Abcbolsa

Continúa la indecisión. Mercados, qué esperar para hoy

BME_DLY:IBC   Índice IBEX 35
Continúa la indecisión. Mercados, qué esperar para hoy

El Ibex continúa acumulando descensos, ayer se dejó un 0,37% hasta los 9.331,90 puntos en lo que ha sido su quinta sesión consecutiva de pérdidas. La sesión se iniciaba con el foco puesto en las inmobiliarias de China, Evergrande se desplomaba el lunes un 21,8% y el martes un 8,1% ante la evidencia de sus dificultades para afrontar pagos, además han sido suspendidas de cotización en Hong Kong.

Dentro de los valores del Ibex los de mejor comportamiento fueron Banco Santander que subió un 1,75%, Banco Sabadell un 1,30%, ArcelorMittal un 1,22% y BBVA un 1,03%. En el lado de los descensos encontramos a Solaria que se dejó un 4,43%, Amadeus un 3,68%, Acciona Energía un 2,83% y Cellnex un 2,50%.

Telefónica recortó un 1,70% cerrando en 3,865 euros por acción y alejándose del nivel de los 4 euros por acción. Amadeus perdió un 3,68% tras bajar su valoración JPMorgan. BBVA abonará un dividendo de 0,16 euros por acción el 11 de octubre.

Las principales bolsas europeas también cerraron la sesión en negativo, el DAX perdió un 0,25% hasta los 15.217,45 puntos, el Eurostoxx50 subió un 0,06% hasta los 4.131,65 puntos, el CAC francés perdió un 0,05% y el FTSE británico un 0,31%.

En Wall Street se vivió una jornada mixta con los bonos en máximos de 16 años. El Dow Jones perdió un 0,20% cerrando en 33.550,27 puntos, el SP500 sumó un 0,02% hasta los 4.274,51 puntos y el Nasdaq añadió un 0,22% hasta los 13.092,85 puntos. La subida de los bonos con vencimiento a más largo plazo es un factor que penaliza a la renta variable, en concreto a las empresas con más deuda y a las empresas en crecimiento. La empresa Costco subió un 1,91% tras publicar sus resultados que han superado las expectativas del mercado, aunque sus ventas han mostrado debilidad.

En los mercados asiáticos, durante la noche, el índice japonés Nikkei ha perdido un 1,48% hasta los 31.851 puntos y el Hang Seng se deja un 1% a estas horas. La subida del precio del petróleo junto con el prolongado ajuste monetario en Estados Unidos les está afectando.

El oro baja a 1.893,25 dólares la onza y la plata a 22,747 dólares. El barril de petróleo WTI cotiza a 94,43 dólares y el Brent a 94,89 dólares. El cambio eurodólar se sitúa en 1,0503 y la rentabilidad del bono americano a 10 años se sitúa en el 4,602%, el bono alemán a 10 años en el 2,8465% y el bono español a 10 años en el 3,947%.

Hoy vigilaremos los datos de inflación adelantada en España y en Alemania correspondientes al mes de septiembre, las previsiones son de subidas respecto al mes de agosto. A las 22:00h hablará Jerome Powell, presidente de la FED, estaremos pendientes por si avanza algo sobre política monetaria. En cuanto a resultados empresariales, presentan sus cuentas Accenture, Nike o Solaria entre otras empresas. Conoceremos el IPP de Italia y el dato de confianza del consumidor en la zona euro. En los Estados Unidos conoceremos el dato de nuevas peticiones de subsidio por desempleo.

Los futuros europeos vienen mixtos, a las 08:20h el Ibex suma un 0,42%, el DAX baja un 0,01%, el Eurostoxx50 se deja un 0,07%, el CAC40 sube un 0,04%, el FTSE británico un 0,10% y el Italia40 un 0,05%.

El Ibex duda tras cinco sesiones consecutivas de pérdidas, a pesar de los intereses elevados de la deuda y del precio del petróleo.


Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.