WTI continua AlcistaZona de definición para el WEST Impresionante suba desde mínimos de mayo de 2020 La pregunta es, puede seguir subiendo? Definimos un objetivo de suba del 15% basado en mínimos anteriores. Lo difícil de este tipo de proyecciones, es la dificultad de definir precios de corrección, dada la vertiginosa suba. Por lo que ingresar en el West en estos precios significa una inversión de riesgo alto, pero no quiere decir que el precio se vaya a derrumbar o caer estrepitosamente, por ahora. Largopor MaxuuSalvadores2
analisis fiboen este analisis tomamos los impulsos y resistencia como base para determinar en que puto podremos entrar en este caso en el area del 61.8 de fibo con una toma de ganancia en el 32.8 y la segunda en los 100 espero les gustepor ponchito0
Oil is burning... El petróleo al alza. superando la resistencia dinámica de largo plazo y acercándose a los 70 dólares. La reapertura de la economía, si bien presionada por la aparición de nuevas cepas, se hace inminente. Cortopor danielvillarre71Actualizado 0
Venta en el petroleoEl petróleo o CL(por su símbolo en futuros) ha estado en lateral por más de dos meses pretendiendo una posible distribución. Haciendo un HCH en el cual el segundo hombro ha dejado una estructura compleja. Ahora mismo está perdiendo la de tendencia alcista del segundo hombro y formando una pauta plana, intentaré posicionar entre hoy 19 de mayo a las 10:15 pm hora México en corto o mañana en la sesión americana, con un objetivo a los 45 USD. No dejo muchas explicaciones, ya que mi estilo de trading es muy sencillo, solo acción del precio con un poco de volumen.OCortopor jcwstreetActualizado 0
Video Análisis Barril del Petróleo USAEl WTI es un activo especial, mi histórico con él es alucinante tanto con futuros como con opciones! Yo he sido de los pocos que han vendido opciones put a 120$ de eso hace ya casí 13 años de duro trabajo. Pero bueno hoy en día estamos en otras y me gustaría aportaros algo más sobre este activo!!! Por ello si te gusta el video por favor dale al like y sígueme. Muchas GraciasCorto04:11por DCarthagoFinance-Daniel114
Wti en altoCrudo apunta en alto con el precio por encima de average OCHL y la 200. Puede hacer correcciones. Operaciones de un dia o dos con Ratios 2a1 max. Posibilidad muy alta de ir a buscar stops.por joelelkhiyati930
#WTI #USOIL 4 Hs Fractal acotado Teniamos la posibilidad de extender el movimiento de onda 5 hacia la zona de 73,50 USD, pero en los ultimos movimientos nos solapo la 4 con la 1 que tenia máximo en 70,59 USD, invadio un 1,27% por lo que finalizamos la estructura alcista en 73 USD, veremos el proceso correctivo como se sigue desarrollando para la actualización. Desde el punto de vista mas alla del análisis técnico, se venia descontando una perspectiva de demanda mas fuerte y oferta limitada, hasta que se recibió el impacto de la postura de la FED y haciendo este retroceso una resistencia por la fortaleza del dolar. por WolfTrading_115
USOILUSOIL tubo una subida por mucho tiempo, el precio esta parabólico es una señal de que pronto pueda hacer un descuento sano, esta en un zona de oferta asi que yo empezare a buscar cortos a mediano plazo....Cortopor david_santos_fx3
OilPetroleo en tendencia alcista rompiendo un resistencia del 2018, con posibilidades de buscar Max del mismo year, de momento esperar que vuelva a la resisstencia que paso a soporte para su confirmacion para irnos en una compra hasta 72.OLargopor carlosgaleano8940
USDCAD - WTI: Correlaciones de divisas frente a materias primasLas correlaciones de divisas con algunas materias primas ofrecen oportunidades que, como inversores, tenemos la obligación de monitorear. Algunas de ellas, como la correlación entre el petróleo y el dólar canadiense son de las correlaciones más conocidas. En este caso, una subida del petróleo suele favorecer al Dólar Canadiense. Vamos a explicar, en concreto, de que forma funciona esta correlación entre el USDCAD y el Petróleo. Como comentaba, la correlación del Dólar Canadiense y el Petróleo es una de las más conocidas entre los inversores. Canadá es uno de los mayores productores de petróleo a nivel global. Además, el país tiene unas inmensas reservas de crudo. En pocas palabras, la idea es que si el