El presente artículo no es relevante para el público residente en España.
Cada liquidación cuenta una historia. Pero no todas las acciones desempeñan el mismo papel en el drama. Algunas se ven arrastradas a la baja porque están ligadas a la narrativa más amplia: miedo macroeconómico, rotación sectorial, valoraciones elevadas. Otras, sin embargo, muestran algo muy diferente: resistencia.
Encontrar acciones fuertes en un mercado débil no se trata solo de buscar velas verdes en un día rojo. Se trata de identificar empresas con fortaleza a largo plazo, calidad visible y la capacidad de recuperarse rápidamente cuando la presión disminuye.
Analicemos los rasgos clave que hacen que ciertas acciones destaquen, incluso cuando el mercado en general está bajo presión.
1. La Tendencia Alcista a Largo Plazo Aún Intacta
Es fácil perderse en el ruido de la acción diaria del precio. Pero cuando el mercado se vuelve volátil con fuertes liquidaciones, a menudo la mejor manera de empezar es alejarse y observar el panorama general.
Estás buscando acciones donde la tendencia a largo plazo siga claramente al alza. Eso generalmente significa:
Estas son las acciones donde los vendedores pueden ganar algunas batallas, pero los compradores han ganado consistentemente las peleas más importantes.
Este concepto forma la base de la inversión basada en tendencias. Si una acción ha estado en una tendencia alcista constante durante años y ahora está corrigiendo, tu trabajo no es entrar en pánico, sino preguntarte si este retroceso es una configuración, no una advertencia.
Ejemplo: Gráfico de Velas Semanal de Spotify (SPOT)
En este ejemplo, podemos ver que al ampliar el gráfico de velas semanal, la reciente turbulencia del mercado parece una consolidación dentro de la tendencia alcista a largo plazo de Spotify, lo que indica una fortaleza subyacente.

El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros
2. Capacidad de Recuperación: Resiliencia en Acción
Si bien "capacidad de recuperación" fue un término acuñado por los entrenadores de fútbol, describe perfectamente cómo se comportan las acciones fuertes en mercados débiles.
Algunas acciones caen con fuerza y permanecen bajas. Otras retroceden, mantienen el soporte y se recuperan tan pronto como la presión vendedora general comienza a disminuir. Esa respuesta de recuperación te dice algo muy útil: fortaleza subyacente.
Esto puede manifestarse de varias maneras:
Esta fortaleza en la recuperación te indica que hay una demanda constante subyacente, ya sea por parte de compradores institucionales o por un reconocimiento más amplio del mercado de que esta empresa merece seguir en el radar.
Una acción con capacidad de recuperación tiende a liderar cuando los mercados se recuperan. Si puedes identificarlas durante una corrección, estarás adelantado cuando comience la siguiente etapa alcista.
Ejemplo: Gráfico de Velas Diario de BAE Systems (BA)
Las acciones del gigante de la defensa BAE Systems se recuperaron muy rápidamente cuando el sentimiento del mercado se estabilizó.

El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros
3. La Calidad Financiera Aún Importa
En mercados débiles, la calidad tiende a destacar.
Cuando el sentimiento se deteriora, los nombres especulativos a menudo caen con más fuerza: alta valoración, sin ganancias, promesas futuras. Pero las empresas con ganancias reales, flujo de caja real y balances sólidos son tratadas de manera muy diferente.
Aquí hay algunas métricas en las que vale la pena centrarse:
Si una acción se mantiene técnicamente y los números parecen sólidos, estás trabajando con un líder potencial, no con un rezagado.
4. Catalizadores de Ganancias en el Horizonte
Un mercado débil puede crear una dislocación temporal entre el precio de las acciones de una empresa y su progreso operativo. Y esa dislocación a menudo se corrige cuando la empresa informa resultados sólidos.
Por lo tanto, vale la pena revisar el calendario. ¿Se acerca la empresa a:
Lo que realmente estás buscando es un desencadenante. Algo que pueda volver a centrar la atención en los fundamentos subyacentes y sacar a la acción de su letargo inducido por el mercado en general.
5. La Fuerza Relativa es la Clave
Finalmente, una de las herramientas más simples y efectivas que puedes usar es la fuerza relativa.
