Abcbolsa

Pendientes del informe de empleo de EE. UU. Mercados, qué espera

BME:IBC   Índice IBEX 35
Pendientes del informe de empleo de EE. UU. Mercados, qué esperar para hoy
La sesión de ayer en los mercados europeos fue dispar, a la espera del dato de empleo en los Estados Unidos que se dará a conocer hoy. El Ibex cerró la sesión con un descenso del 0,04% hasta los 8.744,10 puntos. Los valores con mejor comportamiento fueron Solaria que se anotó un 2,83% y supera el nivel de los 22 euros por acción, le siguió ArcelorMittal con un aumento del 2,12%, IAG se anotó un 2,09% y Almirall un 1,56%. En el lado de los descensos encontramos a Pharmamar que perdió un 2,42%, Grifols un 2,41%, Inmobiliaria Colonial un 2,33% y Merlín Properties un 1,42%.
Iberia se hará con el 20% de Air Europa antes de que finalice el año tras recibir el visto bueno de la SEPI, el objetivo final es adquirir el 100% de la compañía según palabras de Sánchez-Prieto, presidente de la compañía.
En las bolsas europeas se vieron avances con la excepción del FTSE británico que cedió un 0,98%, mientras que el DAX alemán subió un 1,01% hasta los 14.485,17 puntos y el Eurostoxx un 0,95% hasta los 3.795,13 puntos.
En Wall Street se vivieron fuertes ganancias, el Dow Jones subió un 1,33% hasta los 33248,3 puntos, el SP500 añadió un 1,84% hasta los 4.176,82 puntos y el Nasdaq sumó un 2,69% hasta los 12.316,8 puntos. El consumo cíclico, la tecnología y el sector de comunicación y servicios fueron claros ganadores mientras que el sector de la energía quedó rezagado. Desde el punto de vista del análisis técnico seguimos pendientes del nivel de soporte de los 3.800 puntos y como resistencias que posiblemente sean atacadas tenemos los 4.200 y la siguiente en los 4.300 puntos. En Estados Unidos se conoció la encuesta de empleo ADP del mes de mayo, que anticipa el Informe de Empleo oficial previsto para hoy viernes, dicha encuesta mostró la creación de 128.000 empleo en el sector privado, frente a los 300.000 empleos que se esperaban.
En los mercados asiáticos, el Nikkei subió un 1,20% hasta los 27.743,5 puntos y la bolsa de Hong Kong no opera este viernes debido a una festividad local.
El oro cotiza a 1.871,4 dólares la onza y la plata a 22,413 dólares. El barril de petróleo WTI cotiza a 116,31 dólares y el Brent a 117,21 dólares. En la reunión de la OPEP que se celebró ayer se acordó el aumento de 650.000 barriles diarios durante los meses de julio y agosto.
La rentabilidad del bono americano a 10 años está en el 2,915%, el bono alemán a 10 años en el 1,229% y el bono español a 10 años en el 2,361%.
La Reserva Federal de Estados Unidos utiliza como termómetro para medir la situación de la economía el dato de inflación y el dato de empleo, entre otros. Hoy se dará a conocer el dato de empleo a las 14:30 horas, el mercado espera que la tasa de desempleo baje hasta el 3,5%. Entre las principales referencias macroeconómicas que se darán a conocer hoy está la Balanza Comercial de Alemania, el dato de producción industrial de Francia y los PMI de España, Italia, Francia, Alemania y la zona euro. En los Estados Unidos también se darán a conocer los PMI y el número de plataformas petrolíferas de Baker Hughes.
Los futuros europeos vienen en verde, a las 08:15h el Ibex sube un 0,54%, el DAX un 0,85%, el Eurostoxx un 0,76%, el CAC40 sube un 0,77% y el Italia40 un 0,65%.
Tras el repunte de la sesión de ayer en Wall Street se espera una apertura alcista en Europa a la espera del dato de empleo americano y pendientes de los PMIs.


Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.