Ideas de trading de USSP500CFD
Posible formación de un triángulo. ¿Romperá alcista?.Plan de trading
1. Análisis fundamental:
Mercados Europeos:
El DAX podría romper su movimiento lateral debido a las tensiones relacionadas con los aranceles automotrices. Es crucial observar la evolución de estas políticas y su impacto en los sectores claves. Wall Street:
Mantener un seguimiento cercano del SP500 y Nasdaq, especialmente observando el comportamiento del índice VIX como indicador de volatilidad potencial. Factores Globales:
Considerar los efectos del IPC en Tokio en las tasas de interés y el comportamiento de los bonos como refugio seguro. Oro y Petróleo:
El oro sigue mostrando fortaleza, posible oportunidad de inversión si los precios continúan en alza. En contraste, el petróleo podría requerir posiciones cautelosas debido a la incertidumbre del mercado global.
2. Calendario económico:
13:30 (USD): Monitorizar los datos de precios del gasto en consumo personal subyacente (Mensual y Anual) de febrero en EE.UU.
3. Análisis cuantitativo del SP500:
Intradía: Resistencia en 5800.
EOD: Soporte en 5700 y resistencia en 5800.
4. Análisis de sentimiento del mercado:
Aunque el VIX subió a 19 puntos, aún se encuentra en zona de neutralidad. Esto indica que el miedo persiste, pero no de forma extrema. Tener en cuenta posibles cambios rápidos en el sentimiento del mercado.
5. Análisis técnico:
El triángulo que se está formando en el mercado podría indicar un movimiento significativo. Establecer alertas para actuar rápidamente en caso de que se rompa este patrón.
Trump y los aranceles: ¿Un ciclo sin fin?...1. Análisis fundamental del mercado y noticias
Bolsas Europeas: Debilidad marcada por los aranceles que afectan al sector automotriz europeo.
Wall Street: Indecisión con el SP500 formando una figura de "estrella de la noche," lo que genera preocupación.
Indicadores económicos:
Crecimiento del PIB previsto (Índice de Atlanta): 0,2%.
Encuesta AAII: 52,2% de bajistas, reflejando gran pesimismo.
2. Calendario económico:
02:00 - USD: Declaraciones de Donald Trump, presidente de EE.UU.
13:30 - USD: PIB Trimestral (4T).
13:30 - USD: Nuevas peticiones de subsidio por desempleo.
3. Análisis cuantitativo del SP500:
Intradía:
Soporte: 5750.
Resistencia: 5800.
Fin del día (EOD):
Soportes: 5700 y 5750.
4. Sentimiento del mercado:
Sentimiento predominante: Miedo.
Índice VIX: Se encuentra en zona de Neutralidad.
5. Análisis técnico:
Impacto de los Aranceles: Reacción negativa de los inversores, influenciados por el sesgo cognitivo del miedo.
Figura Técnica: La figura HCH quedó anulada (por lo de ahora) y la acción del precio indica un mercado en canal con múltiples rebotes.
Perspectivas personales:
Temor a una réplica del impulso anterior.
Preferencia por una figura de reversión en V, basada en patrones históricos del SP500.
Hipótesis SP 500Sigo sosteniendo mis puntos de vista del mercado , No me caso con bandos No soy OSO ni TORO . solo sigo las tendencias . Los Datos de confianza del consumidor asido el peor desde el COP-19 . Los 7 Magníficos son combustibles a favor o en contra del Mercado .
NIVELES CLAVES
GAMMA Negativa ...
Muro de Puts wll ODTE ... 5,510 punts ( Funciona como atractor el peso de las Opciones ODTE arrastra las tendencias )
Pistas Técnicas 26/03/25Que esta pasando en los Mercados por que el SP 500 esta frenado en la subida ?
Las sesiones del día Lunas y Martes ansiado significativamente alcista , Recordemos que el día Viernes Fue el Vencimiento de OPCIONES trimestrales y que asta el día Martes 25 estaría abierta la ventana de desestructuración . entonces las subidas experimentadas acido impulsados por sierres de cortos institucionales , Los cuales han estado comprando acciones de 7 Mag para estabilizar las carteras de Opciones , Recordemos que los Rebalanceos de fin de mes Por parte de los Fondos de pensiones están Inyectando liquides al rededor de 30 mill a 43 mill bill . entonces por que no superamos los 5,800 punts , sinos figamos en la estructura lateral estamos por debajo del Soporte nivel que funciona como resistencia estructural , añadiendo que nos mantenemos en la EMA de 200 a nivel de puntos de quiebres SELL o BULL . No seguiremos subiendo asta saber que pasara el 2 de Abril Con los aranceles de TRUMP .
