WTI tendencia creciente conflicto Rusia 🇷🇺 Ucrania 🇺🇦 Una de las principales mezclas de crudo el West Texas, tiene una alza generalizada por la tendencia creciente de la incertidumbre ocasionada por el conflicto Ucrania 🇺🇦 Rusia 🇷🇺, Shell entre otras petroleras y compradores internacionales esperan vetar la compra de crudo y gas ruso, favoreciendo a la alza el precio del crudo en el mercado internacional, por ese 1/3 de producción que la OPEP y en conjunto con otros países productores de petróleo deben de lograr satisfacer, ya hay libramientos a ciertos acuerdos con PDVSA-CITGO-Esrados Unidos para quitar la prohibición y bloqueos al crudo Venezolano.
Ideas de trading
WTI en máximos de 14 años tras nuevas sanciones a RusiaDespués de alcanzar un máximo de casi 14 años sobre $129, el precio del crudo WTI retrocedió hasta la zona de $124 ante los últimos acontecimientos relacionados con la invasión de Rusia a Ucrania. El crudo Brent llegó a tocar casi los $140 el barril, antes de retroceder hasta el área de $128.
Los precios del petróleo se han disparado a sus niveles más altos desde 2008 debido a los retrasos en el posible regreso del crudo iraní a los mercados mundiales y a que Estados Unidos y algunos aliados europeos se disponen a prohibir las importaciones rusas.
Los precios se mantuvieron en alza luego de que se conociera que Estados Unidos, el mayor consumidor de petróleo del mundo prohibirá todas las importaciones de petróleo, sus derivados provenientes de Rusia. Por su parte, Boris Johnson del Reino Unido dijo que reducirá sus importaciones progresivamente a lo largo del 2022.
Desde el Kremlin, el viceprimer ministro Alexander Novak, afirmó que prohibiciones al petróleo ruso podrían enviar el precio del barril a $300 y amenazó con cortar el suministro de gas a Europa.
Por otro lado, Nicolás Maduro presidente de Venezuela, confirmó que una delegación estadounidense se reunió con el gobierno venezolano para revisar las sanciones impuestas en 2019 al crudo. La otra opción que barajó la casa blanca para cubrir un posible faltante ante la eliminación de Rusia como proveedor, es Irán, aunque no se confirmaron negociaciones aún.
Mientras tanto, por la tarde americana trascendió que Ucrania desistirá en su intención de unirse a la OTAN, lo cual mejoró el sentimiento de los inversores hacia el final de la sesión de Nueva York.
Desde una perspectiva técnica, el WTI mantiene el sesgo alcista de acuerdo con los indicadores del gráfico diario, con el precio cotizado por encima de las principales medias móviles. Por el lado del RSI, continúa en terreno de sobrecompra lo que podría dar lugar a correcciones en las próximas sesiones
Después de romper con la resistencia clave de los $120, el siguiente objetivo alcista para el WTI se sitúa en la zona de $140-$150 el barril, área de máximos históricos. Por otro lado, el soporte inicial se observa en torno a $120, antigua resistencia, seguido por el nivel de $115 y luego el nivel el hito de $100.
WTI
Crudo estadounidense (US OIL)
El presidente Joe Biden está anunciando nuevas prohibiciones sobre las importaciones de petróleo ruso mientras publico esto y ha mencionado que no hay una verdadera política que frene la producción nacional de energía, apoyando con esto también el discurso y hacia un cambio y mayor adopción al uso de energías limpias.
En el gráfico estamos viendo una pendiente alcista con demasiada fuerza, en física se le conoce como una parabólica vertical y en el mercado estos movimientos no suelen sostenerse por mucho tiempo, espero una corrección fuerte para buscar nuevas oportunidades en mejores precios.
WTI en búsqueda de los máximos del 2008 El petróleo de referencia West Texas Intermediate (WTI) mantiene un impulso alcista en sus movimientos, luego de que Biden busca sacar petróleo ruso del mercado.
Análisis de mercado
En el transcurso de la segunda jornada de mercado de la semana, el petróleo de referencia WTI continúa mostrando apreciaciones, debido a los siguientes aspectos fundamentales.
En primer lugar, y la principal razón de los movimientos alcistas por parte de los precios internacionales del petróleo se presenta como respuesta ante el anuncio que realizó Estados Unidos, donde este busca diferentes aliados para prohibir las importaciones de crudo ruso.
