CANDIDATO BREAKOUT SHOPIFYLA NOTICIA
Shopify cotiza en pre-apertura en 64,35, sobre el gatillo de compra situado en 64,05.
DAME CONTEXTO
Desde los #LOWs del mercado de octubre 2022, NYSE:SHOP empezó una nueva tendencia alcista desde el 10 de octurbre, que nuevamente está abriendo la puerta para entrar.
ENTONCES
Está entrando en Fase 3: #Breakout hacia promedio móvil de 100 semanas (72,91). Esto gracias a que pasó exitosamente Fase 1: Reporte trimestral estelar que catapultó la Acción a 65,54 y Fase 2: Consolidación post reporte, donde retrocedió a 55,42 y cerró en 63,66 ayer.
EN FIN
Ya los Accionistas que estaban dentro del trade pre reporte trimestral tomaron ganancias, y entró dinero nuevo esperando que la Acción continúe su trayecto alcista.
Nosotros Investigamos. Tú Decides.
AMZN
Amazon y su ganancia previsible, era fácilCon rendimientos en unidades de negocios como los alcanzados en los resultados trimestrales, sumado a la quality bubble y Nasdaq y SP 500 en la estratósfera era evidente y coherente que brinde una buena entrada (finalmente fué una bajada algo abrupta para mi gusto, no apta para cierre de semana de opciones apalancadas).
Llegando a zonas de ventas actualmente, entre 15 y 20 por ciento fácil hasta la zona de los 126
La pregunta es...... Hasta cuándo van aguantar los mercados el alza?
Si los resultados de las Big se mantienen chuparán mucho más dinero de las compañías más pequeñas, aumentando la burbuja exponencial que ya tenemos actualmente
Mientras tanto los vivos estarán disfrutando
#AMZN Amazon// Escuela Profesional de TradersNASDAQ:AMZN
Nuestro trader y formador Jorge nos trae hoy el análisis de las acciones de AMAZON, una de las grandes de mercado EEUU con gran capitalización y en la que veremos qué zonas pueden ser interesantes a la hora de vigilar.
También responderá en el vídeo a algunas preguntas sobre operativa contra-tendencia.
AMZN semanal, asignatura pendienteEl gigante tecno es de las pocas que no logró romper aun la tendencial bajista que imperó el año pasado, y queda nuevamente de cara contra la misma..
Gráfico con muchas referencias estáticas y algunas dinámicas, si alejan zoom podrán apreciar el canal alcista en el que el canal se movió durante muchos años, y rompió en enero 2022, no sin amagues posteriores para recuperarlo, para marcar desde allí un patrón claro de máximos descendentes cuyo último contacto fue hace varios meses en agosto pasado.
Ahora, el papel debería cerrar la semana sobre 115 dólares para dar la referencia por superada, condición necesario desde lo técnico para afirmar que lo peor ya pasó (mientras se sostenga sobre la misma), y por otro lado sostener preferiblemente la zona de 107/8, para no perder el soporte inmediato y no perder el envión que se necesita para superar una referencia de tal importancia.
Considerando que el Nasdaq ya está cerquita de los 13.700 puntos y SP500 aún no logra superar 4.200, se sugiere cautela y no apresurarse sin confirmaciones.
Amazon a 150Amazon a punto de probar resistencia del canal de wolfe con objetivo de onda 5 en 150 dólares en conde se encontrara también con el ultimo bloque de ventas institucionales, por otro lado en fractalidades mas pequeñas (idea adjunta) tenemos recorrido al menos a 120, el rumbo lo confirmaremos tras la publicación de los resultados
Esta publicación es una corrección a la anterior en donde el titulo decía tesla debiendo decir amazon
Amazon. Weekly.Actualmente, el precio de la acción, busca cruzar al alza, al nivel de 38.2%, de los retrocesos de Fibonacci.
Intentándo, así, dejar atrás al POC de volumen.
Y lograr, además, la posible conformación, del denominado patrón "W".
A su vez, el desenvolvimiento del precio, indicaría la configuración de una probable onda C.
Si bien, el volumen operatorio ha disminuído.