petróleo sube o se espera que suba, deberíamos abrir cortos en el par USDCAD. Esto es debido a las siguientes razones. En primer lugar, como sabréis, el petróleo cotiza en dólares. Así pues, cuando el crudo tiende a subir, el dólar se deprecia. Al revés sucede cuando el crudo baja y el dólar norteamericano se aprecia. En segundo lugar, como hemos comentado, una subida del petróleo es altamente positivo para el dólar canadiense. Y viceversa, si el petróleo inicia una tendencia bajista, deberemos comprar el par USDCAD. En el gráfico podemos en azul la cotización del petróleo y en naranja el USDCAD. Lo cierto es que esta correlación suele fallar muy poco. En los últimos meses se ha cumplido y en las últimas semanas también, especialmente estas últimas sesiones en las que la subida del petróleo se ha acelerado. Lógicamente, a la hora de entrar en el Mercado, no podemos basarnos únicamente en la correlación. Debemos buscar puntos de entrada en base a nuestro sistema. Al final, es una simple guía para tener en cuenta el posible movimiento. Para ello, también podemos intentar identificar una cierta relación entre el par de divisas USDCAD, el Petróleo y el conocido Dollar Index. por BSI-Analysis1119
¿Bajará el precio del petróleo?Acorde a los indicadores, el precio del petróleo bajará, por favor, revisar si fallé en algo.por giovarivad0
Petroleo, trend al alza!!El petróleo nos muestra un claro escenario alcista tanto en el gráfico diario como en el semanal; Ya tengo una posición en compra y no muy lejos del Take Profit, pero aquellos que quieran evaluar una nueva entrada de "en trend" podrían esperar una ligera corrección en área $68 para buscar una señal de Acción de Precio larga con una excelente relación riesgo/retorno y objetivo en el nivel que destaco en el video de hoy! Saludos, MauricioLargo03:28por Mauriforex221
WTI ACTUALIZACIONluego de cumplido el objetivo en los 62 dólares por barril. siguiendo la tendencia y suponiendo que el precio complete primero el segundo y tercer target en los 80 y 84 dólares por barril, y sea ese punto su máximo temporal, tendríamos una oxigenación del precio hasta las zonas de los 50 y 36 dólares por barril. lógicamente apoyados por las deudas de Fibonacci. Como también podríamos tener lo contrario; que el precio vuelva, oxigene, recupere sus deudas y siga su tendencia alcista para terminar de cumplir sus target alcistas en los 80 y 84 dólares por Julian_Giraldo_Celeita0
WTI a la baja por escenario de contracciónEl petróleo con referencia WTI continúa presentando contracciones en sus movimientos, donde la lenta reapertura económica mundial, limita los crecimientos por parte de los precios internacionales del crudo. En el transcurso de la jornada de mercado del martes, los precios del petróleo con referencia West Texas Intermediate, mantienen devaluaciones en sus movimientos, debido a los siguientes aspectos. En primer lugar, los mercados financieros iniciaron la segunda jornada de la semana alertas ante la contracción que presentaron los precios internacionales del petróleo, donde las preocupaciones ante una lenta reactivación económica a nivel mundial, limita los crecimientos por parte de los precios del crudo. Además, es importante mencionar que el fortalecimiento por parte del dólar estadounidense ha contribuido al encarecimiento al acceso de los precios del crudo. En asegundo lugar, las contracciones por parte de los precios del petróleo, se debe a la falta de compra que presentó China durante el mes de mayo, donde el intenso mantenimiento de las refinerías chinas, han limitado la demanda de crudo por parte del país con mayor nivel de manufactureras del mundo; limitación de consumo de petróleo en China de un 14,6 % en mayo. Se espera que, durante el mes de junio, el consumo vuelva a sus niveles promedio. En el gráfico de una hora por parte del petróleo de referencia West Texas Intermediate, se observa que las cotizaciones mantienen una ligera contracción, luego de una tendencia alcista que llevo los precios cerca a los 70 dólares. Se destaca que, durante la jornada del martes, las cotizaciones mantienen una lateralidad en sus movimientos, entre los 69 dólares y los 68,48 dólares por barril. Continuando con los indicadores técnicos, el instrumento