.
¿A qué pasivos debo prestar atención?
- Deuda a corto plazo (Current debt);
- Cuentas por pagar (Accounts payable);
- Deuda a largo plazo (Long term debt).
Para mí, estas son las partidas que muestran más claramente la situación de endeudamiento de la empresa.
En la próxima publicación concluiremos nuestro examen del balance y analizaremos la fuente básica de los activos: el Capital. Hasta pronto.
Los activos a los que doy prioridadEn el post anterior Balance de situación: primeros pasos , empezamos a analizar el balance de un taller imaginario y nos centramos en los activos. Hoy me propongo examinar qué tipos de activos tangibles e intangibles son activos circulantes y cuáles son activos no circulantes.
El activo circulante incluye las siguientes partidas:
- Efectivo y equivalentes de efectivo (Cash and cash equivalents) - en nuestro caso podemos incluir una caja fuerte con dinero, que, en general, corresponde al efectivo de la empresa en sus cuentas bancarias corrientes.
- Cuentas por cobrar netas (Net receivables) - aquí incluimos un pagaré de un amigo. En otras palabras, es todo lo que los clientes deben a la empresa por bienes o servicios.
- Inventario (Inventory) - incluye una bolsa llena de cuero, caucho y hilo. Es decir, todas las materias primas con las que se fabrican los productos, así como las existencias de productos acabados en los almacenes.
- Otros activos circulantes (Other current assets) - puede incluir otros activos circulantes que no pertenezcan a las partidas anteriores.
Los activos no circulantes incluyen las siguientes partidas:
- Propiedad, planta y equipo neto (Net property, plant and equipment) - incluimos un garaje, una mesa, una silla, una máquina de coser y herramientas. La depreciación se deduce del coste original de la propiedad. La depreciación es el coste de reparar y renovar la propiedad.
- Acciones y otras inversiones (Equity and other investments) - en nuestro ejemplo, esto incluiría las acciones de la empresa petrolera (y, en general, cualquier inversión de la empresa en acciones o bonos de otras empresas).
- Plusvalía (Goodwill). Supongamos que nuestra empresa quiere comprar otra empresa y está dispuesta a pagar $11 millones por ella. Los activos de la otra empresa son de $10 millones, y las deudas que nuestra empresa tendrá que pagar por la otra empresa son de $2 millones. Así que los activos netos son de $8 millones. Tras la compra, los activos y deudas de la otra empresa pasarán a ser los activos y deudas de nuestra empresa. Así, la diferencia entre el importe de compra de $11 millones y los activos netos de $8 millones es una plusvalía equivalente a $3 millones. Para nuestro taller, el artículo actual no es relevante, ya que no ha comprado ninguna otra empresa. Sin embargo, recuerde que la plusvalía es la diferencia entre el precio de compra de otra empresa y sus activos netos.
- Activos intangibles (Intangible assets) - pueden incluir el valor de la base de clientes de la guía telefónica del máster, así como cualquier otros activos que no tengan una base tangible (como las marcas comerciales adquiridas).
- Otros activos a largo plazo (Other long-term assets) - esta partida incluye otros activos no circulantes que no pertenecen a las partidas anteriores.
Una vez que hemos comprendido qué activo pertenece a qué partida, su valor (o más exactamente, la suma de los valores de todos los activos pertenecientes a esa partida) se anota en el balance. Por ejemplo, supongamos que la partida del Inventario (Inventory) es cuero, caucho e hilo. El contable suma el valor del cuero, el caucho y el hilo y anota el importe total en términos monetarios en la partida de Inventario (Inventory). Así es como aparecen las cifras en el balance.
Veamos ahora a qué partidas del balance debemos prestar atención durante un análisis fundamental de los activos. Me he formulado la siguiente regla : prestar atención a los activos que están directamente relacionados con la venta de bienes o servicios de la empresa .
