Analizando el Oil... Para mi, esta semana vamos a seguir najisat en le petroleo, buscand olas zonas de interes marcadas.. y oesperaria una reacdcion y en esa zonas.. y de ahi buscar un pequeño long, subirme al retroseso.. para luego seguir cayendo.. vamos a estar siguiedolo XD..
Si quieres operar en vivo, en la comunidad donde aprendi a hacer mis analisis, escribeme y te asesoro como ser parte de los Nasdaqueros.
Ideas de trading de USOIL
OILUSD 1D - El Petroleo da señales de "Miedo"🛢 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL PETRÓLEO ¿UNA NUEVA FASE BAJISTA ?
La cotización del oro negro EASYMARKETS:OILUSD se había mantenido relativamente estable durante las últimas semanas, generando expectativas de una posible continuación alcista. Sin embargo, el precio no logró consolidarse por encima del soporte de tendencia más importante, lo que ha derivado en una presión bajista persistente en los últimos días. Actualmente, el petróleo cotiza con señales técnicas que apuntan a una mayor probabilidad de caída. En caso de que el precio rompa con fuerza el nivel de 64.322 USD, se proyecta un recorrido hacia la zona de soporte A en 59.664 USD, considerada una de las áreas estructurales más fuertes por su historial de reacciones y volumen.
🔍 Ejemplo técnico: entre mayo y junio el precio acumuló en este mismo rango antes de impulsarse hasta 77.867 USD, lo que refuerza su validez como soporte técnico relevante.
📰 DATO IMPORTANTE DEL DÍA:
Tres funcionarios de la Reserva Federal han declarado que podría ser necesario un recorte de tasas de interés si continúan deteriorándose los datos del mercado laboral.
Estas declaraciones intensifican las expectativas de un cambio en la política monetaria y revelan la creciente preocupación sobre una posible desaceleración económica en EE.UU.
🌐 CONTEXTO GEOPOLÍTICO: PRESIÓN ADICIONAL SOBRE EL PETRÓLEO
A la incertidumbre económica se suma la tensión geopolítica, que históricamente ha tenido gran influencia en los precios del crudo. El presidente Donald Trump ha anunciado que se reunirá con Vladímir Putin y Zelenskiy la próxima semana, con el objetivo de negociar una posible tregua en el conflicto de Ucrania.
“El presidente Donald Trump informó a sus aliados europeos que planea reunirse la próxima semana con Putin y Zelenskiy, con el propósito de avanzar en una tregua o acuerdo de paz” — Bloomberg, 6 de agosto de 2025.
📉 PERSPECTIVAS TÉCNICAS SOBRE EL PETRÓLEO EASYMARKETS:OILUSD
El MACD presenta un cruce bajista, con un histograma cada vez más débil. Las medias móviles de corto plazo (MA 5, 10 y 15) han cruzado a la baja, lo que confirma la falta de impulso alcista.
La lectura general de indicadores técnicos refuerza la presión vendedora:
15 indicadores marcan “Venta”
1 único indicador marca “Compra”
Este desequilibrio técnico sugiere una clara pérdida de confianza por parte de los compradores y favorece escenarios bajistas mientras no haya un cambio estructural en la dinámica de precios.
⚠️ El petróleo enfrenta una confluencia de factores técnicos y fundamentales bajistas.
De romper el soporte clave en 64.322, se abriría camino hacia los 59.664 USD, zona crítica que podría actuar como última barrera antes de caídas más profundas.
Recuerde operar con precaución
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
WTI: El precio del crudo bajo amenaza de aranceles de TrumpEl presidente de EEUU ha amenazado on aranceles altos a países que compran crudo a Rusia, lo que podría hacer subir el precio del WTI. El temor es que habrá una crisis de ofterta si se restringe la producción rusa.
Pero Trump ha usado esa táctica en el pasado para lograr concesiones de otros países, entonces es posible que esos aranceles no llegaran a aplicarse. Eso podría hacer que el precio del crudo se mantega en un rango que se está formando producto del aumento de la producción por parte de la OPEP y una reducción en la producción por el bajo precio.