Actualmente el país del Tío Sam mantiene conversaciones con la Unión Europea, donde estos diálogos se centran en buscar las maneras para prohibir las importaciones del petróleo de origen ruso. Además, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, amenazó a occidente que esta medida tendría consecuencias catastróficas, donde el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak afirmó que, el aumento de los precios del petróleo podría ser imprevisible y alcanzar más de 300 dólares por barril.
En segundo lugar, el aumento por parte de las posiciones compradoras por parte del petróleo WTI, se presenta como respuesta al aumento de aversión al riesgo, donde los operadores han aumentado sus posiciones sobre diferentes materias primas como el oro negro.
Análisis técnico
En el gráfico de una hora por parte del West Texas Intermediate, se observa que las cotizaciones mantienen una tendencia alcista definida, luego de una jornada del lunes bajista con un gap alcista de más del 9,60 %. En la jornada del mercado del martes, se observa que las cotizaciones mantienen un movimiento alcista del 2,90 %; apreciación que mantiene las cotizaciones sobre los 124,25 dólares por barril y se espera que el crudo logre consolidarse en máximos del 2008 a lo largo de las jornadas.
Continuando con los indicadores técnicos, el indicador de tendencia de Williams Alligator, informa que el petróleo WTI mantiene una tendencia alcista definida, dado que las medias del caimán presentan un orden alcista (labios, dientes y mentón) y armónica; señal de tendencia alcista. Por otro lado, el índice de fuerza relativa (RSI) informa que, las cotizaciones del West Texas Intermediate mantienen un dominio comprador, dado que la línea principal del RSI oscila entre los rangos del 50 y 70; zona de dominio comprador.
Así entonces, para las posiciones compradoras, se debe tener en cuenta la resistencia en 126,62 dólares. Mientras que, para las posiciones vendedoras, se recomienda vigilar el soporte en 116,97.
Por: Raúl Ramírez
Analista Senior, DFX
Resumen sobre el oro negro #wti #petroleoHola Traders!!
Como vamos viendo el precio del oro negro sigue subiendo como la espuma por culpa de la guerra, todo apunta a que seguira subiendo ya que hay empresas petroleras que han dejado de comprarle petroleo a Rusia a modo sanción, mas las sanciones impuestas por la EU hacia Rusia, tambien esta habiendo problemas con el petroleo Irani y todavia no se esta introduciendo en el mercado, todo esto apunta a que seguira subiendo el precio del barril en un plazo largo.
Pero no debemos de olvidarnos de las ultimas noticias que hemos visto en este fin de semana, la agencia de energia AIE representa 31 paises, esta agencia a comunicado que varios paises liberaran sus reservas estrategicas para frenar la subida del precio, el total de esta liberación es de 61,71 millones de barriles, ya veremos si llevan a cabo esta acción, como hemos visto anteriormente en otras noticias, hablaban sobre liberar las reservas y nunca se llevaron a cabo.
Vemos como las lineas ROJAS en el RSI señalan una divergencia en el precio, señalando una caida, de llevarse a cabo la liberación de las reservas estratégicas, puede que veamos una rectificación en el precio en los proximos dias y empiece a caer.
Conclusión: El precio seguira subiendo por problemas de suministro y las sanciones impuestas a Rusia, la unica manera de que caiga el precio es que empiecen a liberar las reservas estrategicas.
Un saludo Traders!!!
*Todos mis analisis no son una recomendación para operar, cada uno es consecuente de sus acciones y su manera de realizar sus operaciones.*
WTI en búsqueda de los máximos del 2008El petróleo de referencia West Texas Intermediate (WTI) vuelve a tomar impulsos alcistas, donde los máximos del 2008 vuelven a ser los objetivos del crudo.
Análisis de mercado
El petróleo de referencia WTI mantiene movimientos alcistas en la última jornada de mercado de la semana, debido a los siguientes aspectos fundamentales.
En primer lugar, y la principal razón de las apreciaciones por parte del petróleo WTI se presenta como respuesta a las fuertes tensiones entre occidente y Rusia, donde las altas sanciones internacionales por parte de occidente hacia Rusia, ha limitado la capacidad de negociación por parte del petróleo ruso. Este elemento ha permitido que los precios del crudo mantengan apreciaciones como respuesta a una oferta de crudo que se encuentra limitada por parte de unos de los oferentes más relevantes de oriente.