Este no es un indicador técnico (aunque el RSI también tiene su lugar). Simplemente consiste en observar cómo se está desempeñando una acción en comparación con su sector o un índice de referencia, como el S&P 500.
La fuerza relativa se puede visualizar utilizando herramientas simples: gráficos de ratios, líneas de precios comparativas o superposiciones de sectores. Es una forma sutil de detectar qué acciones están acumulando presión silenciosamente, incluso cuando el sentimiento general es pobre.
Ejemplo: Gráfico de Netflix vs. S&P 500
Aquí podemos ver a Netflix mostrando una clara fortaleza en relación con el mercado en general.

El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros
Uniendo Todas las Piezas
Encontrar acciones fuertes en un mercado débil no se trata de pescar en el fondo. Se trata de observar señales clave de fortaleza cuando otros están distraídos por el ruido.
Marca esas casillas, y no solo estarás encontrando un gráfico decente, sino un líder potencial para la próxima etapa alcista.
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no consitituye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 85.24% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.
Cada liquidación cuenta una historia. Pero no todas las acciones desempeñan el mismo papel en el drama. Algunas se ven arrastradas a la baja porque están ligadas a la narrativa más amplia: miedo macroeconómico, rotación sectorial, valoraciones elevadas. Otras, sin embargo, muestran algo muy diferente: resistencia.
Encontrar acciones fuertes en un mercado débil no se trata solo de buscar velas verdes en un día rojo. Se trata de identificar empresas con fortaleza a largo plazo, calidad visible y la capacidad de recuperarse rápidamente cuando la presión disminuye.
Analicemos los rasgos clave que hacen que ciertas acciones destaquen, incluso cuando el mercado en general está bajo presión.
1. La Tendencia Alcista a Largo Plazo Aún Intacta
Es fácil perderse en el ruido de la acción diaria del precio. Pero cuando el mercado se vuelve volátil con fuertes liquidaciones, a menudo la mejor manera de empezar es alejarse y observar el panorama general.
Estás buscando acciones donde la tendencia a largo plazo siga claramente al alza. Eso generalmente significa:
- El precio ha estado en tendencia alcista durante varios años, no solo meses. Ampliar el marco de tiempo al gráfico de velas semanal es útil.
- Los retrocesos en el precio se alinean con correcciones anteriores y respetan las zonas de soporte a largo plazo.
- La liquidación actual parece un retroceso dentro de una tendencia alcista más amplia, no el comienzo de algo más estructural.
Estas son las acciones donde los vendedores pueden ganar algunas batallas, pero los compradores han ganado consistentemente las peleas más importantes.
Este concepto forma la base de la inversión basada en tendencias. Si una acción ha estado en una tendencia alcista constante durante años y ahora está corrigiendo, tu trabajo no es entrar en pánico, sino preguntarte si este retroceso es una configuración, no una advertencia.
Ejemplo: Gráfico de Velas Semanal de Spotify (SPOT)
En este ejemplo, podemos ver que al ampliar el gráfico de velas semanal, la reciente turbulencia del mercado parece una consolidación dentro de la tendencia alcista a largo plazo de Spotify, lo que indica una fortaleza subyacente.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros
2. Capacidad de Recuperación: Resiliencia en Acción
Si bien "capacidad de recuperación" fue un término acuñado por los entrenadores de fútbol, describe perfectamente cómo se comportan las acciones fuertes en mercados débiles.
Algunas acciones caen con fuerza y permanecen bajas. Otras retroceden, mantienen el soporte y se recuperan tan pronto como la presión vendedora general comienza a disminuir. Esa respuesta de recuperación te dice algo muy útil: fortaleza subyacente.
Esto puede manifestarse de varias maneras:
- El precio recupera rápidamente niveles clave (como la media móvil de 50 o 200 días).
- Las rupturas por debajo del soporte no tienen continuación; en cambio, revierten de nuevo dentro del rango.
- Una acción se vende menos que sus pares sectoriales o de índice, lo que demuestra que sigue su propio camino.
Esta fortaleza en la recuperación te indica que hay una demanda constante subyacente, ya sea por parte de compradores institucionales o por un reconocimiento más amplio del mercado de que esta empresa merece seguir en el radar.