Aún así, el mismo, aparentaría ir aumentando, paulatinamente.
El oscilador de ondas Elliot, presenta una leve convergencia, respecto de la onda, citada, otrora.
Por su parte, la volatilidad histórica, disminuye levemente.
Veremos, que nos depara, el resto de la jornada.
Tesla a 150Tesla a punto de probar resistencia del canal de wolfe con objetivo de onda 5 en 150 dólares en conde se encontrara también con el ultimo bloque de ventas institucionales, por otro lado en fractalidades mas pequeñas (idea adjunta) tenemos recorrido al menos a 120, el rumbo lo confirmaremos tras la publicación de los resultados
Three stocks to watch during the ‘January Effect’Enero ha sido históricamente un buen mes para las acciones, ya que algunos inversores vuelven a entrar en el mercado tras haber vendido parte de sus participaciones a finales de año. La tendencia alcista de principios de año se conoce como "efecto enero".
El 6 de enero, las acciones estadounidenses protagonizaron su primera gran subida del año: el Dow Jones Industrial Average cerró con un 2,13%, el S&P 500 subió un 2,28% y el Nasdaq Composite ganó un 2,6%.
Fue el mejor día para el Dow y el S&P 500 desde el 30 de noviembre de 2022, y para el Nasdaq desde el 29 de diciembre de 2022.
El repunte también podría deberse a que los inversores utilizaron sus bonificaciones de fin de año para derrochar en inversiones de riesgo en enero. Teniendo esto en cuenta, hemos reunido tres valores estadounidenses a tener en cuenta en enero:
Amazon.com
JP Morgan declaró recientemente que Amazon sigue siendo su principal elección en Internet, y pronosticó que el gigante del comercio electrónico superará los vientos en contra macroeconómicos en 2023. Sin embargo, Amazon no es una excepción a la oleada de despidos en el sector tecnológico durante el año pasado. El gigante tecnológico reveló la semana pasada que va a despedir a 18.000 personas, más de lo previsto.
"Varios equipos se han visto afectados; sin embargo, la mayoría de las eliminaciones de puestos se han producido en nuestras tiendas y organizaciones de Amazon", dijo el consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, en una entrada de blog el 5 de enero.
No obstante, cabe señalar que Amazon sigue siendo el segundo mayor empleador privado de Estados Unidos, después de Walmart. Las acciones de Amazon subieron un 2,9% el martes y un 5,8% el miércoles.
Tesla
Tesla solicitó recientemente ampliar su Gigafactory en Texas con una inversión de 775,7 millones de dólares, informó Reuters, citando presentaciones ante el departamento de licencias del estado de Texas.
El plan de inversión se produce a pesar de que Tesla incumplió las estimaciones de entrega en el cuarto trimestre de 2022. La compañía entregó 405.278 vehículos eléctricos en los tres meses que terminaron el 31 de diciembre, un 40% más que un año antes, pero sin alcanzar el objetivo de crecimiento del 50% de Elon Musk.
Las acciones de Tesla también son susceptibles a la volatilidad de su CEO. El multimillonario -que recientemente entró en el Guinness World Records por sufrir la mayor pérdida de fortuna personal de la historia tras desprenderse de unos 182.000 millones de dólares desde noviembre de 2021- ha vuelto a llamar la atención del Gobierno federal tras tuitear sobre la desactivación de la monitorización de los conductores. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras dijo que el asunto es ahora parte de una investigación más amplia sobre accidentes que involucraron al menos a 14 vehículos Tesla mientras usaban el sistema de asistencia al conductor Autopilot.
Tesla subió un 3,7% el miércoles tras caer un 1,6% el martes.
McDonald's
McDonald's Corp. (NYSE: MCD ) es otra acción a seguir en enero después de que la mayor compañía de comida rápida del mundo anunciara que está planeando una reestructuración que resultaría en recortes de empleos corporativos. La compañía dijo a los empleados en un memorando que "evaluará los roles y los niveles de personal... y habrá discusiones y decisiones difíciles por delante."
