SOPORTES Y RESISTENCIAS CLAVES EN EL USD-MXN PARA SEPTIEMBREZonas claves en EL USD-MXN para poder anticipar precios altamente claves para entradas por ruptura o entradas por rebote solo en los precios marcados en el análisis
ojo: el uso de estas zonas de alta probabilidad de interés de las manos fuertes es solo para SEPTIEMBRE .
Ideas de trading
VENTA USD/MXNFX:USDMXN Claramente podemos observar un importante canal alcista que existe desde 1994, en el cual en este momento nos estamos encontrando en el nivel medio de canal total, donde también existe una fuerte resistencia que viene desde el 2016, esto lo podemos observar desde un gráfico semanal.
Ahora bien, venimos de un rompimiento de tendencia bajista que comenzó a desarrollarse desde el 2020 en la pandemia Covid, la cual podemos ver que intento en dos ocasiones romper y hasta el segundo intento lo logro, lo cual lo llevo a generar un impulso alcista el cual podemos observar con ondas Elliot, donde al día de hoy ya completo sus 5 ondas alcistas y nos encontramos en su etapa de corrección ABC.
Donde espero que esta semana se desarrolle la ultima onda C, buscando cotas en 18,55 - 18,50 principalmente, ya que estamos a espera de conocer si se aprobara o no la nueva Reforma Judicial el día 8 de septiembre, la cual si aprueban nos llevaría a buscar cotas alcistas en 20.54 - 20,69 de lo contrario, buscaríamos una corrección mas profunda llegando a cotas de 17,51.
Por tanto estemos pendientes principalmente de vender durante esta semana
Peso mexicano: ¿Devaluación de un 9%? El Peso Mexicano ha vivido una etapa de fortalecimiento impresionante durante los últimos 4 años, alcanzando un valor mínimo de $16.50 MXN/USD. Este período de apreciación marcó una fase crucial para la moneda, manteniéndola fuerte frente al dólar y generando confianza en los mercados. Sin embargo, todo cambió a mediados de 2024 cuando la tendencia comenzó a revertirse, iniciando una fase de devaluación que muchos no veían venir.
En junio de 2024, el peso logró salir de la estructura bajista, generando nuevas expectativas. En el mediano plazo, vimos cómo el precio rompió la resistencia mensual de $18.39 MXN/USD, un nivel clave que marcó el inicio de un rally alcista. Sin embargo, la moneda no logró romper la estructura superior alcista, lo que sugiere que los toros han perdido algo de fuerza.
Actualmente, en el corto plazo, el peso enfrenta un nuevo reto: atacar la zona de los $19,83 MXN/USD, que anteriormente fue atacado pero que ahora se ha convertido en una resistencia sólida. Mientras esta resistencia no sea superada, el escenario más probable apunta a más caídas. Los niveles a observar son $19,83 MXN/USD como primera resistencia y $20,83 MXN/USD como un posible primer objetivo, el segundo sería la resistencia de los 21,51.
USDMXN PESO DOLAR, CERRAREMOS EL MES CON $20.00Buenos dias , explicando los detalles e ideas que tengo con el peso mexicano que comparto son validos si se nos prestan conflencias que buscamos con estructura .
La semana nos da una validacion sunmamente importante para poder posiblemente como menciono crear un alto y cerrar el mes con $20.00
Las temporalidades de un dia y 4 horas refuerza las vias y sentimiento que tengo aunque tambien quedan invalidadas si cerramos por debajo de los 19.55-58 porque para mi esta vela pasada que se imprime de 4 horas da un buen soporte y validacion
Si se llega a ver muy dificil llegar HOY O CERRAR MANANA A LOS $20.00
esperaria hasta los 19.85-87 como punto psicologico $19.90
Otro mes con solidas ganancias del dolar frente al peso mexicanoSi bien el peso mexicano ha sido uno de los grandes ganadores en el mundo forex en relacion al dólar durante los pasados cuatro años, en los pasados 5 ( cinco ) meses la cosa ha mutado un tanto luego que 1ero alcanzara y respetara la sma de 200(m), a lo que se ha agregado que tras la elecciones presidenciales ha habido una presión adicional por parte de los pro dólar lo que se traduce en que ya ha quebrado la linea superior de la cuña que se detalla que era su 1er gran escollo en terminos base cierre mensual tras lo cual y a falta de solo 3 ruedas para concluir el mes esta superando su gran resistencia de fondo, la linea inferior del claro canal ascendente de mediano/largo plazo, con lo que incluso ataca la siguiente zona que se presenta como escollo, el 38.2% de retroceso de todo el movimiento descendente previo, valores que no se veían desde el ultimo tramo del año 2022. Sin duda, jaque concreto al carry trade que diera tanto redito durante años hasta hace poco tiempo atrás.
USDMXN 4HORASComo hemos mencionado antes sobre la volatilidad y forma agresiva de moverse el peso dolar tiene mucho que ver con el dolar americano .
Tomando en cuenta todo el siguimiento que se la da y la informacion que se comparte me gustaria que se le pusiera atencion a la estructura y vela de una semana .
Porque? porque de la manera que se esta formando, en el tiempo en que nos encontramos, en los lugares que se esta dando, problemas en el mundo /economia que se estan viendo , puedo ver como sin ningun problema podemos venir a cubrir esa vela y mecha de una semana y estar cerrando por encima de los $20.00 y estar permaciendo como punto clave de ventas de precio de 18.00 en estructura.. que quiero decir con esto? que conforme pasa el tiempo y gana fuerza una moneda u otra , la gente e inversores basa eso para poder mantener zonar de liquides de posiciones porque encuentra algun punto convergente .
