Abcbolsa

Ibex35, qué esperar para hoy 21 de mayo del 2024

BME_DLY:IBC   Índice IBEX 35
Ibex35, qué esperar para hoy 21 de mayo del 2024

Las bolsas europeas cerraron la sesión con avances moderados. La atención de los inversores volvió a centrarse en la geopolítica tras el accidente de helicóptero en el que ha fallecido el presidente de Irán.

El Ibex cerró con una subida de 0,10% y hoy partirá de los 11.339,50 puntos. Los valores con mejor comportamiento dentro del Ibex fueron Caixabank que sumó un 2,01%, Laboratorios Rovi que se anotó un 1,68%, Bankinter un 1,48% y Fluidra un 1,26%. En el lado de los descensos encontramos a Acerinox que se dejó un 1,05%, Ferrovial un 1,03%, Merlín Properties un 0,92% y Acciona Energía un 0,91%.

Repsol sumó un 0,61% llegando a superar en el intradía los 15 euros por acción con la incertidumbre generada sobre el precio del petróleo la situación geopolítica en Oriente Medio. Por su parte Telefónica se revalorizó un 1,11% con los inversores debatiéndose entre la participación de la SEPI en la compañía y las presiones de las firmas bajistas.

La renta variable europea inició la semana con suaves avances, el DAX alemán sumó un 0,33% hasta los 18.767,06 puntos, el Eurostoxx50 añadió un 0,19% hasta los 5.073,85 puntos, el CAC francés sumó un 0,35% y el FTSE británico un 0,05%.

En Wall Street se ha visto signo dispar, el Dow Jones se dejó un 0,49% hasta los 39.806,8 puntos, el SP500 sumó un 0,09% hasta los 5.308,13 puntos y el Nasdaq añadió un 0,65% hasta los 16.794,9 puntos. Subieron las acciones de Nvidia un 2,49%, Microsoft un 1,22%, Apple un 0,62%, Amazon bajó un 0,63% o Tesla un 1,41%.

Por sectores ganó la tecnología, seguido de los materiales básicos y comunicación y servicios. A la cola quedaron el sector financiero, el consumo defensivo y el Real Estate.

El repunte de las acciones mundiales se ve impulsado por la expectativa de una inflación más suave en los Estados Unidos, lo que permitiría a la Reserva Federal bajar los tipos de interés, pero también permitiría bajar los tipos al Banco Central Eurpeo y al Banco de Inglaterra.

Desde el punto de vista del análisis técnico el SP500, índice conductor, se encuentra en subida libre sin resistencias en su camino. No obstante, el pasado miércoles dejó un hueco alcista en los 5.246 puntos, hueco que podría llegar a cerrar para seguir tomando impulso. Por arriba no hay resistencias, aunque los números redondos suelen actuar como tal, por lo que el nivel de los 5.500 podría ser el siguiente objetivo.

En los mercados asiáticos se han visto descensos en el índice japonés Nikkei del 0,35% hasta los 38.953,50 puntos y el Hang Seng baja un 2,11% a estas horas.

El oro cotiza a 2.419,10 dólares la onza y la plata a 31,68 dólares. El barril de petróleo WTI cotiza a 78,78 dólares y el Brent a 83,17 dólares. El cambio eurodólar está en 1,0863 y la rentabilidad del bono americano a 10 años en el 4,44%, el bono alemán a 10 años en el 2,524% y el bono español a 10 años en el 3,277%.

Hoy martes estaremos atentos a la reunión del Eurogrupo y a las declaraciones de Christine Lagarde, presidenta del BCE. En cuanto a resultados empresariales, hoy presentan cuentas Lowe’s Xpeng o Macy’s entre otras empresas. Conoceremos la Balanza por Cuenta Corriente de la zona euro y el IPP de Alemania. En los Estados Unidos conoceremos las reservas semanales de crudo del API.

Los futuros europeos vienen mixtos, a las 08:30h el Ibex suma un 0,04%, el DAX está plano, el Eurostoxx50 baja un 0,14%, el CAC40 suma un 0,12%, el FTSE100 baja un 0,13% y el Italia40 suma un 0,04%.

El Ibex se frena en sus máximos en una jornada de tránsito a la espera de los resultados de Nvidia que se darán mañana miércoles.

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.