Resumen semanal del oro negro #petroleo #wtiHola Traders!!
Vemos como el conflicto entre Rusia y Ucrania esta disparando el precio de nuestra materia prima mas revelante, el oro negro!
La cantidad de tropas que se están poniendo en movimiento por culpa de este conflicto esta afectando al precio del barril, esta semana a llegado casi a los 90 USD, si este conflicto sigue adelante veremos como el precio del barril seguira subiendo como la espuma, a esto hay que sumarle los problemas que sigue habiendo en las cadenas de producción, esta semana Repsol ha tenido una rotura en uno de sus oleoductos en la zona de Peru, Rusia es uno de los productores de la OPEC+ y viendo el conflicto que hay, no es de extrañar que reduccan su producción o exporten menos petroleo.
Todo esto ara que el precio llegue o supere los 100 USD en las siguientes semanas, China comunico que podrían liberar sus reservas estratégicas entre el 31 de Enero y 6 de Febrero, si esto sucediese si frenaría la subida que estamos viendo actualmente.
Conclusión: Tenemos que estar muy pendientes de los medios de comunicación, sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, y la posible liberación de las reservas estratégicas de China, estas 2 noticias son cruciales para determinar el movimiento del precio del barril.
Gracias por los elogios del resumen pasado!!
Saludos Traders!!!
*Todo mis analisis no son una recomendación para operar, cada uno es consecuente de sus acciones y su manera de realizar sus operaciones*
Ideas de trading de USOILSPOT
Datos del informe EIA, ¿que sucedera? #petroleo #wtiHola Traders!!
Este Miercoles veréis los datos que han publicado la agencia EIA, vais a ver que contradictorios son con el movimiento que ha tenido hoy el precio del crudo, esta vez he traido mas datos para analizar:
Stock: +2,377M
SPR: -3,629M
Stock gasolina: +1,297M
Stock de Cushing: -1,823M
Producción: 11600 b/d
Como podemos interpretar estos datos con la tendecia alcista que hemos vivido hoy en el precio del barril llegando a los 87,50 USD.
1º Stock, SPR y Stock de gasolina, estos datos representa que habra una tendencia bajista porque se esta relajando la demanda, el stock de la gasolina lleva 3 semanas consecutivas subiendo y se esta liberando el SPR para frenar la subida del precio.
2º ¿A que se debe la subida de hoy cuando los datos anteriores señalan una tendencia a la baja?
Esta tendencia alcista que se disparo sobre las 16:45 se debio a los conflictos que se estan viviendo en Ucrania, el informe se publicó a las 16:30 y al verse que la producción ha descendido en 100000 b/d y los stock de Cushing han disminuido, estos datos y el conflicto sobre Ucrania han echo que el precio tuviese una gran volatilidad llegando a un maximo de 87,50 USD.
Conclusión: Mientras el conflicto siga adelante seguiremos teniendo una tendencia alcista con leves caídas. En el informe de la siguiente semana veremos como seguira la demanda, todo depende de como vaya desarrollando el conflicto en Ucrania.
Saludos Traders!!!
*Todos mis analisis no son una recomendación para operar, cada uno es consecuente de sus acciones y su manera de realizar sus operaciones.*
Petróleo En este gráfico esta muy claro el escenario , la entrada la tome por estructura de mercado , se ve claramente que el precio viene haciendo bajos cada ves más bajos , y en la parte inferior podemos ver una ineficiencia en el precio la cual debería ser llenada para seguir con la tendencia a largo plazo , la entrada la tomamos en esa zona de interés extrema , la cual nos da un ratio muy positivo.
Resumen semanal del oro negro #petroleoHola Traders!!
Como sabemos la producción sigue siendo leve y poco a poco van aumentado la producción, según las noticias, hay problemas para aumentar la producción y no se esta llegando a los datos de producción que notifican, como siempre debidos a problemas geopoliticos como los vividos en Kazajistan la semana pasada.