En segundo lugar, los movimientos alcistas continúan siendo limitados, debido a las buenas noticias que han surgido con respecto a las negociaciones entre Estados Unidos e Irán, donde los acuerdos nucleares y posible levantamiento de sanciones internacionales están manteniendo avances positivos. Este resultado aumenta la posibilidad de que el país iraní vuelva a comerciar libremente su petróleo; elemento que aumentará la oferta del crudo en la economía mundial.
Análisis técnico
En el gráfico de una hora por parte del petróleo de referencia WTI (West Texas Intermediate) mantiene una tendencia alcista visible desde finales del mes de febrero, donde las cotizaciones lograron superar la barrera de los 99 dólares al punto de consolidar sus cotizaciones en la jornada del jueves hasta los máximos del 2008. Se destaca que, durante la jornada del viernes, el crudo mantiene apreciaciones del 2,99 %; revaluación que mantiene los precios del oro negro sobre los 109,19 dólares por barril y se espera que el cierre de la jornada sea cada vez más cerca de los máximos del 2008.
Continuando con los indicadores técnicos, la herramienta de tendencia de Williams, Alligator, informa que las cotizaciones del WTI mantienen apreciaciones, dado que las medias del caimán buscan establecer un orden alcista, ya que los labios ya han cruzado los dientes y buscan sobrepasar la media del mentón; Señal de dominio alcista. Por otro lado, el índice de fuerza relativa (RSI) informa que, los compradores mantienen el dominio sobre el instrumento, dado que la línea del RSI oscila en dirección alcista por encima del nivel de 50; zona de dominio comprador.
Así entonces, para las posiciones compradoras se debe tener en cuenta la resistencia en 114,131. Mientras que, para los vendedores, se debe tener en cuenta el soporte en 105,416.
El petróleo imparable, WTI alcanza máximo de 11 añosEl crudo WTI avanzó por tercer día consecutivo este miércoles, alcanzando su nivel más alto en casi 11 años dadas las presiones alcistas que está ejerciendo el conflicto Rusia - Ucrania en el precio del barril.
El WTI alcanzó un máximo de $112.48 el barril antes de retroceder levemente. Al momento de escribir el crudo cotiza en torno a $111.50. Mientras tanto, el crudo Brent cotiza en la zona de $114.50, tras alcanzar un pico sobre $115 más temprano.
Las sanciones impuestas por Occidente a Rusia tras su invasión a Ucrania han presionado los precios del petróleo y el gas ante las perspectivas de interrupciones en la provisión a Europa.
Por su parte la OPEP+ (Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados) anunció este miércoles que agregará 400.000 barriles por día a la producción global de crudo a partir de abril, pero el anuncio no alcanzó para frenar los precios.
En opinión de la OPEP el mercado del petróleo "está bien equilibrado" y la volatilidad de los precios no se debe a cambios fundamentales del mercado, sino a los acontecimientos geopolíticos actuales. Esta decisión de la OPEP+, es vista en el mercado como una oportunidad de los países que conforman el cartel de aprovechar un rally del precio.
Mientras que los inventarios de los países de OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) se encuentran en mínimos de siete años, en torno a los 2700 millones de barriles, los precios del petróleo podrían seguir escalando, acelerando la inflación mundial y desacelerando la recuperación económica de los países tras la pandemia.
Desde una perspectiva técnica, el WTI mantiene el sesgo alcista de acuerdo con los indicadores del gráfico diario. Sin embargo, el RSI continúa en territorio de sobrecompra lo que podría anticipar un movimiento correctivo antes de una nueva pierna alcista.
Sobre el máximo reciente de $112.48, el siguiente objetivo alcista se sitúa en la zona de $115 el barril.
Por otro lado, el soporte inicial se observa en torno a $105, seguido por el nivel de $100 y luego el área de $93.50.
CUIDADO CON UNA GRAN CAIDA EN EL PETROLEO OIL de cada gran subida que a tenido OIL a tenido caidas fuertes hasta un 75% luiquidando a muchos apalancado
Resumen semanal, consecuencias del conflicto!! #wti #petroleoHola Traders!!
Esta semana pasada hemos vivido una volatilidad muy fuerte en el precio del petroleo, como vine diciendo en ideas anteriores, el conflicto entre Ucrania y Rusia traería una fuerte subida en el precio del barril.
El Jueves de madrugada, hora Española, Rusia comenzo su ofensiva contra Ucrania, ese mismo dia, cuando los mercados comenzaron su actividad vimos fuertes caidas en todos los mercados debido al miedo de todos los inversores, sin embargo, el barril comenzo una brutal subida, llegando a los 100 USD y cerro ese Jueves en 92,20 USD, segun las noticias, aun no habia problemas de suministro para que alcanzara dicho precio.