NOTA : A nivel de Creencias de mercado y análisis de situaciones Macro , se esta mas preocupado que entremos en recesión un 40% mucho mas que cuando estábamos a finales del COP-19 .
Nos acercamos al 50% del impulso. ¿Aún subiremos?. 1. Análisis de mercado y noticias:
Los mercados bursátiles europeos muestran una tendencia moderadamente bajista debido a la preocupación por posibles aranceles de Estados Unidos a los automóviles europeos.
Trump ha anunciado la imposición de aranceles sobre el cobre en las próximas semanas.
El mercado está centrado en el 2 de abril como fecha clave.
La prensa canadiense informa que Canadá podría no verse muy afectada por los aranceles de Trump.
Nvidia está cayendo debido a nuevas regulaciones de eficiencia energética en China.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido fue favorable, con una lectura del 2,8%.
Están surgiendo dudas sobre el alto el fuego en curso.
JP Morgan prevé que el 2 de abril podría desencadenar un mercado alcista.
Los futuros de Estados Unidos permanecen planos.
2. Calendario económico:
13:30 USD - Pedidos de bienes duraderos (subyacente) (Mensual) (Febrero)
13:30 USD - Pedidos de bienes duraderos (Mensual) (Febrero)
15:00 USD - Declaraciones de Kashkari, miembro del FOMC
15:30 USD - Inventarios de petróleo crudo de la AIE
15:30 USD - Inventarios de crudo semanales en Cushing de la AIE
16:30 USD - GDPNow de la Fed de Atlanta (1T)
18:00 USD - Subasta de deuda pública a 5 años (T-Note)
3. Análisis cuantitativo del S&P 500:
Intradía: Soporte en 5800 (Futuros) y resistencia en 5825.
Fin de día (EOD): Soporte en 5810 y resistencia en 5830.
4. Sentimiento del mercado:
El mercado se encuentra en una fase de miedo, lo que refuerza la teoría de que se está perdiendo el miedo y se está volviendo a la confianza.
El índice VIX confirma este cambio, manteniéndose en neutralidad en los 17 puntos.
5. Análisis técnico del S&P 500:
El S&P 500 se encuentra en un canal alcista, tras un impulso iniciado el viernes 21 de marzo.
Aunque la confianza está regresando, el S&P 500 aún no ha superado completamente el peligro.
Aún no se ha superado el 50% del impulso bajista anterior, lo que podría representar una señal de precaución para los traders.
S&P 500 "Actualizamos" Analisis COMPLETO.📉 S&P 500: ¿Retroceso saludable o inicio de una corrección mayor?
El índice rompió con fuerza el soporte de los 5800 pts, iniciando un retroceso hacia zonas de descuento. Ahora, el rango entre 5800 y 6000 se vuelve clave:
🔹 ¿Confirmará la continuación bajista?
🔹 ¿O veremos una recuperación de la tendencia alcista?
👉 Pero el contexto técnico no viene solo…
🔍 Fundamentos en juego:
📉 Confianza del consumidor en mínimos desde 2021 (dato de marzo: 92.9) → alerta por impacto en consumo y resultados empresariales.
📦 Tarifas comerciales más suaves de lo previsto → alivia presión sobre los mercados, pero mantiene la volatilidad.
💼 Ganancias empresariales proyectadas al alza (+10%) → ¿exceso de optimismo en medio de un freno económico?
🏛️ Goldman Sachs recorta su target del S&P 500 a 6200 pts para fin de 2025 → menos margen para euforia.
⚠️ En resumen: estamos ante una zona de definición clave.
📊 Técnicamente: consolidación o continuación bajista.
🌐 Fundamentalmente: optimismo en las ganancias VS señales de desaceleración.
💡 ¿Vos qué creés? ¿Estamos ante una simple pausa… o el inicio de algo más profundo?
se agota el rebote en spx?si bien el precio se posicionó sobre las EMAs 21 y 200 (pero debajo de la 50), se encuentra en una zona clave que antes fue soporte y ahora va a probarla a ver que tal se comporta como resistencia, la cual coincide con el 0.5 fibo. cierre con vela doji. me mantengo al margen por ahora.