En el ultimo informe parece que la demanda se esta relajando y en el otro informe de la IEA que salio el dia 19 de Enero, tambien hace un breve resumen de los problemas de producción que seguimos teniendo y que en el 1ºT2022 habra una leve relajacion en la demanda, como dije en la idea de ayer, el informe de la EIA parece que hay una relajación en la demanda y tambien lo describen en este informe.
Ojo a las noticias sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia, de llevarse a cabo un conflicto mayor afectara mucho en el precio del barril, haciendo que vaya al alza, como bien sabemos, toda maquinaria de guerra consume mucho combustible, de echo los despliegues que están habiendo ahora mismo támbien afectaran al aumento de consumo de combustible y por ello, subida del precio.
Conclusión: El indicador RSI y los informenes hablan de una ligera bajada en el precio pero de llevarse a cabo el conflicto en Ucrania dispararía el precio del barril al alza, ojo a las noticias sobre Ucrania.
Un saludo!!!
*Todos mis analisis no son una recomendacion para operar, cada uno es consecuente de sus acciones y su manera de realizar sus operaciones.*
Informe EIA vaya datos!! #petroleoHola Traders!!!
El informe de esta semana arroja unos datos de posible caida por falta de demanda cuando estamos al tanto de los problemas que hay en la producción de petroleo y la alta demanda que hay, estos son los datos:
Stock: +0,515M
SPR: -1,863M
Stock gasolina: +5,873M
Estos datos claramente definen que la demanda se esta relajado y puede ser que veamos una ligera caida en los proximas semanas, han comenzado a liberar el SPR para frenar la subida del precio, y los inventarios de la gasolina llevan subiendo desde hace un mes, anunciando que la demanda esta bajando, por eso esta vez e introducido el dato de los stock de gasolina.
Conclusion: Si en las proximas semanas vamos teniendo datos parecidos a los anunciados aqui, probablemente haya una rectificación en el precio del oro negro.
Saludos Traders!!!
*Todos mis analisis no son una recomendación para operar, cada uno es consecuente de sus acciones y su manera de realizar sus operaciones*
WTIUSDsi quisiéramos incorporarnos en la tendencia alcista del petróleo las zonas ideales para hacerlo serian los 77 y 71 dólares por barril. Teniendo presente que el recuadro azul y el recuadro verde son zonas a las que si debería llegar el precio porque son deudas de Fibonacci. Dependiendo la reacción del grafico en las distintas zonas marcadas podríamos comprar como mínimo a los 91 dólares por barril.
Resumen semanal sobre el oro negro #petroleoHola Traders!!
El miedo a la variante Omicron cada vez es menor y parece que comenzamos la recuperación de la economía, aunque debido a la baja producción que hemos tenido en todos los sectores ahora estamos viendo una inflación que esta trayendo una enorme tormenta en los mercados.
Esta semana la subida del precio del oro negro, segun los medios de comunicación se debe a una debilidad del dolar, creciente demanda ante una debilidad del dolar. El precio se encuenta en una resistencia que la vez anterior no supero, sobre los 84 USD, ¿que es lo que sucedera, seguiremos con una tendencia alcista como la vivida o empezara a caer levemente?
Segun las ultimas noticias parece que probablemente el precio deje de subir, este Viernes el dato de plataformas petrolíferas que estan funcionando durante la semana, subio desde 481 a los 492, desde noviembre este dato subio muy levemente y en esta semana a subido en 11 plataformas mas, esto quiere decir que habra mas producción y ayudara a frenar la subida que estamos viendo.
Se habla tambien de que china a comunicado, que tienen intención de liberar sus reservas estrategicas entre el 31 de Enero y 6 de Febrero, esto haria que el precio bajara por haber mas oferta disponible.
Conclusión: Segun los datos de las plataformas activadas en esta semana, refleja que estan intentando que se cumpla el analisis del informe STEO y parece que comenzara una leve caida en el precio del barril.
Saludos Traders!!!
*Todo mis analisis no son una recomendación para operar, cada uno es consecuente de sus acciones y su manera de realizar sus operaciones*
Informe EIA y informe STEO #petroleoHola Traders!!
