Peso mexicano: ¿Qué esperar? trading/ forex La revalorización del peso, que llevó a su fortalecimiento frente al dólar estadounidense, fue influenciada por varios factores.
La diferencia en tasas de interés es uno de los principales impulsores de la revalorización del peso, fue la disparidad en las tasas de interés entre México y Estados Unidos. El banco central mexicano comenzó a aumentar las tasas de interés de manera más agresiva que la Reserva Federal de Estados Unidos. Como resultado, la diferencia en las tasas de interés se amplió, lo que hizo que los activos mexicanos fueran más atractivos para los inversionistas que buscaban mayores rendimientos, lo que aumentó la demanda del peso.
El par tiene dos fases de caídas fuertes como la primera que ocurre en principios del 2020 cuando cotizaba a 25,44 mexicanos por dólar y tiene una caída de un 22% hasta los 19, 50 y posteriormente la segunda caída proviene desde los 16,68 en julio del 2023.
En el corto plazo, el peso mexicano sigue en una estructura bajista. Recientemente, ha salido del soporte de 16,40 pesos. Si este nivel se rompe, podría caer hasta 15,40 pesos, el siguiente soporte mensual. Actualmente, el peso se mueve entre 17,44 y 16,40 pesos. Para iniciar una tendencia alcista, debe romper la resistencia entre 17,30 y 17,44 pesos. Si no lo hace, seguirá bajista.
Mas detalles en el video del canal de youtube
Ideas de trading
Usdmxnformo una estructura alcista confirmando compras ahora está haciendo un retroceso profundo ya que veo que quieren sacar liquidez y cerrar el imbalance que dejo y está llegando al POI ext. y al 50% de la mecha de 1H zona extrema para operar.
¡¡ precaución el par es sumamente volátil¡¡
gestión de riesgo y parciales
Tipo de cambio USDMXN Anállisis técnico con Ondas de Elliott en el tipo de cambio $FX:USDMXN.
Parece que la secuencia de corrección en grado intermediario en el tipo de cambio va llegando a su final. Actualmente se contemplan dos escenarios en el final de la corrección.
Escenario 1: Se puede esperar un pequeño ajuste más (ABCDE de grado menor color blanco) antes de iniciar el siguiente ciclo de en grado intermediario.
Escenario 2: En donde la corrección llegó a su fin (ABCDE de grado menor color azul) para dar inicio a el siguiente ciclo de ondas en grado intermediario.
El escenario será definido una vez que el precio rompa sobre la línea de tendencia y confirmaría que el siguiente ciclo de ondas ha comenzado a desarrollarse.
USDMXN - Comienza el viaje a 17.50USDMXN tras los ajustes de Banxico y las últimas noticias relacionadas a las tasas de interés de la FED (manteniéndolas en un rango de 5.25% - 5.5%) ha provocado que el precio se detenga entre 16.50 y 17.00 los últimos días.
Un movimiento muy fuerte durante el día domingo (ligado a situaciones bélicas), hizo evidente que existe una zona importante de rechazo en la zona conformada en las proximidades del 18.000.
Esto nos hace pensar, uniendo las piezas fundamentales y gráficas, que el viaje hacia 17.50 está programado para las próximas semanas.
Desde nuestro punto de vista, una posición en largo tiene 80% de probabilidad de éxito en el mediano plazo.
USD/MXNUna vez que saco toda esa liquidez el dólar se vuelve a regresar respetando temporalidades mayores como lo es la semanal e incluso la mensual.
Esperaría que hiciera ese BOS marcado para que el peso se siga apreciando ante el dólar.
Si vemos el análisis fundamental EUA esta al tope en deuda, la inflación por la impresión de dólares desmedida afecta su economía, y esto sin mencionar que las guerras y las posibles intervenciones de EUA podrían desplomar el valor del dólar, por el contrario en México las finanzas son sanas y al parecer asi se van a mantener.
Nota: Es año de elecciones presidenciales en ambos países y la volatilidad del mercado estará a todo lo que da
USDMXNmin en 16.25980 y max en 18.15650; que esperar?, horrible volatilidad y los datos de inflacion no ayudan mucho, ahora incluso pagar sueldos es mas caro me gustaria que confirme el cambio de tendencia alza llegando otra vez el max y haciendo un retroceso al 17.09538, si va a la baja esperaria el cambio donde esta o hasta el 17.54133, la idea es que no rompa el max, para que empiece a tomar fuerza bajista.
USDMXNhorrible valatilidad, podria subir y volver a tocar los 18 y de los 17.12 donde esta que es el 62.5%, me gustaria que bajara a os 16.5 y tomar la tendencia alcista si es que existe, no pondria short en donde esta porque la volatilidad ya ni sintomas de querer los 18 pero es donde el precio deberia estar? analizar con cautela y si se bsuca short o long en donde esta poner stops cortos o cercanos, la volatilidad puede ir para ambos lados
USDMXN retroceso , consolidación y corrección posible alcista Buenas noches , les comparto mi idea sobre USDMXN para próximos días habrá
retroceso; siguiendo bajando para buscar una mejor idea o un futuro de la moneda.
consolidación; donde el mercado buscara llevar su moneda hacia la alza.
corrección; sobre las ventas que ya se hicieron , volverá a retroceder buscando hacia un movimiento alcista , saldrá de esa zona de venta y buscar compras
nueva guerra, Dolar pierde fuerza Compren ORO XAUMe especializo en el ORO y me encanta.
Desde 2023 ha tenido una buena tendencia alcista
Ahora vemos como rebaso los 1900 y llego a los 2300 en tan solo 4 Meses.
El USD pierde fuerza y a Mexico nos combiene.
Pero recuerden es muy volatil para los que operan intra dia.
Vallan a largo plazo si su spred es bajo pero se ve muy bien para el Oro compren fisico tambien no solo Acciones.
Animo saludos desde Veracuz!!!
USDMXN16.62380 fue el bajo mas bajo el, 28 de jul 23, 243 dias pasaron y el 27 de mar del 24, cruzo este bajo para hacer un nuevo bajo el 16.25980 el cual rompio al alza y rompio el bajo anterior; tardo solo 3 dias para romper el bajo anterior!, repito mucha volatilidad al alza, posiblemente entre en tendencia lateral, aun no se decarta ir a la baja, pero tardaria mucho, hasta que termine el rango lateral, se aproximan elecciones, dias volatiles
USDMXN no me gusta donde esta ni como esta, entre los 17 y 17.1, aunque hizo un bajo mas alto y podria dar un retroceso (hasta 16.6 desde donde esta, no esta bien definida su tendencia, ya rompio e ira por mas altos y esto solo es un retroceso al alza para llegar a 18.4 o ¿el peso aun es fuerte y no subio mas por eso?, hay mucha volatilidad al alza, se sigue analizando y me decanto mas por seguir la prueba como esta y le doy mas el benficio que va a bajar pero para un retroceso, no tendencia, mas no operar
USDMXNla prueba dio retroceso y una entrada, ya llego al 1 a 1 que es a su ultimo alto y llego hasta 16.52, o da una entrada mas con retroceso, se va con la primera entrada (no la prueba) o baja y sigue la tendencia bajista, si no sigue la tendencia podría subir de 16.62 a 16.94 (ojo 16.94 es el max, para que siga la tendencia bajista), más allá me gustaría un cambio de tendencia en temporalidad mayor, depende que muestre el mercado, no pongo 16.51 punto a buscar alcista ya que es un punto de entrada bajista podría decirse que era la primera entrada para seguir la tendencia bajista pero me gustaría más como prueba