UnknownUnicorn18500526

Herramientas Basicas de TradingView. Guia Parte 35

Formación
BITSTAMP:BTCUSD   Bitcoin
1- ¿Qué es una línea de tendencia?

Las líneas de tendencia son líneas fácilmente reconocibles que los operadores dibujan en gráficos para conectar una serie de precios o mostrar el mejor ajuste de algunos datos. Luego, la línea resultante se usa para darle al comerciante una buena idea de la dirección en la que podría moverse el valor de una inversión.

Una línea de tendencia es una línea trazada sobre los máximos del pivote o los mínimos del pivote para mostrar la dirección predominante del precio. Las líneas de tendencia son una representación visual de soporte y resistencia en cualquier período de tiempo. Muestran la dirección y la velocidad del precio y también describen patrones durante los períodos de contracción del precio.

Las líneas de tendencia indican el mejor ajuste de ciertos datos usando una sola línea o curva.

Se puede ejercer una sola línea de tendencia a un gráfico para dar una imagen más clara de la tendencia.

Las líneas de tendencia tienen la posibilidad de ejercer a los máximos y mínimos para producir un canal.

El lapso de tiempo que se examina y los aspectos precisos usados para producir una línea de tendencia varían de un comerciante a otro.

¿Qué te dicen las líneas de tendencia?

La línea de tendencia se encuentra entre las herramientas más importantes utilizadas por los analistas técnicos. En lugar de mirar el desempeño comercial pasado u otros fundamentos, los analistas técnicos buscan tendencias en la acción del precio. Una línea de tendencia ayuda a los analistas técnicos a determinar la dirección actual de los precios del mercado. Los analistas técnicos creen que la tendencia es su amiga, e identificar esta tendencia es el primer paso en el proceso de hacer una buena operación.

Para crear una línea de tendencia, un analista debe tener al menos dos puntos en un gráfico de precios. A algunos analistas les gusta usar diferentes marcos de tiempo, como un minuto o cinco minutos. Otros miran gráficos diarios o gráficos semanales. Algunos analistas apartan el tiempo por completo y optan por ver las tendencias en función de intervalos de tic en lugar de intervalos de tiempo. Lo que hace que las líneas de tendencia sean tan universales en su uso y atractivo es que se pueden utilizar para ayudar a identificar tendencias independientemente del período de tiempo, el marco de tiempo o el intervalo utilizado.

La diferencia entre líneas de tendencia y canales

Se puede utilizar bastante más de una línea de tendencia a un gráfico. Los traders comúnmente usan una línea de tendencia que conecta máximos a lo extenso de un lapso y otro para conectar mínimos para producir canales. Un canal añade una representación visual de soporte y resistencia para el lapso de tiempo que se examina. De igual manera a una sola línea de tendencia, los operadores buscan un pico o una disolución para sacar la acción del costo del canal. Tienen la posibilidad de utilizar dicha brecha como un punto de salida o un punto de ingreso dependiendo de cómo se encuentren configurando su negocio.

Limitaciones de una línea de tendencia

Las líneas de tendencia poseen restricciones compartidas por cada una de los instrumentos de gráficos en el sentido de que tienen que reajustarse mientras ingresan más datos de costos. Una línea de tendencia en ocasiones durará un largo tiempo, empero ocasionalmente la acción del costo se desviará lo suficiente como para que sea primordial actualizarla. Además, los comerciantes constantemente escogen diferentes puntos de vista de datos para conectarse. Ejemplificando, ciertos comerciantes usarán los mínimos más bajos, mientras tanto que otros solo van a poder usar los costos de cierre más bajos a lo largo de un lapso. Al final, las líneas de tendencia aplicadas en períodos de tiempo más pequeños tienen la posibilidad de ser susceptibles al volumen. Una línea de tendencia formada en un volumen bajo puede romperse de forma fácil mientras se incrementa el volumen durante una sesión.


2- Line Información

Esta sirve para recopilar datos de una tendencia, sea bajista o alcista.

- Angulo
- Barras
- Porcentaje de Subida o Bajada.


3- Angulo de una tendencia.

Se coloca del punto máximo o mínimo hasta al fin de la misma tendencia, sea bajista o alcista, en general se usa grafica logarítmica para poder visualizar de mejor manera el desarrollo del activo. Comparado a anteriores tendencias.


4- VWAP (Precio medio ponderado por el volumen).