Bueno traders, empezaremos con el informe de la EIA y despues hablaremos del informe STEO que tambien es de la EIA de EEUU, pero este informe sale mensualmente y suelen analizar que pasara en los proximos meses con el precio del barril.
Primero empezaremos con el informe normal de la EIA, estos son los datos que vienen en el:
- Stock: -4,553M
- SPR: +4,253M
Cuando he sacado vistos estos datos me he quedado pensativo, preguntandome, ¿que esta pasando aqui? Estos datos reflejan una clara tendencia alcista como la que hemos vivido hoy, pero si mirais bien nos damos cuenta de que el stock ha bajado pero el stock del SPR ha subido lo mismo que ha bajado el normal, como si hubiesen trasvasado del stock al stock del SPR, basicamente por los datos que se ven.
Otro dato que tambien me dio que pensar fue la exportación, este dato es 6620M, viendo estos datos creo que no hay tanta demanda como nos pinta los medios de comunicación, ahora mismo solo nos centraremos en que estos datos reflejan una clara tendencia alcista pero debemos tener cuidado.
Informe STEO
Este informe se publico ayer martes y los datos que arroja son el comportamiento que mas o menos tendra el precio del barril durante este año 2022 y principios de 2023.
- 1º Trimestre 2022: Producción media 11580 bpd, Precio medio 75,29 USD.
- 2º Trimestre 2022: Producción media 11700 bpd, Precio medio 72,15 USD.
- 3º Trimestre 2022: Producción media 11880 bpd, Precio medio 71,01 USD.
- 4º Trimestre 2022: Producción media 12050 bpd, Precio medio 66,98 USD.
El dato anual es el siguiente.
- Producción media 11800 bpd, Precio medio 71,32 USD.
Conclusión: La producción seguira escaseando y tendremos temporadas de una demanda con bastante fuerza, con esto tendremos precios en el petroleo con bastante fuerza alcista como ya hemos ido viendo en estos meses, mucha volatilidad.
Saludos Traders!!!
*Todo mis analisis no son una recomendación para operar, cada uno es consecuente de sus acciones y su manera de realizar sus operaciones*
Resumen semanal del oro negro!! #petroleoHola Traders!!
Esta semana hemos vivido una subida bastante fuerte en el precio del barril, desde el Lunes el barril comenzo con una tendencia alcista debido a que la variante Omicron, como hemos descrito en varias ideas, es mas leve.
El informe de este Miércoles apuntaba a una relajación en la demanda, será debido a esos aumentos de producción que poco a poco van llevándose a cabo cada mes por la OPEC y EEUU, las empresas de extracción de petroleo poco a poco van abriendo mas plataformas petrolíferas con forme la demanda va creciendo.
Este Jueves vimos como hubo un subidón en el precio debido a los disturbios que hay en Kazajistan, Kazajistan es una de las productoras de petroleo de la OPEC+, estos disturbios dispararon el precio al alza llegando casi a los 80 USD.
Las ultimas noticias de Kazajistan apunta a que los disturbios ya estan controlados, pero esto no quita que veamos una subida en el precio, debido a problemas de producción de barriles que puedan seguir afectando en esta semana.
Conclusión: Esperar a que los disturbios en Kazajistan esten completamente relajados, los que tengan OP en largo ajustar bien el stop por posibles caída y una OP en corto lo veo muy arriesgada debido a los disturbios en Kazajistan.
Saludos Traders!!!
*Todo mis analisis no son una recomendación para operar, cada uno es consecuente de sus acciones y su manera de realizar sus operaciones*
Crudo, prolija volatilidadEl commodity negro ha aumentando significativamente la velocidad de sus movimientos desde el pico de noviembre, pero ha mantenido prolijidad en lo técnico..
Gráfico sencillo a pesar de la brusquedad en los desplazamientos, podemos ver como el activo se ha movido mayormente entre referencias estáticas, siendo la última la zona de 75 dólares que ha logrado recuperar la semana pasada dentro del movimiento alcista que viene desde 63, y le ha permitido llegar rápidamente a la siguiente en los 78.50, precio contra el cual de momento no ha recortado.