Si una empresa no vende bien sus bienes o servicios, empieza a perder dinero en su cuenta bancaria, se acumulan en sus almacenes enormes existencias de bienes y materias primas sin vender y crecen las cuentas por cobrar (deudas de los compradores de bienes). El hecho es que cuando las ventas son escasas, la empresa está dispuesta a prestar mercancías incluso a crédito.
Si las ventas van bien, por el contrario, el dinero en la cuenta crecerá y las cuentas por cobrar y el inventario empezarán a reducirse. Todos los demás activos sólo pueden influir en las ventas indirectamente, por lo que no los tengo en cuenta.
Así pues, he identificado mis activos prioritarios :
- Efectivo y equivalentes de efectivo (Cash and cash equivalents);
- Cuentas por cobrar netas (Net receivables);
- Inventario (Inventory).
Como puede ver, todos son activos circulantes. Los activos no circulantes sólo afectan indirectamente a las ventas, por lo que no son un indicador prioritario para mí.
En el próximo post, empezaremos a examinar el lado derecho de nuestro libro divulgado, que se denomina "Balance de situación". Ahí es donde están el pasivo y el capital de la empresa. Hasta la próxima.
SEGUIMOS CON LA IDEA DE VENDER EURCAD Lo dicho, dejo idea de la venta, la de la compra ya hemos visto que paso nuestro pe, pero que podemos ver? que a hecho un bajo mas bajo que el anterior posiblemente confirma que en temporalidad mayor esta bajista y que podemos buscar punto de venta. Este punto es el unico que veo sin testear ya que dió bastantes puntos de venta antes que este, yo personalmente vendí hasta el anterior pe que teniamos para comprar, y se fue sin testear esa zona, por eso es mi PE. Si nos respeta la zona nos sige confirmando esa tendencia bajista, cuando llegue esperare una rotura de estructura en temporalidades menores para entrar.
como lo ven traders???
gracias por leer si comentan me ayudaran mucho
ACT BTC sigo pensando en que me falta una caída ! pero estamos por encima de la EMA 200 en diario! aunque aun no rompió estructura en diario caso contrario podría ir a buscar ya los 22.500 o mas el SP esta en la misma situación .. lo que pareciera ser una ABC CON UN POSIBLE TARGET EN LOS 4200 p .. el nasdaq con un posible Tp en 12000 aprox ... siguiendo con BTC hay un gaps en los 19k aunque todo indica que lo peor paso y que el fin del mercado bajista esta llegando a su fin aunque desde mi punto de vista le falta volumen a esta subida... dado que para mi son liquidaciones de short.. seguiremos viendo de cerca la acción de precio!
ya tenemos una zona para vender en el gbpusd Nos vamos a enfocar en vender en la zona marcada de color rojo primero vamos a esperar que el precio llega esta zona y luego vamos a buscar algún retroceso o algún rechazo que el precio realice en temporalidad es bajas para operar las ventas con una mayor seguridad
esperemos la zona adecuada para comprar en el ORO XAAUSDComo podemos observar, tenemos el gráfico de 15 minutos que ha realizado últimamente caídas con pequeños movimientos, pero subidas con impulsos bastante fuerte. La subida siempre han determinado la tendencia durante los últimos días o incluso durante las últimas.
Vamos a esperar a que el precio realice algún patrón de Bellas a nivel alcista en la zona marcada de color verde para realizar unas compras con mayor seguridad
cambio de tendencia en GBPJPYVamos a observar, ya tenemos una línea marcada de color rosa que va a ser nuestro objetivo para las compras y tenemos una línea marcada con color naranja, que sería nuestro objetivo o nuestro nivel de entradas para las compras si el precio llega a caer
Debemos esperar confirmación es cuando cierren las velas en la temporalidad es de cuatro horas hoy en la temporalidad diaria para aprovechar una mejor operación
FOMO en Bitcoin: Potencial ReversiónActualmente, Bitcoin ha alcanzado un precio de 19,000 dólares, gracias a las noticias que han salido en la última semana, como el impulso de Intel para la minería de Bitcoin y las compras del multimillonario Mark Cuban. Los expertos recomiendan no caer en el FOMO y mantener la mente fría, pues el criptoinvierno no ha cesado. Además, las bolsas americanas han presentado caídas en el SP500 y Amundi, por lo que el FOMO no debería ser una opción para invertir. Por lo tanto, es importante controlar las emociones para una mejor toma de decisiones financieras.
