gvcinstitute

Zona de soporte en el EURUSD

Largo
FX:EURUSD   Euro/Dólar estadounidense
Ayer vivimos una nueva sesión de correcciones generalizadas en donde el Ibex encadenó su sexta jornada consecutiva de descensos como consecuencia de la incertidumbre trasladada por una inflación que podría ser más persistente si el crudo se mantiene presionado. Los inversores seguirán de cerca los movimientos de las tires de deuda, la inflación y el petróleo en un momento en el que se aventuraba el fin del ciclo monetario actual. Por lo tanto, será relevante la paciencia que pudieran tener los bancos centrales a corto plazo para no seguir endureciendo el precio del dinero.

En US una serie de informes mejores de lo previsto sobre el gasto de los consumidores en inversión residencial refuerza las proyecciones de fortaleza en el PIB, lo que supone un importante giro desde hace tres meses cuando los “policy makers” actualizaron sus cifras consensuando un estancamiento para el trimestre actual.

En los últimos meses el consenso de mercado ha recortado las expectativas sobre el grado de relajación monetaria en 2024 hasta -100pbs frente a los -150pbs que estimaban a principios de 2023. En deuda los Treasury Yields repuntaron a lo largo de la curva, superando el T-2Y nuevamente el umbral del 5% mientras que el T-Note se mantiene en 4.30%. En divisas el Bloomberg Dollar Index repuntó a su máximo de seis meses según los inversores aumentaron las expectativas de que tenga lugar una nueva subida de tipos en la FED de 0.25%. El USD repunta hasta EURUSD 1.0713. En commodities el BRENT encadena su novena subida diaria consecutiva, su mayor “rally” en cuatro años mientras que el gas corrige severamente hasta los EUR31/Mwh, con los almacenes europeos casi a plena capacidad. Un USD elevado y unos tipos de deuda altos juegan en contra del oro, que se aleja de los USD2000/onza.

En macro conocimos el informe ISM no manufacturero que subraya la resiliencia de la mayor parte de la economía americana sorprendiendo con 54,2 puntos, lo que no son buenas noticias para una FED dependiente de los datos. Sin embargo, conocimos el efecto contrario tras reflejarse un PMI servicios (ago) US con una actividad no manufacturera sensiblemente por debajo de consenso. El mercado continúa brindando información neutral tras una corrección muy moderada en agosto, por lo que hasta fin de año permaneceríamos neutrales en renta variable.

Fuente: GVC Gaesco

Sigue leyendo nuestro daily report: gvcinstitute.com/momentum-report

Estación meteorológica financiera: gvcinstitute.com/estacion

Para más información visita nuestra página web: gvcinstitute.com
Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.