De sostener este último valor la suba debería seguir para buscar los 84 dólares, zona de máximos del año pasado y que en este caso confluye con una tendencial alcista que viene de marzo (alejar zoom).
Sobre 85 ya no quedarían escollos para ir a buscar los tres dígitos, mientras que mirando hacia abajo en caso de caer de 78.50 el escalonamiento de soportes queda en 75, 71, 67 y por últimos los 62/63 dólares.
Vamos con el informe EIA!! #petroleoHola Traders!!
Aqui estamos de nuevo con los datos del informe semanal y los datos que llego a leer en dicho informe. Esta semana estamos teniendo una tendencia alcista, poco a poco el oro negro sigue ganando valor, impulsado por los informenes de las semanas anteriores y baja preocupación sobre Omicron.
Informe EIA:
- Stock -2,144M.
- SPR +0,798M.
Conclusión: Parece que dejaremos de tener esa fuerte tendencia alcista como hemos vistos en dias anteriores, el SPR ha aumentado muy poco, como si estuviesen vendiendo barriles y el stock no ha caido tanto como se esperaba, ayer en la reunión de la OPEC se dijo que los planes de aumento de la producción seguirán como se viene haciendo en estos meses, en 400000 barriles diarios.
Entre el informe y el aumento progresivo de producción anunciado por la OPEC, creo la resintencia estara sobre los 80 USD en el barril de petroleo.
Espero que estos datos sean de ayuda.
Saludos Traders!!!
*Todo mis analisis no son una recomendación para operar, cada uno es consecuente de sus acciones y su manera de realizar sus operaciones.*
OIL 1hTenemos una clara distribución de Wyckoff. Vamos a esperar que vaya a nuestra parte baja del rango, haga el test y entramos cortos.
También podría tener otro escenario alcista si rompe nuestra directriz, pero lo veo poco probable.
Igualmente se plantea la idea, ya que en los mercados es mejor tener un plan para todos los escenarios posibles, así no nos agarra desprevenidos.
Petroleo, proyección al alzael barril a formado un impulso al alza claro en 5 ondas, ha estado desarrollado una corrección algo compleja que aun no acaba pero al terminar estaría buscando una onda impulsiva C, nivel de invalidacion claro en los 62 usd
estaré comprando petroleo entre los 68 y 65 usd por barril
good luck
¡Oro negro! Resumen semanal #petroleoHola Traders!!!
El Lunes fue el día que mas volatilidad tuvo el precio del barril, al disminuir el temor ante Omicron el valor tuvo una subida muy buena, pero el los proximos días el valor perdio volatilidad a pesar de que el informe de EIA indicaba una tendencia alcista, el valor no llego a superar los 77,20 USD.
EL aumento de contagios y las restricciones vividas tuvo que ver con esta bajada en la volatilidad del precio.
El 4 de Enero la OPEC+ llevara a cabo una reunión para discutir si seguiran con el aumento de producción, creo que el aumento de producción seguira siendo progresivo, de ser asi, una vez que la demanda se recupere, el precio tendra una tendencia alcista, debido a que la demanda superara a la oferta y esto conlleva a un aumento en el precio.
Esta recuperación de la demanda la veremos una vez que los contagios empiezen a bajar, no debe de quedar mucho ya que esta variante contagia mas, pero no es tan peligrosa como las anteriores.
Saludos Traders!!!
Petróleo WTI - ¿Qué esperar en el 2022?Hola Traders,
En vísperas a terminar el presente año, ¡Feliz año nuevo 2022!. Reciban mis saludos.
¿Qué podemos esperar para el siguiente año respecto al valor del petróleo? Visto desde la teoría de Elliott y a la luz del mercado USOIL/USD podemos esperar lo siguiente;
VAMOS AL ANÁLISIS:
USOIL/USD; TENDENCIA PRINCIPAL – INDEFINIDA CON CORRECCIÓN BAJISTA
Escenario 1 (- optimista); El petróleo se encuentra en una fase de “onda b“ de ciclo (representada con un “abc” en color naranja), más específicamente estaría en la onda (A) (representada en color verde) de la de la B (representada dentro de un círculo en color amarillo) de la b. Bajo estas circunstancias el petróleo va a la baja.
