Abcbolsa

El BCE subió los tipos. Mercados, qué esperar para hoy

VANTAGE:SP500   S&P Index Cash CFD (USD)
El BCE subió los tipos. Mercados, qué esperar para hoy
El Banco Central Europeo adoptó la mayor subida de tipos de interés de la historia al aumentar los tipos en 75 puntos básicos. En los primeros momentos de la decisión se produjo una gran volatilidad, pero al ser lo que esperaba el mercado los principales índices europeos cerraron en positivo. Los tipos de interés pasan del 0,50% al 1,25% y se confirma que el BCE está más pendiente de controlar la inflación que de la posible recesión.
Los descensos en el precio del petróleo ayudan a reducir la inflación, pero los problemas de suministro y los precios del gas y la electricidad inquietan.
El Ibex cerró la sesión con un avance del 0,78% hasta los 7.916,80 puntos en una jornada de alta volatilidad en la que tocó mínimos de 7.772,70 puntos con un volumen de operaciones superior a la media.
El sector más beneficiado con la subida de tipos es el sector bancario, que experimentó fuertes ganancias en una jornada en la que el comité de expertos del Ibex ha decidido mantener sin cambios la composición del índice. Los valores con mejor comportamiento fueron Bankinter con una subida del 6,57%, Caixabank un 6,25%, Banco Sabadell un 5,58% y Solaria un 4,74%. En el lado de los descensos encontramos a Telefónica que perdió un 2,19%, AENA un 2,02%, REE un 2,02% y Enagás un 1,98%.
Las bolsas europeas cerraron también con avances en el CAC40 que sumó un 0,33%, el MIB italiano que avanzó un 0,88%, el FTSE100 un 0,33% aunque el DAX alemán se desmarcó con un descenso del 0,09%.
En Wall Street se vivió una nueva jornada alcista con el Dow Jones subiendo un 0,61% hasta los 31.774,5 puntos, el SP500 se anotó un 0,66% hasta los 4.006,18 puntos y el Nasdaq sumó un 0,60% hasta los 11.862,1 puntos. Destacaron el sector de la salud, el financiero y los materiales básicos.
Desde el punto de vista del análisis técnico observamos al SP500 que aguantó muy bien el nivel de los 3.900 puntos, zona del 61,8% del retroceso de Fibonacci desde los mínimos de junio hasta los máximos del mes de agosto.
Durante la noche en los mercados asiáticos se han visto subidas en el índice japonés Nikkei del 0,61% hasta los 28.235,50 puntos y subidas en el Hang Seng de Hong Kong del 2,55% hasta los 19.334 puntos. El yen cayó hasta las 144 unidades con respecto al euro tras la decisión del BCB de subir los tipos un 0,75%, la depreciación del yen viene motivada por la divergencia entre las políticas monetarias del Banco de Japón que ha decidido mantener los tipos de interés en niveles muy bajos en contra de las políticas adoptadas por los demás Bancos Centrales.
El oro cotiza a 1.731,15 dólares la onza y la plata a 18,712 dólares. El barril de petróleo WTI cotiza a 83,87 dólares y el Brent a 89,64 dólares. El euro sube por encima de la par respecto al dólar y cotiza esta mañana a 1,007 mientras que las rentabilidades de los bonos continúan en aumento, la rentabilidad del bono americano a 10 años se sitúa en el 3,3%, el bono alemán a 10 años en el 1,7325% y el bono español a 10 años en el 2,868%.
Hoy a las 12:00h se celebrará la Cumbre Extraordinaria de la Unión Europea con el objeto de adoptar medidas respecto a los precios de la energía. En cuanto a las referencias macroeconómicas, conoceremos la producción industrial de España y Francia, las expectativas de inflación en Reino Unido y la Balanza Comercial de Portugal. En los Estados Unidos el dato de inventarios mayoristas y las plataformas petrolíferas de Baker Hughes.
Los futuros europeos vienen al alza, antes de las 08:30h el Ibex sube un 0,50%, el DAX un 0,29%, el Eurostoxx50 un 0,43%, el CAC40 un 0,39%, el FTSE100 un 0,42% y el Italia40 un 0,47%.
Continúo considerando que los sectores como el bancario son los más beneficiados por la subida de tipos de interés y hay que dirigir nuestras inversiones hacia empresas con poca deuda y que la subida de tipos no les afecte demasiado.


Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.