ActivTrades

Agotamiento de la Fuerza del DAX (truco para adelantarte)

XETR_DLY:DAX   Índice DAX
Hola Traders,

Hoy vamos a analizar el DAX, uno de los índices bursátiles más importantes de Europa.

Estamos observando señales de agotamiento en su fuerza ascendente, especialmente con la aparición de divergencias bajistas en el MACD. Este análisis es crucial para todos los traders que buscan anticiparse a los movimientos del mercado y aprovechar las oportunidades.

Análisis Técnico del DAX

Los gráficos adjuntos muestran varias señales técnicas que indican un posible agotamiento de la tendencia alcista del DAX:

1. Divergencias en el MACD: Como se puede ver en el gráfico, el MACD está mostrando divergencias bajistas. Mientras que el precio ha alcanzado nuevos máximos, el MACD no lo ha acompañado, lo que suele ser una señal de que la fuerza de la tendencia actual está disminuyendo. Esto puede sugerir una corrección o un cambio de tendencia a corto plazo.

2. La línea del MACD:

De color Azul tiene que cortar al alza la línea del signal de color naranja, además tendría que romper con fuerza la resistencia que ha creado la divergencia como para considerarla cumplida.

De momento el escenario es justo al revés. Línea de MACD rompiendo fuerte a la baja y divergencia completamente vigente y en desarrollo, lo cual unido a las huellas de volumen nos da muchos datos de agotamiento alcista y posibilidad de un impulso bajista prominente.

3. Análisis de las Huellas de Volumen:

Los gráficos de huella de volumen nos permiten ver la distribución del volumen de compra y venta en cada nivel de precio. Este tipo de análisis es fundamental para entender la presión de compra y venta en el mercado. En el segundo gráfico, podemos observar que ha habido un volumen significativo de ventas en los últimos días, lo que respalda la hipótesis de un posible agotamiento de la tendencia alcista.


Interpretación de las Huellas de Volumen

Las huellas de volumen son una herramienta poderosa que pocos traders sabe usar para sacarle partido a la información del mercadofueron creadas específicamente para los traders que buscan entender la dinámica interna del mercado. Aquí te explico cómo interpretarlas en detalle:

Estructura de una Vela de Huella de Volumen

Cada vela en un gráfico de huella de volumen tiene varias partes que nos proporcionan información valiosa sobre la actividad del mercado:

1. Cuerpo de la Vela: Similar a las velas japonesas tradicionales, el cuerpo de la vela de huella de volumen muestra el rango de precios entre la apertura y el cierre para ese periodo. Un cuerpo verde indica que el precio de cierre fue más alto que el de apertura (indica una sesión alcista), mientras que un cuerpo rojo indica lo contrario (indica una sesión bajista).
2. Wicks o Sombras: Las líneas finas que salen del cuerpo de la vela muestran los precios más altos y más bajos alcanzados durante el periodo. Estas sombras también pueden proporcionar información sobre la volatilidad y las posibles resistencias o soportes.
3. Bloques de Volumen: Dentro del cuerpo de la vela, verás bloques que representan el volumen negociado a diferentes niveles de precios. Estos bloques están coloreados para mostrar si el volumen fue mayoritariamente de compra (verde) o de venta (rojo).
4. Delta de Volumen: En algunos gráficos de huella de volumen, verás una cifra llamada "delta", que es la diferencia entre el volumen de compras y ventas. Un delta positivo indica más compras que ventas y un delta negativo indica lo contrario.
Cómo Leer una Vela de Huella de Volumen

• Volumen Alto en la Parte Superior: Si ves un gran volumen de ventas (bloques rojos) en la parte superior de una vela, puede indicar que los vendedores están tomando control cerca de un nivel de resistencia.

• Volumen Alto en la Parte Inferior: Un gran volumen de compras (bloques verdes) en la parte inferior de una vela puede indicar que los compradores están defendiendo un nivel de soporte.

• Delta de Volumen: Un delta de volumen positivo junto con una vela verde fuerte puede reforzar la señal de una tendencia alcista, mientras que un delta negativo con una vela roja fuerte puede indicar una presión bajista.
Ejemplo con el Gráfico Adjunto



En el gráfico de huellas de volumen más reciente, observamos lo siguiente:

• 16 de junio: La vela muestra un delta negativo significativo (-863.672K) con un volumen total de 27,679M, indicando una fuerte presión de ventas. Esto sugiere que los vendedores dominaron ese día, empujando los precios a la baja.

• 17 de junio: A pesar de un delta negativo más bajo (-155.412K), el volumen total es considerablemente alto (33.808M), lo que indica una continuación de la presión bajista.

• 18 de junio: La vela muestra un delta negativo leve (-128.994K) con un volumen total de 5,191M, lo que podría sugerir un posible agotamiento de la presión de venta.
Oportunidades de Trading

Con base en estos análisis, los traders pueden considerar distintos escenarios:

• Posiciones Cortas: Si el DAX rompe soportes clave con un aumento en el volumen de ventas, podría ser una señal para considerar posiciones cortas.

• Hedging: Utilizar instrumentos derivados para proteger las posiciones largas existentes ante una posible corrección.

Conclusión

Es un momento clave para estar atentos a las señales técnicas del DAX. Las divergencias en el MACD y las huellas de volumen sugieren que podríamos estar ante un cambio en la tendencia.

Asegúrate de ajustar tus estrategias de trading en consecuencia y monitorear de cerca estos indicadores.

Como ves que marco dos posibles escenarios en el gráfico principal para ayudarte a dientificar cual de los patrones podría cumplirse de modo más sencillo así que guarda este post y consultado durante las proximas jornadas para ver si alguno de los escenarios se cumple de modo que puedas adelantarte a sus movientos, o al menos ¡¡estar preparado!!

No olvides compartir tus pensamientos y estrategias en los comentarios. ¡Me encantaría saber tu opinión, tu punto de vista! Si te ha gustado este análisis, no dudes en darle apoyo y guardarlo para hacer seguimiento al comportamiento del precio.

Javier Etcheverry
Head of Institutional Clients

*****************************************

La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.




Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.