En el trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2022, los ingresos netos de McDonald's cayeron un 8% interanual, hasta 1.980 millones de dólares, o 2,68 dólares por acción, mientras que los ingresos cayeron un 5%, hasta 5.870 millones de dólares.
MCD subió un 0,6% el martes, pero cerró plano el miércoles.
Avance de las grandes tecnológicas durante el 2022. El año 2021 tuvimos un recorrido alcista, con todas las grandes en terreno positivo. Siendo GOOGL la de mejor recorrido con un 68,30% mientras que la de menor recorrido fue AMZN con 8,59%.
El 2022 volátil y en terreno negativo para todas las grandes tech.
¿Está Amazon preparado para un rebote?En los últimos días se ha dado a conocer la noticia que asegura que Amazon llevará a cabo importantes recortes en la división de Alexa como consecuencia de enormes perdidas. Se rumorea que Amazon Luna, la división de videojuegos en la nube también estaría cerca de echar el cierre. Google hizo lo propio en septiembre con su servicio Stadia.
Desde el punto de vista fundamental, lo ocurrido en Amazon se podría resumir en que el precio está reflejando una caída significativa, por decirlo de alguna manera, en la calidad del negocio en el momento actual. O, en otras palabras, en una clara disminución de los ingresos y expectativas de los mismos de cara a los siguientes meses.
Sea como sea, busquemos la explicación que busquemos, la realidad es que Amazon ha llegado a acumular una caída del 54% desde sus máximos registrados en noviembre del pasado 2021.
Desde el punto de vista técnico, Amazon está en una clara Fase 4 de Stan Weinstein. La secuencia de minimos y máximos decrecientes es más que evidente. Por nuestra parte, deshicimos la posición compradora que teníamos en el punto señalado en el gráfico. Aunque es cierto que nos dejamos cerca de un 15% de beneficio por el camino, era el peaje a pagar: al perder la media de 30 semanas tocaba vender.
Desde entonces, sus intentos de reemprender la tendencia han fracasado estrepitosamente. El escenario bajista de medio plazo se reafirmó tras ser incapaz de batir los 146 dólares zonales.
Incluso ahora está perdiendo un nivel de importante soporte que ciertamente no pensábamos que fuera perder. Estamos hablando de los 101 dólares zonales o, lo que es lo mismo, los niveles máximos de los años 2018, 2019 y 2020. El siguiente nivel de soporte, esté de importancia de grado mayor, lo situamos en los $82,40... perder este nivel significaría devolver absolutamente todo lo ganado desde los mínimos de la pandémia.
Tal vez lo único positivo sea que existe una clara divergencia en el indicador MACD en temporalidad semanal. Este hecho, junto con la amplia distancia respecto a su media de 30 semanas, podrían propiciar importantes rebotes en Amazon en las próximas semanas. No obstante es un valor que no tendríamos en cartera.
META AAPL AMZN MSFT META AAPL AMZN MSFT
META por debajo de valores de pandemia, AMZN se encuentra en la búsqueda a la baja de los mismos (U$S 81). AAPL aunque estamos un 60% arriba de valores de pandemia debe sostener sobre los U$S 128. MSFT seguimos a un 40% arriba de valores de pandemia, importante es sostener los U$S 220.
AMZN semanal, referencias pos balanceEl gigante del E-Commerce y Servicios Web, fue castigada una vez conocidos sus números, vemos su situación técnica..
Como sucedió con todas las gigantes excepto Apple, la reacción al balance fue negativa, pero a su vez fue de las de mayor reversión (más aún si consideramos que en el after del jueves pasado llegó a mostrar caídas superiores al 20%), llegando a un soporte importante como son los 100 dólares, zona que ya había respetado en mayo y junio de este año.
En primera instancia, aguanta sobre el valor mencionado, por lo que de sostenerse podríamos ver un rebote no muy importante hacia 109/110; y sobre ese valor ya entra en una instancia de mayor importancia, ya que a valores de hoy por los 114 pasa una tendencial bajista reciente bastante empinada, y en los 121 coinciden una importante referencia estática con la media de 20 semanas.
