El Nasdaq tambalea: ¿Oportunidad o advertencia?
El índice bursátil Nasdaq comenzó el 2023 con un notable impulso alcista, dejando atrás los temores del mercado del año anterior. Este movimiento no solo devolvió la confianza a los inversionistas, sino que culminó con un cierre espectacular, alcanzando máximos históricos hacia finales de año. Durante noviembre, el Nasdaq sorprendió al romper una resistencia mensual clave en los 20,763 puntos, consolidando su posición como líder de los mercados globales.
Sin embargo, diciembre ha traído consigo un cambio de tono. Tras un noviembre arrollador, el índice experimenta un rechazo significativo en su avance, lo que ha encendido las alertas de una posible corrección. Este rechazo podría marcar un punto de inflexión, y los analistas observan con atención las señales de una tendencia bajista a mediano plazo. Si bien las caídas recientes han sido consistentes, se proyecta que el Nasdaq cerrará esta semana estabilizando dichas pérdidas.
En el corto plazo, la situación se muestra menos sombría. Las caídas actuales han encontrado un soporte sólido en niveles diarios estratégicos, que además coinciden con estructuras alcistas previas, actuando como una base firme para el índice. Estas señales técnicas sugieren que, aunque diciembre esté marcando una pausa en el optimismo, podríamos presenciar un rebote alcista durante la próxima semana.
El Nasdaq, conocido por su resiliencia y volatilidad, se enfrenta al desafío de cerrar el año manteniendo su trayectoria positiva, incluso frente a las tensiones actuales. Las próximas semanas serán clave para definir si el rechazo de diciembre es solo una corrección temporal o el inicio de un movimiento más prolongado a la baja.
Ideas de trading
NASDA 100 Impacto de las Declaraciones de PowellEl Nasdaq se encuentra en un punto crítico después de las recientes declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. Sus comentarios han generado una mezcla de expectativas en los mercados, afectando la percepción de riesgo y las proyecciones para el sector tecnológico. Este análisis desglosa el panorama técnico y fundamental para identificar posibles movimientos futuros.
📰 Impacto de las declaraciones de Powell:
Política Monetaria: Powell sugirió que las tasas podrían mantenerse altas durante más tiempo para controlar la inflación, lo que podría ejercer presión sobre sectores sensibles al financiamiento, como el tecnológico.
Perspectiva Económica: Aunque destacó la resiliencia de la economía, advirtió sobre los riesgos de recesión si las tasas siguen subiendo demasiado.
Mercado Volátil: Estas declaraciones han aumentado la incertidumbre, reflejándose en los movimientos recientes del Nasdaq.
🔍 Análisis Técnico:
Soporte Clave: . Este nivel coincide con el retroceso del 38.2% de Fibonacci en gráficos diarios y ha servido como base en los últimos retrocesos.
Resistencia Crítica: . Marca el máximo previo antes de las declaraciones de Powell y se alinea con la media móvil de 200 períodos.
Volumen: Un incremento en el volumen será esencial para confirmar la ruptura de cualquiera de estos niveles.
📈 Escenarios Propuestos:
Escenario Alcista:
Si el Nasdaq rompe la resistencia mencionada, podríamos ver un movimiento hacia , proyectado mediante extensiones de Fibonacci y Ondas de Elliott.
RSI indica espacio para seguir al alza, aún lejos de niveles de sobrecompra.
Escenario Bajista:
Si el mercado reacciona negativamente a las declaraciones de Powell y pierde el soporte, el próximo objetivo sería , con una posible caída adicional hacia .
MACD muestra señales de agotamiento, lo que podría sugerir una corrección inminente.
🚨 Gestión del Riesgo:
Entrada alcista: Esperar un cierre de vela por encima de con aumento en el volumen.
Entrada bajista: Confirmar con ruptura del soporte en y un retroceso fallido hacia él.
Stop Loss: Colocar debajo de los soportes o resistencias clave para minimizar pérdidas.
Ratio Riesgo/Beneficio: Recomendado al menos 1:2.
🎯 Conclusión: El Nasdaq se encuentra en un punto de inflexión. Las palabras de Powell han aumentado la atención en los datos macroeconómicos y las decisiones futuras de la Fed, por lo que es crucial monitorear el volumen y los niveles técnicos clave para determinar el próximo gran movimiento. Operar con precaución y un plan claro será vital en este entorno de alta volatilidad.
📩 ¿Qué opinas sobre el impacto de las declaraciones de Powell en el mercado? Comparte tu opinión abajo y sígueme para más ideas de trading diarias y análisis detallados. ¡Juntos podemos dominar los mercados! 🚀
#Nasdaq #Powell #TradingView #Fed #EstrategiaTrading #OndasElliott #AnálisisTécnico #TraderPro #InversiónInteligente #Sígueme
CAPITALCOM:US100
Nasdaq: Los compradores intentan tomar el control💹 El precio está por eliminar la zona de ventas dinámica, mostrando un intento de cambio hacia la fuerza alcista. Esto abre escenarios interesantes:
✅ Posibles compras en la zona de demanda institucional (verde) si el movimiento se confirma.
