#1 USOIL - VENTASLa probabilidad de que se configuren las ventas en USOIL esta en función del rompimiento a la baja del nivel 98.04 con decisión dando pauta a la colocación de una orden pendiente en ese mismo nivel para su PULLBACK.
Entrada - 98.04
TP1 - 94.06
BE - 96.22
SL - 99.88
El cambio de escenario se da cuando el precio no complete el PULLBACK o toque el SL
Ideas de trading de USOILSPOT
Ventas wti. Las olas nos esperan !7-04-2022
Quiero dejar constancia de esta obra de arte para quien pueda tome ganancias se la manera muy descriptiva que indica el gráfico
Wti Texas - Noa encontremos en una 5 onda de impulso bajista que agotará por los entornos del 88-85 el barril
- primer impulso : esperemos venta limit 99.50
Objetivo 91 nivel
- rebote desde ahí - 91 hasta nuevamente 97
- último impulso más destructivo desde 97 mencionado hasta la base y suelo final en 88-85
Buena suerte
PETRÓLEO, PARA COMPRAR EN POCOS DÍAS!Esta vez analizamos el gráfico del petróleo considerando el plazo temporal semanal para tener una visión a medio plazo que, sin embargo, podría llevar a ideas operativas muy interesantes incluso a corto plazo. De hecho, el gráfico semanal nos muestra una evidente tendencia alcista que llevó el precio del cuarto trimestre 2020 a noviembre 2021 de los $35 a los $65, destacando luego una clara aceleración de la tendencia larga, seguida de la fortísima vela alcista, al comienzo de la guerra en Ucrania, que en pocos días llevó el precio hacia los máximos relativos en zona $125. Actualmente tenemos una fase de corrección técnica que podría llevar el precio nuevamente a la zona de soporte estático y dinámico $93, zona a la que está llegando también la Ema 21 del gráfico semanal; por lo tanto, esta área es particularmente válida para buscar no solo señales de Acción del Precio Long en el gráfico semanal, sino también oportunidades de trading interesantes en el gráfico daily para mejorar el nivel de entrada y así obtener una mejor relación riesgo/retorno, siempre considerando un take profit mínimo en el nivel $113.
Evidentemente si el precio no seguirá realizando esta corrección semanal, destacando un regreso de la presión de los compradores, en este caso iría directamente al "daily" para buscar oportunidades de tendencia en el muy corto plazo.
Mauricio
WTI retrocede, Estados Unidos considera liberar reservasEl crudo West Texas Intermediate (WTI) retrocede este jueves, testeando nuevamente la zona de $100 el barril y registrando una pérdida del 4% en el día, luego de que trascendiera que Estados Unidos planea tomar medidas drásticas a la crisis de suministro provocada por el conflicto entre Rusia y Ucrania.
La administración de Joe Biden está sopesando un plan para volcar al mercado un millón de barriles diarios durante varios meses para hacer frente al aumento de los precios y la escasez de suministro. El total de barriles de la Reserva Estratégica de Petróleo rondará los 180 mil millones.
La liberación récord al mercado, equivale a aproximadamente dos días de demanda global que podrían normalizar el suministro mundial en el corto plazo. Sin embargo, esta estrategia del gobierno americano para detener el aumento en los precios de energía, sugiere que no se espera una solución rápida al conflicto Rusia - Ucrania y que, a pesar que ofrece un balance de corto plazo, no soluciona la crisis de suministro para el largo plazo.
De acuerdo al gráfico diario, la perspectiva técnica para el WTI, permanece neutral con un sesgo levemente bajista.
El RSI, muestra una pendiente negativa encontrándose sobre su línea media, mientras que el MACD, continúa por debajo de la línea de señal, y el histograma registra cuatro barras rojas ascendentes consecutivas confirmando un impulso vendedor.
A la baja, el nivel psicológico de los $100 continúa siendo un soporte clave y si el WTI logra consolidarse por debajo del nivel psicológico, $98.50 es el próximo nivel a tener en cuenta. Más allá, se observa la zona de $93.50 donde el mínimo de marzo converge con una línea de tendencia ascendente proveniente del mínimo de diciembre del 2021.
Por otro lado, las resistencias de corto plazo se observan en la media móvil de 20 días en los $108 y luego la zona de $116 por delante del máximo del 2022 en $129.
PROXIMO MOVIMIENTO DEL PETROLEOSe puede especular un próximo impulso alcista del petróleo. Monitor ya desarrollado con direccionalidad alcista y ADX marcando debilidad en el movimiento bajista previo, por lo que podríamos especular un próximo movimiento a favor de la tendencia principal. Además podemos trazar una extensión de Fibonacci desde el inicio del impulso, calculando así un potencial objetivo en la zona del 100% que nos coincide con el techo del canal alcista.
Optimismo en la guerra de Rusia vs Ucrania calman al WTIUn aparente avance en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania ha proporcionado a los mercados del petróleo algunas noticias bajistas muy necesarias. Justo después de que los países europeos retiraran sus amenazas de sancionar el petróleo ruso, Rusia prometió reducir las operaciones militares en el norte de Ucrania y la promesa de Rusia ha despertado la esperanza de que la guerra en Ucrania comience a disminuir.