El costo promedio ponderado por volumen (VWAP) es un instrumento de estudio técnico utilizado para medir el costo promedio ponderado por volumen. El VWAP se utiliza típicamente con gráficos intradía como una forma de establecer la dirección general de los costos intradía. Es semejante a un promedio móvil en que una vez que el costo está por arriba de VWAP, los costos permanecen subiendo y una vez que el costo está por abajo de VWAP, los costos permanecen cayendo. VWAP es usado primordialmente por analistas técnicos para detectar la tendencia del mercado.

Cálculo

Hay cinco pasos en el cálculo de VWAP:

Calcule el precio típico para el período.

Alto + Bajo + Cierre / 3

Multiplique el precio típico por el volumen del período.

(Precio típico x Volumen)

Crear un total acumulado de precio típico.

Acumulativo (precio típico x volumen)

Crear un total acumulado de volumen.

Acumulativo (volumen)

Divida los totales acumulativos.

VWAP = acumulativo (precio típico x volumen) / acumulativo (volumen)

Explicación Básica:

El indicador de costo promedio ponderado por volumen es semejante a un promedio móvil en que una vez que los costos avanzan, permanecen por arriba de la línea indicadora y una vez que permanecen reduciendo, permanecen por abajo de la línea indicadora. No obstante, tenga presente que, al igual que un promedio móvil, VWAP además puede experimentar retraso. El retraso es inherente al indicador ya que es un cálculo de un promedio usando datos previos.

VWAP se puede utilizar en cualquier lapso de tiempo: intradía (segundos, min, horas), semana, mes, año, década, siglo. Ejemplificando, si selecciona un intervalo semanal, la suma de los valores se acumulará desde el primer día de negociación de cada semana.

Identificación de tendencias

La identificación de tendencias es un beneficio fundamental de utilizar el indicador de costo promedio ponderado por volumen. La hipótesis es bastante fácil sin embargo podría ser bastante eficaz, en especial una vez que se utiliza para confirmar señales de trading.

La tendencia alcista se caracteriza por costos que cotizan por arriba del VWAP.


La tendencia bajista es todo lo contrario.


Resumen

El costo promedio ponderado por volumen es un indicador interesante pues, a diferencia de muchas otras herramientas de estudio técnico, es el más correcto para el estudio intradía. Es una manera sólida de detectar la tendencia subyacente de un lapso intradiario. Una vez que el costo está por arriba del VWAP, la tendencia se incrementa y una vez que está por abajo del VWAP, la tendencia baja. No obstante, hay un problema. Pese a que se usa primordialmente en el día a día, aún puede haber una enorme diferencia entre el indicador y el costo. El indicador empieza a calcular al abrir y deja de calcular al cerrar. Por consiguiente, para un gráfico que usa un lapso de tiempo corto (es mencionar, 1 minuto), puede haber diversos centenares de períodos en aquel solo día. Cuanto más cerca se encuentre del cierre del día, más demorará el indicador. En otras palabras, cierto para cualquier indicador que calcule un promedio usando datos anteriores.

Entradas:

Período de Anchor

Lapso de cálculo del indicador. Valores probables: sesión, semana, mes, año, década, siglo.

Offset

Modificar este número moverá el VWAP hacia adelante o hacia atrás, relacionadas con el mercado presente. Cero es el costo establecido.

Estilo:

VWAP

Puede alternar la visibilidad del VWAP, así como la visibilidad de una línea de costo que muestra el costo de hoy real del VWAP. Además, puede elegir el color, el grosor y el estilo de línea de la línea VWAP.

Precisión

Instituye el número de decimales que se dejarán en el costo del indicador previo a redondear. Cuanto más grande sea este número, más aspectos decimales estarán en el costo del indicador.

5- Línea Horizontal

Sirve para indicar un posible soporte o resistencia, en un precio especifico.


6- Línea Vertical

Sirve para indicar una fecha o un rango de precio entre los activos a partir de cierta vela.


7- Línea de Cruce.

Sirve para ambos datos de Horizontal y Vertical. Soporte-Resistencia o Rango a partir de cierta fecha o precio.


8- Flecha

Esta sirve para indicar cierto momento o un inicio, una dirección y finalmente un final de esto mismo.


9- Linea SemiDirecta.

Sirve para ver posibles soportes o resistencias en forma de un canal ejerciendo z en coordenadas.


10- Linea Directa.

Mismo sentido a Semidirecta tomando en parte tambien a la anterior parte.


11- Canales.