En caso de no aguantar esta zona, debajo de 95 dólares confirmaría la profundización a 85, ya zona de mínimos por Covid de marzo 2020, lo que uno entiende a priori como un valor trascendental..
A favor, en este nuevo mínimo el papel estaría dejando claras divergencias alcistas, falta ahora la reacción para arriba..
META, y ahora?Gran caída de META diaria luego de presentación de balance muy mal recibido por el mercado, 25% abajo del cierre anterior, perdiendo varias zonas importantes con mucha fuerza y muchísimo volumen, completando el recorrido bajista hasta abajo de los 100 dólares, valores que no visitaba desde Enero del 2016.
Los valores visitados ayer corresponden al 78% de caída de todo el movimiento alcista desde mínimos del papel en el 2013, y un recorte desde máximos del 75%.
Lo primero que debería hacer idealmente es estabilizarse encima de los 100 dólares, para comenzar a buscar la recuperación en 110/115 y tener algo de respiro. Con ese logro podremos pensar en 123/132 y 140.
Hacia abajo, el primer valor de apoyo son los 90 dólares y apenas después los 86. Si no sostiene habilita directamente los 72/70.
Los indicadores semanales estaban bien antes de esta caída abrupta, ahora se desarma todo y hay que volver a construir. Veremos las próximas ruedas si logra estabilidad y las próximas semanas la dirección del camino que toma.
GRAFICO TECHS + APPS a 1 año
MAANG+MTMAANG+MT
META, AAPL, AMZN, NFLX, GOOGL + MSFT y TSLA son las principales empresas tecnológicas del mundo. Sin más preámbulos, ya que las mismas son conocidas por todos los inversores, nos centraremos en los niveles de precios relevantes para cada uno de los activos.
META.
En valores de mínimos de pandemia, hasta el momento no tuvo reacción en la zona de precios. Nos mantenemos expectantes si logra romper con la LT bajista marcada por medias móviles exponenciales.
AAPL.
La tendencia de corto plazo es bajista, con rebotes que no hay podido romper con LT bajista que nos vienen marcando las medias móviles exponenciales. Lo niveles a la baja son U$S 138 y U$S 128 mientras que el punto de ingreso alcista son los U$S 148.
AMZN.
Con una tendencia a la baja en el corto plazo nos deja dos niveles de soportes a considerar: U$S 112 y U$S 100. Mientras que el punto de ingreso alcista son los U$S 125.
NFLX.
Intentando configurar piso en niveles de mínimos, considerando los niveles de U$S 211 y U$S 190 como soportes relevantes. La alternativa alcista es superando los U$S 250.
GOOGL.
Al igual que el resto de los activos tuvimos un recorrido bajista. El nivel de los U$S 100 es un buen precio para sumar un activo muy valioso a nuestras carteras. La confirmación alcista es superando los U$S 105.
TSLA.
Fue el activo que mejor soporto el momento bajista del mercado, pero sin lograr pasar los U$S 315 comenzó el recorte con el informe de entregas por debajo de lo esperado mas la compra de Elon Musk de TWTR. Los U$S 200 es el nivel de precios a encontrar y al cual consideramos ingreso con rebote mediante.
MSFT.
U$S 230 primer nivel de soporte a respetar, de no sostenerlo nos vamos a la zona de los U$S 220. El ingreso alcista es sobre los U$S 250 que es donde rompería con la LT bajista.
AMZN, esperando la FED en soporte..El gigante del ecommerce se viene moviendo prolija, y espera la decisión sobre la tasa en un punto de inflexión..
Gráfico sencillo, breve actualización de corto plazo de la idea semanal del 1/9. Pues bien, como se planteó en su momento los 122 son el valor crítico para definir la marcha en lo inmediato.
En caso de quebrar 121, se confirma una mayor caída con objetivos en 115/6 y debajo en 109, pudiendo apuntar a 102 en caso de quebrar.
Para arriba sobre 122 el papel tiene vida, y para pensar en suba debería meterse sobre 127 dólares, lo que habilitaría continuidad alcista a 136 y 140, éste último el valor crítico porque implicaría romper el patrón de máximos descendentes que viene vigente desde el pico de noviembre 2021.