Ideas de trading de USOUSD
OPORTUNIDAD EN EL CRUDO A LA NOTICIA DE LA OPEP !!!
Análisis Técnico Completo del Crudo (WTI)
El gráfico del crudo (WTI) muestra una consolidación prolongada dentro de un triángulo descendente, una estructura técnica que usualmente señala una fase de acumulación o distribución, dependiendo del contexto del volumen y los niveles clave. Vamos a desglosar el análisis técnico punto por punto.
1. Estructura del Precio
Tendencia Principal: Bajista
El precio ha venido formando máximos decrecientes desde los niveles superiores a $120 en 2022.
Actualmente, se encuentra en una zona de consolidación lateral, entre el soporte de $64.87 y la resistencia dinámica del triángulo en $73.
Triángulo Descendente
La resistencia descendente conecta los máximos decrecientes, actuando como un techo dinámico para el precio.
El soporte horizontal en $64.87 ha sido defendido varias veces, formando un piso clave que puede indicar acumulación por parte de los compradores.
Zona Clave Actual
El precio está probando niveles cercanos al pico del triángulo, donde una ruptura podría desencadenar un movimiento direccional importante.
2. Zonas Clave de Soporte y Resistencia
Soporte
Primario: $64.87, nivel que ha sido defendido en múltiples ocasiones con alto volumen, lo que sugiere un fuerte interés comprador en esta zona.
Secundario: $60, nivel psicológico y zona histórica clave en caso de ruptura bajista.
Resistencia
Primaria: $73, nivel crítico donde el precio podría confirmar una ruptura alcista.
Secundaria: $87.22, resistencia superior donde se encuentra la siguiente gran barrera si el precio logra romper con fuerza.
3. Indicadores Técnicos
Volumen
Se observa un aumento de volumen en zonas de soporte ($64.87), lo que indica acumulación.
El volumen ha disminuido en cada intento de rompimiento de la resistencia descendente, mostrando debilidad en la fuerza vendedora.
Medias Móviles
Corto Plazo (20): Actúa como una resistencia dinámica inmediata cerca de $70.
Mediano Plazo (50): Cruce bajista aún activo, mostrando que la tendencia general sigue siendo negativa.
Largo Plazo (200): El precio permanece muy por debajo, lo que indica un sesgo bajista a largo plazo.
Indicador RSI
RSI (14) se encuentra en zona neutra (50), indicando que el mercado está consolidado sin fuerza definida por el momento. Una ruptura por encima de $73 podría empujar al RSI hacia niveles de sobrecompra.
Perfil de Volumen
Alta actividad en la zona de soporte $64-$66, reforzando la importancia de este nivel para los compradores.
Vacío de volumen entre $73 y $80, lo que podría permitir un movimiento rápido hacia la resistencia secundaria en caso de ruptura alcista.
4. Análisis de Ondas de Elliott
Onda 1: Impulso bajista desde los máximos de $120 hasta el soporte en $64.87.
Onda 2: Rebote correctivo hacia los $73, formando un máximo decreciente.
Onda 3 (en formación): Podría confirmarse con una ruptura del soporte de $64.87 o invalidarse con una ruptura alcista por encima de $73.
5. Método Wyckoff
El área de $64.87 parece estar en una fase de acumulación, dado el alto volumen observado en los rebotes.
Una ruptura por encima de $73 confirmaría el pase a la fase de markup, mientras que una caída por debajo de $64.87 indicaría una fase de distribución con presión vendedora.
6. Impacto de la Noticia de la OPEP+
Catalizador Alcista: El retraso en el aumento de la producción podría reducir la oferta en el mercado, impulsando los precios al alza. Esto se alinea con la posibilidad de una ruptura alcista del triángulo.
Escenario Fundamental: Si el mercado interpreta la noticia como positiva para los precios, podríamos ver un rompimiento hacia los $73-$80 rápidamente.
7. Escenarios Técnicos Probables
Escenario Alcista
Confirmación: Ruptura por encima de $73 con aumento en el volumen.
Objetivos:
Primario: $80, próximo nivel de resistencia relevante.
Secundario: $87.22, máxima resistencia visible en el gráfico.
Estrategia: Esperar un pullback a la resistencia rota en $73 para confirmar entrada.
Escenario Bajista
Confirmación: Ruptura del soporte en $64.87 con aumento en el volumen.
Objetivos:
Primario: $60, soporte psicológico clave.
Secundario: $55, nivel histórico de soporte.
Estrategia: Esperar rechazo claro en la resistencia del triángulo y confirmación de volumen bajista.
