Análisis Petróleo:El petróleo sigue presionado por una curva descendente, reflejando debilidad en su estructura técnica. Mientras el precio se mantenga por debajo de los 66,50, el escenario más probable es una caída extendida hacia los 65,35 y 64,75, donde se encuentran los siguientes niveles de soporte.
Si el precio rompe por encima de los 66,50, se invalidaría el sesgo bajista y podríamos ver un rebote hacia los 67,00 y 67,50, zonas que actuarían como resistencias inmediatas.
Desde el punto de vista técnico, el RSI se mantiene por debajo del nivel de 50, lo que confirma la presión vendedora actual. La tendencia sigue favoreciendo las ventas mientras el precio se mantenga bajo el punto pivote.
#Petróleo #WTI #AnálisisTécnico #Commodities #TradingDiario #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaBajista #MercadosFinancieros #Inversiones
Ideas de trading de USOILSPOT
WTI SEMANA JUL 13 - 18La gráfica de CFDs sobre petróleo (WTI) muestra un movimiento alcista reciente, con la vela actual indicando un precio de $68,548 (bid) y $68,562 (ask).
Las proyecciones sugieren un potencial aumento hacia los niveles de $69,786 y $70,337 en el corto plazo, siguiendo el impulso actual.
El volumen reflejado destaca una actividad significativa, apoyando la tendencia alcista.
Sin embargo, las zonas de resistencia (68.673) indican posible punto de reversión si el precio no mantiene el impulso.
Monitorear el volumen y la ruptura de estos niveles será clave para confirmar la dirección.
Análisis Petróleo:El petróleo mantiene una estructura positiva tras consolidar un soporte intradía en 66,40. Mientras el precio se mantenga por encima de este nivel, el escenario favorece una continuación alcista con objetivos en 67,85 y 68,50, resistencias claves a corto plazo.
En caso de que el precio caiga por debajo de los 66,40, se abriría espacio para una corrección bajista con proyecciones hacia 65,90 y 65,25, zonas de soporte técnico.
Desde el punto de vista técnico, el soporte en 66,40 sostiene el impulso actual. Si se mantiene, los compradores podrían seguir presionando hacia las resistencias en 67,85 y 68,50.
#Petróleo #WTI #AnálisisTécnico #Commodities #TradingDiario #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaAlcista #MercadosFinancieros #Inversiones
OILUSD 4H - El Petroleo lo hace Bien ¿Trump frenara esto? 📊ANÁLISIS GENERAL Y TECNICO SOBRE EL PETROLEO EASYMARKETS:OILUSD
El petróleo ha mantenido una tendencia alcista clara pero de baja intensidad, avanzando lentamente en términos de tiempo. Este comportamiento genera más incertidumbre que confirmaciones. La gran pregunta es: ¿logrará el crudo regresar a sus máximos anteriores?
Desde una perspectiva técnica, el objetivo más cercano es la Resistencia #2, un nivel que se presenta como una zona limpia de obstáculos significativos. El recorrido hasta allí se encuentra lleno de espacios de liquidez pendientes, lo que podría facilitar un avance directo del precio.
📈 Noticia importante del día: Acciones asiáticas suben por tono conciliador
Los mercados asiáticos registraron ganancias tras un mensaje más abierto al diálogo por parte de Donald Trump sobre los aranceles. La posibilidad de una tregua comercial ha mejorado el apetito por riesgo, impulsando índices como el Nikkei y el Hang Seng. Los inversionistas ven con optimismo cualquier avance en las negociaciones, interpretándolo como una señal positiva para el comercio global.
📓PERSPECTIVAS DE MOVIMIENTO Y SENTIMIENTO DEL MERCADO
Las órdenes de venta que surgieron a raíz de los conflictos en Medio Oriente y la cancelación de ciertos planes por parte de EE.UU. generaron una fuerte caída desde niveles históricos. No obstante, el soporte en 64.322 ha demostrado ser el nivel más sólido de las últimas jornadas. ¿Podrá ser vulnerado?
Posiblemente sí, pero requeriría un evento económico o geopolítico de gran relevancia para romperlo con fuerza.
Actualmente, el precio se encuentra muy cerca de reingresar al canal alcista. De lograrlo, podríamos ver una continuación firme hasta alcanzar el máximo histórico. Por el contrario, un rechazo en ese punto podría derivar en una caída hacia el soporte de tendencia.
Los indicadores técnicos y medias móviles sugieren un escenario mayormente alcista:
11 señales de compra
10 indicadores neutrales
4 en señal de venta (en temporalidad diaria)
⚠️ Recuerde operar con precaución y considerar siempre la gestión de riesgo en su estrategia.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
La volatilidad arancelaria y petrolera convergen el 9 de julio El martes 9 de julio marca una fecha límite clave para dos eventos importantes que mueven el mercado.