El Fear of Missing Out (FOMO) se ha vuelto un tema cada vez más comentado en el ámbito de las criptomonedas y la bolsa de valores. Esta acción psicológica se presenta cuando hay un deseo de hacer algo que ya muchas personas están haciendo.
Recuerda el dicho: comprar bajo y vender alto .
Balance de situación: primeros pasosHoy vamos a empezar a aprender sobre el análisis fundamental de las empresas. En mi opinión, se trata de una habilidad fundamental a la hora de elegir acciones en las que invertir.
Una vez más, el principio fundamental de la estrategia que sigo es elegir empresas destacadas y comprar sus acciones a un precio con descuento.
Tal vez haya observado que los productos de primera calidad se rebajan de vez en cuando en las tiendas, pero no por mucho tiempo, porque tales productos son barridos rápidamente de las estanterías y casi al día siguiente el precio vuelve a ser el mismo, sin descuento. Exactamente la misma estrategia es aplicable al mercado de valores. Ahora bien, el análisis fundamental es un método para seleccionar empresas sobresalientes (es decir, empresas con sólidos fundamentos).
¿Cómo podemos saber si una empresa tiene unos cimientos sólidos o no? Sólo hay una manera: analizando sus estados financieros. Todas las empresas que cotizan en bolsa están obligadas a divulgar esta información públicamente, en su sitio web. Así que no tenemos que extraer esta información: es de dominio público. También se puede encontrar en TradingView y ver los datos en la dinámica.
¿Cuál es el contenido de esta información? La empresa elabora tres informes : balance de situación, cuenta de resultados y flujo de efectivo.
El balance, al igual que la cartera de pedidos , puede presentarse como un libro abierto. La parte izquierda del libro enumera los activos de una empresa y su valoración en términos monetarios, mientras que la parte derecha enumera los pasivos y el capital de la empresa en términos monetarios.
¿Qué son los activos de la empresa? Es todo lo que pertenece a la empresa: edificios, equipamiento, marca, acciones de otras empresas, efectivo en caja. En general, todos los bienes materiales e inmateriales de una empresa son activos.
¿Qué son los pasivos y el capital de una empresa? Estas son las fuentes de fondos que dieron origen a los activos. Por ejemplo, si utilizas tus ahorros para comprar un ordenador por $1.000, el ordenador es un activo, y tus propios ahorros son capital. Si un amigo te presta $100 y guardas el dinero en tu bolsillo, el dinero en tu bolsillo es un activo y la deuda con el amigo es un pasivo. Puedes crear un balance imaginario a partir de estos ejemplos:
Como puede ver, la entrada en el balance es el nombre del activo, pasivo o capital en su valor monetario. El activo, el pasivo y el capital están indisolublemente ligados, por lo que la suma de activos siempre es igual a la suma de pasivos y capital .
Si escribiéramos así cada activo en el balance de una gran empresa, se convertiría en un libro interminable de cientos de páginas. Sin embargo, si nos fijamos en los balances de las grandes empresas, caben en una sola hoja de papel. Esto se debe a que con el tiempo se les ha ocurrido agrupar el mismo tipo de artículos. Veamos cómo se agrupan las partidas del balance de una empresa:
No te dejes intimidar. A continuación intentaremos digerir esta tabla utilizando un ejemplo que ya conocemos. Volvamos a nuestro maestro zapatero , concretamente a la época en que empezaba.
Supongamos exactamente lo que tenía en ese momento: un garaje, una mesa, una silla, una máquina de coser, herramientas, una bolsa llena de cuero y caucho, hilos, una caja fuerte con dinero, una guía telefónica con información de contacto de clientes, un pagaré de su amigo, acciones de una empresa petrolera.
