gvcinstitute

Corrección de los índices mundiales

Corto
SP:SPX   El Índice S&P 500
Ayer vivimos una prolongación de la corrección tras unos excelentes datos en la creación de nóminas JOLTS US, alcanzando casi 500k puestos de trabajo versus 338k esperados, mientras que las peticiones de subsidios estuvieron sensiblemente por encima de lo previsto. Con ello no sólo vemos un mercado laboral se mantiene fuerte a pesar de los crecientes riesgos de recesión, sino que subraya la continuidad de riesgo inflacionista.

Los swaps vinculados a las futuras decisiones de la FED anticipan un ajuste el 26 de julio de 0.25% mientras que aumentan las probabilidades de otro movimiento para finales de año. La Consejera de la FED de Dallas argumentó la necesidad de un mayor endurecimiento ante una inflación más persistente, mientras que continúa defendiendo un aterrizaje suave de la economía americana. En el plano geopolítico, Yellen se ha embarcado en China su homólogo chino, para fortalecer la tibia relación diplomática entre ambos durante los últimos años.

En renta fija la reacción al dato de empleo pasó por un incremento generalizado de 0.10% puntos de tir en las principales curvas soberanas: Con ello el T-Note rebasó holgadamente el 4%, mientras que el tramo a 2Y ha sumado un 1% de yield en los últimos tres meses versus 0.47% del 10Y. De hecho, podemos comprobar cómo el T-2Y converge con el “target rate” de los Fed Funds por encima del 5%. En divisas destacamos el comportamiento del USD que ha perdido lo recuperado ayer, volviéndose a emplazar en EURUSD 1.09. En materias primas el USOIL gana terreno hasta los USD76.86/B después de que los líderes de la OPEP+ ajustasen los suministros y además los inventarios se publicasen por debajo de lo previsto.

En macro lo más relevante será la publicación del empleo US (jun) en donde las expectativas de mercado podrían quedarse algo cortas. Tras unos meses de calma relativa, la volatilidad ha vuelto a hacer acto de presencia por la consciencia de unas valoraciones bursátiles elevadas que no habían iniciado su proceso de ajuste ante el incremento vertical de los costes de financiación: La ratio put/call nos muestra un mercado que podría haber alcanzado ya el umbral de un nivel de compra de contratos call.

Sigue leyendo nuestro daily report: gvcinstitute.com/momentum-report

Estación meteorológica financiera: gvcinstitute.com/estacion

Para más información visita nuestra página web: gvcinstitute.com
Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.