El martes es la fecha límite oficial para las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y la UE. Si bien un acuerdo completo está fuera de la mesa, la UE espera asegurar un "acuerdo de principio" de último minuto para evitar un arancel estadounidense del 50% amenazado sobre algunas exportaciones europeas.
El historial del presidente Trump de cambiar los plazos agrega incertidumbre. A los operadores les gustaría estar atentos a los fuertes movimientos intradía en el EUR / USD y las acciones europeas vinculadas al riesgo arancelario.
El Seminario Internacional de la OPEP también comienza el día 9 en Viena. Los ministros de energía y directores ejecutivos de BP, Shell y otros hablarán sobre el suministro de petróleo, la inversión y la estrategia a largo plazo.
El crudo ha sido volátil en julio, y cualquier señal de cambios en la oferta o en la política podría impulsar al WTI y al Brent en cualquier dirección.
OILUSD 4H - El Petróleo aún no entra al Canal Alcista ANÁLISIS DE LA TENDENCIA DEL ORO NEGRO (PETRÓLEO) EASYMARKETS:OILUSD
🗨️A pesar de las recientes negociaciones en Medio Oriente, los operadores continúan con un alto nivel de incertidumbre respecto a la dirección del precio del petróleo, especialmente tras la reanudación de los aranceles. ¿Estamos por ver un incremento significativo en los precios?
Desde el análisis técnico, el crudo aún no ha logrado posicionarse por encima de su canal alcista. Para que esto ocurra, es imprescindible que supere y se mantenga por encima de la resistencia #1. ¿Será capaz de lograrlo? Hasta el momento, la presión compradora parece insuficiente, y Donald Trump no ha sido claro respecto a las negociaciones previstas con los países de Medio Oriente.
📉 Noticia destacada del día: El BCE navega en aguas inciertas
El Banco Central Europeo mantiene una postura cautelosa frente al actual entorno económico. La creciente incertidumbre global y los signos de debilidad en la zona euro han limitado cualquier acción contundente. La presidenta Christine Lagarde evitó comprometerse con futuras reducciones en las tasas de interés, reforzando así el enfoque prudente adoptado por los mercados europeos.
PREVISIONES DE MOVIMIENTO Y COMENTARIOS DEL ANALISTA
Desde una perspectiva técnica, se observa una posible continuación de la tendencia alcista. Sin embargo, ¿qué tendría que ocurrir para invalidar este escenario? El precio debería romper por debajo del soporte de tendencia, y además perforar la línea diagonal de la tendencia alcista, lo que marcaría un cambio claro en la dirección del mercado.
Determinar el sentimiento general basándose únicamente en factores geopolíticos sigue siendo complejo. No obstante, si el precio logra mantenerse estable durante las próximas semanas, es probable que la confianza del mercado se recupere gradualmente.
⚠️ Recuerde operar con precaución y siempre respaldar sus decisiones con un plan de gestión de riesgo.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Análisis Petróleo:El petróleo ha formado una base de soporte en la zona de 65,15, lo que ha permitido una estabilización temporal del precio. Mientras se mantenga por encima de este nivel, el escenario más probable es una continuación alcista hacia los 66,05 y 66,40, con posible extensión hacia 66,80.
Si el precio rompe por debajo de los 65,15, el panorama se tornaría bajista nuevamente, con posibles descensos hacia los 64,70 y 64,20, donde se encuentran los siguientes soportes intradía.
Desde el punto de vista técnico, 65,15 es el nivel clave de apoyo. Mientras esta zona se mantenga, el impulso alcista podría mantenerse en el corto plazo.
#Petróleo #WTI #AnálisisTécnico #TradingDiario #PriceAction #Commodities #SoporteYResistencia #TendenciaAlcista #MercadosFinancieros #Inversiones
Análisis Petróleo:El petróleo continúa bajo presión, mostrando debilidad técnica en el corto plazo. Mientras el precio se mantenga por debajo de los 65,60, el escenario más probable es una caída extendida hacia los 63,30 y 62,60, niveles que podrían actuar como soporte en la sesión.
Si el precio rompe por encima de los 65,60, el panorama técnico podría mejorar, abriendo paso a un rebote hacia los 66,00 y 66,40, zonas que funcionarían como resistencias inmediatas.
Desde el punto de vista técnico, el RSI está mal direccionado, lo que respalda la presión bajista actual. El nivel 64,00 será clave como primer objetivo si se mantiene la oferta dominante.