¿Hacia dónde se dirige el S&P 500?El presente artículo no es relevante para el público residente en España.
Con el S&P 500 desplomándose un 10% desde sus máximos de mediados de febrero, analizamos si esta corrección está perdiendo fuerza, o si apenas está comenzando. Un débil rebote y una zona de resistencia inminente sugieren que el índice tiene trabajo por hacer antes de que los alcistas puedan recuperar el control.
Aranceles, Turbulencia y el Fin del ‘Excepcionalismo Americano’?
Durante gran parte de los últimos dos años, las acciones estadounidenses han superado a sus pares globales, impulsadas por un fuerte crecimiento económico y ganancias corporativas. Pero esa narrativa se está desvaneciendo rápidamente. Los aranceles radicales de Trump a las importaciones de México, Canadá y China han provocado temores de una desaceleración, lo que ha llevado a Wall Street a cuestionar cuánto tiempo pueden mantener su ventaja los activos estadounidenses.
Las consecuencias han sido brutales. La Reserva Federal ya ha rebajado sus previsiones de crecimiento, citando los aranceles como un obstáculo clave. Mientras tanto, una rara venta masiva doble tanto en el dólar estadounidense como en las acciones sugiere que los inversores globales están perdiendo confianza en la operación de ‘excepcionalismo americano’. Agregue a eso una fuerte caída en las principales acciones tecnológicas y de atención médica, y no sorprende que el S&P 500 haya tenido dificultades para encontrar su equilibrio.
Un Rebote Débil, un Camino Difícil por Delante
Después de una fuerte venta masiva, el S&P 500 ha comenzado a consolidarse, pero todavía hay pocos indicios de que el impulso esté cambiando a favor de los alcistas. Si bien el índice se ha recuperado de sus mínimos de marzo, la acción del precio sigue siendo lenta, y está surgiendo una zona de resistencia clave.
El promedio móvil simple de 200 días, los mínimos de oscilación rotos de enero y el precio promedio ponderado por volumen (VWAP) anclado a los máximos de tendencia se alinean para formar una zona de resistencia confluente a la que hay que prestar mucha atención. Incluso si los compradores pueden impulsar los precios al alza, esta confluencia sugiere que tendrán que superar una fuerte presión superior antes de que pueda producirse una recuperación sostenida.
Gráfico de Velas Diarias del S&P 500
El rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados futuros.
Los Traders a Corto Plazo Observan el Rango
En el gráfico horario, la acción del precio de la semana pasada ha creado un rango bien definido, estableciendo un campo de batalla clave para los traders a corto plazo:
Una ruptura por encima del rango podría llevar al S&P 500 a desafiar la zona de resistencia descrita en el gráfico diario.
Una ruptura por debajo probablemente volvería a poner en juego los mínimos de marzo, potencialmente desencadenando otra caída.
Gráfico de Velas Horarias del S&P 500
El rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados futuros.
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no consitituye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82.12% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.
SP500: Entre el cierre de cortos y una posible recuperación.Plan de Trading para hoy
1. Análisis fundamental y noticias relevantes:
Mercados europeos : Los mercados europeos muestran cautela debido a las declaraciones de Trump sobre posibles aranceles en automoción, farmacia y petróleo de Venezuela.
Mercados de EE. UU.: Wall Street reacciona positivamente a la posibilidad de una aplicación más moderada de aranceles por parte de Trump. No obstante, Europa se mantiene escéptica ante comentarios adicionales sobre aranceles en madera, coches y chips.
Dinámica del mercado: El repunte reciente en Wall Street es resultado del cierre de posiciones cortas, no de una entrada significativa de capital nuevo.
Volumen de operaciones: El volumen sigue siendo bajo, lo que refuerza la hipótesis de que el repunte está impulsado por el cierre de cortos.
Otros mercados: El oro se mantiene por encima de 3000 y el petróleo muestra una ligera subida.
Amplitud del mercado: La amplitud es positiva, con más valores al alza que a la baja. El oscilador de McLean ha acertado en la señal de compra en el rebote.
2. Calendario económico:
15:00 Confianza del consumidor de The Conference Board (Mar).
3. Análisis cuantitativo del SP500:
Intradía: Soporte en 5800 y resistencia en 5870.
