Ideas de trading
OILUSD 1D - El cambio de Tendencia ha llegado ¿Engaño?💻PERSPECTIVA DE MERCADO Y ANÁLISIS DE TENDENCIA SOBRE EL EASYMARKETS:OILUSD
Técnicamente, el precio del petróleo muestra una clara señal de cambio de tendencia, confirmada por el rebote sobre el soporte inferior, identificado como la base #2. Este nivel era clave, ya que un rebote en esa zona podía interpretarse como la formación de un triple piso, exactamente lo que ocurrió, en coherencia con los movimientos registrados en mayo.
Los traders mantienen expectativas de un cambio de tendencia más sólido, aunque para ello el precio deberá superar la línea de tendencia bajista ubicada cerca del máximo más reciente. Si logra romper esa zona, el siguiente objetivo será el nivel intermedio, lo que podría acelerar un movimiento alcista más pronunciado y confirmar el giro de tendencia.
💬 Noticia importante del día: EE. UU. evalúa frenar exportaciones de software hacia China
El gobierno estadounidense analiza nuevos controles a la exportación de productos desarrollados con software estadounidense hacia China. La medida sería una respuesta a las restricciones chinas sobre minerales estratégicos, aumentando la tensión comercial entre ambas potencias y generando incertidumbre en los mercados de materias primas.
📊 PANORAMA SEGUN LOS INDICADORES EN EL EASYMARKETS:OILUSD
El RSI evidencia una presión compradora clara desde el soporte #1, acompañada de un incremento en la volatilidad según el ATR. Para confirmar un avance sostenible, el precio deberá romper la línea bajista sin entrar en zona de sobrecompra, idealmente con un RSI neutral y un aumento gradual en la volatilidad.
Las medias móviles de 10, 15, 20 y 50 periodos comienzan a alinearse en temporalidades cortas, fortaleciendo la probabilidad de una continuación alcista. No obstante, el nivel de 61.665 se mantiene como una resistencia crítica; históricamente ha frenado movimientos previos, por lo que los operadores deben vigilar de cerca este punto y actuar con cautela.
Reporte Realizado por: Alfredo G. Aguilar - Analista para easyMarkets
Aviso legal:
La cuenta de easyMarkets en TradingView te permite combinar las condiciones líderes en la industria de easyMarkets —como trading regulado y spreads fijos ajustados— con la potente red social para traders, gráficos avanzados y herramientas analíticas de TradingView. Accede a órdenes límite sin deslizamiento, spreads fijos ajustados, protección contra saldo negativo, sin comisiones ocultas ni cargos adicionales, y una integración sin interrupciones.
Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios, otra información o enlaces a sitios de terceros contenidos en este sitio web se proporcionan "tal cual", tienen únicamente fines informativos y no constituyen un consejo ni una recomendación, ni investigación, ni reflejan nuestros precios de trading, ni representan una oferta o solicitud para realizar una transacción con ningún instrumento financiero, por lo que no deben ser tratados como tal.
La información proporcionada no tiene en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona en particular que pudiera recibirla.
Por favor, tenga en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros. Los escenarios basados en creencias razonables de proveedores externos, ya sean de rendimiento pasado o proyecciones futuras, no garantizan resultados futuros. Los resultados reales pueden diferir sustancialmente de los anticipados. easyMarkets no hace ninguna declaración ni ofrece garantía alguna sobre la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni asume responsabilidad por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en recomendaciones, pronósticos o información proporcionada por terceros.
Advertencia de riesgo:
El 74% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Por favor, consulte nuestro aviso de riesgo completo en nuestro sitio web
Banderín alcista en WTI – proyección +13 % Estructura técnica de banderín alcista tras un fuerte impulso previo.
El precio respeta la SMA 20 y muestra consolidación típica antes de ruptura.
Entrada: zona 60.8
Stop: por debajo de la media móvil
Take Profit: 65.10 $
#XTIUSD #WTI #CrudeOil #AnálisisTécnico 31/10/2025
Análisis Petróleo:El crudo mantiene una presión bajista mientras el precio no supere la resistencia clave de 61,65, lo que favorece posiciones cortas con proyecciones hacia 59,40 y 58,70.
Un quiebre por encima de 61,65 podría revertir el sesgo actual, habilitando alzas hacia 62,10 y 62,60.
Desde el punto de vista técnico, el precio actual en 60,41 se encuentra en zona de consolidación con sesgo descendente. La resistencia en 61,65 sigue actuando como un techo clave en el corto plazo.
#WTI #Petróleo #OilTrading #AnálisisTécnico #SoporteYResistencia #Commodities #MercadosFinancieros #TendenciaBajista #TradingDiario #PriceAction
El barril de WTI se acerca a niveles mínimos del añoEn las últimas tres jornadas de negociación, el barril de WTI ha acumulado una caída superior al 3.5%, a medida que el sesgo vendedor ha retomado el control del mercado. La incertidumbre sobre la demanda global de crudo ha incrementado la cautela entre los inversionistas, especialmente ante el aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que ha reavivado los temores de una desaceleración en el comercio mundial. Este escenario podría impactar directamente el consumo de productos energéticos, como el petróleo, provocando una reducción adicional en la demanda en el corto plazo. Mientras persista este panorama de preocupación, es probable que la presión vendedora continúe fortaleciéndose en las próximas sesiones.
