1. Análisis fundamental del mercado:
Mercado y aranceles:
El mercado se encuentra en un estado de alta turbulencia desde mediados de diciembre, caracterizado por movimientos laterales y amplias fluctuaciones.
Comportamiento semanal:
El mercado ha mostrado una gran inestabilidad.
Se espera un periodo de transición con volatilidades más elevadas en los próximos meses.
Confusión en el mercado, similar a periodos críticos como 2008 y 2020.
El mercado se encuentra en una fase de transición y nerviosismo.
La alta dispersión es una señal de mercados peligrosos.
La semana terminó con un fuerte bandazo a la baja en las últimas dos horas de sesión.
La rentabilidad de los bonos americanos a 10 años bajó siete puntos básicos a 4.54%.
Aranceles y reacción del mercado:
Trump confirma aranceles: Se oficializa la imposición de un 25% para Canadá y México, y un 10% para China.
La constante incertidumbre sobre aranceles ha generado volatilidad durante toda la semana.
Comportamiento de fondos:
Fondos solo largos: Compradores moderados con 1,000 millones netos.
Hedge funds: Terminaron como vendedores, reflejando incertidumbre.
2. Temporada de resultados empresariales:
Publicaciones Pendientes
Google (Alphabet): Presentará resultados el martes.
Amazon: Presentará resultados el día 6.
3. Próximos datos macroeconómicos claves:
Lunes: ISM de manufacturas.
Martes: Informe JOLTS de ofertas de empleo.
Miércoles: ISM de servicios.
Jueves: Decisión del Banco de Inglaterra (menos relevante para el mercado local).
Viernes: Informe de empleo en EE.UU.
Se anticipa una semana volátil con alta carga informativa.
4. Rendimiento semanal por sectores:
Servicios de Comunicación: +2.57%
Consumo Defensivo: +1.98%
Salud: +1.36%
Financiero: +1.04%
Consumo Cíclico: +0.96%
Bienes Raíces: -0.05%
Materiales Básicos: -0.24%
Industriales: -1.99%
Servicios Públicos: -2.24%
Energía: -2.98%
Tecnología: -3.69%
5. Rendimiento de acciones principales del SP500:
Tecnología: NVDA (-3.67%) tuvo el peor desempeño en el sector.
Servicios de Comunicación: GOOG (+1.47%) destacó con un rendimiento positivo.
Consumo Cíclico: AMZN (+1.30%) y TSLA (+1.08%) con buenos resultados.
Financiero: JPM (-0.35%) y V (-0.36%) con desempeño mixto.
Salud: ABBV (+4.70%) fue la mejor del sector, mientras que LLY (-1.48%) tuvo un rendimiento negativo.
Energía: XOM (-2.50%) tuvo un desempeño negativo.
Empresas destacadas por rendimiento
Mejor rendimiento:
ABBV (+4.70%) (Salud)
AVGO (+2.60%) (Semiconductores)
GOOG (+1.47%) (Servicios de Comunicación)
AMZN (+1.30%) (Consumo Cíclico)
Peor Rendimiento:
NVDA (-3.67%) (Tecnología)
XOM (-2.50%) (Energía)
LLY (-1.48%) (Salud)
V (-0.36%) y JPM (-0.35%) (Financiero)
6. Análisis técnico del SP500:
El SP500 se mantiene en un rango desde el 6 de diciembre del año pasado, entre los niveles de 6100 y 5850.
Alta volatilidad: Indica que el mercado podría estar preparándose para un cambio de dirección.
Tendencia actual: Se mantiene alcista a medio y largo plazo.
Factores a vigilar: Determinar si el rango es de acumulación o distribución.
Soportes y Resistencias:
Zona de soporte: 5840-5800.
Zona de resistencia: 6120-6170.
Mercado y aranceles:
El mercado se encuentra en un estado de alta turbulencia desde mediados de diciembre, caracterizado por movimientos laterales y amplias fluctuaciones.
Comportamiento semanal:
El mercado ha mostrado una gran inestabilidad.
Se espera un periodo de transición con volatilidades más elevadas en los próximos meses.
Confusión en el mercado, similar a periodos críticos como 2008 y 2020.
El mercado se encuentra en una fase de transición y nerviosismo.
La alta dispersión es una señal de mercados peligrosos.
La semana terminó con un fuerte bandazo a la baja en las últimas dos horas de sesión.
La rentabilidad de los bonos americanos a 10 años bajó siete puntos básicos a 4.54%.
Aranceles y reacción del mercado:
Trump confirma aranceles: Se oficializa la imposición de un 25% para Canadá y México, y un 10% para China.
La constante incertidumbre sobre aranceles ha generado volatilidad durante toda la semana.
Comportamiento de fondos:
Fondos solo largos: Compradores moderados con 1,000 millones netos.
Hedge funds: Terminaron como vendedores, reflejando incertidumbre.
2. Temporada de resultados empresariales:
Publicaciones Pendientes
Google (Alphabet): Presentará resultados el martes.
Amazon: Presentará resultados el día 6.
3. Próximos datos macroeconómicos claves:
Lunes: ISM de manufacturas.
Martes: Informe JOLTS de ofertas de empleo.
Miércoles: ISM de servicios.
Jueves: Decisión del Banco de Inglaterra (menos relevante para el mercado local).
Viernes: Informe de empleo en EE.UU.
Se anticipa una semana volátil con alta carga informativa.
4. Rendimiento semanal por sectores:
Servicios de Comunicación: +2.57%
Consumo Defensivo: +1.98%
Salud: +1.36%
Financiero: +1.04%
Consumo Cíclico: +0.96%
Bienes Raíces: -0.05%
Materiales Básicos: -0.24%
Industriales: -1.99%
Servicios Públicos: -2.24%
Energía: -2.98%
Tecnología: -3.69%
5. Rendimiento de acciones principales del SP500:
Tecnología: NVDA (-3.67%) tuvo el peor desempeño en el sector.
Servicios de Comunicación: GOOG (+1.47%) destacó con un rendimiento positivo.
Consumo Cíclico: AMZN (+1.30%) y TSLA (+1.08%) con buenos resultados.
Financiero: JPM (-0.35%) y V (-0.36%) con desempeño mixto.
Salud: ABBV (+4.70%) fue la mejor del sector, mientras que LLY (-1.48%) tuvo un rendimiento negativo.
Energía: XOM (-2.50%) tuvo un desempeño negativo.
Empresas destacadas por rendimiento
Mejor rendimiento:
ABBV (+4.70%) (Salud)
AVGO (+2.60%) (Semiconductores)
GOOG (+1.47%) (Servicios de Comunicación)
AMZN (+1.30%) (Consumo Cíclico)
Peor Rendimiento:
NVDA (-3.67%) (Tecnología)
XOM (-2.50%) (Energía)
LLY (-1.48%) (Salud)
V (-0.36%) y JPM (-0.35%) (Financiero)
6. Análisis técnico del SP500:
El SP500 se mantiene en un rango desde el 6 de diciembre del año pasado, entre los niveles de 6100 y 5850.
Alta volatilidad: Indica que el mercado podría estar preparándose para un cambio de dirección.
Tendencia actual: Se mantiene alcista a medio y largo plazo.
Factores a vigilar: Determinar si el rango es de acumulación o distribución.
Soportes y Resistencias:
Zona de soporte: 5840-5800.
Zona de resistencia: 6120-6170.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.