Mientras tanto, la estrategia de China de cero COVID ha provocado más bloqueos, bloqueos que probablemente reduzcan la demanda del gigante asiático. El WTI amenaza con volver a caer por debajo de los 100usd tras la noticia, aunque los mercados del petróleo siguen en niveles encima de los 100usd.
Si los datos fundamentales continúan como en los últimos días podríamos esperar que el WTI alcance los 95usd en los próximos días.
*Toda operación conlleva riesgo, las pérdidas pueden superar sus depósitos.
WTIUSD H4Nos encontramos en un escenario bastante alcista para el petróleo a nivel geopolítico y técnico. Ahora mismo depende el cierre de sesión de H4 en donde esta teniendo reacción en nuestra primera zona de interés marcada en los 105 dólares por barril para poder dirigirnos como mínimo a los 126 dólares, y con muchas posibilidades de superar el máximo de los 131 dólares, para dirigirnos al mediano/largo plazo a los 152 o 174 dólares por barril.
Resumen del Oro negro #wti #petroleoHola Traders!!
Esta semana seguramente tengamos una gran subida en el precio del barril debido al ataque que ha recibido la pretrolera Aramco en Arabia Saudita, en Septiembre de 2019 dicha empresa sufrió otro ataque influyendo fuertemente en el precio haciendo que fuese hacia arriba.
Ha esto debemos de sumarle la situación que seguimos viviendo con la guerra de Ucrania que hace el precio vaya hacia arriba y el ultimo informe de la EIA, indica que hay una fuerte demanda de barriles de petroleo, otro indicativo de que el precio tirara hacia arriba.
Conclusión: Mucha volatilidad y tendencia alcista.
Saludos Traders!!
*Todos mis analisis no son una recomendación para operar, cada uno es consecuente de sus acciones y su manera de realizar sus operaciones.*
ideas sobre el WtiTenemos 4 Poi, el mas cercano es el que tenemos arriba y que posiblemente reaccione a la baja por este. el primer Poi alcista que se tiene posiblemente llevara a generarse un movimiento al alza que lo lleve a mitigar el máximo Histórico y luego caiga para mitigar la parte baja del fractal para luego irse a seguir su movimiento alcista generando un nuevo HH. este podría ser un escenario de muchos.
Petroleó Saliendo del Canal alsista por Problemas en Rusia Petroleó, después de la Subida abrupta hace dos semanas por los problemas entre Rusia y Ucrania, a roto la Tendencia Alcista de Manera Abrupta al Dar Confirmación, de su incremento, nos indica que va a seguir Subiendo alcanzando Nuevos Máximos Históricos para esta Materia Prima.-
Seria Buen Momento para aprovechar este Scalping, en Momentos de Crisis, Siempre hay oportunidades. y Creo que esta Seria Una.
El crudo se afianza sobre $110 tras ataques a refinerías saudíesEl precio del crudo WTI registra un nuevo aumento este viernes y se encamina a cerrar la semana con ganancias tras dos caídas consecutivas después de que se anunciaran nuevos ataques a refinerías en Arabia Saudita del gigante petrolero Aramco.
El grupo militar de Yemen, Houthi, anunció que propiciaron un ataque con drones a refinerías en la ciudad de Jeddah, de la empresa estatal saudí Aramco, responsable de volcar al mercado alrededor de 11 millones de barriles diarios lo que genera más nerviosismo a los inversores, que sumado a las disrupciones en el oleoducto caspio anunciadas el miércoles ejercen más presión sobre el suministro mundial.
Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, continúa trabajando con sus pares de la OTAN para que las naciones europeas dejen de depender del petróleo ruso tras la invasión a Ucrania.
La UE tiene como objetivo reducir su dependencia del gas ruso en dos tercios este año y terminar con todas las importaciones de combustibles fósiles rusos para 2027. Rusia suministra alrededor del 40% de las necesidades de gas de Europa.
La perspectiva técnica para el WTI según los indicadores del gráfico semanal, permanece alcista, después de la toma de ganancias vista las últimas dos semanas, hoy se cerrara con una nueva vela verde con un aumento del orden del 7%.
De acuerdo al gráfico diario, la perspectiva técnica también se observa alcista aunque el sesgo no es tan marcado como en el grafico semanal. El RSI se observa plano por encima de su línea media, mientras que el MACD, corto por arriba a la línea de señal el miércoles, con el histograma registrando un leve impulso comprador.
De haber movimientos alcistas los compradores apuntaran a los $115 y por delante a los $120 y finalmente el máximo del 2022 en $129.
Por otro lado, el primer soporte se encuentra en la media móvil de 20 días en $108 y por luego el nivel psicológico de $100 y el mínimo mensual alcanzado el 15 de marzo en la zona de $93.50.
USOIL - Analysis USOIL - Ventas
Zona importante de corrección en petróleo.
Análisis basado en operatividad institucional y lectura de estructura con confluencia en niveles algorítmicos.
Aviso de Riesgo.