Conclusión
El crudo (WTI) está en un momento crítico dentro del triángulo descendente, con el soporte en $64.87 siendo un punto clave de defensa para los compradores. La noticia de la OPEP+ añade un sesgo alcista al análisis, aumentando las probabilidades de una ruptura hacia $73 o más.
¡Sígueme para más análisis detallados y aprovecha el mercado con precisión! Da un 🚀 si te gusto esta idea.
#TradingView #WTI #Crudo #OPEP #Petróleo #AnálisisTécnico #SoporteResistencia #TriánguloDescendente #Volumen #ImpulsoAlcista
CAPITALCOM:OIL_CRUDE
WT $75.00-80.00Tenemos estructura y proximos niveles en WTI , lo cual es lo que vemos fundamental con lo que anticipamos a demanda y produccion de este derivado y muchos factores mas que lo mas a impusar a estos nuevos numeros y en lo largo podriamos esperar mejor correcion en su tendencia
Lo que encontramos es dinamico ya que puede cambiar por lo tanto opere a tu riesgo y medida.....
SL dinamico igual que los TP psicologicos de esutrcura .... $75.00 termino medio
Posible compra a 76.00 ++1. Tenemos compras desde el 11 de septiembre,
2. Entro una enorme compra el 1 de octubre de 67- 69
3. El 30 de octubre realizan un RETEST del nivel de 67
4. El 18 de noviembre realizan un RETEST del nivel de 66.80 y cierran en 69.30 lo cual indica una posible compra de 1000 pips hacia el nivel de 76.00 donde hay un GAP
Rebote desde soporte en Crudo - Posible Objetivo $711. Contexto del Análisis Técnico
Soportes y Resistencias
Zona de soporte clave:
La operativa se encuentra apoyada en una zona de soporte identificada en la franja de 68.50-69.00 (área verde inferior). Esto refuerza la idea de un posible rebote técnico desde este nivel.
Resistencia inmediata:
La resistencia más relevante está en 71.00, que coincide con tu objetivo de profit. Este nivel también representa el último máximo relevante previo al retroceso actual.
Estructura del precio
El precio ha formado una estructura correctiva bajista tras un impulso previo, y parece estar en una fase de consolidación sobre el soporte.
La formación de volumen indica un interés significativo en la zona de soporte. Un rebote desde este nivel podría desencadenar un movimiento hacia la resistencia.
2. Relación Riesgo/Beneficio
Riesgo: 69.23 - 68.00 = 1.23
Beneficio: 71.00 - 69.23 = 1.77
Riesgo/Beneficio (R/R): 1:1.44
Este ratio es aceptable, pero no ideal. Se sugiere ajustar el take profit a un nivel más alto si las condiciones de mercado lo permiten, buscando un R/R superior a 1:2.
3. Probabilidad de Éxito
Factores que respaldan la operativa:
Zona de soporte sólido: El nivel de entrada está ubicado en una zona de soporte con alta probabilidad de rebote técnico.
Volumen elevado en el soporte: Indica acumulación de órdenes de compra, lo que aumenta las posibilidades de un movimiento alcista.
Tendencia general: Aunque el precio viene corrigiendo, la estructura mayor sigue siendo alcista, lo que apoya un rebote hacia los máximos previos.
Factores de riesgo:
Tendencia de corto plazo: La estructura reciente muestra un sesgo bajista, lo que podría provocar un rompimiento del soporte si el precio no reacciona rápidamente.
Volatilidad: La cercanía del stop loss a la zona de soporte podría exponer la operativa a barridos antes del movimiento esperado.
Porcentaje de acierto estimado: Basándonos en los factores técnicos, la probabilidad de éxito se estima en un 65%-70% para este trade.
4. Estrategia Adicional
Ajustes recomendados:
Si el precio muestra rechazo claro en la zona de soporte (velas alcistas con volumen creciente), considerar añadir posiciones.
Si el precio se acerca rápidamente al objetivo, pero muestra debilidad (divergencias bajistas en indicadores como RSI), considerar cerrar parcial o totalmente antes del take profit.
Monitoreo:
Vigilar el volumen durante el rebote. Un aumento significativo confirmará el interés comprador.
Ajustar el stop loss por debajo del soporte dinámico más cercano (si el precio sube hacia el objetivo).
#Soporte #Resistencia #Crudo #AnálisisTécnico #TradingView #Operativa
CAPITALCOM:OIL_CRUDE
OILUSD 4H - ¿El petróleo debería caer más?EL ESCENARIO QUE POCOS ESPERAN EN EASYMARKETS:OILUSD
📈Con las recientes tensiones entre Rusia y Ucrania, el petróleo se ha colocado en un terreno relativamente bajista. Una tendencia bajista formada por el histórico, nos revela que la cotización justamente donde debería de hacerlo, aunque muchos cuestionan con que tanta fuerza pueda superar el nivel "Pivote".