EOD: Resistencia en 5850.
4. Sentimiento del mercado:
Actualmente, el mercado está en "miedo", habiendo salido ayer de "extremo miedo".
El VIX se sitúa en 17 puntos, respaldando la teoría de cierre de cortos y el inicio de compras por parte de operadores más agresivos.
5. Análisis técnico del SP500:
El SP500 está dando señales de rebote, habiendo confirmado la figura HCH (hombro-cabeza-hombro), lo que indica una posible reversión.
Se ha acercado al objetivo previsto de 5800 aprox. como rebote, aunque es fundamental vigilar la consolidación del precio en las próximas sesiones.
Pistas Técnicas 24/03/25La apertura Asiática y UK London impulsan Wall Street los 7 Magníficos impulsan la sesión.
Las recompras Por parte de las Instituciones están avanzando positivamente , los Fondos de Control de volatilidad Junto con los CTAs están dando respiro al mercado al disminuir sus exposiciones ala GAMMA negativa Vaciando los volúmenes de ventas . Los volúmenes de Compras están entrando 30 mil a 43 mil Bill . esperemos una sesión positiva si TRUMP no perturba las bolsas con titulares .
NIVELES CLEVAS
GAMMA negativa ..... 5.700 a 5.600 punts
Vol Trrg .... 5.700 punts
RST ctv ..... 5.750 punts
GAMMA positiva de corto plazo .... 5.830 puntos
¿Abril alcista? Es probable.1.Resumen análisis fundamental del mercado y noticias relevantes a nivel semanal.:
El mercado podría experimentar un rebote alcista, superando la media de 200 semanas y alcanzando un retroceso de Fibonacci del 50% o 61.8%.
Se anticipa volatilidad a corto plazo.
Es crucial observar el comportamiento del mercado en relación con la media de 200 semanas.
El Oscilador de McClellan se sugiere para identificar posibles rebotes.
Factores que Podrían Impulsar un Rebote:
Rebalanceo de carteras de fin de trimestre, con una inyección significativa de capital.
Posible moderación en los acuerdos comerciales, tras las reacciones del mercado a los aranceles de Trump.
Análisis de SpotGamma, que anticipa un movimiento al alza después del 2 de abril.
Indicadores de sentimiento del mercado, que muestran un pesimismo extremo, históricamente precedente a rebotes.
Compras por parte de "insiders", lo que indica confianza en el mercado.
Estacionalidad positiva de abril, impulsada por contribuciones a fondos de pensiones.
Postura de la Reserva Federal, que considera la inflación de los aranceles como transitoria.
Mejora en la liquidez bancaria.
Pesimismo de grandes gestores de fondos, un indicador de posibles caídas en el S&P 500.
Temor a una recesión global, causada por una guerra comercial.
Incertidumbre económica, derivada de las políticas de Trump.
Interés en el mercado de la plata.
Críticas a las regulaciones de la Unión Europea en el sector financiero.
El indicador Nowcast de la Reserva Federal de Atlanta, que sugiere una caída en el PIB de EE. UU. (posible distorsión).
Ralentización en negociaciones de paz en Europa.
2. Rendimiento semanal por sectores:
Energía: +2.95%
Financiero: +2.09%
Salud: +0.87%
Tecnología: +0.42%
Industriales: +0.4%
Servicios Públicos: +0.28%
Materiales Básicos: +0.14%
Servicios de Comunicación: +0.07%
Consumo Cíclico: +0.04%
Consumo Defensivo: -0.07%
Bienes Raíces: -0.27%
3. Análisis de las principales acciones del SP500:
MSFT (Microsoft): +0.69%
ORCL (Oracle): +1.96%
AAPL (Apple): +2.24%
AMZN (Amazon): -0.88%
GOOG (Alphabet Inc. - Google): -0.82%
NVDA (NVIDIA): -3.26%
JPM (JPMorgan Chase): +1.95%
BRK-B (Berkshire Hathaway): +1.42%
LLY (Eli Lilly): +2.96%
WMT (Walmart): +0.74%
PG (Procter & Gamble): -0.76%
XOM (ExxonMobil): +3.22%
4. Análisis cuantitativo:
Debido al vencimiento de opciones de esta semana, no se publicaron soportes ni resistencias cuantitativas.