Ahora he enumerado los activos de nuestro artesano, o debería decir su taller. Me gustaría señalar que esto es exactamente lo que está directamente relacionado con su negocio. Incluso el dinero de la caja fuerte, una deuda de un amigo y acciones de una petrolera procedían de la existencia del negocio. Digamos que su piso o la bicicleta que monta en el parque no son activos porque no pertenecen al taller. Pertenecen a la persona pero no a su negocio.
Clasifiquemos los activos del taller en grupos. Hay dos grandes grupos: Activos circulantes y Activos no circulantes .
¿Cómo distinguirlos? La regla general es la siguiente: los Activos circulantes son aquello de lo que está hecho el producto de una empresa y que puede convertirse en dinero en un futuro próximo. Los Activos no circulantes son dónde y con qué creamos un producto, y lo que sólo puede convertirse en dinero en un futuro más lejano.
Empecemos:
- Un garaje, una mesa, una silla: en ellos creamos un producto, por lo que son activos no circulantes.
- Una máquina de coser, las herramientas son lo que utilizamos para crear un producto - un activo no circulante.
- Una bolsa llena de cuero, caucho e hilo es lo que utilizamos para fabricar productos, por lo que es un activo circulante.
- Una caja fuerte con dinero dentro es dinero real, un activo circulante.
- Una guía telefónica con números de clientes es difícil de vender rápidamente; también se denominan activos inmateriales y se colocan en activos no circulantes.
- Un pagaré de un amigo, es decir, un amigo ha comprado unas botas a un artesano, pero sólo puede pagar cuando reciba su salario: un activo circulante.
- Acciones de una empresa petrolera - supongamos que un cliente pagó una vez con ellas las botas - un activo no circulante.
Así que usted y yo acabamos de dividir los activos del taller en dos grupos: activos circulantes y no circulantes. En el próximo post, desglosaremos los componentes de estos dos grandes grupos. Hasta pronto.
compremos el oro por encima del 1877Nos encontramos en un punto bastante importante para el oro en el cual podemos realizar las compras siempre y cuando el precio se encuentre por encima del nivel color naranja, pero si el precio llega sobre pasar el nivel naranja y cierran las velas por debajo lo que vamos hacer es realizar las ventas a salir al mercado
Formación H-C-H, USDJPYBuenas Traders
hoy os traigo el análisis de USDJPY, el cual está formando el patrón hombro-cabeza-hombro invertido. Hay una zona de resistencia en el tercer hombro. Habría que esperar la confirmación para entrar en largo.
En cuanto a los datos económicos, mañana se presenta las peticiones por desempleo, la tasa de inflación y el IPC.
Espero que os sea de utilidad este análisis.
buscamos ventas en el oro XAUUSD vamos a buscar las ventas en el nivel de color naranja y esperamos unas velas de cierre para operar hasta que el precio llegue a romper la lineal de tendencia y tocar el nivel rosado
Los datos en la zona euro: peores de lo esperadoBuenas Traders
espero que estéis teniendo un buen inicio de año.
En el gráfico EURUSD podemos observar que ha habido una ruptura de su tendencia alcista. En general, los datos económicos de la zona € son peores de lo esperado. Hoy se presentó la tasa de inflación, el IPC y las ventas al por menor. Los primeros dos, fueron peor de lo esperado, salvándose solo las ventas.
Hay que esperar los datos de hoy de los EE.UU., destacando las nóminas (no agrícolas y privadas no agrícolas) y la tasa de desempleo.
A su vez, el índice del dólar DXY podría iniciar lo que sería el segundo hombro en el gráfico diario.
seguiremos en caídas y esperamos el cambio de tendencia esperemos que le precio llegue a los niveles marcados de color naranja en los cuales compramos con un stop en el nivel mas bajo y un tp en el nivel marcado de color rosa.
recuerden utilizar una buena gestión de riesgo y para tener una mayor confirmación pueden esperar un rechazo en los niveles naranja o un patrón de velas a nivel alcista