Abcbolsa

Continúa la volatilidad. Mercados, qué esperar para hoy

VANTAGE:SP500   S&P Index Cash CFD (USD)
Continúa la volatilidad. Mercados, qué esperar para hoy
El Ibex perdió los 7.800 puntos en una jornada de descensos generalizados en las bolsas arrastradas por las caídas en Wall Street. El índice español cerró en los 7.774,70 puntos con una pérdida del 1,24% tras haber marcado máximos en 7.897,10 puntos.
El sector bancario destacó de nuevo con subidas, pero no fue suficiente para aguantar al índice. Los valores con mejor comportamiento fueron Banco Sabadell que se anotó un 4,99%, Bankinter un 3,09%, Caixabank un 1,39% y Repsol un 1,01%. En el lado de los descensos encontramos a Solaria que se dejó un 8,60%, Inmobiliaria Colonial un 6,20%, Fluidra un 5,70%, y Merlín Properties un 5,58%.
El resto de las bolsas europeas también con retrocesos con el mal dato de confianza del consumidor en la eurozona en mínimos históricos. El DAX alemán se dejó un 1,84% hasta los 12.531,63 puntos, el CAC francés perdió un 1,87% y el Eurostoxx50 un 1,85%.
Los bancos centrales continúan con su lucha contra la inflación y lo hacen subiendo los tipos de interés, el Banco de Inglaterra subió 50 puntos básicos hasta el 2,25%, su nivel más alto desde el 2008. El Banco Central de Suiza también subió los tipos de interés en 75 puntos básicos y el noruego en 50 puntos.
En Wall Street continuaron los descensos, el Dow Jones se dejó un 0,35% hasta los 30.076,7 puntos, el SP500 perdió un 0,86% hasta los 3.757,99 puntos y el Nasdaq un 1,37% hasta los 11.066,8 puntos. Por sectores los más perjudicados fueron el consumo cíclico, el industrial y la tecnología. Sectores que se ven muy afectados por las subidas de tipos de interés. Destacó Tesla que tuvo que retirar del mercado más de un millón de coches tras detectar un fallo en las ventanas automáticas.
Desde el punto de vista técnico, el SP500 se acerca a los mínimos anuales situados en el nivel de 3.636 puntos, por encima la resistencia de los 3.900 puntos y más arriba los 4.119 puntos.
En los mercados asiáticos también han continuado los descensos, el Nikkei pierde un 0,58% hasta los 27.153,83 puntos y el Hang Seng un 0,59% hasta los 18.039 puntos.
El oro cotiza a 1.681,40 dólares la onza y la plata a 19,727 dólares. El barril de petróleo WTI cotiza a 83,47 dólares y el Brent a 90,44 dólares. El cambio euro dólar se sitúa en 0,9837 y las rentabilidades de los bonos continúan al alza, la rentabilidad del bono americano a 10 años sube al 3,727%, el bono alemán a 10 años al 2,007% y el bono español a 10 años al 3,119%.
Hoy vuelve a hablar el presidente de la FED, Jerome Powell a las 20:00h se espera que pueda dar algún detalle más sobre las perspectivas económicas en USA, también hoy estaremos muy atentos a los PMIs que se publicarán de Reino Unido, Francia, Alemania, zona euro y en Estados Unidos. A las 09:00h se dará a conocer el PIB de España.
Antes de las 08:30h los futuros europeos vienen mixtos, el Ibex sube un 0,24%, el DAX un 0,29%, el Eurostoxx50 0,00%, el CAC40 baja un 0,17%, el FTSE100 suma un 0,35% y el Italia40 sube un 0,27%.
Se espera una apertura indecisa en los mercados europeos mientras continúa la volatilidad generada por las decisiones de los bancos centrales y los comentarios de los banqueros más influyentes.
Valores para vigilar, Banco Sabadell, Bankinter y Caixabank.


Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.