#Petróleo #WTI #AnálisisTécnico #TradingDiario #Commodities #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaBajista #MercadosFinancieros #Inversiones
Petroleo +100USD Mas alla de la guerra comercial a nivel mundial , hay que aprovechar las tendencia
tenenos grafico de vela 1 hora movimientos fuertes que deja huecos o vacio sin rellenar
donde aumenta las probabilidade que el precio valla a lugar
tenemos pivote sin toca a precio 59.400 usd
y vacio en su maximo 22 junio
veo este movimientos claro y sencillo
OIL: Reversión alcista en marcha pese a señales de debilidad 🛢️ El petróleo ha vuelto a la tendencia bajista dominante, sin embargo de consolidarse por encima de la linea de tendencia puede ser una señal clara de giro de tendencia
📉 Zonas clave marcadas:
🔴 Soporte principal: $63 (zona "Spring")
➤ Aquí el precio mostró un posible movimiento de absorción y rebote técnico.
🟦 Zona de soporte mayor: ~$40
➤ No ha sido alcanzada, pero se mantiene como último bastión estructural.
🔵 Resistencia FVG (Fair Value Gap): $67.9
➤ Nivel recientemente superado: zona de desequilibrio previa que ahora puede actuar como nuevo soporte.
⚫ Objetivo técnico al alza: $80
➤ Coincide con la anterior zona de oferta (resistencia), objetivo razonable si se confirma el cambio de estructura.
🌍 Contexto Fundamental – Junio 2025
🔥 Factores actuales que impactan al petróleo:
📉 Crecimiento global en desaceleración
El PIB de EE. UU. cayó -0,5% en el Q1 2025.
China reportó datos de manufactura y exportaciones más débiles de lo esperado.
➤ Esto reduce expectativas de demanda global de crudo.
🏦 Posible recorte de tasas por parte de la Fed
El mercado descuenta una alta probabilidad de recorte de tasas en julio o septiembre.
➤ Esto podría debilitar al dólar y, en consecuencia, impulsar los commodities como el petróleo.
📦 Inventarios de crudo en EE.UU.
Últimos datos semanales muestran un leve aumento en inventarios según la EIA, lo que pone presión bajista a corto plazo.
🌍 Geopolítica relativamente estable
No hay grandes interrupciones de suministro en Medio Oriente ni decisiones agresivas por parte de la OPEP+ recientes.
📈 Escenario probable (según el gráfico)
Tras el "spring" en la zona de $63, el precio rompe la directriz bajista, lo cual sugiere:
🟢 Potencial de avance hacia los $80 (zona de resistencia horizontal).
🧠 Para que se mantenga el impulso, sería clave que el precio consolide por encima de $67.9.
Si falla este breakout, podríamos ver una vuelta rápida a la zona de $63, o incluso un testeo profundo hacia los $55–$50.
Los precios del petróleo crudo siguen bajando.Tras no lograr cerrar por encima del límite superior ni del nivel de resistencia de 78, y en medio de renovadas esperanzas de un alto el fuego en Oriente Medio, los precios del petróleo cayeron bruscamente hacia la línea de cuello de la formación de cabeza y hombros invertida —que se rompió inicialmente antes de la reciente escalada bélica— en 64,70.
Un movimiento sostenido por debajo de dicha línea de cuello podría llevar los precios del crudo hacia la zona media del canal establecido, cerca de 63,40 y 61,40, donde podría concretarse otro repunte.
Por el lado positivo, si resurge una clara recuperación por encima de 72, podría resurgir la posibilidad de una ruptura por encima de la resistencia de 78, lo que abriría la puerta a un retorno a los máximos de 80 y 83,50.
Análisis Petróleo:📊 El petróleo se encuentra bajo presión cerca de una resistencia clave en 66,05. Mientras el precio no logre superar esta zona, es probable que veamos movimientos bajistas hacia los niveles de 64,00 y 62,75.
Si el precio logra romper por encima de 66,05, cambiaría el sesgo actual y podríamos presenciar una extensión alcista con objetivos en 67,10 y 68,90.
📌 Desde lo técnico, el comportamiento errático en torno a la resistencia sugiere que aún no hay suficiente fuerza para un cambio sostenido de tendencia.
#Petróleo #WTI #CrudeOil #Commodities #AnálisisTécnico #Trading #MercadoEnergía #SoporteYResistencia #TendenciaBajista #Inversiones
Análisis Petróleo:📊 El petróleo continúa bajo presión y mientras el precio no logre superar los 67,10, el panorama se mantiene bajista. Si esta resistencia se mantiene firme, podríamos ver caídas hacia los niveles de 63,00 y 61,30. En caso de una ruptura clara por encima de 67,10, los compradores podrían apuntar a los 70,20 y 73,00 como siguientes zonas clave.