Escenario 2 (+ optimista); El petróleo está arrancando un ciclo nuevo, dando fin a la onda I (representada con un “I, II, III, IV, V” en color magenta), específicamente entrando a la onda II. Bajo esta circunstancia el precio del petróleo estará presionado a la baja.
Para el 2022; podemos esperar que el precio del petróleo vaya a la baja poco a poco, los escenarios coinciden en dirección. Aunque el precio puede ir a tocar de nueva cuenta $0.01 USD/CFD’s, dudo mucho que esto suceda, por lo que más bien esperaría que el precio de este encuentre soporte en la zona de los $30 a $35 uds al finalizar el 2022.
NOTA: Los análisis que en este y otros medios comparto SON DE USO PERSONAL para mi crecimiento académico y no deberán representar para NADIE una recomendación de inversión.
Resultados del informe EIA #petroleoHola Traders!!
Antes de comenzar con los datos que he visto en el informe, comenzare con lo vivido desde este Lunes, según redacte en el resumen anterior sobre la semana pasada, concluí que el barril tendría una tendencia bajista por como se venia interpretando en las noticias, cancelaciones de vuelos, mas contagios, esa bajada en el volumen diario, liberación del SPR. Todo parecía que el barril tendría una tendencia bajista al comienzo de esta semana.
¡¡Pues no traders!! El Lunes tuvimos una tendencia alcista con un ritmo muy bueno debido a que la preocupación por la variante Omicron había disminuido, esto hizo que llegase a un valor de 75,85 USD, el Martes sigue esta tendencia alcista pero va perdiendo fuerza, como si las malas noticias retuvieran el valor.
Hoy Miercoles vimos como esa tendencia perdía fuerza hasta que se dio a conocer el informe de la EIA, dio un tirón y llego el valor a un máximo de 77,15 USD, aquí dejo los datos:
- Stocks: -3,576M
- SPR: +2,223M
Conclusión: Este informe detalla que el precio seguira una tendencia alcista, ¡ojo! según las noticias ya pasadas, esa semana era cuando empezaba la liberación del SPR y segun los datos que veo yo, aquí no han liberado el SPR.
¿Se llevara a cabo dicha liberación como se anuncio en los medios?
Saludos Traders y Feliz Navidad!!!
*Todo mis análisis no son una recomendación para operar, cada uno es consecuente de sus acciones y su manera de realizar sus operaciones*
Resumen semanal del oro negro #petroleoHola Traders!!!
Este resumen lo enfocare solo a lo vivido este Jueves, ya que en la idea anterior explique el movimiento desde el Lunes hasta el Miércoles de esta semana, las noticas que he visto hasta la fecha y como puede afectar para esta semana en el precio del barril.
El Jueves el valor tuvo poco movimiento a pesar del informe de la EIA que indicaba una posible tendencia alcista, la tuvo pero con poco movimiento, estando entre los 72 y 73 USD (temor sobre Omicron), fue a partir de las 17:00 horas (horario España) cuando el precio empezo a tirar hacia arriba, llegando a un maximo de 73,70 USD.
¿Ha que se debio esta subida? se debería a la noticia anunciada por Reuters, "La FDA de EEUU autorizó la píldora antiviral de Merck contra el COVID19" mas o menos cuadra el horario de anuncio de la noticia con la subida.
Conclusión: Pienso que esta semana tendremos una posible tendencia bajista debido a varios factores.
- Ultima noticia sobre Omicron "Gran Bretaña reporta este viernes, un incesante avance de la variante Omicron" noticia de Reuters
- Esta semana es cuando se ha llevado a cabo la liberación de las reservas estrategicas, se confirmara con el informe EIA semanal.
- Sobre el volumen registrado en el grafico desde este lunes, vemos como ha ido disminuyendo el volumen hasta el cierre de este jueves, esta señalado con una linea roja en el grafico.
*Todo mis analisis no son una recomendación para operar, cada uno es consecuente de sus acciones y su manera de realizar sus operaciones*
Un Saludo Traders y Feliz navidad!!!