Este contenido no está dirigido a residentes de la UE o del Reino Unido. Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precio u otra información contenida en este sitio web se proporciona como comentario general del mercado y no constituye asesoramiento de inversión. ThinkMarkets no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluyendo, sin limitación, cualquier pérdida de beneficios que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza en dicha información.
XTI/USD Crude Oil WTI long trade.
🛢️ Análisis técnico sobre crudo (Oil WTI) 🛢️
El precio venía operando dentro de un canal bajista bien definido, pero observamos una reacción clave en torno a los $64.80. A pesar del fuerte retroceso del 23 de junio (relacionado con tensiones geopolíticas entre Israel e Irán), el precio no logró hacer nuevos mínimos, lo que indica fortaleza latente del soporte en esa zona.
Curiosamente, el rebote se dio justo en la base del canal, mostrando una "coincidencia técnica" que sugiere que no hay casualidades en los mercados. Colocamos nuestra entrada en $68.80, alineada con el nivel 50% de retroceso de Fibonacci. Este punto también coincidió con un rechazo claro de soporte.
🎯 Objetivo: buscar el nivel 0% de Fibo como take profit, esperando que el impulso continúe respetando la estructura técnica actual.
🛡️ Como siempre, gestión del riesgo primero: posición con stop validado bajo el último mínimo relevante.
#CrudeOil #WTI #TechnicalAnalysis #Fibonacci #Canal #Soporte #TradingView
Ert//@version=5
indicator("Super Indicador de Zonas de Compra/Venta y Resistencias/Soportes", overlay=true)
// Parámetros
lookback = input.int(50, title="Período de Lookback", minval=1)
zone_width = input.float(1.5, title="Ancho de la Zona (%)", minval=0.1) / 100
rsi_length = input.int(14, title="Longitud del RSI", minval=1)
rsi_overbought = input.int(70, title="Nivel de Sobrecompra (RSI)", minval=50)
rsi_oversold = input.int(30, title="Nivel de Sobreventa (RSI)", minval=0)
volume_threshold = input.float(1.5, title="Umbral de Volumen (Multiplicador)", minval=1)
// Calcular RSI
rsi = ta.rsi(close, rsi_length)
// Detectar condiciones de sobrecompra y sobreventa
is_overbought = rsi >= rsi_overbought
is_oversold = rsi <= rsi_oversold
// Calcular máximos y mínimos locales
high_price = ta.highest(high, lookback)
low_price = ta.lowest(low, lookback)
// Calcular zonas de compra y venta
buy_zone = low_price * (1 - zone_width)
sell_zone = high_price * (1 + zone_width)
// Detectar volúmenes altos
avg_volume = ta.sma(volume, lookback)
high_volume = volume > avg_volume * volume_threshold
// Dibujar zonas de compra y venta
bgcolor(is_oversold and high_volume ? color.new(color.green, 90) : na, title="Zona de Compra", transp=90)
bgcolor(is_overbought and high_volume ? color.new(color.red, 90) : na, title="Zona de Venta", transp=90)
// Dibujar resistencias y soportes dinámicos
Análisis sobre la correlación entre el petróleo y la inflaciónEl año pasado se observó un patrón muy interesante en el comportamiento del petróleo: su precio tendía a anticipar o reflejar el ritmo de la inflación, y esta a su vez condicionaba el tono de la Reserva Federal (Fed).
Cuando el precio del crudo subía, se generaba una presión inflacionaria que obligaba a Jerome Powell a mantener los tipos de interés en el 5.50% y a adoptar un discurso hawkish. En esos casos, el patrón operativo consistía en esperar la decisión de tipos: si no había recorte y el tono seguía restrictivo, el mercado reaccionaba con ventas de petróleo en los días posteriores.
Por el contrario, cuando la Fed bajaba tipos, el petróleo solía reaccionar al alza, lo que abría oportunidades de compra en los días siguientes.
Sin embargo, en 2025 esta correlación se ha debilitado, posiblemente debido a una mayor volatilidad en los mercados energéticos y al impacto de otros factores como estímulos fiscales o tensiones geopolíticas. Aun así, considero que este patrón podría reactivarse si se cumplen ciertas condiciones específicas.