📌 Desde lo técnico, el RSI se mantiene por debajo de 50, lo que respalda la posibilidad de una continuación bajista en el corto plazo.
#Petróleo #WTI #CrudeOil #AnálisisTécnico #Trading #MercadosFinancieros #SoporteYResistencia #GestiónDeRiesgo #TendenciaBajista #Commodities
WTIOportunidad de compra WTI
La reciente escalada del conflicto entre Estados Unidos e Irán ha generado una gran incertidumbre en los mercados energéticos. Irán controla el estrecho de Ormuz, un paso marítimo estratégico por donde transita aproximadamente el 20% del petróleo mundial. Si este paso se ve bloqueado o amenazado, el suministro global se reduciría drásticamente, lo que podría disparar los precios del crudo
Ya se han observado subidas del precio del petróleo Brent y WTI tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes. Algunos analistas advierten que, si la situación se agrava, el precio del barril podría superar los 130 dólares, niveles no vistos desde la crisis financiera. Incluso se ha llegado a estimar que, en escenarios extremos, el precio de la gasolina en Europa podría alcanzar los 5 euros por litro.
Desde una perspectiva de inversión, esto significa que comprar petróleo ahora, antes de que los precios suban más, podría generar beneficios si el conflicto se intensifica y los mercados reaccionan con alzas sostenidas.
Análisis Petróleo:📊 El petróleo WTI continúa bajo presión y podría extender su retroceso hacia la zona de 63,00 y 61,30, siempre que el nivel clave de resistencia en 67,80 se mantenga. Si el precio se mantiene por debajo de esta barrera, se favorecen las ventas. No obstante, si logra romper al alza los 67,80, se abriría camino hacia los 70,20 y 71,90.
📌 Desde el punto de vista técnico, el RSI muestra debilidad tras haber caído desde la zona de sobreventa, lo que refuerza el escenario bajista.
#WTI #CrudeOil #Petroleo #AnálisisTécnico #Trading #Mercados #SoportesYResistencias #TendenciaBajista #Commodities #EstrategiaIntradia #GestiónDeRiesgo
Análisis Técnico del WTI (H4): ¿Se Agota el Petróleo?### 🔥 **Análisis Técnico del WTI (H4): ¿Se Agota el Petróleo? 📉**
*¡Hola comunidad trader!* Aquí tienen un análisis claro del crudo West Texas (WTI) en marco temporal de 4 horas, basado en la gráfica actual. Vamos al grano:
---
#### 📌 **Niveles Clave (Soportes y Resistencias)**
🔴 **Resistencias:**
- **73.549 USD** (Máximo reciente, zona de venta fuerte).
- **69.638 USD** (Resistencia dinámica: techo de recuperaciones rápidas).
🟢 **Soportes:**
- **68.608 USD** (Precio actual - *zona crítica de decisión*).
- **67.107 USD** (Soporte inmediato - ruptura aquí aceleraría caída).
- **63.989 USD** (Soporte fuerte a medio plazo).
- **60.549 USD** (Soporte psicológico clave - último escudo antes de 59.600).
---
#### 📉 **Tendencia Actual**
- **Bearish fuerte** (⬇️⬇️⬇️): El WTI cayó **-6.67%** en la sesión, rompiendo soportes con volumen alto.
- **Patrón:** Serie de *mínimos más bajos* (L) y *máximos más bajos* (H). Confirmación de **downtrend acelerado**.
- **Momento:** Velas rojas extendidas → presión vendedora domina.
---
#### ⚖️ **Escenarios Probables**
1. **⬇️ Continuación bajista (70%):**
- Ruptura de **67.107 USD** → objetivo **63.989 USD** (y luego **60.549 USD**).
- *Stop-loss ideal:* Por encima de **69.638 USD**.
2. **🔄 Rebote técnico (30%):**
- Si el precio defiende **67.107 USD**, podría rebotar a **69.638 USD**.
- *Clave:* Volumen en compras + reversión de velas.
---
#### 💡 **Consejo para Operar**
- **🔐 Gestión de riesgo:** ¡No intenten "atrapar cuchillos"! Operen con *stop-loss* ajustados.
- **⏰ Horizonte:** En H4, la tendencia es amiga... pero confirmen con indicadores (RSI/volumen).
- **🚨 Alerta:** Si el petróleo rompe **59.600 USD**, se activaría *pánico bajista*.
---
**Gráfica de referencia:**
👇
*(Nota: Soportes/resistencias basados en estructura de precio y zonas de liquidez)*.
¡Éxitos en sus trades! 👨💻✨