Una acción con capacidad de recuperación tiende a liderar cuando los mercados se recuperan. Si puedes identificarlas durante una corrección, estarás adelantado cuando comience la siguiente etapa alcista.
Ejemplo: Gráfico de Velas Diario de BAE Systems (BA)
Las acciones del gigante de la defensa BAE Systems se recuperaron muy rápidamente cuando el sentimiento del mercado se estabilizó.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros
3. La Calidad Financiera Aún Importa
En mercados débiles, la calidad tiende a destacar.
Cuando el sentimiento se deteriora, los nombres especulativos a menudo caen con más fuerza: alta valoración, sin ganancias, promesas futuras. Pero las empresas con ganancias reales, flujo de caja real y balances sólidos son tratadas de manera muy diferente.
Aquí hay algunas métricas en las que vale la pena centrarse:
- Fuerte flujo de caja libre: El efectivo es el rey en la mayoría de los mercados, pero especialmente en los volátiles. Busca empresas que generen consistentemente flujo de caja libre en todos los ciclos del mercado.
- Alto retorno sobre el capital empleado (ROCE): Esto muestra con qué eficiencia una empresa utiliza su capital para generar ganancias. Un ROCE superior al 15% suele ser una buena señal de calidad.
- Baja deuda neta o posición de caja neta: Las empresas que no dependen en gran medida de la deuda están mejor posicionadas cuando las tasas de interés son altas o las condiciones de financiación se endurecen.
- Márgenes que se mantienen: Las tendencias del margen bruto y del margen operativo pueden revelar poder de fijación de precios, especialmente cuando los costos de los insumos están aumentando.
Si una acción se mantiene técnicamente y los números parecen sólidos, estás trabajando con un líder potencial, no con un rezagado.
4. Catalizadores de Ganancias en el Horizonte
Un mercado débil puede crear una dislocación temporal entre el precio de las acciones de una empresa y su progreso operativo. Y esa dislocación a menudo se corrige cuando la empresa informa resultados sólidos.
Por lo tanto, vale la pena revisar el calendario. ¿Se acerca la empresa a:
- ¿Una actualización comercial que podría sorprender positivamente?
- ¿Un informe de ganancias que podría reafirmar su historia a largo plazo?
- ¿Un catalizador específico del sector (como claridad regulatoria o lanzamiento de un producto)?
Lo que realmente estás buscando es un desencadenante. Algo que pueda volver a centrar la atención en los fundamentos subyacentes y sacar a la acción de su letargo inducido por el mercado en general.
5. La Fuerza Relativa es la Clave
Finalmente, una de las herramientas más simples y efectivas que puedes usar es la fuerza relativa.
Este no es un indicador técnico (aunque el RSI también tiene su lugar). Simplemente consiste en observar cómo se está desempeñando una acción en comparación con su sector o un índice de referencia, como el S&P 500.
- Si el mercado está cayendo y tu acción se mantiene plana, eso es fortaleza.
- Si tu acción está subiendo mientras todo lo demás está en rojo, eso es liderazgo.
- Si se está consolidando mientras su sector se está vendiendo, esa es una configuración esperando a desarrollarse.
La fuerza relativa se puede visualizar utilizando herramientas simples: gráficos de ratios, líneas de precios comparativas o superposiciones de sectores. Es una forma sutil de detectar qué acciones están acumulando presión silenciosamente, incluso cuando el sentimiento general es pobre.
Ejemplo: Gráfico de Netflix vs. S&P 500
Aquí podemos ver a Netflix mostrando una clara fortaleza en relación con el mercado en general.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros
Uniendo Todas las Piezas
Encontrar acciones fuertes en un mercado débil no se trata de pescar en el fondo. Se trata de observar señales clave de fortaleza cuando otros están distraídos por el ruido.
- • Quieres que la tendencia alcista a largo plazo siga vigente.
- • Quieres evidencia de capacidad de recuperación cuando la venta se desacelera.
- • Quieres que los datos financieros respalden el gráfico.
- • Quieres un catalizador que haga volver a los compradores.
- • Y quieres ver que la fuerza relativa se mantenga estable o mejore.
Marca esas casillas, y no solo estarás encontrando un gráfico decente, sino un líder potencial para la próxima etapa alcista.
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no consitituye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 85.24% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.