El canal es un jefe de gráfico poderoso sin embargo comunmente pasado por elevado y combina algunas maneras de estudio técnico para dar a los operadores aspectos potenciales para ingresar y salir de las operaciones, así como para el control del peligro. El primer paso es aprender a detectar canales. Los próximos pasos integran establecer dónde y en qué momento ingresar a una operación, dónde poner directivas de stop-loss y dónde obtener ganancias.

Características del canal

En el contexto del análisis técnico, un canal se produce cuando el precio de un activo se mueve entre dos líneas de tendencia paralelas. La línea de tendencia superior conecta los máximos oscilantes del precio, mientras que la línea de tendencia inferior conecta los mínimos oscilantes.

El canal puede inclinarse hacia arriba, hacia abajo o hacia los lados en el gráfico.

Si el precio sale de un canal de negociación al alza, el movimiento podría indicar que el precio se recuperará aún más.

La técnica del canal de negociación constantemente funciona mejor en ocupaciones con una volatilidad media, lo cual podría ser fundamental para decidir la proporción de ganancias probables de una operación. Ejemplificando, si la volatilidad es baja, entonces el canal no va a ser bastante enorme, lo cual significa menores ganancias potenciales. Los canales mayores acostumbran estar asociados con una más grande volatilidad, lo cual significa más grandes ganancias potenciales.

Tipos de canales

Un canal consta de por lo menos 4 aspectos de contacto pues requerimos por lo menos 2 mínimos para conectarse entre sí y 2 elevados para conectarse entre sí. Generalmente, hay 3 tipos:

Los canales que permanecen en ángulo hacia arriba se llaman canales ascendentes.

Los canales que permanecen en ángulo hacia debajo son canales descendentes. Los canales ascendentes y descendentes además se llaman canales de tendencia ya que el costo se mueve de forma más dominante en una dirección.

Los canales en los cuales las líneas de tendencia son horizontales se llaman canales horizontales, rangos comerciales o rectángulos.

Comprar o acortar el canal

Los canales en ocasiones tienen la posibilidad de conceder aspectos de compra y comercialización y hay numerosas normas para ingresar a posiciones largas o cortas:

Una vez que el costo alcance la parte preeminente del canal, venda su postura extensa que existe y / o tome una postura corta.

Una vez que el costo se encuentre en el medio del canal, no realice nada si no posee operaciones o si conserva sus operaciones recientes.

Una vez que el costo llegue al fondo del canal, cubra su postura corta que existe y / o tome una postura extensa.

Hay dos excepciones a estas reglas:

Si el costo atraviesa la parte preeminente o inferior del canal, entonces el canal por el momento no está intacto. No empiece más operaciones hasta que se desarrolle un nuevo canal.

Si el costo se desplaza entre los canales a lo largo de un lapso de tiempo prolongado, se puede entablar un nuevo canal más estrecho. En este punto, entre o salga alrededor de los extremos del canal más estrecho.

En ocasiones se usan otras maneras de estudio técnico para mejorar la exactitud de las señales del canal y comprobar la fuerza general del desplazamiento hacia arriba o hacia debajo. Varias otras herramientas para utilizar a lo largo del negocio de canales integran:

Además...

La divergencia de convergencia de la media móvil (MACD) comúnmente va a ser cercana a cero a lo largo de los canales horizontales. La línea MACD que cruza la línea de señal además puede señalar probables operaciones largas alrededor de la parte inferior de un canal o operaciones cortas alrededor de la parte preeminente del canal.

Un cruce estocástico además puede indicar una posibilidad de compra alrededor de la parte inferior del canal o una posibilidad de comercialización alrededor de la parte preeminente.

El volumen además puede apoyar en los canales comerciales. El volumen frecuenta ser más bajo en los canales, en especial alrededor de medio canal. Los brotes constantemente se asocian con un gran volumen. Si el volumen no se incrementa en una separación, hay una más grande posibilidad de que el canal continúe.

Determinación de los niveles de Stop Loss y Take-Profit

Los canales tienen la posibilidad de proveer habilidades integradas de gestión de dinero a modo de niveles de stop-loss y take-profit. Aquí permanecen las normas primordiales para decidir dichos aspectos:

Si ha comprado en la parte inferior del canal, salga y obtenga sus ganancias en la parte preeminente del canal, empero además establezca una orden de stop-loss sutilmente por abajo de la parte inferior del canal, lo cual deja espacio para una volatilidad regular.