En particular, si los datos del IPC de julio y agosto (que se publican en agosto y septiembre, respectivamente) sorprenden al alza, volveríamos a tener presión inflacionaria sobre la Fed. Esto podría forzar a Powell a mantener los tipos sin recortes y volver a adoptar un tono más hawkish. En ese contexto, el patrón del año pasado podría reaparecer, y volverían a ser atractivos los escenarios de venta en el petróleo en torno a las reuniones de la Fed.
Análisis Petróleo:El petróleo mantiene una curva ascendente, respaldada por la ruptura de una línea bajista en el RSI. Mientras el precio se mantenga por encima de los 66,30, el escenario más probable es una continuación alcista con objetivos en 67,50 y 68,10, resistencias claves en el corto plazo.
Si el precio rompe por debajo de los 66,30, se debilitaría el impulso actual, con posibilidad de retroceso hacia 65,75 y 65,30 como soportes relevantes.
Desde el punto de vista técnico, el RSI ha irrumpido por encima de una línea de tendencia descendente, lo que refuerza la presión compradora. El nivel 66,30 se consolida como punto pivote para mantener el sesgo positivo.
#Petróleo #WTI #AnálisisTécnico #Commodities #TradingDiario #SoporteYResistencia #PriceAction #TendenciaAlcista #MercadosFinancieros #Inversiones
Análisis Petróleo:El petróleo mantiene un sesgo alcista tras confirmar un quiebre técnico por encima de 65,50, lo que ha abierto el camino hacia los 66,30 y 66,70, niveles de resistencia clave en el corto plazo.
Mientras el precio se mantenga por encima de 65,50, el impulso comprador podría continuar. Sin embargo, si el precio cae por debajo de los 65,50, se debilitaría el escenario alcista, con posibilidad de retroceso hacia los 65,25 y 64,80 como próximos niveles de soporte.
Desde el punto de vista técnico, la ruptura de 65,50 es una señal positiva que refuerza el control de los compradores. El nivel 65,91 marca el último precio observado dentro de este escenario favorable.
#Petróleo #WTI #AnálisisTécnico #Commodities #TradingDiario #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaAlcista #MercadosFinancieros #Inversiones
OILUSD 4H - Semana de Poca Volatilidad ¿Hay oportunidades?💻ANÁLISIS DE TENDENCIA SOBRE EL PETROLEO EASYMARKETS:OILUSD
Las tensiones de Medio Oriente y la participación por parte del Presidente de los Estados Unidos se ha mantenido relativamente "Estable" , dando como resultado una lateralidad duradera dentro del activo, es probable que encontremos una continuación alcista si el precio logra superar la resistencia #1. Por un lado, los operadores siguen esperando que los precios regresen hasta el soporte de tendencia o inclusive por debajo para realizar compras más "Accesibles" Y en cierta manera es una estrategia interesante.
Los datos económicos de la semana no han afectado de manera directa al oro negro, es probable que tengamos una próxima semana con más lateralidad.
NOTICIA IMPORTANTE DEL DÍA : 📉 Goldman y Citadel recomiendan cobertura ante la caída del S&P 500
Goldman Sachs y Citadel aconsejan a los inversionistas protegerse ante una posible corrección del S&P 500. El alto apalancamiento y los riesgos políticos incrementan la probabilidad de un retroceso. Las coberturas se vuelven clave en un entorno de incertidumbre creciente.
📈PERSPECTIVAS Y SENTIMIENTO DE MERCADO SEGUN INDICADORES EASYMARKETS:OILUSD
El petróleo se mantiene con calificaciones mixtas en cualquier temporalidad superior a 15 minutos, se espera que la próxima semana logre un aumento en su volatilidad y termine dando una salida del rango actual, será importante recordar las premisas de movimiento las cuales se pueden resumir en lo siguiente.
