Abcbolsa

Ibex35, qué esperar para hoy 15 de mayo del 2024

BME_DLY:IBC   Índice IBEX 35
Ibex35, qué esperar para hoy 15 de mayo del 2024

A la espera del dato de inflación en los Estados Unidos, el Ibex sumó en la sesión un 0,78% y hoy partirá de los 11.239,30 puntos, lo que es su nivel más alto desde el año 2015.

Hoy se conocerá el dato de IPC en los Estados Unidos, se espera un 3,4% lo que mantendría las expectativas de un retraso en las bajadas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal.
La situación en Europa es distinta, en Alemania se confirmó el IPC de abril en un 2,2% muy cerca de los objetivos del Banco Central Europeo.

Ferrovial publicó sus resultados con un EBITDA de 254 millones de euros, un 37,6% más debido principalmente al impulso de su negocio en Estados Unidos, sus acciones subieron un 4,39%. Inmobiliaria Colonial duplicó su beneficio en el trimestre hasta los 54 millones de euros y sus acciones subieron un 1,37%.

Los valores con mejor comportamiento dentro del Ibex fueron Ferrovial que sumó un 4,39%, Fluidra un 3,71%, Solaria un 3,48% y Cellnex un 2,36%. En el lado de los descensos encontramos a Hoteles Meliá que se dejó un 1,96%, IAG un 1,11%, Logista un 0,60% y Repsol un 0,50%.
Telefónica se dejó un 0,12% en una sesión en la que se ha conocido que la SEPI ha elevado ya su participación por encima de un 8% y el objetivo es alcanzar el 10%.

En las bolsas europeas se vio signo mixto, el DAX alemán se dejó un 0,10% hasta los 18.723,63 puntos, el Eurostoxx50 perdió un 0,1%, el CAC francés sumó un 0,20%, el FTSE británico un 0,16% y el FTSE italiano un 0,96%.

La empresa Nordex, controlada por Acciona ha presentado sus cuentas y sus acciones han subido un 4,1%, al contrario que otras empresas como Bayer que ha bajado un 0,5%, Rheinmetall se dejó un 2,7% o Brenntag que perdió un 8,2%.

En Wall Street se volvieron a ver subidas, el Dow Jones sumó un 0,32% hasta los 39.558,11 puntos, el SP500 un 0,48% hasta los 5.246,68 puntos y el Nasdaq un 0,75% hasta los 16.511,2 puntos. Google subió un 0,60%, Tesla un 3,29%, Amazon sumó un 0,27%, Microsoft un 0,69% o Nvidia un 1,06%.

Subió el sector de la tecnología seguido del Real Estate y de los materiales básicos, aunque las subidas fueron generalizadas en todos los sectores.

En los mercados asiáticos se han visto subidas del 0,17% en el índice japonés Nikkei hasta los 38.380,50 puntos y el Hang Seng baja a estas horas un 0,22%.

La empresa Alibaba presentó sus cuentas con un beneficio de un 86% menos en el primer trimestre y sus acciones cayeron en bolsa un 6,02%.

El oro cotiza a 2.363,85 dólares la onza y la plata a 28,823 dólares. El barril de petróleo WTI cotiza a 78,62 dólares y el Brent a 82,94 dólares. El cambio eurodólar está en 1,0824 y la rentabilidad del bono americano baja al 4,427%, el bono alemán a 10 años al 2,518% y el bono español a 10 años al 3,295%.

Hoy miércoles la atención estará puesta en los datos de IPC de Estados Unidos, dato que conoceremos a las 14:30h. Se espera un 3,4% y la subyacente en un 3,6%. Este dato puede mover el mercado, ya que de él depende que la FED se plantee comenzar con las bajadas de tipos de interés. Hoy también conoceremos los resultados empresariales de Cisco, Allianz, o OHLA entre otras empresas. También conoceremos el IPC de Francia y el PIB de la zona euro.

Los futuros europeos vienen mixtos, a las 08:30h el Ibex sube un 0,25%, el DAX baja un 0,07%, el Eurostoxx50 se deja un 0,02%, el CAC francés baja un 0,01%, el FTSE británico suma un 0,17% y el Italia40 suma un 0,04%.

Los inversores están a la espera del dato de IPC y no se esperan grandes movimientos hasta que se conozca el dato a las 14:30h

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.