El Viernes se presento con mucha volatilidad llegando a un maximo de 95 USD y cerro en 91,30 USD.
El Lunes 28 debido al conflicto vimos como el barril abrio la sesión con un GAP alcista en 98 USD y cerro en 91,30 USD, la apertura en 98 USD indicaba una gran divergencia en el indicador RSI (lineas ROJAS en el grafico), el valor en este caso respeto la lectura y callo hasta hacer un minimo de 93,70 USD.
Hay que tener mucho cuidado con la lectura chardista ahora mismo, debido a este conflicto no puedes predecir el movimiento del precio, mientras siga adelante la invasión, veremos situaciones como las que hemos visto desde el Jueves, mucha volatilidad, pero una vez que declaren la paz, si llegase a suceder, habra una fuerte probabilidad de que el precio caiga.
Conclusión: Hay que estar muy pendientes de las noticias y tener mucho cuidado con las operaciones que se realicen, debido a la alta volatilidad.
Un saludo!!
* Todos mis analisis no son una recomendación para operar, cada uno es consecuente de sus acciones y su manera de realizar sus operaciones.*
WTI DIARIOsi el petróleo quisiera seguir subiendo tenemos zonas en las cuales podríamos esperar la reacción del precio alcista en los 87 y 81 dólares por barril para dirigirnos como mínimo a los 115 dólares por barril.
Debemos tener en cuenta que el petróleo tiene vuelta a los 77 y 71 dólares por barril como segunda zona de regreso y como ultima zona los 36 dólares por barril. Teniendo la ultima zona a la que debe regresar el precio en algún momento en los 36 dólares.
El WTI podria bajar en corto plazoEl petróleo sigue cayendo y entra en la zona de los 90usd, como vemos en el gráfico este nivel ha sido un soporte relevante durante las últimas semanas, ahora la tendencia es alcista pero a causa de los últimos datos fundamentales podríamos tener un rompimiento de estructura ya que el precio ha superado la TL alcista en caso de superar este nivel buscaríamos ver los precios del petróleo retroceder hacia el nivel técnico de Fibonacci del 50% en los 80usd.
Para confirmar esta previsión necesitamos esperar los datos fundamentales de la siguiente semana ya que EE.UU. ha mencionado que liberará mas barriles al mercado, sin embargo, esto debe de sopesarse con los inventarios de la AIE semanales y los inventarios de Cushing.
*Toda operación conlleva riesgo, las perdidas pueden superar sus depósitos.
Perpectiva personal WTICOUSD 1HHola muy buenas traders espero estén muy bien, suscríbanse al canal de tradingview para que les lleguen las notificaciones de nuevas perspectivas, ahora mismo el WTICOUSD se encuentra en un momento de canal alcista y el acontecimiento reciente en general a echo que el precio tocara la parte superior en muy poco tiempo consigo una viceversa de reacción ha bajado rápidamente a sus precios de antes de los acontecimiento, dando así lo que a mi parecer
una oportunidad de vigilar si el precio logra respetar nuevamente el canal que de ser así podría testear los máximos anteriores(101.818) o el 127%(111.268), por otra parte si el mercado logra cotizar por debajo de dicho canal lleva a la posibilidad de que el precio testee los retrocesos de 38.2%(88.449) o el 61.8%(80.190), personalmente lo que hago con estas señales es complementarlo con el MACD para hacer el disparo, suscríbanse al canal de tradingview para que les lleguen mis perspectivas mas rápido, dejen su like, compartan, dejen su comentario con gusto les responderé y suerte con sus inversiones.
Incertidumbre en los mercados ante la crisis geopolíticaEl Petróleo se dispara durante la sesión asiática ante el conflicto que atraviesa Rusia-Ucrania.
Los commodities como el Gas natural, Petróleo y el trigo son los principales activos afectados ante la situación que atraviesa el este de europa al ser Rusia uno de los principales productores y Exportadores a nivel mundial. Hemos visto estos activos aumentar su valor drásticamente durante las últimas sesiones y paralelamente la caída de los principales índices como el Nas100, SyP500, US30 entre otras bolsas del mundo. Las criptomonedas también se han visto afectadas por la incertidumbre que atraviesan los mercados siendo Bitcoin el mayor afectado tras tocar los 30000 USD durante la última sesión.
Por Tomás Bernasar






