5. Análisis técnico:
El S&P 500 se mantiene en la base del canal alcista, mostrando resistencia.
Se observa la formación de un posible patrón de Hombro Cabeza Hombro.
Aunque se empiezan a comentar posibles rebotes alcistas, la línea clavicular no ha sido rota, lo que indica que el peligro persiste.
Hipótesis SP 500 La sesión del día viernes estuvo cargada de movimientos muy rápidos y volátiles , los cuales se esperaban dado que el Vencimiento de Opciones Trimestral de 4.1 billones Genero un gueco de desestructuración cuantitativa que permanecerá abierto asta el día Martes 2 de abril . Fecha que coincide con la partida de los aranceles para Canadá y México por pate dela administración TRUMP , Los mercados permanecen aun en la incertidumbre . Los rebalanceos de finde mes Por parte de los Fondos de Pensiones según UBS inyectaran liquides de al rededor de 30 mil a 43 mil bill . lo cual es un factor positivo para las bolsas , los CTAs han reducido significativamente las ventas lo cual a llevado ala reducción de Gamma Negativa , El VIX a reducido su volumen de volatilidad per amaneciendo por debajo de 20 punts aun que esta en un nivel de soporte muy relevante , si se recuraran los 21 punts podemos esperar correcciones en el SP 500 que oscilen entre los 5.650 a 5.750 punts , Recuperar los 5.800 punts llevaría al mercado a GAMMA positiva de corto plazo . perder los 5.800 punts Seria una clara señal de reactivación de ventas . Los 7 Mag Son catalizadores diarios que pueden generar vientos de cola A favor o Encontrar de las Bolsas .
NOTA : si este contenido es de Guía o ayuda para Ti dale Like nos ayudas a llegar amas personas Gracias..
La media de 200: ¿Soporte o resistencia?Plan de Trading para hoy
1. Análisis fundamental y noticias relevantes:
Mercado Europeo: Las bolsas europeas están prácticamente estables, con atención en el plan de gasto alemán y las negociaciones de paz en Ucrania.
Divisas: El euro sigue débil frente al yen y al dólar, sin superar el nivel clave de 1.10.
Bitcoin también en retroceso.
Bonos: El bono alemán muestra recuperación.
Los rendimientos de los bonos americanos disminuyen tras las decisiones de la Reserva Federal.
Reserva federal y economía:
Crecimiento más débil e inflación en aumento tras reconocimiento del impacto de los aranceles.
Datos como ISMs y PMI muestran una economía desacelerada, pero no en recesión.
2. Calendario económico:
12:30 (hora local): Publicación del Índice manufacturero de la Fed de Filadelfia y de las peticiones semanales de subsidio por desempleo.
14:00 (hora local): Variación de ventas de viviendas existentes (febrero).
3. Análisis cuantitativo del S&P 500:
Intradía:
Soporte PUT: 5600.
Resistencia CALL: 5700.
EOD (Cierre del Día):
Resistencias importantes: 5700 y 5750.
Escasos soportes visibles por debajo de los niveles actuales.
4. Sentimiento del mercado:
Extremo miedo prevalece, aunque el VIX está descendiendo hacia terreno neutral.
5. Análisis técnico:
Estrategia alcista: Confirmar el Hombro-Cabeza-Hombro (HCH).
Estrategia bajista: Identificar rupturas de la base del canal alcista.
Pistas Técnicas 19/03/25Las presiones Bajistas se anticipado momentáneamente , la Gamma negativa que se avía cumulado a lo largo de las semana a disminuido significativamente . las 5.700 puntos esta siendo un nivel Fuerte de pasar debido ala acumulación de Opciones por el vencimiento trimestral , Los 7 Mag no dan tregua siguen machacando las sesiones de Wall Street .
NIVELES CLAVES
Vol Trgg .. 5.700 punts , con solidar el rango 5.750 accionaria los series de los CTAs dando paso a subidas mas positivas y recompras por parte de los Fondos de pensiones .
NOTA : el VIX se desplomo un 10 % por debajo de los 20 punts .
Plan de trading diario: Superando el miedo...Plan de Trading diario:
1. Análisis fundamental:
Mercado actual : Mantener precaución ante la debilidad de los mercados europeos y de Wall Street. Enfoque en activos defensivos o que puedan beneficiarse de la incertidumbre.