Determinación de la fiabilidad comercial

Los canales brindan la función de establecer la posibilidad de triunfo de una operación. Esto se hace por medio de algo conocido como confirmaciones. Las confirmaciones representan la proporción de veces que el costo se ha recuperado a partir de la parte preeminente o inferior del canal. Dichos son los niveles de afirmación relevantes que debería rememorar:

1-2: Canal débil (No negociable)

3-4: Canal correcto (Negociable)

5-6: Canal profundo (Confiable)

6+: Canal bastante intenso (Más confiable)

Esto solo se aplica en mercados tradicionales en general.

Estimación de la duración de la operación

La proporción de tiempo que tarda una operación en llegar a un punto de comercialización a partir de un punto de compra además se puede calcular usando canales. Esto se hace registrando la proporción de tiempo que han tardado las operaciones en ejecutarse en el pasado y después promediando la proporción de tiempo para el futuro. Esta estimación se fundamenta en el supuesto de que los movimientos de costos son alrededor de equivalentes en términos de tiempo y costo. No obstante, es solo una estimación y puede que no constantemente sea estricta.

Los canales proporcionan una forma de comprar y vender cuando el precio se mueve entre las líneas de tendencia. Al "encapsular" el movimiento del precio de una acción con dos líneas paralelas, se pueden estimar las señales de compra y venta, así como los niveles de stop-loss y objetivo. La duración del canal ayuda a determinar la fuerza del canal. La cantidad de tiempo que suele tardar un precio en moverse de mayor a menor (o de menor a mayor) proporciona una estimación de cuánto tiempo pueden durar las operaciones.

12- Plano Superior o inferior

Este tipo de grafica se usa para patrones como Ascending Triangle o Descending Triangle. Lo cual explicaremos mas adelante. Pero la base es simple. Una resistencia o soporte plana junto a una continuacion de la tendencia. Con una ruptura.


13- Regresion Tendencia.

Las tendencias de regresión tienen la posibilidad de usar de manera semejante a los canales paralelos. La primordial diferencia es que hay bandas preeminente e inferior que se establecen en un número determinado por el cliente de desviaciones estándar de una línea base. Esta es una buena herramienta para establecer en qué momento un costo está inusualmente lejos de su línea de base.

Desviación preeminente

Establece el número de desviaciones estándar de la base para configurar el canal preeminente. Fundamentalmente, esto instituye la distancia entre la base central y el borde del canal preeminente.

Desviación más baja

Establece el número de desviaciones estándar de la base para configurar el canal inferior. Fundamentalmente, esto instituye la distancia entre la base central y el borde del canal inferior.

Usar desviación preeminente

Alterna la utilización / visibilidad del canal preeminente.

Utilice una desviación más baja

Alterna la utilización / visibilidad del canal inferior.

Fuente

Establece la fuente de costos para calcular la postura del canal.

Estilo

En el cuadro de diálogo de características de Estilo, es viable modificar la aspecto de una tendencia de regresión.

Base

Instituye el color, el grosor y el estilo de línea de la línea base y el fondo del canal inferior. La casilla de verificación al lado alterna la visibilidad de la línea base.

Arriba

Instituye el color, el grosor y el estilo de línea del canal preeminente, así como el grosor y el estilo de línea de su borde. La casilla de verificación al lado alterna la visibilidad del canal preeminente.

Abajo

Instituye el color, el grosor y el estilo de línea del canal inferior, así como el grosor y el estilo de línea de su borde. La casilla de verificación al lado alterna la visibilidad del canal inferior.

R

Esta casilla de verificación alterna la visibilidad del escrito que muestra el costo del coeficiente de correlación de Pearson entre ambos aspectos de la tendencia de regresión.

Extender líneas

Alterna la elección de alargar las líneas del canal indefinidamente hacia la derecha, inclusive una vez que está fuera de la vista de gráfico presente.

Coordenadas

En el cuadro de diálogo de características de Coordenadas, puede implantar con exactitud la postura de los puntos de vista de la tendencia de regresión en el eje de tiempo estableciendo el número de barra.

Barra del punto 1

Posibilita la localización rigurosa del primer punto de la tendencia de regresión usando un número de barra.

Barra del punto 2

Posibilita la localización rigurosa del segundo punto de la tendencia de regresión usando un número de barra.

Visibilidad

En el cuadro de diálogo de características de visibilidad, puede modificar la tendencia de regresión que se muestra en gráficos de diferentes períodos de tiempo.

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.