✅ Entrada agresiva al cierre de la vela alcista, con SL detrás del último punto bajista macro o de la zona del Supertrend.
✅ Entrada conservadora: esperar el testeo de estas zonas clave.
👉 ¿Qué enfoque prefieren para este escenario? 🚀
NASDAQ: La Reserva Federal sacudió todoEl reporte de la Fed hizo caer los mercados, y el Nasdaq no fue la excepción. Sin embargo, todavía estamos en zonas de compras.
🔍 En el gráfico diario que les dejo abajo, pueden ver cómo el precio llegó a la zona del Super Trend. Aunque ya estamos cerca de fin de año, si se forman zonas claras de compra, voy a estar listo para actuar.
👉 ¿Qué opinan ustedes? ¿Creen que habrá oportunidad de rebote antes de cerrar el año? Seguime para más análisis y actualizaciones. 🚀
Estrategia para el Nasdaq RFVG + Kill ZoneEstrategia RFVG a las 10:30 AM
Horario Operativo: 9:30 a 11:00 AM
Pasos a seguir:
Preparación Inicial:
Marcar el máximo y mínimo del día anterior.
Identificar en qué extremo se encuentra el precio en la sesión de Nueva York para mitigar la liquidez más cercana.
Análisis del Mercado:
Si el precio se mantiene por encima del 50% del día anterior, esto indica una posible tendencia alcista hacia los máximos.
Observa que el precio rompió al alza el rango de Asia durante la sesión de Londres y no regresó a esa zona, lo que es otro indicativo alcista.
Vigilancia del Precio:
A partir de las 9:30 AM NY, comienza a vigilar el precio.
Esperar el movimiento del Nasdaq a las 10:30 AM.
Entrada en el Mercado:
A las 10:30 AM, busca la formación de un RFVG alcista en un gráfico de 3 o 5 minutos.
Entrar en compras cuando una vela rompa al alza la zona del RFVG marcado.
Colocar el Stop Loss (SL) debajo de la vela del rompimiento o del último mínimo.
Gestión del Riesgo:
Entrar con un riesgo del 1% .
Toma de Ganancias:
El Take Profit (TP) se establecerá en el 4.236 de Fibonacci (FB) marcado desde el mínimo y el máximo del rango de Asia.
Tomar parciales en los niveles de 1.61 y 2.61 de Fibonacci.
NASDAQ: Largos activos y preparados para el cierre del año📈 Resumen:
🔹 El viernes, el precio eliminó las zonas de venta y volví a entrar en largo.
🔹 En la gráfica se muestran los dos puntos donde tomé entradas.
🔹 Aunque el movimiento actual parece sobreextendido, estamos cerca de fin de año, y podríamos ver el tradicional rally navideño.
📌 Estrategia actual:
🔹 Mis posiciones ya están en break even.
🔹 Aprovecharé este tiempo para seguir trabajando en mi canal de YouTube y mi newsletter.
NASDAQ: Largos activos y preparados para el cierre del año📈 Resumen:
🔹 El viernes, el precio eliminó las zonas de venta y volví a entrar en largo.
🔹 En la gráfica se muestran los dos puntos donde tomé entradas.
🔹 Aunque el movimiento actual parece sobreextendido, estamos cerca de fin de año, y podríamos ver el tradicional rally navideño.
📌 Estrategia actual:
🔹 Mis posiciones ya están en break even.
🔹 Aprovecharé este tiempo para seguir trabajando en mi canal de YouTube y mi newsletter.
Predicción del NASDAQ para la próxima semanaEstamos observando el índice del Nasdaq en una tendencia totalmente alcista. estaría buscando ventas en un nivel institucional se 22,000.0 hasta 21,200.0 . el Nasdaq necesita esa liquidez que hay en ese nivel de 21,200.0 .
Otra confirmación es que llegando a esa zona estaría texteando la línea de tendencia principal y a la vez llenaría el vacío que hay en toda esa zona.
US100: Expectativa alcista, pero sin entradas claras 📈 Resumen:
🔹 El precio eliminó mi zona de compras y subió.
🔹 Hoy abrió con un gap, pero aún no hay claridad para nuevas entradas.
🔹 Similar al S&P debido a la alta correlación entre ambos instrumentos.
📌 Estrategia actual:
🔹 Mantener la paciencia.
🔹 Esperar a que se formen estructuras claras que permitan operar acorde a la tendencia alcista.






