Las inversiones en mercados financieros pueden llevar a grandes perdidas si no se hace un correcto manejo de la gestión del riesgo.
Es total responsabilidad del espectador, las acciones que desee tomar respecto al análisis. No se recomienda arriesgar mas de lo permisible a perder.
CEO Capital
Copyright© Todos los derechos reservados CEO Capital®2022
PROBABLE CORTO EN PETRÓLEO DE TEXASEstamos especulando una caída del precio del petróleo, pero debe ir acompañada la decisión de venta con el fundamental. Un aumento de los barriles el 23.03.22 anularía el trade. Una noticia de aumento de tensión en la guerra Rusia Ucrania también anularía nuestra especulación y esperaríamos compras.
probable impulso alcista a 120proyeccion OIL_CRUDE
al llegar a la zonas de mayor probabilidad de rebote esperar gatillo de entrada
PETRÓLEO, LARGO HASTA $130Tras el fuerte movimiento alcista que vimos después del inicio de la guerra en Ucrania, el precio retrocedió desde la zona $130 con un movimiento técnico que regresó por debajo de la Ema21 para volver a probar la zona de soporte $95; aquí la presión en compra regresó, especialmente con la vela "diaria" de ayer y del jueves pasado, empujando el precio nuevamente por encima de la media móvil y por encima de la zona de resistencia $106. Este nivel es actualmente la zona más interesante (tanto estática como dinámica) para buscar una mini corrección y una nueva señal de Acción de Precio Long para evaluar una estrategia alcista que podría empujar el precio hacia los máximos mencionados anteriormente. Espero la confirmación del precio...
Mauricio
Crudo WTI., ante eventual banderín alcista Regreso compartir análisis.. Caída iniciada desde 130 usd, con carácter mensual . alcanzo mínimos de 92 aprox..... realizando pullback semanal con precio cierre a 105.00 aprox ... Para apertura semanal precio proyecta mantenerse inicialmente dentro rango lateral muy acotado 500 pips.. y posterior nuevo pullback a buscar resistencias 110 a 112.50 aprox... en espera análisis y movimientos se cumplan similar a probable análisis.. posteriores movimientos deberían cumplir ante presión bajista macro y mantenerse algunas sesiones en rango 105 a 100 usd
WTI gana terreno ante persistente incertidumbre en UcraniaEl WTI extendió ganancias el viernes, superando brevemente el nivel de $106, tras el rally de ayer en el que cerró un aumentó más del 9%.
El WTI cierra una semana volátil ante la conjunción de varios eventos: continúa la incertidumbre acerca del suministro global de crudo dado el conflicto en Ucrania y las sanciones impuestas a Rusia, las tratativas entrecortadas para aumentar la oferta con Irán y Venezuela, los aumentos de casos de COVID-19 en China y la decisión de la Reserva Federal de EE.UU. de aumentar los tipos de interés. Todo esto provocó una montaña rusa para el precio del crudo los últimos días intercambiando pérdidas y ganancias.
De acuerdo a los indicadores del gráfico semanal, la perspectiva del WTI técnica es neutral, mientras que no hay indicios de un claro dominio vendedor o comprador. A pesar de registrar una segunda semana consecutiva de pérdidas, el RSI muestra una pendiente negativa cerca del terreno de sobrecompra y el MACD por su parte se encuentra por encima de su línea de señal en terreno positivo lo que denota que el mercado espera un estímulo fundamental en este contexto de incertidumbre.
Las mismas conclusiones se pueden sacar del gráfico diario donde los indicadores sugieren una perspectiva neutral pero con un leve sesgo bajista. El RSI muestra una pendiente neutra por encima de su línea media, y el MACD, a pesar de estar en terreno negativo por debajo de su línea de señal, el histograma no sugiere un claro impulso bajista.
Al alza, los compradores buscarán consolidarse por encima de la resistencia del área de los $110, y luego apuntar a $116 en camino a los máximos del 2022 en $129. Por otro lado, el primer soporte se encuentra en el nivel psicológico de los $100, y por debajo los $95 y el mínimo mensual alcanzado el 15 de marzo de $93.56.
Compras en OIL La tendencia del crudo ( petróleo ) en las ultimas semanas ha sido claramente al alza producto de la valoración en el mercado con muchas noticias fundamentales que han presionado el aumento sostenido del valor y el apetito de los toros. Por otra parte se ha terminado una corrección y al parecer ha dado señales de nuevamente impulsarse al alza en los puntos marcados en el grafico buscare dos objetivos de compra, con un control del riesgo de al menos 1:3 y con un capital a invertir no mayor al 1% del valor de la cuenta.
Esperemos la próxima semana tener un buen trading para esta idea.
Saludos
USOILTenemos un mercado sumamente volátil debido a la guerra en Ucrania, esto porque Rusia es uno de los principales productores de petróleo y gas natural, en el lado técnico encontramos un soporte cercano a los 103USD además de esto vemos que la bajada se está quedando sin volumen, hay dos cosas que pueden pasar, un rompimiento fuerte a la baja que confirme la dirección para después usar el nivel 103 como resistencia o un movimiento fuerte alcista, para entrar se debe analizar la estructura en M5.