Divisas: Posicionar estrategias a corto plazo para aprovechar la debilidad del euro, siempre evaluando la evolución del plan de paz.
Bonos: Considerar oportunidades en el bono alemán tras su recuperación, mientras se mantiene estable el bono americano.
Materias primas: El oro podría ofrecer oportunidades de refugio, mientras el petróleo bajo sugiere posibles beneficios para sectores sensibles a la inflación.
Siete magníficos : Analizar Nvidia para un posible rebote, siguiendo la recomendación de Goldman Sachs.
Sentimiento del mercado: Aprovechar el pesimismo extremo como posible señal contraria para preparación de futuras subidas en el mercado.
Reserva Federal: Expectativas de estabilidad en los tipos sugieren un movimiento lateral en el corto plazo.
:
2. Calendario económico:
09:30: Inventarios de petróleo crudo (USD), posibles implicaciones para el sector energético.
14:00: Proyecciones económicas y declaración del FOMC, así como la decisión de tipos de interés. Evaluar posibles impactos en mercados de bonos y divisas.
14:30: Conferencia de prensa del FOMC, clave para entender la postura de la Fed a futuro.
3. Análisis cuantitativo:
EOD : Identificar soportes en 5550 y resistencias en 5650. Mantenerse vigilantes ante rupturas de estos niveles.
Intradía: Vigilar el soporte en 5620; si se rompe, siguiente nivel crítico en 5585.
Observación de resistencias importantes en 6565 y 5740.
4. Sentimiento del mercado:
Con el VIX en "Neutral" y el mercado en "Extremo miedo", podría ser momento de preparar estrategias para aprovechar una posible reversión a mediano plazo.
5. Análisis técnico:
Mantener la observación de la figura H-C-H invertido. Confirmación de la ruptura al alza de la línea clavicular será clave para iniciar operaciones de reversión alcista.
Posible H-C-H, figura de reversión.1.Análisis fundamental y noticias del mercado:
Parece que las bolsas europeas están con positivas. La idea de que Alemania va a gastar más dinero y que las cosas podrían mejorar en el tema de la paz está dando un empujón a las empresas europeas. Las que trabajan con materiales básicos están al alza en el día de hoy.
En Alemania, la confianza de los empresarios está más alta de lo que se esperaba, ¡eso es buena señal! Aunque en Estados Unidos las cosas están un poco más tranquilas.
A Tesla está en caida. Unos analistas han dicho que creen que sus acciones valdrán menos, y además parece que hay un plan de incentivos en Canadá que no ha gustado mucho.
Las empresas de coches en Europa están acelerando, sobre todo Volkswagen, que ha anunciado que va a cambiar algunas cosas en Audi.
Parece que el dinero se está moviendo en Europa. La gente está vendiendo acciones de empresas que se consideran más seguras y comprando de las que dependen más de cómo va la economía, como las de coches y los bancos.
Un gráfico de un banco importante muestra que la gente que maneja grandes cantidades de dinero está un poco preocupada por cómo está Estados Unidos. Esto podría significar que el mercado de Estados Unidos podría moverse pronto.
2.Calendario económico:
Hoy tenemos algunos datos importantes que saldrán de Estados Unidos. A la 1:30 PM hora de Madrid, sabremos cuántos permisos de construcción se dieron en febrero y cómo han cambiado los precios de las cosas que se exportan. También sabremos cuántas casas nuevas se empezaron a construir en febrero. Más tarde, a las 2:15 PM, veremos cómo le fue a la producción industrial en febrero.
3.Análisis cuantitativo:
Intradía: Si el precio baja, podría encontrar apoyo alrededor de 5600 y luego en 5500. Si el precio sube, podría encontrar resistencia alrededor de 5700. Para EOD: Los niveles a vigilar son 5650, 5625 y 5600 como posibles puntos de apoyo, y 5700 como resistencia.
4.Sentimiento del mercado:
La gente todavía está un poco asustada sobre cómo va el mercado, pero parece que el miedo está disminuyendo un poco. El VIX está bajando y se situa en un nivel neutral.
5.Análisis técnico:
Viendo un gráfico del SP500, parece que podría estar formando una figura llamada "hombro cabeza hombro" en gráficos de 15 minutos. Esta figura a veces indica que la tendencia podría cambiar. Sin embargo, todavía no está muy clara y necesita confirmarse. ¡Veremos si se forma hoy!