Importante sesgo bajista
La presión vendedora constante ha fortalecido la línea de tendencia bajista que se mantiene durante 2025, sin que se observen por ahora correcciones alcistas significativas que indiquen un cambio estructural de fuerza en el corto plazo. Por lo tanto, el sesgo bajista sigue siendo dominante, consolidando la tendencia descendente del mercado. A medida que el precio se acerque a niveles de soporte clave, se determinará si la presión vendedora actual seguirá siendo determinante en las oscilaciones de las próximas sesiones.
RSI
La línea del RSI continúa cayendo por debajo del nivel neutral de 50, lo que indica que el impulso vendedor se mantiene dominante en el promedio de las últimas 14 sesiones de negociación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el precio se encuentra en una zona de soporte clave, mientras que el RSI se aproxima al nivel de 30, considerado como zona de sobreventa. Esto podría reflejar un desequilibrio de fuerzas y abrir la posibilidad de correcciones técnicas al alza en las próximas sesiones.
MACD
El histograma del MACD mantiene oscilaciones por debajo de la línea neutral (0), lo que confirma que la fuerza promedio de las medias móviles de corto plazo sigue en territorio vendedor. Si esta dinámica continúa, podría derivar en una presión bajista más consistente en el mediano plazo.
Niveles clave a tener en cuenta:
66 dólares – Resistencia máxima: Coincide con la media móvil de 200 periodos. Un movimiento alcista que logre alcanzar este nivel podría reactivar un sesgo comprador temporal y poner en riesgo la línea de tendencia bajista vigente.
62 dólares – Resistencia cercana: Corresponde a la media móvil de 50 periodos. Si el precio logra estabilizarse en esta zona, podría generarse un sentimiento de neutralidad que derive en una fase de consolidación lateral en el corto plazo.
57 dólares – Soporte definitivo: Representa los niveles mínimos del año en las oscilaciones del WTI. Si el precio rompe este nivel, podría intensificarse la presión bajista, aunque también podría actuar como barrera de soporte, dando espacio a posibles correcciones técnicas al alza en el corto plazo.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
Oportunidad de compra WTI Oportunidad de compra a niveles indicados tanto en stop loss como take profit,
Nivel de riesgo de la operación muy alta, quiero decir en eso que gestione de manera responsable su cuenta,
Este perfil no recomienda que paguéis ningún curso prometiendo la estrategia "mágica" ni hagáis caso a ningún perfil ni información de utube
Buying opportunity at the levels indicated, both for stop loss and take profit.
The risk level of the trade is very high; by this, I mean that you should manage your account responsibly.
This profile does not recommend paying for any course that promises a "magical" strategy, nor should you trust any profile or information from utube
Análisis Petróleo:El petróleo mantiene un sesgo alcista, respaldado por el soporte clave en 58,45, nivel que actúa como pivote intradía. Mientras el precio se sostenga por encima de este umbral, se favorece una continuación del avance hacia las resistencias en 59,45 y 59,80.
Un quiebre por debajo de 58,45 invalidaría este escenario y abriría la puerta a una posible corrección bajista con proyecciones hacia 58,00 y 57,70.
Desde el punto de vista técnico, el precio actual en 59,01 mantiene el impulso alcista, con resistencias inmediatas bien definidas que podrían ser testeadas en próximas sesiones.
#WTI #Petróleo #Crudo #AnálisisTécnico #Commodities #PriceAction #TradingDiario #SoporteYResistencia #TendenciaAlcista #Energía #MercadosFinancieros
USOIL sigue sin encontrar sueloEl precio del crudo vuelve a caer con fuerza y ya ronda los 58 USD/barril, dentro del mismo canal bajista que arrastra desde 2022.
En el gráfico se ve claro cómo el precio sigue respetando ese canal descendente. Ahora está tocando la parte baja, una zona que en el pasado ha servido de soporte. Si pierde los 56 USD, podría seguir bajando hasta los 52 USD, pero si rebota aquí, el movimiento probablemente no pase de la zona de 65–68 USD.
📉 ¿Por qué cae el petróleo?
Principalmente por el exceso de oferta, la debilidad de la demanda global y la relajación de los recortes de producción de la OPEP+. Todo esto mantiene la presión bajista sobre el precio.
LONG USOIL CORTO PLAZOLos análisis presentados se basan exclusivamente en criterios técnicos y no consideran aspectos fundamentales de los activos evaluados. La información contenida tiene únicamente fines educativos e informativos y no constituye una recomendación de inversión. Cada lector es responsable de realizar su propio análisis antes de tomar decisiones financieras.






