Perspectiva Alcista: Rompimiento de la resistencia alcista, podría dar una continuación hasta resistencia #2
Perspectiva Bajista: Rompimiento del Soporte de Tendencia puede dar una continuación hasta el Soporte A
La calificación de indicadores, medias y osciladores muestran en un gráfico de 1 día muestra lo siguiente:
13 Indicadores Sell
9 Indicadores Neutrales
3 Indicadores de Compra
Recuerde operar con precaución.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
¡ SE VIENE el REPUNTE del PETRÓLEO! zona de compra detectada¡SE VIENE el REPUNTE del PETRÓLEO! Zona de Compra Detectada 🛢️📈
Según la metodología de análisis aplicada en cuatro pasos, se identifica una oportunidad de compra en el petróleo. A continuación, se detallan los argumentos desde cada perspectiva:
1. Perspectiva estructural (técnica)
En el corto plazo (días y semanas recientes), el comportamiento del precio muestra una mayor fortaleza por parte de los compradores. Se observa una estructura de mínimos crecientes, con la formación de un doble piso técnico. Mientras el precio se mantenga por encima del segundo mínimo de esta estructura, se conservan altas probabilidades de continuación alcista.
2. Perspectiva fundamental
Diversos factores macroeconómicos están generando un entorno más favorable para la demanda futura de materias primas:
China ha comenzado a implementar estímulos económicos.
Varios países están reduciendo sus tasas de interés, con el objetivo de evitar una recesión profunda.
Además, los estímulos fiscales y subsidios en las principales economías podrían traducirse en un repunte de la actividad industrial y, por ende, en una mayor demanda de petróleo en el corto y mediano plazo.
3. Zonas clave (técnico-operativo)
Se identifican dos niveles relevantes:
Zona objetivo: $68.80 USD, correspondiente a una resistencia técnica importante.
Zona de entrada óptima (esperar): $62 USD, donde el precio podría ofrecer una oportunidad de compra con mejor relación riesgo/beneficio si corrige hacia esa área.
4.La combinación de una estructura técnica favorable, fundamentos alineados al alza y zonas clave bien definidas sugiere una oportunidad de entrada para perfiles que buscan posicionarse en petróleo, especialmente si el precio se acerca a los niveles de $62 USD sin invalidar la estructura de mínimos crecientes.
Análisis Petróleo:El petróleo se mantiene bajo presión, con un sesgo técnico negativo mientras el precio cotice por debajo de los 65,80. En ese contexto, es probable una extensión bajista hacia los 64,20 y 63,50, niveles de soporte relevantes en el corto plazo.
Si el precio rompe por encima de los 65,20, se invalidaría el escenario bajista, y podríamos ver un rebote con proyecciones hacia los 66,50 y 67,16, zonas que podrían actuar como resistencia.
Desde el punto de vista técnico, el RSI mantiene una pendiente bajista, lo que refuerza el riesgo de mayores descensos. El nivel 65,20 actúa como punto pivote determinante para la sesión.
#petroleo #WTI #analisistecnico #commodities #tradingdiario #priceaction #soporteyresistencia #tendenciabajista #mercadosfinancieros #inversiones
Análisis Petróleo:El petróleo sigue presionado por una curva descendente, reflejando debilidad en su estructura técnica. Mientras el precio se mantenga por debajo de los 66,50, el escenario más probable es una caída extendida hacia los 65,35 y 64,75, donde se encuentran los siguientes niveles de soporte.
Si el precio rompe por encima de los 66,50, se invalidaría el sesgo bajista y podríamos ver un rebote hacia los 67,00 y 67,50, zonas que actuarían como resistencias inmediatas.
Desde el punto de vista técnico, el RSI se mantiene por debajo del nivel de 50, lo que confirma la presión vendedora actual. La tendencia sigue favoreciendo las ventas mientras el precio se mantenga bajo el punto pivote.
#Petróleo #WTI #AnálisisTécnico #Commodities #TradingDiario #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaBajista #MercadosFinancieros #Inversiones
WTI SEMANA JUL 13 - 18La gráfica de CFDs sobre petróleo (WTI) muestra un movimiento alcista reciente, con la vela actual indicando un precio de $68,548 (bid) y $68,562 (ask).
Las proyecciones sugieren un potencial aumento hacia los niveles de $69,786 y $70,337 en el corto plazo, siguiendo el impulso actual.
El volumen reflejado destaca una actividad significativa, apoyando la tendencia alcista.
Sin embargo, las zonas de resistencia (68.673) indican posible punto de reversión si el precio no mantiene el impulso.
Monitorear el volumen y la ruptura de estos niveles será clave para confirmar la dirección.
