gvcinstitute

El crudo se revaloriza, ¿para llegar a máximos anuales?

TVC:USOIL   CFDs sobre petróleo crudo WTI
A pesar de que los inversores anticipan de manera generalizada una recesión, vemos como el mercado se resiste a corregir mostrando entradas de dinero que llegan a acumular un MTD por encima del 1.50% en ESX50 y cercano al 3% en SPX . Los factores son: 1) Una inflación que continúa enfriándose y en donde veríamos cómo los precios en la UE se contraerían hoy hasta el 5.4%. 2) Una vez que los bancos centrales han ajustado tipos en línea con lo previsto, el BCE se ha posicionado más moderado, señalando una posible pausa para el mes de septiembre, aunque para obtener más pistas deberemos esperar a Jackson Hole. 3) Los resultados empresariales acumulan saldos por encima de lo previsto como son el caso del SPX con un 50% publicado y un 80% de sorpresas positivas en beneficio neto mientras que el ESX50 aporta un 60% publicado con un 68.50% de sorpresas positivas. 4) En último lugar, China, en donde vemos como crecen las expectativas de mayores estímulos para espolear el crecimiento económico.

En deuda y divisas los inversores sopesan si las alzas de la semana precedente marcarán el final del proceso de ajuste. En este último mes hemos venido observando un cambio de tendencia en la pendiente de la curva de Treasury Yields con un T-Note que habría acumulado 15pbs MTD mientras que el 2Y habría avanzado tan solo 4.4pbs, descontando así una recesión más suave. En materias primas el crudo corregía moderadamente tras revalorizarse +18% MTD, respaldado por una demanda a un ritmo récord justo en el momento en el que la OPEP+ reduce el suministro. Es notable el resurgimiento en la presión en materias primas MTD tras el recrudecimiento geopolítico, los posibles estímulos en China y los recortes de la OPEP+, que podrían aventurar una nueva amenaza inflacionista para el medio plazo.

En macro hemos conocido el PMI en China mejor en industria y peor en servicios (jun) y hoy esperaríamos un nuevo retroceso del IPC UE. Como conclusión, seguimos viendo volatilidades bajas y entrada de dinero en bolsas, aunque hemos identificado cierta presión en materias primas energéticas, metales y soft commodities que podrían contrabalancear la senda bajista de precios en los próximos meses.

Fuente: GVC Gaesco

Sigue leyendo nuestro daily report: gvcinstitute.com/momentum-report

Estación meteorológica financiera: gvcinstitute.com/estacion

Para más información visita nuestra página web: gvcinstitute.com
Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.