RafaelQuintanaMartinez_Forex

DXY retrocede tras débiles datos de actividad económica

TVC:DXY   Índice del dólar de EE. UU.
El dólar estadounidense, medido por el índice DXY, lucha por encontrar demanda el viernes y está cayendo por segundo día consecutivo, registrando la quinta caída en los últimos seis días de negociación, luego de los datos decepcionantes del PMI de Estados Unidos.

A pesar de que el DXY subió a un máximo diario de 107.35 durante la sesión europea gracias a los PMI europeos más débiles de lo esperado, el dólar se debilitó en la segunda mitad del día. Al momento de escribir, el DXY cotiza en 106.45, un 0,2% por debajo de su precio de apertura y está en camino de registrar una caída semanal del 1,4 %, rompiendo así una racha ganadora de tres semanas.

S&P Global publicó los datos de PMI de la zona euro, que mostraron que el índice compuesto cayó por debajo de 50 por primera vez en dos años en julio, con una impresión de 49,4, por debajo de las expectativas del mercado de 51. Mientras tanto, el PMI compuesto de EE.UU. cayó a un mínimo de 26 meses de 47,5 y la contracción fue liderada por una fuerte caída en la actividad del sector de servicios cuya lectura mensual fue de 47, muy por debajo del consenso del mercado de 52,6. El PMI manufacturero se contrajo a 52,3, pero superó las expectativas de los inversores de 52.

La atención del mercado ahora se desplaza a la reunión del FOMC de la próxima semana. Los mercados están valorando una alta probabilidad de un alza de 75 puntos base, mientras que las expectativas de un alza de 100 pb han disminuido en relación al inicio de la semana. Después de que el BCE diera el jueves un “paso más grande” y sorprendiera a los mercados con una subida de 50 pb, el dólar estadounidense podría sufrir pérdidas adicionales si la Fed descarta un movimiento de 100 puntos base a pesar de la crisis inflacionaria.

Según el gráfico semanal, el DXY mantiene una perspectiva alcista pero cerrará esta semana con pérdidas en torno al 1,4%, las más pronunciadas desde enero.

El gráfico diario sugiere una perspectiva bajista de corto plazo, ya que el índice no logró mantener el soporte de la media móvil de 20 días. El RSI diario mantiene una pendiente negativa en zona neutral, mientras que el MACD imprime barras rojas más altas, lo que indica un mayor interés de venta.

El nivel de soporte inmediato se ve en 105.70, seguido por el área 104.70-65 y luego 104.00. Por el lado positivo, la media de 20 días en 106.55 (antiguo soporte) es la primera resistencia que los alcistas deben recuperar. Más allá, los próximos niveles de resistencia se ven en el área de 108.00, seguido por el máximo del ciclo de 109.29.
Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.