Seria dificil cerrar esta semana por encima de los $19.50 en cuestion de estructura aunque si se pudiera dar algun intento con las noticias que se nos estaran presentando.
A veces los volumenes grandes en velas no es un buen fundamento para considerar en punto de partida porque de la misma forma en que se mueven pueden ser invalidadas.....
$20.22-20.60-20.90-21.87
Peso mexicano: ¿Esperamos caídas para seguir comprando?
El Peso Mexicano ha vivido una etapa de fortalecimiento impresionante durante los últimos 4 años, alcanzando un valor mínimo de $16.50 MXN/USD. Este período de apreciación marcó una fase crucial para la moneda, manteniéndola fuerte frente al dólar y generando confianza en los mercados. Sin embargo, todo cambió a mediados de 2024 cuando la tendencia comenzó a revertirse, iniciando una fase de devaluación que muchos no veían venir.
En junio de 2024, el peso logró salir de la estructura bajista, generando nuevas expectativas. En el mediano plazo, vimos cómo el precio rompió la resistencia mensual de $18.39 MXN/USD, un nivel clave que marcó el inicio de un rally alcista. Sin embargo, la moneda no logró romper la estructura superior alcista, lo que sugiere que los toros han perdido algo de fuerza.
Actualmente, en el corto plazo, el peso enfrenta un nuevo reto: atacar la zona de los $19.06 MXN/USD, que anteriormente fue un soporte importante pero que ahora se ha convertido en una resistencia sólida. Mientras esta resistencia no sea superada, el escenario más probable apunta a más caídas. Los niveles a observar son $18.73 MXN/USD como primer soporte y $18.47 MXN/USD como un posible segundo punto de apoyo.
¿Qué nos depara el futuro para el peso mexicano frente al dólar? En este análisis, exploramos los escenarios posibles, los riesgos y las oportunidades para traders e inversores. ¡No te lo pierdas y mantente al tanto de los movimientos del mercado!
Presión del Peso Antes de los Principales Eventos de MXN Presión del Peso Antes de los Principales Eventos de MXN
Los datos de inflación de México se publicarán el jueves por la mañana, seguidos de cerca por la decisión sobre la tasa de interés del Banco Central de México por la tarde.
Se espera que la inflación general de julio en México se haya acelerado a su nivel más alto en más de un año, según un sondeo de Reuters. Sin embargo, se prevé que el índice subyacente continúe su moderación.
El aumento de los precios en julio podría complicar cualquier plan para que el banco central baje su tasa de interés clave esta semana. A fines de junio, el banco central optó por mantener sin cambios su tasa de interés de referencia después de un recorte de tasas en marzo, el primero desde mediados de 2021 cuando inició su ciclo de ajuste.
El Peso mexicano ha extendido su racha perdedora a cuatro jornadas consecutivas frente al dólar estadounidense, marcando diez pérdidas en las últimas once sesiones.
La moneda cerró por encima del nivel psicológico de 19,00 durante dos días, habiendo superado el máximo del año anterior en lo que va de 18,99. El impulso del mercado podría favorecer a los vendedores, ya que el Índice de Fuerza Relativa indica condiciones de sobrecompra. La resistencia inmediata podría situarse en el máximo actual del año hasta la fecha de 20.22.
En el lado negativo, una ruptura del nivel de soporte de 19.00 podría abrir el camino hacia el tropiezo de agosto cerca de 18.50, seguido del Promedio Móvil Simple de 50 días en 18.20.
USDMXN 4HRS $20.00Buenos dias comunidad que sigue al peso dolar y mis analisis y manera de explicar y compartir mis ideas.
Esta vez traigo una analisis simple de acuerdo a lo que observo y las confluencias en todo sentido cuando se trata en relacionado con el mundo y su economia asi como tambien todo posible cambio que trai con ello.
Todo esto mencionado es porque desde mi punto de vista sigo observando los niveles de 25.00 y ovbiamente romper la barrera de los 26.00 para llegar hasta los $30,.00 en cotizacion de esta moneda.
A esto se le atribuyen bastantes factores pero siempre tener en mente que todo mercado se mueve en el mismo ciclo y asi como puede tener un movimiento abrupto a la alza trai consigo una correcion casi instantanea.
Aunque el grafico de un mes se ve super jugoso !!!
ZONAS CLAVES PARA EL USD MXN- AGOSTO 2024Zonas claves en EL USD-MXN para poder anticipar precios altamente claves para entradas por ruptura o entradas por rebote solo en los precios marcados en el análisis
ojo: el uso de estas zonas de alta probabilidad de interés de las manos fuertes es solo para AGOSTO
Confirmado, el dólar se va a 18.99 o más La confirmación se da gracias al rompimiento de la bandera de continuación de tendencia.
Dicho rompimiento nos indica que ya hay una mayor inyección de liquidez de compradores, lo cual en los próximos días o semanas estaremos viendo que este gráfico esté llegando a los 19 o más.
USDMXN 1DEsto solo es una especulación de lo que podría hacer el par USDMXN, recuerden que se vienen las elecciones presidenciales de USA + el cambio de Presidencia en MX, por lo que existe la posibilidad de que se dé dicho movimiento, de igual manera, no estoy asegurando nada, mucho menos estoy dando una idea de inversión, solo comparto por si otro Trader tiene el mismo análisis que yo.
Cabe destacar que soy un Trader en desarrollo, por lo que puedo tener muchos errores, saludos.