tendencia de la nube Ichimoku, informa que las cotizaciones del crudo con referencia WTI mantienen una tendencia bajista, dado que las líneas tekan y kijun, así como la nube down kumo, trabajan como resistencia para los precios. Por otro lado, la herramienta de fuerza ADX, establece que los movimientos del petróleo West Texas Intermediate mantienen niveles de fuerza, ya que la línea principal del ADX oscila entre los niveles de 20 y 40; zona de fuerza en la tendencia. Así entonces, para las posiciones compradoras, se debe tener en cuenta la resistencia en 69,07. Mientras que, para las posiciones vendedoras, se recomienda vigilar el soporte en 68,39 dólares. Por: Raúl Ramírez Cortopor R_Ramirez_DFX1111
USOILposiblemente establescan un rango en el precio del crudo por lo que el precio debe meter mas volumen y liquidez por el_arte_del_trading1
Largo en WTI.OILVisión en largo en WTI, en contexto alcista, se ha formado una estructura triangular de continuación, con rotura y cierre del precio por encima de la directriz superior, formando mínimos cada vez mas altos hasta rotura de resistencia.Largopor JOS19833
ENTRADA PETROLEO PARA VENTASPrevia confirmación se puede entrar de manera segura en ventas en el Petroleo...por DANEDUARDO2
ONDA 3 EN EL PETRÓLEO?Bueno, dada la reactivación de ciertos sectores y el retorno a la "nueva normalidad", pues posiblemente el crudo nos tire una onda 3 que rompa esa zona marcada, pero por temas de hacerle seguimiento dejaría mi objetivo en el mismo nivel del máximo anterior en busca de nuevos máximos FELICES PROFITSOLargopor RafaelGinerActualizado 2
$WTI en resistenciaEl precio del crudo ligero WTI se ha mantenido alcista desde mayo de 2020, llegando a romper sobre la línea de tendencia bajista trazada desde 2009. Sin embargo, ha pasado los últimos tres meses oscilando de manera lateral entre los $66 y los $57 por barril. El precio no ha sido capaz, hasta ahora, de encontrar demanda por encima de la resistencia de $66, que representa el máximo nivel alcanzado durante el 2019 y un claro techo desde entonces para el precio del crudo ligero. Nos mantenemos atentos a resoluciones por encima de la resistencia para operar largos buscando los $90 - $100. Fallos sobre este nivel, con caídas por debajo de los $56, podrían regresarlo sobre los $45. por Tellechea191
¿Por qué petróleo seguirá en la banda de 60-70$?Petróleo... hace poco era casi imposible imaginar nuestra vida sin esta materia prima pero el mundo evoluciona y el sector energético sigue la misma tendencia. Suena como un chiste pero hace 16 años las grandes corporaciones se reían de Greenpeace, llamando les los hippies del siglo 21 . Y miradles ahora... cada uno lucha por ser el más verde de todos. Los grandes fondos de inversiones en este contexto empezaron a apostar por ESG pero nadie cuenta que producir las mismas placas solares también supone un nivel extremo de contaminación. Sea como sea, esta moda a lo verde no puede pero afectar negativamente a los precios de petróleo y lo seguirá haciendo a largo plazo. Es verdad que de momento la energía renovable no puede satisfacer crecientes necesidades de la población mundial, pero no os dudéis todo vendrá. A lo largo de la última semana el tema principal fue el posible acuerdo nuclear entre Irán y EEUU que finalmente podría abastecer el mundo del petróleo iraní. Estos rumores han provocado que los futuros del oro negro cayeran. Algunos analistas dicen que el incremento de oferta sería compensado por el incremento de demanda pero personalmente yo creo que ni EEUU ni China dejarán a los precios de petróleo subir por encima de 70$. ¿Necesitáis mas pruebas? Esta mañana el gobierno chino advirtió contra las prácticas especulativas que han provocado una escalada de los precios de materias primas como el acero y el mineral de hierro, subrayando que aplicará una política de "tolerancia cero" contra las actividades ilegales. En total, volatilidad persistirá. por Market_Referee116
US Oil, Grafico mensual, proyección para mediano/largo plazoEl precio del petróleo parece que se prepara para una subida importante para los próximos años. Sólo con el impacto de la inflación ya tenemos motivos suficientes para saber que acabará pasando...Largopor Crypto_Smart_Investors112