Análisis Petróleo:El petróleo mantiene una estructura positiva tras consolidar un soporte intradía en 66,40. Mientras el precio se mantenga por encima de este nivel, el escenario favorece una continuación alcista con objetivos en 67,85 y 68,50, resistencias claves a corto plazo.
En caso de que el precio caiga por debajo de los 66,40, se abriría espacio para una corrección bajista con proyecciones hacia 65,90 y 65,25, zonas de soporte técnico.
Desde el punto de vista técnico, el soporte en 66,40 sostiene el impulso actual. Si se mantiene, los compradores podrían seguir presionando hacia las resistencias en 67,85 y 68,50.
#Petróleo #WTI #AnálisisTécnico #Commodities #TradingDiario #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaAlcista #MercadosFinancieros #Inversiones
OILUSD 4H - El Petroleo lo hace Bien ¿Trump frenara esto? 📊ANÁLISIS GENERAL Y TECNICO SOBRE EL PETROLEO EASYMARKETS:OILUSD
El petróleo ha mantenido una tendencia alcista clara pero de baja intensidad, avanzando lentamente en términos de tiempo. Este comportamiento genera más incertidumbre que confirmaciones. La gran pregunta es: ¿logrará el crudo regresar a sus máximos anteriores?
Desde una perspectiva técnica, el objetivo más cercano es la Resistencia #2, un nivel que se presenta como una zona limpia de obstáculos significativos. El recorrido hasta allí se encuentra lleno de espacios de liquidez pendientes, lo que podría facilitar un avance directo del precio.
📈 Noticia importante del día: Acciones asiáticas suben por tono conciliador
Los mercados asiáticos registraron ganancias tras un mensaje más abierto al diálogo por parte de Donald Trump sobre los aranceles. La posibilidad de una tregua comercial ha mejorado el apetito por riesgo, impulsando índices como el Nikkei y el Hang Seng. Los inversionistas ven con optimismo cualquier avance en las negociaciones, interpretándolo como una señal positiva para el comercio global.
📓PERSPECTIVAS DE MOVIMIENTO Y SENTIMIENTO DEL MERCADO
Las órdenes de venta que surgieron a raíz de los conflictos en Medio Oriente y la cancelación de ciertos planes por parte de EE.UU. generaron una fuerte caída desde niveles históricos. No obstante, el soporte en 64.322 ha demostrado ser el nivel más sólido de las últimas jornadas. ¿Podrá ser vulnerado?
Posiblemente sí, pero requeriría un evento económico o geopolítico de gran relevancia para romperlo con fuerza.
Actualmente, el precio se encuentra muy cerca de reingresar al canal alcista. De lograrlo, podríamos ver una continuación firme hasta alcanzar el máximo histórico. Por el contrario, un rechazo en ese punto podría derivar en una caída hacia el soporte de tendencia.
Los indicadores técnicos y medias móviles sugieren un escenario mayormente alcista:
11 señales de compra
10 indicadores neutrales
4 en señal de venta (en temporalidad diaria)
⚠️ Recuerde operar con precaución y considerar siempre la gestión de riesgo en su estrategia.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
La volatilidad arancelaria y petrolera convergen el 9 de julio El martes 9 de julio marca una fecha límite clave para dos eventos importantes que mueven el mercado.
El martes es la fecha límite oficial para las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y la UE. Si bien un acuerdo completo está fuera de la mesa, la UE espera asegurar un "acuerdo de principio" de último minuto para evitar un arancel estadounidense del 50% amenazado sobre algunas exportaciones europeas.
El historial del presidente Trump de cambiar los plazos agrega incertidumbre. A los operadores les gustaría estar atentos a los fuertes movimientos intradía en el EUR / USD y las acciones europeas vinculadas al riesgo arancelario.
El Seminario Internacional de la OPEP también comienza el día 9 en Viena. Los ministros de energía y directores ejecutivos de BP, Shell y otros hablarán sobre el suministro de petróleo, la inversión y la estrategia a largo plazo.
El crudo ha sido volátil en julio, y cualquier señal de cambios en la oferta o en la política podría impulsar al WTI y al Brent en cualquier dirección.