👩🏼💼La victoria electoral de Donald Trump ha generado expectativas de cambios en las políticas petroleras de los Estados Unidos, esto podría incluir las posibles liberaciones de reservas estratégicas. Algunas instituciones prevén un panorama bajista para este activo, mencionando que debería caer hasta un 20% (hasta $60) debido a un incremento de la futura oferta.
📰 NOTICIA IMPORTANTE DEL DÍA: 🔍 Google Podría Vender Chrome: Enfrenta caso antimonopolio.
La administración de Biden busca que Google venda su navegador Chrome para reducir su monopolio. Aunque el juicio comienza en abril, algunos opinan que la venta de Chrome no afectaría significativamente el valor de Alphabet.
PREVISIONES DEL ANALISTA SOBRE EL PETRÓLEO EASYMARKETS:OILUSD
🗨️Si bien el precio ha rebotado con una fuerza considerable en las primeras horas de la sesión americana, los traders deberán de mantenerse al tanto de que suceda en la línea de tendencia bajista. Recordemos que el panorama macroeconómico apunta a que pronto veremos valores negativos en el petróleo.
💻Indicadores como el MACD aún no muestran señales de venta , mientras que el RSI se acerca poco a poco a una sobre compra. Recuerde operar con precaución
Analista de easyMarkets Alfredo G
WTIGrafico con tendencia a la compra, me baso en dos indicadores que me dan la probabilidad de realizar una compra con un Profi a los 70 dolares el barril. el supertrend me indica a la compra, soportado por las medias moviles que se cruzan y me indican la compra a corto plazo. tambien los problemas Geopoliticos dan como probabilidad compras a corto plazo
OILUSD 1H - Elecciones EE.UU Impulsan caídas en el PetróleoVISIÓN DE CORTO PLAZO SOBRE EL PETROLEO EASYMARKETS:OILUSD
Técnicamente, el precio del petróleo 🛢️ en los últimos minutos ha mostrado un claro comportamiento bajista 📉, y las probabilidades de que llegue al soporte de tendencia son cada vez más altas. ¿Será que veremos un mercado aún más volátil con Donald Trump como presidente?
Hoy viernes, el calendario económico 🗓️ no tiene noticias de alta volatilidad, aunque es probable que la próxima semana traiga cambios notables en la tendencia 📊. ¿Qué podríamos ver? La posibilidad de que el precio caiga por debajo del soporte de tendencia.
NOTICIA IMPORTANTE DEL DÍA: 📉 Fed Reduce Tasas de Forma Moderada mientras el S&P 500 se acerca a 6000
La Reserva Federal recortó las tasas de interés en un cuarto de punto, una medida menos agresiva que el recorte inicial de 50 puntos básicos. Con respaldo de los 12 votantes, la decisión busca apoyar la economía mientras el mercado se mantiene al alza 📈 tras las elecciones. El S&P 500 está cerca de los 6000 puntos, y Bitcoin rompió los $76,000 💰. A largo plazo, las tasas más bajas podrían beneficiar el crecimiento económico en EE. UU.
🔍PREVISIONES DEL ANALISTA SOBRE EL MERCADO EN GENERAL
La semana de elecciones ha sido importante para los traders alcistas 🚀, con subidas en criptomonedas y acciones de alto valor. ¿Por qué el petróleo no? 🌍 Dado su carácter particular, factores como la oferta y demanda de algún país afectan más su precio.
Las tensiones en Medio Oriente 🇸🇦🇮🇷 no cesan, y se especula si el gobierno de EE. UU. tendrá más presencia en la región. De ser así, podríamos ver un repunte en el precio de esta materia prima 📈.
Los osciladores y medias móviles indican que el instrumento está preparado para más caídas, aunque en temporalidades de corto plazo podría verse un retroceso . Recuerde operar con precaución ⚠️.
Analista de easyMarkets Alfredo G
EL PETRÓLEO SIGUE EN EL MAYOR SOPORTE DEL AÑOHola a todos,
El petróleo abrió una gran brecha a principios de la semana pasada.
Lo cerró antes de retroceder.
Queda por ver si TODAVÍA reaccionará sobre el soporte que ha mantenido durante más de un año.
Sigo siendo comprador en esta zona.
¡Espero que este análisis les dé ideas! No duden en darle "like / comentar / compartir / seguir".
// **** //
🔻 Descargo de responsabilidad: Esta información tiene un propósito educativo; en ningún caso es una obligación de tomar posiciones. Las posiciones especulativas compartidas no son consejos financieros. Usted es completamente responsable de sus ganancias y pérdidas. Opere solo con dinero que esté dispuesto a perder.
🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